Trabajo de Examen Especial de Ime
Trabajo de Examen Especial de Ime
Trabajo de Examen Especial de Ime
OBJETIVO GENERAL
Emitir opinión sobre la razonabilidad del Balance General e información complementaria
del rubro Inmuebles Maquinaria y Equipos, preparados por la Dirección Regional de la
Producción del Gobierno Regional Ayacucho, presentados a la DNCP respecto al tercer
trimestre 2009 de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados, Normas de Auditoria Gubernamental – NAGU, Normas Internacionales de
Auditoria y disposiciones legales vigentes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Comprobar que los bienes destinados para el uso de esta unidad ejecutora son de
propiedad y que son mostrados en el balance general.
2. Conocer y mostrar en el balance general cualquier limitación o gravamen a esa
propiedad.
3. Cerciorarse de que todos los bienes de los cuales la unidad ejecutora es propietaria y
estén reflejados en el balance general de la institución.
4. Comprobar que la presentación de estos bienes en el balance sea al costo de
adquisición o a su valor neto de realización.
5. Comprobar que el cómputo de la depreciación sea razonable, consistente con el
ejercicio anterior y de acuerdo con los métodos aceptados para calcularla.
6. Asegurarse del adecuado registro de las altas y bajas de los comentados bienes.
4. ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD
Creación
El Gobierno Regional Ayacucho, es una entidad de derecho público, creada por Ley Nº
27783 del 16 de Julio del 2002, Ley de Bases de la Descentralización, y la Ley Nº 27867 –
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales de fecha 16 de Noviembre del 2002 y su
modificatoria Ley Nº 27902 del 30 de Diciembre del 2002, que establecen y norman la
estructura, organización, competencias y funciones del Gobierno Regional, define la
organización democrática, descentralizada y desconcentrada conforme a la Constitución
Política del Estado, cuyo objetivo principal es; alcanzar la consolidación del proceso de
descentralización económica y administrativa de la Región y conducir las acciones
encaminadas a lograr el desarrollo sostenible, armónico e integral, priorizando la
generación del empleo, la lucha para la superación de la pobreza, la descentralización y la
modernización del Estado, con la participación de los Organismos e Instituciones del
Gobierno Central, Gobiernos Locales y Organizaciones representativas de la Sociedad
Civil asentadas en el ámbito Regional, los sistemas a examinarse son: Abastecimientos,
Personal, Tesorería y Contabilidad.
Finalidad
Misión.
Ámbito Geográfico
Actividades Principales
Gestionar y monitorear los estudios relativos al planeamiento físico, con énfasis en los
aspectos relativos a las condiciones socio-económicas de la población.
Estructura Orgánica
Consejo Regional.
B. ALTA DIRECCION
La Presidencia Regional.
La Vicepresidencia Regional.
La Gerencia General Regional.
E. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO
F. ÓRGANOS DE APOYO
G. ÓRGANOS DE LINEA
H. ÓRGANOS DESCONCENTRADOS
A. ORGANO DE DIRECCION
Dirección Regional
Dirección de Industria
Dirección de Pesquería
D. ÓRGANO DESCONCENTRADO
7. RELACIÓN DE FUNCIONARIOS
9. PRESUPUESTO DE TIEMPO
Como resultado de la presente Acción de Control, se emitirá el Informe Final del Examen
Especial de acuerdo con la NAGU 4.40, el cual se presentará al Despacho del señor
Director del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ayacucho, quién luego
de aprobarlo elevará los resultados de la Auditoria al señor Presidente del Gobierno
Regional Ayacucho y a la Contraloría General de la República.
Asimismo si en el curso de ejecución de la auditoría se evidenciaran indicios razonables de
comisión de delito o de responsabilidad civil, se emitirá el Informe correspondiente de
conformidad con la normativa aplicable, emitiendo de acuerdo al siguiente cronograma
VIATICOS Y
COMISION H/H REMUN. OTROS MOVILIDAD TOTAL
(*) LOCAL
SUPERVISOR 244 2,000.00 1,052.00 1,500.00 4,552.00
ENCARGADO 416 4,600.00 1,800.00 1,500.00 7,900.00
INTEGRANTE 396 4,000.00 1,000.00 1,500.00 6,500.00
INTEGRANTE 393 4,000.00 1,000.00 1,500.00 6,500.00
12. PROCEDIMIENTO
………………………………………… …………………………………………………
CPC. RICHARD PACHECO LOPEZ CPC. YESIKA PALACIOS PACHECO
SUPERVISOR. AUDITOR RESPONSABLE.
PROGRAMA DE AUDITORIA DEL EXAMEN ESPECIAL A LA DIRECCION REGIONAL DE LA
PRODUCCION COMO UNIDAD EJECUTORA DEL PLIEGO GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO:
RUBRO DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
Los procedimientos a aplicar durante la ejecución del Examen Especial a la Dirección Regional de
la Producción del Gobierno Regional de Ayacucho, son los que se detallan seguidamente, los
mismos que podrán ser modificados de acuerdo con las circunstancias y necesidades de la acción
de control, efectuándose ésta en forma selectiva.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
01. Constituirse en la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional Ayacucho, a fin
de presentar a los miembros que integran la Comisión de Auditoria e instalarse en el ambiente
designado por el funcionario responsable de la Dirección Regional de Producción, que revista
independencia para el ejercicio profesional.
02. Entrevistarse con los Funcionarios de la Dirección Regional de Producción del Gobierno
Regional Ayacucho, con la finalidad de obtener los elementos de juicio necesarios para
aplicar los procedimientos adecuados.
05. Solicite una relación del personal de la Entidad que ha tenido niveles Directivos del período
2005, así como de los Funcionarios.
06. Obtenga una copia del Plan Operativo Institucional de la Entidad por el año 2009.
07. Aplicar los procedimientos de auditoria teniendo en cuenta las Normas de Auditoria
Gubernamental, Manual de Auditoria Gubernamental y demás normas y lineamientos
vigentes.
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO
UNIDAD EJECUTORA DIRECCION REGIONAL DE PRODUCCION
Los procedimientos mínimos a aplicar durante la ejecución del examen especial al rubro de
IME, son los que se detallan a continuación, los mismos que pueden ser modificados de
acuerdo a las circunstancias y necesidades de la Acción de Control, efectuándose en forma
selectiva lo siguiente:
HECHO REF.
PROCEDIMIENTOS POR FECHA P/T
OBJETIVO
Objetivo Específico
ACTIVO FIJO
Objetivos.-
DEPRECIACION ACUMULADA
Revise la política establecida con respecto a la depreciación y
tome nota de las tasas utilizadas. Compruebe en forma global la
provisión del año y verifique si las tasas de depreciación
aplicadas son uniformes con respecto a las utilizadas en el
periodo anterior.
Determine los activos fijos totalmente depreciados y verifique su
tratamiento contable.
Prepare una cedula por el año materia del examen, donde se
muestre por cuentas el saldo inicial de la depreciación
acumulada, la depreciación del periodo y el saldo final de las
depreciaciones acumuladas.
Verifique los cálculos efectuadas con relación a la depreciación
del periodo y efectué las pruebas globales pertinentes .Las
diferencias importantes identificadas deben listarse para
considerarse como ajustes y/o ampliar los procedimientos.
………………………………………… …………………………………………………
CPC. RICHARD PACHECO LOPEZ CPC. YESIKA PALACIOS PACHECO
SUPERVISOR. AUDITOR RESPONSABLE.
I. INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
Emitir opinión sobre la razonabilidad del Balance General e información complementaria
del rubro Inmuebles Maquinaria y Equipos, preparados por la Dirección Regional de la
Producción del Gobierno Regional Ayacucho, presentados a la DNCP respecto al tercer
trimestre 2009 de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados, Normas de Auditoria Gubernamental – NAGU, Normas Internacionales de
Auditoria y disposiciones legales vigentes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Comprobar que los bienes destinados para el uso de esta unidad ejecutora son de
propiedad y que son mostrados en el balance general.
2. Conocer y mostrar en el balance general cualquier limitación o gravamen a esa
propiedad.
3. Cerciorarse de que todos los bienes de los cuales la unidad ejecutora es propietaria
y estén reflejados en el balance general de la institución.
4. Comprobar que la presentación de estos bienes en el balance sea al costo de
adquisición o a su valor neto de realización.
5. Comprobar que el cómputo de la depreciación sea razonable, consistente con el
ejercicio anterior y de acuerdo con los métodos aceptados para calcularla.
6. Asegurarse del adecuado registro de las altas y bajas de los comentados bienes.
PERIODOS Y ÁREAS:
Creación
El Gobierno Regional Ayacucho, es una entidad de derecho público, creada por Ley Nº
27783 del 16 de Julio del 2002, Ley de Bases de la Descentralización, y la Ley Nº
27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales de fecha 16 de Noviembre del 2002 y
su modificatoria Ley Nº 27902 del 30 de Diciembre del 2002, que establecen y norman
la estructura, organización, competencias y funciones del Gobierno Regional, define la
organización democrática, descentralizada y desconcentrada conforme a la
Constitución Política del Estado, cuyo objetivo principal es; alcanzar la consolidación del
proceso de descentralización económica y administrativa de la Región y conducir las
acciones encaminadas a lograr el desarrollo sostenible, armónico e integral, priorizando
la generación del empleo, la lucha para la superación de la pobreza, la
descentralización y la modernización del Estado, con la participación de los Organismos
e Instituciones del Gobierno Central, Gobiernos Locales y Organizaciones
representativas de la Sociedad Civil asentadas en el ámbito Regional.
Finalidad
Visión.
Misión.
Ámbito Geográfico
Actividades Principales
Gestionar y monitorear los estudios relativos al planeamiento físico, con énfasis en los
aspectos relativos a las condiciones socio-económicas de la población.
Regular las actividades pesqueras y manufactureras a fin de velar por el equilibrio entre
el uso sostenible de los recursos inherentes a los subsectores, la protección del medio
ambiente, el desarrollo socioeconómico de la Región.
Estructura Orgánica
Consejo Regional.
B. ALTA DIRECCION
La Presidencia Regional.
La Vicepresidencia Regional.
La Gerencia General Regional.
E. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO
F. ÓRGANOS DE APOYO
G. ÓRGANOS DE LINEA
H. ÓRGANOS DESCONCENTRADOS
A. ORGANO DE DIRECCION
Dirección Regional
C. ÓRGANOS DE LINEA
Dirección de Industria
Dirección de Pesquería
D. ÓRGANO DESCONCENTRADO
5. BASE LEGAL
5. COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS:
Durante la acción de control se emitió el Memorando de Control Interno, por los cuáles
se informó al Titular de la Dirección Regional de la Producción – Ayacucho, las
debilidades de Control Interno identificadas a través del Oficio Nº 058-2006-GRA/OCI-
CEE-DIREPRO, de fecha 21 de octubre del 2009, respectivamente, con la finalidad de
que implementen las respectivas recomendaciones.
Ninguno.
Ninguno.
Ninguno.
e). Eventos posteriores a la ejecución del trabajo de campo que hayan sido de
conocimiento de la comisión auditora y que afecten o modifiquen el
funcionamiento de la entidad o de las áreas examinadas.
II. OBSERVACIONES
Frente a este hecho han inobservado las normas que a continuación se detallan:
Artículo 12º.- Una vez realizada la inscripción en los Registros Públicos de los
bienes de propiedad estatal de las entidades públicas, así como las de los bienes de
su propiedad, éstas procederán a su respectivo registro contable. Dicha información,
así como la constancia de la inscripción registral correspondiente, deberá remitirse a
la Superintendencia de Bienes Nacionales para su respectivo registro, en el lapso de
15 días calendario contados a partir de la inscripción registral, bajo responsabilidad
de la Oficina de Administración y Finanzas o su similar de la entidad estatal
respectiva.
3.- Reglamento General de Procedimientos Administrativos de los Bienes de
Propiedad del Estado, aprobado con D. S. Nº 154-2001-EF, del 18.07.2001, el
que indica en los siguientes artículos:
Esperamos que las nuevas autoridades comunales elegidas este mes y que entrarán
en vigencia a partir del próximo mes de enero, sean asequibles, acepten la donación
del terreno efectuada el año 1996 y nos acompañen a suscribir la Escritura Pública
notarial, para su respectivo trámite ante la SUNARP.
Por otro lado cabe señalar que con Resolución Directoral Nº 049-2006-GRA/DIREPRO
del 27.12.2006 se conformó el Comité de Gestión Patrimonial de la Dirección Regional
de la Producción, esta conformación se hizo hace tres años, lo cual se debió conformar
una nueva comisión para el año 2009; en calidad de Director Regional debió
monitorear el control a dichos inventarios, los mismos que se efectuaron en el mes de
marzo y no se realizó otra al 31.12.2008, y más aún tratándose de bienes inmuebles.
IV. RECOMENDACIONES
………………………………………… …………………………………………………
CPC. RICHARD PACHECO LOPEZ CPC. YESIKA PALACIOS PACHECO
SUPERVISOR. AUDITOR RESPONSABLE.