La Edad Media
La Edad Media
La Edad Media
ISC-02_M1AA1L1_LaEdad
Versión: Diciembre 2012
Revisor: Luis Silva Arriaga
En Europa, entre los siglos V y XV, se desarrolló una época que llama nuestra atención por el modo de
vida de quienes vivieron en ella, así como las ropas, las leyendas, los cuentos y el modo de concebir el
mundo que existía entonces. Nos referimos a la Edad Media.
De acuerdo con Dino (2010), el vasallaje era el compromiso personal que se hacía mediante un
juramento público en el que el señor ofrecía protección al vasallo a cambio de fidelidad, la cual se
manifestaba a través del trabajo de la tierra, en el ejército, en el pago de impuestos, el consejo y la
ayuda.
A cambio el señor feudal ofrecía seguridad militar, económica y cedía terrenos para vivienda y cultivos.
Como tal, este juramento establecía una relación política formalizada a través de un contrato que
consistía en dos partes:
1
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
ISC-02_M1AA1L1_LaEdad
Versión: Diciembre 2012
Revisor: Luis Silva Arriaga
Las condiciones sociales, políticas y económicas de la Edad Media fueron el punto de reflexión para
plantear problemas sobre la creación de leyes, la división de poderes para evitar que una sola persona
tomara decisiones sobre el destino de una nación o el reconocimiento de los derechos de las personas.
2
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
ISC-02_M1AA1L1_LaEdad
Versión: Diciembre 2012
Revisor: Luis Silva Arriaga
Referencias
De Lara, G. (2011). Reseña crítica del “Medioevo y capitalismo”. Argentina: La
Bisagra [Versión en línea]. Recuperado de la base de datos E-libro
(Cátedra). (10522912)
Dino, M. (2010). Las ideas políticas: el medievo. Estados Unidos: Firmas Press
[Versión en línea]. Recuperado de la base de datos E-libro (Cátedra).
(10360790)
3
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.