Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

3° FICHA DE TRABAJO (29) 30 de Junio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

30/06/21 FICHA DE TRABAJO: MATEMÁTICA GRADO: 3°

Tema: Celebrando el bicentenario de la independencia del Perú II

Propósito: Describir formas diversas para celebrar el bicentenario de la independencia del Perú resolviendo
situaciones problemáticas.
Reto: Resolver situaciones problemáticas con operaciones básicas calculando costos al elaborar platos
típicos en la celebración patriótica

Nombre del estudiante: ____________________________________________________________________________________

1. Después de leer la ficha de resumen, responde:

¿Qué consecuencias políticas dejo la Independencia del Perú?


__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
______

¿Qué consecuencias económicas dejo la Independencia del Perú?


__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

¿Qué consecuencias sociales dejo la Independencia del Perú?


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_

2. Marca verdadero o falso según corresponda:

La Independencia del Perú trajo diversas consecuencias políticas, económicas y V F


sociales.

La creación de un Congreso constituyente en el año 1822 y una primera V F


Constitución en el año 1823.

La principal consecuencia que debía afrontar la naciente república era una grave V F
crisis económica

El 1 de septiembre de 1823 llegó Simón Bolívar desde Ecuador y se instaló en la V F


ciudad de Lima.

El general Antonio José de Sucre, el 10 de diciembre de 1824, selló este proceso V F


con la victoria en la batalla de Ayacucho, obteniendo la rendición de los realistas
del Perú.
30/06/21 FICHA DE TRABAJO: MATEMÁTICA GRADO: 3°

3. Comparte y conversa tus impresiones con tus familiares:

¿Qué te ha parecido lo que has leído en la ficha de resumen?

¿Qué es lo que te ha impactado de lo leído?

4. Leamos la siguiente situación problemática y resolvámosla teniendo en cuenta


los pasos que debes seguir: (evidenciar con una foto la resolución del
problema)

Jesús, por encargo de su familia, preparó una deliciosa huatia, en la cual gastó
336 soles. Doce familiares se comprometieron a pagar el costo de este suculento
potaje. ¿Cuánto debe pagar cada familiar?

El primer paso: entender el problema:


Para eso necesitamos saber qué nos pide el problema y con qué datos
contamos.
Nos pide: ¿cuánto debe pagar cada familiar a Jesús por haber hecho la huatia?
Además, contamos con los siguientes datos:
336 soles costaron preparar la huatia y 12 familiares pagarán este potaje

El segundo paso: preparamos un plan:


El plan será hacer una operación de división de la cantidad de soles que costó
preparar la huatia, es decir, 336 soles entre la cantidad de familiares que se
comprometieron a pagarla: 12 personas.

El tercer paso: realizamos la operación:


La operación será una división de ______soles entre ______ familiares.

C D U
3 3 6 12
30/06/21 FICHA DE TRABAJO: MATEMÁTICA GRADO: 3°

El cuarto paso: verificar el resultado:


Para verificar si el resultado de la operación es correcto podemos multiplicar el
cociente por el divisor y sumar el residuo. Si el resultado de esta operación es
igual al dividendo, entonces nuestra operación es correcta.

C D U
X
1 2

Respuesta del problema:

 Explica todo el proceso que realizaste y compártelo con tus familiares.


 Después de resolver la situación, tienes que revisarla y si falta algo o hay algún error, debes
completarla o corregirla.

En este momento vamos a realizar la metacognición de los procesos de aprendizaje:

¿Te parecen de utilidad los temas tocados en la presente actividad?

Ahora te invitamos a evaluar tus avances:

Criterios Sí No

Investigué sobre las diferentes formas propuestas para la


celebración del bicentenario en nuestro país.
Resolví situaciones de división y multiplicación calculando los
costos que necesitamos en la elaboración de un plato tradicional de
la región.
Reflexioné sobre el aniversario de nuestro bicentenario en el
contexto de la crisis sanitaria

I.

También podría gustarte