Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1
NOMBRE COMPLETO
CIUDAD, 2020
RESPUESTAS AL TALLER PLANTEADO
3. Definir con sus propias palabras los siguientes conceptos: PBI, PBI real y
nominal, PBI per cápita.
R/:
- PBI: Se trata del indicador económico que refleja la producción total de un
territorio a lo largo de un año y que se calcula únicamente sobre los bienes finales,
aquellos que se fabrican para el consumidor final. Existen 3 métodos para medir
PBI, el método de producto, el del ingreso y del valor agregado;
- PBI per cápita: Se trata del indicador económico que toma la producción total del
territorio obtenido a lo largo de un año y lo divide entre la población, el número de
personas en este determinado territorio. Este indicador nos muestra cuantos bienes
y servicios finales genera un determinado territorio por cada uno de sus
habitantes.
- PBI real y nominal: Denominados igualmente como PBI a precio constante y
PBI a precios corrientes respectivamente; son indicadores económicos que miden
valores más específicos de la producción y el desarrollo, así que, el PBI real o PBI
a precios contables es el valor de los bienes y servicios de un determinado año, con
base en los precios que estos mismos obtuvieron en un año determinado; mientras
que el PBI nominal o PBI a precios corrientes se calcula con base en el valor de los
bienes y servicios usando los precios que estos tienen en ese año especifico.
4. Cuáles son las tres metodologías con las cuales podemos medir el PIB según
Fraschina y Acevedo (2020). Explique de manera detallada cada una de ellas.
R/: Según María O´Kean, J. (2015). La Demanda Agregada, o DA, es uno de los tres
momentos importantes que tienen lugar en el movimiento circular de flujos de ingresos
presentes en la actividad económica; más exactamente el momento del Gasto. Así mismo,
la DA, presenta ciertos componentes, estos son:
- CONSUMO: Se trata del consumo final de las familias, tales como alimentación,
vestimenta, bebida, vivienda, etc.
- INVERSIÓN: Abarca desde las compras de maquinaria hasta edificaciones, así
como formación empresarial de inventarios. Así mismo como los gastos de capital
del sector público.
- GASTO PÚBLICO: recoge los gastos que las Administraciones Públicas realizan
en un periodo determinado.
- EXPORTACIONES NETAS: Es básicamente la diferencia matemática entre las
exportaciones e importaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA