Taller Estatica Equilibrio
Taller Estatica Equilibrio
Taller Estatica Equilibrio
Teniendo en cuenta los vídeos vistos, la actividad realizada y los encuentros virtuales, resuelve el taller.
JUSTIFIQUE todas las respuestas.
2. Dos personas sostienen una masa de 80 Kg por medio de dos cuerdas las cuales forman ángulos de 30° y
45° con respecto a la horizontal. ¿Cuál es el valor de la fuerza que ejerce cada persona? (valor 0,8)
F1 F1sin30°
F2 F1sin45°
30° 45°
30° 45°
x
F1 cos F2
30°cos 45°
m
W=74N
9.8 m
m=80 kg → w=80 kg × =784 N
s
Eje x: Eje y:
Despeja F1 F2¿
F 1=(640,84 N ) cos 45 ° ¿/(cos 30° ) [(cos 45 ° /cos 30 °) sin 30° +sin 45° ]
F 1=523,24 N F 2=640,84 N
Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta
“Maestras para el siglo XXI con Ética Cristiana y Pensamiento Creativo”
3. Para que el torque generado al aplicar una fuerza de 35N perpendicularmente sobre una varilla sea igual a
31,5 N.m; ¿cuál es la la distancia a la que fue aplicada la fuerza con respecto al punto de apoyo? (valor 0.8)
DATOS Torque=F∗d
t=31,5 Nm d=torque/ fuerza=31,5 Nm/35 N=0,9 m
F=35 N
Distancia=? La distancia es de 0,9m
4. Se tiene una varilla metálica a la que se le aplican tres fuerzas como se observa en la figura. El punto fijo (o)
se considera el eje de rotación de la varilla. Del analisis de la siuación se puede asegurar que la varilla (valor
0,8)
5. Dibuja en qué posición y en qué sentido se debe aplicar una fuerza sobre la barra para que permanezca
horizontal y en equilibrio estático, si F1 y F2 tienen la misma magnitud. (valor 0,5)
A B F 2× B+1( A +B)
F 3=
A+ B
F1 F2
Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta
“Maestras para el siglo XXI con Ética Cristiana y Pensamiento Creativo”
6. ¿Qué torque realiza una fuerza de 35 N aplicada sobre una barra a 20 cm de su punto de apoyo? (valor 0,5)
DATOS:
T =F∗d
F=35 N 0.01m
20 cm× =200 m T =35 N∗200 m
d=20 cm 1 cm
T =7000 Nm
T =?
7. ¿En qué sentido se moverá el extremo E del mecanismo mostrado al realizar la fuerza indicada con la
flecha? (valor 0,5)
A. Descendente
B. En ningún sentido
C. Ascendente
D. Hacia la izquierda
∑ t= (−15 N )( 3 m )+ ( 30 N )( 2 m )
∑ t=−45 Nm+60 Nm
∑ t=15 Nm
Ya que la F2 es la mayor y esta se mueve en un sentido contrario de las
manecillas del reloj.