Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Instrumentos Musica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Bazukimba es un 

útil sonoro diseñado y construido por el compositor y músico


guatemalteco Joaquín Orellana. El instrumento está construido con madera, alambre, cuerda y
plástico. Produce un único sonido al golpear una esfera plástica, suspendida en el centro y
sujetada con dos cuerdas elásticas, contra el centro de una tablilla de marimba, a la cual se le ha
clocado a la misma altura, pero de forma opuesta, un tubo plástico ancho y largo por donde se
propaga el sonido producido por el golpe. J. Orellana (comunicación personal, septiembre 28,
2011).

Circumar es un útil sonoro diseñado y construido por el compositor y músico


guatemalteco Joaquín Orellana en 1984. El instrumento, cuyo diámetro es de 68 centímetros y su
altura máxima alcanza los 45 centímetros, fue elaborado con tablillas de madera de hormigo,
cordel y una estructura de madera. Su sonido ofrece ciclos sin fin y segmentos de ciclos de
pentatónicos y aleatorios. Depende sobre todo de la velocidad con que se toque. (Cofiño, 1998).

Frobui es un útil sonoro diseñado y construido por el compositor y músico guatemalteco Joaquín


Orellana en 1997. Sus dimensiones, incluyendo el marco de madera que lo soporta, son de 146
centímetros de alto por 96.5 centímetros de ancho. Está construido con aluminio, hierro,hilo de
nylon, tubo de látex y madera. Su sonido se produce por percusión por rebote. Los tubos de
aluminio en sus distintas dispocisiones chocan, por balanceo, con un percutor central flexible
(Cofiño, 1998).

Herroim es un útil sonoro diseñado y construido por el compositor y músico


guatemalteco Joaquín Orellana. El instrumento está construido con una hoja metálica recortada.
Su forma recuerda a las curvas de una guitarra eléctrica invertida. Se encuentra en posición
vertical sujeto a una base de madera. Para su interpretación se utiliza una cuerda “grave” de piano
sujeta a un arco de madera. También se utiliza un tubo plástico con protuberancias e incluso
un huitzil. J. Orellana (comunicación personal, septiembre 28, 2011).

Onda Im es un útil sonoro de 1976 diseñado y construido por el compositor y músico
guatemalteco Joaquín Orellana. El instrumento fue elaborado con tablillas de madera de hormigo,
esferas plásticas, cordel, madera y metal. Para producir su sonido ondulante, las esferas
suspendidas deben oscilar rebotando con un movimiento de vaivén sobre las tablillas (Cofiño,
1998).

Periomim es un útil sonoro diseñado y construido por el compositor y músico


guatemalteco Joaquín Orellana. El instrumento está construido con tubos de aluminio de distintos
tamaños y grosores. Los tubos están suspendidos horizontalmente por un cordel de plástico y se
han colocado a la misma distancia el uno del otro. Todos las tubos están sujetos a una estrcutura
metálica. El Periomim se interpreta utilizando collares de perlas (los cuales se frotan sobre el útil
sonoro de un lado hacia el otro). J. Orellana (comunicación personal, septiembre 28, 2011).

Teclambor es un útil sonoro diseñado y construido por el compositor y músico


guatemalteco Joaquín Orellana. Como su nombre lo indica, el Teclambor es una fusión entre las
teclas de una marimba y un tambor construido completamente de madera. Para su ejecución se
percuta la tablilla de marimba utilizando el instrumento conocido como huitzil (J. Orellana,
comunicación personal, septiembre 28, 2011).

Tortucirs es un útil sonoro diseñado y construido por el compositor y músico


guatemalteco Joaquín Orellana en 1977. Sus dimensiones, incluyendo el marco de madera que lo
soporta, son de 92 centímetros de alto por 74 centímetros de ancho. Está construido con
caparazones de tortuga, cuerda, caña de bambú y madera. Los caparazones de tortuga se
encuentran suspendidos en forma circular y se tocan con una baqueta de plástico duro
impulsándola en forma circular en el interior del grupo de caparazones. La velocidad con la que se
toque el tortucirs impactará notablemente en su sonido (Cofiño, 1998).
Troam es un útil sonoro diseñado y construido por el compositor y músico guatemalteco Joaquín
Orellana. Está construido completamente con metal y se ha colocado sobre una base de madera.
Se trata de una lámina metálica a la cual se le han recortado y levantado varias hojas más
delgadas. Cada una de esas hojas se pueden golpear con un huitzil grande y debido a que cada una
tiene un tamaño distinto, es posible apreciar varios tonos. J. Orellana (comunicación personal,
septiembre 28, 2011).

Tubarc es un útil sonoro diseñado y construido por el compositor y músico guatemalteco Joaquín


Orellana. Se trata de un tubo de aluminio al cual se le abrió un orificio en el centro. El tubo se ha
colocado sobre un marco de madera que permite que se ubique a la altura apropiada para ser
interpretado. Además, el tubo de aluminio está ligeramente separado del marco de madera. Para
interpretarlo se utiliza un arco con cerdas que deben ser frotadas sobre el orificio. J. Orellana
(comunicación personal, septiembre 28, 2011).

También podría gustarte