Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ensayo Neurodidactica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿QUÉ ES LA NEURODIDÁCTICA Y CUALES SON LAS IMPLICACIONES DE

LOS NEUROMITOS EN LOS SERES HUMANOS?


La neurodidáctica es una nueva forma de enseñar que fusiona la educación y la
neurología es decir que desde los conocimientos científicos en relación a la
organización, comportamiento y funcionamiento del cerebro se busca determinar
estrategias que incidan de forma positiva en proceso de enseñanza – aprendizaje.
Por ello es un gran reto en nuestra labor docente implementar nuevas
metodologías que además de brindar una formación integral, fortalezcan el gusto
el interés, la pasión y la motivación por el aprendizaje. No podemos seguir
enseñando a cada nueva generación de niños, como a la anterior; debemos dejar
de utilizar metodologías tradicionales, como repetir una y otra vez los mismos
contenidos hasta memorizarlos. Hoy nos conviene entender cómo funciona
nuestro cerebro, conocer a fondo lo que el cerebro aprende, las conductas, las
funciones de la mente humana y los procesos de aprendizaje. Teniendo este
previo conocimiento lograremos aprender a seleccionar de manera acertada
estrategias que conlleven a mejorar el proceso de enseñanza en el aula y a
minimizar dificultades de aprendizaje en los estudiantes. En definitiva, la
neurodidáctica es una disciplina vinculada con el proceso de enseñanza muy
efectiva. Hay que sacarle máximo provecho al funcionamiento cerebral; está en
nuestras manos dar un cambio total al arte de enseñar y obtener excelentes
resultados.
Las investigaciones científicas han aportado gran información sobre cómo aprende
el cerebro, sin embargo, hay que tener cuidado en aplicar falsas creencias en
cuanto a los denominados neuromitos, las cuales son afirmaciones sobre el
cerebro y su funcionamiento, pero que surgen de malas interpretaciones de los
resultados científicos de la neurociencia. Por ejemplo se decía anteriormente que
en el hemisferio izquierdo se radican las habilidades analíticas, mientras que las
del pensamiento creativo y las emociones se encuentran asociadas al derecho, es
decir que el hemisferio derecho es de los artistas y que el izquierdo es el de los
matemáticos, pero se ha comprobado que ambos hemisferios están conectados
por cientos de miles de axones y que trabajan conjuntamente y que aprendemos
con todo el cerebro. Entonces es un neuromito pensar que los individuos pueden
ser categorizados como cerebro izquierdo o cerebro derecho en términos de su
personalidad y su forma de procesar la información. de allí la importancia de que
todo docente se capacite o actualice en relación a los avances de la neurociencia
y tener conocimiento claro entorno aquellos neuromitos que conllevan a una
enseñanza sesgada o a la implementación de estrategias poco efectivas dentro
del aula escolar. Otra idea errónea era decir que el cerebro es distinto
dependiendo del género, que el cerebro de los niños y niñas no tienen la misma
capacidad para aprender. Esto genera gran impacto negativo en el desarrollo
psicosocial en especial de las niñas por complejos de inferioridad en relación a su
género opuesto Es por esto que se vuelve fundamental que los docentes y
profesionales de la educación abandonemos los prejuicios y potenciemos a
nuestros estudiantes por igual” y no afectemos la forma de pensamiento humano,
ni mucho menos la personalidad de cada uno de nuestros estudiantes.
El futuro está lleno de retos, de oportunidades, de desafíos por lo tanto es nuestro
deber como docentes conocer los últimos avances en las Neurociencias, así como
en los métodos de exploración cerebral ya que esto nos permite conocer con
mayor profundidad cómo aprende el cerebro, para así desarrollar el máximo
potencial de las habilidades y destrezas que tiene cada uno de nuestros
estudiantes y ya no caer en prácticas erróneas con los famosos neuromitos que
conllevan al fracaso escolar, la deserción y a los trastornos del aprendizaje. Es
importante conocer como aprendemos, para aprender más y mejor.

CIBERGRAFIA

https://www.iberdrola.com/talento/que-es-neurodidactica

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-081X2013000100009

https://www.unir.net/educacion/revista/noticias/los-neuromitos-6-falsas-verdades-en-
educacion/549203746212/

file:///C:/Users/Acer/Documents/Downloads/282-75-PB.pdf

http://educacion2020.cl/noticias/estos-son-5-neuromitos-que-impactan-negativamente-en-la-
ensenanza/

También podría gustarte