Notas Olimpiadas
Notas Olimpiadas
Notas Olimpiadas
RESPUESTAS
Primero de Secundaria.-
1.- Si el producto de dos números es 363 y su cociente es 3 .Cual es la suma de esos números.
2.- Que porcentaje de la zona sombreada es la zona sin sombrear.(la figura corresponde a
cuadrados iguales)
4. - Un grupo de amigos van de campamento y acuerdan dejar encendida una vela durante las
noches. Una vela encendida toda la noche se consume en ¾ partes. Con lo que va sobrando de las
velas se fabrica una nueva que también se utiliza. Si compraron 16 velas cuantas noches
acamparon?
A) 18 B) 19 C) 22 D) 21 E) N.A.
5.- Los números de las caras de la caja (fig1) siguen una secuencia. Al abrir la caja (fig2) que
números pondría en las caras no visibles?
24 fig1
13
4 7 16 15
12 20
11
5 8 9
4 7 12 16 13 24 28 19 36 40 25 48
4 fig2
5
Caras no visibles 8 9 11 20 15 17 32 21 23 44 27
6.-. A, B, C y D son cuadrados; los puntos P, Q y R son centros de los cuadrados. Si la razón de las
áreas A y B es de ¼ , la de B y C es de 16/9 y la del área D con C es de 1/9 y el lado del
cuadrado D mide 2cm .
La zona sombrada es de :
A
P
R
D Q
C Respuesta 14 cm 2
RESPUESTAS
1.- Calcular todos los divisores del número 72 , y hallar la suma de dichos divisores. La suma es:
AA5
1 B
1AB0
AAC
BDEF
A) 21 B) 24 C) 23 D) 22 E) NA
3.- ABCD es un cuadrado, L1 //L2//L3 ( //: paralelo). La distancia entre L1 y L2 es de 5cm; entre L2
y L3 es de 7cm. Por lo tanto el valor del área del cuadrado ABCD es de :
L1
L2
A B
L3
D C
a) 74 cm 2 b) 76 cm 2 c) 72 cm 2 d) 78 cm 2 e) NA
4.- ABCD es un cuadrado de 10cm de lado. P y Q son puntos medios de los lados DC y BC
respectivamente.
A B
D C
P
5.- Si a y b son dos números naturales tal que verifican los siguientes productos 56.a= 65.b.
6.- Sabiendo que el lado del cuadrado mide a .Calcular el área de la región sombreada.
Resp.
TERCERO DE SECUNDARIA-
RESPUESTAS
1.- La suma de los cuadrados de dos números enteros positivos es 29. Si la resta de los cuadrados de
los mismos números es igual a 21. ¿Qué porcentaje del número mayor es el menor?
2.- Calcular la suma de los coeficientes numéricos del desarrollo del Binomio : ( 3a b)5
3.- .- [15pts] Un polinomio de tercer grado, cuyo coeficiente del término de grado 3 es la
unidad, tiene como factores a x-2 y x+1. Si al producto de estos factores se multiplica por el tercer
factor, el término lineal tiene coeficiente -4. El término independiente del polinomio original es:
A) 4 B) -4 C) 2 D) -2 E) N.A.
4. . El ángulo A B C mide 63º , M es el punto medio del lado AC , y AN es bisectriz del ángulo B A C El
ángulo B A C mide:
63º
N
A C
M
5. Si Lucas tuviera 27 años menos, el tiempo que habría permanecido dormido seria la quinta parte
del tiempo que hubiese permanecido despierto, si es que tuviera 27 años más. Si en el transcurso de
su vida duerme un promedio de 8 hrs. diarias ¿cuánto tiempo lleva durmiendo?
RESPUESTA) 21años
6.-Si A, B, C y D son puntos medios del cuadrado de 4cm de lado. El valor del área sombreada es de :
D B
RESPUESTA 4
1.- Dos autos fueron vendidos en el mismo precio. En uno de ellos la ganancia fue de un 30% sobre el
precio de compra. En el otro la pérdida fue de un 20 % del precio de compra. Que podemos afirmar en
relación al CAPITAL INVERTIDO.
2.- ABCD es un cuadrado de 12cm de lado. P y Q son puntos medios. El área de la zona sombreada es:
A Q B
D C
x.1 y
2
xy
3. - Si 1 con x y el valor de es de:
y.1 x x.y
A) 2 B) 4 C) 3 D) 5 E)NA
4.- Si los círculos de la figura tienen el mismo radio ( R) y son tangentes dos a dos , el área sombreada
es de :
RESPUESTA: b( 3c- b2 )
6.- En una reunión asisten más hombres que mujeres. Hay más mujeres que beben que hombres que
fuman. Hay más mujeres que fuman y no beben que hombres que no fuman ni beben. Por lo tanto,
demuestre cuál de las siguientes respuestas es la correcta:
a) hay más hombres que beben y no fuman, que mujeres que no beben ni fuman
b) hay más hombres que beben y fuman , que mujeres que no beben ni fuman
c) hay más hombres que beben , que mujeres que no beben ni fuman
d) hay más hombres que beben y no fuman , que mujeres que no beben y fuman
RESPUESTA: a
RESPUESTAS
QUINTO DE SECUNDARIA
1.- Disponemos de tres números, Las sumas de cada dos de ellos son 12,17 y 19. Cuál es el
número del medio.
A) 7 B) 8 C) 10 D) 5 E) N.A.
2,-Resolver la ecuación: =
3.- Si la suma de los n primeros términos de una Progresión Aritmética es : n(3n ) . hallar la
razón .
A) 3 B) 6 C) 9 D) 12 E) N.A.
4.- Un cuadro de lado 1 (como el de la figura) se divide en 25 cuadritos iguales. Se quitan los
cuadros centrales. A continuación a los cuadros que quedan se los vuelve a dividir en 25 cuadritos
y nuevamente se retira el cuadro central de todos y a los restantes se los vuelve a dividir se quita
el central y así sucesivamente. A que valor tiende la suma de las áreas de los cuadros centrales
quitados?
1 3 1
A) B) C) 1 D) E) NA
4 4 2
4.- (Con Procedimiento) Hallar todos los números naturales de 4 dígitos que son iguales al cubo
de la suma de sus dígitos.
25
RESP.
2
A B
P Q
RESPUESTAS
SEXTO DE SECUNDARIA
A) 50 B) 60 C) 40 D) 30 E) NA
2.- Se dibujan tres cuadrados unitarios como se ve en la figura: Calcular el área del triángulo ABC
A) B) c) 2 D) 3 E) N.A.
1 9 8 2
A) B) C) 10 D) E) NA
2 8 9
x y
4Si 1 la cantidad de enteros positivos que satisfacen la ecuación es de :
21 105
RESPUESTA) 20
5.-(Con Procedimiento) Hallar los vértices del triángulo si las ecuaciones de sus lados son: x-
5y+8=0, 4x-y-6=0 , 3x+4y +5=0
6.- En la entrada a la feria ganadera de Concepción se ha colocado un arco parabólico que tiene
una altura máxima de 18 metros y 24 metros de base. En el arco se pretende colocar dos
pernos para sujetar un letrero Los pernos estarán a una distancia de 8 metros a los lados del
centro del arco.
¿A qué altura medida desde el suelo, se deben colocar los pernos que sujetarán el letrero?
RESPUESTA :A=10