Radiología Del Corazon
Radiología Del Corazon
Radiología Del Corazon
CORAZON
CRITERIO HALLAZGO
La porción inferior está formada por las arterias pulmonares ( línea roja) y la porción
superior por las venas pulmonares superiores (línea azul). El hilio izquierdo es mas alto
debido a la posición epibronquial de la arteria a diferencia del derecho donde la arteria es
antebronquial.
En la Radiografía de Tórax de perfil el contorno de la silueta
cardiovascular esta formado por las estructuras que se señalan en la imagen
de la derecha. Decúbito lateral.
Esquema de estructuras
principales.
VD: Ventrículo derecho,
AI: Aurícula izquierda,
VI: Ventrículo izquierdo,
VCI: Vena cava inferior,
TAP: Tronco de la arteria pulmonar,
T: Tráquea,
AA: Aorta ascendente,
AD: Aorta descendente,
E: Escapulas,
BLSI: Bronquio lobar superior izquierdo,
HDD: Hemidiafragma derecho,
HDI: Hemidiafragma izquierdo,
cm: Cisura menor,
cmy: Cisura mayor.
Con respecto a la tomografía, la
técnica se basa en su ubicación
anatómica en la cavidad torácica, esta
es oblicua con respecto al eje central
del cuerpo y es allí donde se van a
evaluar tres planos de imagen:
1. Eje largo o dos cámaras: paralelo al
septo interventricular,
2. Cuatro cámaras: plano oblicuo a lo
largo del eje longitudinal del corazón y
3. Eje corto: perpendicular al septo
interventricular y paralelo al plano
valvular.
EJE DE 4 CÁMARAS:
• VBD: Vena
braquicefálica derecha
• AI: Aurícula izquierda
• T: Tráquea
• CI: Carótida izquierda
• ASI: Arteria subclavia
izquierda
• AMI: Arteria mamaria
interna
• VI: Ventrículo izquierdo
• AI: Arteria innominada
• AD: Aorta descendente
• VCS: Vena cava
superior
• CA: Cayado aórtico
• T: Tráquea
• AA: Aorta ascendente
• APP: Arteria pulmonar
principal
• AD: Aorta descendente
• TA: Tronco anterior
• VCS: Vena cava superior
• AA: Aorta ascendente
• APP: Arteria pulmonar
principal
• API: Arteria pulmonar
izquierda
• AD: Aorta descendente
• BFI: Bronquio fuente
izquierdo
• BFD: Bronquio fuente
derecho
• TAP: Tronco de la arteria
pulmonar
APP: Arteria pulmonar principal
AA: Aorta ascendente
VCS: Vena cava superior
APD: Arteria pulmonar derecha
BI: Bronquio intermediario
AD: Aorta descendente
API: Arteria pulmonar izquierda
VD: Ventrículo derecho
VT: Válvula tricúspide
AD: Aurícula derecha
TIV: Tabique interventricular
VI: Ventrículo izquierdo
AI: Aurícula izquierda
VM: Válvula mitral
VPD: Vena pulmonar derecha
VPI: Vena pulmonar izquierda
• ACD: Arteria coronaria
derecha
• VCI: Vena cava inferior
• AA: Aorta ascendente
EJE CORTO:
ADAL: Arteria descendente
anterior izquierda
MPA: Musculo papilar
anterior
VD: Ventrículo derecho
SIV: Septum interventricular
VI: Ventrículo izquierdo
MPP: Músculos papilares
posteriores
TVSD: Tracto de salida
ventrículo derecho
ACI: Arteria coronaria
izquierda
APP: Arteria pulmonar
principal
AA: Aorta ascendente
AI: Aurícula izquierda
VD: Ventrículo izquierdo
ACD: Arteria coronaria
derecha
CI: Carótida izquierda
SCI: Arteria subclavia
izquierda
CA: Cayado aórtico
APP: Arteria pulmonar
principal
VPSI: Vena pulmonar
superior izquierda
VPII: Vena pulmonar
inferior izquierda
AA: Aorta ascendente
APP: Arteria pulmonar
principal
AD: Aorta descendente
AD: Aurícula derecha
AI: Aurícula izquierda
Ubicación topográfica de las cavidades cardiacas en un corte axial de TC con
contraste EV que determinan la conformación de los arcos de la silueta
cardiaca en la Radiografía de tórax frente y perfil.
TAMAÑO CARDIACO
El tamaño cardiaco es difícil
de evaluar si no es
subjetivamente.
Como regla más simple se
puede utilizar la “Relación
cardiotorácica o Índice
cardiotorácico” que es la que
existe entre el diámetro
transverso mayor del tórax y
el corazón.
A
B
C
7
12
28
6
9
26
5
9
26
5
9
29
6
10
26
CRECIMIENTO DE CAVIDADES
CRECIMIENTO DE LA AURÍCULA DERECHA
La aurícula derecha (AD) forma parte
del borde cardiaco derecho.
Es difícil evaluar su crecimiento.
En general, el borde cardiaco se hace
muy prominente sobre el campo
pulmonar derecho.
En radiografía lateral la aurícula
crecida ocupa el espacio retroesternal.
Las causas de crecimiento auricular
derecho son las siguientes:
CRECIMIENTO DE LA AURÍCULA
IZQUIERDA
La aurícula izquierda es visible en la radiografía como una doble sombra que aparece por el
borde cardiaco derecho (puede llegar al izquierdo).
Esta doble sombra coincide muchas veces con el borde cardiaco derecho, y puede confundirse con
crecimiento de la raíz de la aorta.
En el borde cardiaco izquierdo, el aumento de la aurícula izquierda se manifiesta por el
abultamiento producido por la orejuela que, en ocasiones, es claramente visible, pero en otras
solamente produce una rectificación del borde cardiaco izquierdo, también llamado
“mitralización” del borde.
En proyección lateral el crecimiento posterior se demuestra por el desplazamiento del esófago
hacia atrás, que puede llegar a comprimirlo, produciendo disfagia.
Las causas de crecimiento auricular izquierdo están reflejadas en el cuadro siguiente:
Signos radiológicos de crecimiento auricular izquierdo en estenosis mitral. 1: Proyección pa. mostrando una doble sombra en el contorno cardiaco derecho
(flechas huecas) correspondiente a la aurícula izquierda. La orejuela izquierda. (O) también está aumentada. Hay desplazamiento de la aorta descendente
hacia la izquierda por la aurícula izquierda crecida (flecha sólida). El cono de la pulmonar es prominente (P). 2; Proyección lateral mostrando el
desplazamiento hacia atrás y compresión del esófago torácico (puntas de flecha) por la aurícula izquierda crecida. El ventrículo derecho (V) rellena el espacio
retroesternal.
CRECIMIENTO DEL VENTRÍCULO DERECHO
La visualización radiológica de crecimiento ventricular derecho generalmente es secundaria a la
presencia de dilatación.
Salvo en algunas miocardiopatías hipertróficas, el crecimiento no es visible en la hipertrofia y la
presencia de cardiomegalia es prácticamente sinónima de la presencia de dilatación cardiaca,
aunque por otra parte ésta siempre acompaña a la hipertrofia.
Generalmente el ventrículo derecho se desplaza hacia arriba y hacia afuera produciendo
prominencia en el borde izquierdo y elevando el ápice.
Cuando el crecimiento es francamente masivo, existe una rotación del ventrículo izquierdo hacia
arriba , hacia afuera y hacia atrás, con lo cual el ventrículo derecho pasa a formar parte del
borde cardiaco izquierdo.
Las causas de crecimiento ventricular derecho son:
CRECIMIENTO DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
Cuando el ventrículo izquierdo crece, su eje mayor se agranda, con lo que existe un
desplazamiento hacia abajo del ápice cardiaco. Asimismo, como crece hacia atrás,
produce en la radiografía lateral una convexidad muy prominente en el borde
posterior cardiaco que sobrepasa el borde posterior de la vena cava inferior.
Hay signos indirectos como una aorta ascendente prominente, y signos de
hipertensión venosa pulmonar sin aparente crecimiento auricular izquierdo
importante.