Asignación 2 Unidad I Let-223 RS 2021-I
Asignación 2 Unidad I Let-223 RS 2021-I
Asignación 2 Unidad I Let-223 RS 2021-I
La motivación es lo que te
pone en marcha, el hábito es
lo que hace que sigas.
Incorporar el estudio a
nuestros hábitos diarios es
una forma de hacer que los Marzo 2021
conocimientos queden bien
interiorizados.
, Rep. Dom.
(Jim Ryun)
Lengua Española Básica I, Let-011
DESARROLLO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I
Competencia de la Unidad
Explica los fundamentos teórico-prácticos de la Fonética y la Fonología para un mejor
desempeño profesional en consonancia con el mundo contemporáneo.
Actividades de Aprendizaje
Saludos estimados(as) Participantes:
En esta oportunidad te invito estudiar el Tema 1.1: Fonética y a la Fonología:
Historia, noción, objeto y perspectiva de estudio, ramas, relación, diferencia y
aplicaciones. A través de la estrategia indagación basada en el descubrimiento
consulte los recursos de aprendizaje u otras fuentes bibliográficas y luego proceda a
realizar las actividades indicadas a continuación:
1.7 Tomando en consideración la relación de las etapas de todo acto de habla (la
codificación o emisión, la transmisión del mensaje codificado en un contexto a través
de de un canal y la decodificación o recepción e interpretación), defina las ramas
básicas en la que suele ser divida la Fonética indicadas a continuación:
Fonética Acústica
Es el estudio de la fonética desde el punto de vista de las ondas sonoras. Se ocupa de la
medición científica de las ondas de sonido que se crean en el aire cuando hablamos. Así
como a los fonemas les atribuimos unos rasgos articulatorios, a los sonidos les
podremos atribuir unos rasgos acústicos: vocálico/no vocálico y consonántico/no
consonántico.
1.8 En función del objeto de estudio, defina los tipos de Fonéticas indicados a
continuación:
Fonética General
Fonética general: estudia las características generales de la producción, transmisión,
percepción e interpretación de los sonidos.
Fonética Particular
Estudia las características de los sonidos de una lengua concreta.
Fonética Teórica
Estudia y describe los sonidos (desde una perspectiva general o particular
Fonética Aplicada
Estudia las característica de los sonidos aplicables a un ámbito profesional.
Fonética Sincrónica
Se ocupa de la descripción fónica en un estadio temporal.
Fonética Diacrónica
Estudia la evolución de los sonidos (generales o particulares) en el tiempo.
1.11 Partiendo del alcance que pretenda el estudio, defina las ramas de la
Fonética indicadas a continuación:
Fonética Descriptiva
Se ocupa de la descripción de los sonidos.
Fonética Científica
Pretende ofrecer explicaciones a los fenómenos, procesos y mecanismos que atañen
a los sonidos del habla humana.
1.12 Según el método científico empleado, defina las clases de Fonética
señalados a continuación.
Fonética Subjetiva
Queda fuera del método experimental.
Fonética Experimental
Estudia los sonidos a través del método experimental, prácticamente siempre
instrumental.
Fonología General
Pretende elaborar leyes generales aplicables a los sistemas fonológicos de todas las
lenguas.
Fonología Particular
Estudia el sistema fonológico de una lengua concreta.
Fonología Sincrónica
Estudia el sistema fonológico en un estado determinado de una lengua.
Fonología Diacrónica
Estudia la evolución de un sistema fonológico en el tiempo (procesos de
fonologización, desfonologización y refonologización).
Fonología Segmental
Se concretizan en sucesión
Fonología Suprasegmental
Ocurren en simultaneidad con los segmentos vocálicos
1.27 Según se estudie los aspectos melódicos de los enunciados y los cambios
de tono e intensidad relevantes para distinguir entre tipos de oración, define el
tipo de Fonología indicado a continuación:
Fonología de la Frase Entonativa
La frase entonativa es la combinación de una o más frases prosódicas
para crear la unidad dentro de la cual se determina la entonación.
Normalmente consiste en las frases prosódicas que hay entre pausas.
1.28 Según se trate de hacer referencia a la organización mental del sistema de
sonidos de la lengua de signos, gestos manuales en vez de sonidos para la
comunicación, define el tipo de Fonología indicado a continuación:
Fonología Gestual
Es un método que comienza por los sonidos de las vocales, utiliza el cuerpo, gestos
que aluden a cada una de las letras del alfabeto, haciendo un puente entre forma de
la letra (memoria auditiva) y los fonemas o sonidos de las mismas (memoria visual).
1.29 ¿Por qué la Fonética y la Fonología, a pesar de sus diferencias, mantienen
entre sí estrechas relaciones?
Fonología
Ámbito Aportaciones