Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Apuntes 1,1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

ALEJANDRO ARABENA

 Síntesis y diseño
 Desafio global de la urbanización , construir , un proceso de diseño participativo ,
innovar
 Una familia puede vivir en 80 m2 pero el mercado reduce esto a 40 m2… debemos
solucionarlo contruyendo solo una buena mitad de la casa UNIR FUERZA
DIVIDIR TAREAS
El rol del diseño para responder al desafío es canalizar la capacidad de construcción de la
gente
Poder de auto construcción
crear conocimiento con la ambientación adecuada con los componentes para provocar un
efecto invernadero el atrio abierto controla la luz evitar la radiación solar como sentido
común arcaico y primitivo, con un diseño adecuado la sostenibilidad es un uso riguroso del
sentido común
ANTE DESASTRES NATURALES
Con un DISEÑO PARTICIPATIVO ante amenazas geográficas y dar respuestas geográficas
entonces, una alternativa válida, política y social.
El poder de síntesis del diseño trata de hacer un uso más eficiente del recurso más escaso en
las ciudades que no es el dinero sino la coordinación, es solamente colocar en el núcleo más
íntimo de la arquitectura la fuerza de la vida.
el camino que debe tomar la arquitectura no es el de las grandes obras (que por
cierto son contadas), sino el volcarse a una sociedad que pide a gritos soluciones
espaciales de calidad, una vivienda digna, una escuelita o un centro comunitario
que de gusto acudir, etc. soluciones reales, para personas específicas y no usuarios
ideales inexistentes
¿Cómo van a cambiar nuestras casas tras el coronavirus?
Pandemia
Hay limitaciones en las casas
Más versátiles y polivalentes
Multifuncionales en todos los campos
Espacios polivalentes
Estbfabalecer superficies de zonas verdes que dan sencasion de libertad y seguridad
EL BAÑO es un espacio que se va a repensar(haciendo modificaciónes de acuerdo a
la realidad más baños)
Otras cosas que cambiarían...
Tecnológicamente
_recurriremos más a la tecnología y elegiremos con cuidado los materiales, con el
objeto de responder a las necesidades y sensaciones. Y así mismo su seguridad.
PANDEMIA reflexiones crisis del corona virus
Genera un impacto en la evolución
Ejm en área del trabajo, profesional, empresariales etc
-observar
-hubo mucho desempleo, dejadez de trabajo, nuevo campo laboral
-aceleración a la digitalizacion
-cambios que abrirán nuevos horizontes a la digitalizacion
MUNDO DIGITAL
de un mundo físico a un mundo digital
-realizar una lectura al mundo, y no ser genralistas, posicionarnos al cambio
continuo del mundo.
independencia profecional, especialistas, expertos, todo esto espera el nuevo mundo
Inteligencia curiosidad observación
Recuerdo y herra

Tema n 6
RECUERSOS Y HERRAMIENTAS DE ANLISIS EXPRESIÓN Y
COMUNICACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN AL ARQUITECTURA
_conceptos generales
Que es el aprender? Es la aquisicion de conocimiento... un contacto del sujeto
con el objeto
FACTORES DE APRENDIZAJE
INTERNOS, personalidad genética intereses capacidades
MEDIO. Familia barrio amigos ambientede desarrollo
INDUCCIÓN tecnologías de comunicación. medios, el colegio los profesores.
Los 3 deben trabajar en conjunto, sin conflictos pero como los 3 se relacionan. Esos
conflictos o dificultades pueden ser compensadas.
ALIMENTO, también incide en el aprendizaje.
QUE ES APRENDE A APRENDER; aprendices con autonomía
-diferencias en los rasgos de personalidad o físicos
como sé yo... con el pensar
Como pienso... con el afecto
Como decido
Como actuó
Persivirla prosesarla y representarla.
APRENDER A APRENDER ; CAPACIDAD DE REFELCCIONAR Y ACTUAR
EN CONCECUENCIA
 CONTROLAN SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE
 SE DAN CUENTA DE LO QUE HACEN
 CAPTAN LAS ECSIGENCIAS DE LA TAREA Y RESPONDEN
CONSECUENTEMENTE
 PLANIFICAN Y EXAMINAN SUS PROPIAS RELACIONES
 EMPLEAN ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
 VALORAN LOS LOGROS OBTENIDOS Y CORRIGEN SUS ERRORES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO COMO BASE DE LA FORMACIÓN DEL
ARQUITECTO
 El modo en el cual el ser humano crea problemas de significado
CONOCIEMITOS PREVIOS + NUEVA INFO =CONOC. NUEVOS
-APRENDIZAJE MECSNICISTA... conocimientos Previos
-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO... Dar utilidad a lo aprendido
NUEVO PARADIGMA
SABER, SABER HACER, SABER CONVIVIR, SABER SER < todo se relaciona,
es armónico
LA MOTIVACIÓN COMO ESTRATEGIA :es la gasolina del cerebro
-Impulso o fuerza necesaria para realizar un conjunto de actividades
EXTRINCECA: Depende de factores externos al sujeto; expectativas de los demás ;
premios, motivación externa.ejm( en el colegio)
INTRÍNSECA; Depende del sujeto; necesidad básica ; alcanzar una meta. Ejm(en
la universidad).
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
PARÁ EL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA
estrategias de aprendizaje: pasos operaciónes, habilidades
-ES CONTROLADA Y NO AUTOMÁTICA toma de desiciones, aplicación del
conocimiento meta cognitivo(reflexión de que aprendió uno ) y autoregulador
REQUIERE DE UNA REFLEXIÓN PROFUNDA SOBRE EL MODO DE
EMPLEARLAS
EL ESTUDIANTE DEBE SABER REALCIONAR INTELIGENTEMENTE ENTRE
VARIOS RECURSOS Y CAPACIDADES QUE TENGA A SU DISPOSICIÓN
aprendizaje memoristico, recirculacion de la información
Técnicas: subrayar destacar copiar
Aprendizaje significativo,
ELABORACIÓN, procedimiento simple (palabras clave ritmas para fraseo )
Procedimiento complejo( resumir analogías elaboración de referencias y conceptual
)
ORGANIZACIÓN, clasificación de la información, uso de categorías
Jerarquizacion y organización de la información, redes semánticas mapas conceptuales
uso de estructuras textuales.
ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN
-INFORMACIÓN
-CONOCIMIENTO
DEBEMOS INTERPRETAR LA INFORMACIÓN, APROPIARNOS DE ELLA Y
ESTRUCTURARLA PARA TRANSFORMARLA A CONOCIMIENTO
nidad 2
Componentes básicos de la arquítectura
Sociedad tema y arquitectura
Interacción entre sociedad naturaleza y arquitectura(sociedad. Grupo de seres humanos que
cooperan las relación de sus intereses, interrelación
Naturaleza, producto de la mano del hombre,lo que nos rodea
Arquitectura diseñar y materializar espacios
Estos 3 son los componentes de la arquitectura, Surge el habitat humano,
Hábitat, entonó geográfico para la vida de una especie animal o vegetal, un lugar o espacio
que permite el desarrollo de la vida y comprende espacio territorial.
ARQUITECTURA artificial, creada por el ser humano nace desde que el hombre habita en
cuevas
Es el reflejo de la sociedad que la construye, es el arte de servicio a la sociedad
Arquitectura y urbanismo, objetivo que la gente pueda vivir cada vez mejor mediante las
edificacioness
Debe ser sensible a los cambios de la sociedad

Espacio geográfico
Espacio acondicionado modificado acumulable
Definir espacio organizado por la sociedad, construcción social...es la epidermis del planeta
Tierra
Locaciónal Ecología
Sist espacial y Sist ecológico ambiental,
Influencia de la naturaleza en la vida humana
Cósmica, visión de la vida atraes del cosmos
geografíaca, relaciones del ser humano y su ambiente, como positivo y negativo, mares y
ríos, canteras y minas
climática, relación con la sociedad en cultivos etc influye en el ser humano como en el ser
humano
flora y fauna, vegetales, sidicultura, ejemplo la madera, recursos de consumo
Influencias que presentan principios ecológicos
TEMA 1 UNIDAD 2
SOCIEDAD A LA NATURALEZA le brinda
 cultura
 contaminación
Naturaleza a la sociedad
 recursos
Naturaleza a la arquitectura
 medio físico terreno vegetación clima
Arquitetura a la sociedad
contaminación
SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE
El sist natural condiciona recursos del sistema natural
El sist social interviene con su cultura al sist natural , lo transforma
Una relacion CICLICA viene y v a
EL ESPACIO GEOGRAFICO
Compuesto por tres medios
 medio natural
 medio social
 medio económico
producto de esto surge el PAISAJE

EL PAISAJE
Es una imagen , representación mental , un acto de percepción de un objeto es decir el
medio físico
FORMAS NATURASLES =paisaje natural (no interviene la mano del
hombre )factores importantes :
 terreno
 vegetación
 clima
ELEMENTOS QUE GENERAN ESPACIO
 TOPOGRAFIA forma del terreno
 VEGETACION
TIPOS DE ESPACIOS INTERNOS
 CERRADO 100 porciento de limites
 SEMI CERRADO 75 porc de limites
 FUGA VISUAL 50 porc de limites
 ABIERTO 25 porciento de limites

Formas donde interiviene el hombre =paisaje cultural (requiere de un


paisaje natural )
 Producto del trabajo y esfuerzo humano todos lo elementos construidos
del entorno

Conjunto de elementos físico espacial (constituye la imagen humana )

 Expresan aspectos política cultural socieconomica de la población


 Producto de tres elementos , esoacio natural , cultura , tiempo

POBLACION
FORMAS , naturales y arttificiales
VALORES
PUEDE SER
 Urbano URBANISMO estudio de la ciudad
 Rural

CONDICIONANTES AMBIENTALES QUE INFLUYEN EN EL


HECHO ARQUITECTONICO
TERRENO
 Su constitución
 Su forma
 Espacio conveniente
 Adecuacion a la topografía del terrenp
 Fácil mov u estacionamiento de vehículos
 Alborado del sistema
1. Dimensiones
2. Superficie
3. Forma
4. Orientación
5. Vegetascion
6. Accesibilidad
7. Normariva
8. Retiro posterior interior lateral (ventilación en el entorno )

TOPOGRAFIA
Terrenos planos no requieren pendiente
Terrenos mayores al 15% demacidad pendiente (corte y relleno ) como positivo las visulaes
UBICACIÓN
CONSTITUCION DEL TERRENO
Materiales en los que esta compuesto , materiales naturales organicos , se pude ver la
resisitencia (detetrmina el diseño los materiales )
AGUA
Un factor que puede ocacionar acenta,ietos irregulares en las obras
EN QUE NOS INFLUYE EL TERRENO
 Emn el diseño
 Estructura
 Materiales
 Instalaciones
 Orientación (determinar la posiscion de la edificación )
CLIMA
Actua en determinación del lugar , es un conjunto de condiciones atmosféricas , actúan en
un determinado lugar de la superficie
En que nos afecta
 Las instalaciones
 Diseño
 Orientación
 Tipo de cerramiento
 Materiales (el metal no responde a siertos climas )
ELEMENTOS
TEMPERATURA ; es el grado de calor especifico de aire en un lugar y momento
determinado
1. Máxima
2. medio
3. Minima
PRESIPITACION es cualquier forma de liquido de agua que cae del cielo a la tierras , no
es la lluvia , la lluvia es un tipo
lluviua
 Llovisna
 Nieve
VIENTOS fliujo de gases a grande escala PARA DETERMINAR POR DONDE
ABRIREMOS LAS VENTANAS
 Frecuencia
 {intensidad
 Dirección
Para determinar la posición del hecho arqu los materiales de protección
de dicho elelmento , para generar energia
HUMEDAD cantidad de vapor de agua en el aire
TIPOS
 Absoluta
 Relativa , cantidad de vapor del agua que contiene el aire
Humedad en el aire
Humedad en el terreno ( para ver los materiales )
VENTILACION NATURAL ,
VENTILACION CONVECTIVA (corrientes de aire aunque no haya viento )
 TRAE HUMOS OLORES ACUMULA NIEVE
TIPOS DE CLIMAS
 MACROCLIMA
 MICROCLIMA clima local de caracterisiticas distintas
Pueden ser natural y artificial , precemcia del lugar , etc

Fecha : 12 /5/2021
CONDICIONANTES AMBIENTAL RELACIONADA CLIMA
ORIENTACION lugar apropiado para cada espacio
 Asolamineto
 Vientos
 Vistas deseadas
Nos ubicamos de acuerdo a los puntos cardinales {
ASOLEAMIENTO CUALIDAD DE OBRA ARQUITECTONICA
Aprovechar beneficios del sol y eliminarlo en verano
 Diferencias de angulos
 Trayectorias del sol
 Varia como trabaja el sol en el hemisferio norte o hemisferio sud
En CBBA
NORTE , en invierno hay sol todo el dia , verano menos horas del sol
ESTE, en invierno el sol entra a la mitad de la mañana . verna el sol entra al
medio dia
SUD no recibe sol ni en invierno ni en verano (despensa baño espacios de
servicio )
OESTE en invierno apenas recibe el sol , el sol de la tarde es muy molesto
EN VERANO 79°, EN INVIERNO 32° (NORTE )
TRAYECTORIA SOLAR;
Rotación en su eje
Traslación alrededor del sol
1. Equinoccios, es cuando el eje de rotación es perpendicular al plano de
traslación
21 de marzo hemisferio norte primavera hemisf sur otoño
21 de septiembre (inverso )
OTOÑO,las oras del dia son iguales a las horas de la noche respecto al
sol
2. Solsticios, el tiempo en el que se haya el sol mas lejos del ecuador
21 de junio, inicio de invierno
21 de diciembre verano , dia mas largo de sol
Si la tierra le da la espalda al sol es de noche
VEGTACION
Terreno mas clima = vegetación
 Barreras naturales
 Humidifica
 Regula el asolamiento
 Absorbe los rayos solares
 Otroga valor psicológico y visual
 Evita la erocion
 Crea microclimas
En el momento de diseñar ver de la vegetación
Forma ,tamaño , la copa, diámetro del tronco de las raíces de la copa ,
color , tipo de hoja ,hoja caduca , flores y tipos de flores , frutos ,
aromas
PAISAJISMO , nace a producto de de todo esto
Es la rama de la arquitectura que maneja el espacio abierto y
elementos que lo conforman
Urbvanismo ecología biología , realcion equitativa con el hombre y el
medio natural

 INTERDEPENDIENTES , SI UNO CAMBIA EL OTRO TAMBION CAMBIA


 INTERELACIONADO QUE SE RERLACIONAN
QUE LE OTORGA LA ARQUI A LA NATURALEZA
ARQUITECTURA . HECHO ARTIFICIAL , DONDE EL HOMBRE TRANFORM la naturaleza
ARQU. DA A LA NATURALEZA ASPECTOS NEGATIVOS YA QUE SOLO SE ENFOCA EN RESOLVER PROBLEMAS
DE HANBITABILIDAD DEJANDO ATRS A LA NATURALEZA, TAMBIEN EN LO ECONOMICO
QUE LE DA LA NATURALEZA A LA ARQUI, ESPACIO FISICO , QUE LE OTROGA TERREN O CLIMA VEGETACION ,
MATERIALES
NATURALEZA SOCUEDAD , SIN NATURALEZA NO HAY VIDA , TODO TIENE ORIGEN NATURAL
QUE LE OTORGA LA SOCIERDAD A LA NATURALEZA
Problema al momento de diseñar
 Factor económicos, ejemplo el gas
SOCIEDAD ARQUITECTURA no hay arqui. Sim sociedad no hay arquitectura
Las sociedades no son iguales , no hay respuestas universales en cuano a la arquitectura
El lugar donde se encuentra la obra jamas será el mismo
TEMA #2
SIST DE NECESIDADES COLECTIVAS E INDIVICUALES Y
SATISFACTORES ESPACIALES
 DEPENDE DEL LUGAR CE LAS CONDICIONANTES DEL USUARIO
 SI SE IGNORA AL HOMBRE LA ARQUITETURA ES INNECESARIA alvarp
siza
Hacer presente al humanop en el proceso de diseño , satisfacer las necesidades a nivel
estético y funcional
 Traducir la necesidad en espacios
DEFINICION DE ACTIVIDAD HUMANA
MEDIO FISICO medio económico , cultural
Conjunto de actos operaciones o mov ebcaminados a operación de un objetivo
ACTIVIDAD = SATISFACCION DE UN OBJETIVO
 HABITAR , AMORAR
 ESPACIOS CONFORME A LAS NECESIDADES ARQUITECONICAS
NECESIDADES HUMANAS
 Se debe satisfacer si o si
 NECESIDAD = ACTIVIDAD
 FISICAS , PODER M OVERSE EN LOS ESPACIOS , ILUMINACION ,
VENTILACION ETEC
 PSICOLOGICAS, ARMONICAS CON VISUALES ETC
 NECESIDADES ORGANICAS
, FISIOLOGICAS INCONCIENTES respirar parpadear
Ffilsiologicas concientes , leer descansa
Psicológicas o psíquicas pensar
 Necesidades vitales , z,alimentación refugio vestimenta trabajo vida social
MEDIO FISICO , MEDIO CULTURAL, MEDIO ECONOMICO =NECESIDAD
HUMANA
PIRAMIDE DE MASLOU
Las NH se clasifican en niveles jerárquicos
 FISIOLOGICAS BASE para mantener la salud , respiurar beber agua dormir
descansar
 SEGURIDAD seguridad física de salud de empleo de recursos de propiedad
privada, morarl y familiar
 ASOCIACION aficialcion y afecto, amor amistad compañerismo
 ESTIMNA autorreconocimiento confianza respeto , éxito logors , ESTIMA ALTA
personal , ESTIMA BAJA con la sociedad
 AUTOREALZACION motivación de crecimiento , moralidad cratividad
espontaniedad falta de prejuicios aceptación de hechos resolución de problemas
ARQUITECTURA, brindar espacios para satisfacer o resolver todo este nivel de
necesidades
2,4 NECESIDADES ARQUITECTONICAS
Condiciones para realizar una act. Dimensiones iluminarios color temperatura ,etc
 Necesidades HUMANAS actividades(NECESIDADES ARQUITECTONICAS son
las condiciones ) , estas actividades demandan ESPACIOS = espacios arqu,
espacios adecuadpos que cumplan las condiciones
HABITAR /EXISTIR
Ocupar un determinado espacio ,donde se logre realizar conjunto de actividades
HOMBRE Y ESPACIO inseparables
 ESPACIO forma general de la act humana
 El hombre es el origen y modificador del espacio y CENTRO PERMANENTE
del espacio
 Espacio es fijo quein se mueve es el hombre y el espacio adverga dichos
movimientos
 Se constituye ór anhelos experiencias deseos , condiciones culturales
ARQUITECTO DISEÑA LUGARES HABITABLES
En los que el usuario le da un significado
 EL ESPACIO QUE SE HABITA existe a partir de la mente del ser humano
 Se trata de ofrecer lugares para vivir a los seres humanos
NECESIDADES ESPACIALES (act de vida cotidiana) que surgen a partir de la
búsqueda de lugares
 Asignado por el arquitecto o el ususario
Contexto social biológico tecnológico , etc dan el surgimiento de espacios
 Planteando solucines que forman un lengaje en respuesta con su
entorno , lo mismo para con las necesidades ,NECESIDAD
COLECTIVA
NECIDAD DEL SEL HUMANO CON SU MEDIO FISICO CULTURAL
ECONOMICO
 ESPACIOS INFLUENCIADOS por condicionantes sociales , naturales ,
e individuales
 Medios cuartados (condicionante natural o económico o individual )que
impidan la elección del satisfactor
LAS NECESIDADES SON DE INDIVIDUOS PERO SU SOLOCION ES
DE FACTORES SOCIALES
PARA QUE UN INDIVIDUO SATISFAGA SU NECESIDAD ES
NECESARIO DE ESTA A ACANSE DEL USUARIO O DE FACTORES
REALES
QUIEN UTILIZA UN ESPACIO ES EL USUARIO
LA PSCOLOGIA ES IMPORTANTE EN EL DISEÑO DE LOS
ESPACIOS
Necesidades minimas , (baños cocina )DEPENDE POR EL NUCLEO
SOCIAL DOMINANTE
Hay espacios que son apropiado como también espacios que no , no lo
habitamos no son parte de nuestra actividad

Tema 2,4
Necesidades hunmanas

 Siempre han existido , cambian con el tiempo y el espacio


 Son impulsos que empujan a los serea humanos para realizar una act
 No son abstrabto , sino condiciones espesificass espacio determinado
 Organizadas
 Surgimiento y satisfacción depende de elemento físico económico social
 No siempre se posee conciencia de ellas
 Necesidades obedecen a la lógica
 Impulsa a moverse espacialemente
 Habitabilidad deñ espacio
 Jerarquia
 Se fucionan
 La manera en que se concreta la satisfacción de las necesidades es una
decisión del individuo
 De la sitisf
Sobre las necesidades humanas {
Necesidades espaciales generan actividades demandan espacios
ARREGLAR OGANIZAR Y CREAR ESPACIOS
NECESIDADES NO SON ETERNAS CAMNBIEN EVOLUCIONAN Y
SON ESPECIFICAS DEPENDEN DEL USUARIO Y DEL GRUPO
SOCIAL

TEMA N 3

EL ESPACIO ARQUITECTONICO COMO


OBJETO DE ESTUDIO
 ESPACIO UNIVERSAL sin limites
Espacio (esta en todas partes se extiende en distintas dimensiones ) es el
vacio
Dos categorías espaciales, ESPACIO ABSTRACTO mundo mental ,
ESPACIO CONCRETO mundo de las formas

EN LA FACH Espacio , es un sistema completo que agrupa y relaciona


naturaleza , medio tranformado , procesos sociales , percepciones
humanas abstracciones mentales
Conjunto de objetos sujetos , acciones y representaciones

 TIPOS DE ESPACIO
 Espacio territorial
 Espacio turístico
 Espacio urbano
 Arquitectónico
 Interior
 Visual
ESPACIO ARQUITECTONICO volumen de aire delimitado
Siemore es artificial,es lo que se construye
Las necesidades espaciales del hombre genera espacios arquitectónicos
El satisfactoer de una necesidsd esácial es el espacio arquitectónico
CARACTERISTICAS
Es limitable, recorrible , no puede apartarce de la plástica ,( forma de los limites
) tampoco se puede separar de la escala ,(relacion dimencional entre edificio
espacio y objeto determinado )los espacios también son persividos por los 5
sentidos , como con el oído , distancias y profundidades
DEFINICIONES
Recorte geográfico de la realidad que materializa necesidades de cobijo y
albergue a las actividades practicas sociales , volviendo real una imagen mental
que aun no existe concretizando asi un deseo de mejorar condiciones de la vida
de las personas
 Envoltura de act. Humanas
 Es protagonista de la arquitectura como esencia
 Indica carácter formal del volumen atmosférico físico
 Concepción de carácter materialista
 Espacio artificial creado por el hombre para la realización de actividades
en condiciones apropiadas
 Requiere ser limitado del espacio natural , mediante elementos
construcctivos creando un espacio interno un espacio externo y un
espacio construido
 Dos espacios uno interno y otro externo

Espacio articulando 5 niveles de espacio expreciones


ESPACIO PRAGMATICO físico
ESPACIO PERSCEPTIVO social
ESPACIO EXISTENCIAL geografía espacio rural casa
ESPACIO COGNOSITIVO pensar a consecuencia del espacio
ESPACIO ABSTRACTO recurriendo a la mentalidad del hombre
La naturaleza como soporte al medio , a la sociedad
El espacio designa la evidencia de relaciones físicas objetos materiales concretos o
su abstracción en el pensamiento
DENTRO DE
 la naturaleza o el medio tranformado ,procesos sociales espacio de
geometrías
 caracterisiticas naturales ficsicas historias sociales de abstracción e
imaginarias
concepto POLICEMICO
ESPACIO CONCRETO
ELEMENTOS FISICOS + PARACTICAS HUMANAS cuandpo se fucinan
btenemos espacio concreto y espacio abstracto
Resultado de condiciones enetre elementos físicos y relaciones ibdividuales y colectivas
FORMA FUNCION TECNOLOGIA SIGNIFICADO
MODOS DE EXISTENCIA triada del espacio = espacio arquitectónico
 físico RECIBIDO
 mental CONCEBIDO
 social VIVIDO
responde a los modos de existencia

EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA CARRWRA DE ARQUITECTURA es el espacio


arquitectónico
ESPACIO ARQU. URBAANO sistema complejo que articula y relaciona la naturaleza el
medio transformado los procesos sociales los imaginarios y abstracciones mentales
Para comprender el espacio en su totalidad hay que percibirlo , experimentarlo recorrerlo
con todos nuestro sentidos
Hemos perdid nuestra acappidad de habitar0 hace referencia al ser al habitar y al existir.
1.1.HABITAD
-Es el lugar para que via un organismo es decir reproducirse, cada especie tiene un habitar
determiando. Puede ser definido con una serie de características que comprende el espacio
territorial, que permiten el desarrollo.
HABITANTE= acto simbolico, en relación con el espaico como una forma de domesticar.
Conformado de interfaces
ESPACIO
ELEMENTO INTERFACES DEL HABITAT
 El sujeto el habitante
 El objeto, es el espacio+ su contiennete habitable , con un conjunto de contexto o
hábitat
 SUSTENTABILIDAD
 El contexto (HABITAT)
Habitable condiciones neserarios para que el sujeto lo use
Habitabilidad ,
conjunto de condiciones que producen una capacidad , creada con caract. Aqdecuadas para
la vida , debe cumplir con el sonido temperatura y sanidad , protección , comodidad
ambienta higiene
antes hoy

habitabilidad en los arquitectos


territorio (SUSTENTABILIDAD ) ciudad arquitectura HABITABILIDAD
la habitabilidad se obtiene en relación con los objetos
el objeto arquitectónico se habita y su constitución implica un conjunto to de
elementos determinados para propiciarlo
FORMA DE VIDA
Considerando las act. Del individuo
INDIVIDUO- ACTIVIDADES- ESPACIO FISICO relación inherente
Como el ind realiza sus actividades y en que condiciones
Determina las acciones o formas humanas de un determinado lugar
 Niveles de forma de vida
 Elementos invariables
Medio físico medio económico
Medio cultural
variables de forma de vida,
 acceso en un medio económico establecido
 acceso en un medio cultural establecido
 ruptura del medio físico
punto de partida de todo proceso de diseño como condición de hacer un planteamiento de la
realidad

HABITAT lugar o espacio tangible

HABITAT HUMANO es producto de naturaleza sociedad y arwuitectura

HABITAR ocupar un espacio con siertas características y al mismo tiempo ocupar un lugar en la mente del ser
humano

 SUJETO la persona el ser humano


 OBJETO lo habitable es el espacio arquitectónico
 CONTEXTO

HABITABILIDAD conjunto de condiciones de un espacio para poder habitar , es depende a la sociedad que se
encuentren

HABITABLE espacio que cumple con todas las condiciones

Tema 4
HABITAT MODOS DE HABITAR Y HABITABILIDAD
OBJETO ARQUITECTONICO son medios para satisfacer las necesidades espaciales humanas

Habitabilidad atributo de espacios construidos , compuesta por 4 aspectos , socioculturales , físicos (aspectos
cuantitativos de lo habitable ), biogicos y psicológicos (aspectos básico para el correcto funcinamienrto biológico y
psicológico temperatura iluminación ventirlacion)

TODA EDI……

FUNCION ESTRUCTURA TECNOLOGIA Y FORMA

Contien material PROGRAMATICO pertenencia a un termino histórico , modos de vida , su diversidad PROYECTUALES
conjunto de actividades diversas y desiguales , que se expresan en el espacio Y CONSTRUCTIVOS conjunto de
materiales con los que construimos el ambiente proporcionando firmeza y estabilidsadad

ESPACIO FISICO QUE CONTIEN ACTIVIDADES

ELEMENTOS E INTERFASES DEL HABITAT :


Objetivo del producto arquitectónico , son instrumentos o medios que no tienen
su fin en ellos mismos por lo que necesita un usuario,

Flexibilidad:unidad de convivencia

 emergen vinvulos humanos


 emergen deseos y fantasias ,, gym , conc¿versar
 se proyecta lugares que pueden construir un
hábitat

SECUENCIA REGRESIVA
 ARQUITECRUA COMO MODIFICANTE
 Modifica el habiat en que se desembuelve

UNIDADES DE CONVIVENCIA
SARQUI planteamiento : -familia nuclear-familia ampliada o extendida que tiene base en la
nuclear, tien como idea ayudar a familiares necesitados –familia ensamblada , producto de
diorsios separados – jovees viviendo juntos , estudiar y trabjar-ancianos viviendo juntos ,
vivienda colectiva

FAMILIA MODERNA aquella en el padre trabja como jefe del hogar, madre como ama de
casa , los hijos siguen el dictado de sus padres(familia de mafalda )
FAMILIA POST MODERNA la madre trabaja fuera de la casa y hay mas libertad (familia
de los Simpson )
LAS 10 CONVENCIONES EQUIVOCADAS QUE REITERAN

 Dormitorios de padres e hijos empaquetados


 Dormitorios de hijos con escazas sup. Para las distintas actividades que ahí se desarrollan
 Living comedor , representacional disminuyendo tantos metros cuadrados
 Cocinas comedor mal organizadas
 Lavanderías situadas en la cocina
 Estar ligado a acceso único como dispositivo de control
 Repetidas dobles altura como dispositivos inopticos de la privacidad
 Carencia de lugares de trabajo, hobbits
 Existencia de balcones y terrazas que no cumplen función
 Materiales que provocan acondicionamientos de temperatura frios
LECTURA; EL EDIFICIO ECOLOGICO
El imperativo del diseño ecológico
En la antigüedad , las contrucciones teniana bajo niver energético , ya desde el siglo xx inicio con la
revolución industrial , FALTA

VIDEOS
La arquitectura y el medio ambiente
Que se sostenibel , económico que np deteriore el medio ambiente
APLICADP POR MEDIO DE LA SOSTENIBILIDAD

 Cambio climático , OLAS DE CALOR


 Incremento de huracanes
 Reducción de hielo
 Perdida de viodicersidad
 Agotando el aguas potable
QUEMA DE COMBUSTIBLE FOSILES
Los edificios provocan efectos invernbaderos que tienen consumos energético que se va mas alla
que la construcción como la calefacción iluminación
El proceso arquitectnico debe revaluar el como proyectal y construir cad edificio
NUEVAS EXTRATEGIAS
Redicir y compenzar su huella
Aportar la biodiversidad
Fomentsr el desarrollo atravez de arquitectra sostenibel
Investigación
Formación ,cursos de capacitación
Diseño y consultoria de proyectos con aplicación de principios de sos
Reducción de reciduos obtimizacion de materiales
Respeto a sistemas materiales , reducción de costos y maentinimiento
TESTIGOS DE LA CULTURA VERNACULAR
MANERA DE CONTRUIR Y HABITAR UN LUGAR QUE DURE POR GENERACIONES IN
DESTRUIR LA NATURALES+ZA
SEMILLA DE TRIGO NEGRO COMO MATERIA PRIMA DE ENTECHADO
CON OCIMIENTOS VERNACULOS , conocimientsos antiguos
VERNACULOS del latin del imperio romano , exclavo de la tierra
Con materiales locales , de armonía con la naturaleza para no destruir el mundo para poder cpntrir
un futuro armónico

NORMAN FOSTER
Naturaleza sostenible
AGENDA VERDE determina la calidad de vida
200 DE JULIO 1926
Energía ecológica reciclable . acce3so al verdadero confort
Agorrar energía
70% de concumo de enrgia por la infraestructura ciudadana
Agwnda ecológica
La tecnología es un gran factor a favor , esdtrategias de diseño
Renobable

LA EPISTEMIOLOGIA (conocimiento hgumano )


Una rama de la filosofía , conociiiento
Historia- psicología ,Argumentos epistémicos .
Jhoryas , nada puede existier en verdad
Protagoras , ninguna opibion es mas correcta que la otra , cada indiiduo vales
Platon , mundo de formas e ideas para un conciiento
Contemplación filosóficas es el mundo de las ideas como percepción idealistas
Aristoteles , el conocimiento se atquiered de la experiencia , por la deducción o la vivido
La lógica, ciencia del porque de cada razonamiento ,
TOMAS DE AQUINO la percepción como particda y lógica como conocimiento.
DOS COMPOSICIONES
Idealismo por platon pienso luego existo , pensamientos analizados descompuestos en sus
elementos , descarte crea el método cartesiano
Regal de evidencia del análisis , de la síntesis de la enumeración
Materialismo por aristoteles
El hombre auxiliar e interprete de la naturaleza obserav los hechos y reflexiona los mismos
Método inductivio
Look las ideas inatas no existe , las ideas tienen origen empírico en la experiencia

EDAD MODERNA razón , percepción


KANT analítico apiori antes de la experiencia – el sitetico posterioriti después de la experiencia .
sujeto a errores de sentidos . sintetico a priori
UNIDAD 3
EPISTE IOLOGIA DE LA ARQUITECTURA
LA ARQUITECTURA COMO RESULTADO HISTORICO SOCIOCULTURAL NO
DISCIPLINAR
Que es arquitectura :
- El refigio como origen(arquitectura nace con la necesidad de abrigo , con construcciones
que darán forma a la construcción espacial , sabiendo que la arquitectura es artificial y
modificada por el hombre, con el fuego nacio la contruccion del hombre con materiales del
aldrederor )VITRUBIO RECONOCE EL VINCULO DE LA ARQUITEWCTURA CON
LA NATURALEZA . ARQUITECTURA transformar el contexto y hacerlo artificial
- Construyendi para los dioses(formas arquitectonia¿cas de acuerdo a la clase social , como
en Egipto con arquitectura del mundo terrenal a lo divino, en grecia el arquitecto era un
artesano , con principios teóricos de proporción y contruccion , en grecia clásica el
arquitecto construyo nuevas formas para lo sociedad )en roma (los arquitectos tenían
conocimientos de ingieneria )
EL ESPACIO INTERIOR SURGE EN ROMA y antes fue como escultura
Formas de conseguir ser arquitecto
1Carrera autodidactiva en
2
3Adquirir un aenso atravez del escalafón
- Origen gremial , surge un nuevo rol del arquitecto, surgen nuevas avances constructivos ,
con nuevas técnicas , seglares =arquitectos, el termino arquitectus empezó a desvanecer , en
el periodo gotico el arquitecto goza de conocimiento , por talento y saberes, con riqueza
grafica , en el siglo xv entiende el que hacer y como hacerlo , en el siglo xvl el empleo del
lenguaje vitruviano , en el periodo barroco el arquitecto era considerado un hombre con
prestigio sabiondo de matemáticas , geometría algebra
- Academias, donde el arquitecto tiene su estudio profesional ,, el estilo renacentista y
neoclaisista , pensamiento arquitectónico prograsivo donde el uso de maqueetas fue el uso
de herramienta de diseño y visión , 1837(escuela de arquitectuea ) nueva figue DEL
CONTRATISTA , con relacion entre el cliente diseñador y artesano , ideas pictóricas ,
encianto a ñla perspectibva
Nuevas demandas de necesidad , nuevas innovaciones , esto insintuo as la enseñanza de la
academia
Instiuto de la sbellas artes de parís una academia de arquitectura
Bellas artes y su prposito es elevar la categoría de la profecion
Curos especial de tres años ESTOS ERAN LOS AÑOS PARA
Curso nde 5 años
AÑO 1 clases de dibujo a mano alsada , con carboncillo , en diseño en edificios
Van house una escuela de oficios , teoría moderna del diseño
Aplicaba un curso de investigación del idioma visual en textura contorno
Infatizando enseñanzas de diseño y curosos de contruccion
Mexico ACADEMIA DE SAN CARLOS primera en america
BELLAS ARTES arquitectura se separa de ingieneria civil
Siglo xx profecion del arte de diseñar
Actualmente , el sitema universitario se encarga de regular los académicos
3 a nivel técnico superior y 5 a nivel licenciatura
DISIPLINA ARQUITECTONICA

La disciplina supone un conjunto de leyes normas y ciencia , de la reglas que la conformas


Que es arquitectura , es la proyección diseño y contruccion de espacios habitables del
ser humano , con espacios que cmplen una función , y no asi una escultura , satisfacción de
necesidades humanas , se expresa en su ciudades y en sus edificios , el arquitecto debe persivir
la realidad
DONDE EL SER HUMANO EXISTE existe arquitecu¿tura
DEFINICION DE ARQUITECTURA
- La arquitectura es un arte , es una tecnica de construir , es ciencia , de
cpnstruir diseñar y habitar espacios funciones de la arquitectura es el habitar
y lo social

ARQUITECTURA , TRNFORMACION , ELAVORACION , TOAMNDO ENCIENTA


ELEMENTOS COMO LUGAR ESPACIO , ASPECTOS REALACIONADOS AL LUGAR ,
AL CONTEXTO Y AL ENTORNO , LOS MATERIALES , EL PROGRAMA , Y DAR UNA
RESPUESTA A TODO ELLO , ES UNA DISCIPLINA QUE CONVINA FACTORES
ARTISTICOS Y CIENTIFICOS , ES INTERPRETACION , SON RESPUESTAS A
MULTIPLES CUESTIONES ,SE PRODUCE A U LO QUE ES ES UNA DEMANDA
EXTERNA , LA INVESTIGACION , MANIPULACIUON PLASTICA DEL ESPACIO AL
SERVICIO DE LA NECESIDAD HUMANA , ES UN PROCESO QUE COMIENZA DE
UNA IDEA INICIAL , ES LA VERDAD CONTRUIDA , RESOLUCION DE PROBLEMAS ,
ES LO ESTETICO, REACCION A LA SUMATORIA DE PROBLEMAS , UNA REACCION
CONTRUIDA, VINVULADA CON FACTORES SOCIALES CLTURALES Y
FILOSOFICOS , ADEMAS DEL ESPACIO, ES LA EXPRECION DE MEJORAR LA
FORMA DE VIDA DE LA GENTE , ES CREAR , EJECUTAR Y MATERIALIZAR CADA
PROYECTO Y COMO PRODUCTO ESPACIOS HABITABLES , EMPIEZA SIENDO UNA
IDEA Y TERMINA SIENDO HABITAT , CON LO QUE SE PUEDE DESARROLLAR
ESPACIOS DEFINIDPS DENTRO DE ESPACIOS INDEFINICPDS , HAY UN CLIENTE,
UN TERRENO, UN CONTESTO , UN PRESUPUESTO Y LUEGO DE SOLUCIONAR
ELLO COMENZAR CON LA OBRA ARQUITECTONICA , ES UN ESPACIO
DELIMITADO. SUMA DE SUBJETIVIDADES QUE encuentran la materialidad de espacio
y tiempo
VIDEO Y LECTURA ARQUITECTURA
 su fin es crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo tipo de
actividades. Es en este tener sentido es que puede distinguirse la Arquitectura como arte.

la arquitectura es un arte que necesita de la interacción de los seres humanos.UN ARTE


HABITABLE la arquitectura no puede desligarse de un fin social porque, de lo contrario, sería
una escultura

proyectar en teoría y también de llevar a cabo en la práctica cualquier obra


Se compone de dos partes, la teoría y la práctica. 

EL ARTES , ES ALGO UTIL , QUE REGUL LAS EMOSIONES , TODO FUE PENSADO POR
EL HOMBRE , DE COMO ENTENDEMOS LAS COSAS ,ESO SERA ARTE , ES LA
PERSEPCION DE LAS PERSONAS

EL ARTE debe emosionar , por el nivel cultural o la cultura de la sociedad , y tambvien por la
experiencia personal , y muchos otros factores

El arte nace en nosotros , en nuestro cerebro y por lo tanto ello va a ser arte si lo
consideramos arte ,

Para designar si algo es arte peimero ello pasa por el rechazo , por ser algo nieevo

LECTURA : LA ARQUITECTURA ¿una ciencia de diseño?

No es una ciencia como la física la uimica y la matemáticas , sino mas bien con factores
científicos , artístico y social ,
2.La emergencia de la arquitectura científica
Arquitectura, ciencia de diseño .
El arquitecto y el urbanista son artistas

 Marco teorico , ciencia que cambia el mundo social y natura , una ciencia de diseño
como una practica y un fin que cumplir
 Campos científicos , y humanistucos
3,1 modelos metodológicos: ciencias de diseño son un resultado de proceso a las
habilidades practicas , diseñar es la forma de como obtener los resultado utilie, con
satisfacción , en el que tiene que ver factores que definen a una disciplina ,obteniendo asi
nuevas creaciones , obras de arte
entiende que la función del diseño no es originar el conocimiento científico sino utilizarlo a
fin de que el resultado sea una creación útil. El diseñador puede ser considerado similar al
artista en tanto no crea los colores y las formas sino que las combina para obtener nuevas
creaciones, dando lugar, a veces, a obras de arte
3,2 la praxilogia
Estructura de las ciencias de diseño , tener una base teorica , y una base tecnica , una tecnología
para alcanzar los resultados , base conectual , jerarquizacon de objetivos
3,3 modelos cognitivos
Diseño usuario y funcionamiento, experiencia y reflexivo , condicionados por el crerbro , nivel
viseral , el automatico , nivel conductual , influidos por la experiencia , nivel reflexivo parte
contemplativa del cerebro
Diseño viseral tiene en cuenta la apariencia y lo que nos produce buenas vibraciones en función
de nuestra naturaleza como humanos.
Diseño conectual está dirigido a conseguir efectividad en el uso, con lo cual el primer test para
este tipo de diseño es si satisface las necesidades para las que ha sido diseñado
Diseño reflexivo , autoimagen satisfacción y recuerdos , factores culturales
4, aplicación del marco teorico a la arquitectura
A, estado de la cuestión entrada centifica y tecnica
arquitectura como el arte y la ciencia de la construcción y que lo importante para un diseñador
es ser capaz de controlar las condiciones ambientales de los interiores como el calor, la luz y el
sonido.
B,Entrada no tecnicacritero
C, la concepción y la plausibilidad del diseño
D, Factor cognitivo
RELACION DISEÑO USUARIO,

ESTETICA, UTIÑIDAD, Y SIGNIFICADO

También podría gustarte