Apuntes 1,1
Apuntes 1,1
Apuntes 1,1
Síntesis y diseño
Desafio global de la urbanización , construir , un proceso de diseño participativo ,
innovar
Una familia puede vivir en 80 m2 pero el mercado reduce esto a 40 m2… debemos
solucionarlo contruyendo solo una buena mitad de la casa UNIR FUERZA
DIVIDIR TAREAS
El rol del diseño para responder al desafío es canalizar la capacidad de construcción de la
gente
Poder de auto construcción
crear conocimiento con la ambientación adecuada con los componentes para provocar un
efecto invernadero el atrio abierto controla la luz evitar la radiación solar como sentido
común arcaico y primitivo, con un diseño adecuado la sostenibilidad es un uso riguroso del
sentido común
ANTE DESASTRES NATURALES
Con un DISEÑO PARTICIPATIVO ante amenazas geográficas y dar respuestas geográficas
entonces, una alternativa válida, política y social.
El poder de síntesis del diseño trata de hacer un uso más eficiente del recurso más escaso en
las ciudades que no es el dinero sino la coordinación, es solamente colocar en el núcleo más
íntimo de la arquitectura la fuerza de la vida.
el camino que debe tomar la arquitectura no es el de las grandes obras (que por
cierto son contadas), sino el volcarse a una sociedad que pide a gritos soluciones
espaciales de calidad, una vivienda digna, una escuelita o un centro comunitario
que de gusto acudir, etc. soluciones reales, para personas específicas y no usuarios
ideales inexistentes
¿Cómo van a cambiar nuestras casas tras el coronavirus?
Pandemia
Hay limitaciones en las casas
Más versátiles y polivalentes
Multifuncionales en todos los campos
Espacios polivalentes
Estbfabalecer superficies de zonas verdes que dan sencasion de libertad y seguridad
EL BAÑO es un espacio que se va a repensar(haciendo modificaciónes de acuerdo a
la realidad más baños)
Otras cosas que cambiarían...
Tecnológicamente
_recurriremos más a la tecnología y elegiremos con cuidado los materiales, con el
objeto de responder a las necesidades y sensaciones. Y así mismo su seguridad.
PANDEMIA reflexiones crisis del corona virus
Genera un impacto en la evolución
Ejm en área del trabajo, profesional, empresariales etc
-observar
-hubo mucho desempleo, dejadez de trabajo, nuevo campo laboral
-aceleración a la digitalizacion
-cambios que abrirán nuevos horizontes a la digitalizacion
MUNDO DIGITAL
de un mundo físico a un mundo digital
-realizar una lectura al mundo, y no ser genralistas, posicionarnos al cambio
continuo del mundo.
independencia profecional, especialistas, expertos, todo esto espera el nuevo mundo
Inteligencia curiosidad observación
Recuerdo y herra
Tema n 6
RECUERSOS Y HERRAMIENTAS DE ANLISIS EXPRESIÓN Y
COMUNICACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN AL ARQUITECTURA
_conceptos generales
Que es el aprender? Es la aquisicion de conocimiento... un contacto del sujeto
con el objeto
FACTORES DE APRENDIZAJE
INTERNOS, personalidad genética intereses capacidades
MEDIO. Familia barrio amigos ambientede desarrollo
INDUCCIÓN tecnologías de comunicación. medios, el colegio los profesores.
Los 3 deben trabajar en conjunto, sin conflictos pero como los 3 se relacionan. Esos
conflictos o dificultades pueden ser compensadas.
ALIMENTO, también incide en el aprendizaje.
QUE ES APRENDE A APRENDER; aprendices con autonomía
-diferencias en los rasgos de personalidad o físicos
como sé yo... con el pensar
Como pienso... con el afecto
Como decido
Como actuó
Persivirla prosesarla y representarla.
APRENDER A APRENDER ; CAPACIDAD DE REFELCCIONAR Y ACTUAR
EN CONCECUENCIA
CONTROLAN SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE
SE DAN CUENTA DE LO QUE HACEN
CAPTAN LAS ECSIGENCIAS DE LA TAREA Y RESPONDEN
CONSECUENTEMENTE
PLANIFICAN Y EXAMINAN SUS PROPIAS RELACIONES
EMPLEAN ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
VALORAN LOS LOGROS OBTENIDOS Y CORRIGEN SUS ERRORES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO COMO BASE DE LA FORMACIÓN DEL
ARQUITECTO
El modo en el cual el ser humano crea problemas de significado
CONOCIEMITOS PREVIOS + NUEVA INFO =CONOC. NUEVOS
-APRENDIZAJE MECSNICISTA... conocimientos Previos
-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO... Dar utilidad a lo aprendido
NUEVO PARADIGMA
SABER, SABER HACER, SABER CONVIVIR, SABER SER < todo se relaciona,
es armónico
LA MOTIVACIÓN COMO ESTRATEGIA :es la gasolina del cerebro
-Impulso o fuerza necesaria para realizar un conjunto de actividades
EXTRINCECA: Depende de factores externos al sujeto; expectativas de los demás ;
premios, motivación externa.ejm( en el colegio)
INTRÍNSECA; Depende del sujeto; necesidad básica ; alcanzar una meta. Ejm(en
la universidad).
RECURSOS Y HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
PARÁ EL APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA
estrategias de aprendizaje: pasos operaciónes, habilidades
-ES CONTROLADA Y NO AUTOMÁTICA toma de desiciones, aplicación del
conocimiento meta cognitivo(reflexión de que aprendió uno ) y autoregulador
REQUIERE DE UNA REFLEXIÓN PROFUNDA SOBRE EL MODO DE
EMPLEARLAS
EL ESTUDIANTE DEBE SABER REALCIONAR INTELIGENTEMENTE ENTRE
VARIOS RECURSOS Y CAPACIDADES QUE TENGA A SU DISPOSICIÓN
aprendizaje memoristico, recirculacion de la información
Técnicas: subrayar destacar copiar
Aprendizaje significativo,
ELABORACIÓN, procedimiento simple (palabras clave ritmas para fraseo )
Procedimiento complejo( resumir analogías elaboración de referencias y conceptual
)
ORGANIZACIÓN, clasificación de la información, uso de categorías
Jerarquizacion y organización de la información, redes semánticas mapas conceptuales
uso de estructuras textuales.
ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN
-INFORMACIÓN
-CONOCIMIENTO
DEBEMOS INTERPRETAR LA INFORMACIÓN, APROPIARNOS DE ELLA Y
ESTRUCTURARLA PARA TRANSFORMARLA A CONOCIMIENTO
nidad 2
Componentes básicos de la arquítectura
Sociedad tema y arquitectura
Interacción entre sociedad naturaleza y arquitectura(sociedad. Grupo de seres humanos que
cooperan las relación de sus intereses, interrelación
Naturaleza, producto de la mano del hombre,lo que nos rodea
Arquitectura diseñar y materializar espacios
Estos 3 son los componentes de la arquitectura, Surge el habitat humano,
Hábitat, entonó geográfico para la vida de una especie animal o vegetal, un lugar o espacio
que permite el desarrollo de la vida y comprende espacio territorial.
ARQUITECTURA artificial, creada por el ser humano nace desde que el hombre habita en
cuevas
Es el reflejo de la sociedad que la construye, es el arte de servicio a la sociedad
Arquitectura y urbanismo, objetivo que la gente pueda vivir cada vez mejor mediante las
edificacioness
Debe ser sensible a los cambios de la sociedad
Espacio geográfico
Espacio acondicionado modificado acumulable
Definir espacio organizado por la sociedad, construcción social...es la epidermis del planeta
Tierra
Locaciónal Ecología
Sist espacial y Sist ecológico ambiental,
Influencia de la naturaleza en la vida humana
Cósmica, visión de la vida atraes del cosmos
geografíaca, relaciones del ser humano y su ambiente, como positivo y negativo, mares y
ríos, canteras y minas
climática, relación con la sociedad en cultivos etc influye en el ser humano como en el ser
humano
flora y fauna, vegetales, sidicultura, ejemplo la madera, recursos de consumo
Influencias que presentan principios ecológicos
TEMA 1 UNIDAD 2
SOCIEDAD A LA NATURALEZA le brinda
cultura
contaminación
Naturaleza a la sociedad
recursos
Naturaleza a la arquitectura
medio físico terreno vegetación clima
Arquitetura a la sociedad
contaminación
SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE
El sist natural condiciona recursos del sistema natural
El sist social interviene con su cultura al sist natural , lo transforma
Una relacion CICLICA viene y v a
EL ESPACIO GEOGRAFICO
Compuesto por tres medios
medio natural
medio social
medio económico
producto de esto surge el PAISAJE
EL PAISAJE
Es una imagen , representación mental , un acto de percepción de un objeto es decir el
medio físico
FORMAS NATURASLES =paisaje natural (no interviene la mano del
hombre )factores importantes :
terreno
vegetación
clima
ELEMENTOS QUE GENERAN ESPACIO
TOPOGRAFIA forma del terreno
VEGETACION
TIPOS DE ESPACIOS INTERNOS
CERRADO 100 porciento de limites
SEMI CERRADO 75 porc de limites
FUGA VISUAL 50 porc de limites
ABIERTO 25 porciento de limites
POBLACION
FORMAS , naturales y arttificiales
VALORES
PUEDE SER
Urbano URBANISMO estudio de la ciudad
Rural
TOPOGRAFIA
Terrenos planos no requieren pendiente
Terrenos mayores al 15% demacidad pendiente (corte y relleno ) como positivo las visulaes
UBICACIÓN
CONSTITUCION DEL TERRENO
Materiales en los que esta compuesto , materiales naturales organicos , se pude ver la
resisitencia (detetrmina el diseño los materiales )
AGUA
Un factor que puede ocacionar acenta,ietos irregulares en las obras
EN QUE NOS INFLUYE EL TERRENO
Emn el diseño
Estructura
Materiales
Instalaciones
Orientación (determinar la posiscion de la edificación )
CLIMA
Actua en determinación del lugar , es un conjunto de condiciones atmosféricas , actúan en
un determinado lugar de la superficie
En que nos afecta
Las instalaciones
Diseño
Orientación
Tipo de cerramiento
Materiales (el metal no responde a siertos climas )
ELEMENTOS
TEMPERATURA ; es el grado de calor especifico de aire en un lugar y momento
determinado
1. Máxima
2. medio
3. Minima
PRESIPITACION es cualquier forma de liquido de agua que cae del cielo a la tierras , no
es la lluvia , la lluvia es un tipo
lluviua
Llovisna
Nieve
VIENTOS fliujo de gases a grande escala PARA DETERMINAR POR DONDE
ABRIREMOS LAS VENTANAS
Frecuencia
{intensidad
Dirección
Para determinar la posición del hecho arqu los materiales de protección
de dicho elelmento , para generar energia
HUMEDAD cantidad de vapor de agua en el aire
TIPOS
Absoluta
Relativa , cantidad de vapor del agua que contiene el aire
Humedad en el aire
Humedad en el terreno ( para ver los materiales )
VENTILACION NATURAL ,
VENTILACION CONVECTIVA (corrientes de aire aunque no haya viento )
TRAE HUMOS OLORES ACUMULA NIEVE
TIPOS DE CLIMAS
MACROCLIMA
MICROCLIMA clima local de caracterisiticas distintas
Pueden ser natural y artificial , precemcia del lugar , etc
Fecha : 12 /5/2021
CONDICIONANTES AMBIENTAL RELACIONADA CLIMA
ORIENTACION lugar apropiado para cada espacio
Asolamineto
Vientos
Vistas deseadas
Nos ubicamos de acuerdo a los puntos cardinales {
ASOLEAMIENTO CUALIDAD DE OBRA ARQUITECTONICA
Aprovechar beneficios del sol y eliminarlo en verano
Diferencias de angulos
Trayectorias del sol
Varia como trabaja el sol en el hemisferio norte o hemisferio sud
En CBBA
NORTE , en invierno hay sol todo el dia , verano menos horas del sol
ESTE, en invierno el sol entra a la mitad de la mañana . verna el sol entra al
medio dia
SUD no recibe sol ni en invierno ni en verano (despensa baño espacios de
servicio )
OESTE en invierno apenas recibe el sol , el sol de la tarde es muy molesto
EN VERANO 79°, EN INVIERNO 32° (NORTE )
TRAYECTORIA SOLAR;
Rotación en su eje
Traslación alrededor del sol
1. Equinoccios, es cuando el eje de rotación es perpendicular al plano de
traslación
21 de marzo hemisferio norte primavera hemisf sur otoño
21 de septiembre (inverso )
OTOÑO,las oras del dia son iguales a las horas de la noche respecto al
sol
2. Solsticios, el tiempo en el que se haya el sol mas lejos del ecuador
21 de junio, inicio de invierno
21 de diciembre verano , dia mas largo de sol
Si la tierra le da la espalda al sol es de noche
VEGTACION
Terreno mas clima = vegetación
Barreras naturales
Humidifica
Regula el asolamiento
Absorbe los rayos solares
Otroga valor psicológico y visual
Evita la erocion
Crea microclimas
En el momento de diseñar ver de la vegetación
Forma ,tamaño , la copa, diámetro del tronco de las raíces de la copa ,
color , tipo de hoja ,hoja caduca , flores y tipos de flores , frutos ,
aromas
PAISAJISMO , nace a producto de de todo esto
Es la rama de la arquitectura que maneja el espacio abierto y
elementos que lo conforman
Urbvanismo ecología biología , realcion equitativa con el hombre y el
medio natural
Tema 2,4
Necesidades hunmanas
TEMA N 3
TIPOS DE ESPACIO
Espacio territorial
Espacio turístico
Espacio urbano
Arquitectónico
Interior
Visual
ESPACIO ARQUITECTONICO volumen de aire delimitado
Siemore es artificial,es lo que se construye
Las necesidades espaciales del hombre genera espacios arquitectónicos
El satisfactoer de una necesidsd esácial es el espacio arquitectónico
CARACTERISTICAS
Es limitable, recorrible , no puede apartarce de la plástica ,( forma de los limites
) tampoco se puede separar de la escala ,(relacion dimencional entre edificio
espacio y objeto determinado )los espacios también son persividos por los 5
sentidos , como con el oído , distancias y profundidades
DEFINICIONES
Recorte geográfico de la realidad que materializa necesidades de cobijo y
albergue a las actividades practicas sociales , volviendo real una imagen mental
que aun no existe concretizando asi un deseo de mejorar condiciones de la vida
de las personas
Envoltura de act. Humanas
Es protagonista de la arquitectura como esencia
Indica carácter formal del volumen atmosférico físico
Concepción de carácter materialista
Espacio artificial creado por el hombre para la realización de actividades
en condiciones apropiadas
Requiere ser limitado del espacio natural , mediante elementos
construcctivos creando un espacio interno un espacio externo y un
espacio construido
Dos espacios uno interno y otro externo
HABITAR ocupar un espacio con siertas características y al mismo tiempo ocupar un lugar en la mente del ser
humano
HABITABILIDAD conjunto de condiciones de un espacio para poder habitar , es depende a la sociedad que se
encuentren
Tema 4
HABITAT MODOS DE HABITAR Y HABITABILIDAD
OBJETO ARQUITECTONICO son medios para satisfacer las necesidades espaciales humanas
Habitabilidad atributo de espacios construidos , compuesta por 4 aspectos , socioculturales , físicos (aspectos
cuantitativos de lo habitable ), biogicos y psicológicos (aspectos básico para el correcto funcinamienrto biológico y
psicológico temperatura iluminación ventirlacion)
TODA EDI……
Contien material PROGRAMATICO pertenencia a un termino histórico , modos de vida , su diversidad PROYECTUALES
conjunto de actividades diversas y desiguales , que se expresan en el espacio Y CONSTRUCTIVOS conjunto de
materiales con los que construimos el ambiente proporcionando firmeza y estabilidsadad
Flexibilidad:unidad de convivencia
SECUENCIA REGRESIVA
ARQUITECRUA COMO MODIFICANTE
Modifica el habiat en que se desembuelve
UNIDADES DE CONVIVENCIA
SARQUI planteamiento : -familia nuclear-familia ampliada o extendida que tiene base en la
nuclear, tien como idea ayudar a familiares necesitados –familia ensamblada , producto de
diorsios separados – jovees viviendo juntos , estudiar y trabjar-ancianos viviendo juntos ,
vivienda colectiva
FAMILIA MODERNA aquella en el padre trabja como jefe del hogar, madre como ama de
casa , los hijos siguen el dictado de sus padres(familia de mafalda )
FAMILIA POST MODERNA la madre trabaja fuera de la casa y hay mas libertad (familia
de los Simpson )
LAS 10 CONVENCIONES EQUIVOCADAS QUE REITERAN
VIDEOS
La arquitectura y el medio ambiente
Que se sostenibel , económico que np deteriore el medio ambiente
APLICADP POR MEDIO DE LA SOSTENIBILIDAD
NORMAN FOSTER
Naturaleza sostenible
AGENDA VERDE determina la calidad de vida
200 DE JULIO 1926
Energía ecológica reciclable . acce3so al verdadero confort
Agorrar energía
70% de concumo de enrgia por la infraestructura ciudadana
Agwnda ecológica
La tecnología es un gran factor a favor , esdtrategias de diseño
Renobable
EL ARTES , ES ALGO UTIL , QUE REGUL LAS EMOSIONES , TODO FUE PENSADO POR
EL HOMBRE , DE COMO ENTENDEMOS LAS COSAS ,ESO SERA ARTE , ES LA
PERSEPCION DE LAS PERSONAS
EL ARTE debe emosionar , por el nivel cultural o la cultura de la sociedad , y tambvien por la
experiencia personal , y muchos otros factores
El arte nace en nosotros , en nuestro cerebro y por lo tanto ello va a ser arte si lo
consideramos arte ,
Para designar si algo es arte peimero ello pasa por el rechazo , por ser algo nieevo
No es una ciencia como la física la uimica y la matemáticas , sino mas bien con factores
científicos , artístico y social ,
2.La emergencia de la arquitectura científica
Arquitectura, ciencia de diseño .
El arquitecto y el urbanista son artistas
Marco teorico , ciencia que cambia el mundo social y natura , una ciencia de diseño
como una practica y un fin que cumplir
Campos científicos , y humanistucos
3,1 modelos metodológicos: ciencias de diseño son un resultado de proceso a las
habilidades practicas , diseñar es la forma de como obtener los resultado utilie, con
satisfacción , en el que tiene que ver factores que definen a una disciplina ,obteniendo asi
nuevas creaciones , obras de arte
entiende que la función del diseño no es originar el conocimiento científico sino utilizarlo a
fin de que el resultado sea una creación útil. El diseñador puede ser considerado similar al
artista en tanto no crea los colores y las formas sino que las combina para obtener nuevas
creaciones, dando lugar, a veces, a obras de arte
3,2 la praxilogia
Estructura de las ciencias de diseño , tener una base teorica , y una base tecnica , una tecnología
para alcanzar los resultados , base conectual , jerarquizacon de objetivos
3,3 modelos cognitivos
Diseño usuario y funcionamiento, experiencia y reflexivo , condicionados por el crerbro , nivel
viseral , el automatico , nivel conductual , influidos por la experiencia , nivel reflexivo parte
contemplativa del cerebro
Diseño viseral tiene en cuenta la apariencia y lo que nos produce buenas vibraciones en función
de nuestra naturaleza como humanos.
Diseño conectual está dirigido a conseguir efectividad en el uso, con lo cual el primer test para
este tipo de diseño es si satisface las necesidades para las que ha sido diseñado
Diseño reflexivo , autoimagen satisfacción y recuerdos , factores culturales
4, aplicación del marco teorico a la arquitectura
A, estado de la cuestión entrada centifica y tecnica
arquitectura como el arte y la ciencia de la construcción y que lo importante para un diseñador
es ser capaz de controlar las condiciones ambientales de los interiores como el calor, la luz y el
sonido.
B,Entrada no tecnicacritero
C, la concepción y la plausibilidad del diseño
D, Factor cognitivo
RELACION DISEÑO USUARIO,