5 Informe Del Residente de Obra
5 Informe Del Residente de Obra
5 Informe Del Residente de Obra
OBRA:
“REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DEL CASERIO DE LLAMPA, DISTRITO DE
COLQUIOC, PROVINCIA DE BOLOGNESI, REGION ANCASH” con
Código Único de Inversión N° 2484291.
COLQUIOC – 2021
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
REPORTE DE PRESENTACIÓN
INDICE
I. FICHA DE IDENTIFICACION DE LA OBRA
II. MEMORIA DESCRIPTIVA
III. HOJA DE METRADOS EJECUTADOS
IV. VALORIZACION DE OBRA
V. CURVA S
VI. SITUACION DE LA OBRA (CONDICION DE ATRASO O ADELANTO)
VII. CONTROL DE MANO DE OBRA
VIII. MOVIMIENTO DE ALMACEN
IX. COPIA DE CUADERNO DE OBRA
X. PANEL FOTOGRAFICO
XI. ANEXOS
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
2. Nombre de la Obra : Renovación de; Jr. Florentino Rivero, Jr. Lucas Pajuelo y Jr. Gabino
Uribe para el Tránsito Peatonal en el Distrito de Aija, Provincia de
Aija, Departamento de Ancash” con código de inversión: 2452458.
Distrito : Aija
Provincia : Aija
Región : Ancash
9. Responsables de obra :
B. CARACTERÍSTICAS GENERALES
UBICACIÓN
Ubicación Política
Región : Ancash
Provincia : Aija
Provincia : Aija
Localidad : Aija.
Ubicación Geográfica
Latitud : 09°46'52.15"
Longitud : 77°36'38.85"
Altitud : 3415 msnm
MAPA DISTRITAL
MAPA DEPARTAMENTAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
MAPA PROVINCIAL
02 SEGURIDAD EN OBRA
03 PAVIMENTO
04 MUROS
05 SISTEMA DE DESAGUE
07 OTROS
08 MITIGACION AMBIENTAL
09 FLETE
I. ASPECTO DMINISTRATIVO
La Municipalidad a través de su oficina de so oficina de Abastecimiento viene
demorándose en proporcionar los insumos de acuerdo a los requerimientos
presentados oportunamente, retrasando el inicio de ejecución de las partidas que
requieren dichos insumos como cemento, herramientas, implementos de seguridad,
hormigón y accesorios para las instalaciones de agua y desagüe.
También la Municipalidad gestionó ante la EPS Chavín S.A. para que le donen
tuberías para la obra, motivo por el cual no se realizó el requerimiento de dichas
tuberías, teniendo una verificación en obra por parte de los ingenieros de la EPS
Chavín S.A. para que nos den sus recomendaciones técnicas de los diámetros y acoples
a emplear y recién llegó la tubería a la obra el 29 de agosto, habiéndose suspendido los
trabajos el 24 de agosto al no haber más frentes de trabajo.
J. DE LA EJECUCION DE LA OBRA
La obra se inició en ejecutar el lunes 05 de agosto del año 2019,
Se concluyó con los trabajos de demolición de obras de mampostería en los Jr.
Florentino Rivero y Jr. Lucas Pajuelo, eliminándose los desmontes con volquete y
tractor de la Municipalidad.
Se concluyó con los trabajos de excavación de zanja en terreno normal para las
redes de agua hasta descubrir las tuberías existente que son de asbesto cemento.
De la visita técnica del Ingeniero Hector Ita Cerna de la EPS Chavín S.A. en la obra
nos recomendó colocación de accesorios para el empalme entre las red de agua
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
existente que es de asbesto cemento y las nuevas a base de tuberías de PVC, por lo
que se realizó el requerimiento respectivo.
Se realizó un informe del estado de los postes de madera de energía eléctrica que
se encuentran deteriorados, tienen la base podrida pudiéndose caer y peligrar la
vida de los transeúntes y viviendas aledañas, por lo que producto de dicha gestión
se apersonó un representante de Hidrandina S.A. a la obra y tomo registro del
estado de sus postes, quedando el compromiso de realizar su informe a sus
superiores y realizar las mejoras respectivas.
Se contrató el servicio de voladura de rocas para poder acopiar y seleccionar las
piedras para las mamposterías a colocar, dicha cantera se ubica a 2 km de la obra.
Se acopió y seleccionó piedra de 6” de la cantera, luego de realizado las voladuras
en el cerro rocoso, para luego dejarlo amontonado ya que las maquinarias de la
Municipalidad no se encontraban disponibles.
El 24 de agosto se suspendieron los trabajos debido al inicio de las festividades por
aniversario de la Municipalidad y no haber más frentes de trabajo debido a que
aún la EPS Chavín S.A. no hizo entrega de las tuberías ofrecidas a la obra; Las
tuberías fueron entregadas recién, el 29 de agosto de 2019.
De la valorización de la obra:
K. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUCIONES:
En el mes de agosto la obra tiene un avance físico ejecutado de 6.20%, de
acuerdo a la valorización presentada.
Con respecto al cronograma real de ejecución presentado, el avance
acumulado debería ser del 34.63%, pero la ejecutada es de 6.20%, haciendo un
avance ejecutado acumulado de 6.20%, encontrándose atrasada, por lo que al
ser inferior al 80%, será necesario su reprogramación.
Se han concluido con los trabajos de movimiento de tierra y afirmado E=10cm
al 100%.
Se han iniciado la construcción del pavimento rígido, emboquillado y canal,
iniciando con los encofrados, concreto y curado de dichos elementos.
Se han ejecutado más metrados de emboquillado a solicitud de los pobladores
y orden del Alcalde.
El canal también se ha construido de mayores dimensiones que fue solicitado
por los pobladores.
RECOMENDACIONES:
Se recomienda que la oficina de abastecimiento provea oportunamente los
insumos de acuerdo a los requerimientos presentados ya que la obra se
encuentra atrasada a causa de la entrega tardía de los insumos, atrasando el
inicio de las partidas que usan esos insumos, ya que son atribuciones y
responsabilidades de dichas oficinas.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
V. CURVA S
120.00%
CURVA S
100.00%
100.00%
92.52%
AVANCE EJECUCION ACUMULADO
80.00%
58.59%
60.00% 55.15% PROGRAMADO
EJECUTADO
40.00%
23.32%
20.00% 13.50%
0.00%
0.00%
SET. OCT. NOV. DIC.
PERIODO DE TRABAJO
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
X. PANEL FOTOGRAFICO
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
PANEL FOTOGRAFICO
Foto N°01: Ceremonia de inicio de obra en el lugar de la obra, presente el Alcalde, Jefe
de Desarrollo urbano y regidores de la Municipalidad.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Foto N°02: Vista panorámica de cómo se encuentra las graderías que son unidas con
tierra.
Foto N°03: Vista de graderías y postes de madera de la red eléctrica de Hidrandina S.A.
las que se encuentran deterioradas, exponiendo al peligro y deberán ser cambiadas.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Foto N°06: Vista del personal obrero recibiendo charla de seguridad en obra y medio
ambiente por parte del Residente.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Foto N°07: Vista de los ingenieros responsables de la obra, Maestro de Obra, Residente
y Supervisor, en la Obra.
Foto N°06: Vista del Maestro de Obra, dando indicaciones al personal en obra.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Foto N°07: Vista del cargador frontal de la Municipalidad de Aija realizando el carguío
del desmonte (material excedente).
Foto N°09: Vista de la cantera de piedra de donde se extraerán las piedras para los
pisos mediante servicios de voladura de rocas.
Foto N°10: Vista de los trabajos de excavación de zanja de agua y desague; también del
Técnico de Hidrandina S.A. tomando registro de los postes de madera deteriorados.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Foto N°12: Vista de los trabajos de voladura de rocas para la extracción de las piedras
para las graderías.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Foto N°13: Vista de visita en campo del Ing. Héctor G. Ita Cerna, Jefe de la oficina de
proyectos y obras de la EPS Chavín S.A. para verificar las redes de agua y desagüe.
Foto N°14: Vista de trabajos de acopio y seleccionado de piedra luego de las voladuras,
que deberían ser cargadas al volquete, pero no se encuentran operativas y se
esperará.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
XI. ANEXOS
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
ESTUDIOS Y ENSAYOS
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
CONTROL DE
EQUIPOS Y MATERIALES