Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

5 Informe Del Residente de Obra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

INFORME MENSUAL DEL RESIDENTE DE OBRA N°01


CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 20/07/2021 AL 31/07/2021

OBRA:
“REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DEL CASERIO DE LLAMPA, DISTRITO DE
COLQUIOC, PROVINCIA DE BOLOGNESI, REGION ANCASH” con
Código Único de Inversión N° 2484291.

Supervisor: Ing. Victor Michel Zavaleta Cueva CIP N° 96095

Residente : Ing. Hugo Eleuterio Valenzuela Martínez CIP N° 117437

COLQUIOC – 2021
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

REPORTE DE PRESENTACIÓN

El presente informe del Residente de Obra corresponde al periodo de ejecución de la


obra: “RENOVACION DE: JR. FLORENTINO RIVERO, JR. LUCAS PAJUELO Y JR. GABINO URIBE
PARA EL TRANSITO PEATONAL EN EL DISTRITO DE AIJA, PROVINCIA DE AIJA,
DEPARTAMENTO DE ANCASH” con código de inversión N°, en el periodo del 05/08/2019 al
31/08/2019, en base el Expediente Técnico proporcionado por la Entidad a los Ingenieros
responsables de la ejecución de la obra, que fue aprobado mediante RESOLUCIÓN DE
ALCALDÍA N° 108-2019-MPA/A, con fecha 18 de JULIO del 2019;cuya ejecución se describe a
continuación:

El 02 de agosto se realiza la entrega del terreno de parte de los funcionarios


responsables a los ingenieros responsables de ejecución de la Obra, el cual se ejecutará
cumpliendo las metas del Expediente Técnico, suscribiéndose el respectivo ACTA DE ENTREGA
DE TERRENO; La obra se dio su inicio de ejecución el 05/08/2019 suscribiéndose el ACTA DE
INICIO DE OBRA respectivo, se presentaron los requerimientos con fecha 25 de julio para que
se pueda tener a disposición dichos materiales, equipos implementos y servicios con el fin de
tener un avance de acuerdo a lo programado y concluir la obra en el plazo establecido.

En el presente mes de agosto se tiene un avance ejecutado de 6.20% y un cumulado total de


6.20%, por ser la primera valorización, se tenía programado un avance de 34.63%,
encontrándose atrasado en 28.43%, esto debido a la demora en la entrega de materiales,
impedimento de realizar trabajos en el Jr. Gabino Uribe debido a que se desarrollarán las
festividades por aniversario de la Provincia de Aija, también la Municipalidad realizó gestión
para que la EPS Chavín S.A. les done las tuberías de las redes de agua y desagüe consideradas
en el Expediente Técnico, el cual fue entregado a la obra este 29 de agosto, motivo por el cual
se suspendieron los trabajos el 24 de agosto al no haber frentes de trabajos, por lo que dicho
atraso de debieron a causales ajenos a los responsables de la obra y se deberá gestionar una
ampliación de plazo con la adenda a los contratos de los responsables, y también se ha notado
la poca concurrencia o escases de trabajadores ya que se tenía planificado iniciar los trabajos
con 20 peones, se hicieron radiar y avisar convocando mayor personal, pero se comenzó con 9
y se logró llegar a 13 trabajadores.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

INDICE
I. FICHA DE IDENTIFICACION DE LA OBRA
II. MEMORIA DESCRIPTIVA
III. HOJA DE METRADOS EJECUTADOS
IV. VALORIZACION DE OBRA
V. CURVA S
VI. SITUACION DE LA OBRA (CONDICION DE ATRASO O ADELANTO)
VII. CONTROL DE MANO DE OBRA
VIII. MOVIMIENTO DE ALMACEN
IX. COPIA DE CUADERNO DE OBRA
X. PANEL FOTOGRAFICO
XI. ANEXOS
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

I. I FICHA DE IDENTIFICACION DE LA OBRA

1. ENTIDAD EJECUTORA : Municipalidad Provincial de Aija.

2. Nombre de la Obra : Renovación de; Jr. Florentino Rivero, Jr. Lucas Pajuelo y Jr. Gabino
Uribe para el Tránsito Peatonal en el Distrito de Aija, Provincia de
Aija, Departamento de Ancash” con código de inversión: 2452458.

3. Ubicación de la Obra : Localidad : Aija

Distrito : Aija

Provincia : Aija

Región : Ancash

4. Monto de expediente : S/. 318,090.21 Nuevos Soles

5. Modalidad de ejecución : Administración Directa

6. Plazo de ejecución : 90 días calendarios

7. Fecha de inicio : 05 de agosto de 2019

8. Fecha de término : 02 de noviembre de 2019

9. Responsables de obra :

Supervisor : Ing. Caldúa Calderón Iván Milbertd CIP N° 115958

Residente : Ing. Valenzuela Martínez Hugo Eleuterio CIP N° 117437


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

II. MEMORIA DESCRIPTIVA

A. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS


OBJETIVO GENERAL

 Dotar adecuadas condiciones de transitabilidad peatonal peatonal en los jr.


Florentino rivero, jr. Lucas Pajuelo, jr Gabino Uribe
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Dotar de una adecuada infraestructura vial para Tránsito Peatonal.


 Existencia de obras complementarias.

B. CARACTERÍSTICAS GENERALES
UBICACIÓN

El presente proyecto tiene la siguiente ubicación:

Ubicación Política

Región : Ancash

Provincia : Aija

Provincia : Aija

Localidad : Aija.

Ubicación Geográfica

Latitud : 09°46'52.15"

Longitud : 77°36'38.85"
Altitud : 3415 msnm

IMAGEN 01: UBICACIÓN GEOGRAFICA

MAPA DISTRITAL

MAPA DEPARTAMENTAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

MAPA PROVINCIAL

C. DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL


Los jirones: Jr. Florentino Rivero, Jr. Lucas Pajuelo y Jr. Gabino Uribe en la actualidad poseen
una superficie de rodadura a base de mampostería ya deteriorada con una antigüedad de más
de 20 años, dicha mampostería fué unida con aglomerante de tierra por lo que hay partes que
por las fuertes precipitaciones pluviales propios de la zona sierra y tener una pendiente
pronunciada en promedio de 45% han socavado esas uniones de tierra, debilitando la
estabilidad de las piedras y poniendo en riesgo a los usuarios, también al estar proyectado l
colocación de una mampostería con concreto de carácter permanente, se vienen proyectando el
cambio de las redes de agua y desagüe de dichos jirones y sus conexiones domiciliarias.
D. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO
 METAS FISICAS:
 Mamposteria de concreto de 1:6 + 70% PG. Kg/cm2, para lo cual se tendrán
que acopiar y seleccionar piedras de 6” a los cuales se les darán un acabado
decorativo con sus cantos rodados.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

 Muros de contención de concreto f'c=175 kg/cm2 en las partes que afectan a


la estabilidad de las viviendas.
 Sistema de Desagüe, que contempla el control topográfico, excavación de
zanjas, refine y nivelación de zanjas, cama de apoyo para tubería UPVC de
6”, conexiones domiciliarias, buzones de inspección de concreto armado de
f'c=175 kg/cm2, las tapas de los buzones de f'c=210 kg/cm2 y finalmente la
prueba hidráulica.
 Sistema de agua potable que contempla el control topográfico, excavación
de zanjas, refine y nivelación de zanjas, cama de apoyo para tubería PVC de
2”, conexiones domiciliarias y finalmente la prueba hidráulica.
 Remplazo de postes de madera de luz por postes metálicos, ensayos de
densidad de campo y pruebas de diseño de mezcla y resistencia a la
compresión.

 DESCRIPCION DE LAS OBRAS PROYECTADAS:


01 OBRAS PROVISIONALES

01.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIAS Y


EQUIPOS
01.02 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m
01.03 OFICINA Y ALMACEN

02 SEGURIDAD EN OBRA

02.01 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL


02.02 SEÑALES INFORMATIVAS

03 PAVIMENTO

03.01 TRABAJOS PRELIMINARES


03.01.01 TRAZO, REPLANTEO Y CONTROL TOPOGRAFICO
03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.02.01 DEMOLICION DE OBRAS DE MAMPOSTERIA
03.02.02 EXCAVACION EN TERRENO SEMI ROCOSO
03.02.03 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUBRASANTE
03.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
03.02.05 BASE DE 0.1 m
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

03.03 CONCRETO SIMPLE


03.03.01 VOLADURA EN ROCA FIJA
03.03.02 ACOPIO Y SELECCIONADO DE PIEDRA DE 6"
03.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
03.03.04 CONCRETO 1:6 + 70% PG. Kg/cm2 (MAMPOSTERIA)
03.03.05 PISO DE CANTOS RODADOS (DECORATIVO) EN PLAZA
03.04 JUNTAS
03.04.01 JUNTAS ASFALTICAS 1"x8" DILATACION
03.04.02 JUNTAS ASFALTICAS 1"x4" CONTRACCION

04 MUROS

04.01 TRABAJOS PRELIMINARES


04.01.01 TRAZO, REPLANTEO Y CONTROL TOPOGRAFICO
04.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMI ROCOSO
04.02.02 RELLENO COMPACTADO MANUAL MATERIAL PROPIO
04.03 CONCRETO SIMPLE
04.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE MUROS RECTOS
04.03.02 CONCRETO f'c=175 kg/cm2

05 SISTEMA DE DESAGUE

05.01 TRABAJOS PRELIMINARES


05.01.01 TRAZO, REPLANTEO Y CONTROL TOPOGRAFICO
05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
05.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL
05.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS
05.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS, E=5CM
05.02.04 RELLENO CON MATERIAL PROPIO
05.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS DE DESAGUE
05.03.01 TUBERIA UPVC DIAMETRO 6"
05.03.02 CONEXION DOMICILIARIA DESAGUE
05.03.03 PRUEBA HIDRAULICA
05.04 BUZONES DE INSPECCION H=1.50
05.04.01 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL
05.04.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS
05.04.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
05.05 CONSTRUCCION DE BUZONES DE INSPECCION
05.05.01 CONCRETO f'c=175 kg/cm2
05.05.02 ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
05.05.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

05.05.04 CONCRETO f 'c=210 kg/cm2


05.05.05 MARCO Y TAPA DE CONCRETO ARMADO D=0.60m
05.05.06 TARRAJEO CON MORTERO 1:3
05.05.07 PISO DE CENTRO PULIDO EN MEDIA CAÑA CON MORTERO

06 SISTEMA DE AGUA POTABLE

06.01 TRABAJOS PRELIMINARES


06.01.01 TRAZO, REPLANTEO Y CONTROL TOPOGRAFICO
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
06.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL
06.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS
06.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS, E=5CM
06.02.04 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

06.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS

06.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS PCV 2" DE


DIAMETRO
06.03.02 PRUEBA HIDRAULICA PARA AGUA POTABLE
06.03.03 CONEXIONE DOMICILIARIA

07 OTROS

07.01 POSTES DE LUZ METALICO


07.02 LIMPIEZA GENERAL EN OBRA
07.03 ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO
07.04 PRUEBA DE RESISTENCIA A LA COMPRESION

08 MITIGACION AMBIENTAL

08.01 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

09 FLETE

09.01 FLETE TERRESTRE

E. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO


Se detalla a continuación:

Costo Directo (CD) S/. 251,382.79


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

GASTOS GENERALES 15% S/. 37,707.42

COSTO DE OBRA S/. 289,090.21

ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO S/. 12,000.00

EVALUACION DEL EXPEDIENTE TECNICO S/. 3,000.00

COSTO DE LA SUPERVISION S/. 9,000.00

ELABORACION DE LA LIQUIDACION S/. 5,000.00

Costo Total del Proyecto (CT) S/. 318,090.21

F. MODALIDAD DE EJECUCION DE LA OBRA


ADMINISTRACIÓN DIRECTA.

G. PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA


EL PLAZO ES DE 90 DÍAS CALENDARIOS.

H. SITUACION ACTUAL DE LA OBRA


Actualmente (12/09/2019) la obra se encuentra en plena ejecución,
habiéndose paralizado el 24 de agosto del 2019 por inicio de las festividades por
aniversario de la provincia, desabastecimiento de materiales, falta de entrega de las
tuberías de parte de la EPS Chavín S.A., que fueron entregados el27 de agosto del
2019; La Obra se reinició el 09/09/2019 empezándose con la limpieza de las zanjas
excavadas de la red de desagüe existente, que luego de realizar el aviso a los usuarios
que estaban conectados sus redes domiciliarias a los desagües para que no echaran
ningún líquido por el sistema de desagüe, procedieron a romper y retirar las tuberías
de asbesto cemento para luego empalmar las tuberías de PVC , en el extremo de
ingreso se realizó el empalme con mezcla de arena, cemento, agua y acelerarte de
fragua para que endurezca rápido del concreto y la unión, mientras que en el otro
extremo se introdujo la tubería de PVC hasta llegar al buzón existente, con el fin de
que lo empalmen cuando construya el buzón definitivo a considerarse en otro
proyecto contiguo a la que se está ejecutando; inmediatamente se instalan las
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

conexiones domiciliarias a nivel del buzón y posteriormente se procede a rellenar con


arena zarandeada y humedecida para compactarse el suelo con pisón manual.
Se viene esperando que nos entreguen el requerimiento de los uniones y accesorios
necesarios para realizar el empalme entre las tuberías de agua existentes de material
asbesto cemento y las nuevas tuberías de PVC , por lo que se viene postergando el
reemplazo de las redes de agua, generando un atraso por demora de la oficina de
logística y abastecimiento de la Municipalidad Provincial de Aija.
De la convocatoria de personal solo aparecieron poco personal, habiendo frente
de trabajo para la demolición del Jr. Gabino Uribe Antúnez, retrasándose los trabajos
por falta de personal.

I. ASPECTO DMINISTRATIVO
La Municipalidad a través de su oficina de so oficina de Abastecimiento viene
demorándose en proporcionar los insumos de acuerdo a los requerimientos
presentados oportunamente, retrasando el inicio de ejecución de las partidas que
requieren dichos insumos como cemento, herramientas, implementos de seguridad,
hormigón y accesorios para las instalaciones de agua y desagüe.
También la Municipalidad gestionó ante la EPS Chavín S.A. para que le donen
tuberías para la obra, motivo por el cual no se realizó el requerimiento de dichas
tuberías, teniendo una verificación en obra por parte de los ingenieros de la EPS
Chavín S.A. para que nos den sus recomendaciones técnicas de los diámetros y acoples
a emplear y recién llegó la tubería a la obra el 29 de agosto, habiéndose suspendido los
trabajos el 24 de agosto al no haber más frentes de trabajo.

J. DE LA EJECUCION DE LA OBRA
 La obra se inició en ejecutar el lunes 05 de agosto del año 2019,
 Se concluyó con los trabajos de demolición de obras de mampostería en los Jr.
Florentino Rivero y Jr. Lucas Pajuelo, eliminándose los desmontes con volquete y
tractor de la Municipalidad.
 Se concluyó con los trabajos de excavación de zanja en terreno normal para las
redes de agua hasta descubrir las tuberías existente que son de asbesto cemento.
 De la visita técnica del Ingeniero Hector Ita Cerna de la EPS Chavín S.A. en la obra
nos recomendó colocación de accesorios para el empalme entre las red de agua
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

existente que es de asbesto cemento y las nuevas a base de tuberías de PVC, por lo
que se realizó el requerimiento respectivo.
 Se realizó un informe del estado de los postes de madera de energía eléctrica que
se encuentran deteriorados, tienen la base podrida pudiéndose caer y peligrar la
vida de los transeúntes y viviendas aledañas, por lo que producto de dicha gestión
se apersonó un representante de Hidrandina S.A. a la obra y tomo registro del
estado de sus postes, quedando el compromiso de realizar su informe a sus
superiores y realizar las mejoras respectivas.
 Se contrató el servicio de voladura de rocas para poder acopiar y seleccionar las
piedras para las mamposterías a colocar, dicha cantera se ubica a 2 km de la obra.
 Se acopió y seleccionó piedra de 6” de la cantera, luego de realizado las voladuras
en el cerro rocoso, para luego dejarlo amontonado ya que las maquinarias de la
Municipalidad no se encontraban disponibles.
 El 24 de agosto se suspendieron los trabajos debido al inicio de las festividades por
aniversario de la Municipalidad y no haber más frentes de trabajo debido a que
aún la EPS Chavín S.A. no hizo entrega de las tuberías ofrecidas a la obra; Las
tuberías fueron entregadas recién, el 29 de agosto de 2019.
 De la valorización de la obra:

%de Avance Físico = Costo Directo Valorizado . x100


Costo Directo Total del presupuesto

%de Avance Físico = 15,586.77,144.29 x100 = 6.20%


251,382.79

-Avance programado según cronograma presentado: 34.63%

 En el mes de agosto se ha tenido un avance físico de 6.20%.

 Avance acumulado ejecutado es: Valorización N° 1 = 6.20%


------------
6.20%

*Avance programado = 34.63%

Avance programado avance ejecutado


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

34.63 > 6.20% → 6.20x100= 17.9% <80%


34.63

La obra se encuentra atrasada, teniendo un avance de 17.9% respecto al


programado y que al no ser superior al 80% del programado, es necesario la reprogramación.

K. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
 CONCLUCIONES:
 En el mes de agosto la obra tiene un avance físico ejecutado de 6.20%, de
acuerdo a la valorización presentada.
 Con respecto al cronograma real de ejecución presentado, el avance
acumulado debería ser del 34.63%, pero la ejecutada es de 6.20%, haciendo un
avance ejecutado acumulado de 6.20%, encontrándose atrasada, por lo que al
ser inferior al 80%, será necesario su reprogramación.
 Se han concluido con los trabajos de movimiento de tierra y afirmado E=10cm
al 100%.
 Se han iniciado la construcción del pavimento rígido, emboquillado y canal,
iniciando con los encofrados, concreto y curado de dichos elementos.
 Se han ejecutado más metrados de emboquillado a solicitud de los pobladores
y orden del Alcalde.
 El canal también se ha construido de mayores dimensiones que fue solicitado
por los pobladores.

 RECOMENDACIONES:
 Se recomienda que la oficina de abastecimiento provea oportunamente los
insumos de acuerdo a los requerimientos presentados ya que la obra se
encuentra atrasada a causa de la entrega tardía de los insumos, atrasando el
inicio de las partidas que usan esos insumos, ya que son atribuciones y
responsabilidades de dichas oficinas.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

 Los mayores metrados que se vienen construyendo vienen siendo hechas en


coordinación, con la disposición y con la orden del Alcalde de la
Municipalidad Distrital de Shilla, quien se apersona a la obra y dispone que
se construyan esos metrados de más, la cuales se vienen cumpliendo por ser
la máxima autoridad del municipio y que al ser así estamos seguros de que
no se tendrá ninguna observación a los requerimientos adicionales que se
realicen.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

III. HOJA DE METRADOS EJECUTADOS


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

IV. VALORIZACION DE OBRA


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

V. CURVA S

120.00%
CURVA S
100.00%
100.00%
92.52%
AVANCE EJECUCION ACUMULADO

80.00%

58.59%
60.00% 55.15% PROGRAMADO
EJECUTADO

40.00%

23.32%
20.00% 13.50%

0.00%
0.00%
SET. OCT. NOV. DIC.
PERIODO DE TRABAJO
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

VI. SITUACION DE LA OBRA (CONDICION DE ATRASO O ADELANTO)

La obra se encuentra atrasado de acuerdo al cronograma real de


ejecución presentado, ese atraso con respecto al acumulado programado
es de 93.13% y es menor al 80%, por lo que no será necesario la
presentación de reprogramaciones adicionales para continuar con la
ejecución.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

VII. CONTROL DE MANO DE OBRA


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

VIII. MOVIMIENTO DE ALMACEN


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

IX. COPIA DE CUADERNO DE OBRA


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

X. PANEL FOTOGRAFICO
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

PANEL FOTOGRAFICO

Foto N°01: Ceremonia de inicio de obra en el lugar de la obra, presente el Alcalde, Jefe
de Desarrollo urbano y regidores de la Municipalidad.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

Foto N°02: Vista panorámica de cómo se encuentra las graderías que son unidas con
tierra.

Foto N°03: Vista de graderías y postes de madera de la red eléctrica de Hidrandina S.A.
las que se encuentran deterioradas, exponiendo al peligro y deberán ser cambiadas.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

Foto N°04: Vista de los trabajos de demolición de las obras de mampostería


(graderías).

Foto N°05: Vista del cartel de identificación de la obra ya colocado.

Foto N°06: Vista del personal obrero recibiendo charla de seguridad en obra y medio
ambiente por parte del Residente.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

Foto N°07: Vista de los ingenieros responsables de la obra, Maestro de Obra, Residente
y Supervisor, en la Obra.

Foto N°06: Vista del Maestro de Obra, dando indicaciones al personal en obra.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

Foto N°07: Vista del cargador frontal de la Municipalidad de Aija realizando el carguío
del desmonte (material excedente).

Foto N°08: Vista de trabajos de excavación de zanja de la red de desagüe existente.


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

Foto N°09: Vista de la cantera de piedra de donde se extraerán las piedras para los
pisos mediante servicios de voladura de rocas.

Foto N°10: Vista de los trabajos de excavación de zanja de agua y desague; también del
Técnico de Hidrandina S.A. tomando registro de los postes de madera deteriorados.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

Foto N°11: Vista del desmonte acumulado al extremo de la calle de la excavaciones y


que serán eliminadas con maquinaria de la Municipalidad.

Foto N°12: Vista de los trabajos de voladura de rocas para la extracción de las piedras
para las graderías.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

Foto N°13: Vista de visita en campo del Ing. Héctor G. Ita Cerna, Jefe de la oficina de
proyectos y obras de la EPS Chavín S.A. para verificar las redes de agua y desagüe.

Foto N°14: Vista de trabajos de acopio y seleccionado de piedra luego de las voladuras,
que deberían ser cargadas al volquete, pero no se encuentran operativas y se
esperará.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

XI. ANEXOS
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

ESTUDIOS Y ENSAYOS
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"

CONTROL DE

EQUIPOS Y MATERIALES

También podría gustarte