Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Eda 05 - Vi Ciclo. Actividad 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

OBSERVAMOS LA REALIDAD DE LA UNIDAD Y 1° y 2° grado | Secundaria

CONFIANZA EN NUESTRA COMUNIDAD


Educación Religiosa

EXPERIENCIA DE “PROMOVEMOS UNA CONVIVENCIA PACÍFICA EN HERMANDAD EN


APRENDIZAJE N° 05 RELACIÓN A RESUCITA PERÚ A LA LUZ DE LA ASAMBLEA ECLESIAL”
MATRIZ GENERAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 05
RETO: ¿Qué acciones podemos realizar para promover la
PROPOSITO: Reconocer y promover acciones que fortalezcan una
ciudadanía responsable fomentando valores para una convivencia fraternidad, la hermanad y la solidaridad en relación a resucita
pacífica en hermandad en relación a resucita Perú que respete la Perú a la luz de la asamblea eclesial”?
diversidad desde las enseñanzas de Jesucristo.
PRODUCTO: Elaboramos Collage de fotos con sus respectivos mensajes para Promover una convivencia pacífica en hermandad en relación
a resucita Perú a la luz de la asamblea eclesial.
COMPETENCIA: Construye su Criterio de Evaluación 01: Asumir la
Capacidad 01: Conoce a Dios ➢ Estándar: Propone
identidad como persona humana, práctica de los valores de unidad y
y asume su identidad alternativas de solución a
amada por Dios, digna, libre y confianza desde su fe aceptando los
religiosa y espiritual como los diferentes problemas y
trascendente, comprendiendo la desafíos actuales de forma libre y
persona digna, libre y necesidades que afectan
doctrina de su propia religión, trascendente a la luz de la Palabra
trascendente la vida y el bien común.
abierto al diálogo con las que le
son cercanas. Capacidad 02: Cultiva y
Desempeño: Actúa de
COMPETENCIA: Asume la valora las manifestaciones Criterio de Evaluación 02:
acuerdo con las enseñanzas
experiencia del encuentro personal y religiosas de su entorno Planteé relacionarnos con las y los
del Evangelio y de la Iglesia
comunitario con Dios en su proyecto argumentando su fe de demás de acuerdo con los valores del
ante las necesidades del
de vida en coherencia con su manera comprensible y Evangelio.
prójimo y de su entorno.
creencia religiosa. respetuosa.
De derecho: Libertad y responsabilidad / Dialogo y Concertación
Enfoques Transversales
Orientación al bien común: Equidad y Justicia /Solidaridad
Semana 02: Proponemos Semana 03: Somos constructores de
SECUENCIA DE Semana 01: Promovemos el valor del
acciones para una convivencia paz, promoviendo el valor de la
EXPERIENCIA DE respeto y la unidad entre la
APRENDIZAJE Nº 5 armoniosa en medio de cooperación y la confianza al estilo de
diversidad a ejemplo de los santos
nuestra diversidad. las primeras comunidades cristianas.
A través de un mapa mental, Recortar imágenes con acciones A través de fotos familiares o imágenes
EVIDENCIA
SEMANAL expresamos la importancia de resucita de convivencia armoniosa en realizar una comparación con las primeras
Perú a la luz de San José medio de nuestra diversidad. comunidades cristianas
Recuerda antes de empezar…
Observa con atención la Conoce bien la lista de
Escribe brevemente cuáles
Revisa el cuadro anterior, secuencia de sesiones de la cotejo con criterios que te
son tus metas y
te ayudara a ser consiente Experiencia de Aprendizaje, ayudarán a evaluarte, están
oportunidades en el
de todo tu proceso de para organizar los días y presentes en cada actividad.
desarrollo de esta
aprendizaje. horas en las que ¡Animo!
Experiencia de Aprendizaje.
trabajaremos.

ACTIVIDAD PROMOVEMOS EL VALOR DEL RESPETO Y LA UNIDAD ENTRE LA


01 DIVERSIDAD A EJEMPLO DE SAN JOSE CON RESUSITA PERU.
Bienvenidos a esta nueva Experiencia de Aprendizaje, damos gracia a Dios por volvernos a
reencontrar. Hoy, reconoceremos los logros y las dificultades del valor del respeto y la unidad entre la
diversidad a ejemplo de San José con Resucita Perú.

VER
El desafío de la convivencia en la diversidad cultural en la ciudad del Cusco es el punto de partida para promover acciones que
Situación Significativa
favorezcan la fraternidad, la hermandad y la solidaridad en relación a resucita Perú luz de la asamblea en de la asamblea eclesial entre
todos los peruanos, reconociendo que tenemos derechos que exigir y deberes que cumplir como ciudadanos. Todavía se realizan
acciones de prevención y cuidado de la salud en el marco de la pandemia. La Iglesia extendida por todo el país, sigue realizando acciones
que fomentan el cuidado de la creación y de quienes están padeciendo las consecuencias de la pandemia, promoviendo la unidad, la
cooperación y la confianza en la diversidad, desde los valores cristianos. Reto: ¿Qué acciones podemos realizar para promover la
Reflexionamos
fraternidad, la hermanad y laysolidaridad
respondemos:
en relación a resucita Perú a la luz de la asamblea eclesial”?

El RETO: ¿Qué acciones podemos realizar


para promover la fraternidad, la hermanad
y la solidaridad en relación a resucita Perú a
1 la luz de la asamblea eclesial”?
OBSERVAMOS LA REALIDAD DE LA UNIDAD Y 1° y 2° grado | Secundaria
CONFIANZA EN NUESTRA COMUNIDAD
Educación Religiosa

PROPÓSITO: Promovemos la fortaleza y esperanza en la campaña resucita Perú, que nos


permitirá actuar con hermandad, en una convivencia pacifica
JUZGAR
Leemos: Deuteronomio 31, 6
Sean fuertes y valientes; no tengan miedo ni se aterroricen de ellas, porque el
Señor su Dios ira con ustedes. El no los abandonara ni los olvidara”

Reflexionamos y respondemos
¿En este tiempo de pandemia de qué forma te fortaleció Jesús y te dio
esperanza para salir adelante con tu familia?

Leemos: RESUCITA PERU


Ahora, un mensaje de aliento y esperanza La iniciativa pastoral promovida por la
Conferencia Episcopal Peruana busca enfrentar con eficacia, prontitud y diálogo, el Covid-
19 y otras pandemias sociales, con la perspectiva del desarrollo humano, integral,
solidario y sostenible. Asimismo, explicó que desde el Arzobispado del Cusco se ha
formado todo un equipo que va a trabajar esta iniciativa Pastoral en varias áreas: “nos
hemos organizado en comisiones. La primera es la de salud integral para poder contribuir
en la prevención y buscar cómo podemos ayudar a mejorar los servicios de salud; la
segunda es la de salud mental atendiendo a las personas que psicológicamente se han
afectado por la pandemia; la tercera es la de alimentación solidaria, vamos a llevar
alimentos a las zonas más empobrecidas porque muchos sobreviven el día a día; la cuarta
es la de espiritualidad vamos a ofrecer campañas de oración por todos los difuntos y
también oraremos por la recuperación de la salud de nuestros enfermos; la quinta es la de
educación promoviendo el cuidado de la salud en los niños, en los jóvenes, en los alumnos,
OBJETIVOS E INTEGRANTES en los profesores y en los padres de familia; la sexta área es la de comunicación, haremos
Con el objetivo de promover y fortalecer la una gran campaña de difusión porque no podemos quedarnos inactivo simplemente
salud integral de la población peruana para observando que las cosas van empeorando, la comunicación juega hoy un papel muy
superar la pandemia del Covid-19 con la mayor importante como transmisora de mensajes de vida”.
eficiencia, prontitud y legitimidad posibles y LEMA: “CON SAN JOSE DE ESTA CRISIS SALDREMOS MEJORES”
promover la acción solidaria para superar las
pandemias sociales que surgen de la
desigualdad y que han debilitado los servicios
públicos esenciales, a Resucita Perú Ahora se
unieron personas, organizaciones,
movimientos, plataformas de distintas áreas:
comunidades de fe, universidades, colegios ¿Quién era San José y cuáles eran sus virtudes?
profesionales, vida religiosa, educación, https://youtu.be/fG63WlrToxO
política, artes, salud, sociedad civil, jóvenes,
formando un conglomerado diverso y rico para
trabajar mano a mano y en red, organizados en
equipos de trabajo y comisiones en ¿Cuáles son las propuestas que nos da la campaña resucita
interrelación y comunicación con las demás.
Perú?

ACTUAR LOGROS OBTENIDOS CON LA CAMPAÑA RESUCITA PERU

. Elabora tu mapa mental de la campaña resucita Perú a la luz de San José

2
OBSERVAMOS LA REALIDAD DE LA UNIDAD Y 1° y 2° grado | Secundaria
CONFIANZA EN NUESTRA COMUNIDAD
Educación Religiosa
Estimados estudiantes se les invito a visitar el Facebook de Resucita Perú Ahora del Arzobispado de Cusco
https://www.facebook.com/watch/?v=500679767635643. Y envía una foto a la coordinadora de tu grupo.

Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar.
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas

Estoy en
¿Qué puedo hacer para mejorar
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mis aprendizajes?
lograrlo

.
Asumir la practica de los valores de fraternidad y hermandad con
la campaña resucita Peru.

Planteé relacionarnos con las y los demás de


acuerdo con los valores del Evangelio.

CELEBRAR En hora buena, hemos finalizado


esta 1° actividad. Es momento de dar gracias a Dios, y
pedir nos siga iluminando. Te sugerimos esta oración:

¡Bien! En la siguiente actividad vamos a


profundizar la importancia de promover una
convivencia pacífica en hermandad en relación a
resucita Perú a la luz de la asamblea eclesial en
hermandad. Hasta la próxima semana a cuidarse y
cumplir los protocolos sanitarios en contra del
COVID-19.

También podría gustarte