Travecia 5.1
Travecia 5.1
Travecia 5.1
1 A TI
2tema secundario: el tema secundario podría ser que este poema está dedicado y está hablando
del pasado
5. no lo tengo claro
3.subrayado en el poema
4.este poema tiene pasado, presente y futuro
5.no lo tengo claro
4 asómate a mi alma
Asómate a mi alma
En momentos de calma,
Y tu imagen verás, sueño divino,
Temblar allí como en el fondo oscuro
De un lago cristalino.
1.tema principal: que hay que estar en calma
2.tema secundario: …
3.subrayado en el poema
4.el poema tiene tiempo futuro
5.en un lago
5 EDENIA
Melancólica y dulce cual la huella
Que un sol poniente deja en el azul
Cuando baña a lo lejos los espacios
Con los últimos rayos de su luz
Mientras tiende la noche por los cielos
De la penumbra el misterioso tul.
Suave como el canto que el poeta
En un suspiro involuntario da,
Pura como las flores entreabiertas
De la selva en la agreste oscuridad
Do detenido en las musgosas ramas
No filtra un rayo de la luz solar.
Mujer, toda mujer ardiente, casta
Alumbrada con luz de lo ideal…
Radiante de virtud y de belleza
Como mi alma la llegó a soñar,
¿En sus sueños de cándida ternura
Así la encontrará?
1.tema principal: despecho
2.tema secundario:…
3.subrayado en el poema
4.el poema tiene un tiempo presente
5.en una selva
Rubén Darío
1. tema principal: se podría decir que el tema principal es tener una libertad después de estar en
una cárcel
2.tema secundario: …
3.subrayado en el poema
5.españa y otros
4 amo, amas
mar, amar, amar, amar siempre, con todo
el ser y con la tierra y con el cielo,
con lo claro del sol y lo oscuro del lodo:
Amar por toda ciencia y amar por todo anhelo.
Y cuando la montaña de la vida
nos sea dura y larga y alta y llena de abismos,
Amar la inmensidad que es de amor encendida
¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos!
1.tema principal: es que trata de amor y ser amado
2.tema secundario: como es el amor de grande
3.subrayado en el poema
4.el tiempo de este poema presente y futuro
5. una montaña
5 allá lejos
Buey que vi en mi niñez echando vaho un día
bajo el nicaragüense sol de encendidos oros,
en la hacienda fecunda, plena de armonía
del trópico; paloma de los bosques sonoros
del viento, de las hachas, de pájaros y toros
salvajes, yo os saludo, pues sois la vida mía.
Pesado buey, tú evocas la dulce madrugada
que llamaba a la ordeña de la vaca lechera,
cuando era mi existencia toda blanca y rosada,
y tú, paloma arrulladora y montañera,
significas en mi primavera pasada
todo lo que hay en la divina Primavera.
1.tema principal y secundario: Los animales, la naturaleza y la estación de la primavera
representan la infancia de Darío en este poema. Este poema es sobre los animales que viven en
armonía con la naturaleza. El autor es nostalgico de una época anterior en su vida.
3.subrayado en el poema:
4. el tiempo de este poema es pasado
5.la naturaleza