Mantequilla de Mani
Mantequilla de Mani
Mantequilla de Mani
MANTEQUILLA DE MANI
MANTEQUILLA DE MANI
prepara a partir de la mezcla de maní, tostado y limpio, (sin cáscara, ni cubiertas), sal,
maní, mezclar con los otros ingredientes, moler en dos etapas de molienda fina y
• Grasa vegetal
• Azúcar
• Antioxidante
• Saborizante
INSTALACIONES Y EQUIPOS
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ADMINISTRACIÒN
Instalaciones
El local debe ser lo suficientemente grande para albergar las siguientes áreas:
sanitarios y vestidor. La construcción debe ser en bloc repellado con acabado sanitario
Los pisos deben ser de concreto recubiertos de losetas o resina plástica, con desnivel
para el desagüe. Los techos de estructura metálica, con zinc y cielorraso. Las puertas
ventanas.
Equipo
• Descascarador
• Canasta aventadora
• Balanza
• Termómetro
• Reloj
• Utensilios varios
DIAGRAMA DE FLUJO
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ADMINISTRACIÒN
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ADMINISTRACIÒN
• Tostar en tostador rotatorio a una temperatura entre los 140 y los 150 °C por un
tiempo de 45 a 60 minutos.
proporción: 83-85% maní; 12% de azúcar; 0.15 - 0.25% sal; y 2.5% de grasa
hidrogenada.
• Se enfrían los envases hasta la temperatura ambiente. Para ello se colocan en otro
recipiente con agua tibia (para evitar que el choque térmico quiebre los frascos) y luego
se va agregando agua más fría hasta que los envases alcancen la temperatura
ambiental.
más de 2 años.
CONTROL DE CALIDAD
Higiene
Es importante utilizar maní limpio, sano y maduro, libre de contaminación con mohos.
• El tiempo de escaldado.
del producto.
sabor del producto. Es importante controlar que no haya separación del aceite durante
el almacenamiento de la mantequilla.
OTROS ASPECTOS
ASPECTOS DE COMERCIALIZACION
BIBLIOGRAFIAS
Agroindustria Rural. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José – Costa Rica.
SAGARA, 2012.