Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Problemas Sem.

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Medición y Mejoramiento de la Productividad

14. La empresa Hylsa en Puebla , Pueb. Fabricante de acero, tiene los siguientes
datos estadísticos:

Producto 1 Producto 2 Producto 3


IH= $1000 IH= $1500 IH= $2000
IM= 3000 IM= 2000 IM= 2500
IC= 2500 IC= 3500 IC= 1000
IE= 300 IE= 500 IE= 300
IX= 200 IX= 500 IX= 200
OI= 10500 OI= 9000 OI= 8000

Determine la productividad total de la empresa:


a).- Por productividad parcial
b).- Por productividad Total

Solución

Paso 1

Producto 1 Producto 2
PPH1=10500 / 1000=10.5 PPH2=9000 / 1500=6
PPM1=10500 / 3000=3.5 PPM2=9000 / 2000=4.5
PPC1=10500 / 2500=4.2 PPC2=9000 / 3500=2.57
PPE1=10500 / 300=35 PPE2=9000 / 500=18
PPX1=10500 / 200=52.2 PPX2=9000 / 500=18

Producto 3
PPH3=8000 / 2000=4
PPM3=8000 / 2500=3.2
PPC3=8000 / 1000=8
PPE3=8000 / 300=26.6
PPX3=8000 / 200=40

Paso 2

Producto 1 Producto 2
W1H=1000 / 21000=0.047619047 W2H=1500 / 21000=0.071428571
W1M=3000 / 21000=0.142857142 W2M=2000 / 21000=0.095238095
W1C=2500 / 21000=0.119047619 W2C=3500 / 21000=0.166666666
W1E= 300 / 21000=0.014285714 W2E= 500 / 21000=0.023809523
W1X= 200 / 21000=0.009523809 W2X= 500 / 21000=0.023809523
Medición y Mejoramiento de la Productividad

Producto 3
W3H=2000 / 21000=0.095238095
W3M=2500 / 21000=0.119047629
W3C=1000 / 21000=0.047619047
W3E= 300 / 21000=0.014285714
W3X= 200 / 21000=0.009523609

Paso 3
3
Σ =(0.047619047X10.5)+(0.071428571X6)+( 0.095238095X4)= 1.309528241
i=1

3
Σ =(0.142857142X3.5)+(0.095238095X4.5)+(0.119047629X3.2)= 1.309523837
i=1

3
Σ =(0.119047619X4.2)+(0.166666666X2.57)+(0.047619047X8)= 1.308571396
i=1

3
Σ =(0.014285714X52.2)+(0.023809523X18)+(0.014285714X26.6)= 1.308571396
i=1

3
Σ =(0.009523809X52.5)+(0.023809523X18)+(0.009523609X40)= 1.309515747
i=1

PTE = 1.30 Pesos de producción / Pesos de insumo

Productividad Total

PT1=________ 10500_________ = 1.5


1000+3000+2500+300+200

PT2=________9000___________ =1.125
1500+2000+3500+500+500

PT3=________8000___________ = 1.33
2000+2500+1000+300+200

Pesos

W1=_7000_ = 0.33 W2=_8000_ =0.380952381


21000 21000
Medición y Mejoramiento de la Productividad

W3=_6000_ =0.285714285
21000

3
Σ WiPTi = 0.33(1.5)+0.380952381(1.125)+0.285714285(1.33) = 1.30
i=1

PTE = _10500+9000+8000_ = 1.30 de productividad total de la empresa


7000+8000+600
Medición y Mejoramiento de la Productividad

15. Dos productos J y K son elaborados por una compañía manufacturera. Las
cantidades vendidas y el precio por unidad correspondiente a dos años de
operación aparecen en la tabla anexa. Se indica también el numero de horas y el
costo por hora de dos clases de obra. L1 y L2.

AÑO ANTERIOR ESTE AÑO


CANTIDAD $/UNIDAD CANTIDAD $/UNIDAD
Producto J 1000 unid. $200 1800 unid. $240
Producto K 2000 150 1500 150
M. De O.L.
1 5000 hrs 8 7500 8.5
M. De O.L.
2 1000 8.5 9000 9

Determine:
a)Cuál es la productividad de la mano de obra en cada año, basada
únicamente en la cantidad
b)Explique el punto débil de esta relación
c)Calcule el índice de productividad de la mano de obra de la fábrica
d)Calcule el índice de recuperación del precio de la mano de obra
e)Calcule el índice de eficacia del costo de la mano de obra
f)Compare los tres índices indicando el significado de cada uno y lo que
sugieren los tres juntos respecto a las operaciones de la compañía

Solución

a) Producto J
Productividad Año anterior = 1000 / 6000 = 0.1666
Productividad este año = 1800 / 16500 = 0.1090
Producto K
Productividad Año anterior = 2000 / 6000 = 0.3333
Productividad este año = 1500 / 16500 = 0.0909

b) La productividad del producto J es mayor el año anterior que el presente,


además en el año anterior se requirieron menos insumos que en este.
La productividad en el año anterior para el producto K es mayor que en el
presente, por las mismas razones que el producto J.
Medición y Mejoramiento de la Productividad

c) Índice de Productividad

Producto J
(1800) (200)
_____ (1000) (200)_____ _ = 0.6395
(7500) (8) + (9000) (8.5)
(5000)(8) + (1000) (8.5)

Producto K
(1500) (150)
(2000) (150)_______ = 0.2664
(7500) (8) + (9000) (8.5)
(5000) (8) + (1000) (8.5)

d) Índice de Recuperación del precio

Producto J
(1800) (240)
_____ (1800) (200)_______ = 1.13
(7500) (8.5) + (9000) (9)
(7500) (8) + (9000) (8.5)

Producto K
(1500) (150)
_____ (1500) (150)________ = 0.943
(7500) (8) + (9000) (8.5)
(7500) (8) + (9000) (8.5)

e) Índice de Eficacia

Producto J
(1800) (240)
_____ (1000) (200)________ = 0.7237
(7500) (8.5) + (9000) (9)
(5000) (8) + (1000) (8.5)

Producto K
(1500) (150)
______ (1500) (150)________ = 0.2512
(7500) (8.5) + (9000) (9)
(5000) (8) + (1000) (8.5)
Medición y Mejoramiento de la Productividad

f) Todos los índices obtenidos en los incisos anteriores muestran que a la


empresa le conviene mas fabricar los productos J pues sus índices son los
mejores
Medición y Mejoramiento de la Productividad

16. La Empresa Celanese en Toluca, Edo. Mex. Cuenta con la siguiente


información financiera:

Periodo 1 Periodo 2

Ventas netas reportadas 2100 2600


En millones de $

Factor de deflación 1.000 1.045

Valor de ventas en 2000 2400


Periodo base

Costo de ventas reportados 1700 2000


Millones de $

Factor de deflación 1.000 1.133

Valor de costo en periodo 1700 1800


base

Utilidades brutas 400 500


Millones de $

Margen de Utilidades 18.4 19.1


Brutas

Nivel de productividad 2100/1700=1.23 2000/1800=1.11

Determine:
a).- Crecimiento de utilidades
b).- Contribución de la productividad
c).- Contribución de recuperación del precio

Solución

CU =(2600 – 2000) – (2600) (2100-1700 / 2100) = 104.7619048

CP =(2400 – 1800) - ( 2100) (2100 – 1700 / 2100) = 200

CRP=104.7619048 – 200= -95.2380952


Medición y Mejoramiento de la Productividad

5. En Moder Lambert Inc. Art Rynley es el presidente y productor afamado de


canastas de manzanas que se venden a los cultivadores, ha podido con su equipo
actual producir 250 canastas con 100 troncos, el compra 100 diariamente y cada
tronco requiere de 3 horas de mano de obra en proceso.
Cree que puede contratar a un comprador profesional del cual del puede comprar
troncos de mejor calidad al mismo precio. Si este es el caso, puede incrementar su
producción a 260 canastas por 100 troncos.
Sus horas de mano de obra se incrementan a 8 hrs. Por día.

P = _250_ = 0.833
100 x 3

P = _260_ = 0.325
100 x 8
Medición y Mejoramiento de la Productividad

6. Armando Loya Guzmán hace canastas para manzanas para revender a los
productores locales, el y sus 3 empleados invirtieron 50 hrs. Diarias haciendo o
fabricando 150 canastas.
a)Cual es la productividad?
b)Ellos han discutido la reasignación del trabajo de tal forma que el flujo a través
del taller sea menos pesado. Si están en lo cierto y pueden llevar a cabo el
entrenamiento, ellos creen que pueden incrementar la colección de canastas a
155 diarias. ¿Cuál es la nueva productividad?.

a) P = _150_ = 3 canastas por hora


50

b) P = _155_ = 3.1 canastas por hora


50
Medición y Mejoramiento de la Productividad

7. Blas quiere convencer a su amigo Margaro que es mas productivo crear conejos
que cerdos, por que el conejo tiene una conversión de 2 a 1(por ejemplo necesitan
solo 2 Kg. De comida por cada Kg. De peso en la carne), mientras que el cerdo
necesita 3 Kg.
Margaro dice que aún si esto es cierto también es verdad que la comida del cerdo
cuesta $1.50 el Kg. Mientras que la del conejo cuesta $3.00 el Kg.
Blas contesta que esta diferencia es ampliamente compensada por el precio del
conejo el cual es de $15 pesos por Kg. Mientras que el del cerdo es solo $10
¿Cuál de los dos amigos tiene la razón?
a) Calcular el material-productividad(eficiencia o conversión) del cerdo y del
conejo.
b) Calcular la economía(efectividad en el insumo) del cerdo y del conejo
c) Calcular la productividad económica(efectividad en el proceso) del cerdo y del
conejo.

Conejo = 2 Kg. Comida = 1 Kg. de carne = $3 / Kg. = $13 Kg. ganancia


Puerco = 3 Kg. Comida = 1 Kg. de carne = $1.5 / Kg. = $10 Kg. ganancia
Medición y Mejoramiento de la Productividad

8. En una empresa se ha creado un taller de ensamble para que en el trabajen los


empleados de una línea que se encuentran detenida. Basándose en la información
de la tabla, establezca un estándar de productividad para las cuatro primeras
semanas. Compare los resultados obtenidos en las semanas 5,6,7.
¿Qué se puede concluir?

Horas Trabajadas
A B C D E F G
SEM Unidades Empleados 7H 7H 3H 4H 7H 4H 7H
1 35722 5 X X   X X X  
2 36392 5 X X X X X    
3 45605 7 X X X X X X X
4 20302 4 X X   X X    
5 41202 7 X X X X X X X
6 18205 4     X X X X X
7 27200 5 X   X        

Empleados Horas Trabajadas(X)


5 29
5 28
7 39
4 25
7 39
4 25
5 10

Sem. 1 =_35722_ = 246


5 x 29

Sem. 2 = _36392_ = 260


5 x 28

Sem. 3 = _45605_ = 167


7 x 39

Sem. 4 = _20302_ = 203


4 x 25

Sem. 5 = _41202_ = 151


7 x 39
Medición y Mejoramiento de la Productividad

Sem. 6 = _18205_ = 182


4 x 25

Sem. 7 = _27200_ = 544


5 x 10
Medición y Mejoramiento de la Productividad

9. Suponga que la empresa G.E. produce vasos de plástico con un promedio de


12,000 vasos diarios y cada vaso es vendido a $1,00 diríamos que vendemos
$12,000 diarios y en una semana de 5 días de trabajo vendemos $60,000 Si
semanalmente gastamos $35,000 incluyendo todos los gastos, decimos que
gastamos $7,000 en cada día de trabajo. Esto lo expresamos de la manera
siguiente:

Producción Venta Gastos Totales


Por Día 12,000 $12,000 $7,000 $5,000
Por Semana 60,000 $60,000 $35,000 $25,000

Formula:

Índice de Productividad = _25 000 x 100_ = 71.43%


35 000
Medición y Mejoramiento de la Productividad

10. Pensemos que pasaría si por alguna razón teniendo los mismos gastos totales
a la semana, aumentara la productividad , como por ejemplo de 75,000 ú 80,000
vasos?

Producción Venta Gastos Totales


Por Día 15,000 $12,000 $7,000 $5,000
Por Semana 75,000 $60,000 $35,000 $25,000

Formula:

Índice de Productividad = _Ganancia Total X 100%_


Gastos Totales

Índice de Productividad = _25 000_ = 71.42


35 000
Medición y Mejoramiento de la Productividad

11. Una determinada empresa metal-mecánica tiene los siguientes datos


estadísticos. Un solo producto. ¿Cuál es la P.P.E.? Por el modelo Productividad
Parcial.

Oi = $10,500
IH = 1,000
IM = 3,000
IC = 2,500
IE = 300
IX = 200

Q1 10,500
PPH1= = = 10.5
I1H 1,000
Q1 10,500
PPM1= = = 3.5
I1M 3,000
Q1 10,500
PPC1= = = 4.2
I1C 2,500
Q1 10,500
PPE1= = = 3.5
I1E 300
Q1 10,500
PPX1= = = 52.5
I1X 200

I1H 1,000
W1H = = = 0.142857142
I1H+I1M+ I1C+ I1E+I1X 7,000

I1M 3,000
W1M = = = 0.428571428
I1H+I1M+ I1C+ I1E+I1X 7,000

I1C 2,500
W1C = = = 0.357142857
I1H+I1M+ I1C+ I1E+I1X 7,000

I1E 300
W1E = = = 0.042857142
I1H+I1M+ I1C+ I1E+I1X 7,000
Medición y Mejoramiento de la Productividad

I1X 200
W1X = = = 0.028571428
I1H+I1M+ I1C+ I1E+I1X 7,000

10,500
PT = = 1.5 PRODUCTIVIDAD PARCIAL
7,000
Medición y Mejoramiento de la Productividad

12. Cálculo de la Muestra

Para un Análisis = Productividad – Recuperación de Precio


de Utilidades

PERIODO 1 PERIODO 2
Ventas netas reportadas (millones de $) 2,123 2,609
factor de inflación 1.000 1.045
valor de ventas en periodo base 2,123 2,497
costo de ventas reportadas (mill.$) 1,711 2,084
factor de inflación 1.000 1.133
valor de costo en periodo base 1,711 1,839
utilidades brutas (mill.$) 412 525
margen de utilidades brutas (%) 19.4 20.1
nivel de productividad 1.24 1.36

Calcular:
a) Crecimiento de Utilidades
b) Contribución de la Productividad
c) Contribución de Recuperación del Precio

2123 - 1711
a) CU = 2609 – 2084 – 2609 = 18.68
2123

2123 - 1711
b) CP = 2497 – 1839 – 2497 = 173.41
2123

c) CRP = 18.68 – 173.41 = -154.739689


Medición y Mejoramiento de la Productividad

13. Modelo Matemático

Cálculo de los índices de productividad de recuperación del precio y eficacia


del costo

Periodo 1 Periodo 2
Cantidad Precio P1 Cantidad O2 Precio P2
O1
Producto 1000 unid. $100 / u 1200 unid. $125 / u
Cantidad I1 Costo C1 Cantidad I2 Costo C2
L(1) 5000 Horas $8 / Hr 5200 Horas $9 / Hr
L(2) 1500 Horas $12 / Hr 1000 Horas $14 / Hr

1. ¿Cuál es el índice de productividad de factores?


2. ¿ Cual es el índice de recuperación del precio?
3. ¿ Cual es el índice de eficacia del costo?

INDICE DE PRODUCTIVIDAD 1200 (100) / 1000 (100) 1.2


DE FACTORES = = = 1.
5200 (8) + 1000(12)
0.924137931 3
5000 (8) + 1500(12)

INDICE DE RECUPERACION 1200 (125) / 1000 (100) 1.25


DEL PRECIO = = = 1.
5200 (9) + 1000(14)
0.134328358 1
5000 (8) + 1500(12)

INDICE DE EFICACIA 1200 (125) / 1000 (100) 1.5


DEL COSTO = = = 1.43
5200 (9) + 1000(14)
0.048275862
5000 (8) + 1500(12)
Medición y Mejoramiento de la Productividad

1. Supóngase que una compañía manufacturera de calculadoras electrónicas


produce 10 000 calculadora, empleando 50 personas que trabajan 8 horas diarias
durante 25 días, determina la productividad del trabajo.

P = _ 10 000 _ = 1 calculadora/ hr. Hombre


(50) (8) (25)

2. Aumento la producción de 10 000 a 12 000 calculadoras pero contratando 10


trabajadores mas (todo ,lo demás permanece igual que en el problema anterior).

P = _ 12 000 _ = 1 calculadora/ hr. Hombre


(60) (8) (25)
Medición y Mejoramiento de la Productividad

3. Dados los siguientes datos de una empresa del corredor industrial de Monterrey
NL.
Meta de producción = 8 460 unid./año
Producción Lograda = 7 566 hrs./hombre
Recursos Programados = 72 600 hrs./hombre
Recursos Utilizados = 96 345 hrs./hombre

Productividad Obtenida = _7566_ = 0.0785 hrs./hombre


96345

Eficacia = _7566_ = 0.8943 hrs./hombre


8460

Producción Optima = _8460_ = 0.1165


72600

Eficiencia =_72600_ = 0.7535 hrs./hombre


96345

Efectividad = _0.0785_ = 0.6738


0.1165
Medición y Mejoramiento de la Productividad

4. Johny Bench es un gran bateador con 60 hits en 120 turnos al bat en 30 juegos
produciendo un total de 15 carreras. Por otro lado Triny Lopez tiene 50 hits en
150 turnos al bat y ha producido 30 carreras en total en el mismo numero de
juegos ¿Cuál es el porcentaje de bateo y eficiencia para cada pelotero?

a) J. B. 60_ = 0.5 x 100 = 50% de bateo


120

T.L. _50_ = 0.33 x 100 = 33% de bateo


150

b) ¿Cuál es el mejor productor de carreras? (efectividad para cada pelotero)

J.B. 0.5 x 30 = 15

T. L. 0.33 x 30 = 9.9
Medición y Mejoramiento de la Productividad

UNIDAD V ESTUDIO DE TIEMPOS

“Mejoramiento de productividad de trabajo”

La aplicación del calculo personal


En el ajuste del personal real requerido a partir del resultado del calculo del
personal, ¿que punto debe tomar en cuenta el supervisor? vamos a ir pensando
en el análisis del calculo de personal del siguiente ejemplo:

Como un ejemplo, tomaremos un grupo de 15.4 personas (resultado del


calculo de personal). clasificando el contenido de este las 15.4 personas en :

 tiempo estándar
 índice de asistencia
 relación de eficiencia combinada (relación de eficiencia x relación de
operación)
Resultando como se muestra a continuación:

Tiempo Estándar ...........13.6 Personas ....... 88.3%


Índice de Asistencia ..... 0.7 Personas ....... 4.5%

Relación de Eficiencia
Combinada ........................ 1.1 Personas ....... 7.2%
Total ................................ 15.4 100.0%

El personal de acuerdo al tiempo estándar es de 13.6 personas entonces, la


distribución real de personal en línea se debe de pensar en base a 13 personas
debido a esto, es de suponerse que había algunos procesos que lógicamente
quedaran muy justos, sin embargo bajo condición se puede identificar los
problemas y pueden tomarse contra medidas. Si al principio es imposible con 13
personas, pensar en una distribución con 14 personas, la capacidad sobrante
concentrarla en una de las 14, ósea, pensar en una distribución de trabajo de esta
naturaleza. Por otro lado, el personal requerido del grupo de personas es de 15.4,
pero en realidad el numero fraccionario no existe. El personal requerido en línea
es de 13 a 14 personas, el personal requerido básicamente es de 15 personas.
Teniendo este criterio, y para poder ponerlo en practica, hay que tomar siempre en
cuenta la operación estándar y la distribución de operaciones. En el ajuste de
personal requerido, se diferencia por si misma la forma de tomar la acción,
dependiendo de hasta donde se esta llevando acabo el trabajo diario de la
supervisión.

De acuerdo al resultado del calculo de personal, solo cuando hay mas de 3


personas ausentes la supervisión deberá incorporarse a la operación de la línea;
Medición y Mejoramiento de la Productividad

En caso contrario, se puede dedicar al trabajo de control y mejoramiento como


supervisores.

Sin embargo, es necesario que la supervisión este muy al tanto de las


operaciones del producto, por lo tanto, el tiempo fuera de la supervisión y
orientación, siempre deberá dedicarlo al conocimiento de las técnicas y problemas
para elevar la capacidad de estudio y mejoramiento de la productividad.

Calculo del Tiempo Real

Datos:
Programa de producción y tiempo real

PRODUCCION TIEMPO ESTANDAR


EN PIEZAS (MIN./PZA.)

MONO BLOCK TA 8300 4.50

MONO BLOCK ML 6200 8.70

Datos de la condición del trabajo del próximo mes

1)Jornada 9.0 4)Días hábiles 20 Dias


Hrs./Turno
2)Tiempo Extra 1.0 5)Personas en su grupo 10 Personas
Hrs./Turno
3)Comida 0.5 6)Asistencia 90%
Hrs./Turno
Medición y Mejoramiento de la Productividad

Objetivo:

Calcular
1.- Pronostico de tiempo estándar total (ST)
2.- Pronostico de tiempo total trabajado
3.- Pronostico de realización de eficiencia combinada
4.- Pronostico real de cada modelo

Formulas:

1.- Pronóstico de Tiempo Estándar Total (St)


n
ST = Σ (Tiempo estándar x N° de unidades a producir)
=1 el resultado anterior dividirlo entre 60

(8300)(4.5) + (6200)(8.7)
ST = = 1521.5 HRS.
60Min

2.- Pronóstico de Tiempo Total Trabajado (Ttt)

Tiempo Disponible de Trabajo = Jornada + Tiempo Extra – Comida) X 20 Dias

Sustituyendo
(9+1-0.5) x 20 = 190 HRS.

Pronostico De N° De Personas Presentes = [Personas en su Gpo.](0.9)

El Factor 0.9 = 9 / 10 = 0.9

Sustituyendo
(10) (0.9) = 9.0

TTT = Σ (Tiempo disponible de trabajo x Pronostico de numero de personas


=1 presentes)

Sustituyendo
TTT = (190)(9) =1710.0 HRS.
Medición y Mejoramiento de la Productividad

3.- Pronostico de Realización de Eficiencia Combinada

ST
REC =
TTT

Sustituyendo

1521.5
REC = = 0.889766081 = 0.89
1710

4.- Pronostico real de cada modelo

Tiempo estimado [min/pza]


Pr. de cada Modelo =
REC

Tiempo estimado [min/pza]


Pr. Mono Block Ml =
REC

8.70
Pr. Mono Block Ml = = 9.7 min./pza.
0.89

Tiempo estimado [min/pza]


Pr. Mono Block Ta =
REC

4.5
Pr. Mono Block Ta = = 5.05 min./pza.
0.89
Medición y Mejoramiento de la Productividad

Calculo de Porcentaje de Reducción de Tiempo Real

Datos:

 Tiempo real de origen (tr de diciembre del año pasado)=0.5hrs/unidad


 Producción real junio = 8000 unidades
 Tiempo disponible de trabajo de junio = 17030 hrs/hombre
 Tiempo total trabajado en junio = 3400 hrs

Cálculo 1

1) N° DE PERSONAS DE ORIGEN = (Tiempo real de origen x Producción real de junio/


Tiempo disponible de trabajo de junio)
N° DE PERSONAS DE ORIGEN = 23.5 personas

2) N° DE PERSONAS REDUCIDAS = (Tiempo real de origen x Producción real de junio-


Tiempo total trabajado en junio / tiempo disponible
de trabajo en junio)
N° DE PERSONAS REDUCIDAS = 3.52 personas

3) PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE TIEMPO REAL = (N° de personas reducidas / N°


de personas de origen) 100
PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE TIEMPO REAL = 15%

Cálculo 2

4) TTT DE ORIGEN = (Tiempo real de origen x Producción real de junio)


TTT DE ORIGEN = 4 000 hrs

5) TTT DE JUNIO = 3400 HRS.

6) PORCIENTO DE REDUCCIÓN DE TIEMPO TOTAL = (1 – Tiempo total trabajado de


junio / TTT de origen) 100
PORCIENTO DE REDUCCIÓN DE TIEMPO TOTAL = 15%

También podría gustarte