2.1.4 Tiristores (SCR, DIAC, TRIAC) - Karen Martínez Soto - 4B
2.1.4 Tiristores (SCR, DIAC, TRIAC) - Karen Martínez Soto - 4B
2.1.4 Tiristores (SCR, DIAC, TRIAC) - Karen Martínez Soto - 4B
Actividad:
2.1.4. Tiristores (SCR, DIAC, TRIAC)
Presenta:
Martínez Soto Karen
Semestre y grupo:
4° “B”
Asesor:
Guadalupe Calvo Torres
Marzo 3, 2021.
1
Tiristores:
Definición:
SCR:
De las siglas en inglés “Silicon Controlled Rectifier”. es uno de los dispositivos más
antiguos que se conocen dentro de la Electrónica de Potencia. El SCR está
formado por cuatro capas semiconductoras, alternadamente P-N-P-N, teniendo 3
terminales: ánodo (A) y cátodo (K), por los cuales circula la corriente principal, y la
puerta (G) que, cuando se le inyecta una corriente, hace que se establezca una
corriente en sentido ánodo-cátodo.
2
Físicamente, un SCR
puede ser así. La imagen
es de un SCRC106DG.
3
Gráfica característica de
un SCR
• Controles de relevador.
• Circuitos de retardo de tiempo.
• Fuentes de alimentación reguladas.
• Interruptores estáticos.
• Controles de motores.
• Recortadores.
• Inversores.
• Ciclo conversores.
• Cargadores de baterías.
• Circuitos de protección.
• Controles de calefacción.
• Controles de fase.
Ejemplo de uso:
4
DIAC:
Definición:
5
Un DIAC puede verse así físicamente,
este es un DIAC DB3.
• Tensión de disparo
• Corriente de disparo
• Tensión de simetría
• Tensión de recuperación
6
iluminación con intensidad variable, calefacción eléctrica con regulación de
temperatura y algunos controles de velocidad de motores.
DIAC en un
circuito
eléctrico que
sirve para el
control de
alimentación
de corriente
alterna
TRIAC:
Definición:
7
Características generales del TRIAC:
Circuito de
aplicación.
Atenuador de luz
con TRIAC Y BIAC
8
Referencias: