Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fisica. Unidades, Magnitudes, Estatica, Ejercicios Fuerzas.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Unidades básicas del Sistema Internacional de Unidades.

Símbolo Nombre Magnitud

s segundo tiempo

m metro longitud

kg kilogramo masa

A amperio corriente eléctrica

K kelvin temperatura termodinámica

mol mol cantidad de sustancia

Unidades derivadas
Magnitud Nombre de la unidad Símbolo de Expresada en Expresada en
física la unidad unidades unidades
derivadas básicas

Fuerza Newton N kg·m·s-2

Presión Pascal Pa N·m-2 m-1·kg·s-2

Trabajo Julio, joule J N·m m²·kg·s-2

Área Metro cuadrado m² m² m²

Volumen Metro cúbico m³ m³ m³

Velocidad Metro por segundo m/s m·s-1 m·s-1

Velocidad Radián por segundo rad/s rad·s-1 s-1


angular

Aceleración Metro por segundo al m/s2 m·s-2


cuadrado

Momento de Newton metro N·m m²·kg·s-2


fuerza

Densidad Kilogramo por metro kg/m³ kg·m-3


cúbico

Volumen Metro cúbico por m³/kg m³·kg-1


específico kilogramo

Flujo Metro cúbico por m³/s m³·s-1


volumétrico, segundo
caudal
Unidad División Equivalencia en el SI

Internacionales

1 punto tipográfico (p) 352.777778micras

1 pica (P) 12 p 4.233333mm

1 pulgada (in) 6P 2,54 cm

1 pie (ft) 12 in 0,3048 m

1 yarda (yd) 3 ft 0,9144 m

1 milla (mi) 5.280 ft o 1.760 yd 1,609344 km

1 nudo = 1 milla náutica por hora = 1,852 km/h


Longitud

Kilómetro Hectómetro Decámetro Metro Decímetro Centímetro Milímetro

km hm dam m dm cm mm

1) 10 metros a centímetro
2) 100 kilómetros a metro
3) 1000 mm a metro
4) 0,1 metros a decámetro
5) 0,01 mm a metro

Masa

Kilogramo Hectogramo Decagramo Gramo Decigramo Centigramo Miligramo

kg hg dag g dg cg mg

1) 98,8 kg a gr
2) 57,0 g a mg
3) 1500 mg a g
4) 147,5 hg a kg
5) 114,58 dag a cg

Magnitudes escalares y vectoriales


Las magnitudes escalares y vectoriales.

Una magnitud escalar es aquella que queda completamente determinada con un número y
sus correspondientes unidades, y una magnitud vectorial es aquella que, además de un
valor numérico y sus unidades (módulo) debemos especificar su dirección y sentido.

La elección de un escalar o un vector para representar una magnitud física depende de la


naturaleza de la misma; si estamos describiendo la temperatura de una habitación, la
densidad de un cuerpo, su masa... necesitaremos representarlas mediante un número. Por
el contrario, cuando trabajemos con magnitudes como la fuerza, la velocidad, la aceleración,
el campo eléctrico, etc., emplearemos vectores.

Un vector en el espacio tridimensional está caracterizado por tres números que se


denominan componentes o coordenadas del vector.

Las componentes de un vector serán en general diferentes dependiendo del sistema de


coordenadas que utilicemos para expresarlas, pero siempre es posible relacionarlas de
una manera sistemática.

Torque o Momento de una fuerza

La puerta gira cuando se aplica una fuerza sobre ella; es una


fuerza de torque o momento.

Se llama torque o momento de una fuerza a la capacidad de


dicha fuerza para producir un giro o rotación alrededor de un
punto.
Fuerza perpendicular al punto de apoyo.

Momento = Fuerza x distancia


[J] = [N] x [m]
Sistema de fuerzas que actúan en el mismo sentido.

La resultante de fuerzas que actúan en el mismo sentido es igual a la suma de las


intensidades de las fuerzas actuantes y tiene el mismo sentido que ellas.

Así, si tienes dos fuerzas, F1 = 5 N y F2 = 3N , que actúan hacia la derecha.

Sistema de fuerzas paralelas y en el mismo sentido.

Dos fuerzas paralelas que actúan en el mismo sentido, F1 = 12N y F2 = 9N , están


separadas por una distancia de 14 cm. Calcular la fuerza resultante y su punto de
aplicación.
1) 8N y 12N separadas 8 cm.

2) 25N y 15N separadas 10 cm.

3) 4N y 6N separadas 8 cm.
4) 10N y 14N separadas 6 cm.

5) 20N y 30N separadas 15cm.

6) 3N y 9N separadas 6 cm.

Sistema de fuerzas paralelas de sentido contrario

Dos fuerzas paralelas actúan en sentidos contrarios: F1 = 12N hacia arriba y F2 = 20 N


hacia abajo. Están separadas por una distancia de 10 cm .

Calcular la fuerza resultante y su punto de aplicación.

1) 6N y 4N separadas 6 cm.

2) 5N y 10N separadas 15 cm.

3) 7N y 9N separadas 8 cm.

4) 12N y 14N separadas 4 cm.

5) 2N y 5N separadas 6 cm.

6) 6N y 9N separadas 3 cm.

También podría gustarte