Greco Carrasco Tarea4
Greco Carrasco Tarea4
Greco Carrasco Tarea4
Parte II
Instituto IACC
24/12/20
DESARROLLO DE LA TAREA:
Imagine que usted es jefe de proyectos de una empresa agrícola que iniciará una actividad
industrial a base de las cosechas que genera en su predio, donde pretende iniciar una empresa
de mediana envergadura utilizando la infraestructura de otra empresa que años atrás quebró.
La empresa comenzará a funcionar en marzo cuando haya las primeras cosechas de manzanas
del predio y producirá jugos naturales y fruta deshidratada.
Considerando lo anterior, conteste las siguientes preguntas de acuerdo a lo que será necesario
disponer para comenzar la actividad:
1. Según estos productos indique por medio de un diagrama de flujo como serían las
actividades para la creación de estos productos, considerando desde la salida de la
materia prima del proceso de cosecha (1,5 puntos).
2. Mencione un problema típico que puede presentar la empresa al iniciar esta
actividad productiva. Fundamente su respuesta (1,5 puntos).
Dentro de los problemas que podríamos considerar antes de inicial la fase productiva
tenemos que tomar en cuenta el estado en el que se encuentra el campo en donde
esta la plantación de manzanas, en donde intervendría el ingeniero agrónomo, el cual
tiene la tarea de realizar un catastro de la cantidad de arboles y que estos se
encuentren en buen estado y cuenten con un sistema de riego que no se vea afectado
por las sequias que pueden estar en la zona, asegurando también los periodos de
fumigación por plagas existentes y que pueden dañar de forma considerable la calidad
de la fruta a cosechar.
Otro punto importante es revisar y realizar un catastro de las instalaciones que dejo la
empresa que quebró, la calidad de sus maquinarias y la infraestructura existente, por
si hay que realizar mejoras, renovar maquinarias y que las instalaciones cuenten con
cámaras de frio en perfecto funcionamiento así como también cada área este
funcionando a la perfección, como las lavadoras y secadoras de fruta, las clasificadoras
por calibre estén bien mantenidas y funcionales, además considerar los sistemas de
seguridad con los que cuenta la planta si son efectivos y están funcionales, ya que
debemos resguardar tanto la calidad del producto como también la salud y bienestar
de nuestros trabajadores, que en fechas de cosecha y producción se incrementan de
forma considerable, y deben tener dependencias seguras para realizar su trabajo sin
contratiempos y minimizando las pérdidas de producción.
3. Señale por medio de qué actividades usted logra asegurar la calidad de la producción
y la inocuidad alimentaria. En aquella actividad mencione los recursos necesarios y
los objetivos de aquella calidad (1,5 puntos).
Bibliografía: