Analisis de Vulnerabilidad
Analisis de Vulnerabilidad
Analisis de Vulnerabilidad
30 de julio de 2018
NUMERO DE EMPLEADOS 30
IDENTIFICACION DE AMENAZAS
VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS MEDIA
ANALISIS DE VULNERABILIDAD
2009
ANÁLISIS DE AMENAZAS Y VULNERABILIDAD 2018
INUNDACIONES POR
DEFICIENCIA DE LA
PERSONAS
INFRAESTRUCTURA Daño en las estructuras y equipos
INTERNA/EXTERNA EQUIPOS PROBABLE
HIDRÁULICA (REDES, de la empresa ESTRUCTURA
ALCANTARILLADO,
ACUEDUCTO)
Se consideran especialmente
peligrosas las caídas desde una
altura que exceda la estatura de la
víctima. Puede causar heridas,
CAÍDA DE ALTURAS INTERNA PERSONAS PROBABLE
fracturas (extremidades, columna,
pelvis: caída sobre extremidades
inferiores), graves lesiones de la
cabeza y en órganos internos
2009
ANÁLISIS DE AMENAZAS Y VULNERABILIDAD 2018
PRODUCCIÓN
TERRORISMO INTERNA/EXTERNA procedimientos establecidos y en EQUIPOS POSIBLE
el programa de seguridad físico. RECURSOS
Riesgo establecido por las
entidades militares y
gubernamentales del sector .
2009
VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS 2018
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR RESPUESTA CALIFICACION OBSERVACIONES
1. ORGANIZACIÓN
Existe una política general de emergencias donde La empresa tiene una politica de
PARCIALMENT
se indica la prevención y preparación para afrontar 0.5 emergencia, pero debe darla a conocer a
E
una emergencias ? sus trabajadores
¿Existe un esquema organizacional para la
respuesta a emergencias con funciones y
responsables asignados (Brigadas, Sistema NO 0
Comando de Incidentes – SCI, entre otros) y se
mantiene actualizado?
Los miembros del comité de emergencias se tener las hoja de vida de los brigadistas
NO 0 actualizadas con sus respetivas
encuentran capacitados?
capacitaciones
Las personas han recibido capacitación general en tener las hoja de vida de los brigadistas
temas básicos de emergencias y en general saben NO 0 actualizadas con sus respetivas
las personas autoprotegerse ? capacitaciones
Se cuenta con manuales, folletos como material de Distribuir los folletos y el materail de
difusión en temas de prevención y control de NO 0
prevencion de emergencias
emergencias ?
Promedio Gestión Organizacional 0.17 MALO
Caracteriesaticas de Seguridad
2. EDIFICACIONES
El tipo de construcción es sismorresistente ? SI 1
Existen puertas y muros cortafuego NO 0
Existen salidas de emergencia? SI 1
Existen rutas de evacuación ? SI 1
SI 1
Están señalizadas vías de evacuación y equipos contra incendio
¿Se tienen identificados espacios para la ubicación de
instalaciones de emergencias (puntos de encuentro, puestos de SI 1
mando, Módulos de estabilización de heridos, entre otros)?
¿Las escaleras existentes se encuentran en buen estado,
poseen doble pasamanos, señalización, antideslizantes, entre SI 1
otras características de seguridad
¿Se tienen asegurados o anclados enseres, gabinetes u objetos SI 1
que puedan caer?
Promedio Gestión Organizacional 0.88 BUENO
3. EQUIPOS
Se cuenta con algún sistema de alarmas ? NO 0
Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios NO 0
¿Se cuenta con medios de transporte para el apoyo logístico en SI 1
una emergencia?
Se cuenta con un sistema de comunicaciones internas SI 1
Existen hidrantes públicos y/o privados ? SI 1
Se cuenta con gabinetes contra incendio ? NO 0
Se cuenta con programa de mantenimiento preventivo para los SI 1
equipos de emergencia
Promedio Gestión Organizacional 0.6 REGULAR
SUMA TOTAL PROMEDIOS 2.2 BAJA
VULNERABILIDAD EN LOS SISTEMAS O PROCESOS 2018
1.0 Se cuenta con sufivientes elementos 0- 1.0 ALTO Posible Nunca ha sucedido pero no se descarta
SERVICIOS PUBLICOS
SISTEMAS ALTERNOS
INTERPRETACION
INTERPRETACION
RECUPERACION
ORGANIZACION
CAPACITACION
SUMINISTROS
EDIFICACION
DOTACION
EQUIPOS
ANTECEDENTES - CAUSAS O FUENTES
INTERP
TIPO COLOR NIVEL DE RIESGO
CALF
CALF
CALF
DE RIESGO
RECUR.
VIENTOS FUERTES PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA .PERS
PROCS.
MEDIO
esta causa y de múltiples daños
AMENAZA
RECUR.
Se han presentado casos de muerte por SIST.
TORMENTAS ELECTRICAS POSIBLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA tormentas electricas en la zona rural, en la .PERS
PROCS.
BAJO
zona urbana existen para rayos. AMENAZA
Sectores del perímetro urbano con relieve
aluvial subcreciente y rellenos generados
por la acción antrópica, donde las
pendientes son ligeramente inclinadas
próximas al 5% y los niveles altitudinales
RECUR.
superiores a 130 metros sobre el nivel del
INUNDACIONES (POR SIST.
mar. Se evidencia en los registros PROCS.
DESBORDAMIENTO DE POSIBLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA
.PERS
BAJO
CUERPOS DE AGUA) multitemporales de sensores remotos pocas
y ocasionales inundaciones. Esta categoría AMENAZA
SISTEMAS
PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA .PERS
PROCS.
MEDIO
cual altere el normal funcionamiento de la
empresa AMENAZA
RIESGO ELÉCTRICO PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA MEDIO
de control, interruptores que puedan faltar AMENAZA
sus polos a tierra, cable vía, se controla con
mantenimiento preventivo
INTOXICACIÓN ALIMENTICIA PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA agua potable y alimentos, Posible .PERS
PROCS.
MEDIO
contaminación en la manipulación de AMENAZA
alimentos.
RECUR.
INUNDACIONES POR
Daño en las estructuras y equipos de la SIST.
DEFICIENCIA DE LA PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA .PERS
PROCS.
MEDIO
INFRAESTRUCTURA empresa
AMENAZA
PUBLICO - SABOTAJES
PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA en el municipio de arauca, manejo de dinero .PERS
PROCS.
MEDIO
en las instalaciones del pago de matricula AMENAZA
de estudiantes
TERRORISMO POSIBLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA en el municipio de arauca, manejo de dinero .PERS
PROCS.
BAJO
en las instalaciones del pago de matricula AMENAZA
de estudiantes
Se han presentado perdidas de objetos RECUR.
dentro de la institucion, aumento de atracos SIST.
ACCIDENTES DE TRANSITO PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA en el municipio de arauca, manejo de dinero .PERS
PROCS.
MEDIO
en las instalaciones del pago de matricula AMENAZA
de estudiantes
RECUR.
Tener claro el procedimiento en caso de SIST.
SECUESTROS PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA secuestro basandose en los procedimientos .PERS
PROCS.
MEDIO
establecidos por la empresa AMENAZA
RECUR.
ACCIDENTES DE TRABAJO PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA .PERS
PROCS.
MEDIO
labores o falta de aseo en las instalaciones
AMENAZA
RECUR. RECUR.
SIST. SIST.
CAIDA DE PROCS. INTOXICACION PROCS.
ALTURAS
.PERS
MEDIO ALIMENTICIA
.PERS
MEDIO
ANTROPICO NO INTENCIONAL
AMENAZA AMENAZA
TECNOLOGICO
RECUR.
SIST.
INCENDIO Y/O
EXPLOSION
.PERS
PROCS.
MEDIO
AMENAZA
RECUR. RECUR.
SIST. SIST.
MOVIMIENTOS .PERS
PROCS. PROCS.
RECUR. RECUR.
SIST. SIST.
PROCS.
.PERS
PROCS.
TORMENTAS .PERS
SEQUIA MEDIO ELECTRICAS BAJO
AMENAZA AMENAZA
RECUR.
INUNDACIONES SIST.
PROCS.
(DESBORDAMIENT .PERS
O DE CUERPOS DE BAJO
AGUA) AMENAZA
INTERPRETACION DE NIVEL DEL RIESGO
RECUR. RECUR.
ASALTOS - SIST. SIST.
ROBOS- ORDEN .PERS
PROCS.
.PERS
PROCS.
RECUR. RECUR.
SIST. SIST.
PROCS. PROCS.
SOCIAL
.PERS .PERS
ACCIDENTES DE
TERRORISMO AMENAZA
BAJO TRABAJO AMENAZA
MEDIO
RECUR.
SIST.
PROCS.
ACCIDENTES DE .PERS
TRANSITO
MEDIO
AMENAZA