Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Analisis de Vulnerabilidad

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Formato Análisis De Vulnerabilidad


Proceso de Aplicación – Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias
Código: FT-SST-040 Versión: 01
EMPRESA

FUNDACIÓN SAN JUAN


BOSCO

FECHA DE REALIZACION FECHA DE ACTUALIZACIÓN

30 de julio de 2018

NUMERO DE EMPLEADOS 30

IDENTIFICACION DE AMENAZAS
VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS MEDIA

VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS BAJA

VULNERABILIDAD EN LOS SISTEMAS Y PROCESOS BAJA

CONSOLIDADO NIVEL DEL RIESGO MEDIO

ANALISIS DE VULNERABILIDAD

VALORACION E IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS

IDENTIFICACION DE LAS AMENAZAS


ORIGEN TIPO
Movimientos Sísmicos
Natural Eventos Atmosféricos: Lluvias fuertes y
granizadas, vientos fuertes.
Incendios ( Estructurales, eléctricos, por
líquidos ó gases inflamables )
Perdida de contención de materiales peligrosos
Tecnológico ( derrames, fugas)
(Antropicas No Intencionales) Inundaciones por deficiencia de la
infraestructura hidráulica (redes, alcantarillado,
acueducto)
Fallas en Sistemas y Equipos
Explosión ( gases, polvos, ect)
Accidentes Vehiculares
Accidentes de Trabajo
Social Revueltas / Asonadas
Hurtos
Atentados Terroristas / Secuestros
ESCALA
Es aquel fenómeno que puede suceder o que
es factible porque no existen razones históricas
POSIBLE
y científicas para decir que esto no sucederá.
Se le asigna el color VERDE.
Es aquel fenómeno esperado del cual existen
PROBABLE razones y argumentos técnicos y científicos
para creer que sucederá. Se le asigna el color
AMARILLO.
Es aquel fenómeno esperado que tiene alta
INMINENTE probabilidad de ocurrir. Se le asigna el color
ROJO.
Calificacion Condicion
Si el numero de respuesta se encuentra dentro
BUENO
del rango 0,68 a 1
Si el numero de respuesta se encuentra dentro
REGULAR
del rango 0,34 a 0,67
MALO Si el numero de respuesta se encuentra dentro
del rango 0 a 0,33
CALIFICACION
SI (1.0) Se cuenta con suficientes elementos
Se cuenta parcialmente con los elementos o
PARCIAL (0.5)
están en proceso de adquisición.
NO (0) Cuando no se cuenta con los recursos
INTERPRETACION
0.0- 1.0 ALTA
1.1 – 2.0 MEDIA
2.1 – 3.0 BAJA
ANÁLISIS DE AMENAZAS Y VULNERABILIDAD 2018

DESCRIPCIÓN DE LAS AMENAZAS


TIPO DE AMENAZA
ANTECEDENTES - CAUSAS O IMPACTO DE LA CALIFICACIÓN DE
ORIGEN AMENAZA (INTERNA Y/O
FUENTES DE RIESGO AMENAZA LA AMENAZA
EXTERNA)

En Arauca se han presentado 15


movimientos de amenaza sísmica
desde 1993 con una magnitud de
4,9 y la del 2014 con una
magnitud de 2.4, de acuerdo a la PUEDE GENERAR
MOVIMIENTOS SÍSMICOS EXTERNA zonificación de Amenaza Sísmica TODA CLASE DE PROBABLE
aplicable a edificaciones para la IMPACTOS
NSR-10,
La se estable
amenaza que en es
de sequía el
municipio
actualmente de uno Arauca
de se
los
encuentran más
fenómenos en importante
las zona de
a tener
amenaza
en sísmica Media y Baja
cuenta en el municipio de Arauca
con miras a prevenir y/o mitigar los
PERSONAS
efectos que pueda
SEQUIA EXTERNA PRODUCCIÓN INMINENTE
causar a corto, mediano y largo INFRAESTRUCTURA
plazo. La sequía es clasificada
como uno de los
Antecedente de fenómenos
levantamiento de PERSONAS
VIENTOS FUERTES EXTERNA potencialmente
tejas por estapeligroso
causa al yigual
de PRODUCCIÓN PROBABLE
que las inundaciones,
múltiples daños incendios INFRAESTRUCTURA
forestales, sismos y otros
NATURAL

Se han presentado casos de


fenómenos
PERSONAS
TORMENTAS muerte por tormentas electricas en
EXTERNA PRODUCCIÓN POSIBLE
ELECTRICAS la zona rural, en la zona urbana INFRAESTRUCTURA
existen para rayos.

Sectores del perímetro urbano con


relieve aluvial subcreciente y
rellenos generados por la acción
antrópica, donde las pendientes
son ligeramente inclinadas
próximas al 5% y los niveles
altitudinales superiores a 130
INUNDACIONES (POR metros sobre el nivel del mar. Se
PRODUCCIÓN
DESBORDAMIENTO DE INTERNA/EXTERNA evidencia en los registros PERSONAS
POSIBLE
CUERPOS DE AGUA) multitemporales de sensores
remotos pocas y ocasionales
inundaciones. Esta categoría se
ubica principalmente hacia el
centro del casco urbano y tras
partes hacia el sur entorno a la vía
perimetral así como también en la
vía principal de conexión regional.

Instalaciones eléctricas para


PERSONAS
iluminación y sistemas, carga de
INTERNA INFORMACIÓN PROBABLE
material combustible (papel, INFRAESTRUCTURA
madera de infraestructura)
INCENDIO (Estructurales,
eléctricos, por líquidos ó
gases inflamables) Y/O Material combustible liquido, PERSONAS
EXPLOSIÓN (gases, productos químicos, material INFRAESTRUCTURA
INTERNA MEDIO AMBIENTE
POSIBLE
polvos ) combustible sólido, instalaciones
eléctricas, orden y aseo INSUMOS

Instalaciones locativas en general


PERSONAS
INTERNA de oficinas, causado por daños de INFRAESTRUCTURA PROBABLE
gran magnitud
Posibles fallas en el PRODUCCIÓN
INTERNA INFRAESTRUCTURA
PROBABLE
funcionamiento de los sistemas.

FALLAS DE EQUIPOS Y/O Utilización y manejo de máquinas


O INTENCIONALES

SISTEMAS con alto potencial de generar un


PERSONAS
INTERNA accidente severo lo cual altere el MANTENIMIENTO
PROBABLE
normal funcionamiento de la
empresa
NOLOGICO

2009
ANÁLISIS DE AMENAZAS Y VULNERABILIDAD 2018

DESCRIPCIÓN DE LAS AMENAZAS


ANTRÓPICO NO INTENCIONALES
TIPO DE AMENAZA
ANTECEDENTES - CAUSAS O IMPACTO DE LA CALIFICACIÓN DE
ORIGEN AMENAZA (INTERNA Y/O
FUENTES DE RIESGO AMENAZA LA AMENAZA
EXTERNA)

Líneas conductoras, empalmes, y


TECNOLOGICO

cableado, tomas o circuitos


eléctricos que se puedan
sobrecargar, tomacorrientes, PERSONAS
RIESGO ELÉCTRICO INTERNA cajas, tableros de control, ESTRUCTURAS PROBABLE
interruptores que puedan faltar sus EQUIPOS
polos a tierra, cable vía, se
controla con mantenimiento
preventivo
Posibilidad de contaminación del
agua en alguna parte del proceso
INTOXICACIÓN
INTERNA de distribución de agua potable y PERSONAS PROBABLE
ALIMENTICIA
alimentos, Posible contaminación
en la manipulación de alimentos.

INUNDACIONES POR
DEFICIENCIA DE LA
PERSONAS
INFRAESTRUCTURA Daño en las estructuras y equipos
INTERNA/EXTERNA EQUIPOS PROBABLE
HIDRÁULICA (REDES, de la empresa ESTRUCTURA
ALCANTARILLADO,
ACUEDUCTO)

Se consideran especialmente
peligrosas las caídas desde una
altura que exceda la estatura de la
víctima. Puede causar heridas,
CAÍDA DE ALTURAS INTERNA PERSONAS PROBABLE
fracturas (extremidades, columna,
pelvis: caída sobre extremidades
inferiores), graves lesiones de la
cabeza y en órganos internos

2009
ANÁLISIS DE AMENAZAS Y VULNERABILIDAD 2018

DESCRIPCIÓN DE LAS AMENAZAS


TIPO DE AMENAZA
ANTECEDENTES - CAUSAS O IMPACTO DE LA CALIFICACIÓN DE
ORIGEN AMENAZA (INTERNA Y/O
FUENTES DE RIESGO AMENAZA LA AMENAZA
EXTERNA)

Garantizar que el programa de


seguridad se aplique y se evalúe
mediante pruebas, continuar con
ASALTOS - ROBOS- los controles al ingresar personal PERSONAS
ORDEN PUBLICO - INTERNA/EXTERNA visitante, establecer y mantener el INFORMACIÓN DE LA PROBABLE
SABOTAJES programa de seguridad física y ACADEMIA, EQUIPOS
realizar simulaciones lo cual hace
que se mantenga el Standard
adecuado.

Tener claro el procedimiento en


caso de terrorismo telefónico o de
atentado directo o indirecto a las
instalaciones, basándose en los PERSONAS
SOCIAL

PRODUCCIÓN
TERRORISMO INTERNA/EXTERNA procedimientos establecidos y en EQUIPOS POSIBLE
el programa de seguridad físico. RECURSOS
Riesgo establecido por las
entidades militares y
gubernamentales del sector .

Personal que viaja en el trasporte


ACCIDENTES DE
INTERNA/EXTERNA público o vehículo que lleva a la PERSONAS, BIENES PROBABLE
TRANSITO
empresa.

Tener claro el procedimiento en


SECUESTROS INTERNA/EXTERNA caso de secuestro basandose PERSONAS PROBABLE
en los procedimientos
establecidos por la empresa

ACCIDENTES DE Descuido de los trabajares al


INTERNA realizar sus labores o falta de PERSONAS PROBABLE
TRABAJO
aseo en las instalaciones

2009
VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS 2018
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR RESPUESTA CALIFICACION OBSERVACIONES
1. ORGANIZACIÓN
Existe una política general de emergencias donde La empresa tiene una politica de
PARCIALMENT
se indica la prevención y preparación para afrontar 0.5 emergencia, pero debe darla a conocer a
E
una emergencias ? sus trabajadores
¿Existe un esquema organizacional para la
respuesta a emergencias con funciones y
responsables asignados (Brigadas, Sistema NO 0
Comando de Incidentes – SCI, entre otros) y se
mantiene actualizado?

Participa y promueve activamente a sus


funcionarios el programa de preparación para NO 0
emergencias ?

Los trabajadores han adquirido responsabilidades


NO 0
específicas en caso de emergencias ?

Existe brigada de emergencias ? NO 0

Existen instrumentos o formatos para realizar


inspecciones a las áreas para identificar SI 1
condiciones inseguras que puedan generar
emergencias ?

Existen instrumentos o formatos para realizar Realizar las inspecciones pertinentes a


inspecciones a los equipos utilizados en SI 1
todos los equipos de emergencia
emergencias.
Promedio Gestión Organizacional 0.36 REGULAR
2. CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO
Se cuenta con un programa de capacitación en SI 1
prevención y control de emergencias ?

Los miembros del comité de emergencias se tener las hoja de vida de los brigadistas
NO 0 actualizadas con sus respetivas
encuentran capacitados?
capacitaciones
Las personas han recibido capacitación general en tener las hoja de vida de los brigadistas
temas básicos de emergencias y en general saben NO 0 actualizadas con sus respetivas
las personas autoprotegerse ? capacitaciones

El personal de la brigada ha recibido


entrenamiento y capacitación en temas de NO 0
prevención y control de emergencias ?
Esta divulgado el plan de emergencias y NO 0 Divulgar el plan de emergencia
evacuación?

Se cuenta con manuales, folletos como material de Distribuir los folletos y el materail de
difusión en temas de prevención y control de NO 0
prevencion de emergencias
emergencias ?
Promedio Gestión Organizacional 0.17 MALO
Caracteriesaticas de Seguridad

¿Se ha identificado y clasificado el personal fijo y


flotante en los diferentes horarios laborales y no SI 1
laborales (menores de edad, adultos mayores,
personas con discapacidad física)?
Se tienen implementos básicos de primeros NO 0
auxilios en caso de requerirse ?

Se cuenta con implementos básicos para el control


de incendios tales como herramientas manuales,
SI 1
extintores, palas entre otros de acuerdo con las
necesidades especificas y realmente necesarias
para la Sede?
Se cuenta con implementos básicos para el NO 0
rescate de personas y bienes?
Promedio Gestión Organizacional 0.5 REGULAR
SUMA TOTAL PROMEDIOS 1.0 MEDIA
VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS 2018

PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR RESPUESTA CALIFICACION OBSERVACIONES


1. SUMINISTROS
Se cuenta con cinta de acordonamiento o balizamiento NO 0
Se cuenta con extintores? SI 1
Se cuenta con camillas ? SI 1
Se cuenta con botiquines ? SI 1
Promedio Gestión Organizacional 0.8 BUENO

2. EDIFICACIONES
El tipo de construcción es sismorresistente ? SI 1
Existen puertas y muros cortafuego NO 0
Existen salidas de emergencia? SI 1
Existen rutas de evacuación ? SI 1

SI 1
Están señalizadas vías de evacuación y equipos contra incendio
¿Se tienen identificados espacios para la ubicación de
instalaciones de emergencias (puntos de encuentro, puestos de SI 1
mando, Módulos de estabilización de heridos, entre otros)?
¿Las escaleras existentes se encuentran en buen estado,
poseen doble pasamanos, señalización, antideslizantes, entre SI 1
otras características de seguridad
¿Se tienen asegurados o anclados enseres, gabinetes u objetos SI 1
que puedan caer?
Promedio Gestión Organizacional 0.88 BUENO

3. EQUIPOS
Se cuenta con algún sistema de alarmas ? NO 0
Se cuenta con sistemas automáticos de detección de incendios NO 0
¿Se cuenta con medios de transporte para el apoyo logístico en SI 1
una emergencia?
Se cuenta con un sistema de comunicaciones internas SI 1
Existen hidrantes públicos y/o privados ? SI 1
Se cuenta con gabinetes contra incendio ? NO 0
Se cuenta con programa de mantenimiento preventivo para los SI 1
equipos de emergencia
Promedio Gestión Organizacional 0.6 REGULAR
SUMA TOTAL PROMEDIOS 2.2 BAJA
VULNERABILIDAD EN LOS SISTEMAS O PROCESOS 2018

PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR RESPUESTA CALIFICACION OBSERVACIONES


1. SERVICIOS PÚBLICOS
Se cuenta con buen suministro de energía SI 1
Se cuenta con buen suministro de agua SI 1
Se cuenta con un buen programa de recolección de basuras SI 1
Se cuenta con buen servicio de comunicaciones teléfonos, celulares etc. SI 1
Promedio Gestión Organizacional 1.0 BUENO
2. SISTEMAS ALTERNOS
Se cuenta con un tanque de reserva de agua SI 1 TANQUE DE 2000 LITROS
Se cuenta con una planta de emergencia NO 0 Planta Electrica Automanica
Sistema de iluminación de emergencia NO 0
Se cuenta con un buen sistema de vigilancia física SI 1
Se cuenta con un sistema de comunicaciones de emergencias SI 1
Promedio Gestión Organizacional 0.6 REGULAR
3. RECUPERACIÓN
Se cuenta con algún sistema de seguro los funcionarios SI 1 A riesgos Profesionales POSITIVA
Se cuenta asegurada la edificación en caso de terremoto, incendio, atentados 0 CONTRA INCENDIO LA PREVISORA
terrorista etc.. NO
¿Se encuentra asegurada la información digital y análoga de la organización? SI 1 Servidor central
Se tienen identificados los procesos vitales para el funcionamiento de su 1
organización? SI
Promedio Gestión Organizacional 0.8 BUENO
SUMA TOTAL PROMEDIOS 2.4 BAJA
CONSOLIDADO DE LA VULNERABILIDAD
PARA ANALISIS DE PARA ANALISIS DE AMENAZAS: (del listado escoja
PUNTAJE VALORACION VULNERABILIDAD las que identifica en su empresa y califique de la
CALIFIQUE ASI: siguiente manera:)

1.0 Se cuenta con sufivientes elementos 0- 1.0 ALTO Posible Nunca ha sucedido pero no se descarta

Se cuenta parcialmente con los


0.5 elementos o están en proceso de 1.1 - 2.0 MEDIO Probable Ya ocurrido en un lugar o condición similar
consecución

Cuando se carece completamente o Evento con información que lo hace


0.0 2.1 - 3.0 BAJO Inminente
no se cuenta con recursos evidente y detectable

EN PERSONAS EN RECURSOS EN SISTEMAS Y PROCESOS

SERVICIOS PUBLICOS

SISTEMAS ALTERNOS
INTERPRETACION

INTERPRETACION
RECUPERACION
ORGANIZACION

CAPACITACION

SUMINISTROS

EDIFICACION
DOTACION

EQUIPOS
ANTECEDENTES - CAUSAS O FUENTES

INTERP
TIPO COLOR NIVEL DE RIESGO

CALF

CALF

CALF
DE RIESGO

NATURALES ROMBO INTERPRETACION

En Arauca se han presentado 15


movimientos de amenaza sísmica desde .RECUR

1993 con una magnitud de 4,9 y la del 2014 SIST.


PROCS.
PERS.
con una magnitud de 2.4, de acuerdo a la
MOVIMIENTOS SÍSMICOS PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA zonificación de Amenaza Sísmica aplicable AMENAZA MEDIO
a edificaciones para la NSR-10, se estable
que en el municipio de Arauca se
encuentran en las zona de amenaza
sísmica Media y Baja

La amenaza de sequía es actualmente uno


de los fenómenos más importante a tener
en
cuenta en el municipio de Arauca con miras . RECUR

a prevenir y/o mitigar los efectos que pueda SIST.


PROCS.
causar a corto, mediano y largo plazo. La PERS.
SEQUIA INMINENTE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA MEDIO
sequía es clasificada como uno de los AMENAZA
fenómenos
potencialmente peligroso al igual que las
inundaciones, incendios forestales, sismos y
otros
fenómenos

RECUR.

Antecedente de levantamiento de tejas por SIST.

VIENTOS FUERTES PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA .PERS
PROCS.
MEDIO
esta causa y de múltiples daños
AMENAZA

RECUR.
Se han presentado casos de muerte por SIST.

TORMENTAS ELECTRICAS POSIBLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA tormentas electricas en la zona rural, en la .PERS
PROCS.
BAJO
zona urbana existen para rayos. AMENAZA
Sectores del perímetro urbano con relieve
aluvial subcreciente y rellenos generados
por la acción antrópica, donde las
pendientes son ligeramente inclinadas
próximas al 5% y los niveles altitudinales
RECUR.
superiores a 130 metros sobre el nivel del
INUNDACIONES (POR SIST.
mar. Se evidencia en los registros PROCS.
DESBORDAMIENTO DE POSIBLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA
.PERS
BAJO
CUERPOS DE AGUA) multitemporales de sensores remotos pocas
y ocasionales inundaciones. Esta categoría AMENAZA

se ubica principalmente hacia el centro del


casco urbano y tras partes hacia el sur
TECNOLOGICOS entorno a la vía perimetral así como ROMBO INTERPRETACION
también en la vía principal de conexión
regional.
INCENDIO (Estructurales, Instalaciones locativas en general de
RECUR.

eléctricos, por líquidos ó gases SIST.

inflamables) Y/O EXPLOSIÓN


PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA oficinas, causado por daños de gran .PERS
PROCS.
MEDIO
(gases, polvos ) magnitud AMENAZA

Utilización y manejo de máquinas con alto RECUR.

FALLAS DE EQUIPOS Y/O potencial de generar un accidente severo lo SIST.

SISTEMAS
PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA .PERS
PROCS.
MEDIO
cual altere el normal funcionamiento de la
empresa AMENAZA

Líneas conductoras, empalmes, y cableado, RECUR.


tomas o circuitos eléctricos que se puedan SIST.
sobrecargar, tomacorrientes, cajas, tableros .PERS
PROCS.

RIESGO ELÉCTRICO PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA MEDIO
de control, interruptores que puedan faltar AMENAZA
sus polos a tierra, cable vía, se controla con
mantenimiento preventivo

Posibilidad de contaminación del agua en RECUR.


alguna parte del proceso de distribución de SIST.

INTOXICACIÓN ALIMENTICIA PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA agua potable y alimentos, Posible .PERS
PROCS.
MEDIO
contaminación en la manipulación de AMENAZA
alimentos.

RECUR.
INUNDACIONES POR
Daño en las estructuras y equipos de la SIST.

DEFICIENCIA DE LA PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA .PERS
PROCS.
MEDIO
INFRAESTRUCTURA empresa
AMENAZA

Se consideran especialmente peligrosas las RECUR.

caídas desde una altura que exceda la SIST.


PROCS.
.PERS
estatura de la víctima. Puede causar
CAÍDA DE ALTURAS PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA heridas, fracturas (extremidades, columna, AMENAZA MEDIO
pelvis: caída sobre extremidades inferiores),
graves lesiones de la cabeza y en órganos
internos

SOCIAL ROMBO INTERPRETACION

Se han presentado perdidas de objetos RECUR.


dentro de la institucion, aumento de atracos
ASALTOS - ROBOS- ORDEN SIST.

PUBLICO - SABOTAJES
PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA en el municipio de arauca, manejo de dinero .PERS
PROCS.
MEDIO
en las instalaciones del pago de matricula AMENAZA
de estudiantes

Se han presentado perdidas de objetos RECUR.


dentro de la institucion, aumento de atracos SIST.

TERRORISMO POSIBLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA en el municipio de arauca, manejo de dinero .PERS
PROCS.
BAJO
en las instalaciones del pago de matricula AMENAZA
de estudiantes
Se han presentado perdidas de objetos RECUR.
dentro de la institucion, aumento de atracos SIST.

ACCIDENTES DE TRANSITO PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA en el municipio de arauca, manejo de dinero .PERS
PROCS.
MEDIO
en las instalaciones del pago de matricula AMENAZA
de estudiantes

RECUR.
Tener claro el procedimiento en caso de SIST.

SECUESTROS PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA secuestro basandose en los procedimientos .PERS
PROCS.
MEDIO
establecidos por la empresa AMENAZA

RECUR.

Descuido de los trabajares al realizar sus SIST.

ACCIDENTES DE TRABAJO PROBABLE 0.36 0.2 0.5 1.0 MEDIA 0.75 0.88 0.57 2.2 BAJA 1 0.6 0.75 2.4 BAJA .PERS
PROCS.
MEDIO
labores o falta de aseo en las instalaciones
AMENAZA

Del 75 al 100% de los valores que representan la vulnerabilidad y


amenaza, están en su punto máximo para que los efectos de un
ALTO 3 A 4 ROMBOS EN ROJO
evento representen un cambio significativo en la comunidad, la
economía, la infraestructura y el medio ambiente.

Del 50 al 74% de los valores que representan la vulnerabilidad son


altos o la amenaza es alta. Tambien es posible que 3 de todos los
1 A 2 ROMBOS ROJOS O 4 componentes son calificados como medios, por lo tanto las
MEDIO
AMARILLOS consecuencias y efectos sociales, económicos y del medio ambiente
pueden ser de magnitud, pero se esperan sean inferiores a los
ocasionados por el riesgo alto.

Del 25 al 49% de los valores calificados en la vulnerabilidad y la


amenaza representan valores intermedios, o que del 70 al 100% de
1 A 3 ROMBOS VERDES Y 1
BAJO la vulnerabilidad y la amenaza están controlados. En este caso se
AMARILLOS O ROJO
espera que los efectos sociales, económicos y del medio ambiente
representan pérdidas menores.
INTERPRETACION DE NIVEL DEL RIESGO

ORIGEN AMENAZA CALIFICACION INTERPR. AMENAZA CALIFICACION INTERPR.

RECUR. RECUR.
SIST. SIST.
CAIDA DE PROCS. INTOXICACION PROCS.

ALTURAS
.PERS
MEDIO ALIMENTICIA
.PERS
MEDIO
ANTROPICO NO INTENCIONAL

AMENAZA AMENAZA
TECNOLOGICO

INUNDACIONES RECUR. RECUR.

POR DEFICIENCIA SIST. SIST.


PROCS. FALLAS DE EQUIPOS PROCS.
DE LA .PERS
MEDIO Y/O SISTEMAS
.PERS
MEDIO
INFRAESTRUCTUR
AMENAZA
A AMENAZA

RECUR.

SIST.
INCENDIO Y/O
EXPLOSION
.PERS
PROCS.
MEDIO
AMENAZA

ORIGEN AMENAZA CALIFICACION INTERPR. AMENAZA CALIFICACION INTERPR.

RECUR. RECUR.
SIST. SIST.
MOVIMIENTOS .PERS
PROCS. PROCS.

SISMICOS MEDIO VIENTOS FUERTES .PERS


MEDIO
AMENAZA AMENAZA
NATURAL

RECUR. RECUR.

SIST. SIST.
PROCS.
.PERS
PROCS.
TORMENTAS .PERS
SEQUIA MEDIO ELECTRICAS BAJO
AMENAZA AMENAZA

RECUR.
INUNDACIONES SIST.
PROCS.
(DESBORDAMIENT .PERS

O DE CUERPOS DE BAJO
AGUA) AMENAZA
INTERPRETACION DE NIVEL DEL RIESGO

ORIGEN AMENAZA CALIFICACION INTERPR. AMENAZA CALIFICACION INTERPR.

RECUR. RECUR.
ASALTOS - SIST. SIST.
ROBOS- ORDEN .PERS
PROCS.
.PERS
PROCS.

PUBLICO - MEDIO SECUESTROS MEDIO


SABOTAJES AMENAZA AMENAZA

RECUR. RECUR.
SIST. SIST.
PROCS. PROCS.
SOCIAL

.PERS .PERS
ACCIDENTES DE
TERRORISMO AMENAZA
BAJO TRABAJO AMENAZA
MEDIO

RECUR.

SIST.
PROCS.
ACCIDENTES DE .PERS

TRANSITO
MEDIO
AMENAZA

También podría gustarte