T-ForMATO Analisis de Sentencia 2
T-ForMATO Analisis de Sentencia 2
T-ForMATO Analisis de Sentencia 2
ESTUDIANTE
1.1. IDENTIFICACIÓN
Sentencia No. T-406/92
Número
CIRO ANGARITA BARON
Magistrado Ponente
La Sala Primera de Revisión de la Corte Constitucional,
integrada por los magistrados Ciro Angarita Barón,
Eduardo Cifuentes Muñoz y José Gregorio Hernández ha
pronunciado
Sala de Decisión
Ciro Angarita Barón.
votado favorablemente la ponencia por cuanto se trata de
acción de tutela usada únicamente como mecanismo
preventivo para evitar un perjuicio irremediable, lo cual
está autorizado de modo expreso por el artículo 6o.,
numeral 3o., del Decreto 2591 de 1991 y tomando en
consideración el peligro que afrontan derechos
fundamentales como la vida y la salud de quienes habitan
la zona afectada.
JOSE GREGORIO HERNANDEZ GALINDO
Aclaran el voto
Salvan el voto No aplica.
1.3. PROBLEMA JURÍDICO QUE ENUNCIA LA CORTE (PJC) (Se trata del PJ que la Corte dice
textualmente que va a tratar en la sentencia)
"Artículo 361: Los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del
Estado. Es deber del Estado asegurar su prestación eficiente a todos los
habitantes del territorio"
1.5. DECISIÓN
1 REVOCAR la providencia del Tribunal Contencioso Administrativo de Bolívar
del doce (12) de febrero de mil novecientos noventa y dos (1992), por las
razones expuestas en la sentencia, y en su luga.
2.1. PROBLEMA JURÍDICO QUE REALMENTE RESUELVE LA CORTE (PJR) (No confunda PJR
con la respuesta al PJ: esto último es la Ratio Decidendi. Se trata de dilucidar cuál es la
pregunta que llega al quid del asunto; aquella que muestra la tensión entre los principios
contrapuestos y que efectivamente resuelve la Corte)
"El bienestar general y el mejoramiento de la calidad de la vida de la población
son finalidades sociales del Estado. Será objetivo fundamental de su actividad la
solución de las necesidades insatisfechas de salud, de educación, de
saneamiento ambiental y de agua potable".
"Articulo 361: Los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del
Estado. Es deber del Estado asegurar su prestación eficiente a todos los
habitantes del territorio"
3.1. OBITER DICTA RESALTABLES (OD): "Dichos de paso"; Argumentos teóricos, históricos,
doctrinales que si bien no justifican DIRECTAMENTE la decisión, le permiten a la Corte
reforzar o ejemplificar su argumentación. (Sólo los resaltables)
I.EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO
II. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
III. LOS DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES
IV. EL DERECHO A LA SALUBRIDAD PUBLICA