Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Diagnostico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXÁMEN DIAGNÓSTICO

1. ¿Qué son las buenas prácticas?


Se trata de un conjunto de actividades, estrategias y metodologías que tienen la finalidad
de lograr aprendizajes en los estudiantes con las necesidades que requieran en su
contexto, desarrollan habilidades para una buena gestión de las instituciones, contribuyen
a mejorar la calidad educativa.
2. ¿Cuál es la característica de buenas prácticas?
Metodología de la intervención:
se fundamenta en principios metodológicos, como producto de la práctica o la
investigación.
Replicable y adaptable:
Puede servir como modelo para promover iniciativas y desarrollar políticas en contextos
similares.
Eficaz:
Cumple con los objetivos planteados desde la práctica.
Efectiva:
Demuestra un impacto positivo y una mejora tangible frente a una problemática, necesidad
identificada o inquietud en el contexto de intervención.
Actividad de cambio:
Sirve como punto de partida para responder a una problemática, necesidad identificada o
inquietud.
3. ¿Cómo podrías sistematizar las buenas prácticas?
Identificación de cambios y efectos sustantivos, a partir de la gestión del personal docente
y directivo (población beneficiaria).
Se identifican la problemática educativa o las aspiraciones educacionales de los actores
que intervienen.
Capacidad para gestionar y desarrollar alianzas estratégicas pertinentes y sostenibles.
4. ¿Qué condiciones se deben considerar para la sostenibilidad de las
buenas prácticas?
Las reuniones de trabajo colegiado.
5. ¿Qué consideraciones debe tener un informe de una buena práctica?
un buen docente Tiene un propósito Socializar y difundir Buena práctica y para ello se
toma las siguientes consideraciones
6. ¿Qué son las experiencias educativas?
Son proyectos realizados por el docente que busca mejorar el aprendizaje del estudiante a
través del logro de la competencia desarrollando sus capacidades, habilidades.
7. ¿Cuál es la característica que cumplen las experiencias educativas?
La sistematización es un proceso metodológico que se basa en ordenar o dar organización
a un conjunto de elementos que hasta ese momento están dispersos y desordenados
también tiene el propósito de provocar procesos de aprendizaje.
Lo que más nos interesa es poder explicar por qué se obtuvieron ciertos resultados y
extraer lecciones que nos permitan mejorarlos en una experiencia futura
8. ¿Cómo podrías sistematizar las experiencias educativas?
Con la interpretación crítica de la experiencia educativa que permite la reconstrucción y
documentación planificada de la misma, con el fin de descubrir aspectos claves que la
convierten en referente potencial para generar conocimientos y aportar al cambio
educativo”
9. ¿Qué condiciones se deben considerar para la sostenibilidad de las
experiencias educativas?
Existen tres maneras de sistematizar las experiencias educativas
Sistematización retrospectiva, correctiva, prospectiva.
10. ¿Qué consideraciones debe tener un informe de unas experiencias
educativas?
descripción de la problemática, objetivos generales y específicos, aspectos
conceptuales, lecciones aprendidas.
11. ¿Qué son Innovaciones educativas?
Implica la implementación de un cambio significativo en el proceso de
enseñanza – aprendizaje, debe incorporar un cambio en los materiales,
métodos, contenidos o en los contextos implicados en la enseñanza.
12. ¿Cuáles son las características que cumplen las Innovaciones
educativas?
La innovación educativa es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas,
propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la solución de
situaciones problemáticas de la práctica donde se verá un cambio en los contextos y en las
practicas educativas.
13. ¿Cómo podrías sistematizar las Innovaciones educativas?
Identificación de cambios y efectos sustantivos, a partir de la gestión del personal docente
y directivo (población beneficiaria). Se identifican la problemática educativa o las
aspiraciones educacionales de los actores que intervienen. Capacidad para gestionar y
desarrollar alianzas estratégicas pertinentes y sostenibles.
14. ¿Qué opina de investigación?
Es una actividad que está orientada a la obtención de nuevos conocimientos para la solución a
problemas o interrogantes de carácter científico.
15. ¿Cuáles son las características de investigación acción?
Identificación de un área problemática, Identificación de un problema específico a ser resuelto
mediante la acción, Formulación de varias hipótesis, Selección una hipótesis, Ejecución de la
acción para comprobar la hipótesis.
16. ¿Qué te parece elaborar un artículo científico?
Es algo que se da bien para los docentes en fortalecernos con las buenas prácticas y así
poder mejorar y lograr los aprendizajes de los estudiantes de acuerdo a las necesidades
que tengan y de su contexto.
17. ¿Qué semejanzas encuentras entre buenas prácticas e innovación
educativa?
Las buenas prácticas son conjunto de actividades, estrategias metodológicas que tienen la finalidad
de lograr aprendizajes en los estudiantes. Mientras que la innovación habla de un cambio
significativo en el proceso de enseñanza – aprendizaje. al final ambas practicas se tienen que
lograr nuevos aprendizajes en los estudiantes.
18. ¿Qué relación existe entre innovación educativa e investigación?
La innovación es una acción que transforma y genera un cambio, el mismo que genera
conocimientos, renueva tecnología y fomenta nuevos lenguajes de comunicación e investigación y
la investigación tiene como propósito conocer detalladamente y minuciosamente un problema de
conocimiento, así como exponer y publicar los descubrimientos que arroja la investigación.

También podría gustarte