Hidrograma S
Hidrograma S
Hidrograma S
Curva S
Qa=Q 1+Q2
Si las operaciones se hacen directamente en un registro de datos, donde se haya vaciado toda
información necesaria, el cálculo será rápido.
CONSTRUCCION DE LA CURVA S
Pasos a seguir para obtener la curva S:
a) Se selecciona el hidrograma unitario con su correspondiente duración en
exceso.
b) En el registro de datos, las ordenadas de este HU se desplazan un intervalo de
tiempo igual a su duración en exceso
c) Una vez que se haya hecho el ultimo desplazamiento, se procede a obtener las
ordenadas de la curva S; sumando las cantidades desplazadas, correspondientes a
cada uno de los tiempos considerados en el registro.
Ejemplos:
Calcular las ordenadas de las curvas S, a partir de los datos del hidrograma unitario del
ejemplo 5.1. Dibujar la curva con los datos obtenidos.
Solución:
1. A partir de las columnas (1) y (5) de la tabla 5.1, se obtienen las dos primeras columnas
de la tabla 5.2.
2. Desplazando las ordenadas un tiempo de =12 horas, se obtienen las siguientes
columnas de la tabla 5.2.
3. Sumando las ordenadas de los HU desplazados, se obtiene la última columna.
4. Par graficar la curva S, se plotean la primera y la última columna.
5. Para graficar el hidrograma unitario, se plotean la primera y segunda columna.
Calculo de la curva S, a partir de HU
Para obtener el HU para una duración en exceso (de ´ ¿ , a partir de la curva S. Obtenida para
una duración en exceso de , se desplaza una sola vez la curva S un intervalo de tiempo igual a
esa duración en exceso de ´ (nueva duración en exceso).Las ordenadas del nuevo HU se
obtienen de la siguiente manera: