Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Hidrograma S

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

HIDROGRAMA S

Se llama curva S al hidrograma de escorrentía directa que es generado por


lluvia continua uniforme de duración infinita.
La lluvia continua puede considerarse formada de una serie infinita de lluvias
de periodo p tal que cada lluvia individual tenga una lamina hpe.

La curva S de una cuenca se dibuja a


Q
Periodo P partir del HU para una duración de y
sirve para obtener el HU para una
duración de ´.

Aquí radica su enorme importancia,


ya que permite obtener hidrogramas
unitarios a partir de uno conocido

Curva S

La curva S, puede construir gráficamente, sumando una serie de HU iguales, desplazados un


intervalo de tiempo, igual a la precipitación en exceso (de ¿, para la que fueron deducidos.

Gráficamente, la ordenada Qa de la curva S, es igual a la suma de las ordenadas de los HU , 1


y 2 para ese mismo tiempo, es decir:

Qa=Q 1+Q2
Si las operaciones se hacen directamente en un registro de datos, donde se haya vaciado toda
información necesaria, el cálculo será rápido.

CONSTRUCCION DE LA CURVA S
Pasos a seguir para obtener la curva S:
a) Se selecciona el hidrograma unitario con su correspondiente duración en
exceso.
b) En el registro de datos, las ordenadas de este HU se desplazan un intervalo de
tiempo igual a su duración en exceso
c) Una vez que se haya hecho el ultimo desplazamiento, se procede a obtener las
ordenadas de la curva S; sumando las cantidades desplazadas, correspondientes a
cada uno de los tiempos considerados en el registro.

Ejemplos:
Calcular las ordenadas de las curvas S, a partir de los datos del hidrograma unitario del
ejemplo 5.1. Dibujar la curva con los datos obtenidos.

Solución:

1. A partir de las columnas (1) y (5) de la tabla 5.1, se obtienen las dos primeras columnas
de la tabla 5.2.
2. Desplazando las ordenadas un tiempo de =12 horas, se obtienen las siguientes
columnas de la tabla 5.2.
3. Sumando las ordenadas de los HU desplazados, se obtiene la última columna.
4. Par graficar la curva S, se plotean la primera y la última columna.
5. Para graficar el hidrograma unitario, se plotean la primera y segunda columna.
Calculo de la curva S, a partir de HU

Obtención del HU a partir del hidrograma o curva S:

Para obtener el HU para una duración en exceso (de ´ ¿ , a partir de la curva S. Obtenida para
una duración en exceso de , se desplaza una sola vez la curva S un intervalo de tiempo igual a
esa duración en exceso de ´ (nueva duración en exceso).Las ordenadas del nuevo HU se
obtienen de la siguiente manera:

1. La curva S obtenida a partir de una HU para una duración en exceso de , se desplaza


un intervalo de tiempo de ´ .
2. Para cada tiempo considerado se calcula la diferencia de ordenadas entre la curva S
3. Se calcula la relación K, entre las duraciones de exceso de y de´.
de
K=
de ´
Es decir:
de = duración en exceso para el HU utilizado para calcular la curva S
de ´ = duración en exceso para el HU que se desea obtener a partir de dicha curva S .

4. Las ordenadas del mundo HU se obtienen multiplicando la diferencia de ordenadas


entre curvas S (paso 2), por la constante K (paso 3)

Curva S desplazada una duración de´

También podría gustarte