Guia #1
Guia #1
Guia #1
En el siguiente link encontrara el video del continente Asiático que debe ver para que lo
conozca y pueda contestar las actividades propuestas en esta guía
https://www.youtube.com/watch?v=y8tZutCFsNg
CARACTERISTICAS:
LÍMITES:
ACTIVIDAD 1
HISTORIA:
Según la teoría más aceptada actualmente, todos los seres humanos proceden de África y de
allí fueron llegando a Asia, varias especies humanas: Primero el (...) y finalmente el Homo
sapiens sapiens. Asia oriental es una de las zonas más extensas y pobladas del mundo. Aquí
se encuentran algunos de los gigantes demográficos del planeta, como China o la India.
Son, además, países con civilizaciones muy antiguas. Excepto (menos) Japón, Corea y
Taiwán todos los países pertenecen al Tercer Mundo.
ACTIVIDAD 2
Preguntas de interpretación:
Asia posee importantes sistemas montañosos, entre los que se destaca la cordillera del
Himalaya, que tiene 3.500 La meseta del Pamir. Más allá están las cordilleras del Cáucaso,
y los montes Pónticos en Turquía. Al sureste del Pamir se encuentra el Himalaya. Entre el
Himalaya y las cordilleras Karakórum-Kunlun se halla la meseta tibetana. Desde el Pamir.
LLANURAS DE ASIA: La gran Muralla China-La llanura de Liberia Occidental-La
llanura Gangética-La llanura del Éufrates.
Fluyen en todas direcciones. Hacia el norte corren el río Lena (4.400 km), el río Yeniséi
(5.570 km) y el río Obi (5.410 km); al este, se hallan ríos como el río Sir Dariá (2.704 km)
y el río Amú Dariá (2.495 km), que desembocan en el mar de Aral; al sur, sureste y este,
atravesando enormes llanuras, se encuentran el río Indo (3.180 km), el río Ganges (2.510
km), el río Brahmaputra (2.900 km), el río Saluén (2.815 km), el río Mekong (4.500 km), el
río Yan-tse-kiang o Azul (5.470 km), el río Hoang-ho o Amarillo (4.667 km) y el río Amur
(4.416 km). Asia tiene algunos de los lagos más importantes del mundo, el mar Caspio, que
hace frontera con Europa, es el lago más grande del mundo (371.000 km2) y el mar de
Aral, ambos lagos salados.
También encontramos los lagos Baljash, Isyk-kul y Baikal, el lago más profundo del
mundo (1.741 m) y el que más agua contiene, la quinta parte del agua dulce en estado
líquido del mundo. Clima: Asia presenta una gran diversidad climática y de vegetación:
desde los secos paisajes desérticos a la exuberante selva tropical, y características
geográficas que presentan muchos tipos de climas.
GEOGRAFÍA HUMANA
LENGUAS
Las lenguas que se hablan en el continente asiático son numerosas. Entre ellas, la más
hablada es el chino mandarín, seguidos del hindi y el árabe. Otras destacadas lenguas
oficiales y nativas son el japonés, bahasa indonesio, coreano, turco, hebreo, persa, birmano,
tailandés, tagalo, algunos idiomas europeos son también de uso habitual. Por ejemplo el
inglés es utilizado como lengua asociada y comercial en la India, Malasia, Filipinas,
Singapur, Birmania, Sri Lanka, Pakistán, Líbano, Israel, Emiratos Árabes Unidos, etc. El
francés se usa en las naciones de la península de Indochina, parte de la India y el Líbano.
La lengua española es hablada por minorías en las Filipinas y en las comunidades sefardíes
de Oriente Próximo, principalmente en las naciones pertenecientes a la región de Palestina
y zonas de Turquía. El griego es hablado en la isla de Chipre junto con el turco, y el
portugués en algunos sectores de la India (Goa) y en la república de Timor Oriental, que,
antiguamente, perteneció a Indonesia.
RELIGIÓN
Las religiones más profesadas son el budismo, el islamismo y el hinduismo, seguidos del
confucianismo, taoísmo, sintoísmo, judaísmo, animismo etc. En Filipinas y Timor Oriental
se profesa más el cristianismo, como el catolicismo (un resabio de la conquista española y
portuguesa). La ortodoxia griega se profesa en la isla de Chipre y Rusia, existiendo también
algunos núcleos por Israel, Turquía, India, China y Japón.
ACTIVIDAD 3
Realiza una sopa de letra con los nombres de las lenguas que se hablan en el continente
asiático y una lista con las religiones más profesadas en Asía.