El documento describe los beneficios de la alfabetización digital, incluyendo el desarrollo del pensamiento crítico, mejoras en la calidad de vida y acceso a mejores trabajos. También detalla los riesgos de no estar digitalmente alfabetizado, como la exposición de la información personal y ser vulnerable a amenazas cibernéticas. Resalta la importancia de enseñar y aprender el uso correcto de los medios digitales para aprovechar sus beneficios y evitar sus peligros.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas4 páginas
El documento describe los beneficios de la alfabetización digital, incluyendo el desarrollo del pensamiento crítico, mejoras en la calidad de vida y acceso a mejores trabajos. También detalla los riesgos de no estar digitalmente alfabetizado, como la exposición de la información personal y ser vulnerable a amenazas cibernéticas. Resalta la importancia de enseñar y aprender el uso correcto de los medios digitales para aprovechar sus beneficios y evitar sus peligros.
El documento describe los beneficios de la alfabetización digital, incluyendo el desarrollo del pensamiento crítico, mejoras en la calidad de vida y acceso a mejores trabajos. También detalla los riesgos de no estar digitalmente alfabetizado, como la exposición de la información personal y ser vulnerable a amenazas cibernéticas. Resalta la importancia de enseñar y aprender el uso correcto de los medios digitales para aprovechar sus beneficios y evitar sus peligros.
El documento describe los beneficios de la alfabetización digital, incluyendo el desarrollo del pensamiento crítico, mejoras en la calidad de vida y acceso a mejores trabajos. También detalla los riesgos de no estar digitalmente alfabetizado, como la exposición de la información personal y ser vulnerable a amenazas cibernéticas. Resalta la importancia de enseñar y aprender el uso correcto de los medios digitales para aprovechar sus beneficios y evitar sus peligros.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
LA ALFABETIZACION BENEFICIOS DE LA RIESGOS DE NO
DIGITAL ALFABETIZACION ALFABETIZAR
La alfabetización digital debe ir más allá del DIGITALMENTE La alfabetización digital es la capacidad de aprendizaje de herramientas y programas. una persona para realizar diferentes tareas Entre sus beneficios figuran: • Puede haber riesgo hacia su en un ambiente digital. Esta definición genérica engloba muchos matices ya que información personal – Pensamiento crítico: si podemos acceder a incluiría la habilidad para localizar, más información y contrastarla tendremos investigar y analizar información usando la • Los riesgos de no proteger tecnología, así como ser capaces de ciudadanos más críticos y, por lo tanto, más nuestra información personal, son elaborar contenidos y diseñar propuestas a garantías de una sociedad libre. cada día más peligrosos y través de medios digitales. – Mejoras de uso cotidiano: las nuevas numerosos tecnologías se pueden integrar en nuestro día a día -tanto a nivel personal como • Puede hacer riesgos como el profesional- mejorando nuestra calidad de Sexting, Cyberbulling, etc. vida. Contrariamente a lo que creen algunas personas su utilidad no se limita al ocio y • Mala gestión de nuestra consumo, sino que pueden enriquecer información o perdida de nuestra nuestra vida cotidiana en muchos otros privacidad aspectos. • Puede hacer extorción con – Acceso a mejores trabajos: los contactos desconocidos conocimientos en Tics son un plus para La alfabetización digital debe entenderse no acceder a puestos de trabajo mejor Los menores son los más sólo como un medio sino también como una remunerados. afectados, al no sabes Alfabetizar nueva forma de comunicación y de creación y comprensión de la información. correctamente. IMPORTANCIA DEL USO CORRECTO DE MEDIOS DIGITALES Y ALFABETIZACION La alfabetización digital plantea una nueva forma de enseñar y aprender donde la repetición de conceptos y el profesor como protagonista dejan de tener sentido. Las “PROYECTO FINAL” HABILIDADES DIGITALES A diferencia de la alfabetización tradicional MAESTRO: -centrada en las edades ANA BELLY RAMIREZPEREYRA tempranas o adultos que en su día no aprendieron a ALUMNA: escribir y leer- la digital se ROCIO PALMA MENDEZ GRADO: 3ro GRUPO: 3