PDC Challa 5to
PDC Challa 5to
PDC Challa 5to
MODALIDAD: PRESENCIAL
Cosmos y pensamientos ,
Área de Saberes y Año de 3er. año PCV.
Comunidad Y Sociedad, Vida
Conocimientos Escolaridad
Tierra Territorio, Ciencia 4to. año PCV.
Tecnología Y Producción. 6to.año PCV.
Dramatización
Diseño Metodológico de Actividade
Esta estrategia, nos ayudara a
Implementación del Trabajo de Grado, s de las
Propuesta Educativa percibir y comprender el
pretende aportar a la solución de la Propuesta
desarrollo de la mentalidad de
problemática educativa de los Educativa
cada estudiante al momento de
estudiantes de Educación Primaria
abarcar el contenido.
Comunitaria Vocacional de la Unidad
Educativa “CHALLACOLLO”, que
presentan una:
Deficiencia de la comprensión
lectora.
Orientaciones Metodológicas
Práctica:
Observación de los tipos de carta coloquial y formal.
Observación de colores primarios y secundarios a base de acrilex y sus combinaciones.
Dramatización con estudiantes sobre el aparato respiratorio y su impacto en la salud.
Observación en producción de tejidos, cerámicas, tejidos, tallado, trabajos en cueros.
Diferenciación de adición y sustracción de fracciones.
Realizar las fracciones demostrando en gráficamente un medio, tercio y cuarto.
Teoría: 3er. Año
Teoría: 4to. Año
Aplicación de los colores primarios y secundarios
en botellas desechables. Análisis de adición y sustracción en
Análisis entre clima, flora y fauna. fracciones mixtas.
Explicación con gráficos sobre las fracciones de un Descripción del periódico identificando las
medio, tercio y cuarto. palabras agudas, graves y esdrújulas.
Escritura de las dos tipos de carta formal y Explicación en un dibujo sobre los colores
coloquial. primarios y secundarios mediante la
combinación.
Descripción del aparato respiratorio y cuidado
a la contaminación del aire.
Teoría: 6to. Año
Explicación sobre la historia del arte de los pueblos originarios.
Análisis mediante el arte de los pueblos.
Conceptualización de sustancias simples y compuestas y su impacto en la salud.
Valoración:
Reflexión y Valoración de la historia de los pueblos originarios.
Apreciación de colores primarios y secundarios.
Valoración sobre la descripción del aparato respiratorio
Reflexión de sustancias simples, compuestas y su impacto en la salud.
Producción: 4to. año
Producción: 3er. año
Aplicación de colores primarios, secundarios
Aplicación de colores primarios y secundarios y su combinación en una imagen.
mediante un pintado de imagen. Presentación de palabras agudas, graves y
Aplicación de fracciones de un medio, tercio, y esdrújulas.
cuarto con gráfico. Aplicación de adición y sustracción con
Presentación de imágenes de flora y fauna. fracciones mistas aplicando en gráficos.
Producción oral y escrita de la pandemia y
COVID - 19, con el uso adecuado de la
gramatical en la redacción.
Producción: 6to. Año
Producción sobre la historia del arte de nuestros pueblos originarios en dibujo y pintura.
Presentación de las sustancias simples y compuestas y su impacto en la salud.
Producto:
Realización de dibujos y el pintado con los colores primarios y secundarios resaltando sus combinaciones.
Efrain Roque Callisaya Lic. Marizabel Apala Ayaviri