Pmiaam U1 A1 HNVC
Pmiaam U1 A1 HNVC
Pmiaam U1 A1 HNVC
mayores
Describe un modelo como una especie de Hace referencia al conjunto de Ontología significa "el estudio del ser, es una
descripción o representación de la realidad. procedimientos racionales utilizados para parte de la metafísica que se dedica al estudio
alcanzar una gama de objetivos que rigen de lo que hay, la naturaleza del ser, la existencia
Se refiere a hechos, situaciones, fenómenos, en una investigación científica, una y la realidad, tratando de determinar las
procesos, estructura, sistemas etc. basados exposición doctrinal o tareas que categorías fundamentales y las relaciones del
en supuestos teóricos. requieran habilidades, conocimientos o ser en cuanto ser”. Engloba algunas cuestiones
cuidados específicos, puede definirse abstractas como la existencia o no de
Es una abstracción mental de la realidad que como el estudio o elección de un método determinadas entidades, lo que se puede decir
se presenta como una configuración pertinente para un determinado objetivo. que existe y lo que no, cuál es el significado del
conceptual, cuyos elementos son La Metodología es aquella disciplina que ser, etc.
interdependientes, formando una unidad estudia la racionalidad científica.
epistemológica ordenada y sistemática. Proporciona reglas para evaluar en qué Determina lo que es esencial y fundamental.
medida es científico o no un determinado
La teoría es la guía de la investigación que planteamiento. Fundamenta y/o justifica la importancia de un
ordena, clasifica, interpreta y describe el modelo al atribuir existencia y realidad a sus
conocimiento, pero no se acerca directamente Especifican los procedimientos del conceptos.
a la realidad. profesional, como: el recoger datos, hacer
hipótesis, elegir los objetivos, entre otros. “Lo que existe es exactamente lo que se puede
La teoría pretende describir, explicar o representar, y lo que se representa” (Pérez
predecir parte de la realidad, pero no en su Describe los procesos y su justificación Hernández, 2002). Es decir, justifica la
totalidad; pueden entenderse como amplias o lógica. aplicación directa de un modelo a una realidad
restringidas, las primeras son teorías no inmediata.
necesariamente científicas y las segundas se “Permiten el abordaje, la comprensión y la
caracterizan por un componente empírico– argumentación de los problemas de Su importancia, se le podría considerar la
experimental, es decir pueden ser estudio” (Aguilera Hintelholher, 2013). disciplina filosófica más importante, ya que las
corroboradas para conocer su veracidad. demás disciplinas dependen de alguna manera
Justifica la aplicación de los modelos al de ella, en tanto que radica en el estudio del
darles un sentido lógico y teóricamente Ente y del ser. La ontología ha trascendido
referenciado. desde los primeros pasos del hombre pensante
hasta hoy, por lo cual es importante entender
A través de la metodología se desarrolla este modelo filosófico en todos sus postulados,
acertadamente una investigación y se
obtienen resultados que aporten a la puesto que nos da respuestas sobre todo lo que
solución de un problema planteado o fundamenta a la realidad.
simplemente da respuesta a un
interrogante formulado. Se encuentra “Se ocupa de las categorías filosóficas
entre la teoría y la realidad, gracias a la abstractas y generales: sobre el ser, sobre la
metodología, la investigación científica sustancia, causa, efecto, fenómeno” (Pavel &
puede realizarse y la ciencia continuar su Rosental, 1946).
evolución y desarrollo. Por eso se dice que Es decir, da sentido al deber ser del modelo, así
el método es importante, es el camino que como plantear los efectos del mismo.
nos lleva hacia la verdad de las cosas. La
metodología nos aporta un conjunto o más
o menos coherente y racional de técnicas
y procedimientos cuyo propósito
fundamental apunta a implementar
procesos de recolección, clasificación y
validación de datos y experiencias
provenientes de la realidad y a partir de los
cuales pueda construirse el conocimiento
científico.
CONCLUSION.
Se mostraron algunos de los elementos que conforman un modelo de intervención social, desde lo teórico y lo metodológico,
para con ello prepararse para determinar los aspectos que contendrán una propuesta de intervención que esté dirigida a la
población adulta y adulta mayor en México. Conocer el sustento teórico de un modelo, permite darle un respaldo al mismo
a través de un marco referencial, de esta manera un modelo puede ser reconocido con valides oficial al contra un grado
científico.
Conocer el sustento ontológico permite comprender la aplicación de un modelo en la realidad, al contar con una razón de
ser y un deber ser.
Conocer el sustento metodológico permite establecer dos cosas principalmente:
Darle lógica al modelo y esto a su vez proporciona confiabilidad y una cierta garantía de éxito.
Plantear los procesos, fases y momentos que conforman un modelo, permitiendo observar el modelo desde una
perspectiva integral y a nivel subsistemas.
Las apuestas teóricas nos muestran los diferentes modelos contribuyen a que nosotros valoremos la postura en cuanto al
trabajo que implica actuar con la población, y sobre todo, aquella población adulta y adulta mayor que presenta problemas
o necesidades por atender.
BIBLIOGRAFIA.
UnADM. (2020),Unidad 1. Discusión teórica sobre los modelos de intervención social Modelos de intervención
con adultos y adultos mayores, recuperado ;
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/PPS/06/PMIAAM/recursos/unidad_01/descargable
s/PMIAAM_U1_Contenido.pdf
ALBERTO RAMIREZ, Metodología de la Investigación Científica ,Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de
Estudios Ambientales y Rurales.
Aguilera Hintelholher, R. M. (28 de Enero de 2013). scielo.org.mx. Obtenido de Identidad y diferenciación entre
Método y Metodología.: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162013000100005
Pavel, I., & Rosental, M. (1946). filosofia.org. Obtenido de Ontología. Diccionario filosófico marxista.:
http://www.filosofia.org/enc/ros/ont.htm
Pérez Hernández, M. C. (2002). elies.rediris.es. Obtenido de Definición de ontología como especificación del
conocimiento.: http://elies.rediris.es/elies18/531.html
Viscarret, J. (2007). Modelos y métodos de intervención en Trabajo Social. Madrid: Alianza.