Demanda de Cumplimiento
Demanda de Cumplimiento
Demanda de Cumplimiento
Exp. N°:
Esc. N° 01
INTERPONE ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
II. PETITORIO
Que, en virtud del artículo 1° del Código Procesal Constitucional (Ley n° 28237),
recurro a su despacho con la finalidad de interponer el presente Proceso
Constitucional de Cumplimiento, con el objeto que el demandado CUMPLA CON
EJECUTAR La Resolución Directoral N° 00003732-2021-GRLL-GGR/GRSE-
UGEL-01 EP, de fecha 23-06-2020, emitida por la Institución Educativa MANCO
II; y consecuentemente se debe disponer que la demandada haga efectivo el pago
de la suma de SESENTA MIL CIENTO VEINTISEIS CON 26/100 NUEVOS
SOLES (S/. 60,126.26), por concepto de la Bonificación por Preparación de Clase
y Evaluación; asimismo también deberá ordenar se me cancele la suma
de DIECISEIS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS CON 08/100 NUEVOS
SOLES (S/. 16,966.08), por concepto de intereses legales generados; en
consecuencia deberá ordenar que se me pague un total de SETENTA Y SIETE
MIL NOVENTA Y DOS CON 34/100 (S/. 77,092.34), dichos montos reconocidos
en la referida resolución, atendiendo a los fundamentos de hecho y de derecho
que a continuación expongo:
III. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA DEL PETITORIO
PRIMERO: Que, mediante Resolución Directoral N° 00003732-2021-GRLL-
GGR/GRSE-UGEL-01 LC, de fecha 23-06-2020, emitida por la UNIDAD DE
INSTITUCION EDUCATIVA MANCO II, se resuelve a favor de la recurrente,
reconocer crédito devengado, por concepto de Reintegro de Bonificación por
preparación de clases y Evaluación equivalente al 30% de la Remuneración total,
y demás montos específicos en la misma resolución, por la suma de suma de
SESENTA MIL CIENTO VEINTISEIS CON 26/100 NUEVOS SOLES (S/.
60,126.26), por concepto de la Bonificación por Preparación de Clase y
Evaluación; asimismo también deberá ordenar se me cancele la suma de
DIECISEIS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS CON 08/100 NUEVOS
SOLES (S/. 16,966.08), por concepto de intereses legales generados; en
consecuencia deberá ordenar que se me pague un total de SETENTA Y SIETE
MIL NOVENTA Y DOS CON 34/100 (S/. 77,092.34).
SEGUNDO: Que, pese al tiempo transcurrido desde la expedición de dicho acto
administrativo no se me ha cancelado los indicados conceptos, por lo que me vi en
la imperiosa necesidad de requerir el pago a la demanda, mediante Documento de
Fecha Cierta, Expediente N° 4261894-3670001, recepcionada por la UGEL – La
Convención, con fecha 01.02.2020, cuyo cargo adjunto a la presente, con el fin de
que se cumpla el acto administrativo dictado, tal como lo establece el artículo 69°
de la Ley N° 28237, sin embargo hasta la actualidad dicho documento tampoco ha
sido atendido, es por ello que recurro ante usted en busca de la Tutela
Jurisprudencial efectiva, a fin de que se disponga que el demandado Gerente
Regional de educación de La Libertad, cumpla con el acto administrativo,
contenido en la Resolución Directoral N° 00003732-2020-GRLL-GGR/GRSE-
UGEL-01 LC, de fecha 27-10-2020, emitida por la INSTITUCION EDUCATIVA
MANCO II.
TERCERO: Conforme a lo establecido por el Tribunal Constitucional en la
sentencia emitida en el Exp. N° 0168-2005-PC/TC de acuerdo a los artículos 3°,
43°, y 45° de la Constitución, el Tribunal Constitucional reconoce la configuración
del derecho constitucional a asegurar y exigir la eficacia de las normas legales y
de los actos administrativos. Por tanto, cuando una autoridad o funcionario es
renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo que incide en los
derechos de las personas o, incluso, cuando se trate de los casos a que se refiere
el artículo 65° del Código Procesal Constitucional (relativos a la defensa de los
derechos con intereses difusos o colectivos en el proceso de cumplimiento), surge
el derecho de defender la eficacia de las normas legales y actos administrativos a
través del proceso constitucional de cumplimiento, por lo que para que el
cumplimiento de la norma legal, la ejecución del acto administrativo y la orden de
emisión de una resolución sean exigibles a través del proceso de cumplimiento,
además de la renuncia del funcionario o autoridad pública, el mandato contenido
en aquellos deberá contar con las siguientes requisitos mínimos comunes: a) Ser
un mandato vigente. b) Ser un mandato cierto y claro, es decir, debe inferirse
indubitablemente de la norma legal o del acto administrativo. c) No estar sujeto a
controversia compleja ni a interpretaciones dispares. d) Ser de ineludible y
obligatorio cumplimiento. e) Ser incondicional. Del mismo modo, en este tipo de
procesos el funcionario o autoridad pública tiene un deber absoluto de
acatamiento de la norma legal o del acto administrativo, no siendo posible ningún
tipo de discrecionalidad de su parte. Asimismo, en ellos los derechos del
demandante son prácticamente incuestionables, de modo que, comprobada la
renuncia y el incumplimiento de la norma legal o el acto administrativo conforme a
las pautas descritas, de ineludible cumplimiento, corresponde amparar la
demanda.
CUARTO: En el presente caso se cumple todos los requisitos para amparar la
demanda, pues resulta que la Resolución DIRECTORAL N° 00003732-2020-
GRLL-GGR/GRSE-UGEL-01 LC, de fecha 27-10-2020, es un mandato vigente,
cierto y claro, no está sujeta a controversia compleja por cuanto no requiere
actividad probatoria adicional más que la misma resolución administrativa y el
requerimiento de cumplimiento mediante documento de fecha cierta, además de
ser un acto administrativo de obligatorio cumplimiento, asimismo respecto al
criterio de disponibilidad presupuestal es necesario recordar lo expresado en la
sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en el Exp. N° 02189-2008-
PCPTC,”Asimismo, conviene indicar que si bien el mandamus contenida en la
resolución materia de este proceso estarla sujeto a una condición, la disponibilidad
presupuestaria y financiera del emplazado, este Tribunal ya ha establecido (Cfr.
SSTC 01203-2005-PC/TC 03855-2006-PCITC y 06091-2006-PC/TC) que este tipo
de condición es irrazonable” o lo expuesto en el Exp. N° 03717-2005-PC/TC, es
decir se ha creado una discusión en torno al cumplimiento de una resolución en
estrecha relación con la posibilidad de pago de la entidad administrativa. Al
respecto este colegiado considera necesario insistir en que las autoridades
administrativas no pueden usar el pretexto de la falta de fondos para no acatar una
resolución constitucional y legal, motivo por el cual la autoridad demandada se
encuentra obligada a acatar la resolución y observar la Resolución Directoral N°
788-2003UGE-S que ella misma ha emitido, por otro lado la Sentencia N° 3149-
2004-AC/TC se manifiesta que dicho argumento antes de eximir de
responsabilidad a las autoridades del sector, directa o indirectamente emplazadas
con la demanda pone de manifiesto una actitud insensible y reiterada de parte de
los funcionarios competentes de los derechos del recurrente, actitud que se ha
convertido en sistemática, dado a la cantidad de demanda de cumplimiento y de
amparo a las que se ven obligadas a recurrir las personas afectadas con dichas
prácticas. No es admisible e incluso carece de racionalidad si se tiene en cuenta
que es el propio estado a través del presupuesto público.
IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
- Constitución Política del Perú.-
Artículo 200°.- Que, precisa que son garantías Constitucionales: Inc 6.- La
acción de Cumplimiento procede contra cualquier autoridad o funcionario
renuente acatar una norma legal o un acto administrativo, sin perjuicio de las
responsabilidades de la ley.
VII. MEDIOS PROBATORIOS
- Documentales.-
a) La Resolución Directoral N° 00003732-2020-GRLL-GGR/GRSE-UGEL-01 LC, de
fecha 27-10-2020, emitida por la INSTITUCION EDUCATIVA MANCO II, con lo
que acredito que se reconoce Créditos devengados por concepto de Bonificación
por preparación de clase y Evaluación equivalente al 30% de la Remuneración
total, y demás montos específicos en la resolución.
b) Carta de requerimiento de pago con el Expediente N° 4261894-3670001,
recepcionada por la UGEL La Convenvión, con fecha 01.02.2020, con lo que se
acredita el cumplimiento del requisito especial de la demanda, exigió por el artículo
69° de la Ley N° 28237, asimismo la renuncia de la entidad demandada a efectuar
el pago solicitado.
VIII. ANEXOS DE LA DEMANDA
1-A.- Copia de DNI.
1-B.- Resolución Directoral N° 00003732-2020-GRLL-GGR/GRSE-UGEL-01 LC.
1-C.- Carta de requerimiento de pago con el Expediente N° 4261894-3670001.
POR LO TANTO.-
A usted señor juez, solicito admitir la presente demanda, tramitada de acuerdo a la
naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA, ordenando a la parte
demandada el cumplimiento del mandato contenido en el referido acto
administrativo.