Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
La Universidad Privada Antenor Orrego requiere la habilitación de una red de datos en el pabellón G de
su campus universitario ubicado en la ciudad de Trujillo, el cual consta de nueve pisos, un auditorio,
laboratorios de cómputo y laboratorios para las carreras de Ingeniería. Cada piso cuenta con nueve
salones de clase y un laboratorio de cómputo, excepto el noveno piso, que no tiene laboratorio.
Actualmente las computadoras ubicadas tanto en las aulas como en los laboratorios no cuentan con
acceso a Internet ni están interconectadas entre sí, tampoco existe servicio de Internet inalámbrico para
los dispositivos portátiles y el centro de datos del pabellón G no está interconectado con el Data Center
de la universidad ubicado en el pabellón E.
La empresa para la que ustedes trabajan , Tecnocom SAC, debe elaborar el diseño y la implementación de
la red de datos de dicho pabellón, lo cual permitirá:
- Conexión a Internet de todas las computadoras ubicadas en aulas de clase, laboratorios de
cómputo, laboratorios de ensayos, auditorio y centro de datos.
- Conexión a Internet inalámbrico para dispositivos portátiles ubicados dentro de la zona del
pabellón.
- Interconexión entre todas las computadoras ubicadas en los salones de clase dentro de un
mismo piso y dentro de un mismo laboratorio.
- Interconexión entre la red de datos de los pabellones G y E
Uso de equipos marca CISCO Switch Catalyst 2960-C Jefe del área
de sistemas
UPAO Ing.
Marco Trujillo
EXTENSIÓN Y ALCANCE DEL PROYECTO
6. FASES DEL PROYECTO 7. PRINCIPALES ENTREGABLES
(Agrupamiento lógico de actividades relacionadas que (Un único y verificable producto, resultado o capacidad de realizar un
usualmente culminan elaborando un entregable principal. servicio que debe ser elaborado para completar un
Cada Fase se ejecutará como un proyecto. Al fin de fase se proceso, una fase o un proyecto)
puede tomar la decisión de continuar o no con las
siguientes fases)
Diseño del Proyecto Diagrama de Red, especificaciones técnicas
Implementación del Proyecto La conexión de la red LAN del pabellón G y el
data Center del pabellón E.
Entrega de las redes LAN y WLAN complemente
operativas en el pabellón G.
8. INTERESADOS CLAVE
(Persona u organización que está activamente involucrado en el proyecto o cuyos intereses pueden ser afectados positiva o
negativamente por le ejecución del proyecto o por el producto que elabora)
12. RESTRICCIONES
(Estado, calidad o sensación de estar forzado a tomar un determinado curso de acción o inacción. Una restricción o limitación
impuesta, sea interna o externa, al proyecto afectará el rendimiento del proyecto o de un proceso). Usualmente es impuesta por
una autoridad o el medio ambiente del proyecto.
13. SUPUESTOS
(Factores que, para efectos de planificación, se consideran verdaderas, reales o ciertas sin necesidad de pruebas o demostraciones,
como respuesta a una incertidumbre. Se analiza el riesgo inherente en el proceso de Gestión del Riesgo.)
SUPUESTO INCERTIDUMBRE
Si existe un conducto subterráneo que conecta ¿Existe un conducto subterráneo que conecta
los pabellones G y E. los pabellones G y E?
Todos los interesados apoyan el desarrollo del ¿No existirá resistencia de alguna autoridad
proyecto. para la ejecución del proyecto?
Si, todos los equipos son nuevos y poseen ¿Todos los equipos adquiridos están en
garantía de fábrica. perfecto estado?
Si, todos los técnicos están capacitados y ¿Todos los técnicos están capacitados para
poseen recomendaciones de trabajos realizar la implementación?
anteriores.
-Contratación de personal.
-Adquisición de materiales, equipos e instrumentos.
-Control total de los recursos económicos.