Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guiones Laboratorio (Ver Solo Capítulo 0)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

Fı́sica para la aeronavegación

GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN


AERONAVEGACION

Guión de Laboratorio

Área de Electromagnetismo
Universidad Rey Juan Carlos
El guión de prácticas de que se presenta a continuación corresponde al laboratorio de la asignatura de Fı́sica para
la Aeronavegación del Grado en Ingenierı́a Aeroespacial en Aeronavegación que se imparte en la ES de Ingenierı́a
de Telecomunicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos.
c 2013 This document is generated from LATEX sources compiled with pdfLATEX v.1.40.3. Hyperref.sty packaged
used.
Índice general

0. Introducción a la experimentación 5
0.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
0.2. Caracterı́sticas de los datos experimentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
0.2.1. Unidades de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
0.2.2. Cifras significativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
0.2.3. Tabulación de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
0.3. Representación gráfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
0.3.1. Elección de la escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
0.3.2. Los rangos de los ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
0.3.3. Sı́mbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
0.3.4. Lı́neas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
0.3.5. Barras de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
0.3.6. Tı́tulo, etiquetas y unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
0.4. Tratamiento de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
0.4.1. Cálculo de errores de medidas directas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
0.4.2. Cálculo de errores de medidas indirectas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
0.5. Regresión lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
0.5.1. Método de los mı́nimos cuadrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
0.5.2. Coeficiente de correlación lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
0.5.3. Aplicación a relaciones no lineales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
0.6. Elaboración de la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
0.6.1. El propósito de la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
0.6.2. Estructura de la memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

1. Oscilaciones forzadas 14
1.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2.1. Oscilaciones libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2.2. Oscilaciones amortiguadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.2.3. Oscilaciones forzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.4. Toma de datos y análisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

2. El péndulo 21
2.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.5. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

3. La Ley de Hooke 25
3.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.5. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

3
4. Choques elásticos e inelásticos 28
4.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
4.5. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

5. Conservación de la energı́a mecánica 30


5.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
5.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
5.5. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

6. Aceleración angular y momento de una fuerza 34


6.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
6.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
6.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
6.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
6.5. Cuestiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

7. Fuerza Centrı́fuga 37
7.1. Objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
7.2. Fundamento teórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
7.3. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
7.4. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

4
Capı́tulo 0

Introducción a la experimentación

0.1. Introducción
Cientı́ficos e ingenieros dedican gran parte de su tiempo a lo que se conoce como trabajo experimental. Las
razones son varias, y entre ellas destaca el hecho de que los experimentos permiten poner a prueba nuevas teorı́as.
Esto no siempre es fácil, pero lo cierto es que hasta que un experimento confirma los resultados predichos por una
teorı́a, ésta no suele ser completamente aceptada.
Por supuesto, en las prácticas de laboratorio de la U.R.J.C. no se va a colaborar a este fin, pero los experimentos
que se realicen nos darán la oportunidad de observar directamente cómo funciona el mundo real. Se podrá compro-
bar que lo estudiado realmente ocurre, y todos sabemos que ver siempre deja una mayor huella que simplemente
leer.

0.2. Caracterı́sticas de los datos experimentales


0.2.1. Unidades de medida
El uso correcto de las unidades es imprescindible en fı́sica.
 No olvides nunca poner unidades a cada medida.
El sistema internacional o SI, aceptado por convenios internacionales en prácticamente todo el mundo, consta de
siete unidades fundamentales, que son:

Magnitud Unidad Sı́mbolo


Masa Kilogramo kg
Longitud Metro m
Tiempo Segundo s
Corriente eléctrica Amperio A
Temperatura Kelvin K
Intensidad lumı́nica Candela cd
Cantidad de sustancia Mol mol

Otras unidades se derivan de estas siete fundamentales (por ejemplo el m · s−1 , unidad de velocidad). Las
unidades derivadas más importantes también tienen nombre propio (p.e. el Voltio, el Julio, el Newton, etc).
En muchas ocasiones las unidades son demasiado grandes o demasiado pequeñas para la medida que nos
interesa. Para estos casos, se utilizan los múltiplos y subdivisiones de las unidades con los prefijos siguientes:

Potencia de 10 Prefijo Sı́mbolo Ejemplo


10−12 pico p pF (picofaradio)
10−9 nano n nm (nanometro)
10−6 micro µ µPa (micropascal)
10−3 mili m mJ (milijulio)
103 kilo k kV(kilovoltio)
106 mega M MW (megawatio)
109 giga G GHz (gigahertzio)

5
0.2.2. Cifras significativas
Puesto que toda medida es imprecisa, se debe expresar con un número limitado de cifras, aún cuando su
obtención nos haya proporcionado un número superior de ellas. Las cifras que deben mantenerse se conocen
como cifras significativas.
 Escribe los datos con sus cifras significativas
(ni un dı́gito más ni uno menos).
Ejemplo: si se mide una corriente eléctrica y se expresa como 69,0 mA, se entiende que tiene 3 cifras significa-
tivas. Es decir, se sobreentiende que el valor real está comprendido entre 68,9 mA y 69,1 mA.
Nótese que, en notación cientı́fica, no es lo mismo 23 mA que 23,0 mA. El primero tiene dos cifras significativas,
luego se entiende que el valor real está entre 22 mA y 24 mA. El segundo tiene tres cifras significativas, luego se
entiende que el valor real está entre 22,9 mA y 23,1 mA.
Respecto al uso de las cifras significativas, se deben usar las reglas siguientes:
1. Redondeo de números. La regla a seguir es que la última cifra significativa (la que está más a la derecha) se
aumentará en una unidad si la primera no significativa a su derecha es 5 o mayor de 5, y se dejará igual si
dicha cifra es menor que 5. Ejemplos:
a) El número 1,563 redondeado a dos cifras significativas es 1,6.
b) El número 1,445 redondeado a dos cifras significativas es 1,4.
2. Cálculos que requieren varios pasos Se deben utilizar los números con todas sus cifras, y redondear solamen-
te el resultado final. Es muy importante no redondear los resultados intermedios, ya que esto podrı́a provocar
errores muy grandes en el resultado final.
3. Cifras significativas y cálculos. Cuando se opera con dos números, el resultado debe tener tantas cifras signi-
ficativas como el que menos tuviera de los números originales.
Ejemplo: Al multiplicar 3,7 por 3,01 se obtiene 11,137, pero se debe dar sólo con dos cifras significativas (como
el 3,7), y por lo tanto, el resultado es 11.
4. Notación cientı́fica. Cuando se utilizan números muy grandes o muy pequeños, es frecuente expresarlos uti-
lizando la notación cientı́fica. Este sistema es muy simple, y evita tener que escribir números con grandes
filas de ceros. El sistema consiste en escribir la coma decimal tras la primera cifra significativa, y a conti-
nuación el resto de cifras significativas. Finalmente, se multiplica ese número por 10 elevado a la potencia
correspondiente. La excepción la forman los números entre 0 y 10, que se expresan sin la potencia. Ejemplos:
Número En notación cientı́fica
12.65 1,265 × 101
0.00023 2,3 × 10−4
342.5 3,425 × 102

5. Resultados acompañados de error. Todo resultado debe ir acompañado de su error correspondiente, como
veremos más adelante en el capı́tulo dedicado al cálculo de errores. También el valor de dichos errores debe
ser redondeado a una sola cifra significativa, a no ser que las dos cifras significativas más a la derecha sean
menores que 25. En ese caso, se redondea a esas dos cifras. Por lo tanto, si un montaje preparado para
medir la velocidad del sonido en el aire tiene como resultado 341,775 m · s−1 y su error asociado es de
0,875 m · s−1 , lo correcto será expresarlo como
c = (341,8 ± 0,9) m · s−1 ,
o, utilizando notación cientı́fica,
c = (3,418 ± 0,009) × 102 m · s−1 .
Pero si el error es 0,234, lo correcto será
c = (341,78 ± 0,23) m · s−1 .

6. Órdenes de magnitud. Es muy importante, siempre que sea posible, tener una idea aproximada del valor de
una medida antes de llevarla a cabo, ya que evita situaciones embarazosas.

 Cuando midas una magnitud, usa tu inteligencia.


Si mides una intensidad de 1000 A...
¡¡NO PUEDE SER!!

6
0.2.3. Tabulación de datos
La forma habitual de presentar los datos en un experimento es la utilización de tablas. Toda tabla debe constar
de tres elementos: un tı́tulo aclaratorio, las unidades de medidas y las medidas propiamente dichas.
Un ejemplo serı́a el siguiente.

Tabla 1: Tiempo de caı́da de un objeto desde 25 m.

Tiempo de caı́da ( s) 2.2 2.1 2.3 2.2 2.5 2.3 2.0 2.2

Si los datos están expresados en notación cientı́fica, el método de construir la tabla será el siguiente.

Tabla 2: Valores medidos de la inductancia de una espira de cable.

Inductancia (×10−3 H) 9.5 9.3 9.7 9.4 9.9 9.1 9.2 9.2

Toda medida en fı́sica va acompañada de una incertidumbre inherente a la medida. Por muy fino que haya sido el
método experimental, el aparato que se haya utilizado tiene una precisión dada, que no es posible superar. Aunque
de este tema se hablará más adelante, el siguiente ejemplo muestra cómo se debe mostrar esta incertidumbre en
las tablas.

Tabla 3: Variación de la resistencia eléctrica con la temperatura de un cable de cobre.

Temperatura ( ◦ C) ± 0,5 ◦ C Resistencia eléctrica ( Ω) ± 0,001 Ω


8.0 0.208
16.5 0.213
23.5 0.222
32.0 0.229
40.5 0.232
54.5 0.243

0.3. Representación gráfica


Cuando los datos experimentales se representan en una gráfica, se obtiene más información que leyendo una
tabla, especialmente cuando el número de datos de los que se dispone es muy grande.

 La memoria con gráficas poco elaboradas está SUSPENSA.


Una gráfica es especialmente importante como ayuda visual para apreciar la presencia de algún tipo de com-
portamiento en los datos (p.e. una relación lineal o parabólica entre dos magnitudes). En particular, permite apreciar
si los datos ajustan a un curva teórica, previamente representada en el mismo gráfico.
Ası́ mismo, nos informa de la existencia de algunos datos que no comparten la caracterı́stica general exhibida
por la mayorı́a de datos (los llamados outliers).

0.3.1. Elección de la escala


Normalmente los datos se representan en escala lineal. Para ello se usa un gráfico cartesiano o gráfico x-y,
donde la primera coordenada corresponde a la variable independiente, mientras que la segunda corresponde a la
variable dependiente.
También se pueden representar los datos en escala semi-logarı́tmica (se representa ln(y) frente a x). Útil cuando
existe una relación de tipo exponencial o logarı́tmico entre los datos.
Ası́ mismo, se puede utilizar la escala logarı́tmica (se representa ln(y) frente a ln(x)). Útil cuando entre los datos
existe una relación del tipo y ∝ xp .

0.3.2. Los rangos de los ejes


Se fijarán de modo que nos permitan visualizar de manera clara las caracterı́sticas importantes de la relación
entre la variable dependiente e independiente. Ası́ mismo, deben permitir que los puntos representados estén re-
partidos de manera homogénea en el gráfico.

 La gráfica debe ser proporcionada. Los puntos NO deben acumularse en una única zona.
7
0.3.3. Sı́mbolos
Los sı́mbolos utilizados para representar los datos deben ser proporcionados con el resto de la gráfica. Un
sı́mbolo excesivamente pequeño podrı́a pasarse por alto en la lectura de la gráfica.
Cuando se quiere representar en una misma gráfica los resultados correspondientes a varias realizaciones de
un mismo experimento, o a diferentes experimentos (p.e., la resitencia de tres materiales frente a la temperatura),
es conveniente utilizar sı́mbolos diferentes para cada uno de los conjuntos de datos

 Si en la gráfica representas varias curvas, hazlo de manera


que sea fácil reconocer cada curva.

No obstante, si el gráfico resulta confuso debido a la profusión de datos o sı́mbolos, es más útil dibujar cada
conjunto de datos en una gráfica diferente.

0.3.4. Lı́neas
Los puntos experimentales no deben unirse con lı́neas. Es mucho más realista suponer que la relación entre
las variables x e y es suave. En general se dibujará una curva que sirva como ayuda para el ojo y que de alguna
manera represente la dependencia funcional entre ambas variables, tal y como se muestra en la figura 1.

 No unas los puntos experimentales con lı́neas.

Figura 1: Forma correcta de dibujar una lı́nea que ajusta una nube de puntos.

0.3.5. Barras de error


Cualquier medida experimental va acompañada siempre de un cierto error. Cuando se hace una representación
gráfica de los datos experimentales, es posible indicar la magnitud de dicho error empleando las llamadas barras de
error. Las barras de error son segmentos de recta verticales centrados en el punto correspondiente y cuya longitud
nos indica el error asociado con dicho dato en particular.
Representar las barras de error sólo aportan información sobre los datos, si el error asociado con cada dato es
diferente y las barras de error son grandes. En caso contrario, no deben incluirse.

0.3.6. Tı́tulo, etiquetas y unidades


Las gráficas deben ir acompañadas de un tı́tulo breve y claro.
En los ejes deben quedar suficientemente claras las marcas correspondientes a las divisiones del intervalo de
interés de las variables x e y . Dichas marcas irán acompañadas del número correspondiente a la división.

8
En cada eje se escribirá también el nombre de la magnitud correspondiente y, entre paréntesis, las unidades
que se emplean.

 La gráfica debe ser entendible sin ayuda de otras referencias.


0.4. Tratamiento de errores
Todo valor experimental posee una cierta imprecisión que es inherente a cualquier proceso de medida. Esta
imprecisión se denomina también error experimental o incertidumbre. Por incertidumbre (o error) se entiende que si
se hacen varias mediciones, se encontrará una variación en los valores observados. No importa lo sofisticado que
sea un método experimental, el error nunca se puede eliminar completamente1 .

 Calcula y anota correctamente los errores. Es una parte fundamental del trabajo experimental.
La validez de los resultados experimentales, ası́ como las conclusiones que se quieran extraer de los mismos,
dependen del grado de imprecisión del que vienen afectados. Un error grande hace inutil una medida, y por tanto,
es muy importante acotar tal imprecisión. El sistema formal desarrollado para llevar a cabo tal análisis se denomina
tratamiento de datos experimentales.
Los errores pueden ser de dos tipos:

1. Error aleatorio. Este error aparece porque no es posible hacer dos medidas en las mismas condiciones. Se
asume que el efecto es aleatorio, y por ello, susceptible de tratamiento estadı́stico. El motivo de que se realicen
varios experimentos es para minimizar este error.

2. Error sistemático. Es causado por problemas en el funcionamiento de los aparatos experimentales o a un


procedimiento experimental incorrecto. A diferencia del anterior, es unidireccional, conduce a valores siempre
altos o bajos, y por ello, repetir la medida no lo elimina (p.e., una balanza mal calibrada).

0.4.1. Cálculo de errores de medidas directas


Una única medida
Si se realiza una única medida el error depende del aparato de medida. Si tiene una escala analógica, se toma
como error la mitad de la división más pequeña de la escala. Si es digital, el error será el mı́nimo incremento entre
dos medidas que el aparato pueda mostrar.

Varias medidas
Un ejemplo ayudará a entender como se calcula el error asociado a un conjunto de mediciones. Gracias a un
cronómetro se mide el periodo T de un péndulo y se obtienen los siguientes resultados:

Ti (ms) 902 850 915 930 888 875 889 902 902 890

1. Paso 0: Desechando medidas. A veces se obtienen medidas extremadamente diferentes al resto. Estas me-
didas se conocen como medidas espúreas o outliers. Si se está seguro de que un valor no refleja un efecto
fı́sico no previsto, se puede desechar y trabajar con el resto. Cuando se hace ésto, siempre debe escribirse
qué puntos han sido eliminados y por qué. Entre los datos del ejemplo un outliers habrı́a sido un valor de
1000 ms.
2. Paso 1: Cálculo de la media. La mejor aproximación al valor real del periodo del pendulo (que es desconocido)
es la media de los valores obtenidos. Se calcula ası́:
n
1X
T = Ti (Definición)
n i=1
1
T = (902 + 850 + ... + 890) = 894,3 ms
10
1 No deben confundirse exactitud y precisión. Una buena precisión en un aparato garantiza que si medimos varias veces, los resultados serán

muy parecidos. La exactitud en una medida significa que la medición se aproxima al valor verdadero. Por ejemplo, si se hace una pesada varias
veces con una balanza que siempre pesa 100 g de más, y se obtiene siempre un valor similar, serán medidas muy precisas, pero muy poco
exactas.

9
3. Paso 2: Estimación de la desviación tı́pica de los datos. La dispersión de los datos alrededor de la media se
mide por su desviación tı́pica. Se calcula del modo siguiente:
v
u n
u 1 X
S = t (Ti − T )2 (Definición)
n − 1 i=1
r
(902 − 894,3)2 + (850 − 894,3)2 + ... + (890 − 894,3)2
S =
9
S = 21,8 ms

4. Paso 3: Estimación del error de la media. Viene dado por la siguiente expresión:
3S
∆T = √ (Definición)
n
3 · 21, 8
∆T = √ ms = 20,7 ms
10
El error2 ası́ definido se interpreta del modo siguiente: la probabilidad de que el valor real del periodo del
péndulo (que por supuesto, no conocemos) esté en el intervalo [T − ∆T, T + ∆T ] = [873,6 ms, 915 ms] es
del 99,7 %. Esto es, si repitiesemos 1000 veces el experimento de hacer 10 medidas del periodo del péndulo,
sólo en 3 casos de los 1000, el valor medio del periodo (T ) que se obtuviera serı́a diferente de 894, 3 ms en
más de 21 ms.

 Cuando termines de calcular los errores, no te olvides de poner las unidades y de trabajar sólo con las
cifras significativas.

En el ejemplo dado, el resultado del experimento se expresarı́a del modo siguiente:

T = 894 ± 21 ms = [873 ms, 915 ms]

0.4.2. Cálculo de errores de medidas indirectas


En la mayorı́a de los casos las magnitudes medidas directamente no son el objetivo final de un experimento, sino
un paso necesario para obtener otras magnitudes relacionadas con ellas mediante alguna dependencia funcional.
Si se supone que una magnitud z depende de las magnitudes q1 , q2 , ..., qn , el cálculo del error ∆z a partir de los
errores directos ∆q1 , ∆q2 , ..., ∆qn se denomina propagación de errores. La propagación del error se calcula con la
siguiente fórmula:
∂z
∆q1 + ∂z ∆q2 + ... + ∂z ∆qn

∆z =
∂q1 ∂q2 ∂qn
Por ejemplo, si se quiere medir el volumen de un cilindro y se sabe que su radio es r = 6, 0 cm y su altura
h = 10, 0 cm, es bien sabido que su volumen viene dado por V = πhr2 = 1131 cm . Pero, si la magnitud h tiene
un error de ∆h = 0, 1 cm y r tienen un error de ∆r = 0, 1 cm, ¿cuál es el error que se comete en el cálculo del
volumen?.
El valor de ∆V se obtiene de la ecuación:

∂V ∂V
∆V =
∆r + ∆h,
∂r ∂h
que requiere calcular las derivadas parciales. Pero eso es inmediato:
∂V
= 2πhr = 377 cm2 ,
∂r
∂V
= πr2 = 113 cm2 ,
∂h
y por tanto, el error en el volumen3 es:

∆V = (377 · 0,1 + 113 · 0,1) cm = 49 cm .


2 Como el error decrece con el número de medidas, conviene tomar el mayor número posible de medidas de cualquier magnitud que se quiera

conocer.
3 La mayor contribución al error ∆V se debe al radio (37,7), por lo tanto si quisiéramos mejorar el error habrı́a que mejorar la precisión de la

medida de r .

10
Por consiguiente, se tiene que:
V = 1130 ± 50 cm ,
o en notación cientı́fica:
V = (1,13 ± 0,05) × 103 cm .
Algunos casos prácticos, suponiendo que la función z depende de otras dos magnitudes q1 y q2 , son los siguien-
tes:
Suma : z = q1 + q2 =⇒ ∆z = ∆q1 + ∆q2
Resta : z = q1 − q2 =⇒ ∆z = ∆q1 + ∆q2
Producto : z = q1 · q2 =⇒ ∆z = q2 · ∆q1 + q1 · ∆q2
División : z = qq21 =⇒ ∆z ∆q1
z = q1 + q2
∆q2

0.5. Regresión lineal


La dependencia lineal entre dos variables ocurre de una manera tan frecuente en Ciencias e Ingenierı́a que
debemos considerar con detenimiento el análisis de los datos relacionados de esta forma.
Supongamos que tenemos un conjunto de puntos con coordenadas (xi , yi ) y que a simple vista parece existir
una relación lineal entre las variables x e y , es decir, que existe entre ellas una dependencia del tipo yi = c + mxi +
errori . Entonces cabe preguntarse:
-¿Cómo se pueden calcular los valores de m y c?.

-¿La recta obtenida es una buena descripción de los puntos?, esto es, ¿los términos que hemos llamado errori
son pequeños?.

-Puesto que no hay un único errori , sino tantos como puntos, ¿cómo se comparan dos conjuntos de valores de
errori para decidir cuál es mejor?.
Para responder a estas preguntas se necesita conocer el método de los mı́nimos cuadrados.

0.5.1. Método de los mı́nimos cuadrados


En la figura 2 se puede ver que para cada valor xi tenemos dos valores: yi que corresponde al valor medido
(p)
experimentalmente e yi que corresponde al valor calculado usando la ecuación de una recta con pendiente m y
ordenada en el origen c:
(p)
yi = mxi + c,

Para encontrar la recta que mejor ajusta a los datos hay que fijar un criterio. El más utilizado es el criterio de los
mı́nimos cuadrados, que dice: la mejor recta es aquella cuyos parámetros m y c minimizan la suma de los cuadrados
(p)
de los ∆yi , siendo ∆yi la diferencia entre el valor experimental yi y el dado por la recta yi :

(p)
∆yi = yi − yi ;

es decir, si llamamos SS a esa suma de cuadrados, hay que minimizar:


n
X
SS = (∆y1 )2 + (∆y2 )2 + · · · + (∆yn )2 = (yi − (mxi + c))2 ,
i=1

donde n es el número de datos experimentales que estamos considerando para el ajuste.


El criterio anterior no es arbitrario, sino que tiene una justificación intuitiva. Es evidente que ∆yi depende de la
recta que se tome (i.e. de los parámetros m y c). Si los datos yacen en una recta, se verifica que ∆yi = 0 para
todos los puntos. Por tanto, cuanto más grande sean los valores ∆yi peor será el ajuste de la recta a los datos,
pero, ¿cómo se comparan las ∆yi obtenidas con diferentes rectas?. La solución que da el método de los mı́nimos
cuadrados consiste en calcular el cuadrado (ası́ sólo tenemos números positivos) y sumarlos, eso da un número
que nos permite comparar la bondad del ajuste para diferentes rectas.
El resultado que se obtiene de minimizar SS es que la recta de error cuadrático mı́nimo:

y (p) = mx + c,

11
Figura 2: Gráfica que muestra el ajuste por mı́nimos cuadrados a un conjunto de puntos. También se muestran las
barras de error, ası́ como la forma correcta de escribir el tı́tulo y las etiquetas de los ejes. Obsérvese que el origen
está situado en (0,0.2) y no en (0,0) porque ası́ se gana en claridad.

tiene los siguientes parametros m y c:


P
(xi − x)(yi − y)
m = P ,
(xi − x)2
c = y − mx,

donde x e y son los valores medios de las xi y de las yi respectivamente, y donde para no recargar la notación,
hemos eliminado los ı́ndices de las sumas (que se extienden al conjunto de n datos experimentales).4

 Deberı́as aprender a utilizar un software de estadı́stica. Lo necesitarás varias veces durante la carrera.
0.5.2. Coeficiente de correlación lineal
El método de los mı́nimos cuadrados nos da una recta que se ajusta a los datos de forma “óptima”. Pero queda
la cuestión de cuantificar la bondad de ese ajuste lineal. Una forma de medir si x e y están relacionadas linealmente
es calculando el coeficiente de correlación lineal r, que se obtiene de aplicar la siguiente fórmula:
sP
(xi − x)2
r=m P ,
(yi − y)2

donde, como antes, la suma se hace para los n datos experimentales.


Es fácil demostrar que −1 ≤ r ≤ 15 . Un valor de |r| < 0,95 significa que la recta no es una buena descripción
de los datos, y un |r| > 0,99 implica que el ajuste es muy bueno.
Es importante tener claro que un valor de |r| ∼ = 1 no implica una relación de causa-efecto. Ésta sólo puede
derivarse de un estudio de la naturaleza del fenómeno6 que relaciona x con y . Ası́ mismo, un valor de r ∼ = 0 no
implica que no exista una relación entre x e y , sólo permite afirmar que si existe una relación, no es lineal.7
4 Es recomendable mantener durante todo el cálculo los resultados intermedios con el mayor número de cifras significativas que sea posible,

de lo contrario el error acumulado puede ser importante.


5 Si se obtiene un valor fuera de ese intervalo, el cálculo no se ha realizado correctamente, y habrá que repetirlo.
6 P.e., la provincia Sana tiene mas muertes por enfermedad pulmonar que otras. ¿Se puede afirmar que la causa sea que el aire allı́ sea

menos saludable?. No, podrı́a ser lo contrario, que fuera un aire tan sano que muchas personas vayan en busca de él y que mueran allı́ en lugar
de morir en su provincia. La estadı́stica encuentra una relación entre muertes y provincias pero nada dice de la causa.
7 P.e., si los datos fueran puntos sobre una circunferencia, saldrı́a r = 0 pero x e y están relacionados por x2 + y 2 = cte.

12
0.5.3. Aplicación a relaciones no lineales
En el método de los mı́nimos cuadrados se ha trabajado con una relación lineal entre x e y . Aunque la depen-
dencia lineal es frecuente entre magnitudes fı́sicas, muchas otras dependencias más complicadas pueden reducirse
a ésta mediante un cambio de variables.
Ası́, por ejemplo:

función inicial cambio forma lineal


2 2
y = ax
√ x
√ =z y = az
y =a x x=z y = az
y = a exp(−x) ln(y) = z ; ln(a) = b z = −x + b
y = axn ln(y) = z ; ln(a) = b; ln(x) = t z = b + nt

0.6. Elaboración de la memoria


0.6.1. El propósito de la memoria
La elaboración de memorias constituye una tarea ineludible en el quehacer cientı́fico por cuanto es el instrumento
habitual para hacer llegar al conjunto de la comunidad cientı́fica resultados y conclusiones nuevos.
Para realizar una buena memoria, es recomendable tener un cuaderno de notas en el que apuntar absoluta-
mente todo lo que se hace, se mide y se observa en el laboratorio. Aunque al terminar el experimento todo parezca
muy claro, con el paso del tiempo los detalles se van olvidando, por lo que es fundamental tomar el mayor número
de anotaciones posibles. Conviene anotar tanto lo importante como lo que no lo es tanto, ya que muchas veces no
es hasta más tarde cuando se descubre qué es lo verdaderamente útil para la memoria.

 Una buena memoria debe ser completa, concisa, bien estructurada y fácil de leer.
0.6.2. Estructura de la memoria
Un esquema frecuentemente empleado en la redacción de memorias es el siguiente:

1. Tı́tulo Debe ser breve pero debe informarnos del contenido del trabajo de forma clara.

2. Autor. Debajo del tı́tulo suele escribirse el nombre del autor del trabajo.

3. Resumen. Debe contener los resultados más importantes obtenidos en el trabajo. Debe ser breve y centrarse
en los puntos importantes sin dar detalles.

4. Introducción. Debe informarnos sobre los fundamentos teóricos del experimento. No debes extenderte mucho
en este punto.

5. Métodos y materiales. Es una descripción breve tanto del montaje como del método experimental empleado.
Puede resultar muy interesante la inclusión de diagramas o dibujos explicativos que ayuden en este aspecto.

6. Resultados. En esta sección se deben incluir los datos necesarios para dar consistencia a las discusiones
y conclusiones posteriores. No se trata de presentar todos los datos de que dispongamos, sino sólo los que
resulten útiles para la comprensión del trabajo que se presenta.
Es preferible su presentación en forma de gráficas, antes que en forma de tablas.
Se debe dejar bien claro el grado de precisión que poseen nuestros datos, ya que ésto es crucial en la
discusión de los resultados.

7. Discusión. Se interpretan los resultados obtenidos8 .

8. Apéndices y Bibliografı́a. Aquı́ puede incluirse determinado material como la deducción de una ecuación o el
código de un programa especialmente relevantes en la obtención o el tratamiento de los resultados, de los
cuales no existen o no conocemos referencias.

8 Si hubo algún tipo de fallo o error en la realización de la experiencia, este es el lugar.

13
Capı́tulo 1

Oscilaciones forzadas

1.1. Objetivo
El péndulo de Pohl permitirá estudiar el movimiento oscilatorio libre, el amortiguado y el forzado. Se determi-
narán las frecuencias caracterı́sticas de las oscilaciones libres, el decrecimiento exponencial de amplitud en las
oscilaciones amortiguadas y las curvas de resonancia de las oscilaciones forzadas para diferentes valores de amor-
tiguamiento.

1.2. Fundamento teórico


El péndulo de Pohl (ver la figura 1.1) consta de una rueda giratoria que oscila respecto de su posición de equi-
librio, marcada por una flecha. La fuerza recuperadora que permite la oscilación se debe a un muelle helicoidal.
Conectado al péndulo hay un freno magnético que actuará como amortiguador de la oscilación, y un motor que
actuará como forzamiento. De este modo, el péndulo de Pohl permite un estudio de las oscilaciones libres, amorti-
guadas y forzadas.

1.2.1. Oscilaciones libres


Podemos considerar el péndulo de Pohl libre como una corona circular plana que gira respecto a un eje perpen-
dicular a ella, el eje z , que pasa por su centro de masas. La rueda está conectada a un muelle de tipo helicoidal, de
tal manera que, cuando se separa la rueda de su punto de equilibrio un ángulo Φ, el muelle trata de devolverla a su
posición de equilibrio con una fuerza proporcional a la distancia dada por la ley de Hooke. El movimiento resultante,
si no hay amortiguamiento, se puede tomar como un movimiento armónico simple en la variable angular Φ. Tal
sistema se conoce como péndulo de torsión.
Para estudiar el movimiento del péndulo de torsión libre, consideramos un sistema de referencia en que la corona
circular está en el plano xy , el centro de masas O es el origen del sistema de referencia, y la corona gira respecto
al eje z . Consideremos las ecuaciones de movimiento de un sólido rı́gido en rotación. El momento angular de la
corona respecto a su centro de masas, que es el origen, es la suma de los momentos angulares de cada punto de
la corona respecto al centro de masas, esto es,
N N

− →

ri × →
− mi →

ri × →

X X
L = pi = vi , (1.1)
i=1 i=1


− →

donde →−
ri = xi i + yi j es el vector posición del punto i respecto al centro de masas y →

vi es su velocidad. Al girar,
todos los puntos de la corona se mueven con la misma velocidad angular ω , de modo que la velocidad de cada
punto es


vi = →−
ω ×→ −
ri , (1.2)


donde →

ω = ω k , por girar la corona respecto al eje z . Insertando la ecuación 1.2 en 1.1, se obtiene
N N
!

− →
− →

mi →

ri × (→

ω ×→

X X
L = ri ) = mi ri2 ω k = Iz ω k , (1.3)
i=1 i=1

14
siendo Iz el momento de inercia de la corona respecto al eje z . Para aplicar las leyes de Newton al movimiento de
rotación de un cuerpo rı́gido, se deriva respecto al tiempo el momento angular. Por un lado, de 1.1,


d→

N N N
dL vi →
− −→ − →
mi →
− →

X X X
= ri × = ri × Fi = Mi = M , (1.4)
dt i=1
dt i=1 i=1


− −→ − →

donde Fi es la fuerza exterior aplicada en el punto i del cuerpo rı́gido, Mi = →
ri × Fi es el momento de la fuerza

− −

Fi respecto al centro de masas, y M es el momento total de las fuerzas aplicadas al cuerpo rı́gido con respecto al
centro de masas. Por otro lado, de 1.3,


dL dω →−
= Iz k. (1.5)
dt dt
Igualando las ecuaciones 1.4 y 1.5, se llega a
−→ dω →−
M = Iz k, (1.6)
dt
que es la ecuación del movimiento de rotación de la corona.
Supongamos que separamos la corona de su punto de equilibrio un ángulo Φ, medido respecto a la vertical (eje
y ). El muelle helicoidal ejerce entonces un momento de fuerza recuperador que es proporcional al desplazamiento
angular Φ y que está dado por

→ →

M = −k ∗ Φ k , (1.7)
donde k ∗ es una constante de proporcionalidad. Teniendo en cuenta la ecuación 1.6, donde la velocidad angular es
ω = dΦ/dt, el movimiento angular del péndulo de torsión satisface

d2 Φ
Iz + k ∗ Φ = 0. (1.8)
dt2
Como puede verse, el movimiento angular de un péndulo de torsión libre es un movimiento armónico simple, cuya
solución está dada por
Φ = Φ0 cos ω0 t, (1.9)
donde Φ0 es la amplitud del movimiento, que corresponde con la desviación inicial suponiendo que la velocidad
inicial es nula, y r
k∗
ω0 = , (1.10)
Iz
es la frecuencia natural de la oscilación.

1.2.2. Oscilaciones amortiguadas


Cuando, en un oscilador libre, se tienen en cuenta pérdidas de energı́a debidas a fuerzas de rozamiento, se
obtiene una oscilación amortiguada. En el caso del péndulo de Pohl, se dispone de un freno magnético que produce


un momento de una fuerza de amortiguación Ma k que es proporcional a la velocidad angular,

Ma = −C , (1.11)
dt
donde C es un factor de proporcionalidad que depende de la intensidad de corriente que alimente al freno magnéti-
co. Entonces, la ecuación de movimiento del péndulo es, introduciendo el momento amortiguador 1.11 como un
nuevo sumando en la ecuación del caso libre 1.8,
d2 Φ dΦ
Iz 2
+C + k ∗ Φ = 0. (1.12)
dt dt
Utilizando la frecuencia natural de la oscilación ω0 dada por la ecuación 1.10, y definiendo el coeficiente de amorti-
guamiento ξ como
C
ξ= , (1.13)
2Iz
la ecuación 1.12 se puede reescribir
d2 Φ dΦ
2
+ 2ξ + ω02 Φ = 0. (1.14)
dt dt
Cuando se resuelve esta ecuación, se obtienen distintos tipos de soluciones para cada uno de los tres casos
posibles siguientes.

15
1. Sobreamortiguamiento: Si ξ 2 > ω02 , entonces el péndulo retorna lentamente a su posición de equilibrio sin
llegar a oscilar en torno a ella.

2. Amortiguamiento crı́tico: Si ξ 2 = ω02 , el resultado es muy parecido al anterior, aunque la convergencia hacia
el equilibrio es un poco más rápida.

3. Subamortiguamiento: Si ξ 2 < ω02 , entonces el péndulo oscila en torno a la posición de equilibrio aunque la
amplitud de oscilación va decayendo exponencialmente en el tiempo.

Debido a los valores numéricos de los dispositivos experimentales usados en esta práctica, nuestra oscilación
es subamortiguada. La solución de la ecuación 1.14 en el caso subamortiguado es

Φ(t) = Φ0 exp(−ξt) cos ωt, (1.15)

con q
ω= ω02 − ξ 2 . (1.16)

Por tanto, se obtiene que la frecuencia ω del oscilador amortiguado es menor que la del oscilador libre ω0 , y que la
amplitud del oscilador amortiguado decrece exponencialmente con el tiempo. De la ecuación 1.16 se deduce que la
razón entre las amplitudes de dos oscilaciones sucesivas es una constante K , con

Φ(nT )
K= = exp(ξT ), (1.17)
Φ((n + 1)T )

siendo T = 2π/ω el perı́odo de la oscilación. A la constante K se le denomina razón de amortiguamiento, y a la


cantidad  
Φ(nT )
ln K = ξT = ln , (1.18)
Φ((n + 1)T )
se le llama decrecimiento logarı́tmico.

1.2.3. Oscilaciones forzadas


En las oscilaciones amortiguadas, la amplitud y, por tanto, la energı́a, decrecen con el tiempo hasta que la
oscilación muere. Para mantener en marcha el péndulo de torsión, se utiliza un motor que proporciona un momento
de fuerzas externo periódico del tipo Mf = M0 cos Ωt, donde M0 es una constante y Ω es la frecuencia del
forzamiento. Al introducir este nuevo momento, la ecuación 1.14 se transforma en

d2 Φ dΦ
+ 2ξ + ω02 Φ = f0 cos Ωt, (1.19)
dt2 dt
donde f0 = M0 /Iz se llama amplitud del forzamiento. Esta es la ecuación de un oscilador forzado. La solución de
esta ecuación de movimiento tiene una componente complicada, llamada solución transitoria, que está llamada a
desaparecer tras un intervalo inicial de tiempo, pero tiene una nueva componente, que permanece indefinidamente
en el tiempo, llamada solución estacionaria, que está provocada por la presencia del momento de fuerzas externo,
y que es del tipo armónico simple, pero tal que la frecuencia del movimiento es igual a la frecuencia de forzamiento
Ω,
Φ(t) = A cos(Ωt + δ). (1.20)
La amplitud de la solución es
f0
A= p , (1.21)
(ω02 − Ω2 )2 + 4ξ 2 Ω2
y la fase inicial δ viene dada por:  
−2ξΩ
δ = arctan . (1.22)
ω02 − Ω2
Observando detenidamente las ecuaciones 1.20-1.22 se obtienen varias conclusiones sobre las caracterı́sticas de
las oscilaciones forzadas:

1. Cuanto mayor sea el coeficiente de amortiguamiento ξ , menor es la amplitud de las oscilaciones.

16
Figura 1.1: Montaje experimental.

2. Existe un valor Ωr de la frecuencia de forzamiento tal que, para valores fijos de f0 , ω0 , ξ , cuando Ω = Ωr ,
la amplitud de las oscilaciones se hace máxima. Este fenómeno se conoce como resonancia, el valor Ωr se
llama frecuencia de resonancia y la amplitud máxima Ar = A(Ωr ) se llama amplitud de resonancia. Para
calcular la frecuencia de resonancia, se halla el máximo de la función amplitud A derivando con respecto a la
variable Ω, y tomando f0 , ω0 , ξ como constantes. Al igualar a cero la derivada, el máximo aparece en
q
Ωr = ω02 − 2ξ 2 , (1.23)

y la amplitud de resonancia resulta


f0
Ar = p . (1.24)
2ξ ω02 − ξ 2

3. Si se construyese un péndulo de torsión sin amortiguamiento (ξ = 0), y a éste se le forzara a oscilar a la


frecuencia de resonancia (Ω = Ωr ), la amplitud de las oscilaciones serı́a infinita, es decir, la amplitud de
resonancia en ausencia de amortiguamiento es infinita.

4. Para frecuencias de excitación Ω mucho menores que ω0 , la oscilación del péndulo está en fase (δ ≈ 0) con
el momento de fuerzas externo de excitación. Para frecuencias Ω mucho mayores que ω0 , la oscilación del
péndulo está en oposición de fases (δ ≈ π ) con respecto a la excitación externa. En el caso Ω = ω0 , el
desfase es δ = π/2, y se dice que ambos movimientos están en cuadratura.

1.3. Montaje experimental


El aspecto general del montaje es el de la figura 1.1. El freno magnético es un electroimán que, alimentado con
corriente continua (DC), induce corrientes de Foucault sobre la rueda giratoria, provocando un momento de frenado
sobre ella. Dado que la única salida de DC que tiene la fuente se va a reservar para la alimentación del motor de
oscilaciones forzadas, se hace necesario el uso de un rectificador que convierte en continua la corriente alterna
(AC) de la otra salida de la fuente. La intensidad IB suministrada al freno es medida por un amperı́metro colocado
en serie.
ADVERTENCIA IMPORTANTE: El freno magnético soporta una intensidad máxima de 1 A. Para no sobrepasar
esta cantidad de corriente rectificada, es necesario no sobrepasar los 10 V de alterna en la salida de la fuente.

17
Antes de observar las oscilaciones libres y amortiguadas debe ajustarse la posición de reposo de la flecha de
la rueda giratoria de modo que coincida con la posición cero de la escala. Para conseguir esto se puede girar con
la mano el disco del motor. Cuando no entre corriente al freno (IB = 0), podremos observar oscilaciones libres
(en realidad son amortiguadas por el propio rozamiento del péndulo, pero este rozamiento es muy pequeño). A
medida que se hace crecer la corriente IB (no sobrepasar 1 A), se pueden observar oscilaciones cada vez más
amortiguadas. Para medir el decrecimiento de las amplitudes de las oscilaciones, se puede deflectar la rueda
giratoria con la mano hacia un lado, y leer aproximadamente sobre la escala las sucesivas amplitudes hacia los dos
lados. Si resulta difı́cil visualizar la amplitud de oscilación, se puede probar disminuyendo la desviación inicial para
que la flecha se mueva un poco más lenta. Para medir los perı́odos se hará con un cronómetro.
Para las oscilaciones forzadas, la salida de corriente continua de la fuente de potencia se conecta a las dos
hembras superiores del motor DC de oscilaciones forzadas. El motor no debe ser alimentado con más de 650 mA
de intensidad. Por ello, debe colocarse el dial de intensidades DC de la fuente aproximadamente a 0, 65 A. Tomando
esta precaución, ya puede girarse el dial de tensiones hasta su posición de máximo valor.
La frecuencia de las oscilaciones forzadas puede controlarse con los dos diales de la parte superior del motor.
El superior es para un ajuste aproximado y el inferior para el ajuste fino. Una primera estimación de la frecuencia del
motor se puede obtener contando las revoluciones del mismo por unidad de tiempo con ayuda de un cronómetro.
Para medir las amplitudes y frecuencias de las oscilaciones forzadas estacionarias se debe esperar un poco para
que desaparezcan los transitorios, y luego proceder como en el caso de las oscilaciones amortiguadas. Las ampli-
tudes de oscilación se debe medir ahora como la media aritmética de las desviaciones del péndulo a izquierda y
derecha, ya que posiblemente el punto intermedio de la oscilación no sea el cero de la escala.

1.4. Toma de datos y análisis de resultados


1. Determinar el perı́odo de oscilación T0 y la frecuencia natural ω0 = 2π/T0 de las oscilaciones libres (tomar, por
tanto, IB = 0). Para obtener valores suficientemente precisos, realizar 5 medidas del tiempo correspondiente
a veinte oscilaciones, esto es, medir t20 = 20T0 .
medida 1a 2a 3a 4a 5a
t20
Promediar las 5 medidas y, a partir del valor de t20 , calcular T0 y ω0 con sus correspondientes errores.
t20 (±Et20 ) =
T0 (±ET0 ) =
ω0 (±Eω0 ) =

2. Para los casos de oscilación amortiguada correspondientes a alimentar el freno con tensiones de alterna
VB = 4, 6, 8 V , estudiar el decrecimiento de la amplitud a medida que pasa el tiempo. Consignar los valores
de IB correspondientes a cada valor de VB , ası́ como sus errores. Estimar visualmente los sucesivos valores
de la amplitud de oscilación hasta que el péndulo se pare. Como perı́odo aproximado (ver la Cuestión 2)
puede adoptarse en todos los casos T0 (medido anteriormente).

VB = 4 V, IB (±IB ) =
t Φ(t)
0
T0 /2
2T0 /2
3T0 /2
4T0 /2
5T0 /2
6T0 /2
7T0 /2
8T0 /2
9T0 /2
10T0 /2
11T0 /2
12T0 /2
13T0 /2
14T0 /2

18
VB = 6 V, IB (±IB ) =
t Φ(t)
0
T0 /2
2T0 /2
3T0 /2
4T0 /2
5T0 /2
6T0 /2
7T0 /2
8T0 /2
9T0 /2
10T0 /2
11T0 /2
12T0 /2
13T0 /2
14T0 /2

VB = 8 V, IB (±IB ) =
t Φ(t)
0
T0 /2
2T0 /2
3T0 /2
4T0 /2
5T0 /2
6T0 /2
7T0 /2
8T0 /2
9T0 /2
10T0 /2
11T0 /2
12T0 /2
13T0 /2
14T0 /2

En una misma gráfica, representar la amplitud de oscilación Φ(t) frente al tiempo para VB = 4, 6, 8 V .
Para el caso VB = 8 V , calcular el coeficiente de correlación lineal r, la pendiente a y la ordenada en el origen
b de la recta de mı́nimos cuadrados ln Φ(t) = at + b. Comparando con las ecuaciones 1.17 y 1.18, obtener el
coeficiente de amortiguamiento ξ , la razón de amortiguamiento K y el decrecimiento logarı́tmico ln K .

r = a= b=
ξ = K= ln K =

3. Estudiar las oscilaciones forzadas correspondientes al caso VB = 8 V . Hacer variar lentamente la frecuencia
del motor, y elaborar una tabla de amplitudes frente a frecuencias. Para ello, medir el perı́odo Tf de la rueda
giratoria del motor, a partir del cual se podrá determinar la frecuencia de excitación Ω = 2π/Tf . Recordar que
la amplitud de oscilación Φ debe medirse ahora como la media aritmética de las desviaciones del péndulo a
izquierda Φi y derecha Φd . Tomar más medidas en la zona de resonancia, cuando Tf se aproxima a T0 , y

19
también tomar datos en zonas posteriores a la resonancia.

Tf Ω Φi Φd Φ

Representar gráficamente la curva de resonancia (la amplitud de oscilación estacionaria Φ frente a la fre-
cuencia de excitación Ω). Sobre la gráfica, trazar tres rectas verticales en los valores correspondientes a
la frecuencia de resonancia Ωex
r hallada experimentalmente (aquella para la que se haya obtenido un valor
máximo de Φ), a la frecuencia de resonancia Ωtr esperada teóricamente a partir de la ecuación 1.23, y a la
frecuencia natural ω0 .
Ωex
r = Ωtr = ω0 =

Observar cualitativamente que, para frecuencias de forzamiento Ω muy inferiores y muy superiores a ω0 , las
oscilaciones de la rueda giratoria (flecha blanca) y las del resorte vinculado al motor (flecha negra) están,
respectivamente, en fase y en oposición de fases.

1.5. Cuestiones
1. Tal como ya se ha dicho anteriormente, el freno no debe ser alimentado a través de una corriente que sea
mayor de 1 A. Pero, ¿cuál serı́a el comportamiento del péndulo si, por ejemplo, tomásemos una corriente
IB = 2 A?
2. Al estudiar, en el apartado 2 de los Resultados, las oscilaciones amortiguadas, se sugiere adoptar T0 (que
corresponde a IB = 0) como perı́odo aproximado en todos los casos. En realidad, de la ecuación 1.16 se
deduce que

T =p , (1.25)
ω02 − ξ 2
y, por tanto, T depende de la constante de amortiguamiento. Estimar el perı́odo T esperado en el caso
VB = 8 V a partir de los valores de ω0 y de ξ obtenidos.
3. Demostrar las ecuaciones 1.23 y 1.24 para la frecuencia de resonancia y la amplitud de resonancia, a partir
de la condición de máximo de la función amplitud 1.21.

20
Capı́tulo 2

El péndulo

2.1. Objetivo
Se medirá el perı́odo de la oscilación de un péndulo simple en función de la longitud del hilo y del ángulo de la
desviación inicial. El experimento permitirá también obtener un valor para la aceleración de la gravedad. Finalmente,
se comprobará cual es el efecto de la inclinación del eje del péndulo en el periodo.

2.2. Fundamento teórico


Una masa m, considerada como partı́cula puntual, se encuentra suspendida de un hilo supuesto inextensible y
de masa despreciable. La partı́cula se encuentra sometida a la acción de la fuerza de la gravedad mg y se desplaza
de su posición de equilibrio, que es aquella en la cual el hilo forma un ángulo φ = 0 con la vertical. Este sistema
fı́sico se conoce con el nombre de péndulo simple (ver la figura 2.1).
Supongamos que la partı́cula puntual se suelta inicialmente con velocidad nula cuando el hilo forma un ángulo
φ0 con la vertical. La energı́a del péndulo en este instante inicial tiene dos términos: energı́a cinética, que es nula
porque la velocidad inicial es nula, y energı́a potencial gravitatoria, que tiene la forma

Ep = −mgz, (2.1)

donde z es la distancia vertical desde el punto donde se cuelga el péndulo, y que adoptamos como origen de
energı́as potenciales, y el punto donde se encuentra la partı́cula puntual en cada instante. En t = 0, la figura 2.1
muestra que
z0 = l cos φ0 , (2.2)
de modo que la energı́a inicial del péndulo es

E0 = −mgl cos φ0 . (2.3)

Figura 2.1: Péndulo simple.

21
Bajo la suposición de que no existe amortiguamiento viscoso del aire de la atmósfera, la energı́a del péndulo se
conserva. Esto quiere decir que, en cualquier instante de tiempo t en el cual el hilo forme un ángulo φ con la vertical
y se mueva con velocidad v , la suma de sus energı́as cinética y potencial debe ser igual a la energı́a inicial E0 .
Matemáticamente, esto se expresa
1
mv 2 − mgl cos φ = −mgl cos φ0 . (2.4)
2
Ahora, debido a que la partı́cula colgada del hilo realiza un movimiento circular de radio l, la velocidad lineal v
está relacionada con la velocidad angular dφ/dt por la fórmula

v=l . (2.5)
dt
Por tanto, la conservación de la energı́a del péndulo simple, dada por la ecuación 2.4, se puede escribir como
 2
dφ g
= 2 (cos φ − cos φ0 ). (2.6)
dt l
En esta expresión se puede comprobar que el péndulo realiza un movimiento periódico. Inicialmente se encuentra
con ángulo φ0 y velocidad angular nula. Al soltarlo, va recorriendo una circunferencia de radio l hasta que su
velocidad se hace de nuevo cero: como se ve en la ecuación 2.6, esto ocurre para un ángulo −φ0 . Después, la
partı́cula recorre el camino inverso, y vuelve a pararse en su ángulo inicial φ0 . Se llama perı́odo T al tiempo que
tarda el péndulo en volver a su posición inicial. El perı́odo está relacionado con el semiperı́odo t1/2 o tiempo que
tarda el péndulo en ir desde un punto de retorno φ0 al otro −φ0 por
T = 2t1/2 . (2.7)
Para calcular el perı́odo, por tanto, podemos integrar la ecuación 2.6 entre los puntos de retorno (hallaremos el
semiperı́odo) y multiplicar por 2. Despejando la velocidad angular en 2.6,
r
dφ 2g
= (cos φ − cos φ0 ), (2.8)
dt l
de donde s
l dφ
dt = p , (2.9)
g 2(cos φ − cos φ0 )
y el perı́odo resulta s Z
l φ0 dφ
T = 2t1/2 =2 p . (2.10)
g −φ0 2(cos φ − cos φ0 )
El resultado de esta integral es una función que se conoce con el nombre de integral elı́ptica completa de primera
especie K(m), y m se llama parámetro elı́ptico. El perı́odo del péndulo es, finalmente,
s
l
T =4 K(sin φ0 /2), (2.11)
g
que se puede desarrollar en serie de Taylor, dando
s    
l 1 2 φ0
T = 2π 1 + sin + ... . (2.12)
g 4 2
Llegados aquı́, es conveniente para nuestro experimento hacer alguna aproximación. Lo que vamos a hacer es
considerar pequeñas oscilaciones del péndulo. En este caso, φ0 es un ángulo pequeño, de modo que aproximamos
φ0 ≈ 0 y obtenemos s
l
T = 2π , (2.13)
g
que es el perı́odo del péndulo en pequeñas oscilaciones.
Finalmente, en el caso de que el eje del péndulo se encuentre inclinado respecto a la vertical, los componentes
de las fuerzas que actuan sobre la aceleración del péndulo se verán modificados. De esta manera, el efecto de
la gravedad se verá reducida mediante la expresión g(γ) = gcos(γ), siendo γ el ángulo de inclinación. Como
consecuencia, la Ecuación 2.13 se modificará resultando en:
s
l
T = 2π , (2.14)
gcos(γ)

22
Figura 2.2: Montaje experimental.

2.3. Montaje experimental


El montaje se efectúa según la figura 3.1. El cilindro metálico se fija en la parte inferior de la barra, dejando un
poco de barra libre para que la puerta óptica pueda realizar la lectura. Tomaremos como aproximación de la longitud
del péndulo l, la distancia entre la base del péndulo y la posición de la pesa cilı́ndrica. La longitud del péndulo se
medirá antes de los ensayos. Se puede usar el contador digital con la barrera fotoeléctrica para la medición del
semiperı́odo. Se pone el contador en la posición de medida de medio ciclo, y se pulsa RESET para realizar cada
medida.
En la primera parte del experimento, el péndulo se mueve en pequeñas oscilaciones (ecuación 2.13). En la
segunda parte, repetiremos los experimentos para diferentes ángulos de inclinación, comprobando ası́ la validez de
la Ecuación 2.14.

2.4. Resultados
1. Medir el semiperı́odo t1/2 del péndulo simple en pequeñas oscilaciones, haciendo unas 5 medidas de tiempo,
y tomando el valor medio, para diferentes valores de la longitud l (siendo l la distancia de la masa a la base
del péndulo), concretamente entre 20 cm y 6 cm, en pasos de 2 cm.

l t1/2 t1/2 ln(t1/2 ) ln(l)

¿Cuáles son los errores absolutos asociados a la primera fila de resultados de la tabla anterior?

El = E t1/2 =
Eln(l) = Eln(t1/2 ) =

Con los valores de la tabla, representar gráficamente el perı́odo T frente a la longitud l. Para ello, calcular en
cada caso T a partir del valor medio t1/2 .

23
2. Representar gráficamente ln(T ) frente a ln(l). Calcular el coeficiente de correlación lineal r, la pendiente a,
la ordenada en el origen b, y trazar la recta de mı́nimos cuadrados ln(T ) = a ln(l) + b sobre la representación
gráfica anterior.
r= a= b=
Comparando con la ecuación 2.13, calcular el valor teórico at esperado para la pendiente de la recta anterior.
¿A qué se debe la posible desviación de at frente al valor obtenido para a?
A partir del valor obtenido para b, calcular el valor de la aceleración de la gravedad g . Discutir este resultado.

3. Utilizar para esta parte de la práctica una longitud fija, por ejemplo l = 20 cm. Medir el periodo de oscilación
para distintos ángulos de inclinación (entre 0 y 80 en pasos de 10), repitiendo la medida del periodo 5 veces
para cada ángulo.

γ t1/2 t1/2

Básandote en la Ecuación 2.14 busca la manera (mediante cambios de variable) de representar los resulta-
dos de T frente a γ gráficamente para obtener una recta. Calcular el coeficiente de correlación lineal r0 , la
pendiente a0 , la ordenada en el origen b0 . Razonar si se cumple la Ecuación 2.14.

2.5. Cuestiones
1. Discutir cómo puede influir en el cálculo de g realizado en el punto 2 de los Resultados la altura del laboratorio
sobre el nivel del mar.

24
Capı́tulo 3

La Ley de Hooke

3.1. Objetivo
En esta práctica analizaremos la validez de la Ley de Hooke mediante dos resortes helicoidales de diferente
constante elástica. La elongación de un resorte, la cual depende de la fuerza aplicada, se controlará acolgando
diferentes pesas de los resortes.

3.2. Fundamento teórico


Un cuerpo se denomina elástico si al actuar una fuerza sobre él sufre una deformación de tal manera que al
cesar de actuar la fuerza recupera su forma original. El prototipo (macroscópico) de un cuerpo elástico lo constituye
un resorte o muelle en un rango de deformaciones no demasiado grandes (rango de elasticidad). Si la deformación
supera un cierto umbral (lı́mite de elasticidad) el resorte queda permanentemente deformado. El cuerpo elástico (el
“resorte”de ahora en adelante) es en sı́ mismo un sistema microscópico bastante complejo. Sin embargo, la fuerza
que dicho cuerpo ejerce sobre un objeto unido a uno de sus extremos resulta satisfactoriamente descrita por la
llamada Ley de Hooke: la fuerza que ejerce el resorte sobre el cuerpo es proporcional y tiene el sentido opuesto a la
deformación del resorte, tendiendo a que el resorte recupere su longitud original (es decir, tendiendo a devolver al
sistema a su estado de equilibrio). La constante de proporcionalidad entre la fuerza y la deformación se denomina
constante de recuperación, y se denota habitualmente por el sı́mbolo k .
La fuerza ejercida por un resorte es un ejemplo de un tipo más general de fuerzas denominadas fuerzas elásticas
o armónicas. En general, todo sistema en las proximidades de un punto de equilibrio estable (que se caracteriza
por que las fuerzas que actúan sobre el sistema en ese punto son nulas y porque las fuerzas que aparecen cuando
se producen pequeñas desplazamientos respecto del equilibrio tienen un sentido tal que tienden a hacer retornar
al sistema al punto de equilibrio) obedece en primera aproximación a una ley de fuerzas de este tipo, que genera
un tipo de movimiento llamado Movimiento Armónico Simple. En está practica se estudiara el ejemplo del sistema
armónico representado por un resorte sometido a pequeñas deformaciones.
Una forma de obtener experimentalmente la constante de recuperación de un resorte consiste en medir las
elongaciones que sufre el resorte en reposo. Si en el extremo de un resorte vertical se coloca un platillo de masa
mp y sobre éste un cuerpo de masa mi y si se considera que no hay rozamiento y se desprecia la masa del resorte
se encuentra la siguiente ecuación del movimiento del sistema masa-platillo:

(mi + mp )g − k(h − ho) = (mi + mp )d2 y/dt2 (3.1)

donde g es aceleracion de la gravedad, ho es la longitud natural del resorte y h es la longitud del resorte en el
instante considerado. En la posición de equilibrio del resorte (he ) la fuerza, y con ello también la aceleración, son
nulas y por tanto:
(mi + mp )g = k(he − ho ) (3.2)
Si únicamente el platillo se encuentra suspendido del resorte (mi = 0) se tiene:

mp g = k(hep − ho ) (3.3)

donde hep la posición de equilibrio del resorte con el platillo. Eliminando ho de estas dos ultimas ecuaciones se
obtiene:
mi g = k(he − hep ) (3.4)

25
Figura 3.1: Montaje experimental.

Esta ecuación permite calcular k a partir de la medida de la elongacion respecto de la posición de equilibrio del
platillo, he − hep , correspondiente a la colocación de una determinada masa mi .

3.3. Montaje experimental


El montaje se efectúa según la figura 3.1. El resorte pende del soporte y, a su vez, se coloca un platillo colgando
del muelle para sujetar las masas que se irán añadiendo. La regla con sus dos puntos de referencia nos servirá para
medir las elongaciones de los resortes.

3.4. Resultados
1. Colocar el resorte de menor diámetro (k = 20 N/m) en el soporte. Medir la elongación h0 del resorte en
ausencia de platillo y carga. Anotar la masa del platillo, colgarlo del resorte y medir he p. Incrementar las
masas que penden del resorte, en pasos de 10 g, desde 10 g hasta 200 g. Anotar la longitud del resorte para
cada masa.

26
m F h

2. Representar gráficamente F frente a h. Comprobar si la relación es lineal obteniendo la recta de regresión.


Calcular el coeficiente de correlación lineal r, la pendiente a, la ordenada en el origen b, y trazar la recta sobre
la representación gráfica de los puntos de la tabla.

r= a= b=

Comparando la ecuación 3.4 con la recta de regresión, calcular el valor teórico k .

3. Repetir todo el procedimiento para el resorte de k = 3 N/m.

3.5. Cuestiones
1. Discutir que medidas son más sensibles a error y cual en cual de los dos resortes se han obtenido mejores
resultados.

27
Capı́tulo 4

Choques elásticos e inelásticos

4.1. Objetivo
Estudiar las leyes que gobiernan los choques elásticos e ineslásticos, comprendiendo sus diferencias. Compro-
bar el principio de conservación de cantidad de movimiento y la relación entre la energı́a cinética antes y después
del choque. Ver como varı́a la cantidad de movimiento final y la energı́a cinética final del sistema con la relación
entre las masas que colisionan.

4.2. Fundamento teórico


Decimos que se produce un choque o colisión entre dos partı́culas o cuerpos cuando se aproximan entre sı́ lo
suficiente para que sus interacciones mutuas alteren sus movimientos y se produzca un intercambio de cantidad de
movimiento y energı́a. Teniendo en cuenta que sólo interviene fuerzas interiores durante la colisión la cantidad de
movimiento total del sistema permanecerá constante, es decir:

(m1 v1 ) + (m2 v2 ) = (m1 v10 ) + (m2 v20 ) (4.1)

Atendiendo a la energı́a cinética puesta en juego en el choque tenemos dos situaciones extremas:

1. Choques elásticos donde la energı́a cinética de traslación del sistema se conserva; esto es, la energı́a cinética
del sistema antes del choque es igual a la que tiene después de éste:
0 0
Ec1 + Ec2 = Ec1 + Ec2 (4.2)

2. Choque inelásticos donde los dos cuerpos que chocan quedan unidos o incrustados y la deformación produ-
cida en ellos se mantiene después del choque. Éste es un caso más fácil de estudiar, puesto que después del
choque los dos cuerpos unidos adquieren la misma velocidad. En este tipo de choque se cumple el principio
de conservación de la cantidad de movimiento, pero no el de conservación de la energı́a cinética ya que ésta
antes del choque es mayor que la de después del mismo debido a que parte de la energı́a cinética se trans-
forma en calor y deformación (variación de la energı́a interna del sistema). Para un choque inelástico frontal
se aplicará:
(m1 v1 ) + (m2 v2 ) = (m1 + m2 )vf (4.3)
donde vf es la velocidad final del bloque.

4.3. Montaje experimental


El montaje de la práctica consta de dos carritos que se deslizan sobre un banco con muy bajo rozamiento (ver
Figura 4.1). La determinación de las velocidades de los carritos se realiza mediante el paso de los carritos por
unas puertas ópticas. El carrito 1, se lanzará con una determinada velocidad, mientras que el carrito 2 siempre
permanecerá inmóvil inicialmente. Se colocarán las puertas ópticas para que midan la velocidad de ambos carritos
justo antes y después del choque.

28
Figura 4.1: Montaje experimental.

4.4. Resultados
1. Mediremos la longitud de la placa negra de cada carrito, la cual nos servirá para medir la velocidad instantánea
de cada uno de ellos. Colocaremos una goma elástica en el punto de contacto del carrito 1. Situaremos el
carrito 1 en el disparador y el carrito 2 en el centro de la pista, justo al lado de una puerta óptica. Colocaremos
una masa de m = 50g en el carrito 2, dejando el carrito 1 sin masa. Colocaremos otra puerta óptica que
medirá la velocidad del carrito 1 antes del choque. En estas condiciones, realizaremos 10 veces las medidas
de tiempos de paso, calculando las velociades medias antes y después del choque para cada carrito.

v1 v2 v10 v20

2. Obtendremos el valor m0 de la masa del carrito y discutiremos si se cumple la teorı́a sobre choques elásticos.

3. Reemplazaremos la goma elástica del carrito 1 por plastelina, para producir un choque inelástico. Repetiremos
la tabla del apartado anterior.

4. Con estas nuevas condiciones obtendremos el valor m0 de la masa del carrito y discutiremos si se cumple la
teorı́a sobre choques inelásticos.

4.5. Cuestiones
1. Discutir cual de los dos choques se ajusta más al valor teórico, argumentando los motivos.

29
Capı́tulo 5

Conservación de la energı́a mecánica

5.1. Objetivo
Mediante el uso de una rueda de Maxwell, se estudiará la conservación de la energı́a mecánica y cómo la
energı́a potencial gravitatoria se transforma en energı́a cinética de traslación y de rotación.

5.2. Fundamento teórico


La rueda de Maxwell (ver la figura 5.1) es, básicamente, un disco en el que se arrollan dos cuerdas en su eje
sólido, a cada uno de los lados. Las cuerdas se sujetan en una barra fija, de manera que, al dejar libre el disco
desde su posición inicial de máxima altura, las cuerdas se van desenrollando y el disco va girando mientras cae.
Consideremos, en primer lugar, el movimiento de un disco homogéneo que gira en sentido antihorario con
respecto a su eje, que tomaremos como eje z . El centro de masas del disco será el origen del sistema de referencia
en este ejemplo. Por tanto, el disco se puede representar geométricamente como un cı́rculo en el plano xy que gira
respecto al eje z . Supongamos, por ahora, que el centro de masas está fijo. Debido a que tratamos con un sólido
rı́gido (indeformable), el movimiento de cada punto del disco está relacionado con el del resto de los puntos del
disco en el sentido de que todos recorren los mismos ángulos en el mismo tiempo, es decir, si la velocidad angular
de rotación de un punto del disco en un instante dado es ω(t), entonces todos los puntos del disco giran con la
misma velocidad angular. Se define el vector velocidad angular como


− →

ω =ωk, (5.1)


pues el disco gira alrededor del eje z , al cual se asigna un vector unitario k . Consideremos un punto i del disco

− →

con vector de posición →

ri = xi i + yi j con respecto al centro de masas. La velocidad de este punto es, según las
relaciones del movimiento circular,

− d→
−ri
ui = =→

ω ×→

ri , (5.2)
dt
de manera que su energı́a cinética es
1 1
Ec,i = mi u2i = ω 2 (mi ri2 ). (5.3)
2 2
La energı́a cinética del disco es la suma de las energı́as cinéticas de todos sus puntos, ası́ que se llega a
N N N
X X 1 1 2X
Er = Ec,i = mi u2i = ω mi ri2 . (5.4)
i=1 i=1
2 2 i=1

Debido a que sólo consideramos movimiento de rotación del disco respecto a un eje que pasa P por 2su centro de
masas, la energı́a cinética obtenida se llama energı́a cinética de rotación. La cantidad Iz = mi ri es una ca-
racterı́stica del cuerpo rı́gido llamada momento de inercia del cuerpo con respecto al eje z , que es nuestro eje de
rotación. Llegamos, por tanto, a que le energı́a cinética de rotación de un cuerpo sólido con respecto a un eje que
pasa por su centro de masas sólo depende de la velocidad angular de rotación ω y del momento de inercia respecto
a ese eje Iz ,
1
Er = Iz ω 2 . (5.5)
2

30
Volvamos al caso de la rueda de Maxwell. Además de girar respecto a su eje, la rueda cae, es decir, su centro
de masas no está fijo, sino que se mueve con velocidad v . Por tanto, además de la energı́a cinética de rotación, la
rueda de Maxwell tiene una energı́a cinética de traslación Et dada por

1
Et = mv 2 , (5.6)
2
donde m es la masa total del disco. También se ha de tener en cuenta la energı́a potencial de la gravedad a la que
está sometida la rueda. Si tomamos el origen de alturas en la posición inicial, ésta energı́a potencial es
N
X
Ep = − mi gsi , (5.7)
i=1

siendo si el desplazamiento vertical de cada partı́cula desde la posición inicial. Podemos escribir este desplaza-
miento como si = s + s0i , donde s es el desplazamiento vertical del centro de masas, relacionado con la velocidad
del centro de masas v por
ds
v= , (5.8)
dt
y s0i es el desplazamiento vertical del punto i respecto al centro de masas. Por la homogeneidad del disco, es claro
que el término en s0i no afecta a la energı́a potencial de la rueda (se puede imaginar que, mientras un punto del disco
se desplaza verticalmente una altura s0i con respecto al centro de masas, hay otro punto diametralmente opuesto
que se desplaza una altura −s0i , cancelándose mutuamente). Por tanto,
N
X N
X
Ep = − mi gs = −gs mi = −mgs. (5.9)
i=1 i=1

Aún podemos simplificar más estas expresiones si ocurre que, durante el movimiento de la rueda de Maxwell,
la cuerda no se desliza. En este caso, la velocidad del centro de masas v es igual a la velocidad lineal de cualquier
punto situado en la periferia del eje sólido de la rueda, donde está arrollada la cuerda. Si el eje tiene radio r, esto
significa que
v = ωr. (5.10)
En consecuencia, la energı́a total de una rueda de Maxwell, que es la suma de la energı́a potencial gravitatoria, de
la energı́a cinética de traslación y de la energı́a cinética de rotación, se puede escribir como
 
1 Iz
E = −mgs + m + 2 v2 , (5.11)
2 r

donde m es la masa de la rueda, s es el desplazamiento vertical del centro de masas desde la posición inicial, Iz
es el momento de inercia de la rueda respecto al eje de rotación, y v = ds/dt es la velocidad de traslación vertical
del centro de masas.
Puesto que la energı́a es constante, es decir, es una magnitud conservada en este problema, la expresión
anterior se puede simplificar si se deriva con respecto al tiempo, obteniéndose
 
Iz dv
0 = −mgv + m + 2 v . (5.12)
r dt
Dado que las condiciones iniciales, para t = 0, son s0 = 0, v0 = 0, podemos integrar esta ecuación para obtener la
velocidad v(t) primero, y el desplazamiento s(t) después. Se llega ası́ a las expresiones finales
mg
v (t) = t, (5.13)
m + Iz /r2
1 mg
s (t) = t2 . (5.14)
2 m + Iz /r2

5.3. Montaje experimental


El montaje de la práctica se puede observar en la figura 5.1. En él se puede ver la rueda de Maxwell en su
posición inicial con las cuerdas arrolladas en el eje del disco. En esta posición se encuentra sujeto por el disparador,
que se ha de mantener apretado, de manera que, cuando se suelte el pulsador, el disco quedará libre para caer

31
Figura 5.1: Montaje experimental.

y girar. Una vez que se ha dejado libre el disco, y antes de que el eje del disco llegue a la puerta de medición,
hay que volver a pulsar el disparador, y mantenerlo pulsado, para que la puerta pueda medir el tiempo de caı́da.
Alternativamente, en el disparador hay un tornillo que permite mantenerlo en una posición fija, y soltarlo con una
simple vuelta de tuerca.
A una cierta distancia s se coloca la puerta fotodetectora, que mide el tiempo t que transcurre desde que se
pulsa el disparador hasta que el eje del disco llega a la lı́nea de medida. La regla permite medir esta distancia con
un error asociado a la precisión de la regla. Por otra parte, la puerta fotodetectora permite medir los tiempos con
gran precisión, pero aunque cada medida pueda parecer precisa, es necesario medir dos veces los tiempos para
disminuir el error cometido.

5.4. Resultados
1. Medir el tiempo que tarda la rueda en recorrer la distancia que le separa desde el punto inicial hasta el detector
para 5 valores diferentes de la altura s. Medir dos veces el tiempo en cada caso y tomar el valor medio de
las medidas e indicar el error cometido, tanto en la medida de los tiempos como en la medida de la distancia
recorrida.
s Error(s) t1 t2 t Error(t)

2
Representar gráficamente s frente a t . Calcular la pendiente a, la ordenada en el origen b y el coeficiente de
2
correlación lineal c de la recta de mı́nimos cuadrados s = at + b, y trazar esta recta sobre la representación
anterior.
c= a= b=
Haciendo uso de la pendiente de la recta de mı́nimos cuadrados, y comparando con la ecuación [?], determi-
nar el momento de inercia de la rueda de Maxwell. Tomar como valores para la rueda de Maxwell los datos

32
m = 0, 520 kg para su masa y r = 2, 5 mm para el radio de su eje.

Iz =

2. Para cada valor de la distancia, representar el valor de la velocidad v frente al tiempo t.

t v

3. Para cada valor del tiempo, determinar el valor de la energı́a potencial gravitatoria Ep , el de la energı́a cinética
de rotación Er y el de la energı́a cinética de traslación Et .

t Ep Er Et

Representar el valor de cada energı́a frente al tiempo t. Indicar el tipo de curva que se obtiene en cada caso.

5.5. Cuestiones
1. ¿Se puede deducir, partiendo de los datos del punto 3 de los Resultados, que se conserva la energı́a mecánica
en el disco de Maxwell?

2. Obtener las ecuaciones 5.13 y 5.14.

3. Deducir las expresiones de la energı́a cinética de traslación, de rotación y de la energı́a potencial de la rueda
de Maxwell en función del tiempo. Calcular la energı́a total en función del tiempo.

33
Capı́tulo 6

Aceleración angular y momento de una


fuerza

6.1. Objetivo
En esta práctica realizaremos el estudio de la dinámica de rotación alrededor de un eje fijo, determinando el
efecto del momento de una fuerza y como éste introduce variaciones en la aceleración angular del sistema.

6.2. Fundamento teórico


Las fuerzas son las causantes de la variación del estado de los cuerpos respecto a su equilibrio. De esta
manera, la aplicación de una fuerza F sobre un cuerpo, provoca que su cantidad de movimiento varı́e, según lo que
nos indica la segunda ley de Newton. Si lo que queremos es estudiar el movimiento de rotación de un cuerpo, es el
momento creado por la fuerza τ = r × F lo que provoca la variación de la velocidad angular ω de un cuerpo. Ası́, la
dinámica de rotación de un sólido rı́gido está regida por la ecuación fundamental siguiente:

dL dIω
τ= = = Iα (6.1)
dt dt
donde τ es el momento total de las fuerzas aplicadas al sólido respecto al eje de giro, L es el momento angular
respecto a dicho eje dado por L = Iω , I es el momento de inercia del cuerpo en rotación y α es la aceleración
angular, refiriéndose todas las magnitudes al mismo eje de rotación fijo. Esta ley es similar en concepto a la de la
dinámica de traslación, F = dp/dt = ma con las correspondientes magnitudes de traslación. La expresión 6.1 para
el momento angular se obtiene de la correspondiente para un punto material dado por L = r × mv , donde r es el
radio de rotación, m es la masa del cuerpo y v su velocida lineal. La dirección de L en el caso del sólido es la del
eje de rotación y su sentido viene determinado por la regla del tornillo. Finalmente, sustituyendo la experisón del
momento de una fuerza τ = r × F en la ecuación 6.1 obtenemos, para fuerzas perpendiculares al eje de giro del
cuerpo:

F = (6.2)
r
siendo r la distancia del punto de aplicación de la fuerza al eje de giro.

6.3. Montaje experimental


Realizaremos la disposición experimental según las indicaciones de la Figura 7.1. Ataremos un peso, mediante
una polea, alrededor de los ejes de rotación de un disco. Es importante indicar que hay tres posiciones posibles a
donde sujetar el hilo, cada una de ellas, con un radio diferente. Dejaremos l a polea suspendida, tal y como se indica
en la figura y sujetaremos el disco con la mano para que no gire. La puerta óptica será la encargada de medir el
periodo de giro T del sistema. Para ello, colocaremos el saliente de color gris del disco justo antes de la puerta y lo
sujeraremos con la mano (nótese que no se utilizará el pulsador que aparace en la foto). Daremos al botón de reset
y soltaremos el disco para que realice una vuelta completa, midiendo ası́ su periodo T .

34
Figura 6.1: Montaje experimental.

6.4. Resultados
1. Primero, mediremos el radio del disco exterior R del disco. Seguidamente, ataremos el hilo en la posición que
da un menor radio r1 respecto al eje de giro (anotaremos el valor de r1 ). De este hilo se colgará un soporte
mediante una polea, y al que se irán colocando diferentes masas m, variando de m = 40 a m = 200 en pasos
de 20g. Para un peso m, se tomará tres veces la medida del periodo T . Calcularemos su media y error.

m T1 T2 T3 T̄ ∆T

2. Calcular los valores de las fuerzas f = mg y correspondientes la aceleraciónes angulares α para cada una
de las masas, teniendo en cuenta que la velocidad angular inicial es ω0 = 0.

F α

3. Representar gráficamente F frente a α. Comprobar si la relación es lineal obteniendo la recta de regresión.


Calcular el coeficiente de correlación lineal r, la pendiente a, la ordenada en el origen b, y trazar la recta sobre

35
la representación gráfica de los puntos de la tabla.

r= a= b=

Comparando la ecuación 6.2 con la recta de regresión, calcular el valor teórico del momento de inercia I .

4. En este apartado investigaremos el efecto del punto de aplicación de la fuerza. Para ello fijaremos la masa
en m = 100 y mediremos el periodo T (tres veces como antes) para las posiciones r1 , r2 y r3 de sujeción
del hilo en el disco. Representaremos la relación entre α frente a r y razonaremos si se cumple la predicción
teórica de la ecuación 6.2.

r T̄ α

5. Comparando la ecuación 6.2 y realizando una nueva recta de regresión con los valores de la última tabla,
calcular el valor teórico del momento de inercia I .

6.5. Cuestiones
1. Discutir las discrepancias en los valores del momento de inercia I calculados mediante los dos métodos y
valorar cual es el más exacto.

36
Capı́tulo 7

Fuerza Centrı́fuga

7.1. Objetivo
En esta práctica se determina la fuerza centrı́fuga que aparece en un movimiento de rotación realizado sobre
un plano, midiéndola con un dinamómetro de 2N. Verificaremos la relación teórica de la fuerza centrifuga en función
de la masa del cuerpo en rotación y su velocidad angular.

7.2. Fundamento teórico


Cuando un cuerpo describe un movimiento circular uniforme, la velocidad del móvil no cambia de módulo pero
cambia constantemente de dirección. Cualquier cambio en el vector velocidad, en este caso en la dirección, produ-
cirá la aparación de una acelración. De esta manera, el móvil tendrá una aceleración dirigida hacia el centro de la
trayectoria, denominada aceleración normal y cuyo módulo es:

v2
an = (7.1)
R
donde v es la velocidad lineal del cuerpo y R el radio de curvatura descrito en el movimiento circular. La segunda
ley de Newton afirma, que la resultante de las fuerzas F que actúan sobre un cuerpo que describe un movimiento
circular uniforme es igual al producto de la masa m por la aceleración normal an :

F = man (7.2)

Desde el punto de vista de un observador inercial, el móvil describe un movimiento circular uniforme. El móvil
cambia constantemente la dirección de la velocidad, aunque su módulo permanece constante. Sabiendo que la
relación entre la velocidad angular y la velocida lineal viene dada por ω = v/R, la fuerza necesaria para producir la
aceleración normal es:
F = mω 2 R (7.3)
El observador inercial no tiene que introducir artificialmente tal fuerza centrifuga pues puede explicar la rotación a
través de la Ley de la Inercia. Desde el punto de vista del observador no inercial situado en el móvil, éste está en
equilibrio bajo la acción de dos fuerzas: la tensión de la cuerda F y la fuerza centrı́fuga Fc . La fuerza centrı́fuga
será por lo tanto, para que se cumplan las Leyes de Newton, Fc = mω 2 R.

7.3. Montaje experimental


Realizaremos la disposición experimental según las indicaciones de la Figura 7.1. Primero, atamos el hilo al
extremo del coche haciéndolo pasar por el ojo del aparato centrı́fugo y por debajo de la polea. A continuación,
unimos el otro extremo al dinamómetro. Nos cercioramos que el hilo se encuentre horizontal y debidamente ajustado
en la polea. A continuación, ya estamos listos para empezar encender el motor y comenzar a estudiar la rotación
del aparato centrı́fugo.

37
Figura 7.1: Montaje experimental.

7.4. Resultados
1. El carrito se va cargando gradualmente con diferentes pesos. Tomaremos 7 medidas, de 50 a 110 gramos, a
incrementos de 10. Para cada peso se hace girar el dispositivo rotatorio con idénticas velocidades angulares
e idénticos radios de curvatura y se mide la fuerza centrı́fuga en cada caso (lectura del dinamómetro). La
velocidad angular se mantiene constante durante todo el experimento. Para ello cuando necesitemos parar el
sistema rotatorio lo haremos apagando la fuente, sin modificar los reguladores de tensión/corriente. De esta
forma cuando la volvamos a encender estaremos seguros de que la velocidad angular es la misma. El valor
concreto de ω se obtiene indirectamente a partir del periodo de giro del dispositivo, que lo podemos obtener
con ayuda del contador digital de la puerta fotoeléctrica. Para conservar el radio de curvatura se marca para
la primera medición la posición del puntero, de forma que quede fijada para el resto de la experiencia. Anota
el valor del radio de curvatura obtenido R. Al variar la masa y fijar la velocidad angular, lógicamente el radio
va a ser diferente que el deseado, por lo que será necesario enrollar la cuerda sucesivas veces alrededor del
soporte del anemómetro hasta hacer coincidir el radio con medidas anteriores.

F m

2. Representar gráficamente F frente a m. Comprobar si la relación es lineal obteniendo la recta de regresión.


Calcular el coeficiente de correlación lineal r, la pendiente a, la ordenada en el origen b, y trazar la recta sobre
la representación gráfica de los puntos de la tabla.

r= a= b=

Comparando la ecuación 7.3 con la recta de regresión, calcular el valor teórico de la velocidad angular ω .

3. En este apartado la masa será constante durante todo el proceso, al igual que el radio de curvatura. Para cada
velocidad angular, que se varı́a utilizando los reguladores de tensión/corriente de la fuente, se va obteniendo
la fuerza centrı́fuga. No hay que olvidar que es necesario mover verticalmente el muelle después de cada
modificación en la velocidad angular, con el objeto de mantener constante el radio de curvatura. El proceso

38
es análogo al del apartado anterior. Tomar al menos 7 medidas, sin exceder para ω los 15 rad/s (comprobar
por medio de la medida del periodo T = 2π/ω ).

F ω

4. Representar gráficamente F frente a ω 2 . Comprobar si la relación es lineal obteniendo la recta de regresión.


Calcular el coeficiente de correlación lineal r, la pendiente a, la ordenada en el origen b, y trazar la recta sobre
la representación gráfica de los puntos de la tabla.

r= a= b=

Comparando la ecuación 7.3 con la recta de regresión, calcular el valor teórico de la masa del carrito m.

39
BIBLIOGRAFIA

1. Les Kirkup, Experimental Methods. An Introduction to the Analysis and Presentation of Data, John Wiley &
Sons, 1994.

Excelente libro, especialmente diseñado como texto suplementario para estudiantes universitarios que acce-
den por primera vez a los Laboratorios de Fı́sica. Hace un tratamiento muy exhaustivo de los diversos méto-
dos experimentales, tratamiento de errores y de datos experimentales, métodos gráficos de representación,
ası́ como indicaciones sobre cómo hacer una buena memoria de un experimento de laboratorio.

2. Louis Lyons, A Practical Guide to Data Analysis for Physical Science Students, Cambridge University Press,
1991.

Un manual práctico donde se exponen las técnicas de tratamiento de datos útiles para el trabajo de laboratorio.

3. Carlos Sánchez del Rio, Unidades Fı́sicas, Eudema, 1987.

Libro muy completo sobre el origen de los sistemas de unidades fı́sicas y su evolución histórica hasta llegar
al Sistema Internacional. Se explican con mucho detalle los diferentes sistemas de unidades utilizados en
algunas disciplinas de la Fı́sica y, por supuesto, se definen todas las unidades fundamentales con detalle.

4. Carlos Sánchez del Rio, Análisis de Errores, Eudema, 1989.

De enorme utilidad a la hora de aprender nociones básicas sobre el trabajo experimental en el laboratorio.

5. G. L. Squires, Practical Physics, Cambridge University Press, 1997.

Enormemente práctico, donde se describen con sencillez y claridad los diferentes métodos y técnicas nece-
sarios para las prácticas de Laboratorio de Fı́sica.

40

También podría gustarte