Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Demanda de Divorcio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y


POLÍTICAS

TITULO: APLICACIÓN DEL PLANTEAMIENTO DE


DIVISIÓN DE BIENES DENTRO EL PROCESO DE
DIVORCIO.

MATERIA: DERECHO DE LAS FAMILIAS

DOCENTE: DR. MARÍA VERA

ESTUDIANTE(S): ALEX CARLOS CÉSPEDES.C

GRUPO: 41

COCHABAMBA – BOLIVIA: 23/FEB/2021


EXPEDIENTE
¿DENTRO DE UN PROCESO DE DIVORCIO EN QUÉ MOMENTO SE
DEBE PLANTEAR LA DIVISIÓN Y PARTICIÓN DE BIENES MUEBLES?
En la forma que se ha planteado el memorial, hace mención en dicho memorial que
ambos conyugues han adquirido bienes en común art. 176 de la ley 603 (comunidad
de gananciales), dividiéndose éste en Partes Iguales, Art. 177 de la ley 603
(regulación de la comunidad de gananciales), el proceso de divorcio se puede
plantear a sola petición o por voluntad de ambas partes art. 205 ley 603, también
hace mención que dentro del proceso de divorcio se puede plantear la división y
partición de bienes amparándonos en el art. 211 inc. d (división y partición de
bienes gananciales) en base al expediente una vez revisado, si la sentencia emitida
por la autoridad competente ha sido de manera acertada o se realizó alguna
observación dentro del proceso de divorcio y división y partición de bienes, la
autoridad judicial da por admitida la demanda de divorcio art. 266 (admisión y
traslado) de la ley 603 o mandándola con carácter previo para que se subsane
ciertos errores que están fuera de ley.

A fojas 8 en la parte final del acuerdo transaccional y a fojas 10 dentro el memorial


de demanda de divorcio al otrosí cuarto (4to) se acompaña en calidad de prueba el
acuerdo transacción firmado en fecha 17 de noviembre de 2017 acompañándola en
calidad de prueba en la demanda Art. 261. (Prueba Con La Demanda), dentro las
observaciones realizadas se tienen que en el decreto de fecha 14 de diciembre de
2017 se admite la acción de divorcio, así como al otrosí cuarto 4to, de acuerdo al
ART. 266 (ADMISIÓN Y TRASLADO).
Dándose cumplimiento al art. 211 (acuerdo regulador) tanto el divorcio como la
división y partición de bienes, dentro el expediente en análisis, mediante un
acuerdo transaccional firmado por las partes, el divorcio es un proceso
extraordinario por lo tanto rápido siempre y cuando se acompañe el acuerdo
transaccional en la demanda de divorcio, art. 211 o de lo contrario el proceso de
división de bienes gananciales se lo realizaría dentro un proceso ordinario art. 211
inc. C (decisión y partición de bienes gananciales cuando no se lo tramite en
ejecución de proceso de divorcio), tomando en cuenta el proceso de resolución
inmediata art. 445 inc. F (cumplimiento de acuerdos) al acompañarse dicho acuerdo
se debe dar cumplimiento al art. 334 (obligación de presentar prueba), en
concordancia con el art. 177 inc. I y II. La comunidad de bienes gananciales es
irrenunciable y no puede modificarse por convenios particulares bajo pena de
nulidad, sin embargo, el conyugue por propia voluntad puede disponer de sus
bienes a favor de sus hijos mediante escritura pública, bajo pena de nulidad. Sin
embargo, los juzgados dependiendo de la unidad de criterio del juez o de la jueza,
se llega a rechazar siempre y cuando no se cumpla las formalidades exigidas por ley,
por lo tanto, en la resolución hace mención de que se plantee por otra vía para
garantizar dichos derechos.
Según el expediente en el cual el demandado Carlos Acho Choque y la demandante
Lidia Vásquez Cespedes, se da curso a la demanda de divorcio el cual está
estipulado en el art. 266 (ADMISIÓN Y TRASLADO), habiendo tomado en
consideración que dentro la demanda de divorcio ambas partes plantean que
adquirieron un bien inmueble en el municipio de Mizque, donde ambos deciden
que dicho bien pasara a nombre de sus 3 hijos en conformidad al art. 177, como
corresponde y establece la ley, por lo tanto el juez lo que plantea es que dicha
división y partición se lo resuelva dentro el proceso extraordinario de divorcio art.
Art 440, lo cual correspondería por el acuerdo transaccional firmado por los
conyugues Art. 211. Incluso pudiendo resolverse dentro un proceso de resolución
inmediata conforme lo establece el art. 445 inc. al existir un acuerdo de partes.
Donde una vez admitida la solicitud con los requisitos exigidos por ley art 259 del
mismo cuerpo legal y adjuntando los títulos o documentos en los que se funda la
pretensión y dispondrá la citación a las partes y así la autoridad judicial la valorara
disponiendo su realización siempre y cuando no exista oposición.

También podría gustarte