Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

MATRIZ

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 37

Columna

Norma

Descripción de la norma

Debe

Debería

Puede
Instrucción
Ubiquen el respectivo numeral de la norma e identifíquelo

Redacten el "debe" de cumplimiento identificado en el respectivo capítulo.

Expliquen de forma argumentada como la empresa seleccionada cumple con


el "debe" que consignaron en la columna anterior. Tengan en cuenta la
posición del debe para la respectiva explicación.

Redacten de forma argumentada y con sus propias palabras la explicación del


"debe", detallado en la columna anterior. Del mismo modo, incluyan algunas
sugerencias, para que la empresa seleccionada las tenga en cuenta. (Este ítem
es opcional; sin embargo, es de utilidad en la evaluación de la estructura de la
matriz).

Expliquen qué aspectos se deben tener en cuenta para que la empresa


seleccionada cumpla a cabalidad con el debe previamente identificado y
detallado. (Este ítem es opcional; sin embargo, es de utilidad en la evaluación
de la estructura de la matriz).
Norma

ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 ISO 45000:2018


4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.1 Conocimiento de la organización y de su contexto

4.2 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS


DE LAS PARTES
INTERESADAS

4.3 DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE


GESTIÓN DE LA CALIDAD
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos

5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso

5.2 Política

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la


organización

6 Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades

6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos

6.3 Planificación de los cambios

7 Apoyo
7.1 Recursos
7.2 Competencia
7.3 Toma de conciencia

7.4 Comunicación

7.5 Información documentada

8 Operación
8.1 Planificación y control operacional

8.2 Requisitos para los productos y servicios


8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios
8.4 Control de los procesos, productos y servicios
suministrados externamente
8.5 Producción y provisión del servicio
8.6 Liberación de los productos y servicios

8.7 Control de las salidas no conformes

9 Evaluación del desempeño

9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación


9.2 Auditoría interna

9.3 Revisión por la dirección


10 Mejora
Descripción de la norma

La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y su dirección e
de gestión de la calidad.

Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad de la o


regularmente productos y servicios que satisfagan los requisi
reglamentarios aplicables, la organización deb
a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema
b) los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para
calidad.
La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de la i
interesadas y sus requisitos pertinen

La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad


calidad para establecer su alcance
Cuando se determina este alcance, la organización
a) las cuestiones externas e internas indicadas en
b) los requisitos de las partes interesadas pertinentes indi
c) los productos y servicios de la organi
La organización debe aplicar todos los requisitos de esta Norma
en el alcance determinado de su sistema de gesti
La organización debe establecer, implementar, mantener y mejor
gestión de la calidad, incluidos los procesos necesarios y sus interacc
de esta Norma Internacional.
La organización debe determinar los procesos necesarios para el si
aplicación a través de la organización, y
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esper
b) determinar la secuencia e interacción de es
c) determinar y aplicar los criterios y los métodos (incluyendo el s
indicadores del desempeño relacionados) necesarios para asegu
control de estos procesos;
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y as
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos procesos; ) abordar los riesgos y oportunid
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio necesa
procesos logran los resultados previs
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión
En la medida en que sea necesario, la organi
a) mantener información documentada para apoyar la op
b) conservar la información documentada para tener la confianza
según lo planificado.
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respect
a) asumiendo la responsabilidad y obligación de rendir cuentas con
de gestión de la calidad;
b) asegurándose de que se establezcan la política de la calidad y l
sistema de gestión de la calidad, y que éstos sean compatibles
estratégica de la organización;
c) asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de g
de negocio de la organización;
d) promoviendo el uso del enfoque a procesos y el pensam
e) asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema de ge
f ) comunicando la importancia de una gestión de la calidad eficaz
sistema de gestión de la calidad;
g) asegurándose de que el sistema de gestión de la calidad lo
h) comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas, para con
gestión de la calidad;
i) promoviendo la mejora;
j) apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar
aplique a sus áreas de responsabilid
5.1.2 Enfoque al cliente
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con
asegurándose de que:
a) se determinan, se comprenden y se cumplen regularmente los re
reglament arios aplicables; b) se determinan y se consideran los riesgos y oportun
los productos y servicios y a la capacidad de aumentar la
c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satis

5.2.1 Establecimiento de la política de la


La alta dirección debe establecer, implementar y mantener u
a) sea apropiada al propósito y contexto de la organización y a
b) proporcione un marco de referencia para el establecimiento
c) incluya un compromiso de cumplir los requis
d) incluya un compromiso de mejora continua del sistema
5.2.2 Comunicación de la política de la c
La política de la calidad debe:
a) estar disponible y mantenerse como informació
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de
c) estar disponible para las partes interesadas pertinent

La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y au


se asignen, se comuniquen y se entiendan en toda
La alta dirección debe asignar la responsabilidad
a) asegurarse de que el sistema de gestión de la calidad es conform
Internacional;
b) asegurarse de que los procesos están generando y proporc
c) informar, en particular, a la alta dirección sobre el desempeño de
sobre las oportunidades de mejora (véas
d) asegurarse de que se promueve el enfoque al cliente
e) asegurarse de que la integridad del sistema de gestión de la c
planifican e implementan cambios en el sistema de g
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la organizació
referidas en el apartado 4.1 y los requisitos referidos en el aparta
oportunidades que es necesario abordar co
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda log
b) aumentar los efectos deseables; c) prevenir o reduci
d) lograr la mejora.
6.1.2 La organización debe planific
a) las acciones para abordar estos riesgos y op
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del sist
(véa se 4.4.);
2) evaluar la eficacia de estas accion

6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad para la


los procesos necesarios para el sistema de gestió
Los objetivos de la calidad deben
a) ser coherentes con la política de la c
b) ser medibles;
c) tener en cuenta los requisitos aplica
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y serv
satisfacción del cliente;
e) ser objeto de seguimiento;
f ) comunicarse;
g) actualizarse, según corresponda
La organización debe mantener información documentada sob
6.2.2 Al planificar cómo lograr sus objetivos de la calidad, la or
a) qué se va a hacer;
b) qué recursos se requerirán;
c) quién será responsable;
d) cuándo se finalizará;
e) cómo se evaluarán los resultado

Cuando la organización determine la necesidad de cambios en el sis


cambios se deben llevar a cabo de manera planifi
La organización debe considerar:
a) el propósito de los cambios y sus consecuenc
b) la integridad del sistema de gestión de l
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidad
7.1.1 Generalidades
La organización debe determinar y proporcionar los recursos nec
implementación, mantenimiento y mejora continua del siste
La organización debe considerar:
a) las capacidades y limitaciones de los recursos in
b) qué se necesita obtener de los proveedor
7.1.2 Personas
La organización debe determinar y proporcionar las personas necesa
de su sistema de gestión de la calidad y para la operación
7.1.3 Infraestructura
La organización debe determinar, proporcionar y mantener la inf
operación de sus procesos y lograr la conformidad de los productos y servicios. 7
La organización debe determinar, proporcionar y mantener el ambie
sus procesos y para lograr la conformidad de los pro

7.1.5 Recursos de seguimiento y medición. 7.1.5.


La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesa
fiabilidad de los resultados cuando se realice el seguimiento o la me
de los productos y servicios con los req
La organización debe asegurarse de que los recurso
a) son apropiados para el tipo específico de actividades de segu
b) se mantienen para asegurarse de la idoneidad contin
La organización debe conservar la información document ada apro
recursos de seguimiento y medición son idóneos p
7.1.5.2 Trazabilidad de las medicion
Cuando la trazabilidad de las mediciones es un requisito, o es cons
parte esencial para proporcionar confianza en la validez de los resu
medición debe:
a) calibrarse o verificarse , o ambas, a intervalos especificados, o
patrones de medición trazables a patrones de medición internac
existan tales patrones, debe conservarse como información docu
calibración o la verif icación;7.1.5.1 Gene
La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesa
fiabilidad de los resultados cuando se realice el seguimiento o la me
de los productos y servicios con los req
La organización debe asegurarse de que los recurso
a) son apropiados para el tipo específico de actividades de segu
b) se mantienen para asegurarse de la idoneidad contin
La organización debe conservar la información document ada apro
recursos de seguimiento y medición son idóneos p
7.1.5.2 Trazabilidad de las medicion
Cuando la trazabilidad de las mediciones es un requisito, o es cons
parte esencial para proporcionar confianza en la validez de los resu
medición debe:
a) calibrarse o verificarse , o ambas, a intervalos especificados, o
patrones de medición trazables a patrones de medición internac
existan tales patrones, debe conservarse como información docu
calibración o la verif icación;
b) identificarse para determinar su es
c) protegerse contra ajustes, daño o deterioro que pudieran invali
posteriores resultados de la medició

La organización debe determinar si la validez de los resultados de m


de manera adversa cuando el equipo de medición se considere no
debe tomar las acciones adecuadas cuando se
7.1.6 Conocimientos de la organizac
La organización debe determinar los conocimientos necesarios pa
para lograr la conformidad de los productos
Estos conocimientos deben mantenerse y ponerse a disposición en
b) identificarse para determinar su es
c) protegerse contra ajustes, daño o deterioro que pudieran invali
posteriores resultados de la medició
La organización debe determinar si la validez de los resultados de m
de manera adversa cuando el equipo de medición se considere no
debe tomar las acciones adecuadas cuando se
7.1.6 Conocimientos de la organizac
La organización debe determinar los conocimientos necesarios pa
para lograr la conformidad de los productos
Estos conocimientos deben mantenerse y ponerse a disposición en

La organización debe:
a) determinar la competencia necesaria de las personas que realiza
afecta al desempeño y eficacia del sistema de ges
b) asegurarse de que estas personas sean competentes, basándo
experiencia apropiadas;
c) cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la competenci
las acciones tomadas;
d) conservar la información documentada apropiada como e
La organización debe asegurarse de que las personas que realiza
organización tomen conciencia de
a) la política de la calidad;
b) los objetivos de la calidad pertinen
c) su contribución a la ef icacia del sistema de gestión de la calidad
mejora del desempeño;
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del sis

La organización debe determinar las comunicaciones internas y e


gestión de la calidad, que incluyan
a) qué comunicar;
b) cuándo comunicar;
c) a quién comunicar;
d) cómo comunicar;
e) quién comunica.

7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de la calidad de la organizac
a) la información documentada requerida por esta N
b) la información documentada que la organización determina co
sistema de gestión de la calidad. 7.5.2 Creación
Al crear y actualizar la información documentada, la organización d
sea apropiado:
a) la identificación y descripción (por ejemplo, t ítulo, fecha, au
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del soft ware, gráf ico
ejemplo, papel, electrónico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveni
7.5.3 Control de la información docume
7.5.3.1 La información documentada requerida por el sistema de
Norma Internacional se debe controlar para ase
a) esté disponible y sea idónea para su uso, donde y
b) esté protegida adecuadamente (por ejemplo, contra pérdida de la
o pérdida de integridad).
7.5.3.2 Para el control de la información documentada, la organiza
actividades, según corresponda:
a) distribución, acceso, recuperación y
b) almacenamiento y preservación, incluida la preserva
c) control de cambios (por ejemplo, control
d) conservación y disposición.
La organización debe planif icar, implement ar y controlar los pro
cumplir los requisitos para la provisión de productos y servicios,
determinadas en el capítulo 6, media
a) la determinación de los requisitos para los prod
b) el establecimiento de criterios pa
1) los procesos;
2) la aceptación de los productos y ser
c) la determinación de los recursos necesarios para lograr la conf
productos y servicios;
d) la implementación del control de los procesos de acu
e) la determinación, el mantenimiento y la conservación de la in
extensión necesaria para:
1) tener confianza en que los procesos se han llevado a ca
2) demostrar la conformidad de los productos y servic
La salida de esta planificación debe ser adecuada para las ope
La organización debe controlar los cambios planif icados y revisar la
previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto ad

8.2.1 Comunicación con el cliente


La comunicación con los clientes debe
a) proporcionar la información relativa a los prod
b) tratar las consultas, los contratos o los pedidos, inc
c) obtener la retroalimentación de los clientes relativa a los prod
quejas de los clientes;
d) manipular o controlar la propiedad de
e) establecer los requisitos específicos para las acciones de conti
8.2.2 Determinación de los requisitos para los pro
Cuando se determinan los requisitos para los productos y servicios q
organización debe asegurarse de qu
a) los requisitos para los productos y servicios se de
1) cualquier requisito legal y reglamentario aplicable; 2) aquellos consid
b) la organización puede cumplir con las declaraciones acerca de lo
8.2.3 Revisión de los requisitos para los produc
8.2.3.1 La organización debe asegurarse de que tiene la capacidad
productos y servicios que se van a ofrecer a los clientes. La organizac
antes de comprometerse a suministrar productos y servicio
a) los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisit
y las posteriores a la misma;
b) los requisitos no establecidos por el cliente, pero necesarios pa
cuando sea conocido;
c) los requisitos especificados por la orga
d) los requisitos legales y reglamentarios aplicables a lo
e) las diferencias existentes entre los requisitos del contrato o ped
8.2.3.2 La organización debe conservar la información docume
a) sobre los resultados de la revisió
b) sobre cualquier requisito nuevo para los produ
8.2.4 Cambios en los requisitos para los produc
La organización debe asegurarse de que, cuando se cambien los
servicios, la información documentada pertinente sea modificada,
sean conscientes de los requisitos modi

8.3.1 Generalidades
La organización debe establecer, implementar y mantener un proce
adecuado para asegurarse de la posterior provisión de
8.3.2 Planificación del diseño y desar
Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, l
a) la naturaleza, duración y complejidad de las actividade
b) las etapas del proceso requeridas, incluyendo las revisiones de
c) las actividades requeridas de verificación y validación del diseño y desarrollo; d) las responsabilida
e) las necesidades de recursos internos y externos para el diseño
servicios;
f ) la necesidad de controlar las interfaces entre las personas que pa
de diseño y desarrollo;
g) la necesidad de la participación activa de los clientes y usuarios e
h) los requisitos para la posterior provisión de prod
i) el nivel de control del proceso de diseño y desarrollo esperado
interesadas pertinentes;
j) la información documentada necesaria para demostrar que se
diseño y desarrollo.
8.3.3 Entradas para el diseño y desar
La organización debe determinar los requisitos esenciales para los
servicios a diseñar y desarrollar. La organización d
a) los requisitos funcionales y de desem
b) la información proveniente de actividades previas de dis
c) los requisitos legales y reglamenta
d) normas o códigos de prácticas que la organización se ha co
e) las consecuencias potenciales de fallar debido a la naturalez
Las entradas deben ser adecuadas para los fines del diseño y de
ambigüedades.
Las entradas del diseño y desarrollo contradictorias
La organización debe conservar la información document ada sobre las entradas del dise
La organización debe aplicar controles al proceso de diseño y de
a) se definen los resultados a logra
b) se realizan las revisiones para evaluar la capacidad de los result
cumplir los requisitos;
c) se realizan actividades de verificación para asegurarse de que la
cumplen los requisitos de las entrad
d) se realizan actividades de validación para asegurarse de que los
satisfacen los requisitos para su aplicación especific
e) se toma cualquier acción necesaria sobre los problemas determi
actividades de verif icación y validac
f ) se conserva la información documentada de e

8.3.5 Salidas del diseño y desarrol


La organización debe asegurarse de que las salidas de
a) cumplen los requisitos de las entra
b) son adecuadas para los procesos posteriores para la provis
c) incluyen o hacen referencia a los requisitos de seguimiento y me
los criterios de aceptación;
d) especifican las características de los productos y servicios que s
previsto y su provisión segura y corre
La organización debe conservar información documentada sobre l
8.3.6 Cambios del diseño y desarro
La organización debe identificar, revisar y controlar los cambios hec
de los productos y servicios, o posteriormente en la medida necesa
un impacto adverso en la conformidad con lo
La organización debe conservar la información doc
a) los cambios del diseño y desarro
b) los resultados de las revisiones
c) la autorización de los cambios;
d) las acciones tomadas para prevenir los impa
8.4.1 Generalidades
La organización debe asegurarse de que los procesos, productos y se
son conformes a los requisitos.
La organización debe determinar los controles a aplicar a los p
suministrados externamente cuand
a) los productos y servicios de proveedores externos est án destina
propios productos y servicios de la organ
b) los productos y servicios son proporcionados direct amente a los
en nombre de la organización;
c) un proceso, o una parte de un proceso, es proporcionado por un p
de una decisión de la organización
La organización debe determinar y aplicar criterios para la evaluac
del desempeño y la reevaluación de los proveedores externos, b
proporcionar procesos o productos y servicios de acuerdo con los
conservar la información documentada de estas actividades y de cu
de las evaluaciones. 8.4.2 Tipo y alcance d

La organización debe asegurarse de que los procesos, produc


externamente no afectan de manera adversa a la capacidad de la or
servicios conformes de manera coherente a
La organización debe:
a) asegurarse de que los procesos suministrados externamente per
sistema de gestión de la calidad;
b) definir los controles que pretende aplicar a un proveedor extern
salidas resultantes;
c) tener en consideración:
1) el impacto potencial de los procesos, productos y servicios su
capacidad de la organización de cumplir regularmente los requ
reglament arios aplicables;
2) la eficacia de los controles aplicados por el pro
d) determinar la verificación, u otras actividades necesarias para
productos y servicios suministrados externamente cu

8.4.3 Información para los proveedores e


La organización debe asegurarse de la adecuación de los requisit
proveedor externo.
La organización debe comunicar a los proveedores exter
a) los procesos, productos y servicios a pro
b) la aprobación de:
1) productos y servicios;
2) métodos, procesos y equipos;
3) la liberación de productos y servic
c) la competencia, incluyendo cualquier calificación req
d) las interacciones del proveedor externo con l
e) el control y el seguimiento del desempeño del proveedor ex
organización;
f ) las actividades de verificación o validación que la organización, o
en las instalaciones del proveedor ext
8.5.1 Control de la producción y de la provisió
La organización debe implementar la producción y provisión del servicio bajo condiciones controlad
a) la disponibilidad de información documenta
1) las características de los productos a producir, los servicios
desempeñar;
2) los resultados a alcanzar;
b) la disponibilidad y el uso de los recursos de seguimient
c) la implementación de actividades de seguimiento y medición
verificar que se cumplen los criterios para el control de los proces
aceptación para los productos y servi
d) el uso de la infraestructura y el entorno adecuados para la
e) la designación de personas competentes, incluyendo cual
f ) la validación y revalidación periódica de la capacidad para alcanz
los procesos de producción y de prest ación del servicio, cuando l
verificarse mediante actividades de seguimiento o m
g) la implementación de acciones para prevenir los
h) la implementación de actividades de liberación, entrega

8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o prov


La organización debe cuidar la propiedad perteneciente a los clientes
esté bajo el control de la organización o esté siendo u
La organización debe identificar, verificar, proteger y salvaguardar
los proveedores externos suministrada para su utilización o incorp
servicios.
Cuando la propiedad de un cliente o de un proveedor externo se pier
se considere inadecuada para su uso, la organización debe inform
externo y conservar la información documentada sobre lo o
La organización debe preservar las salidas durante la producción y pr
necesaria para asegurarse de la conformidad co

8.5.5 Actividades posteriores a la ent


La organización debe cumplir los requisitos para las actividades pos
los productos y servicios.
Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la entrega
debe considerar:
a) los requisitos legales y reglamenta
b) las consecuencias potenciales no deseadas asociadas a
c) la naturaleza, el uso y la vida útil prevista de sus pr
d) los requisitos del cliente;
e) la retroalimentación del cliente. 8.5.6 Control
La organización debe revisar y controlar los cambios para la producc
la extensión necesaria para asegurarse de la continuidad en la c
La organización debe conservar información documentada que desc
los cambios, las personas que autorizan el cambio y de cualquier acci
La organización debe implementar las disposiciones planificadas
verificar que se cumplen los requisitos de los prod
La liberación de los productos y servicios al cliente no debe llev
complet ado satisfactoriamente las disposiciones planif icadas, a m
manera por una autoridad pertinente y, cuando sea ap
La organización debe conservar la información document ada sob
servicios. La información documentada de
a) evidencia de la conformidad con los criterios
b) trazabilidad a las personas que autorizan l

8.7.1 La organización debe asegurarse de que las salidas que no sea


identifican y se controlan para prevenir su uso o entre
La organización debe tomar las acciones adecuadas basándose en l
y en su efecto sobre la conformidad de los productos y servicios. E
productos y servicios no conformes detect ados después de la ent
después de la provisión de los servic
La organización debe tratar las salidas no conformes de una o m
a) corrección;
b) separación, contención, devolución o suspensión de provisión de produ
d) obtención de autorización para su aceptación
Debe verificarse la conformidad con los requisitos cuando se co
8.7.2 La organización debe conservar la información
a) describa la no conformidad;
b) describa las acciones tomadas
c) describa todas las concesiones obte
d) identifique la autoridad que decide la acción con respe

9.1.1 Generalidades
La organización debe determinar
a) qué necesita seguimiento y medic
b) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluació
result ados válidos;
c) cuándo se deben llevar a cabo el seguimiento
d) cuándo se deben analizar y evaluar los resultados del se
La organización debe evaluar el desempeño y la eficacia del sis
La organización debe conservar la información document ada apropia
9.1.2 Satisfacción del cliente
La organización debe realizar el seguimiento de las percepciones d
cumplen sus necesidades y expectativas. La organización debe dete
realizar el seguimiento y revisar esta información. 9.1.3
La organización debe analizar y evaluar los datos y la informació
seguimiento y la medición.
Los resultados del análisis deben utilizarse p
a) la conformidad de los productos y se
b) el grado de satisfacción del clien
c) el desempeño y la eficacia del sistema de gesti
d) si lo planificado se ha implementado de forma eficaz; ) la eficacia de las acciones
f ) el desempeño de los proveedores ex
g) la necesidad de mejoras en el sistema de gesti
9.2.1 La organización debe llevar a cabo auditorías internas a interv
información acerca de si el sistema de gestión
a) es conforme con:
1) los requisitos propios de la organización para su sistema
2) los requisitos de esta Norma Interna
b) se implementa y mantiene eficazm
9.2.2 La organización debe:
a) planificar, establecer, implementar y mantener uno o varios pro
la f recuencia, los métodos, las responsabilidades, los requisitos d
de informes, que deben tener en consideración la import ancia d
cambios que afecten a la organización y los resultados d
b) definir los criterios de la auditoría y el alcance pa
c) seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías para ase
imparcialidad del proceso de audito
d) asegurarse de que los resultados de las auditorías se inform
e) realizar las correcciones y tomar las acciones correctivas adec
f ) conservar información document ada como evidencia de la im
auditoría y de los resultados de las aud

9.3.1 Generalidades
La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la calidad
planif icados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación, ef i
dirección estratégica de la organizac
9.3.2 Entradas de la revisión por la dire
La revisión por la dirección debe planificarse y llevarse a cabo inc
a) el estado de las acciones de las revisiones por la
b) los cambios en las cuestiones externas e internas que sean perti
calidad; ) la información sobre el desempeño y la eficacia del sistema
tendencias relativas a:
1) la satisfacción del cliente y la retroalimentación de las par
2) el grado en que se han logrado los objetivos
3) el desempeño de los procesos y conformidad de los
4) las no conformidades y acciones corr
5) los resultados de seguimiento y med
6) los resultados de las auditorías
7) el desempeño de los proveedores ex
d) la adecuación de los recursos;
e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y
f ) las oportunidades de mejora.
9.3.3 Salidas de la revisión por la dire
Las salidas de la revisión por la dirección deben incluir las decisio
a) las oportunidades de mejora;
b) cualquier necesidad de cambio en el sistema de g
c) las necesidades de recursos.
La organización debe conservar información document ada como e
revisiones por la dirección.
10.1 Generalidades
La organización debe determinar y seleccionar las oport unidades d
acción necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aume
Éstas deben incluir:
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los requisitos, así c
expectativas futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de g
NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, acción correcti
innovación y reorganización.

10.2 No conformidad y acción correc


10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera originada por quejas, la organización
1) tomar acciones para controlarla y cor
2) hacer frente a las consecuencia
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no
vuelva a ocurrir ni ocurra en otra parte, m
1) la revisión y el análisis de la no confor
2) la determinación de las causas de la no co
3) la determinación de si existen no conformidades similares, o qu
c) implementar cualquier acción nece
d) revisar la eficacia de cualquier acción corre
e) si f uera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades determ
f ) si f uera necesario, hacer cambios al sistema de g
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de las
10.2.2 La organización debe conservar información docume
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción
b) los resultados de cualquier acción cor
10.3 Mejora continua
La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, ade
gestión de la calidad.
La organización debe considerar los resultados del análisis y la eva
por la dirección, para determinar si hay necesidades u oport unida
parte de la mejora continua.
ma integrado de gestión
Debe

La empresa XYZ, debe cunplmir este requsito mediante


unanálisis DOFA donde se identifiquen las fortalezas,
debilidades, oportunidades y amenazas del la empresa
para la formulación e implementación del sistema de
gesti´pn ambiental. Para ello lo dere realizar….......CADA
GRUPO EXPLICA COMO LO REALIZARIAN

La empresa XYZ, debe cunplmir este requsito realizando


una identificación de las necesidades y espectativas de
sus partes interesadas acerca del producto o servicio
que comercializa. Este requisito de la norma se debe
realizar hacia las pastes interesadas tanto internas como
externas de la empresa mediante entrevistas, ecuentas
ect y se evidenciara con una matriz de registro
organizada conde se identetique lo esperada por cad
auna de ,as mencionadas partes. CADA GRUPO EXPLICA
COMO LO REALIZARIAN

Mediante la formulación de un alcance que contendra la


siguiente descripción …..... La empresa identificará el
contenido y pretenciones de SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD. Para ello lo dere realiza
para que el Sistema de Gestión de Calidad cumpla con
su función de forma correcta, es necesario que la
organización realice seguimiento de los procesos de
acuerdo a su naturaleza; la organización debe
determinar los procesos administrativos tales como,
flujo de caja, venta acciones, créditos, psicóloga,
personas, capacitadores, persona, insumos, materiales
de aseo, requerimientos, proveedores, etc., de los
procesos operativos, como por ejemplo, planificación del
diseño, ideas, investigación, materiales, maquinaria,
materia prima, mano de obra, insumos, transporte,
personal, ubicación, tintas y químicos para tintura de
tela, control y seguimiento de los aspectos ambientales,
análisis y evaluación de riesgos y de los comerciales,
formación de personal, capacitadores, estrategias,
indicadores, capacitación y reconocimiento de producto,
servicio al cliente, personal de preventa, producto y
clientes, estrategias de estudio de mercado y publicidad,
precios, orden de pedidos de la mercancía, materia
prima, plan de emergencia, identificación de impactos
ambientales; de esta manera es posible la aplicación del
SGC desde la organización.
para mostrar liderazgo es pertinente que la organización
prepae un Plan Integral de Comunicaciones, en el que se
estipulen las políticas corporativas, la misión y visión, el
manual de funciones, entre otros elementos
fundamentales en lo que respecta a organización y por
ende liderazgo.
Con base en los elementos identificados en la matriz
DOFA, debe realizarse un Plan Estratégico que facilite la
consecución de efectos positivos derivados de de las
acciones para abordar riesgos y oportunidades.
Debería

La organización debería realizar un diagnostico DOFA, pro ejemplo TRIMESTAL O


ANUALMENTE.

La empresa mediante E- mails, a las pastes ineteresadas recepcionaria información


anualmente acerca de necesidades y espectativas que tienen del producto o
servicio.
Puede

La organización puede crear un sofware para tener actualizado


el analisis DOFA EN LA ORGANIZACIÓN.

La organización puede consultar a sus partes interesadas sobre


el cumplimiento del alcance de su Sistema de gestión,
mediante socializaciones.

También podría gustarte