Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Laboratorio N°2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA


LABORATORIO DE CIRCUITOS I

NÚMERO DE LABORATORIO: N°2


TÍTULO: MEDICIÓN DE PARÁMETROS
ELÉCTRICOS
EN UNA RESIDENCIA
NOMBRE: SUAZNABAR MIRANDA DYLAN
MARCELO
NOMBRE DEL DOCENTE: ING. ANAVE LEÓN OSCAR
FECHA DE REALIZACIÓN: 02/09/2021
FECHA DE ENTREGA: 06/09/2021
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

LABORATORIO Nº 2

MEDICIÓN DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS EN UNA RESIDENCIA

2.1. OBJETIVO GENERAL.

Finalizada la presente práctica los estudiantes mostrarán solvencia y habilidad técnica para
la medición de parámetros de Tensión, Corriente y Resistencia de cualquier carga
correspondiente a una Residencia.

2.1.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Para alcanzar el Objetivo General, los estudiantes deberán manejar y usar adecuadamente
los siguientes parámetros eléctricos usados en la presente práctica, como ser:

 Tensión
 Corriente
 Potencia
 Energía
 Cargas Rotatorias
 Cargas Estáticas
 Cargas Resistivas
 Cargas Resistivas-Inductivas
 Acometida
 Caída de Tensión
 Eficiencia Energética
 Demanda de Corriente, de Potencia
 Cargas Pequeñas, Medianas y Grandes
 Medición de Tensión, Corriente y Resistencia

Y mostrar seguridad en el uso de Instrumentos de Medición, como el Multímetro y la Pinza


Amperimétrica:

2.2. PUNTUALIZACIONES TEÓRICAS.

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


2
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

MEDICIÓN DE TENSIÓN EN UNA TOMA DE TRES CLAVIJAS, UTILIZANDO UN


MULTÍMETRO:

MEDICIÓN DE TENSIÓN EN CUBICAL DE MANDO, UTILIZANDO UN


MULTÍMETRO:

MEDICIÓN DE TENSIÓN EN UN TOMA CORRIENTE TIPO EXTENSIBLE DE TRES


CLAVIJAS, UTILIZANDO UN MULTÍMETRO:

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


3
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

MEDICIÓN DE CORRIENTE EN CABLES DERIVADOS DE UN EQUIPO TRIFÁSICO


A.C. (UTILIZANDO UNA PINZA AMPERIMÉTRICA):

MEDICIÓN DE CORRIENTE EN UN INTERRUPTOR TRIFÁSICO A.C. DE UN


CIRCUITO DERIVADO. (UTILIZANDO UNA PINZA AMPERIMÉTRICA):

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


4
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

MEDICIÓN DE RESISTENCIA ELÉCTRICA (Utilizando un Óhmetro Digital)

2.3. MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR.


 Multímetro Digital:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MULTÍMETRO DIGITAL

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


5
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

Tipo: MUT-39
Marca: TRUPER
Mediciones de tensión AC-DC
Rango de 600 VAC
Medición 20 VCC
Mediciones de Corriente AC-DC
Rango de 20 y 200 mA
Medición
Mediciones de Resistencia
Rango de Rango mínimo 200 Ω,
Medición Rango máximo 20 M Ω,
Rango usado 200 Ω, 2KΩ

 Pinza Amperimétrica

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PINZA AMPERIMÉTRICA


Tipo: MUT-202
Marca: TRUPER
Medición de corriente AC
Rango de 0-2-20-200-400
Medición

 Placa de característica de los aparatos residenciales:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS APARATO DE ILUMINACIÓN


Tipo: Lámpara CFL de 11 Watt,
con tubo en forma espiral

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


6
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

Marca: OSRAM
Tensión de 220 VAC-50/60 Hz
trabajo
Vida útil 8000 a 10000 horas
Entrega de luz 600 lm
Eficiencia 600 lm-11W=54,35 lm-W
Relación del 18,3 %
consumo
eléctrico en %

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS APARATO DE ILUMINACIÓN


Tipo: Bombilla incandescente de
60 Watt de potencia
Marca: Phillips
Tensión de 220 VAC-50/60 Hz
trabajo
Vida útil 1000 horas
Entrega de luz 720 lm

Eficiencia 720 lm-60W=12 lm-W


Relación del 100 %
consumo
eléctrico en %

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TELEVISOR DE 21”


Tipo: Televisor Trinitron a color
KV-21FS120
Marca: SONY
Tensión de 220 VAC-50/60 Hz
trabajo

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


7
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

Potencia: 135 W

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REFRIGERADOR


Tipo: CRC28BBDMS
Marca: CONSUL
Tensión de 220-240 VAC-50/60 Hz
trabajo
Potencia: 105 W
Corriente: 1.2 A

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PLANCHA ELÉCTRICA


Tipo: GC 1115
Marca: Philips
Tensión de 220 -240VAC-50/60 Hz
trabajo
Potencia: 1200-1440 W

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DUCHA ELÉCTRICA

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


8
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

Tipo: 4 Temperaturas
Marca: Lorenzetti
Tensión de 220 -230 VAC-50/60 Hz
trabajo
Potencia: 6800 W
Corriente: 35 A

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REPRODUCTOR DE DVD


Tipo: DV-441
Marca: SONY
Tensión de 110-220 VAC-50/60 Hz
trabajo
Potencia: 10 W

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS RADIO


Tipo: AZ-5130
Marca: TRT
Tensión de 110-127-220 -240 VAC-
trabajo 50/60 Hz
Potencia: 15 W

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SECADORA DE PELO


Tipo: HP-4997
Marca: Phillips
Tensión de 220 -240 VAC-50/60 Hz
trabajo
Potencia: 1700-2100 W

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


9
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS EQUIPO DE COMPUTACIÓN


Tipo: Computadora (CPU,
monitor, e impresora)
Marca: DELUX
Tensión de 110-240 VAC-50/60 Hz
trabajo
Potencia: 250 W

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TABLERO DE DISTRIBUCIÓN


TRIFÁSICO
Tipo: Tablero de Medición
principal de Laboratorio

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


10
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

Tensión de VRS = 382 V


línea VST = 388 V
VTR = 387 V
Tensión de VRN = 224 V
fase VSN = 220 V
VTN = 220 V
Frecuencia 50 Hz

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TABLERO DE PRUEBAS


Tipo: Tablero de pruebas
(protegido con interruptores
termomagnéticos y
guadamotor)
Tension de 220-380 VAC
servicio

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TRANSFORMADOR TRIFÁSICO


Tipo: Transformador trifásico
de banco de pruebas
Marca: EMECBOL EC
Tensión 380-220 VAC-50 Hz
de trabajo
Potencia:: 3 KVA

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


11
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

CARACTERÍSTICAS MOTOR ELÉCTRICO


TÉCNICAS
Tipo: Motor trifásico
Marca: WEG
Tensión: 220-380 V-50 Hz

Potencia: 5,5 HP-4 KW


Corriente 14,9-8,61 A
:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONDENSADOR MONOFASE


Tipo: P380-11-261
Marca: ALSTHON
SAVOISIENNE
Tensión: 380/400 V
1100/1220 V
50 Hz
Capacidad 24 µF
:

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


12
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BOBINA DE INDUCCIÓN


Tipo: Bobina de 370 Espiras

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TABLERO DE PRUEBAS


Tipo: Tablero de pruebas
(conexiones de lámparas)
Tensión: 220 VAC
Potencia 40, 60, 100, 200 VAC – 50
: Hz

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MOTORES ELÉCTRICOS


Tipo: Banco de pruebas de
Motores trifásicos
Tensión: 220-380 VAC -50 Hz

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


13
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS TABLERO ELÉCTRICO


Tipo: Tablero eléctrico de control
(para motores)
Tensión: 220-380 VAC – 50 Hz

MEDICIONES REALIZADAS EN LABORATORIO:

PARÁMETROS DE MEDICIÓN
TENSIÓN [V] CORRIENTE RESISTENC
EQUIPO A MEDIR [A] IA [Ω]
Tensión Tensión
IR IS IT
de línea de fase
VRS = VRN =
382 224
Tablero de medición principal VST = VSN =
de laboratorio 388 220
VTR = VTN =
387 220
Motor trifásico 4, 6,2 6,4
9
Transformador trifásico de 3 5, 7,4 5,7
KVA 6
Bobina de inducción (370 2
espiras)
Capacitor monofase ( 24 µF) 1200000
Lámpara incandescente de 40 17,2
W

2.4. CIRCUITOS DE ANÁLISIS:

Medición de Corrientes:

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


14
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

R1 R2 R3
V
A A A

Medición de Tensión:

V V

R1 R2
V R3 V
V

Medición de Resistencias:

Ω R1 R2 R3

2.5. MONTAJE Y EJECUCIÓN DEL LABORATORIO.

MEDICIÓN DE TENSIÓN:

Para la medición de Tensión en una Residencia, debemos tomar muy en cuenta lo siguiente:

 Seleccionar la escala de voltaje en su multímetro, tome en cuenta que la tensión


domiciliaria siempre es del orden de 220V, proceda a seleccionar la tensión
superiormente próxima a este nivel, y realice la lectura de tensión en las siguientes
posiciones:

 Tensión a la entrada de la residencia, denominada acometida.


 Tensión en la última carga de su residencia.

MEDICIÓN DE CORRIENTE:

Para la medición de Corriente en una Residencia, debemos tomar muy en cuenta lo


siguiente:

 Categorizar las cargas en tres grupos:

 Pequeñas corrientes: (De 0 a 1 Amper)


 Medianas Corrientes (De 1 a 5 Amper)
 Grandes Corrientes: (Mayor a 5 Amper)

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


15
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

 Para la medición de Corriente en todas las cargas, se debe apelar a un multímetro en


el rango de 10 o 20 Amper y a una Pinza Amperimétrica, en el rango de 20 y 200 A.
 En la medición de corriente de pequeña y mediana corriente, se debe seccionar una
fase e intercalar el multímetro o cerrar el circuito con el amperímetro.
 Para la medición de corriente en una carga de gran corriente, apelar a una pinza
amperimétrica.

MEDICIÓN DE RESISTENCIA:

Para la Medición de Resistencia tomar en cuenta los siguientes criterios:

El Rango usado en el multímetro será de 200 Ω y 2 KΩ


En los equipos que tienen interruptor de encendido, primero, quitar la alimentación de la
red u otra fuente, cierre el interruptor y proceda a medir la resistencia y discrimine la
resistencia de conducción y de aislamiento

*.* Tengan mucho Cuidado en cada lectura de parámetros, usen guantes y aíslense de tierra
a través de una tabla.

2.6. LECTURA DE DATOS.

MEDICIÓN DE TENSIÓN:

LECTUR ENTRADA ÚLTIM CAIDA DE


A ACOMETI A TENSIÓN
MEDICIÓN DA CARG DE
CORRIENTE: A
LECTURA TENSIÓNo
CARGA CARGA No 2 CARGA No CARGA No CARGA No
226 V 223 V 3V
N1 3 4 5
CORRIENTE 0,80 A 0,43 A 0,24 A 1,04 A 5,51 A
LECTURA CARGA No CARGA No7 CARGA No CARGA No CARGA
6 8 9 No10
CORRIENTE 34,2 A 0,04 A 0,03 A 7,48 A 0,60 A

Categorización de cargas
Pequeñas corrientes:
CARGA 1: 0,80 A
CARGA 2: 0,43 A
CARGA 3: 0,24 A
CARGA 7: 0,04 A
CARGA 8: 0,03 A

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


16
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

CARGA 10: 0,60 A


Medianas corrientes:
CARGA 4: 1,04 A
Grandes corrientes:
CARGA 5: 5,51 A
CARGA 9: 7,48 A
CARGA 6: 34,2 A

MEDICIÓN DE RESISTENCIAS

LECTURA CARGA No CARGA No CARGA No CARGA No CARGA No


1 2 3 4 5
RESISTENCIA ∞Ω 35,4 Ω 2343 Ω 90 Ω 39,8 Ω
LECTURA CARGA No CARGA No7 CARGA No CARGA No CARGA
6 8 9 No10
RESISTENCIA 8,7 Ω 6250 Ω 16600 Ω 37,2 Ω 690 Ω

DESCRIPCIÓN DE CARGAS:

CARGA 1: Lámpara CFL de 18 Watt, con tubo en forma tubular


CARGA 2: Bombilla incandescente de 100 W
CARGA 3: Televisor Trinitrón a color 21”-135 W
CARGA 4: Refrigerador 105 W
CARGA 5: Plancha eléctrica 1200 W
CARGA 6: Ducha eléctrica 6800 W
CARGA 7: Reproductor de DVD 10 W
CARGA 8: Radio 15 W
CARGA 9: Secadora de pelo 2100 W
CARGA 10: Equipo de computación 250 W
2.7. CUESTIONARIO.

1. Realice la curva de carga de su domicilio. Tiempo vs Potencia de cargas

N° EQUIPO POTENCIA [W]


1 TELEVISOR 200
2 COMPUTADORA 500
3 ROUTER 25
4 FOCO 30
5 DUCHA ELÉCTRICA 6000
6 MICROONDAS 1200

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


17
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

7 REFRIGERADOR 105
8 CARGADOR DE CELULAR 18
9 TELEFONO FIJO 2
10 PLANCHA 1300
11 RADIO 15
12 SECADORA DE CABELLO 1800

POTEN
HORA EQUIPOS EN USO CIA
TOTAL
[W]
00:00 Refrigerador+Telefono 662
fijo+router+Computadora+Foco(1)
01:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
02:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
03:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
04:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
05:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
06:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
07:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
08:00 Refrigerador+Telefono fijo+router+Televisor 332
09:00 Refrigerador+Telefono fijo+router+Computadora(2) 1132
10:00 Refrigerador+Telefono fijo+router+Computadora(2) 1132
11:00 Refrigerador+Telefono fijo+router+Computadora(2) 1132
12:00 Refrigerador+Telefono
fijo+router+Computadora+Ducha+Secadora de pelo 8432
13:00 Refrigerador+Telefono 1532
fijo+router+Televisor+Microondas
14:00 Refrigerador+Telefono
fijo+router+Televisor+Computadora(2) 1332
15:00 Refrigerador+Telefono 1147
fijo+router+Computadora(2)+Radio
16:00 Refrigerador+Telefono 1147
fijo+router+Computadora(2)+Radio
17:00 Refrigerador+Telefono 1147
fijo+router+Computadora(2)+Radio
18:00 Refrigerador+Telefono
fijo+router+Computadora+Foco(5)+Televisor 982
19:00 Refrigerador+Telefono
fijo+router+Computadora+Televisor+ Foco(5)+Cargador 2254
de celular(4)+Microondas
20:00 Refrigerador+Telefono

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


18
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

fijo+router+Computadora+Foco(5)+ Cargador de 1254


celular(4)+Televisor(2)
21:00 Refrigerador+Telefono
fijo+router+Computadora+Foco(5)+ Cargador de 1254
celular(4)+Televisor(2)
22:00 Refrigerador+Telefono
fijo+router+Computadora+Foco(2)+Cargador de 1164
celular(4)+Televisor(2)
23:00 Refrigerador+Telefono 662
fijo+router+Computadora+Foco(1)

CARGA DOMICILIO
9000
8000
7000
POTENCIA

6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

HORAS DEL DÍA

2. Copie los datos de placa de su medidor

CARACTERÍSTICAS MEDIDOR ELÉCTRICO


TÉCNICAS
Modelo: SP2301
Marca: LANDIS GYR
+
Aspectos: 220[V]
5(100)[A]
50 [Hz]
1000[lmp/kWh]
Tipo: 1Fase 2Hilos
1Elem
Manufacturaci Brasileña
o:
Empresa: ENDE Oruro

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


19
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

3. Determine aproximadamente la máxima corriente y potencia demandada en su


domicilio, en un determinado periodo. (Asuma cosϕ=1)

Máxima potencia demandada: 8432 [W]

P 8432
Máxima corriente demandada: I = = =38.327 [ A]
V∗cosϕ 220∗1

4. ¿Cuál la carga más pequeña y más grande en su domicilio?

Carga más pequeña: Teléfono fijo = 2[W]

Carga más grande: Ducha eléctrica = 6000[W]

2.8. CONCLUSIONES.

Al concluir con los procedimientos del presente laboratorio le logro complementar de gran
manera el uso del multímetro digital y a la vez conocer sobre lo que nos rodea cada día
como ser los aparatos electrónicos y a la vez interiorizarse mas sobre el consumo de estos y
cierto modo conocer como tratar de ser lo más eficientes para así reducir su consumo y por
ende el monto a pagar mensualmente.
También se logro fortalecer los conocimientos previos mediante la realización de dicho
laboratorio y confirmar aspectos como que los equipos que necesitan mas potencia son

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


20
ELT-2460 CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
GESTIÓN2021

aquellos que transforman la energía eléctrica en calor como ser las duchas, planchas,
microondas, etc. Se aprendió bastante mas aun sobre las resistencias, corriente y voltaje
mas en especifico sobre el cambio de una resistencia en una ducha eléctrica.

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA CARRERA DE ING. ELÉCTRICA E ING. ELECTRÓNICA


21

También podría gustarte