Laboratorio N°2
Laboratorio N°2
Laboratorio N°2
LABORATORIO Nº 2
Finalizada la presente práctica los estudiantes mostrarán solvencia y habilidad técnica para
la medición de parámetros de Tensión, Corriente y Resistencia de cualquier carga
correspondiente a una Residencia.
Para alcanzar el Objetivo General, los estudiantes deberán manejar y usar adecuadamente
los siguientes parámetros eléctricos usados en la presente práctica, como ser:
Tensión
Corriente
Potencia
Energía
Cargas Rotatorias
Cargas Estáticas
Cargas Resistivas
Cargas Resistivas-Inductivas
Acometida
Caída de Tensión
Eficiencia Energética
Demanda de Corriente, de Potencia
Cargas Pequeñas, Medianas y Grandes
Medición de Tensión, Corriente y Resistencia
Tipo: MUT-39
Marca: TRUPER
Mediciones de tensión AC-DC
Rango de 600 VAC
Medición 20 VCC
Mediciones de Corriente AC-DC
Rango de 20 y 200 mA
Medición
Mediciones de Resistencia
Rango de Rango mínimo 200 Ω,
Medición Rango máximo 20 M Ω,
Rango usado 200 Ω, 2KΩ
Pinza Amperimétrica
Marca: OSRAM
Tensión de 220 VAC-50/60 Hz
trabajo
Vida útil 8000 a 10000 horas
Entrega de luz 600 lm
Eficiencia 600 lm-11W=54,35 lm-W
Relación del 18,3 %
consumo
eléctrico en %
Potencia: 135 W
Tipo: 4 Temperaturas
Marca: Lorenzetti
Tensión de 220 -230 VAC-50/60 Hz
trabajo
Potencia: 6800 W
Corriente: 35 A
PARÁMETROS DE MEDICIÓN
TENSIÓN [V] CORRIENTE RESISTENC
EQUIPO A MEDIR [A] IA [Ω]
Tensión Tensión
IR IS IT
de línea de fase
VRS = VRN =
382 224
Tablero de medición principal VST = VSN =
de laboratorio 388 220
VTR = VTN =
387 220
Motor trifásico 4, 6,2 6,4
9
Transformador trifásico de 3 5, 7,4 5,7
KVA 6
Bobina de inducción (370 2
espiras)
Capacitor monofase ( 24 µF) 1200000
Lámpara incandescente de 40 17,2
W
Medición de Corrientes:
R1 R2 R3
V
A A A
Medición de Tensión:
V V
R1 R2
V R3 V
V
Medición de Resistencias:
Ω R1 R2 R3
MEDICIÓN DE TENSIÓN:
Para la medición de Tensión en una Residencia, debemos tomar muy en cuenta lo siguiente:
MEDICIÓN DE CORRIENTE:
MEDICIÓN DE RESISTENCIA:
*.* Tengan mucho Cuidado en cada lectura de parámetros, usen guantes y aíslense de tierra
a través de una tabla.
MEDICIÓN DE TENSIÓN:
Categorización de cargas
Pequeñas corrientes:
CARGA 1: 0,80 A
CARGA 2: 0,43 A
CARGA 3: 0,24 A
CARGA 7: 0,04 A
CARGA 8: 0,03 A
MEDICIÓN DE RESISTENCIAS
DESCRIPCIÓN DE CARGAS:
7 REFRIGERADOR 105
8 CARGADOR DE CELULAR 18
9 TELEFONO FIJO 2
10 PLANCHA 1300
11 RADIO 15
12 SECADORA DE CABELLO 1800
POTEN
HORA EQUIPOS EN USO CIA
TOTAL
[W]
00:00 Refrigerador+Telefono 662
fijo+router+Computadora+Foco(1)
01:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
02:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
03:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
04:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
05:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
06:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
07:00 Refrigerador+Telefono fijo+router 132
08:00 Refrigerador+Telefono fijo+router+Televisor 332
09:00 Refrigerador+Telefono fijo+router+Computadora(2) 1132
10:00 Refrigerador+Telefono fijo+router+Computadora(2) 1132
11:00 Refrigerador+Telefono fijo+router+Computadora(2) 1132
12:00 Refrigerador+Telefono
fijo+router+Computadora+Ducha+Secadora de pelo 8432
13:00 Refrigerador+Telefono 1532
fijo+router+Televisor+Microondas
14:00 Refrigerador+Telefono
fijo+router+Televisor+Computadora(2) 1332
15:00 Refrigerador+Telefono 1147
fijo+router+Computadora(2)+Radio
16:00 Refrigerador+Telefono 1147
fijo+router+Computadora(2)+Radio
17:00 Refrigerador+Telefono 1147
fijo+router+Computadora(2)+Radio
18:00 Refrigerador+Telefono
fijo+router+Computadora+Foco(5)+Televisor 982
19:00 Refrigerador+Telefono
fijo+router+Computadora+Televisor+ Foco(5)+Cargador 2254
de celular(4)+Microondas
20:00 Refrigerador+Telefono
CARGA DOMICILIO
9000
8000
7000
POTENCIA
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
P 8432
Máxima corriente demandada: I = = =38.327 [ A]
V∗cosϕ 220∗1
2.8. CONCLUSIONES.
Al concluir con los procedimientos del presente laboratorio le logro complementar de gran
manera el uso del multímetro digital y a la vez conocer sobre lo que nos rodea cada día
como ser los aparatos electrónicos y a la vez interiorizarse mas sobre el consumo de estos y
cierto modo conocer como tratar de ser lo más eficientes para así reducir su consumo y por
ende el monto a pagar mensualmente.
También se logro fortalecer los conocimientos previos mediante la realización de dicho
laboratorio y confirmar aspectos como que los equipos que necesitan mas potencia son
aquellos que transforman la energía eléctrica en calor como ser las duchas, planchas,
microondas, etc. Se aprendió bastante mas aun sobre las resistencias, corriente y voltaje
mas en especifico sobre el cambio de una resistencia en una ducha eléctrica.