Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Chip Investigaciones Cualitativas 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

DEPARTAMENTO DE

PSICOLOGÍA

Criterios Homologados de
Investigación en Psicología (CHIP)
Investigaciones Cualitativas
Versión 3.0

Documento elaborado por la Comisión de Investigación


del Departamento de Psicología de la PUCP

Autoras

Magaly Nóblega
Angela Vera
Gabriela Gutiérrez
Fiorella Otiniano

Revisado por el Comité de Ética de Psicología 2019

Revisores 2020

Angela Vera
Doris Argumedo
Gloria Gutiérrez
María Isabel La Rosa
Oficina de Ética de la Investigación e Integridad Científica (OETIIC-PUCP)

2020
3
Los Criterios Homologados de Investigación en Psicología (CHIP) – Investigaciones
Cualitativas han sido elaborados por la Comisión de Investigación del Departamento de
Psicología como una guía para los cursos de pregrado de la Facultad de Psicología que
incluyan la realización de investigaciones cualitativas, así como para el desarrollo de las tesis
de pregrado de los y las estudiantes.
Dada la naturaleza de la investigación cualitativa, la Comisión consideró necesario
no solo plantear los lineamientos de su realización, sino también abordar los aspectos
conceptuales que guían las decisiones metodológicas y permiten caracterizar los criterios de
calidad y rigor fundamentales para la elaboración de una tesis cualitativa de pregrado en
Psicología – PUCP.
Por ello, este documento está dividido en dos secciones principales. En la primera
sección se presentan los fundamentos de la investigación cualitativa y en la segunda se
presentan los criterios propiamente dichos para las distintas secciones del reporte de una
investigación. Estos criterios han sido elaborados en concordancia con los estándares
internacionales para la publicación de artículos académicos y la séptima edición del Manual
de publicaciones de la American Psychological Association (APA), publicada en el año
2019.
El presente documento es una revisión de la versión 2019 de los CHIP, en el cual se
actualizó la sección de criterios éticos de acuerdo con los estándares internacionales de
investigación con seres humanos, animales y ecosistemas1. Para la presente versión,
actualizada en 2020, se han incorporado consideraciones epistemológicas, metodológicas y
éticas para el desarrollo de investigaciones cualitativas en condiciones de virtualidad,
considerando la recopilación de información cualitativa de fuentes primarias y secundarias.

1
Los documento de los Comités de Ética de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú
pueden ser consultado en la web:
https://investigacion.pucp.edu.pe/documentos/?buscar=&tipo=&tema=&orden=asc&oficina=comite-de-
etica,oficina-de-etica-de-la-investigacion&pagina=2
4
Proceso de elaboración de los Criterios Homologados de

Investigación en Psicología (CHIP) – Investigaciones Cualitativas

El uso de metodologías cualitativas de investigación en psicología se ha


incrementado progresivamente en las últimas cuatro décadas. Este incremento surge de la
necesidad de los investigadores de encontrar nuevas formas de recolección empírica y
comprensión de la información psicológica y social, entendiendo que el estudio de la
subjetividad resulta materia esencial de la labor cotidiana de la disciplina en sus distintos
ámbitos de aplicación (González, 2007). Es así que la Comisión de Investigación identificó
la necesidad de establecer criterios homologados que guíen el desarrollo de las tesis e
investigaciones en la Facultad de Psicología, y la elaboración de dichos criterios para los
diversos paradigmas y tipos de investigación, se convirtió en una de sus metas prioritarias.
Los criterios para investigaciones cualitativas se elaboraron sobre la base de los
estándares internacionales vigentes, con pertinencia local y con acuerdo de la comunidad de
profesores del Departamento de Psicología de la PUCP. Dada la complejidad de enfoques
epistemológicos y metodológicos que coexisten dentro del paradigma de la investigación
cualitativa, la elaboración de estos CHIP ha requerido un proceso de desarrollo en varias
fases. Este proceso ha permitido que los criterios propuestos se ajusten a los requerimientos
formativos de los estudiantes de pregrado de la carrera de Psicología.
En una primera fase, un equipo de la Comisión se dedicó a revisar los estándares
internacionales para cada componente de un estudio cualitativo: introducción, planteamiento
del problema, diseño, método, resultados y discusión. Para esta fase se revisaron, además de
los criterios brindados por la APA, artículos de investigación cualitativa publicados en
revistas científicas indexadas de alto impacto. En esta revisión se comprobó que —además
de las diferencias epistemológicas y metodológicas evidentes— la composición de una
publicación cualitativa puede diferir de los estándares de presentación de investigaciones
cuantitativas e instrumentales en algunos aspectos formales.
En una segunda fase, se realizaron entrevistas a 18 docentes del Departamento de
Psicología con la finalidad de explorar las estrategias y recursos, tanto epistemológicos como
metodológicos, que guían el proceso de elaboración de tesis de pregrado en la especialidad,
así como la propia experiencia en la investigación cualitativa. Estas entrevistas permitieron,
asimismo, discutir la pertinencia local de los componentes revisados en publicaciones
especializadas.

5
En una tercera fase, se realizó una triangulación teórica de handbooks recientes de
investigación cualitativa en psicología (Camic et al., 2003; Cooper et al., 2012; Creswell,
2013; Flick, 2014; Leavy, 2014; Willig, 2013; Willig & Stainton- Rogers, 2008) para
identificar los principales enfoques metodológicos. La información obtenida de esta revisión
fue contrastada con la obtenida en las dos fases anteriores. A partir de estas fuentes se
identificó una serie de criterios básicos que deben guiar la realización de investigaciones
cualitativas a nivel de pregrado. Estos criterios tienen un fundamento epistemológico y
metodológico adecuado a los requerimientos de la Facultad de Psicología de la PUCP y
acorde con los estándares internacionales de calidad.
Como última etapa del proceso de construcción de estos CHIP, se realizó un estudio
piloto dirigido a explorar las percepciones sobre la pertinencia del CHIP cualitativo en
estudiantes y docentes ligados a la enseñanza y la práctica de la investigación cualitativa en
la Facultad de Psicología; específicamente, en los cursos de Investigación Cualitativa,
Seminario Preliminar de tesis y Seminario de tesis. Para ello, se realizaron una serie de
reuniones de socialización, encuestas y entrevistas en las que se plantearon sugerencias y
acuerdos que conllevan a presentar una primera versión revisada del documento.
Es importante reconocer el significativo aporte que de manera generosa y
comprometida han hecho los y las profesoras del Departamento de Psicología a la
construcción de estos CHIP. Desde su apertura al diálogo y su experticia como
investigadores y docentes, se ha destacado el interés por seguir trabajando para consolidar
el campo de la investigación cualitativa en la formación en psicología. Ofrecer una
formación en investigación que permita a los y las estudiantes comprender y dialogar con
diferentes paradigmas y metodologías es un componente clave de la visión del
Departamento, que busca formar psicólogos e investigadores competentes y comprometidos
con el bienestar de las personas y el desarrollo de un país más justo e inclusivo.
Los CHIP en su versión 2.0 (2019), desarrollan con mayor detalle la sección de
consideraciones éticas, previa revisión del Comité de Ética de Psicología, considerando que
esta sección es fundamental para el ejercicio de investigaciones cualitativas rigurosas y de
calidad, por lo que sus consideraciones deberán ser atendidas de manera transversal en todo
el documento y proceso de desarrollo de la investigación. Finalmente, en la actual versión
3.0 (2020), la Comisión de Investigación, con el apoyo de docentes especialistas, ha
avanzado en enriquecer las consideraciones metodológicas y éticas, enfocándose en el
reconocimiento de técnicas alternativas de recolección virtual de información cualitativa,
primaria y secundaria, como opciones válidas y rigurosas para el desarrollo de
investigaciones psicológicas, particularmente en contextos donde el trabajo de campo
presencial no resulta viable.

6
Fundamentación del Paradigma de la Investigación Cualitativa

El paradigma cualitativo en psicología responde a la necesidad de articular al proceso


de producción científica una comprensión profunda de los aspectos singulares de los
individuos. En tal sentido, para González (2007) la investigación cualitativa en psicología se
caracteriza por proporcionar profundidad, dispersión y riqueza interpretativa a los datos; por
contextualizar los datos al ambiente o entorno, así como por reconocer y analizar las
experiencias únicas y no cuantificables de los individuos.
Por esta razón, se recurre al paradigma cualitativo cuando el propósito del estudio es
comprender la perspectiva de los y las participantes (individuos o grupos de personas con
quienes se investigará) acerca de los fenómenos que les rodean y profundizar en sus
experiencias, perspectivas, opiniones y significados. Es decir, se elige este paradigma
cuando es de interés conocer cómo se desarrolla y se percibe subjetivamente un fenómeno,
o cuando se quiere conocer de manera detallada las estructuras y procesos mediante los
cuales se construye el conocimiento (Creswell, 2013; Leavy, 2014; Willig & Stainton-
Rogers, 2008). Asimismo, se considera que el paradigma cualitativo es una opción preferente
cuando el tema de estudio ha sido poco explorado o no se han realizado investigaciones al
respecto en algún grupo social específico (Hernández et al., 2014).
Es importante tomar en consideración que el marco general de la investigación
cualitativa incluye una gran variedad de diseños metodológicos. Estos diseños
metodológicos están ubicados en un espectro continuo que va desde aquellos cercanos al
paradigma positivista hasta los radicalmente opuestos al mismo (Willig, 2013; Willig &
Stainton-Rogers, 2008). La calidad de la investigación cualitativa será determinada no por
su mayor o menor cercanía a uno u otro polo del espectro sino, sobre todo, por la coherencia
con que el investigador logre articular y alinear sus objetivos de investigación, preguntas y
determinaciones teóricas y metodológicas, en cuatro niveles sucesivos de aproximación al
conocimiento: el nivel ontológico, el epistemológico, el axiológico y el metodológico
(Camic et al., 2003; Creswell, 2013; Flick, 2014; Willig, 2013). Estos cuatro niveles han
sido definidos como los elementos constitutivos de un paradigma de investigación (Creswell,
2013).
En el nivel ontológico, que es el más general, se responde a la pregunta sobre cómo
se conciben las condiciones de existencia de la realidad. En el nivel epistemológico se
responde a la pregunta sobre cómo se genera el conocimiento acerca de la realidad que está
siendo caracterizada a nivel ontológico. En el nivel axiológico se da cuenta de los valores,

7
posicionamientos éticos y criterios de rigor desde los que se plantea la investigación,
en correspondencia con la forma de concebir la realidad y buscar conocerla. Por último, en
el nivel metodológico se da cuenta del diseño del estudio, de las técnicas y estrategias
procedimentales mediante las cuales el investigador se aproxima a una realidad para
estudiarla (Camic et al., 2003; Creswell, 2013). A continuación, exploraremos con más
detalle cada nivel.
Respecto al nivel ontológico del paradigma, Willig (2013) señala que, en el
paradigma cualitativo en psicología, el investigador puede tomar posición en un espectro
amplio que va desde el realismo ontológico (objetivismo), según el cual la realidad existe
independientemente de quien la estudie, hasta el construccionismo radical (relativismo),
para el cual no existe ninguna realidad más allá de las interpretaciones simbólicas que
construye la sociedad (Ibáñez, 2001; Willig, 2013). En el polo objetivista del espectro, la
realidad se entiende como una serie de estructuras predeterminadas por relaciones
permanentes de causa-efecto. En el polo relativista, la realidad se entiende como una
construcción social que emerge del encuentro intersubjetivo. Entre estos dos polos pueden
ubicarse otras posiciones ontológicas diversas, como por ejemplo las constructivistas, que
asumen que la realidad tiene una existencia objetiva que se va construyendo en la acción
dialéctica entre sujeto y objeto. Reconocer la posición del investigador cualitativo con
respecto a este continuo permite entender a qué tipo de conocimiento busca aproximarse,
cuáles son sus presunciones sobre el mundo y qué rol cumplirá él o ella durante el proceso
(Creswell, 2013; Flick, 2014; Leavy, 2014; Willig, 2013; Willig & Stainton-Rogers, 2008).
Del reconocimiento de la postura ontológica del investigador se desprende la necesidad de
preguntarse por cómo se genera el conocimiento sobre la realidad que se asume para la
investigación. Este es el nivel epistemológico, y en él se podrían caracterizar tres marcos
principales: realismo, fenomenología y socioconstruccionismo (Willig, 2013; Willig &
Stainton-Rogers, 2008); existen otros marcos epistemológicos, pero se han priorizados estos
tres considerando las necesidades identificadas para la investigación cualitativa en la carrera
de psicología en la PUCP.

Cada uno de estos marcos actúa como hilo conductor para establecer la pregunta de
investigación y la lógica de las decisiones metodológicas durante el proceso. La siguiente
tabla resume las características principales de estos marcos epistemológicos:

8
Tabla 1

Principales marcos epistemológicos de la investigación cualitativa en psicología

SOCIO-
REALISMO FENOMENOLOGÍA
CONSTRUCCIONISMO
¿Cómo se presentan los ¿Cómo es el mundo para ¿Cómo construyen las
Pregunta de
eventos en el mundo de esta persona participante? personas participantes sus
investigación
la persona participante? versiones de mundo?
Comprender los procesos
Identificar los patrones,
Comprender la experiencia mediante los cuales se
regularidades y
subjetiva (sentimientos, construye el conocimiento a
estructuras de los
Objetivo pensamientos, percepciones, partir del análisis de los
procesos psicológicos y/o
vivencias) de las personas discursos y las prácticas en
sociales que atraviesan la
participantes. las que se posicionan los
experiencia humana.
sujetos.
Usa sus habilidades, Observa el problema de
Muestra una actitud
conocimiento y estudio y se cuestiona la
empática e incondicional
experiencia para descubrir manera cómo éste ha sido
Rol del sobre la vivencia particular
y explicar, desde los construido, a partir de
investigador de la persona, sin cuestionar
hechos concretos, cómo recursos simbólicos y
la validez externa de su
ocurren determinadas prácticas materiales de las
experiencia.
situaciones. relaciones sociales.

Así, se puede analizar un mismo fenómeno de estudio de distintas maneras,


dependiendo del posicionamiento del investigador dentro del espectro ontológico y
epistemológico. Citaremos un ejemplo extraído del texto de Willig (2013) que permite
esclarecer cómo cambia la aproximación a un tema de estudio cualitativo según el marco
epistemológico desde el cual se trabaje.
Un investigador que quisiera estudiar de manera cualitativa el tema “el estrés en las
enfermeras de cuidados intensivos” podría realizar preguntas distintas que orienten a
investigaciones cualitativas muy diferentes.

1. Desde un marco epistemológico realista, el investigador podría plantear la


pregunta: ¿Cómo se manejan los eventos estresantes en una unidad de cuidados
intensivos? Para responder esta pregunta, el investigador debe identificar las ideas
y hechos concretos, evidentes y demostrables que rodean y componen los eventos
estresantes en las actividades del personal de enfermería, así como las respuestas
que ante ellos surgen en el día a día. En este caso, el investigador busca evidencias
para entender el problema de estudio.

2. Desde un marco epistemológico fenomenológico, se podría plantear la pregunta:


¿Cómo experimenta el estrés una enfermera que trabaja en una unidad de
cuidados intensivos? Esta pregunta busca comprender las experiencias subjetivas,
sentimientos y reflexiones particulares con que se vivencia el estrés en la
población de interés, independientemente de si se corresponde o no con eventos
9
concretos de la realidad objetiva. El investigador trata de comprender la vivencia
subjetiva de cada enfermera sobre el problema en cuestión.
3. Finalmente, desde un marco epistemológico socioconstruccionista se podría
plantear la pregunta: ¿Cómo se construyen las situaciones de estrés en las
actividades de enfermeras que trabajan en una unidad de cuidados intensivos?
En este marco se asume que el estrés y el percibirse como un sujeto estresado no
son condiciones “naturales” o preexistentes, pues se trataría de productos
socialmente construidos, posibles de analizar desde las palabras y las prácticas por
medio de las cuales se establece un modo de relación con la realidad (Pistrang &
Barker, 2012). El investigador analiza información primaria (p.e., entrevistas u
observaciones) y/o secundaria (p.e., documentos, registros e información
mediática) y la reinterpreta desde marcos contextuales, institucionales y
normativos más amplios con la intención de entender cómo las enfermeras
emplean recursos sociales y culturales para construir y enunciar una idea del estrés
en sus actividades cotidianas.
Como se puede apreciar en el ejemplo anterior, cada una de las preguntas atiende a
dimensiones cualitativas diferentes del mismo fenómeno de estudio, en tanto se eligen
distintos marcos epistemológicos. Se observa, además, que la participación interpretativa del
investigador se va intensificando conforme se acerca a una epistemología
socioconstruccionista, mientras que desde una epistemología realista se trabaja
principalmente con la información cualitativa tangible y explícita tal cual es recogida en la
investigación. Vale señalar entonces que los marcos epistemológicos presentados tienen
gradientes que configuran un continuo, dentro del cual se pueden ubicar diferentes abordajes
metodológicos en investigación cualitativa2, todos ellos generadores de conocimientos
válidos en tanto respondan a una perspectiva ontológica y epistemológica de manera
coherente y clara (Willig, 2013).
En este punto resulta fundamental señalar que, en la investigación cualitativa, no es
éticamente viable asumir una posición absolutamente neutral y distanciada del fenómeno
que se está estudiando durante la recolección y análisis de la información. Esta condición es
inherente al proceso mismo de trabajar con aspectos no cuantificables de la realidad, por lo
que es ineludible explicitarla en la posición del investigador cualitativo, independientemente
del espectro ontológico y epistemológico en el que éste se encuentre trabajando.
Esto último nos lleva necesariamente a reconocer el nivel axiológico de la
investigación (Creswell, 2013; González, 2007; Leavy, 2014; Pistrang & Barker, 2012). Este
nivel conlleva una toma de posición consciente en la que el investigador reconoce las

2
Ver el Gráfico 1 sobre diseños cualitativos en investigaciones de psicología.
10
implicancias que tiene su perspectiva epistemológica, su subjetividad y sus valores, respecto
a la manera cómo aprecia y aborda el problema de estudio (González, 2007; Willig, 2013).
Es decir, el investigador debe tener presente y reportar, en el proceso mismo del
estudio, el rol que asume al aproximarse a sus fuentes de información, y debe también
reflexionar sistemáticamente acerca de los valores personales que orientan e inciden en el
procedimiento y las interpretaciones a las que llegue. Todo ello con el fin de garantizar la
sistematicidad, integridad, transparencia y credibilidad del proceso de obtención de la
información (Creswell, 2013; Meyrick, 2006; Noreña et al., 2012; Pistrang & Barker, 2012).
Desde esta perspectiva, al nivel axiológico le corresponde también responder a la pregunta
sobre los criterios éticos y de rigor necesarios para garantizar la calidad de la investigación
(Meyrick, 2006; Pistrang & Barker, 2012).
En relación a los criterios de rigor, la necesidad de establecer criterios para evaluar
procedimientos y resultados de manera adecuada ha sido un tema importante en la
investigación cualitativa. Existen diferentes respuestas a la pregunta sobre los criterios de
rigor. Una de ellas consiste en aplicar los criterios clásicos de confiabilidad y validez de la
investigación cuantitativa y adaptarlos a las características de la investigación cualitativa
(Noreña et al., 2012). Otra respuesta propone desarrollar criterios propios, adecuados al
método, para garantizar la calidad y credibilidad de la investigación (Meyrick, 2006; Pistrang
& Barker, 2012), dado que en la investigación cualitativa no es posible usar los términos
convencionales de validez y confiabilidad con los que se trabaja en la investigación
cuantitativa. Finalmente, una tercera respuesta considera que en investigación cualitativa no
se pueden hacer preguntas sobre la validez, ya que el conocimiento que se genera no suele
buscar ser generalizable y replicable a otros contextos.
En consonancia con los aportes de los docentes del Departamento de Psicología, en
este documento se adoptará la segunda posición, que contempla el desarrollo de criterios
específicos para la investigación cualitativa, acordes con su naturaleza. Al respecto, existen
distintas nomenclaturas para referirse a los criterios específicos que permiten evaluar el rigor
de una investigación cualitativa. Conceptos como veracidad, autenticidad, credibilidad,
sistematicidad, transparencia, entre otros, han sido utilizados y explicados por diferentes
autores para dar cuenta de las condiciones bajo las cuales se debe garantizar la calidad de
una investigación cualitativa (Meyrick, 2006; Noreña et al., 2012). En este documento se
usará la nomenclatura propuesta por Pistrang y Barker (2012), por considerar que su
terminología es integradora y permite considerar aspectos de rigor de la investigación
cualitativa en psicología de manera clara y sucinta.
Cuando se habla de velar por la calidad de los estudios cualitativos, se está
considerando tanto el rigor científico, el rigor metodológico y la sensibilidad ética, así como

11
la conservación de los supuestos epistemológicos en los que se ubica el estudio (Meyrick,
2006; Noreña et al., 2012). Este abordaje de la calidad desde una perspectiva sinérgica, que
incluye el reconocimiento integrado de todas las decisiones involucradas en el proceso de la
investigación, es lo que se conoce como el criterio fundamental de integridad (Pistrang &
Barker, 2012).
El criterio de integridad del proceso de investigación permite evaluar el rigor de una
investigación cualitativa. Los principios que, a nivel general, toda investigación cualitativa
debe satisfacer para garantizar su integridad son: la fundamentación de las conclusiones a
partir de los resultados empíricos obtenidos, la transparencia del investigador para
comunicar sus expectativas y aprendizajes durante el proceso de investigación, la coherencia
entre los temas o interpretaciones de la información obtenida y el marco teórico de
referencia, y los indicadores de credibilidad del estudio a partir del diálogo con otros
investigadores o con las mismas personas que participaron en la investigación para verificar
las conclusiones (Pistrang & Barker, 2012).
Los criterios de rigor y evaluación de la calidad de las investigaciones cualitativas
deben ser entendidos de manera sinérgica, pues todos están conectados y en ese sentido uno
puede interferir con alguno de los demás (Noreña et al., 2012). La integridad de una
investigación cualitativa dependerá de la coherencia de los criterios (Pistrang & Barker,
2012).
A partir del reconocimiento que se le otorga al nivel axiológico de la investigación,
resulta entonces pertinente aproximarse al nivel metodológico es decir a los aspectos
procedimentales del estudio. En este nivel se define el diseño del estudio y las estrategias
metodológicas que posibilitarán responder a la pregunta de investigación manteniendo la
coherencia con y entre los niveles ontológico, epistemológico y axiológico.
Vale señalar que en cada uno de los marcos epistemológicos presentados
anteriormente (realismo, fenomenología y socioconstruccionismo) se pueden ubicar
múltiples diseños o marcos interpretativos de investigación cualitativa, cada uno de ellos con
su respectivo método o secuencia procedimental. Los diseños viabilizan la recolección y
análisis de la información de manera que se pueda responder con integridad y coherencia a
la pregunta de investigación planteada. Este nivel metodológico de la investigación define
una determinada aproximación al problema de estudio para identificar los procedimientos y
técnicas que permitirán alcanzar los objetivos de la investigación contando con un explícito
posicionamiento ontológico, epistemológico y axiológico que va articulado sobre un sólido
sustento teórico (Creswell, 2013; Meyrick, 2006; Willig, 2013). Asumir con claridad un
diseño de investigación alineado con una ontología, epistemología y axiología pertinente es
clave para la toma de posición como investigador, pues permitirá plantear de manera clara,

12
coherente e íntegra un buen problema de estudio.
En relación a los diseños de estudios cualitativos, existe una gran diversidad por lo
que resulta conveniente agruparlos en cuatro grandes enfoques según sus características, su
orientación epistemológica y el tipo de preguntas a las que responden. Estos enfoques son:
temáticos, narrativos, basados en el lenguaje y etnográficos (Pistrang & Barker, 2012). El
primero de estos (temáticos) agrupa diversos diseños entre los que se encuentran el análisis
temático3, la teoría fundamentada y los diseños fenomenológicos; los enfoques narrativos
incluyen la historia de vida y el análisis narrativo propiamente dicho; los enfoques basados
en el lenguaje incluyen el análisis discursivo y el análisis conversacional mientras que los
enfoques etnográficos, incluyen la investigación acción participativa y la etnografía. Se
debe considerar que la lista de diseños incluidos en cada uno de los enfoques es más extensa,
siendo estos solo algunos ejemplos seleccionados en base a la frecuencia de su uso para
estudios de pregrado.
Tal como se ha señalado en la Introducción, este documento busca orientar la
realización de tesis cualitativas a nivel de pregrado de Psicología en la PUCP que evidencien
el desarrollo de las competencias específicas de investigación del programa de estudios4 y
que cumplan con los criterios homologados de calidad para la especialidad de Psicología.
Para ello, en el nivel metodológico del estudio, este documento propone la
realización de investigaciones de pregrado que planteen diseños ubicados dentro de los
enfoques temáticos y/o que privilegien el análisis temático como técnica de análisis de la
información cualitativa recogida como parte de otros diseños. Esta decisión se basa en la
información recogida durante el proceso de elaboración y validación del presente
documento.
En ese sentido, a continuación, se detallarán las características de los diseños
ubicados dentro de los enfoques temáticos. Los diseños de enfoque temático, ubicados en su
mayoría entre las epistemologías realista y fenomenológica, tienen en común que todos
realizan un análisis de la información recopilada basándose en la identificación de patrones
o temas comunes cuyo significado – y no solo su frecuencia – busca comprenderse con

3
El análisis temático es considerado en la literatura como un diseño de investigación cualitativa; sin embargo,
es importante señalar que este diseño también puede ser considerado una técnica o estrategia procedimental
para el análisis de la información aplicable o compatible con otros diseños (Braun & Clarke, 2006, 2012;
Willig, 2013). Así, el análisis temático, podría ser utilizado por el investigador como un recurso procedimental
para analizar estudios realizados en un diseño fenomenológico (basado en la experiencia subjetiva del caso),
en un diseño narrativo (centrado en la cronología de la experiencia del caso) o en un diseño etnográfico.
4
Estas competencias de investigación consideran que el o la estudiante plantee un problema de investigación
acorde con el estado de la cuestión y la realidad nacional, diseñe el método pertinente para resolverlo y
desarrolle planes de investigación para aproximarse al conocimiento de problemáticas psicológicas y sociales
relevantes; analice, discuta y publique los resultados. Todo ello con una actitud de rigor científico, curiosidad
y autocrítica permanente, mostrando una conducta ética a lo largo de todo el proceso de investigación (Plan de
Estudios, 2014).

13
detenimiento para responder a la pregunta de investigación (Braun & Clarke, 2006; Pistrang
& Barker, 2012). Esta es la característica principal de los enfoques temáticos, aunque puedan
partir de diferentes preguntas de investigación y/o incluyan diferentes técnicas de
recolección de la información.
Dentro de los diseños temáticos, el análisis temático, además de ser considerado un
diseño en sí mismo, puede ser considerado también una técnica de análisis que puede ser
aplicada como parte de distintos diseños y aproximaciones epistemológicas (realista,
fenomenológica e incluso socioconstruccionista) de manera relativamente sencilla y
coherente con los postulados de estas (Braun & Clarke, 2006; Willig, 2013). Es por ello que
en este documento se hará especial énfasis en el análisis temático como técnica de análisis
que, si bien es parte de los diseños de enfoque temático (siendo autosuficiente como diseño
en sí), por su versatilidad puede ser trabajado como una técnica de análisis aplicable a
diferentes marcos epistemológicos, garantizando un abordaje profundo y comprensivo de la
información cualitativa que se busca analizar y discutir (Braun & Clarke, 2006).
La decisión de hacer énfasis en los enfoques temáticos y particularmente en el
análisis temático como técnica de análisis, se ha tomado tras la conjunción de todas las
etapas de elaboración de los CHIP descritas anteriormente: un exhaustivo trabajo de
investigación teórica y revisión de investigaciones cualitativas en psicología publicadas en
revistas de alto impacto; el contraste de esta revisión con el análisis de entrevistas realizadas
a docentes del departamento; y finalmente en la realización del estudio piloto sobre la
pertinencia del documento con estudiantes y docentes. Al finalizar este proceso se concluyó
que la identificación de temas o patrones significativos es la técnica utilizada con mayor
frecuencia por docentes y estudiantes de Psicología de la PUCP en sus investigaciones
cualitativas. Y, por ello, se consideró relevante brindar herramientas que guíen la calidad de
esta técnica, para permitir más y mejores investigaciones cualitativas en el contexto
educativo de Psicología de la PUCP a nivel de pregrado.
El análisis temático como técnica tiene una gran flexibilidad y versatilidad al interior
de sí mismo. Así, de acuerdo con Braun y Clarke (2006), este puede variar desde el polo
deductivo hasta el inductivo en función del razonamiento empleado. En el polo deductivo,
la categorización se realiza a partir de un modelo teórico preestablecido mientras que, en el
polo inductivo, las categorías derivan directamente de la información recolectada.
En ambos casos, el primer paso que el investigador debe seguir para utilizar el
análisis temático como herramienta de investigación es familiarizarse tanto con la
información teórica desde la que se aborda el propósito del estudio, como con el contexto a
estudiar. Los “temas” identificados representan un significado importante para responder al
objetivo de la investigación, y pueden plantearse desde la teoría existente (análisis

14
deductivo) o derivarse de manera emergente desde la información recolectada (análisis
inductivo) (Braun & Clarke, 2006, 2012).
Desde la perspectiva del análisis temático, la representatividad estadística no es un
factor determinante para definir un tema: el tema se identifica por el contenido significativo
que representa para atender al problema de investigación, no por el número de repeticiones
cuantificables; de esta manera permite que toda interpretación que suscite la información
recogida pueda ser documentada e integrada posteriormente durante el proceso de
codificación y finalmente integrada a la discusión de resultados (Braun & Clarke, 2006,
2012)5.
Con miras a sintetizar los cuatro niveles descritos, que definen un paradigma de
investigación (ontológico, epistemológico, axiológico y metodológico; Creswell, 2013), se
ha diseñado el Gráfico 1 en el que se brinda un panorama general de los niveles constitutivos
de un paradigma de investigación con la finalidad de facilitar la integración de los mismos.
Así, a nivel ontológico el gráfico permite visualizar un continuo entre el objetivismo y el
relativismo mientras que, a nivel epistemológico, el continuo va desde el polo más realista
(realismo) hasta el polo más construccionista (socioconstruccionismo) los cuales deben ser
considerados desde sus respectivas implicancias axiológicas.
Al mismo tiempo, a nivel metodológico, el gráfico presenta las agrupaciones de
diseños en los diversos enfoques mencionados anteriormente. Asimismo, intenta ubicar los
diferentes enfoques en relación a los continuos ontológico y epistemológico. Debe
considerarse que la ubicación de cada uno de estos es susceptible de modificarse de acuerdo
con las especificidades desde las que se podría plantear un problema de estudio particular;
por ello, es importante señalar que no se trata de un modelo rígido y que algunos de los
diseños o incluso enfoques podrían ser ubicados en otros puntos del espectro epistemológico.
El recuadro en doble línea blanca del análisis temático indica el corte a nivel metodológico
que se plantea en el presente documento.
Como ya se mencionó, el criterio de calidad recomendado para el desarrollo de una
tesis durante el último año de formación en pregrado en la Facultad de Psicología de la PUCP
es la realización de un diseño de calidad preferentemente dentro del espectro de los enfoques
temáticos y/o que realice un buen análisis temático en caso de utilizar esta técnica de análisis.
Igualmente, se debe considerar que, si bien esta recomendación está sustentada en el proceso
seguido para la realización del presente documento, la decisión final sobre el marco
epistemológico y el diseño de investigación que se desarrollará en cada trabajo de
investigación de pregrado deberá ser tomada entre docente y estudiante, de acuerdo a las

5
Para más información sobre análisis temático, ver lectura Braun y Clarke (2012).

15
particularidades de su proceso. Es decir, este documento no restringe la posibilidad de
utilizar otros diseños de investigación cualitativa (para una descripción inicial de otros
diseños de investigación se puede revisar el Apéndice A), pero sí enfatiza la importancia de
reconocer una posición ontológica, epistemológica, axiológica y metodológica coherente
con la perspectiva desde la que se articula un problema de investigación pertinente y una
investigación de calidad (Creswell, 2013; Willig, 2013).
Finalmente, como reciente incorporación a esta última versión revisada de los CHIP,
en cuanto a las técnicas de recolección de información cualitativa, es importante señalar que,
en el amplio espectro metodológico que presenta el paradigma cualitativo, existen también
diversas herramientas para acceder a información pertinente y de calidad según el propósito
de la investigación. Vale señalar que, si bien tradicionalmente en investigación cualitativa
se suelen utilizar herramientas de recolección de información primaria y presencial
(ejecutadas de primera mano y cara a cara por el investigador a través de entrevistas en
profundidad, grupos de discusión y observación directa), la riqueza del paradigma ofrece la
posibilidad de trabajar también con una amplia gama de instrumentos y estrategias
alternativas no presenciales para la recolección de información primaria (virtual o analógica)
y secundaria (no producida por el investigador) con diferentes cualidades y fortalezas que se
adaptan a diferentes propósitos de investigación, asegurando la calidad, rigor e integridad de
la misma (Braun et al., 2017).
Las técnicas de recolección de información cualitativa no presenciales ofrecen a los
investigadores herramientas muy ricas para explorar, de manera creativa, eficiente y austera
(a nivel de recursos económicos y de tiempo), campos del conocimiento innovadores, con
orientaciones de investigación originales y pertinentes en tiempos cada vez más virtualizados
y asincrónicos como el actual. Aquí, lo fundamental es, en la lógica del rigor y la integridad
de la investigación, que haya una coherencia en la selección de la técnica respecto al enfoque
(ontológico, epistemológico, axiológico y metodológico), la pregunta de investigación y el
grupo de participantes con el que se trabajará (Braun et al., 2017). Es por esta razón que esta
última versión del CHIP ha incluido en el apartado de indicaciones para el método, así como
en sus Apéndices, información actualizada sobre técnicas de recolección de información,
primaria y secundaria, no presenciales, con las debidas consideraciones éticas y
metodológicas, para asegurar el rigor de la investigación cualitativa.

16
Gráfico 1

Diseños cualitativos en investigaciones de psicología (elaboración propia de la Comisión de Investigación)

1. Willig (2013); Creswell (2013)


2. Pistrang y Barker (2012)
3. Análisis temático como diseño y como técnica de análisis
4. Braun y Clarke (2012)
16
Criterios Homologados de Investigación en Psicología

Investigación Cualitativa

Título

El título no debe tener más de 15 palabras, debe incluir el constructo o los


constructos centrales del estudio y debe mencionar al grupo participante.

Resumen y palabras clave

El resumen describe de manera concisa el problema de investigación, el método


(diseño e implicancias metodológicas), los resultados y las conclusiones. Debe tener un
máximo de 250 palabras con interlineado a doble espacio.
Las palabras clave son los descriptores de la investigación y deben presentar los
contenidos centrales de esta y, en algunos casos, la población estudiada. Es
recomendable utilizar aquellas palabras clave que se mencionan en los estudios
publicados. El número de palabras clave es de 3 a 5.
Se debe incluir versiones en inglés del resumen y las palabras clave, tituladas
Abstract y Key words respectivamente.

Tabla de contenidos

La tabla de contenidos debe incluir las secciones del trabajo y los números de
página. Se deben usar tabulaciones que diferencien las secciones y las partes de las
mismas. No se deben emplear las palabras “capítulo” o “subcapítulo” antes de las
secciones. Para la tabla de contenidos se recomienda un espaciado interlineal doble.

Introducción

La primera sección del texto se denomina Introducción. Esta sección debe incluir
el estado de la cuestión y el planteamiento del problema. En la investigación cualitativa
se considera que el estado de la cuestión es un marco referencial para el estudio y brinda
criterios para la interpretación de los resultados. Por ello, la Introducción discute
diferentes tratamientos que se le ha dado al constructo central, mostrando así la
complejidad y los diferentes matices del mismo. Es importante que esta discusión
conceptual del constructo incluya las particularidades que este puede adquirir en el
grupo participante. Asimismo, la Introducción debe incluir una justificación del uso de
18
un paradigma cualitativo para el estudio y explicar de qué manera esta elección se
conecta con los resultados obtenidos en el contexto estudiado.
Para la elaboración y redacción de la Introducción es importante:
• Revisar textos y artículos, tanto cuantitativos como cualitativos, que permitan
delimitar el fenómeno que es objeto de la investigación; identificar los
constructos clave para la comprensión del fenómeno que no se han tenido en
cuenta en investigaciones previas; y aportar información sobre paradigmas,
diseños, conclusiones e interpretaciones usadas en estudios semejantes, con
énfasis en los más cercanos a la realidad estudiada.
• Contextualizar el constructo estudiado en el grupo que participa en el estudio,
para lo cual se pueden revisar otros estudios realizados en el mismo contexto
o en otros similares.
• Incluir lo que se conoce acerca de la población de estudio y su contexto,
revisando los resultados de otros estudios que ayuden a una mejor descripción
de la población según características relevantes para el constructo que se
investigará.
• Incluir solo información que contribuya a sustentar el problema de
investigación en ese contexto en particular.
• Utilizar una bibliografía actualizada, es decir, predominantemente de los
últimos cinco años, en especial para el caso de las investigaciones empíricas.
• Seguir el formato APA6 para las citas en el texto y referencias bibliográficas.
• Presentar los contenidos de manera integrada, colocando los argumentos en
adecuado orden lógico y con buena redacción académica7.
• Discutir los aportes que una aproximación cualitativa brindaría a los
resultados de las investigaciones previamente revisadas, justificando de esta
manera la realización de un estudio de naturaleza cualitativa.
• Incluir una descripción del diseño de estudio seleccionado, identificando de
manera breve pero consistente las características del mismo y su relación con
la perspectiva epistemológica adoptada. El diseño a utilizar se debe
identificar de acuerdo con las clasificaciones existentes según los autores
específicos que lo trabajen. Dada la amplia variedad de diseños cualitativos,

6
Para especificaciones adicionales, se debe revisar los capítulos 8 a 10 del Manual de publicaciones de
la American Psychological Association (7ma edición).
7
Para especificaciones, se debe revisar el capítulo 4 del Manual de publicaciones de la American
Psychological Association (7ma edición).

19
es importante hacer referencia a los autores en los que se sustenta la decisión
de utilizar ese diseño en particular.
• Incluir, en la parte final de la introducción, el planteamiento del problema y
el propósito del estudio que se desprende del estado de la cuestión y de la
elección epistemológica y metodológica del diseño. De ser pertinente, se
pueden incluir objetivos específicos justificados por la revisión bibliográfica
o surgidos de la recolección de información posterior y de la lógica operativa
del diseño de estudio seleccionado.
• Los tres puntos anteriores, podrían integrarse o alternar su orden y redacción
según lo requiera el planteamiento del objetivo de estudio.
Como se mencionó previamente, la principal recomendación para una tesis de
pregrado de Psicología en la PUCP son los diseños ubicados dentro de los enfoques
temáticos. Otros posibles diseños de investigación fuera de este enfoque son la historia
de vida, el análisis narrativo, el análisis discursivo, el análisis conversacional, la
investigación acción participativa, la etnografía y el método clínico crítico8. El
Apéndice A de este documento ofrece definiciones básicas de estos y otros diseños.

8
Este diseño no ha sido incluido en el Gráfico 1 dado que tiene su propia ontología y epistemología.
20
Ejemplos de redacción del propósito de estudio, los objetivos y diseño del estudio:

Para este estudio se plantea la realización de una investigación cualitativa,


entendiendo que la felicidad es un constructo que si bien puede ser cuantificado con una
serie de indicadores específicos (Alarcón, 2006), también requiere ser estudiado de manera
comprensiva, basándose en las nociones y vivencias profundas de gozo, compromiso y
realización trascendente que caracterizan a cada sujeto (Seligman, 2003) y que solo
podrían ser reportados a partir de la indagación profunda de dicha vivencia. De manera
específica, se asume la necesidad de posicionarse dentro de una epistemología de
perspectiva fenomenológica (Creswell, 2009; Willig, 2013) para ahondar en las
experiencias subjetivas; en este caso, de las vivencias de la felicidad en el contexto laboral,
reflexionando de manera amplia sobre los significados a nivel social, cultural y psicológico
que surgen en las vivencias de jóvenes trabajadores millenials*.

En este sentido, el objetivo general de esta investigación es comprender el modo


en que jóvenes peruanos, que se encuentran empleados con remuneración y que
simultáneamente trabajan en un voluntariado, vivencian el sentido de la felicidad en sus
entornos laborales. Específicamente, se busca identificar las diferencias y similitudes de
la experiencia percibida sobre la felicidad en función a las condiciones de trabajo
remunerado y trabajo voluntario.

Para el logro de los objetivos se plantea un diseño fenomenológico interpretativo,


el cual considera imposible otorgar una descripción pura a los eventos y, más bien,
reflexiona sobre las vivencias de los participantes a la luz de un marco teórico que permite
otorgar sentidos (Willig, 2013); en este caso, se utilizó el marco de la teoría de la felicidad
de Seligman (2003) desde el cual se analizan e interpretan los resultados obtenidos de los
participantes.
Ejemplo de elaboración propia de la Comisión de Investigación, basado en la revisión de la tesis de
pregrado de Strusberg (2017).
* Población previamente presentada y justificada en la introducción.

21
En la presente investigación se busca analizar el rol que cumple el arte en los
procesos de construcción de la memoria colectiva de VES, desde la experiencia de
los y las adolescentes que forman parte de la agrupación Arena y Esteras. Para
alcanzar el objetivo propuesto, se plantea una investigación cualitativa con el fin de
obtener información profunda y relevante de parte de los actores claves y un
acercamiento a la experiencia de los y las adolescentes participantes en la agrupación
artística en mención.

Para ello, este estudio se encuentra planteado en el marco de la epistemología


socioconstruccionista, desde la cual se comprende que la realidad es construida en
la relación e interacción con los otros; e implica la creación y reconstrucción de
narrativas y el desarrollo de significados compartidos a partir de la escucha mutua y
la problematización de los fenómenos (Gergen, 2007; Pérez, 2012; Willig, 2013).
Asimismo, para llevar a cabo el estudio, se adoptó un diseño de análisis temático
(Braun y Clarke, 2012), que busca identificar aquellos temas fundamentales en la
información recopilada, con el propósito de organizar e integrar la misma
estableciendo patrones comunes a partir de la experiencia de los y las participantes.

Ejemplo de elaboración propia de la Comisión de Investigación, basado en la


revisión de la tesis de Salas (2015).

En una tesis de pregrado de la Facultad de Psicología, la Introducción debe tener


como máximo doce páginas. De ser necesario, puede complementarse la información en
los apéndices al final del texto, o se puede usar la totalidad o una parte de las cinco
páginas adicionales permitidas para la tesis.

Método

La segunda sección del documento se denomina Método. Su objetivo es describir


la forma en que se llevó a cabo la investigación a fin de que el lector pueda evaluar la
metodología utilizada, es decir, la adecuación de las características y el proceso de
selección de las personas participantes, las técnicas de recolección de la información, el
diseño del estudio, los procedimientos seguidos para asegurar la consideración de los
criterios de rigor, así como los procedimientos de análisis de la información.
En una tesis, la extensión de esta sección debe ser de seis páginas como máximo.
De ser necesario, puede complementarse la información en los apéndices al final del
texto o en la totalidad o parte de las cinco páginas adicionales permitidas para el
documento completo.

Participantes

El objetivo de esta sección es identificar las características de las personas que


22
participaron del estudio o de las fuentes de donde se origina el material de análisis (para
el caso de investigaciones con información secundaria), así como describir las
condiciones de su selección y detallar los estándares éticos seguidos en el proceso. En
el caso de investigaciones con información primaria, esta sección debe incluir la
siguiente información:
• Características sociodemográficas de las personas participantes: Se
describen las características sociodemográficas importantes para el estudio,
ya sea a nivel grupal (utilizando porcentajes) o, si la lectura de los resultados
necesita de mayor detalle, presentando las principales características de cada
participante. También se describe el contexto en el que vive el grupo de
participantes en suficiente detalle para que los lectores puedan evaluar la
potencial replicabilidad de los resultados en otros contextos semejantes.
• Proceso de conformación del grupo de participantes: Se presenta el proceso
seguido para lograr la colaboración de las personas participantes, los medios
empleados para el contacto (llamada, correo electrónico, chat, redes sociales,
entre otros), los lugares y/o condiciones en los que se obtuvo su participación,
y los criterios de inclusión y de exclusión. Esta sección no debe incluir
detalles anecdóticos. Se puede clasificar la técnica de selección empleada de
acuerdo con algún autor coherente con el marco cualitativo y, en caso de
tratarse de una investigación no presencial o virtual con información
primaria, se debe dar cuenta del proceso y tipo de medios utilizados para
lograr el contacto con los que participan a distancia.
• Determinación del número de participantes: Se describe el criterio utilizado
para determinar la cantidad de participantes. Si se utiliza el principio de
saturación, se debe explicar los criterios usados para alcanzarlo.
• Descripción de los estándares éticos: Se presentan los acuerdos con las
personas participantes, el uso del consentimiento o asentimiento informado
(el cual detalla la consideración de la confidencialidad de la identidad de las
personas participantes), el uso que se le dará a la información recolectada, el
permiso obtenido para realizar grabaciones de audio o video y la
consideración de su posterior destrucción o preservación, la devolución de
los resultados a las personas participantes, la revisión del proyecto por parte
de una comisión especializada en los aspectos éticos del estudio, etc. Se debe
seguir estos principios con todos los grupos de participantes y, en caso de
trabajar con poblaciones vulnerables, se requiere considerar criterios
adicionales que aseguren un estándar más elevado de cuidado.

23
Ejemplos de redacción de una sección de Participantes:

Los y las participantes del presente estudio fueron nueve adolescentes (4 mujeres
y 5 varones) de 12 a 16 años, miembros de una agrupación cultural social ubicada en la
ciudad de Lima. Seis de ellos cuentan con familiares directos en zonas fuera de Lima
(Huancayo, Ayacucho y Arequipa), siendo todos hijos de migrantes.
Para participar del estudio, se consideró como criterios de inclusión que los y las
participantes sean miembros de la agrupación y tengan alguna responsabilidad en ella,
como ser parte del elenco o asumir el dictado de talleres. También se consideró que
hayan recibido una formación en animación sociocultural mediante el empleo de
técnicas de teatro, circo, música, danza y artes plásticas.
El contacto inicial se realizó con uno de los fundadores de la agrupación con
quien se coordinó la participación de la investigadora en los talleres que realizaban.
Luego, para la convocatoria, se contó con el apoyo de algunos miembros de la
agrupación, como referentes de soporte a la propuesta. En cuanto a los aspectos éticos,
se obtuvo el permiso de la institución, además de hacer explícito en todo momento el
carácter libre y voluntario de la participación de los adolescentes. Se elaboró un
consentimiento informado para ser firmado por los padres de familia, y se entregó un
asentimiento informado a los y las adolescentes para asegurar su participación. En este
se expuso el objetivo del estudio y el procedimiento, enfatizando la confidencialidad de
la información mediante el anonimato y especificando su uso solo para fines de la
investigación. Asimismo, se explicitó la realización de una devolución oral y grupal de
los resultados finales a los y las participantes del estudio y por escrito a la agrupación.

Ejemplo elaborado por la Comisión de Investigación, basado en la revisión de la tesis de pregrado de


Salas (2015).

El grupo de participantes estuvo constituido por 7 mujeres de entre 34 y 49 años


con cáncer de cuello uterino, cuyo diagnóstico se encontraba entre los 7 y 13 primeros
meses. Esto se debió a que las reacciones emocionales suelen persistir durante los dos
primeros años posteriores a la adopción de cualquier tipo de tratamiento (De Groot et.
al., 2005).
Los criterios de inclusión considerados fueron los siguientes: que el diagnóstico
de cáncer se encuentre entre los 6 meses y 2 primeros años, que las mujeres hayan sido
pacientes de la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer en algún momento, que no
hayan recibido atención psicológica previa a la entrevista por el investigador que la
realizaría, y finalmente que tengan entre 30 a 50 años. Esto último se debió a que, según
la literatura, las infecciones por el Virus del Papiloma Humano (VPH) en Lima
Metropolitano, se dan especialmente en mujeres de entre dichas edades (Payet et al.,
2014).
De otro lado, tomando en cuenta el criterio de saturación de la información
brindada, se conformó un grupo de 7 participantes en tanto se consideró que este

24
permitía organizar e integrar la información recolectada para poder articular los
resultados y la discusión.
En cuanto a los aspectos éticos, solo participaron aquellas mujeres que
voluntariamente aceptaron ser parte de la investigación mediante el consentimiento
informado. En todos los casos se leyó junto con ellas el consentimiento informado para
confirmar que hayan entendido de manera clara que su participación era voluntaria y
que tenían la opción de retirarse en cualquier momento si así lo deseaban. Se explicó
también que las entrevistas serían grabadas con el único objetivo de rescatar toda la
información que puedan brindar, y que dichas grabaciones se eliminarían al finalizar la
investigación.
Asimismo, se mencionó que, como beneficios, la entrevista representaba una
oportunidad para que puedan elaborar y entender mejor su experiencia vivida, así como,
además, tenían la opción de recibir apoyo psicológico en sesiones individuales
posteriores a la entrevista.
Por otro lado, se mencionó también que dentro de los riesgos existía la
posibilidad de que experimenten ciertas reacciones emocionales a raíz de revivir de
manera dialogal su experiencia. Luego de firmar el consentimiento informado, las
participantes pasaron a llenar la ficha de datos sociodemográficos para luego empezar
con la entrevista.
Al finalizar la entrevista, se observó e indagó cómo se encontraban
emocionalmente las participantes luego de haber relatado acerca de su enfermedad, se
les brindó un espacio de contención y cierre de dicha experiencia, como solicitaron.
Cabe mencionar que cualquier mujer que se haya atendido en la Liga Peruana de Lucha
Contra el Cáncer tuvo la posibilidad de solicitar este servicio.

Ejemplo elaborado por la Comisión de Investigación, basado en la revisión de la tesis de pregrado de


Sánchez (2015).

En el caso de las investigaciones con información secundaria, esta sección


debe incluir la siguiente información:
• Proceso de recolección de la información: En todos los casos, siempre se
deberá declarar el origen secundario del material analizado. En caso de
tratarse de información secundaria de origen mediático o cultural (redes
sociales, foros, noticias, libros, documentos, etc.), la sección Participantes
deberá ser reemplazada por una “Descripción del Corpus de Investigación”
en la que se presentan, de manera detallada, las características del material de
análisis secundario seleccionado (fuentes, fechas, criterios de
inclusión/exclusión, determinación de volumen de material) justificando la
selección del mismo según los objetivos y el marco epistemológico del
estudio. Para material proveniente de investigaciones previas se debe brindar
la debida justificación para reanalizarlo según los objetivos del estudio actual,
que deberán alinearse a los del estudio originario. Para ello, es necesario
reportar el objetivo general, las características de los participantes, las
25
técnicas de recolección utilizadas y procedimiento del estudio originario para
justificar su pertinencia, haciendo también una descripción del tipo de análisis
que se utilizó para el estudio original (p.ej. análisis temático, análisis
discursivo, etc.). Además, se deberá reportar el criterio para la selección de la
data secundaria, y si se optó por elegir toda la data previa, solo algunos
participantes del estudio original, subpartes de las entrevistas, entre otros.
• Características sociodemográficas de las personas participantes: En el caso
de material de investigaciones previas, se deberán reportar las características
sociodemográficas del grupo de personas cuyo material se volverá a analizar,
obteniendo la información del estudio original en que participaron. Para
material cultural o mediático, no se requiere reportar información
sociodemográfica (a no ser que sea fundamental para los objetivos del estudio
y el material analizado lo permita), en tanto se está trabajando con material
textual y/o audiovisual, que podría ser anónimo o del que no se tendría pleno
acceso a la información personal de quienes le han producido. Por ejemplo,
es el caso de la información de las participaciones de usuarios en redes
sociales.
• Descripción de los estándares éticos: En caso de trabajar con información
secundaria, cuando se trata de material provisto por estudios previos, el
investigador deberá asegurarse de que, en el consentimiento informado de
dicho estudio, los y las participantes hayan aceptado que la información
brindada pueda ser reanalizada en proyectos futuros de investigación
vinculados al estudio primario de origen. En caso de no contar con este
consentimiento, el investigador deberá procurar recontactar a las personas
participantes y solicitar su autorización para reanalizar el material9. De no
lograrse este proceso, se recomienda someter el proyecto a evaluación ética
por parte del Comité de ética de la investigación para ciencias sociales,
humanas y artes. Para el caso de información secundaria de origen mediático
y/o cultural, el reto ético ahonda en la distinción entre lo público y lo privado,
considerando también el contexto en el que surge dicha información. Aunque
un entorno virtual o un producto cultural sea de fácil acceso, es importante
identificar si se han establecido como “público”. Por ejemplo, si se desea
explorar experiencias de discriminación racial de policías a través del análisis
de videos disponibles en internet, se debe verificar si estos videos fueron

9
Para especificaciones adicionales, se debe revisar el capítulo 1 del Manual de publicaciones de la
American Psychological Association (7ma edición).
26
publicados en modo “público” o “privado” o con “acceso restringido” y si
cuentan con el consentimiento de quienes figuran en dichos videos. De ser
público y estar consentido por sus participantes, se puede trabajar con esta
información. Si no, se debe pedir permiso a los autores de la información que
se requiere analizar.

Ejemplo de redacción de una sección de Participantes con información secundaria:

This paper reports a secondary analysis of qualitative data collected during a


study of the impact of DV on adults providing informal support to female survivors,
conducted between 2012 and 2013 (Gregory, 2015). (…) Participants for the original
study were recruited from across the United Kingdom using posters in local healthcare
and community settings, social media and web-advertisement and promotion on local
radio. Semi-structured interviews were conducted with people who had a friend, relative
or colleague who had experienced DV, using a topic guide which included questions
prompting participants to discuss perceived impacts on themselves and others, including
family members such as children. Twenty-three participants were recruited and
interviewed by the first autor (AG), in-person, using Skype, or by telephone, according
to participant preference. Interviews ranged in lenght from 35-90 min, were audio-
recorded, transcribed verbatim and imported into NVivo10 software. Findings from the
original study are published elsewhere (Gregory, 2017; Gregory, Feder, Taket &
Williamson, 2017).
Ethical approval for the original study was granted by the Research Ethics
Committee in the School for Policy Studies at the University of Bristol. This Committee
deemed the original informed, written consent as sufficiently comprehensive to include
the interrogation of data for the purposes of the analysis reported here, so no amendment
was necessary.
Data analysis
During the original interviews, participants often spontaneously talked about
children living in DV households, and probing elicited further information. Participants’
narratives included incidents that children had witnessed, experienced or been affected
by, and descriptions of subsequent impacts. Analysis of these data regarding children
was beyond the remit of the original study; thus, a secondary analysis was undertaken
(…). Our secondary analysis sought to explore the experiences of children exposed to
DV, as reported by adults who were part of their social context, informed by a “needs”
perspective (…).

Children’s experiences and needs in situations of domestic violence: A secondary analysis of qualitative
data from adult friends and family members of female survivors (Gregory, Arai, MacMillan, Howarth &
Shaw, 2019).

Técnicas de recolección de información

El objetivo de esta sección es presentar la técnica de recolección de información


27
utilizada y demostrar la calidad de los instrumentos utilizados. Para ello, se debe
explicitar la técnica de recolección de información, presentar el instrumento y describir
los procesos de validación utilizados.
En las investigaciones cualitativas, las técnicas de recolección de información
primaria empleadas con más frecuencia son los grupos focales o de discusión, las
entrevistas a profundidad, la observación y, en el caso de información secundaria, el
análisis documental (de textos o material audiovisual). Cabe resaltar que la selección de
la técnica de recolección debe ser pertinente para el propósito, diseño y análisis de la
información del estudio. Estos tres elementos -técnica de recolección, propósito y
análisis- están interrelacionados: La técnica de recolección y los análisis realizados
deben generar información apropiada para responder al propósito de investigación
(Willig, 2013).
El instrumento que se utilizará para recoger la información a través de la técnica
elegida puede ser construido especialmente para el estudio o adaptado de
investigaciones previas. En caso de que sea construido, se debe detallar el proceso
seguido para su construcción y colocar la versión final en los Apéndices. En caso de que
el instrumento sea adaptado de una investigación previa, se debe señalar las fuentes
originales y colocar en los Apéndices solo la versión adaptada.
Finalmente, esta sección debe también hacer referencia al proceso seguido con
el instrumento para garantizar su pertinencia y adecuación al objetivo y población de
estudio. Típicamente, se puede revisar el instrumento con uno o dos expertos en el tema
o realizar un estudio piloto con participantes de características similares a los del grupo
de estudio, para luego de esos procesos hacer las modificaciones necesarias de contenido
o lenguaje en el instrumento. Hacer un estudio piloto es importante en una tesis de
pregrado para adquirir la destreza técnica necesaria para la aplicación del instrumento.
El Apéndice de este documento ofrece una revisión de diversas técnicas alternativas de
recolección de información primaria y secundaria no presencial.

Procedimiento

En esta sección se debe describir todos los procedimientos que se desarrollaron


y que requirieron modificaciones hasta la inmersión inicial y el trabajo de campo
(Hernández et al., 2014)10. Estos elementos deben estar relacionados con los aspectos
procedimentales correspondientes al diseño de estudio seleccionado y previamente

10
Para mayor información sobre los distintos diseños metodológicos, revisar la sección de Apéndices del
presente documento.

28
justificado en la parte final de la introducción.
Asimismo, en esta sección se deben describir los procedimientos utilizados para
asegurar la calidad del estudio (es decir, los criterios de rigor mencionados en la primera
parte de este documento). Para dar cuenta de la integridad del estudio, en esta sección
se puede presentar información sobre tales aspectos del proceso como la duración del
trabajo de campo, el grado de involucramiento del investigador con el contexto y las
personas participantes o las fuentes secundarias de información, la relación entre el
investigador y los y las participantes antes, durante y después del estudio, la revisión de
la investigación por pares, entre otros procedimientos.

Ejemplo de redacción de una sección de Procedimiento:

En cuanto a los procedimientos realizados, el contacto inicial con la


agrupación se estableció desde el mes de abril del 2015, por medio de visitas
semanales a la Casa Cultural de la agrupación. Esto formó parte del proceso
de familiarización, descrito como la aproximación a espacios de encuentro
entre facilitadores y participantes para establecer una comunicación, fluida,
empática y directa que permitiera la creación de un proyecto compartido
(Montero, 2006).
Luego de ello, se procedió a la coordinación para realizar tres sesiones
de grupos de discusión, de tres horas cada uno, en los cuales participaron 9
adolescentes de la agrupación y dos facilitadoras.
Seguidamente, se realizaron las transcripciones literales de la
información obtenida en cada uno de los grupos de discusión, cuidando en
todo momento la confidencialidad de la información.
Posteriormente a la obtención de los resultados, se realizó la
devolución oral de los resultados a los y las participantes y miembros de la
agrupación, con el fin de asegurar la credibilidad de la información y de hacer
las modificaciones pertinentes (Cornejo & Salas, 2011; Noreña et al., 2012).
En este proceso, la investigadora cumplió un rol importante en el
establecimiento de una relación cercana, horizontal, de reconocimiento de los
saberes y aprendizaje bidireccional con los y las participantes, lo cual facilitó
tanto el proceso de construcción del conocimiento como el análisis posterior
de la información (Benjamín, 1996; González-Reyes, 2000; Montero, 2006a;
Strauss & Corbin, 2002; Velázquez, 2007a).

Ejemplo elaborado por la Comisión de Investigación, basado en la revisión de la tesis de


pregrado de Salas (2015).

29
Análisis de la información

En esta sección se describen los procedimientos seguidos para analizar la


información recolectada. Debe indicarse si el proceso de codificación de la información
se realizó manualmente o por medio de algún procesador de texto (por ejemplo: Atlas.ti
7.0, NVivo 11, SPSS Text Analytics for Surveys 4.0).
Esta sección también hace explícitos los procedimientos establecidos para
asegurar la calidad del procesamiento de la información e incrementar la credibilidad
del estudio, tales como la revisión del material por parte de los investigados en los casos
que sea pertinente, la triangulación de fuentes, u otros. Una sección de Análisis de la
información apropiadamente documentada da cuenta de la integridad de la investigación
(Pistrang & Barker, 2012) y los criterios de rigor inherentes a ella.

Resultados y Discusión11

La presentación de Resultados describe y discute detalladamente los hallazgos


obtenidos tras el trabajo de campo y análisis que respondan al propósito de investigación
planteado al final de la Introducción. Primero, se debe ofrecer una síntesis de los temas
generados durante el proceso de codificación. Luego, se debe presentar estos temas de
forma precisa y sin sesgo, fundamentándolos con citas ejemplares extraídas
directamente del discurso o del texto analizado de modo tal que cada cita contribuya a
la comprensión de la problemática abordada. Estas citas, llamadas viñetas, deben ser
coherentes con los resultados encontrados y reflejar de forma diversificada la
información de los distintos participantes. La presentación de las viñetas debe seguir el
formato APA para citas textuales.
En cuanto a la Discusión, esta debe incluir interpretaciones de la descripción de
los resultados y las viñetas fundamentadas en la teoría revisada en la sección
introductoria, así como en nueva teoría y estudios que se considere necesario revisar
para comprender e interpretar mejor los resultados obtenidos, si es necesario. De ser el
caso, la Discusión también debe incluir resultados contrarios a los esperados que se

11
Para las tesis de pregrado, se puede optar por incluir dos capítulos separados, uno de Resultados y otro
de Discusión, o por integrar Resultados y Discusión en un solo capítulo. Esta decisión dependerá de lo
que cada asesor considere pertinente para el proceso de aprendizaje del estudiante.

30
relacionen con el problema de investigación.
Si se opta por incluir un capítulo único de Resultados y Discusión, se debe
proponer una discusión integradora que se articule con el marco referencial, detallando
las diferencias y similitudes entre este y los resultados obtenidos.
En una tesis de pregrado, la extensión máxima de esta sección es de quince
páginas. De ser necesario, puede usarse además la totalidad o una parte de las cinco
páginas adicionales disponibles.

Conclusiones

Esta sección presenta, de manera integrada, las conclusiones de la investigación.


Debe retomar los objetivos propuestos para el estudio y ofrecer una reflexión final sobre
las consecuencias prácticas y/o teóricas de sus resultados y la relación de estos con
temas prioritarios de la agenda social.

La sección de Conclusiones también debe hacer explícitas las limitaciones


encontradas a lo largo del proceso investigativo y ofrecer sugerencias para continuar
con la línea de investigación en la que se enmarca el estudio.
La extensión máxima de esta sección en una tesis de pregrado es de tres páginas.
De ser necesario, puede usarse también la totalidad o una parte de las cinco páginas
adicionales disponibles.

Referencias12

Esta sección incluye únicamente las referencias citadas. El formato debe seguir
las normas APA.

Apéndices13

Los apéndices presentan información que permita profundizar en la información


recolectada, como puede ser el libro de códigos utilizado para el análisis de la
información. Se deben presentar también los instrumentos construidos para la
investigación. En caso de utilizar instrumentos previamente existentes, solo se debe
incluir aquellos que no hayan sido publicados y cuya publicación haya sido autorizada
por escrito por el autor. Los modelos de consentimiento informado, así como protocolos

12
Una descripción detallada de las mismas se encuentra en el capítulo 9 del Manual de publicaciones de
la American Psychological Association (7ma edición).
13
Para especificaciones adicionales, revisar el capítulo 2 del Manual de publicaciones de la American
Psychological Association (7ma edición).
31
de contención (en caso aplique) que hayan sido utilizados, deben incluirse también de
manera obligatoria en esta sección.

Consideraciones éticas14

Las consideraciones éticas especifican las decisiones tomadas durante el proceso


investigativo en atención al cuidado ético que se debe tener en la elección del grupo para
el estudio o del material de origen secundario a analizar, la selección de participantes o
del corpus y los procedimientos llevados a cabo con ellos. Estas decisiones se relacionan
con todos los aspectos del proceso, incluyendo el planteamiento del problema, la
elección del diseño y el análisis de los resultados. Algunas de las preguntas sobre las
que se debe reflexionar son:
• ¿Por qué se plantea determinada pregunta de investigación con esta población
o fuente secundaria, más allá del hecho de tener acceso a la misma?
• ¿Qué consecuencias tendrá la investigación de ese tema para los y las
participantes? ¿Qué efectos colaterales podrían generar en ellos? ¿Cómo se
trabajará la movilización emocional que se produzca?
• ¿Cómo beneficia el estudio a las personas participantes? ¿Cómo se hará la
devolución de resultados? ¿A quién o quiénes se debe devolver la
información?
Todas las investigaciones realizadas deben respetar los principios éticos
planteados por el Código de Ética Profesional del Colegio de Psicólogos del Perú, el
Código de Ética de la Facultad de Psicología de la PUCP y la regulación de los comités
de ética de la investigación de la PUCP. Asimismo, deben tener en cuenta las siguientes
consideraciones éticas respecto al consentimiento informado:
• Se debe obtener el consentimiento informado de todas las personas
participantes15 o demostrar el acceso público a la información secundaria.
• Si el participante es menor de edad, (tomando en cuenta que la norma legal
nacional expresa que la mayoría de edad se adquiere a los 18 años) el
consentimiento informado debe ser firmado por los padres o apoderados en
primera instancia y, posteriormente, se deberá contar con el asentimiento

14
Las consideraciones éticas se presentan por separado en las líneas que siguen, pero no constituyen una
sección aparte de la tesis de pregrado.
15
El Comité de Ética de la Investigación (CEI) y la Oficina de Ética de la Investigación e Integridad
Científica (OETIIC), brindan algunos modelos de protocolos de consentimiento informado pensados
para diversos instrumentos o poblaciones, éstos puede ser adaptados según los requerimientos de cada
proyecto de investigación. Pueden ser consultados en la web:
http://investigacion.pucp.edu.pe/documentos/?buscar=&tipo=&tema=&orden=asc&oficina=comite-
de-etica
32
informado del menor participante. Dado que los niños, niñas y adolescentes
son sujetos de derechos, el investigador deberá considerar, según la edad del
menor, la forma idónea en que le informará sobre el propósito de la
investigación para que este acepte participar con el suficiente conocimiento
y comprensión de la situación16.
• En caso de que el participante no se encuentre en pleno uso de sus facultades,
el consentimiento informado debe ser firmado por los padres o apoderados.
• Para el caso de investigaciones cualitativas realizadas dentro o a través de
contextos institucionales, la autorización por parte de la institución no puede
ser comprendida como un consentimiento, ya que este solo lo otorgan las
personas participantes, o sus padres/apoderados en caso de ser menores de
edad. Por lo que el investigador no está eximido de contar con el
consentimiento informado de todos sus participantes y en caso de ser menores
de edad, con su asentimiento y el previo consentimiento de sus padres.

• El consentimiento y el asentimiento informado debe especificar que el


investigador es estudiante de pregrado y, por tanto, además de sus datos de
contacto, se deben también brindar los datos de contacto del docente asesor(a)
responsable de la investigación.
• El consentimiento informado debe especificar el compromiso de devolución
de resultados o accesibilidad a los mismos, tanto para la institución como para
las personas que participaron.
La incorporación de las consideraciones éticas se realiza de manera transversal
en el documento de tesis, con especial énfasis en las secciones de Participantes y
Procedimiento, en las que deben establecerse con claridad los criterios de rigor
utilizados para garantizar la integridad de la investigación.
Por otro lado, los aspectos éticos que guían el trabajo de campo deben ser
supervisados de manera oportuna en el espacio de la asesoría de tesis, teniendo en cuenta
que algunos temas y/o poblaciones de estudio pueden necesitar de un acompañamiento
más cercano al tesista por parte del asesor o la asesora. Este acompañamiento se hace
necesario en tanto se puede ver afectada la relación con los y las participantes y el propio
bienestar del tesista. Asimismo, en caso de que el estudiante detecte durante la
elaboración de su tesis una alta probabilidad de riesgo para el participante, o para sí
mismo, debe reportar la situación al asesor y discutir con él o ella las medidas de cuidado
que deberá tomar.

16
El CEI ha preparado un modelo de asentimiento informado para niños y niñas de 10 años, disponible
en la web indicada en la nota al pie de página anterior.
33
Si el grupo de participantes seleccionados pertenece a una población en riesgo o
vulnerable que no puede firmar un consentimiento informado escrito, el investigador
(tesista de pregrado) en acuerdo con su asesor, puede decidir someter el proyecto al
Comité de Ética de la Investigación. En ese caso, deberá presentar un documento de
declaración jurada propuesto por el mismo CEI17, donde se evidencie el compromiso de
que quien investiga lo hará de acuerdo a estándares éticos, aunque no pueda generar las
evidencias estandarizadas como el protocolo de consentimiento informado. Asimismo,
para el trabajo con poblaciones vulnerables existen criterios adicionales que enfatizan
el cuidado del bienestar de las personas participantes. Estos criterios adicionales pueden
ser consultados en diversas fuentes, como por ejemplo la Inter-Agency Standing
Committee18.
Las consideraciones éticas más específicas, indispensables en el trabajo con
información primaria y secundaria en investigaciones desarrolladas en modalidad
virtual y/o no presencial, serán abordadas con mayor detalle en el Apéndice de este
documento.
El Comité de Ética de Psicología sugiere, como parte del proceso formativo,
familiarizar a los estudiantes con la Lista de verificación sobre los principios éticos que
guían la investigación en la PUCP19. Esta lista resulta un insumo importante para
reflexionar sobre dichos principios a la luz de lo formulado en los reglamentos de los
Comités de Ética de la Investigación de la Universidad, permitiendo considerar los
aspectos necesarios a tener en cuenta para el proyecto de tesis, o investigación en los
cursos de pregrado, antes de la recolección de información.

Aspectos formales20

A continuación, se presenta una lista de los principales aspectos formales que se


debe tener en cuenta en el reporte de una investigación cualitativa a nivel de pregrado,
incluyendo una tesis. Esta lista debe ser complementada con la lectura del manual de la

17
Disponible en el siguiente vínculo:
https://investigacion.pucp.edu.pe/documentos/?buscar=&tipo=&tema=&orden=asc&oficina=comite-de-
etica,oficina-de-etica-de-la-investigacion
18

https://interagencystandingcommittee.org/system/files/1._iasc_recommendations_for_ethical_mhpss_re
search_in_emergency_settings_0.pdf
19
Incluida en el Apéndice B de este documento. Las tesis e investigaciones de pregrado no pasan
obligatoriamente por la revisión del CEI previo a campo, sin embargo, es importante que se conozcan y
consideren los principios éticos descritos en la lista, como parte del proceso formativo riguroso en
investigación que deben tener los estudiantes.
20
Para especificaciones adicionales, se debe revisar el capítulo 2 del Manual de publicaciones de la
American Psychological Association (3era edición).

34
APA, previamente mencionado:
• La impresión del documento debe hacerse por ambas caras.
• Se debe usar letra Times New Roman, tamaño 12 puntos.

• El interlineado debe ser a doble espacio; sin embargo, en el documento de


tesis se permite utilizar espacio y medio en el cuerpo principal, con espacio
doble luego del título, encabezamiento y citas.
• Se debe usar sangría para comenzar un párrafo y en la primera línea de un pie
de página.
• Para el encabezado, se debe usar un título abreviado, de un máximo de
cincuenta caracteres incluyendo los espacios, en cada página del texto. Este
título debe imprimirse en la parte superior de las páginas, justificado al
margen izquierdo, con mayúscula en la primera letra.
• La numeración de páginas debe colocarse en la esquina superior derecha.
• El resumen debe presentarse en una página separada del texto, al inicio del
documento.
• Las referencias y el apéndice deben comenzar en una página separada.
• Cada sección debe empezar en una página impar

35
Lista de verificación CHIP - cualitativos

A continuación, se presenta la lista de chequeo elaborada por la Comisión de


Investigación en base a los CHIP cualitativos. Esta lista tiene la finalidad de evaluar el
cumplimiento de los CHIP en los trabajos de investigación o reportes de investigaciones
cualitativas de psicología.

Sección Criterio
1 Incluye los constructos centrales y grupo participante.
Título
2 Tiene extensión no mayor a 15 palabras.
El contenido del párrafo incluye de manera concisa el problema
3
de investigación, el método, los resultados y las conclusiones.
4 Tiene una versión en castellano y otra en inglés.
Resumen
5 Tiene extensión no mayor a 250 palabras.
6 Sigue formato APA.
7 Incluye de 3 a 5 palabras clave.
Tabla de 8 Las tabulaciones diferencian las secciones y sus partes.
contenidos 9 Incluye numeración de páginas.
10 El contenido solo incluye información que sustenta el tema.
El contenido incluye evidencias teóricas, empíricas cuantitativas
11 y cualitativas, así como la justificación o implicancias del
estudio.
La introducción discute el constructo central considerando
12
diversos abordajes.
La introducción discute las particularidades que puede adquirir el
13 constructo en el grupo estudiado a partir de una descripción
detallada de mismo.
La introducción justifica el uso de un abordaje cualitativo para el
14
estudio y las implicancias de dicha elección.
15 Los contenidos están integrados (orden lógico de argumentos).
Introducción El planteamiento es una conclusión lógica de lo expuesto en la
16
introducción y justifica el uso de una metodología cualitativa.
El planteamiento incluye el propósito general del estudio y -si
17
hubiesen- los objetivos específicos.
Los objetivos específicos (si hubiesen) están justificados en la
18
introducción.
Se incluye una breve descripción del diseño de estudio
19
seleccionado haciendo referencia a los autores utilizados.
20 Tiene buena redacción.
La bibliografía es actualizada (últimos 5 años para estudios
21
empíricos).
22 Tiene extensión no mayor a 12 páginas.
23 Sigue formato APA: citas en el texto y referencias bibliográficas.
Método 24 La propuesta metodológica responde al problema planteado.
25 Tiene las secciones especificadas: participantes, técnicas de

36
recolección de información, procedimiento y análisis de la
información.
Las características sociodemográficas del grupo de estudio
26
importantes son descritas.
27 El contexto en el que vive el grupo participante es descrito.
Los procedimientos llevados a cabo para la selección de los y las
28
participantes son describen con detalle.
El criterio utilizado para determinar la cantidad de participantes
29
es descrito.
Las consideraciones éticas seguidas con las personas participantes
(proceso de consentimiento informado, uso de la información
30
recolectada, permiso para grabaciones, devolución de la
información) son descritas.
La técnica de recolección de información para el estudio es
31
descrita.
El instrumento utilizado es descrito, así como su proceso de
32
construcción o adaptación si fuese el caso.
Las características asociadas al diseño de estudio son presentadas
33
de acuerdo a los autores utilizados.
Los procedimientos seguidos para asegurar la calidad del estudio
34
(criterios de rigor) son descritos.
Los procedimientos seguidos para la recolección de la
35
información son descritos.
El uso de algún procesador de texto para la codificación de los
36
instrumentos es descrito de ser el caso.
Los procedimientos seguidos para asegurar la calidad del
37
procesamiento de la información son descritos.
38 Tiene extensión no mayor a 6 páginas.
39 Sigue formato APA.
Los análisis realizados son pertinentes para el objetivo de
40
investigación.
Los análisis realizados responden al objetivo de investigación de
41
manera concisa.
La síntesis de los temas generados durante el proceso de
42
codificación es presentada.
Los resultados están fundamentados con citas que los
Resultados y 43
ejemplifican.
discusión 44 La interpretación de los resultados es precisa, sin sesgo.
Cuando los resultados y la discusión son una sola sección, tiene
45
una discusión integradora que se articula con el marco referencial.
46 Las interpretaciones tienen coherencia con los resultados.
La redacción de la parte de la discusión refleja el carácter
47
especulativo de la investigación.
48 Tiene extensión no mayor a 15 páginas.
49 Sigue formato APA: citas y referencias.
Discusión 50 La interpretación de los resultados es precisa, sin sesgo.
(si es Una discusión integradora que se articula con el marco
independiente 51 referencial es presentada.

37
de los 52 Las interpretaciones tienen coherencia con los resultados.
resultados) 53 La redacción refleja el carácter especulativo de la investigación.
54 La extensión no es mayor a 7 páginas.
55 Sigue formato APA: referencias
56 Las conclusiones de la investigación son presentadas
Se discuten las implicancias del estudio en relación a sus
57
Conclusiones aplicaciones en el área y a futuras líneas de investigación.
58 Se discuten las limitaciones del estudio.
59 La extensión no es mayor a 3 páginas.
60 Se incluyen solo las referencias citadas en el estudio.
Referencias
61 Sigue formato APA.
Se incluye información complementaria que amplíe los
62
resultados.
Apéndices Los instrumentos solo se colocan si no están publicados
63
anteriormente.
64 Sigue formato APA: título, identificación con letras, tablas.
Ética 65 Se han cuidado las consideraciones éticas de la investigación.

38
Referencias

American Psychological Association (2019). Manual of the American Psychological


Association [Manual de publicaciones de la American Psychological
Association] (7th ed.).
Braun, V., & Clarke, V. (2006). Using thematic analysis in psychology. Qualitative
Research in Psychology, 3(2), 77-101.
https://doi.org/10.1191/1478088706qp063oa
Braun, V., & Clarke, V. (2012). Using thematic analysis in psychology [Usando el
análisis temático en psicología]. En H. Cooper, P. M. Camic, D. L. Long, A. T.
Panter, D. Rindskopf & K. J. Sher (Eds.), APA handbook of research methods in
psychology: Volume 2. Research designs: Quantitative, qualitative
neuropsychological, and biological (pp. 57- 71). American Psychological
Association. https://doi.org/10.1037/13620-000
Braun, V., Clarke, V., & Gray, D. (2017). Collecting Textual, Media and Virtual Data
in Qualitative Research [Recopilación de datos textuales, multimedia y virtuales
en investigación cualitativa]. En Braun, V., Clarke, V & Gray, D. (Eds.),
Collecting qualitative data: A practical guide to textual and virtual techniques
(pp. 1-12). Cambridge University Press.
https://doi.org/10.1017/9781107295094.002
Camic, P., Rhodes, J., Jean, E., & Yardley, L. (2003). Qualitative research in
psychology: Expanding perspectives in methodology and design [Investigación
cualitativa en psicología: Perspectivas de expansion en metodología y diseño].
American Psychological Association. https://doi.org/10.1037/10595-000
Creswell, J. (2013). Qualitative inquiry and research design. Choosing among five
approaches [Investigación cualitativa y diseño investigativo. Elegir entre cinco
enfoques]. SAGE Publications.
Flick, U. (2014). The SAGE handbook of qualitative data analysis [El manual SAGE de
análisis de datos cualitativos]. SAGE Publications.
http://dx.doi.org/10.4135/9781446282243
González, F. (2007). Investigación cualitativa y subjetividad: Los procesos de
construcción de la información. McGraw-Hill Interamericana.
Gregory, A., Arai, L., MacMillan, H., Howarth, E., & Shaw, A. (2019). Children’s
experiences and needs in situations of domestic violence: A secondary analysis
of qualitative data from adult friends and family members of female survivors
[Experiencias y necesidades de los niños en situaciones de violencia doméstica:
39
un análisis secundario de datos cualitativos de amigos adultos y familiares de
mujeres sobrevivientes]. Health & Social Care in the Community, 28(2), 1-13.
https://doi.org/10.1111/hsc.12893
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. P. (2014). Metodología de la
investigación. McGraw-Hill Interamericana.
Ibáñez, T. (2001). Municiones para disidentes. Realidad-Verdad-Política. Gedisa.
https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0404130205A
Leavy, P. (2014). The Oxford handbook of qualitative research [El manual de Oxford
de investigación cualitativa]. Oxford Library of Psychology.
https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199811755.001.0001
Meyrick, J. (2006). What is good qualitative research?: a first step towards a
comprehensive approach to judging rigour/quality [¿Qué es una Buena
investigación cualitativa?: Un primer paso hacia un enfoque integral para juzgar
el rigor/calidad]. Journal of health psychology, 11(5), 799 – 808.
https://doi.org/10.1177/1359105306066643
Noreña, A., Alcaraz-Moreno, N., Rojas, J., & Rebolledo-Malpica, D. (2012).
Aplicabilidad de los criterios de rigor y éticos en la investigación cualitativa.
Aquichan, 12(3), 263-274.
Pistrang, N., & Barker, C. (2012). Varieties of qualitative research: A pragmatic
approach to selecting methods [Variedades de investigación cualitativa: un
enfoque pragmático para seleccionar métodos]. En H. Cooper, P. M. Camic, D.
L. Long, A. T. Panter, D. Rindskopf & K. J. Sher (Eds.), APA handbook of
research methods in psychology: Volume 2. Research designs: Quantitative,
qualitative neuropsychological, and biological (pp. 5-18). American
Psychological Association. https://doi.org/10.1037/13620-001
Salas, M. (2015). Memoria colectiva a través del arte en adolescentes de la agrupación
arena y esteras. [Tesis de Licenciatura, Pontificia Universidad Católica del
Perú]. http://hdl.handle.net/20.500.12404/7333
Sánchez, A. (2015). Reacciones emocionales en mujeres con cáncer de cuello uterino.
[Tesis de Licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Perú].
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7333
Willig, C. (2013). Introducing qualitative research in psychology [Introducción a la
investigación cualitativa en psicología] (3rd ed). McGraw Hill Education.

Willig, C., & Stainton-Rogers, W. (2008). The SAGE handbook of qualitative research
in psychology [El manual SAGE de análisis de datos cualitativos] (2nd ed.)
SAGE Publications.
40
Apéndice A

Principales diseños metodológicos en investigación cualitativa

en psicología

Teoría fundamentada (“Grounded theory”)

El planteamiento básico de este diseño es que las proposiciones teóricas surgen


de la información recolectada en la investigación más que de los estudios previos, y por
tanto es el procedimiento del estudio el que genera el entendimiento de un fenómeno.
En esa línea, provee una teoría de acciones, interacciones o procesos a través de la
interrelación de las distintas categorías de información recolectada. Este diseño resulta
útil cuando las teorías disponibles no explican el fenómeno o planteamiento del
problema, o cuando no abarcan a los y las participantes o la muestra de interés (Creswell
et al., 2007).
Hay dos tipos de diseño de teoría fundamentada: sistemático y emergente. El
tipo sistemático se basa en el procedimiento de Strauss y Corbin (2002) en el cual el
investigador se focaliza en un proceso, acción o interacción. Este diseño propone una
secuencia específica para la codificación de la información recolectada. La secuencia se
inicia con una codificación abierta, codificando la información recolectada en grandes
categorías de significado. De ahí emerge la codificación axial, en la cual se identifica
una o más categorías importantes que se ubican como núcleos del proceso (categoría
central) y luego se reexamina la información existente o se recolecta nueva información.
A partir de dichos núcleos se construye un modelo teórico explicativo del fenómeno
(Hernández et al., 2014).
En cambio, el diseño de teoría fundamentada de tipo emergente enfatiza la
importancia de que la teoría surja de la información recolectada más que de un sistema
preestablecido de categorías, como ocurre con la codificación axial. En el diseño
emergente se efectúa la codificación abierta y de esta emergen las categorías que son
conectadas entre sí para construir teoría; así, la teoría proviene de la información
recolectada propiamente dicha y no es forzada en categorías (centrales, causales,
intervinientes, contextuales, entre otras). También se puede considerar el diseño
constructivista de Charmaz (2006) como un subtipo de diseño emergente. El diseño
constructivista de Charmaz se centra básicamente en los significados provistos por los
y las participantes del estudio, y se interesa sobre todo en considerar las visiones,
creencias, valores, sentimientos e ideologías que esos significados expresan. Desde esta
41
perspectiva resulta apropiado que los resultados se presenten por medio de narraciones
(es decir, se apoya la codificación en primer plano, abierta, y la posterior agrupación y
vinculación de categorías, pero no en esquemas).

Análisis fenomenológico

De acuerdo con Creswell (2013), Álvarez-Gayou (2003) y Mertens (2010), la


fenomenología describe y entiende los fenómenos desde el punto de vista de cada
participante y desde la perspectiva construida colectivamente; analiza discursos y temas
específicos buscando sus posibles significados; y confía en la intuición, la imaginación
y las estructuras universales para aprehender la experiencia de las personas
participantes. Además, tiene como fundamento una contextualización de las
experiencias en términos de su temporalidad (el tiempo en que sucedieron), espacio (el
lugar en el cual ocurrieron), corporalidad (las personas físicas que las vivieron) y
contexto relacional (los lazos que se generaron durante las experiencias). Para ello, las
entrevistas, grupos de enfoque, recolección de documentos y materiales e historias de
vida que se realizan tienen como finalidad encontrar temas sobre experiencias cotidianas
y excepcionales.
A nivel metodológico se pueden identificar dos tipos de diseños en la
investigación fenomenológica: el análisis fenomenológico descriptivo (Willig, 2013),
también denominado diseño fenomenológico psicológico (Hernández et al., 2014), y el
análisis fenomenológico interpretativo (Willig, 2013), también denominado diseño
fenomenológico hermenéutico (Hernández et al., 2014).
El análisis fenomenológico descriptivo se ocupa de capturar la experiencia
subjetiva de las personas participantes tal cual se presenta, sin atribuir significados
adicionales. Por ello requiere que el investigador maneje directamente la información
que recibe (Willig, 2013) y se concentre en describir las experiencias de las personas,
dejando de lado, tanto como sea posible, sus propias experiencias (Hernández et al.,
2014). El análisis fenomenológico interpretativo, por su parte, pone especial énfasis en
la descripción y elaboración por parte del investigador de las interpretaciones que los y
las participantes hacen del significado de sus propias experiencias de vida (Hernández
et al., 2014). Este enfoque parte del supuesto de que es imposible producir una
descripción pura de la experiencia, y por tanto busca posicionar la descripción inicial de
la experiencia subjetiva en relación a un contexto más amplio (social, cultural,
económico, en ocasiones teórico también) desde el cual el investigador puede dar mayor
sentido a la manera cómo se elaboran los significados brindados desde la experiencia
subjetiva de quienes participan (Willig, 2013).
42
Historia de vida

A diferencia del análisis narrativo, que se concentra sobre todo en la manera en


que se narran las situaciones (en términos de estructura, temas predominantes,
coherencia, contexto social), el propósito del diseño de historias de vida es analizar la
experiencia de una o más personas como modelo ejemplar de un fenómeno de estudio
más amplio (Pistrang & Barker, 2012). De esta manera, si bien las técnicas de recojo de
información son similares en tanto se concentran en la línea autobiográfica de las
personas, la historia de vida resalta aquellos procesos que dan cuenta de cómo se forma
la identidad y trabaja sobre los recuerdos de situaciones personales específicas. Por ello,
además de las múltiples entrevistas a profundidad, también se apoya en material
complementario como diarios, fotografías o vídeos (Pistrang & Barker, 2012; Willig,
2013).

Análisis narrativo

El análisis narrativo describe y analiza historias de vida y experiencias


individuales, incluyendo la interacción de la persona con su entorno, con el objetivo de
entender el problema de estudio. En este diseño, se entiende por narrativa un texto
hablado o escrito que da cuenta de una serie de eventos y acciones cronológicamente
conectados (Creswell et al., 2007). Es decir, se analiza la historia de vida, pasaje o
acontecimiento(s) propiamente dichos; el ambiente (tiempo y lugar) en el cual vivió la
persona o grupo, o en el que sucedieron los hechos; y las interacciones, la secuencia de
eventos y los resultados. En este proceso, el investigador primero reconstruye la historia
del individuo o la cadena de sucesos casi siempre de manera cronológica (de los
primeros hechos a los últimos), y posteriormente la narra bajo su óptica, la describe
sobre la base de la evidencia disponible e identifica categorías y temas emergentes en la
información narrada. Las categorías y temas provienen de las historias contadas por las
personas participantes, así como de los documentos, los materiales y la propia narración
del investigador (Hernández et al., 2014).
La información se obtiene fundamentalmente de autobiografías, biografías,
entrevistas, documentos, artefactos, materiales personales y testimonios. En este diseño,
más que un marco teórico, se utiliza una perspectiva que provee de estructura para
entender al individuo o grupo. Hay dos tipos de análisis narrativo: el autobiográfico, que
puede ser de una persona, grupo o comunidad e incluir testimonios orales en vivo de los
y las actores participantes, y el tópico, que se centra en una temática, suceso o fenómeno
(Hernández et al., 2014).
43
Análisis discursivo

El análisis discursivo se enfoca en estudiar el papel del lenguaje en la


construcción de la realidad social; es decir, en el uso que se hace del lenguaje. No se
centra en captar los significados literales, sino más bien en lo que los individuos o las
culturas logran a través del lenguaje, haciendo preguntas sobre la construcción del
significado (Potter & Wetherell, 1987). Este tipo de diseño se centra en la variabilidad
de las interpretaciones, y pone de manifiesto los puntos de partida y los supuestos que
rara vez se expresan, pero que son implícitamente una parte de la forma particular del
habla. El estudio del discurso se puede dividir en tres dominios: el estudio de la
interacción social; el estudio de la mente, del sí mismo y de la creación de sentido; y el
estudio de la cultura y las relaciones sociales. Para llevar a cabo el análisis del discurso
generalmente se seleccionan textos, los cuales pueden ser desde transcripciones de
entrevistas grabadas hasta guiones de cine o anuncios (Mckinlay & McVittie, 2009).
La psicología discursiva examina la forma en que los recuerdos y los estados del
pensamiento son hechos relevantes en el habla y en las acciones de las personas, parte
del proceso del contexto discursivo local. Asimismo, enfatiza la manera en que las
personas despliegan su sensitividad para inferir sus propios estados emocionales a partir
de su discurso (Mckinlay & McVittie, 2009).

Análisis conversacional

El análisis conversacional tiene como objetivo describir, analizar y entender la


conversación como una característica básica y constitutiva de la vida social humana. Se
focaliza en las acciones sociales que se producen en la interacción natural de las
personas, enfatizando la forma en que las secuencias de expresiones son organizadas y
diseñadas para acompañar las acciones específicas de los individuos. Además, identifica
secuencias de acciones con particulares expectativas, las cuales se espera sean
desplegadas por cualquier hablante competente (Mckinlay & McVittie, 2009).

La información analizada puede incluir observaciones ocurridas naturalmente o


de la conversación ordinaria (por ejemplo, una conversación entre amigos), así como
observaciones suscitadas en el ambiente organizacional (entrevistas dentro del aula,
entrevistas de dominio oral, conferencias). Los aspectos principales que se toman en
cuenta en el análisis son: organización de secuencias, toma de turnos, prácticas de
reparación, sintaxis de la conversación, estructura de los eventos del habla e integración
de la voz y el gesto. Los análisis deben demostrar cómo los hablantes/usuarios nativos

44
y no nativos de un idioma, o ambos, despliegan estos aspectos de la competencia
interaccional para comunicarse o aprender un idioma. Las estrategias de recolección de
información incluyen la recolección de cintas de vídeo o audio donde se registre la
interacción de la conversación (Mckinlay & McVittie, 2009).

Investigación-acción participativa

El diseño de investigación-acción participativa tiene como propósito


fundamental aportar información que guíe la toma de decisiones para programas,
procesos y reformas estructurales, por lo que busca transformar y mejorar una realidad
partiendo de problemas prácticos vinculados con un ambiente o entorno específico. En
tal sentido, implica la total colaboración de los y las participantes en la detección de
necesidades y en la implementación de los resultados del estudio. Las formas de obtener
la información dependen de las necesidades de la comunidad, pudiendo emplearse
herramientas desde un enfoque cualitativo y cuantitativo (Creswell et al., 2007). Este
tipo de diseño tiene tres fases esenciales: observar (construir un bosquejo del problema
y recolectar información), pensar (analizar e interpretar) y actuar (resolver problemas e
implementar mejoras). Estas fases se dan de manera cíclica, una y otra vez, hasta que el
problema haya sido resuelto, el cambio se logre o la mejora se introduzca
satisfactoriamente (Hernández et al., 2014).
Se encuentran dos tipos de diseño de investigación-acción participativa:
participativo y práctico. En el primero se estudian temas sociales que constriñen las
vidas de las personas de un grupo o comunidad, resaltando la colaboración equitativa de
los y las participantes en todo el proceso del estudio (desde el planteamiento del
problema hasta la elaboración del reporte) y la implementación de acciones producto de
la indagación. Un estudio de este tipo se centra en cambios que mejoren el nivel de vida
y desarrollo humano de los individuos. Por su parte, el diseño práctico investiga las
prácticas locales (del grupo o comunidad) e involucra la indagación individual o en
equipo. Se centra en el desarrollo y aprendizaje de las personas participantes e
implementa un plan de acción para resolver el problema, introducir la mejora o generar
el cambio (Hernández et al., 2014).

Etnografía

El objetivo básico de la etnografía es describir y analizar ideas, creencias,


significados, conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades. Apunta a
describir sistemáticamente las características de los fenómenos, descubrir asociaciones
entre ellos, y generar y refinar categorías conceptuales, buscando reconstruir las
45
categorías que las personas participantes utilizan para conceptualizar sus propias
experiencias y su visión del mundo (Vieytes, 2004). Los grupos o comunidades
estudiados en diseños etnográficos poseen algunas de las siguientes características:
involucran a más de una persona; pueden ser grupos pequeños (una familia) o grupos
grandes; los individuos que los conforman mantienen interacciones con regularidad y lo
han hecho durante cierto tiempo; representan una manera o estilo de vida; comparten
creencias, comportamientos y otros patrones; y/o tienen un propósito común.

Método clínico-crítico

El método clínico-crítico investiga la lógica y el conocimiento del individuo y


permite al evaluador formular contra-ejemplos para profundizar en su razonamiento. Se
interesa en los niveles sucesivos de organización del pensamiento y la conducta, y valora
los cambios cualitativos por sobre los cuantitativos. Es decir, apunta a observar la lógica
y los procedimientos mentales y no únicamente las respuestas finales cuando las
personas resuelven problemas. El método clínico-critico permite llegar a conclusiones
no solo en torno a lo que la persona manifiesta verbalmente, sino a partir de la
observación de la forma en que aborda las tareas y manipula los materiales (Delval,
2001; Ducret, 2004). El investigador puede ir orientando al sujeto que no muestra
ninguna estrategia para resolver el problema o evidencia estrategias fallidas, haciéndole
preguntas o sugiriéndole procedimientos, siguiendo una variante de la entrevista clínica-
crítica propuesta por Inhelder (Parrat, 2016).

46
Referencias del Apéndice

Álvarez-Gayou, J. L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y


metodología. Paidós Educador.
Charmaz, K. (2006). Constructing grounded theory. A practical guide to through
qualitative analysis [Construyendo teoría fundamentada. Una guía práctica para
el análisis cualitativo]. SAGE Publications.
Creswell, J. (2013). Qualitative inquiry and research design. Choosing among five
approaches [Investigación cualitativa y diseño investigativo. Elegir entre cinco
enfoques]. SAGE Publications.
Creswell, J., Hanson, W., Clark, V., & Morales, A. (2007). Qualitative research designs:
Selection and implementation [Diseños de investigación cualitativa: Selección e
implementación]. The Counseling Psychologist, 35(2), 236-264. doi:
10.1177/0011000006287390
Delval, J. (2001). Descubrir el pensamiento de los niños: Introducción a la práctica del
método clínico-crítico. Ediciones Paidós.
Ducret, J.J. (2004). Methode clinique-critique Piagetienne. [Método clínico-crítico
Piagetiano]. Service de la Recherché en Education.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. P. (2014). Metodología de la
investigación. McGraw-Hill Interamericana.
Mckinlay, A., & McVittie, C. (2009). Social psychology and discourse [Psicología
social y discurso]. Wiley-Blackwell.
Mertens, D. (2010). Research and evaluation in education and psychology: Integrating
diversity with quantitative, qualitative, and mixed methods [Investigación y
evaluación en educación y psicología: Integrando la diversidad con métodos
cuantitativos, cualitativos y mixtos]. SAGE Publications.
Parrat, S. (2016). Conversaciones libres con los niños: El método clínico Piagetiano.
Relación entre teoría y método. En S. Frisancho (coord.), Ensayos
Constructivistas (pp. 51-76). Fondo Editorial PUCP.
Pistrang, N., & Barker, C. (2012). Varieties of qualitative research: A pragmatic
approach to selecting methods [Variedades de investigación cualitativa: un
enfoque pragmático para seleccionar métodos]. En H. Cooper, P. M. Camic, D.
L. Long, A. T. Panter, D. Rindskopf & K. J. Sher (Eds.), APA handbook of
research methods in psychology: Volume 2. Research designs: Quantitative,
qualitative neuropsychological, and biological (pp. 5-18). American
Psychological Association. https://doi.org/10.1037/13620-001
47
Potter, J., & Wetherell, M. (1987). Discourse and social psychology. Beyond attitudes
and behavior [Discurso y psicología social. Más allá de las actitudes y el
comportamiento]. Sage Publications.
Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y
procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Universidad de
Antioquia.
Vieytes, R. (2004). Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y
sociedad: Epistemología y técnicas. De las Ciencias.
Willig, C. (2013). Introducing qualitative research in psychology [Introduciendo la
investigación cualitativa en psicología]. McGraw Hill Education.

48
Apéndice B

Ética en la investigación con seres humanos

Lista de verificación sobre la aplicación de los principios

La siguiente lista de verificación incluye un conjunto de ítems que son


considerados por los Comités de Ética de la Investigación de la Universidad al momento
de evaluar y dictaminar los proyectos. Además de la lista, usted presentará su proyecto
de investigación. Por favor, es importante que señale con claridad en la parte
metodológica quiénes son las personas participantes de la investigación (perfil y
número, entre otros elementos), qué técnicas de recolección de información serán
aplicadas y cómo se realizará el trabajo de campo.
Instrucciones: para cada uno de los ítems presentados, marque con un aspa (X)
si ha sido incluido en el proyecto, en el Protocolo de Consentimiento Informado (PCI)
o si no es aplicable a la investigación. Los bloques sombreados no deben ser
marcados. Usualmente, la mayoría de estos ítems deben incorporarse en el PCI, previa
evaluación del investigador.

Ha sido Ha sido
No aplica
incluido incluido
Ítems al
en el en el o
estudio
proyecto los PCI
Principio de respeto por las personas
Se ha evaluado la pertinencia de desarrollar un PCI para cada tipo
o perfil de participante en la investigación.
Se ha evaluado la pertinencia de desarrollar un PCI por cada SSSSS
instrumento de recojo de información.
En caso no sea posible obtener un PCI firmado, se han descrito y
justificado procedimientos alternativos de consentimiento
informado (por ejemplo: audio, huella, video, etc.). Ver
documento: “Compromiso ético para trabajos de campo con
poblaciones diferentes”.
Se informa claramente el propósito de la investigación al
participante (considerar el perfil del mismo).
Se solicita expresamente el consentimiento del participante.
Se informa al participante que cualquier duda que tenga sobre la
investigación será absuelta.
Se informa al participante que puede retirarse del estudio en
cualquier momento y sin perjuicio alguno, así como abstenerse a
participar en alguna parte de la investigación que le genere
incomodidad (por ejemplo: abstenerse a responder una pregunta de
una entrevista).

49
Ha sido Ha sido
No aplica
incluido incluido
Ítems al
en el en el o
estudio
proyecto los PCI
En caso los/las participantes requieran alguna forma de tutela
(menores de edad), además de los PCI para los tutores, se han
desarrollado los respectivos Protocolos de Asentimiento Informado
(PAI).

Se informa al participante si los datos recolectados quedarán


disponibles para futuras investigaciones y/o productos derivados
de estas (por ejemplo: ponencias, videos, reseñas en blogs, etc.).
En caso trabaje con participantes de instituciones públicas o
privadas (por ejemplo: centros educativos, empresas, hospitales,
etc.) y/o información interna de estas, se expone sobre el proceso
de autorizaciones necesarias para realizar el trabajo de campo.
En caso trabaje con comunidades indígenas o campesinas, se
explica el proceso de autorización para el trabajo de campo en la
localidad.

Principio de beneficencia y no maleficencia


Se han evaluado los posibles riesgos para las personas
participantes y qué medidas tomará para mitigarlos. Considere que
los riesgos pueden ser físicos, psicológicos, económicos, entre
otros tipos.
Se informa a los/las participantes sobre dichos riesgos.

Se han evaluado los posibles riesgos para los propios


investigadores y las medidas adecuadas para mitigarlos (por
ejemplo: seguros de salud, contactos en casos de emergencia,
normas de seguridad en el laboratorio, etc.).

Principio de justicia
Se informa a las personas participantes la forma en que podrán
tener acceso a los resultados de la investigación (devolución de
resultados). Considere que este proceso debe ser realizado según el
perfil del participante y las posibilidades logísticas del
investigador.
Principio de integridad científica

Se informa o consulta a las personas participantes si su identidad


será tratada de manera declarada, confidencial o anónima (a)
Se informa a las personas participantes los procedimientos
utilizados para el manejo y cuidado de la información, tiempo de
almacenamiento, acceso y/o destrucción de la misma (por ejemplo:
“la información obtenida será almacenada en una PC personal al
que solo accederán los miembros del equipo por un periodo de
cinco años y, luego, será borrada”(b)).
En caso de técnicas de recolección de información que involucren
a terceros (por ejemplo: focus group), se informa a las personas
participantes los procedimientos a seguir respecto a la información
dada por terceros. Considere que, en principio, los y/o las
participantes deberán guardar confidencialidad de lo dicho por
otros/otras participantes en actividades grupales.
50
Ha sido Ha sido
No aplica
incluido incluido
Ítems al
en el en el o
estudio
proyecto los PCI

Principio de responsabilidad

En caso que la investigación se haga en equipo, se ha previsto que


todos sus integrantes conozcan estos principios y la forma de
aplicarlos en la investigación.

En caso que la investigación cuente con un(a) asesor(a) y/o esté


inscrita en un grupo de investigación, se les nombra
explícitamente.
En caso la investigación involucre manipulación de equipos (por
ejemplo: electrónicos, mecánicos, médicos, etc.), se ha verificado
que se conocen y utilizan los protocolos de seguridad
correspondientes.
Se informa a las personas participantes que para absolver consultas
sobre temas de ética de la investigación pueden comunicarse con el
Comité de Ética de la Investigación (CEI) al correo electrónico:
etica.investigacion@pucp.edu.pe.

(a)
La participación en la investigación es declarada cuando el investigador conoce la identidad del participante y
reporta expresamente la misma en la publicación correspondiente. La participación en la investigación es
confidencial cuando el investigador conoce la identidad del participante pero no la reporta expresamente. La
participación en la investigación es anónima cuando el investigador no conoce la identidad del participante y
tampoco la reporta expresamente.
(b)
El CEI sugiere que los tesistas de licenciatura guarden la información (grabaciones, transcripciones, etc.) por
tres años desde la aceptación y publicación de la tesis. Para investigadores en general y tesistas de post grado, el
CEI sugiere que la información se guarde por al menos cinco años desde la publicación de los productos
académicos.

51
Apéndice C

Consideraciones metodológicas y éticas para la recolección de

información cualitativa primaria y secundaria no presencial y/o

virtual/digital en psicología

El acceso y uso cada vez más generalizado y habitual del Internet en ámbitos
educativos, laborales, socio/relacionales, académicos, entre otros, le convierte en un
escenario privilegiado para el estudio de situaciones e interacciones cotidianas y
novedosas que suceden de manera no presencial, sincrónica y asincrónica, en un
entorno virtual donde los investigadores sociales contemporáneos tienen mucho por
aprovechar. El internet, al permitir también el despliegue de nuevos canales y modos
de gestión de la información, favorece el acceso a contextos, poblaciones y temas que
antes resultaban complicados de estudiar, por limitaciones económicas, de tiempo,
coyunturales, geográficas, entre otras (Braun et al., 2017; López-Gil, 2017).
Este apéndice tiene por objetivo presentar cómo se puede aprovechar el internet
y el uso de técnicas de recolección de información no presenciales, para investigar bajo
una metodología cualitativa a distancia, o para adaptar una investigación cualitativa,
inicialmente diseñada para conducirse presencialmente, a una modalidad a distancia.
Al adaptar un estudio cualitativo a una modalidad a distancia o al diseñarlo
bajo dicha modalidad, es importante considerar lineamientos éticos, epistemológicos
y metodológicos, que permitan acotar el objeto de estudio, pues lo virtual/digital otorga
espacios extremadamente amplios de indagación. Por esta razón resulta fundamental
definir con solidez teórica el constructo y/o fenómeno a estudiar y delimitar, con
exactitud, el/los espacio/s virtual/es y/o digital/es específico/s en los que ocurre y este
puede ser mejor documentado y analizado. Dada la riqueza y peculiaridad de los
entornos virtuales y los recursos digitales, en contraposición a los físicos y/o
presenciales, resulta pertinente brindar algunas definiciones y distinciones
introductorias para comprender su especificidad (López-Gil, 2017; Miller & Slater,
2000):
● Virtual: capacidad de las tecnologías comunicativas de constituir realidades
e interacciones en Internet. Por ejemplo, webs, juegos de realidad virtual,
entre otros.

52
● No virtual o digital: materiales o recursos a los que se accede a través de una
descarga o de una consulta a través de Internet. Por ejemplo, lecturas, videos,
audios, entre otros.
● No digital o entorno físico: Entorno sin internet. Por ejemplo, libros,
conversaciones, interacciones físicas, entre otros.
● Entorno digital: herramientas, recursos, canales a los que se accede con
Internet. Por ejemplo, Google.
Estas distinciones denotan el tipo de información, entorno y medios con los que
es posible realizar una investigación no presencial, en este caso, cualitativa,
considerando estrategias específicas para la recolección de información en tiempo real
(sincrónico) o diferido (asincrónico). Como ya se indicó, este apéndice busca presentar
las técnicas y/o estrategias de recolección de información cualitativa no presencial,
mayoritariamente facilitadas por el recurso del Internet, considerando su calidad y rigor,
así como las ventajas a nivel de optimización de tiempo y recursos económicos que las
mismas ofrecen (Braun et al., 2017).
Para favorecer la comprensión del contenido de este apéndice, el mismo se
estructura según los tipos de información cualitativa que puede llegar a ser recogida por
medio de técnicas y/o estrategias no presenciales: (1) información primaria, donde el
investigador juega un rol activo y de primera mano en la generación del material de
análisis requerido para el logro de sus objetivos de investigación, valiéndose de recursos
virtuales y/o digitales, sincrónicos y asincrónicos, para la recolección de la información,
y (2) información secundaria, recuperada por el investigador sin que éste haya
intervenido en su generación, es decir, el material de análisis preexiste al estudio y se
identifica, durante el planteamiento y desarrollo de la investigación, como pertinente de
analizar para el logro de los objetivos de la misma, en este caso no se aludirá
propiamente a técnicas de recolección de información sino a estrategias y lineamientos
metodológicos y éticos para el trabajo con material cualitativo preexistente o no
generado directamente para la investigación en curso.
Antes de ver con detalle las condiciones para la recopilación de ambos tipos de
información, es importante señalar que las dos son igual de importantes y válidas para
la producción de conocimiento y que su elección dependerá del propósito y abordaje
epistemológico de la investigación, e incluso ambos tipos de información pueden ser
utilizados simultáneamente, si ello favorece el logro del objetivo de la investigación.

Información primaria

53
Como ya se indicó, este tipo de información es recogida de primera mano por el
investigador para atender el propósito del estudio. Para ello, se elaboran o adaptan
instrumentos cualitativos y se establece el contacto con participantes con características
particulares según los requerimientos de la investigación, quienes, de manera sincrónica
o asincrónica, proveerán la información primaria necesaria para atender el/los objetivo/s
de la misma. A continuación, se presentan las principales técnicas con sus respectivas
consideraciones metodológicas y éticas, categorizadas en dos tipos: técnicas
tradicionales cualitativas adaptadas a la no presencialidad y técnicas cualitativas propias
de medios virtuales.

Técnicas tradicionales cualitativas adaptadas a la no presencialidad.

Las técnicas tradicionales cualitativas a distancia se aplican de un modo similar


al presencial, pero recurriendo a medios de comunicación virtual. A continuación, se
ahondará en algunos detalles particulares de su aplicación a distancia.

Entrevista virtual (Hanna & Mwale, 2017)

● La entrevista virtual es bastante similar a la realizada presencialmente. La


diferencia reside en el medio por el cual se ejecuta. Se sugiere usar
plataformas de videollamadas como Skype, Zoom o Google Meet, entre
otros aplicativos de fácil acceso y flexibilidad para las personas
participantes, recomendando que el entrevistador esté, previo a la entrevista,
familiarizado con la plataforma de videoconferencia para evitar
inconvenientes técnicos.
● Los/las participantes siempre tendrán la libertad de brindar la entrevista con
o sin video, según qué tan cómodos se sientan con ello y las facilidades de
conectividad y dispositivos tecnológicos con los que cuenten. El
investigador deberá procurar tener su cámara prendida como condición
empática y de cercanía con sus participantes.
● La entrevista virtual brinda beneficios al investigador como la facilidad de
coordinación, al no tener que trasladarse para su ejecución. Otro beneficio
reside en que la interacción virtual permite incluir elementos audiovisuales
durante la entrevista. Además, si se graba el video (previo consentimiento
del participante), se pueden revisar los detalles no verbales en este.

Grupos focales o de discusión en videoconferencias (Fox, 2017; Giles, 2017)

54
● Los grupos focales también son bastante similares a los realizados
presencialmente. La diferencia reside en el medio por el cual se realiza. Se
utilizan para captar una serie de perspectivas e ideas a partir de las
interacciones de las personas participantes, lo que crea información
colectiva sobre un tema específico. El grupo focal es moderado por el
investigador.
● Al realizar grupos focales en línea, se puede acceder a poblaciones de difícil
contacto. Además, otorga a las personas participantes más confianza y cierto
control sobre la situación, al llevarse a cabo virtualmente.
● Los grupos focales a distancia pueden llevarse a cabo de dos modos, cuya
elección depende de la necesidad de espontaneidad y grado de reflexión en
las personas participantes para responder a la pregunta de investigación:
○ Sincrónico: Son grupos focales realizados en tiempo real. Se dan en
periodos entre 45 a 90 minutos en una sala de videoconferencias como
Skype, Zoom o Google Meet. En este tipo de grupo focal se señalan sus
posturas e ideas sobre el tema a discutir en tiempo real, por lo cual posee
mayor dinamismo e inmediatez. Más aún, ofrece un lenguaje más
coloquial e informal.
○ Asincrónico: Estos grupos focales se llevan a cabo mediante foros de
discusión en línea que funcionan por períodos prolongados de tiempo:
semanas o incluso meses. Este tipo de grupo focal es más largo y reflexivo.
Permite a las personas participantes editar sus mensajes antes de
publicarlos, lo que aporta al esclarecimiento de las ideas, aunque con
menor inmediatez.
● En cuanto a las consideraciones éticas específicas de esta técnica virtual, es
importante comunicar las reglas de la interacción para que el intercambio de
ideas se lleve a cabo en orden. En los grupos focales sincrónicos, los
observadores deben ser presentados por el moderador y cumplir su función
de modo no participante. Se debe cuidar el lenguaje con el que se comunican
los mensajes durante los foros o reuniones. Evitar el uso de emoticones o
mayúsculas para preservar la buena convivencia durante las discusiones.
Asimismo, el moderador debe estar atento a cualquier cambio en el estado
emocional de las personas participantes a partir de los comentarios colocados
en los foros o durante la reunión, para evitar malentendidos que conduzcan a
angustias. Para evitar esto, se puede dar un mensaje de validación de las
intervenciones, asegurando que todas las opiniones e ideas son importantes.

55
Finalmente, es importante asegurarse de que las personas que participan no
tendrán un distractor que dificulten la fluidez de la discusión, sobre todo en
los grupos focales sincrónicos. Para ello, es importante que se comunique el
tiempo aproximado de la reunión y que se aseguren los medios necesarios
para su realización. Por ejemplo, tener a disposición una computadora con
internet y estar en un espacio privado por 2 horas, en caso de reunión
sincrónica, o de las condiciones requeridas para la investigación, en caso de
grupos focales asincrónicos.
● Las personas participantes del estudio deben ser de un número moderado para
que el moderador pueda tener un mejor manejo de las discusiones. Se sugiere
un promedio de 5 participantes para los grupos focales sincrónicos, y de 12
para los grupos focales asincrónicos. Se sugieren las estrategias de
incorporación de información de la investigación cualitativa tradicional.

Encuestas cualitativas (Terry & Braun, 2017)

● La encuesta cualitativa es una técnica utilizada para los análisis textuales y


está comúnmente asociada a metodologías cuantitativas. Sin embargo, tiene
un gran potencial en el análisis cualitativo porque permite analizar datos
obtenidos de preguntas abiertas, otorgando tiempo al participante para
formular sus respuestas y ordenarlas según su experiencia en el fenómeno
explorado.
● La función de esta técnica aplicada a distancia es recabar datos cualitativos
de manera rápida, sencilla y a un gran número de participantes. Se sugiere
utilizarla cuando se tenga como objetivo explorar en las experiencias de las
personas y sus prácticas, sus percepciones y su comprensión sobre los
distintos significados del tema de investigación. También puede utilizarse
para investigar en temas considerados delicados. Por ejemplo, Opperman et
al. (2014; en Braun et al., 2018) utilizaron esta técnica para indagar sobre
experiencias en torno al orgasmo, en la que se pidió a las personas
participantes que respondan 16 preguntas. Además, las encuestas cualitativas
dependen menos de las habilidades de los investigadores para la recopilación
de datos, lo que hace apropiado su uso por investigadores tanto expertos como
novatos.
● Para el diseño de la encuesta en línea es importante considerar el contenido,
la estructura y el formato. Para ello, el software que se elija va a cumplir un
papel crucial porque va a determinar el aspecto y funcionamiento de la

56
encuesta, lo que puede significar un replanteamiento de la estructura y el
formato de las preguntas. Algunos softwares que pueden utilizarse son
Google forms, Survey Monkey, entre otros. Para generar el contenido y la
estructura se requiere pensar en las preguntas, tal y como se hace al
formularlas para una entrevista semi estructurada tradicional, pero pensando
también en las posibles respuestas, en la cantidad de preguntas formuladas,
en el modo en que se pregunta y en el orden en el que irán.
● En cuanto al formato, las encuestas en línea deben contar con lo siguiente:
o Título: Debe ser claro, comprensible y libre de ambigüedades.
o Instrucciones: Deben ser claras, cortas, específicas y deben contener un
ejemplo del tipo de pregunta que se realizará. Se hacen para introducir la
encuesta, pero también se pueden añadir instrucciones a alguna pregunta
de contenido que sea compleja de entender.
o Protocolo de consentimiento informado: Es similar al protocolo presencial
y siguiendo las sugerencias mencionadas en el acápite de consideraciones
éticas, y haciendo mención del software que se utilizará, así como a la
forma en que se registrará la aceptación del participante: aceptación vía correo,
en el audio previo a la aplicación de la técnica de recojo de información, etc.
o Preguntas de contenido: Se formulan preguntas abiertas en las que el
participante puede responder como prefiera y explayarse hasta donde lo
considere necesario. Las preguntas cortas, claras y abiertas que solo piden
una respuesta a las personas participantes, pero también invitan a la
explicación y la elaboración, tienden a funcionar mejor. Se sugieren
preguntas que eviten la dicotomía y se centren en la caracterización y
explicación. Estas preguntas comienzan con palabras como "cómo" o "por
qué", o incluyen una invitación para "explicar", por ejemplo, "¿Por qué
crees que…?”. Se pueden incluir frases que aluden al sentido de la
pregunta, como “según tu opinión” o “según tu experiencia”. También,
sirve mucho categorizar los tipos de preguntas. Por ejemplo, preguntas
“cognitivas” para preguntas en lo que se consulta sobre lo que se “piensa”
y pregunta” “emocionales” para consultar sobre lo que se “siente”. Se
recomiendan entre 3 a 30 preguntas para una encuesta cualitativa. Esto va
a depender del objetivo de la investigación.
o Preguntas sociodemográficas: Se consulta sobre datos como la edad, sexo,
género, ocupación, nivel de educación, entre otros datos relevantes para la
investigación. Generalmente, para preguntar, se utiliza una combinación

57
de casillas de verificación o click, con algunas preguntas abiertas, de ser
necesario.
o Al final de la encuesta, se puede redactar un mensaje de agradecimiento
por la participación y se puede dejar un correo de contacto por si hay dudas
o consultas sobre la investigación.
● Esta técnica aplicada a distancia permite acceder a participantes de
características variadas y no solo a grupos hegemónicos con los que
habitualmente se investiga. Para acceder a ellos, se utilizan estrategias de
incorporación de participantes como la invitación, la bola de nieve o la
convocatoria mediante redes sociales.
● Para analizar los datos obtenidos, se utiliza cualquiera de los análisis
cualitativos recurrentes en el análisis cualitativo tradicional: análisis de
contenido, análisis temático, entre otros.

Observación plena y periférica (Angulo & Catalán, 2017; Orellana & Sánchez, 2006)

● La observación es una técnica que utiliza todos los sentidos, especialmente la


vista, para el estudio de un fenómeno determinado. En medios virtuales, la
observación se vincula mucho con métodos más participativos como la
etnografía virtual.
● La función de esta técnica es recabar y describir información sobre eventos,
comportamientos y situaciones que se dan en un entorno social elegido para
estudiarse. Por tanto, es importante delimitar qué se observa, a quién se
observa, de qué modo se observa, en qué momento se observa, dónde se
observa, cómo se registra la información y cómo se analizarán los datos
recogidos (Angulo & Catalán, 2017). Según Orellana y Sánchez (2006), la
observación en medios virtuales puede ser de dos tipos:
o Observación plena: Observación en la que el investigador se involucra en
una comunidad virtual, en un primer momento, presentándose a sí mismo,
a los objetivos del estudio y solicitar la colaboración de la comunidad. En
otro momento, hace uso de herramientas de comunicación sincrónicas y
asincrónicas para promover la participación activa de las personas
participantes con la ayuda de instrumentos elaborados previamente. Es
similar a la observación participante de la investigación cualitativa
tradicional.
o Observación periférica: Observación en la que el investigador es un
espectador de las interacciones llevadas a cabo por un/una o varios

58
participantes, lo que permite recabar información superficial como
historias compartidas, construcción de significado, estilos de discurso,
entre otros temas que surjan de las dinámicas del grupo observado. Se
puede hacer mediante grabaciones, de modo asincrónico, o de forma
sincrónica, a través de plataformas de videoconferencias, como Zoom.
● Al igual que para las observaciones realizadas en investigaciones cualitativas
tradicionales, es fundamental que el investigador haya elegido una técnica de
registro de la información observada. En la investigación cualitativa, se suele
utilizar el registro anecdótico, pero el tipo de registro dependerá del tipo de
información recabada.

Técnicas cualitativas propias de medios virtuales

En esta parte, se presentan técnicas de recolección de información que surgen a


partir de la masificación del uso del Internet y que otorgan nuevos modos de recabar
información más allá de la inclusión de un medio de comunicación o aplicativo que
reemplace la interacción presencial, como sí sucede en las técnicas del acápite anterior.

Diarios solicitados (Meth, 2017)

● Los diarios solicitados son una forma de recopilación de datos que


constituyen una técnica en la que se solicita a las personas participantes,
comúnmente, que escriban un diario, siguiendo ciertas pautas brindadas por
el investigador. De este modo, el diario constituye una fuente de análisis
cualitativo. Estos diarios brindan información sobre los sentimientos,
experiencias y puntos de vista de los/las que participan, en relación con el
objetivo de investigación. Pueden ser de utilidad para indagar en temas
privados, difíciles o delicados.
● Los diarios solicitados tienen la función de recabar información acerca de
temas cotidianos o experiencias habituales de las personas participantes, pero
será complicado utilizar esa técnica para indagar acerca de las ideas que
fundamentan sus experiencias, vivencias o actitudes relatadas en el diario. Por
tanto, otorga una visión parcial sobre el fenómeno, lo que será apropiado para
ciertos objetivos de investigación.
● Los diarios son escritos en un periodo determinado de tiempo y en un
momento específico del día, que es previamente pactado con el investigador.

59
Ello con el objetivo de capturar los cambios relevantes en las opiniones del
participante sobre el tema investigado.
● Algunas consideraciones éticas específicas que son importantes de considerar
al solicitar diarios son que los compromisos del participante queden bastante
claros para que sean cumplidos durante la elaboración de los diarios, sobre
todo, acerca de la privacidad de la información consignada en estos. También,
debe haber claridad si el diario será escrito/tipeado o si se realizará mediante
videos, fotos o audios. Además, es importante que se comunique a las
personas participantes que podrían ser consultados para esclarecer algunos
detalles de los diarios luego de que el periodo de elaboración de estos
culmine.
● La elección de participantes y su incorporación va a estar estrechamente
ligada al objetivo de la investigación. Se pueden acceder a las personas
participantes con las estrategias de incorporación de participantes sugeridas
por la investigación cualitativa tradicional. Lo más importante es poder
identificar cuántos diarios se deben obtener.
● El diseño de investigación utilizando diarios debe ser cuidadoso. Es
recomendable brindar las indicaciones sencilla y claramente, y señalar que es
fundamental el cumplimiento de las pautas para la escritura del diario. Si se
malinterpreta el propósito, el participante podría perder el interés. Para la
investigación a distancia, el diario, si es escrito, se puede escribir en cualquier
procesador de texto. Existen dos enfoques para la escritura de los diarios
solicitados, que son los siguientes:
○ El primer enfoque es abierto, que implica proporcionar un conjunto de
instrucciones cuando se inicia el diario sin ninguna orientación adicional.
Se puede brindar al participante un documento en el que escriba el diario,
en el cual, por ejemplo, en la portada, el investigador haya colocado las
indicaciones para su elaboración. Es apropiado cuando se quiere investigar
sobre las experiencias e interpretaciones de ciertas problemáticas
otorgando más agencia a las personas participantes.
○ El segundo enfoque es útil si se buscan resultados más consistentes y
regulares, pues se brinda orientación, estructura y asesoramiento al
participante para que lleve a cabo su diario y, de este modo, asegurar el
cumplimiento de los objetivos de la investigación y evitar confusiones en
las personas participantes al realizar el diario. Es apropiado cuando se
quiere investigar sobre las experiencias e interpretaciones de ciertas

60
problemáticas, pero cuidando la estructura e indicaciones a lo largo del
tiempo de ejecución del diario.
● Meth (2017) sugiere los siguientes pasos a seguir al solicitar diarios:
○ Identificar a las personas participantes que podrían participar en la
investigación, tomando en cuenta los objetivos de esta.
○ Identificar el número de participantes, considerando que no todos
culminan la tarea, pues pueden desinteresarse de la actividad en el camino.
Se sugiere invitar a un 10% más de participantes.
○ Determinar el modo en que se solicitarán los diarios y preparar los
materiales necesarios. Se puede solicitar que los diarios sean escritos, en
audio, con fotografías o videos, lo que sea más recomendable para el
cumplimiento de los objetivos. Se sugiere evitar suponer que las personas
que participan tienen acceso a todas las tecnologías, es mejor elegir
tecnologías que sean de fácil uso y acceso.
○ Identificar el periodo de escritura o elaboración del diario. Meth (2017)
sugiere más de 20 diarios con entre 5500 y 13000 palabras en un lapso de
tiempo de por lo menos 2 semanas. De todos modos, esto va a depender
del objetivo de la investigación.
○ Redactar las instrucciones del diario de forma clara y precisa, utilizando
ejemplos que ilustren lo que se espera que se produzca en el diario.
○ Realizar un piloto para visibilizar la claridad de las instrucciones, la
comprensión de estas indicaciones, la viabilidad en la elaboración de los
diarios y si realmente se están recabando los datos esperados.
○ Decidir cómo iniciará la producción de diarios. Se sugiere una reunión para
explicar, discutir, presentar las consideraciones éticas y obtener el
consentimiento de cada participante.
○ Recopilar los datos de los diarios. Se puede realizar la recopilación por
correo electrónico.
● El análisis de información se puede realizar con las técnicas de análisis
cualitativo tradicional y con el apoyo de softwares de análisis cualitativo.

Entrevistas por Chat (Lannutti, 2017)

● El chat permite, a través de aplicaciones basadas en Internet, realizar


interacciones basadas en texto en tiempo real, entre dos o más personas.
● Esta técnica permite interactuar de modo conveniente y económico con
uno/una o más participantes. También, es útil si para la exploración de un

61
fenómeno se indaga sobre sus experiencias y no es indispensable analizar su
conducta no verbal. Asimismo, permite acceder a participantes de forma más
sencilla, superando distancias y permitiendo una recolección de datos más
sencilla, ya que no es necesario transcribir.
● Para realizar una entrevista por chat se sugieren los siguientes pasos:
o Diseñar una guía de entrevista apropiada: Se pueden utilizar entrevistas
semi-estructuradas o abiertas porque el chat favorece la interacción. De
todos modos, una guía de entrevista semi-estructurada se aconseja más
porque permite mantener más fácilmente una misma estructura de
indagación en las distintas entrevistas realizadas, lo que favorece el
análisis de datos. Además, se debe elegir la aplicación de chat que se
utilizará. Algunas opciones son el chat de Google, Whatsapp, Messenger
y otras.
o Solicitar el consentimiento informado: Se solicita el consentimiento
informado luego de contactar a las personas participantes. Una opción
brindada por Braun et al. (2018) es enviar por internet un formulario en el
que se pide al participante marcar la aprobación de las consideraciones y
devolverlo con una aceptación escrita, y de ser posible con su firma física
o electrónica.
o Conducir la entrevista: Las entrevistas por chat duran 45 minutos,
aproximadamente. Inician con la recabación de los datos
sociodemográficos necesarios según los objetivos de la investigación,
aunque también estos datos podrían recogerse en un cuestionario vía
correo electrónico. Lo importante a tener en cuenta al conducir esta y
cualquier otro tipo de entrevista es identificar cuándo se ha explorado lo
suficiente sobre un área y, por tanto, resulta oportuno pasar a un siguiente
tema. También, es importante mantener la fluidez de la conversación y
evitar perder detalles que pueden ser importantes para la indagación sobre
el tema.
o Preparar los datos para el análisis: Es recomendable que se homogenice
el lenguaje de la entrevista, desde el uso de abreviaturas propio de la
mensajería instantánea a otro más estándar para que sea más comprensible
cuando se tengan que citar fragmentos de la entrevista.
● Es similar a la entrevista por encuestas en medios y por correo electrónico.
● El modo de análisis de la técnica inicia con la copia o descarga de las
conversaciones de chat y de la homogeneización del lenguaje, descrito

62
anteriormente. Luego de ello, se pueden hacer uso de los tipos de análisis de
la investigación cualitativa tradicional.

Entrevista por correo (Gibson, 2017)

● La entrevista por correo es una técnica que permite recopilar datos


cualitativos de forma económica y a profundidad.
● La función de esta técnica es producir relatos escritos que se enriquecen con
las experiencias y recuerdos de las personas participantes. Para el
entrevistador, esta técnica permite recabar información a un bajo costo
económico y de tiempo, y acceder a una mayor diversidad de participantes.
Mientras que, para el participante, resulta más flexible, con mayor control de
su narración porque puede revisar, editar y reflexionar sobre sus respuestas,
además de la confidencialidad que le otorga no estar cara a cara con el
entrevistador, a pesar de que la entrevista no sea anónima.
● La entrevista por correo se considera dentro del ámbito privado en la
investigación por Internet. Por tanto, no está al nivel de un foro público,
aunque sea información producida en línea. Por ello, debe cuidarse la
confidencialidad de los datos, sobre todo por los piratas informáticos que
podrían acceder a la información. Para evitar eso, se sugiere realizar las
entrevistas con un correo seguro, en lo posible, institucional o enviar las
entrevistas con una clave. Estas contraseñas deben cambiarse regularmente
para evitar posible acceso futuro de piratas informáticos.
● Esta técnica puede llevarse a cabo bajo dos modalidades:
o Sincrónica: Cuando el participante y el entrevistador acuerdan una fecha
y hora conveniente para ambos para llevar a cabo la entrevista, lo que
permite al entrevistador indagar y repreguntar en las respuestas específicas
del entrevistado.
o Asincrónica: En la que el entrevistador envía, vía correo electrónico, las
preguntas al participante y este puede responder en un periodo de tiempo
pactado con el entrevistador, pero no inmediatamente, lo que permite al
entrevistado responder según sus tiempos y posibilidades.
o Ambos tipos de entrevista por correo guardan mucha similaridad con la
técnica del chat.
● Para la selección de las personas participantes, es importante considerar que
no a muchas personas les agrada escribir largas respuestas y que esto puede
limitar la investigación. Por tanto, esta técnica se aconseja para temas
63
asociados con participantes habituados a la redacción de textos en
computadora y con el manejo de internet apropiado para enviar correos
electrónicos.

Otras técnicas

• Completar historias: Basado en las técnicas proyectivas, provee a las


personas participantes estímulos narrativos como inductores de respuestas
que brindarán información sobre el objetivo del estudio. Esta técnica da la
facilidad de permitir que el participante la elabore en su propio tiempo,
reflexionando sobre sus historias y de igual manera permite trabajar temas
delicados de una manera respetuosa y poco invasiva (Clarke et al, 2017).
• Análisis de blogs en internet: El análisis de blogs provee un acceso único a
"documentos de vida" multimedia temporales, que contienen relatos textuales
en primera persona de la vida cotidiana, proporcionando grandes cantidades
de información de forma instantánea y sencilla (Hookway, 2017). Se
considera información primaria cuando el blog es diligenciado por personas
que participan de manera voluntaria e informada en el estudio, o cuando el
equipo investigador genera este tipo de recurso virtual, buscando recabar y
analizar en el mismo las participaciones, intervención e interacción de los
seguidores del blog.

Información secundaria

Como se ha mencionado, la información secundaria no es, necesariamente,


recogida de primera mano para la investigación en curso. Aunque este tipo de material
de análisis no es usado con frecuencia en psicología, resulta una herramienta
metodológica muy recursiva para abordar perspectivas interdisciplinarias y complejas
que atañen a la disciplina psicológica (Pizarro et al., 2011). Por otra parte, al preexistir
al proyecto de investigación, la recolección de este tipo de información resulta muy
factible y económica a nivel de recursos y tiempo (Johnston, 2017).
Dado que la recuperación de información secundaria no conlleva en sí el uso de
ciertas técnicas para recogerla, pero sí la toma de decisiones en la elección de las fuentes
pertinentes al objeto de estudio, este apartado se concentrará en presentar
consideraciones, estrategias y lineamientos metodológicos y éticos para el uso de
información cualitativa secundaria. Vale señalar también que el análisis de data
secundaria es diferente a los meta-estudios de data cualitativa. Estos últimos buscan

64
evaluar las teorías, métodos y hallazgos de las investigaciones cualitativas existentes
para así generar y sintetizar resultados de múltiples investigaciones. Por su parte, el
análisis de data secundaria busca abordar nuevas preguntas de investigación a través del
análisis de data generada previamente o fuera del estudio en curso (Long-Sutehall et al.,
2011).
A continuación, se presentan las consideraciones para el trabajo con dos tipos
de información secundaria utilizada en investigaciones psicológicas: información
obtenida en estudios previos, e información mediática y cultural disponible en entornos
digitales.

Información secundaria obtenida en estudios previos

En este caso se trabaja con data pre-existente para responder a preguntas de


investigación que difieren de aquellas formuladas por los investigadores originales que
recogieron la información (Johnston, 2017). Así, Glaser (1963) lo define como el
proceso de reanalizar data que fue originalmente recogida para cumplir con otros
propósitos. Por su parte, Hakim (1982) define el análisis secundario como cualquier
análisis posterior que se realiza a partir de un conjunto de datos preexistente, donde se
presentan interpretaciones, conclusiones y conocimientos adicionales a los que se
reportaron inicialmente (Johnston, 2017).
Entre las razones para realizar un análisis de data secundaria de estudios previos,
se destaca la posibilidad de abordar el tema de investigación original desde una nueva
perspectiva teórica o conceptual (Long-Sutehall et al., 2011; Sherif, 2018) o estudiar
temas de interés adicionales que no fueron abordados en el estudio original (Long-
Sutehall et al., 2011). También se pueden realizar análisis adicionales del conjunto de
data original (p.ej. utilizar un análisis de datos más sofisticado) o de subsecciones del
conjunto de la data original (Long-Sutehall et al., 2011; Sherif, 2018). Por otra parte, la
información secundaria de estudios previos permite avanzar en la investigación de temas
sensibles en poblaciones vulnerables o difíciles de alcanzar (Long-Sutehall et al., 2011;
Ruggiano & Perry, 2017).
Finalmente, el análisis de información secundaria aporta a la formación
profesional de investigadores jóvenes que, por motivos de recursos y tiempo, no pueden
recopilar data primaria para sus proyectos de investigación (Long-Sutehall et al., 2011).
En el caso del contexto formativo y de elaboración de tesis de pregrado, para el cual ha
sido desarrollado este documento CHIP, se considera relevante el que los grupos de
investigación del Departamento de Psicología que realizan estudios cualitativos, puedan
considerar la posibilidad de elaborar archivos de data cualitativa recopilada de sus
65
estudios previos (con las debidas consideraciones éticas) para que sus estudiantes de
tesis dispongan de ellos bajo la modalidad del análisis de información secundaria.
El análisis de información secundaria conlleva ventajas, además de la
optimización de tiempo y recursos en su ejecución (Johnston, 2017). Estos son: (1) el
acceso a conjuntos de datos más grandes y de alta calidad, como los recogidos por
investigadores o instituciones con financiamiento (Johnston, 2017); (2) la oportunidad
para reaplicar, reanalizar y reinterpretar información, promoviendo la constante revisión
del conocimiento existente, así como la elaboración de nuevas ideas, teorías y modelos,
lo que conlleva interpretaciones más precisas o el uso de marcos conceptuales
novedosos (Sherif, 2018); y (3) el cuidado de beneficios “sociales”, en cuanto a la
protección de poblaciones vulnerables para no enfrentarles más de una vez a
experiencias de evaluación sobre temas delicados.
Entre las desventajas que tiene realizar investigaciones con información
secundaria de estudios previos, debe reconocerse que la data fue recogida para otro
objetivo de investigación, por lo cual, en ocasiones, la información cualitativa específica
que el investigador secundario desea explorar no fue recopilada por el estudio original.
Asimismo, la data podría no haber sido recogida en la región geográfica de interés,
momento en el tiempo o población específica que el investigador secundario podría
haber elegido (Johnston, 2017; Sherif, 2018). Cuando esto ocurre, la persona que
investiga debe abrirse a la posibilidad de nuevas preguntas de investigación que emerjan
a partir de la revisión de la data preexistente. Por otra parte, se da un riesgo de
descontextualización de la data, en tanto el investigador secundario no participó en el
proceso de recolección y no conoce, de manera exacta y vivencial, la forma en que ésta
fue recopilada. Además, dado que la investigación cualitativa involucra la recopilación
e interpretación de información subjetiva que se ve atravesada por el contexto social,
cultural y político del momento en que fue recogida, su reanálisis posterior, bajo
cambios a nivel sociocultural podrían conllevar a que ésta sea malinterpretada
(Ruggiano & Perry, 2017).
Asegurar la coherencia entre la pregunta de investigación secundaria y el
conjunto de datos existente, por medio de una examinación crítica, cuidadosa y reflexiva
de la data, resulta indispensable para minimizar las desventajas del análisis secundario.

Proceso de análisis de información secundaria de estudios previos

El análisis de información cualitativa secundaria es un método de investigación


sistemático y flexible que puede ser utilizado de diversas maneras. Para asegurar el rigor

66
del mismo es muy importante que el objetivo del análisis secundario se describa de
forma transparente y claro, detallando las consideraciones metodológicas y éticas acerca
del manejo que se hizo de la data primaria. En este sentido, las preguntas de
investigación, así como las técnicas de análisis, deben ser lo suficientemente cercanas a
las del estudio original, asegurando la sistematicidad del proceso. En tanto el análisis de
información secundaria es un ejercicio empírico, su procedimiento involucra una serie
de pasos a considerar (Johnston, 2017):

1. Desarrollo de una pregunta de investigación


- Existen dos formas de desarrollar las preguntas de investigación: (i)
pueden surgir a partir de los intereses de los investigadores y de una
revisión de la literatura al respecto; o (ii) el investigador puede examinar
data preexistente que tenga a su alcance, y sus preguntas de investigación
pueden emerger directamente de ésta (Sherif, 2018).
2. Identificación de un conjunto de datos
- Es fundamental que, durante la búsqueda e identificación de un conjunto
de datos, se garantice que la pregunta de investigación encaje
adecuadamente con la data primaria (Johnston, 2017).
- Al seleccionar la data preexistente, algunos investigadores utilizan el
conjunto de datos completo para realizar su análisis secundario. Sin
embargo, otros investigadores seleccionan secciones del conjunto de datos
(p.ej. partes de la entrevista o submuestras de participantes) (Long-
Sutehall et al., 2011).
- Otros investigadores (Long-Sutehall et al., 2011; Ruggiano & Perry, 2017)
plantean que se puede combinar conjuntos de data de más de 1 estudio
previo (siempre y cuando los objetivos, tipo de muestra, construcción de
instrumentos y recojo de la información haya sido similar entre las
investigaciones).
3. Evaluación del conjunto de datos
- Una vez que se ha identificado un potencial conjunto de datos, éste debe
someterse a un proceso de evaluación, bajo una serie de pasos cuyos
objetivos son: (i) determinar si el conjunto de datos es apropiado para
responder a las preguntas de investigación, y (ii) garantizar la congruencia
y calidad del primer estudio y su conjunto de datos (Stewart & Kamins,
1993). De esta manera se garantiza si la información es adecuada para
abordar el tema de investigación.
- Pasos a seguir para evaluar el conjunto de datos:
67
a) ¿Cuál fue el objetivo del estudio original? Es importante conocer el
objetivo del estudio original, ya que éste influyó en factores como la
selección de la población/muestra, la redacción de las preguntas de
la encuesta o entrevista y el contexto general del estudio. Se debe
identificar las similitudes y diferencias en los objetivos de
investigación de los investigadores originales y el investigador que
contempla el análisis secundario (Johnston, 2017).
b) ¿Quiénes fueron los responsables de recopilar la información?
Resulta útil tener contacto con los investigadores originales para así
obtener información detallada sobre el recojo de la data. Asimismo,
es importante revisar los antecedentes académicos de los
investigadores originales y sus estudios previos (p.ej. evaluar si son
investigadores reputados y conocidos por realizar investigaciones
éticas, íntegras) (Johnston, 2017).
c) ¿Qué información se recopiló? Es fundamental que el investigador
de data secundaria tenga acceso a la documentación del estudio
original, incluyendo los protocolos, cuestionarios y materiales
utilizados a lo largo del recojo. Ello permite evaluar si la información
se levantó de manera cuidadosa y consistente (Johnston, 2017).
d) ¿Cuándo se recopiló la información? Es importante tomar en cuenta
el momento en que la data original fue recogida. Algunos estudios
colocan un punto de corte para la selección de conjunto de datos
(p.ej. data con un tiempo máximo de 3 años de antigüedad)
(Johnston, 2017).
e) ¿Cómo se recopiló la información? ¿Qué metodología se utilizó?
Resulta indispensable conocer la metodología que se utilizó para
recoger la data original. Debe evaluarse la construcción y uso de los
instrumentos (p.ej. encuestas y entrevistas) mediante una revisión de
la literatura utilizada y la documentación del proceso original. Ello
permite garantizar la calidad/rigor de la data (p.ej. sistematicidad,
transparencia, integridad, coherencia, etc.) También debe
examinarse el método de selección de la muestra, la forma en que se
manejaron los datos perdidos, etc. (Johnston, 2017).
f) ¿Cómo se manejó la data primaria? El investigador de data
secundaria debe obtener acceso a toda la documentación acerca del
procedimiento y protocolos seguidos por los investigadores

68
primarios para analizar la data primaria. Asimismo, el investigador
de data secundaria debe tener acceso al conjunto de datos “en bruto”
para poder realizar los nuevos análisis y evaluar el uso que se le dio
al material originalmente (Johnston, 2017; Long-Sutehall et al.,
2011).
g) ¿Qué tan consistente es la información obtenida en el estudio
original con la información disponible de otras fuentes? Resulta útil
conocer cuáles fueron los datos recogidos por otros investigadores
con la finalidad de comparar y contrastar los hallazgos y así
aumentar el rigor del estudio. Sin embargo, no es indispensable.
- Otros autores agregan que, durante el proceso de evaluación del conjunto
de información, hay que examinar la cualidad de la data primaria. Sherif
(2018) define que se debe evaluar factores como la amplitud, profundidad,
completitud y exactitud de esta.
a) La amplitud y profundidad de la data se refieren a su riqueza en
términos de contenido. El conjunto de data primaria debe ser lo
suficientemente descriptiva como para permitirle al investigador
secundario comprender los significados subjetivos recogidos. Por
ejemplo, se revisa si las transcripciones de las entrevistas tienen
suficiente información acerca del tema en cuestión, así como detalles
que permitan crear nuevo conocimiento (Long-Sutehall et al., 2011).
b) La completitud de la data se refiere a que el conjunto de data primaria
esté completo y no presente documentos dañados o faltantes. El
investigador secundario debe tener acceso a una descripción
exhaustiva acerca de la metodología empleada para recoger la data,
apuntes durante el trabajo de campo, documentación acerca de las
decisiones tomadas durante el proceso, etc.
c) La exactitud de la data se refiere a que el conjunto de data primaria,
tal como la transcripción de entrevistas, no contenga errores de tipeo,
oraciones incompletas o palabras faltantes. Las transcripciones
deben incluir detalles acerca del momento y circunstancias en que la
data fue recogida y luego transcrita. Asimismo, se debe detallar
cualquier terminología, puntuación o sistema de transcripción
utilizado (p.ej. cómo se transcribieron los segmentos del audio que
no se podían escuchar).

69
Consideraciones éticas

• Consentimiento informado
o El consentimiento informado NO puede ser “asumido” antes de realizar el
análisis de data secundaria. Las personas participantes del estudio primario
deben haber dado su consentimiento para que la data (p.ej. audios y
transcripciones) sea utilizada en estudios futuros (Long-Sutehall et al.,
2011). Y dicha data, de manera obligatoria, deberá ser editada para que no
incluya información personal de las personas participantes.
o El investigador secundario debe realizar un juicio profesional acerca de si
es ético o no reutilizar la data primaria para un segundo análisis. Para tomar
dicha decisión, el investigador debe pensar en los objetivos de la
investigación primaria, ya que estos fueron dados a conocer a las personas
participantes y estas accedieron a brindar información para alcanzarlos. Se
debe evaluar la concordancia entre los objetivos originales y aquellos de
la investigación secundaria. Algunos investigadores plantean que, si los
objetivos del estudio secundario se derivan directamente de aquellos del
estudio primario, la data recogida sí puede reutilizarse, siempre y cuando
el consentimiento no incluya afirmaciones como “la información recogida
será utilizada solo para esta investigación”, por lo que es recomendable trabajar
con un consentimiento menos específico en este aspecto. (Long-Sutehall et al.,
2011).
o Algunos investigadores acuden a Comités de Ética institucionales para
evaluar si el consentimiento informado del estudio original es suficiente
para llevar a cabo un análisis secundario (Long-Sutehall et al., 2011).
o El análisis de data secundaria permitiría proteger a poblaciones
vulnerables ya que no las sobreexpone a procesos de recojo de información
(Ruggiano & Perry, 2017).

Información mediática y cultural disponible en entornos digitales

La masificación del uso del Internet y los mass media otorga la posibilidad a los
investigadores de acceder a entornos digitales donde se comparte información
secundaria, vinculada a procesos culturales, la cual puede ser de interés para el
desarrollo de una investigación cualitativa no presencial (Rice & Fuller, 2013). Al
trabajar con información secundaria mediática y cultural, es posible disponer de gran
cantidad de material contemporáneo e histórico (en archivo), así como analizar medios

70
virtuales (o netnografía) recuperando y estudiando elementos socioculturales cotidianos
como periódicos, revistas, comentarios de lectores en las distintas redes sociales, videos,
webs, blogs, entre otros.
Este tipo de fuentes son generalmente accesibles, gratuitas o de bajo costo,
rápidas y sencillas de recuperar, en comparación con el levantamiento de información
por medio de técnicas cualitativas que requieren de una planificación y campo más
laboriosos (como las entrevistas en profundidad y los grupos focales o de discusión) y,
además, la ejecución de la investigación se lleva a cabo sin ningún requerimiento de
presencialidad. Esto no quiere decir, sin embargo, que el rigor del análisis cualitativo,
así como la exigencia en la producción de un conocimiento valioso, sea menor en este
tipo de estudios respecto a otros basados en la recolección de información primaria. Por
el contrario, las investigaciones con información mediática y cultural ayudan a entender
y enfocar en profundidad muchas problemáticas, fenómenos, prácticas y creencias
sociales que suelen estar naturalizadas o normalizadas por su misma masificación así
que, investigar con este tipo de material, suele estar asociado a promover conocimientos
que nutran el compromiso social hacia el cambio (Favaro et al., 2017).
Entre las razones para analizar este tipo de información secundaria, es
importante indicar que el tipo de preguntas de investigación cualitativa que pueden
hacerse a los datos recogidos en medios de comunicación y productos culturales en
general suelen ser muy amplias, profundas e innovadoras y están directamente
relacionadas a las perspectivas epistemológicas y ontológicas que informan la
investigación. Principalmente, el análisis de información mediática y cultural puede
abordarse desde dos perspectivas o enfoques epistemológicos diferentes: la realista y la
construccionista. La primera concibe la información en los medios y productos
culturales analizables como un reflejo de una realidad que se asume como
independiente, descubrible y experimentada por todos, por lo que los análisis desde este
enfoque buscarán identificar las congruencias y disyuntivas entre la información
mediática y la realidad que representan (Favaro et al, 2017). A este respecto uno de los
cuestionamientos que se hacen al análisis de información mediática, y que suele
considerarse como una desventaja espuria de la misma, es la veracidad de los datos.
Muchas personas asumen que la información que se encuentra en Internet no es “real”
porque no ocurre cara a cara (Estatella & Ardevòl, 2007; en López-Gil, 2017). Sin
embargo, hoy en día, el ciberespacio y el mundo físico están vinculados, se
interconectan y complementan. Por tanto, se considera que las manifestaciones que
ocurre en entornos virtuales son reales, pues comunican pensamientos, experiencias,
sentimientos, dudas, entre otros, a pesar de que, en ocasiones, se usan sobrenombres o

71
seudónimos para ello (López-Gil, 2017).
Si bien el enfoque realista concibe una lectura de lo virtual como reflejo
representativo de lo que pasa en la realidad objetiva y desde allí valida sus razones para
analizar este tipo de información, el enfoque construccionista considera que las
realidades que se crean en entornos digitales no son independientes de quienes las
definen y a su vez brindan condiciones de posibilidad para nuevos discursos y prácticas
sociales, pues los códigos que allí circulan dependen del propio devenir cultural. Es así
que, la información analizada, es asumida desde una lógica de prácticas discursivas y
sociales (Sisto, 2012) que ofrecen construcciones poderosas para la naturalización y
también la contestación del mundo social y que, por lo tanto, no son nunca neutrales,
siendo de interés reconocer las condiciones constructivas de las fuentes mediáticas y
culturales per se, desde una visión crítica que posibilite identificar problemas y posibles
soluciones con un impacto social positivo (Favaro et al., 2017).
Entonces, una razón más para llevar a cabo este tipo de investigaciones, desde
un abordaje construccionista, tiene que ver con el interés y compromiso por identificar
los problemas más resaltantes de la sociedad e impulsar el cambio. Por ejemplo, el
análisis de información mediática puede utilizarse para demostrar cómo se construyen
y normalizan ciertas situaciones lesivas de la vida cotidiana como la violencia, el
sexismo, el racismo, la homofobia, el machismo, entre otros, que se pueden avalar de
manera explícita y velada en estos medios: desde las portadas clásicas de periódicos y
revistas, hasta en las publicaciones en línea. El actual entorno mediático en continuo e
impredecible desarrollo ofrece un campo muy rico y relevante de trabajar para los
investigadores cualitativos (Favaro et al., 2017).

Proceso de análisis de información mediática y cultural

Si bien, como se ha indicado, la investigación con información mediática y


cultural puede ser relativamente sencilla, ello implica también una serie de pasos en los
que se toman decisiones claves para asegurar la calidad del proceso y de los resultados.
Favaro et al. (2017) proponen algunas consideraciones:
• La decisión más crucial cuando se realiza un análisis de información
mediática y cultural es identificar y acotar el conjunto de datos a ser utilizado,
el cual puede surgir de distintas fuentes (Scribano & Sena, 2009), para así
definir qué material se debe analizar. Este proceso es denominado también
como muestreo y su objetivo es buscar delimitar y construir un corpus
suficientemente sólido y coherente con los objetivos y apuestas
epistemológicas de la investigación. Existen diferentes formas de seleccionar

72
el material mediático cualitativo tales como la elección de una fuente
particular a lo largo de un periodo de tiempo, de fuentes que aborden temas
específicos, publicaciones alrededor de un evento particular, o contenidos de
entornos que convoquen la participación de poblaciones específicas y de
interés para el estudio.
• Es fundamental que, para diseñar una investigación con este tipo de análisis
se considere, primero, el tema de investigación para que, a partir de ello, se
identifique el tipo de información que se tendrá que recopilar para acudir a la
fuente apropiada. El número y tipo de fuente, puede variar de sencillo a
complejo y va a depender del tema y problemática planteadas.
• Cuando se ha seleccionado la estrategia de muestreo de la información es muy
importante definir qué aspectos específicos de la misma serán analizados. Un
material recogido sin una justificación suficientemente clara podría dificultar
el proceso de análisis riguroso para dar respuesta a las preguntas de
investigación, ya que los datos podrían no ser pertinentes a las preguntas, ser
demasiado extensos o escasos, muy abiertos/amplios o, por el contrario,
demasiado delimitados y estrechos. Con relación a las decisiones para
identificar qué se analiza y qué no, es importante retomar las definiciones de
Braun y Clarke (2006) sobre el material de análisis cualitativo:
o Corpus: Todo el material recolectado para un proyecto de investigación
cualitativa (webs, material textual, videos, publicaciones en redes, etc.).
o Conjunto de Análisis – Data Set: El material que se usará para un
análisis específico, por tópico, por tipo, por participantes, etc., según se
requiera.
o Elemento de análisis - Data item: Pieza individual de datos (p.ej. un
artículo de un medio web, un foro dentro de una web, etc.).
o Extracto de información - Data extract: Piezas codificadas
provenientes de los elementos de análisis, algunas serán usadas en el
reporte de resultados.
• Una vez consolidado el corpus y el conjunto de análisis, se debe proceder a
su registro como puede ser convertir webs en pdf o tomar capturas de pantalla,
o transcribir información audiovisual o radial, asegurándose de respetar los
derechos de autor y de solicitar los debidos permisos de uso del material si el
mismo no está disponible de manera pública.
• Cuando estén recabados y reunidos por completo los datos se procede a
analizarlos de manera conjunta y profunda. Esto implica la inmersión en los
73
datos por medio de una lectura intensa, su posterior codificación y el
desarrollo del análisis en profundidad, para una redacción final.
• El rigor es crucial, siendo necesario adherirse a las prácticas descritas
anteriormente para asegurar que la redacción analítica se apoye y tenga
fundamento en todos los datos considerados, no sólo las viñetas más
llamativas. Dado que, cuando se trabaja con este tipo de información el
investigador es también público, se corre el riesgo de que su análisis sea
cuestionado como una interpretación personal. Por esto el análisis debe
asegurar la atención detallada al material y a marcos teóricos asociados,
articulados con la reflexividad del investigador, aclarando los propios
supuestos y los motivos de una determinada interpretación.

Consideraciones éticas

● El principal desafío ético al que los investigadores se enfrentan con este tipo
de estudios es diferenciar entre lo “público” y lo “privado” de la información
seleccionada, así como determinar en qué punto las personas que producen la
información mediática recabada son “sujetos” o “autores”. Estas definiciones
conllevan la solicitud de permisos y el reconocimiento de los derechos de
autor si es el caso. Por otra parte, debe resguardarse siempre la identidad de
quienes dejan datos en entornos digitales. Dada la complejidad de
definiciones y decisiones, los sitios web han desarrollado principios éticos
como el de “privacidad percibida”, en el que se incluyen las expectativas de
privacidad de los usuarios con respecto de las comunicaciones y actividades
que se realizan en algún entorno virtual. Asimismo, el investigador debe
evaluar los casos específicos de cada unidad de análisis y hacer un ejercicio
de reflexividad a partir de los lineamientos éticos clásicos de la investigación
cualitativa (Favaro et al., 2017; Markham & Buchanan, 2012; Snee, 2013)
● Los estudios contemporáneos sobre la ética de la investigación en Internet
destacan la necesidad de un enfoque contextual que reconozca las
especificidades de las comunicaciones estudiadas, los métodos empleados
para generar y analizar datos y la forma en que se difunde la investigación
(Snee, 2013).

74
Referencias del Apéndice

Angulo, J. F., & Catalán, J. P. (2017). Observar no es lo mismo que ver. La observación
etnográfica. En S. Redon & Angulo, J. F. (2017), Investigación cualitativa en
educación (pp. 83-94). Miño y Dávila.
Braun, V., Clarke, V., & D. Gray (Eds.). (2017). Collecting qualitative data: A practical
guide to textual and virtual techniques [Recopilando datos cualitativos: Una guía
práctica de técnicas textuales y virtuales]. Cambridge University Press.
https://doi.org/10.1017/9781107295094.002
Clarke, V., Hayfield, N., Moller, N., & Tischner, I. (2017) Once Upon a Time…:
Qualitative Story Completion Methods [Érase una vez…: Métodos cualitativos
de historias completas]. En V. Braun, V. Clarke & D. Gray (Eds.), Collecting
qualitative data: A practical guide to textual and virtual techniques (pp. 45-69).
Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781107295094.004
Dufour, I. F., & Richard, M. C. (2019). Theorizing from secondary qualitative data: A
comparison of two data analysis methods [Teorizar a partir de datos cualitativos
secundarios: Una comparación de dos métodos de análisis de datos]. Cogent
Education, 6(1), 1-15. https://doi.org/10.1080/2331186X.2019.1690265
Favaro, L. Gill, R., & Harvey, L. (2017). Making Media Data An Introduction to
Qualitative Media Research [Hacer de los datos de los medios una introducción
a la investigación cualitativa de los medios]. En V. Braun, V. Clarke & D. Gray
(Eds.), Collecting qualitative data: A practical guide to textual and virtual
techniques (pp. 119-143). Cambridge University Press.
https://doi.org/10.1017/9781107295094.007
Fox, F. (2017). Meeting in Virtual Spaces: Conducting Online Focus Groups [Encuentro
en espacios virtuales: Conduciendo grupos focales en línea]. En V. Braun, V.
Clarke & D. Gray (Eds.), Collecting qualitative data: A practical guide to textual
and virtual techniques (pp. 275-297). Cambridge University Press.
https://doi.org/10.1017/9781107295094.014
Gibson, L. (2017). ‘Type Me Your Answer’: Generating Interview Data via Email
[“Escriba su respuesta”: Generando datos de la entrevista a través del correo
electrónico]. En V. Braun, V. Clarke & D. Gray (Eds.), Collecting qualitative
data: A practical guide to textual and virtual techniques (pp. 213-234).
Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781107295094.011
Giles, M, (2017). Online Discussion Forums: A Rich and Vibrant Source of Data [Foros
de debate: Una fuente de datos ricos y vibrantes]. En V. Braun, V. Clarke & D.

75
Gray (Eds.), Collecting qualitative data: A practical guide to textual and virtual
techniques (pp. 189-210). Cambridge University Press.
https://doi.org/10.1017/9781107295094.010
Glaser, B. G. (1963). Retreading research materials: The use of secondary analysis by
the independent researcher [Reencauzamiento de materiales de investigación: El
uso del análisis secundario por parte del investigador independiente]. The
American Behavioural Scientist, 6(10), 11-14.
Hakim, C. (1982). Secondary analysis in social research: A guide to data sources and
method examples [Análisis secundario en la investigación social: Una guía de
fuentes de datos y ejemplos de métodos]. Allen & Uwin.
Hanna, P., & Mwale, S. (2017). I’m Not with You, Yet, I Am…’ Virtual Face-to-Face
Interviews [“No estoy contigo, sin embargo, lo estoy…” Entrevistas virtuales
cara a cara]. En V. Braun, V. Clarke & D. Gray (Eds.), Collecting qualitative
data: A practical guide to textual and virtual techniques (pp. 256-273).
Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781107295094.013
Hookway, N. (2017). Archives of Everyday Life: Using Blogs in Qualitative Research
[Archivos de la vida cotidiana: Uso de blogs en investigación cualitativa]. En
V. Braun, V. Clarke & D. Gray (Eds.), Collecting qualitative data: A practical
guide to textual and virtual techniques (pp. 166-187). Cambridge University
Press. https://doi.org/10.1017/9781107295094.009
Johnston, M. P. (2017). Secondary data analysis: A method of which the time has come
[Análisis de datos secundarios: Un método del que ha llegado el momento].
Qualitative and quantitative methods in libraries, 3(3), 619-626.
http://www.qqml-journal.net/index.php/qqml/article/view/169
Lannutti, P. (2017). A Productive Chat: Instant Messenger Interviewing [Un chat
productivo: Entrevistas instantáneas por Messenger]. En V. Braun, V. Clarke &
D. Gray (Eds.), Collecting qualitative data: A practical guide to textual and
virtual techniques (pp. 235-253). Cambridge University Press.
https://doi.org/10.1017/9781107295094
Long-Sutehall, T., Sque, M., & Addington-Hall, J. (2011). Secondary analysis of
qualitative data: a valuable method for exploring sensitive issues with an elusive
population? [Análisis secundario de datos cualitativos: ¿un método valioso para
explorar temas sensibles con una población evasiva?]. Journal of Research in
Nursing, 16(4), 335-344. https://doi.org/10.1177/1744987110381553
López-Gil, M. (2017). Investigar con y a través de Internet. En S. Redon & J. F. Angulo
(coords.) Investigación cualitativa en educación (pp. 211-224). Miño y Dávila.

76
Markham, A. N., & Buchanan, E. A. (2012). Ethical decision-making and Internet
research: Recommendations from the AoIR Ethics Working Committee [Toma
de decisiones éticas e investigación en Internet: Recomendaciones del Comité
de Ética de AoIR] (2nd ed.). Association of Internet Researchers.
http://aoir.org/reports/ethics2.pdf
Meth, P. (2017). ‘Coughing Everything Out’ The Solicited Diary Method [Sacando
todo: El método del diario solicitado]. En V. Braun, V. Clarke & D. Gray (Eds.),
Collecting qualitative data: A practical guide to textual and virtual techniques
(pp. 94-115). Cambridge University Press.
https://doi.org/10.1017/9781107295094.006
Miller, D., & Slater, D. (2000). The Internet: An Ethnographic Approach [Internet: Un
enfoque etnográfico]. Berg. http://www.douri.sh/classes/readings/MillerSlater-
InternetChapter1.pdf
Orellana, D. M., & Sánchez, M. C. (2006). Técnicas de recolección de datos en entornos
virtuales más usadas en la investigación cualitativa. Revista de Investigación
Educativa, 24(1), 205-222. https://revistas.um.es/rie/article/view/97661
Pizarro, J., Prause, J., & Cohen, R. (2011). A step-by-step guide to using secondary data
for psychological research [Una guía paso a paso para usar datos secundarios en
investigación en psicología]. Social and Personality Psychology Compass, 5(1),
56-75. https://doi.org/10.1111/j.1751-9004.2010.00329.x
Ruggiano, N., & Perry, T. E. (2017). Conducting secondary analysis of qualitative data:
Should we, can we, and how? [Realización de análisis secundarios de datos
cualitativos: ¿Deberíamos, podemos y cómo?]. Qualitative Social Work, 18(1),
81-97. https://doi.org/10.1177/1473325017700701
Scribano, A., & Sena, A. D. (2009). Las segundas partes sí pueden ser mejores: algunas
reflexiones sobre el uso de datos secundarios en la investigación cualitativa.
Sociologías, (22), 100-118. https://doi.org/10.1590/S1517-45222009000200006
Sherif, V. (2018). Evaluating preexisting qualitative research data for secondary
analysis [Evaluando datos de investigación cualitativa preexistente para análisis
secundario]. Forum Qualitative Social Research Sozialforschung, 19(2).
http://doi.org/10.17169/fqs-19.2.2821
Sisto, V. (2012). Análisis del Discurso y Psicología:
A veinte años de la revolución discursiva. Revista de Psicología, 21(1), 185-208.
https://doi.org/10.5354/0719-0581.2012.19994
Snee, H. (2013). Making ethical decisions in an online context: Reflections on using
blogs to explore narratives of experience [Tomar decisiones éticas en un

77
contexto en línea: Reflexiones sobre el uso de blogs para explorar narrativas de
experiencia]. Methodological Innovations Online, 8(2), 52–67.
https://doi.org/10.4256/mio.2013.013
Terry, G., & Braun, V. (2017). Short but Often Sweet: The Surprising Potential of
Qualitative Survey Methods [Breve, pero a menudo dulce: El potencial
sorprendente de los métodos de encuesta cualitativa]. En V. Braun, V. Clarke &
D. Gray (Eds.), Collecting qualitative data: A practical guide to textual and
virtual techniques (pp. 15-44). Cambridge University Press.
https://doi.org/10.1017/9781107295094.003
Rice, R. E., & Fuller, R. P. (2013). Theoretical perspectives in the study of
communication and the Internet [Perspectivas teóricas en el estudio de la
comunicación y el internet]. En W. H. Dutton (ed.), The Oxford handbook of
Internet studies (pp. 353–377). Oxford: Oxford University Press.
https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199589074.013.0017

78

También podría gustarte