Sistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Sistema Cardiovascular
Por lo general las paredes de las arterias son más gruesas que las venas, y tienen un diámetro
más pequeño.
1- TUNICA INTIIMA
2- TUNICA MEDIA
3- TUNICA ADVENTICIA
SISTEMA CIRCULATORIO
TUNICA INTIMA
Formada por células endoteliales y su lamina basal. Capa subendotelial: Tejido conectivo laxo
areolar con escaso musculo liso.
CÉLULAS ENDOTELIALES
TUNICA MEDIA
Musculo liso, en forma concéntrica y helicoidal entremezcladas con fibras elásticas, colágena
tipo III y proteoglicanos. Lamina Elástica Externa: presente en las arterias de pared muscular
gruesa, separa la media de la adventicia, mas delgada que la LE interna.
SISTEMA CIRCULATORIO
Los capilares y vénulas poscapilares carecen de túnica media, y esta reemplazada por pericitos.
TUNICA ADVENTICIA
Superficie externa de los vasos sanguíneos y continua con elementos externos. Formada por
fibroblastos, fibras de colágeno tipo I y fibras elásticas en sentido longitudinal. Usualmente
contiene: Vasa vasorum, Nervi vasorum, vasos linfáticos, fibroblastos, colágeno y elastina
VASA VASORUM
Son arterias pequeñas, que penetran la capa muscular de los vasos sanguíneos. Son mas
abundantes en las venas que en las arterias. Entre mas gruesa es la pared del vaso hay menos
difusión.
ARTERIAS
• Son vasos efectores que transportan sangre desde el corazón hasta los lechos capilares.
Tres tipos:
· Arteriolas
• Túnica Intima: endotelio + tejido conectivo subyacente con la lamina elástica interna.
• Túnica Adventicia: delgada, compuesta de tejido conectivo fibroelástico laxo con algunos
fibroblastos y abundante vasa vasorum.
ARTERIAS MUSCULARES
Arterias de distribución: vasos que surgen de la aorta, excepto los troncos mayores que se
general del cayado y la bifurcación de aorta abdominal. Mas musculo liso que elastina.
• Túnica Intima: es mas delgada que la de las arterias elasticas y la lamina elástica interna es
mas notoria y hasta puede estar duplicada. Las otras características son iguales.
• Túnica Media: formada predominante por musculo liso (hasta 40 capas), mas pequeñas que
las localizadas en las paredes de las vísceras, en orientación circular y otros haces de fibras
longitudinales en la adventicia.
•Cuerpos Aorticos: en el cayado aórtico, con estructura y función similar a las del cuerpo
carotideo.
ARTERIOLAS
Los vasos sanguíneos arteriales con diámetro menor de 0.1mm se consideran arteriolas:
regulan el flujo hasta los lechos capilares.
SISTEMA CIRCULATORIO
• Túnica Intima: endotelio apoyado en una capa delgada de colágeno tipo Ill y pocas fibras
elásticas, con Lamina elastica interna fenestrada muy delgada.
• Túnica Media: compuesta de 1-3 capas de células de músculo liso que circundan por
completo a las células endoteliales. Carecen de lamina elástica externa.
• Túnica Adventicia: su lámina adventicia es escasa y esta formada por tejido conjuntivo
fibroelástico que contiene unos cuantos fibroblastos.
CAPILARES
Los capilares son los vasos sanguíneos que se encargan de recibir la sangre que proviene de las
arteriolas, con el objetivo de ser el puente donde se lleva a cabo el intercambio de dióxido de
carbono que se encuentra en los tejidos con el oxígeno que viene de las arteriolas.
2. Lámina Basal.
3. Rodeados por Pericitos que forman uniones comunicantes (comparte la membrana basal).
CAPILARES CONTINUOS
• Ubicaciones: tejidos muscular, nervioso, conectivo como hueso, el timo, pulmón, páncreas,
mientras que en el tejido cerebral se clasifican como capilares continuos modificados. Uniones
intercelulares:
SISTEMA CIRCULATORIO
CAPILARES FENESTRADOS
• Tienen en sus paredes poros (fenestras) cubiertos por un diafragma del poro. Se encuentran
en plexos coroideos, procesos ciliares del ojos, el islote de Langerhans del pancreas, intestino
(vellosidades), riñón* y otras glándulas endocrinas. Célula endotelial: fenestrada (con agujeros)
10-100 nm. Poseen diafragmas con 8 fibrillas. Lamina basal: continua.
• Se encuentran en: medula ósea, hígado, algunos órganos linfoides (bazo) y algunas glándulas
endocrinas. • Pueden tener fenestras sin diafragma. Célula endotelial: grandes y protruye con
hendiduras grandes. Lamina basal: discontinua y fragmentadas, sobre fibras reticulares.
SISTEMA CIRCULATORIO
• Vénulas Poscapilares: similares a los capilares, con endotelio delgado rodeado por fibras
reticulares y pericitos. • Los pericitos se sustituyen por células de musculo liso en vénulas mas
grandes (>1mm). • Espacio predilecto para diapédesis.
VENAS
Son los vasos sanguíneos que regresan la sangre al corazón. Tienen las mismas tres capas que
las arterias, aunque la muscular y la elástica no esta bien desarrollada (poco musculo liso, o
carece de el). • Tres tipos: Pequeñas Medianas Grandes
CARACTERISTICAS:
Paredes Colapsadas
Deformada
Mayor Adventicia
• Composición: Dos hojuelas, cada una con un pliegue delgado de la intima que se proyecta a
la luz del vaso. Fibras de colágeno y elásticas que continúan con las del vaso y se refuerzan.
CORAZON
MIOCARDIO
SISTEMA CIRCULATORIO
•Es la capa media mas gruesa de las tres capas del corazón, formada por células de musculo
cardiaco dispuestas en espirales, complejas alrededor de los orificios de las cámaras.
2-Nodo auriculoventricular: en la pared septal, justo arriba de la válvula tricúspide, que envía
impulsos a través del Has de his.
Has de His: descienden por el tabique interventricular para conducir el impulso del musculo
cardiaco y así producir una contracción rítmica. Fibras de Purkinje.