Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 1 Experiencia 3 Arte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADORA Nº 03

“Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía


con el ambiente”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01:
“Exploramos los elementos de la danza”

ARTE Y CULTURA: 2º GRADO

Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.


Capacidades
 Explora y experimenta los lenguajes del arte.
 Aplica procesos creativos.
 Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
Propósito: Experimentamos con la danza a partir de sus elementos y exploramos algunas formas de
movimientos creados para luego elegir los que creamos convenientes y organizarlos en una
secuencia.
Evidencia: Una secuencia de movimientos registrado de forma gráfica o escrita que describa todos
los movimientos de tu secuencia utilizando los elementos de la danza.
Criterios de evaluación:
● Explora con el movimiento y la relación entre los elementos del lenguaje de la danza y las artes
visuales a través del dibujo.
 Comparte su trabajo, recoge los comentarios y realiza las modificaciones necesarias para
mejorar su proyecto.

La danza es el arte de mover el cuerpo de un modo


rítmico para expresar nuestras emociones, ideas,
narrar una historia o, simplemente, disfrutar del
movimiento de nuestro cuerpo. En esta actividad,
vamos a experimentar con la danza para
expresarnos a través del movimiento. Exploraremos
lo que sucede con nuestro cuerpo y nuestra mente
cuando bailamos. ¡Empecemos!

PASO 1: RECONOCEMOS LOS ELEMENTOS DE LA DANZA


Para poder identificar cómo podemos expresarnos a través del movimiento empecemos por conocer
algunos elementos de este lenguaje de la danza en el Recurso 1: Elementos de la danza.
Luego de leer, responde las siguientes preguntas en tu portafolio o cuaderno:
 ¿En qué danzas has pensado cuando leías el texto?
 ¿Qué danzas que conozcas utilizan el nivel alto? ¿Alguno utiliza el medio o el bajo?
 ¿En qué se diferencia el espacio personal, parcial y circundante?
 Ponte de pie, luego elige uno de los elementos de la danza y descríbelo. Empieza realizando el
movimiento mientras narras la descripción de la definición de cada elemento y luego escribe tu
descripción. Por ejemplo, con el elemento cuerpo: “Este es mi cuerpo, el cuerpo es…”.
Ahora es momento de explorar con ejercicios de respiración y concentración:
Encuentra un espacio en tu casa en el cual puedas realizar la actividad con tranquilidad. Respira para
relajarte y concentrarte. Hazlo de pie con el cuerpo erguido, los ojos cerrados, las piernas levemente
separadas y brazos a los costados. Ejercita la respiración siguiendo estos pasos:

Repite un par de veces esta respiración. En los siguientes pasos explorarás con los elementos de la
danza, para guiarte observa el video “Los elementos de la danza” enviado, al grupo de WhatsApp.

PASO 2: EXPLORAMOS CON LAS DIRECCIONES Y ENERGÍA


Para explorar con las direcciones y la intención (energía), observa el siguiente gráfico para guiarte:

Tu posición neutra será de pie con las piernas apenas separadas; los brazos sueltos a los lados; los
hombros hacia atrás, pero relajados; y con la mirada hacia el frente.
Mueve un pie hacia adelante y lleva el brazo del mismo lado hacia la misma dirección. Traslada todo tu
peso hacia el pie que está adelante y observa lo que sucede con tu cuerpo. ¿Qué sucede con el otro pie
y con el otro brazo? Recuerda lo que leíste sobre la proyección; proyecta tu cuerpo hacia adelante
(cabeza, torso) y deja que el cuerpo acompañe el movimiento.
Regresa a la posición neutra. Realiza el mismo movimiento, pero ahora dale una intención (energía);
por ejemplo, “voy hacia adelante, con ganas de llegar a la meta”. Mueve la pierna y el brazo, y conduce
la dirección con esa intención. ¿Cómo colocas el brazo y la cabeza? Observa cómo se mueve y
balancea tu cuerpo para mantener el equilibrio. Imagina un sonido que va con ese movimiento.
Ensaya este ejercicio con cada una de las direcciones hasta completar las 8. Prueba diversas
intenciones para ver cómo se mueve tu cuerpo en cada caso.
Luego de explorar con las direcciones, anota tus observaciones y responde en tu portafolio o
cuaderno:
 ¿Cómo sentiste el movimiento de tu cuerpo?
 ¿Qué intenciones son las que has ensayado?
PASO 3: EXPLORA CON LOS NIVELES DE MOVIMIENTO
Explora libremente, según las indicaciones. Al terminar la exploración de cada nivel, registra los
movimientos que hiciste, ya sea a través de un dibujo rápido o de una descripción, en una frase.
Explora en el nivel alto
Estando de pie, estira un brazo hacia arriba y luego el otro. Ponte de
puntillas y luego baja los pies. Empieza a caminar dando pequeños saltos.
Levanta las manos una tras otra con ritmo rápido. Ahora, intenta saltar más
alto, elevando una pierna y luego la otra; mueve los brazos hacia adelante y
hacia atrás avanzando tres pasos hacia adelante y luego tres pasos hacia
atrás. Gira saltando a la derecha y luego a la izquierda.
Explora en el nivel medio
Estando de pie, flexiona las rodillas, extiende los brazos a los costados y
agacha un poco la cabeza.
Avanza dando pequeños pasos hacia adelante y luego hacia atrás.
Agacha un poco más la cabeza y mueve los brazos hacia atrás
retrocediendo un poco, y luego avanza y lleva los brazos hacia adelante.
Explora en el nivel bajo
Recuéstate en el piso, extiende tu cuerpo en forma de estrella y empieza a
flexionar poco a poco los pies, rodillas, manos, brazos y cabeza. Luego,
balancea una pierna hasta hacerla llegar al lado contrario y vuelve a tu
posición; realiza el mismo movimiento con la otra pierna. Estando en la
posición de estrella, ponte de costado poco a poco encogiendo el cuerpo
hasta llegar a la posición fetal. Regresa soltando tu cuerpo lentamente para
volver a la posición. Repite el movimiento hacia ambos lados y respirando
profundamente.
A continuación revisa tus registros de cada exploración de los niveles:
- Verifica si cumplen con las características de los niveles que revisaste en el
Recurso 1: Elementos de la danza.
- Elige un movimiento de cada nivel y crea una secuencia a partir de los
niveles en una hoja de tu portafolio o cuaderno. ¿Qué ideas te transmite?
Anótalas.

PASO 4: ELABORA TU SECUENCIA DE MOVIMIENTOS


Revisa la secuencia que has registrado. Prueba hacerla continuada o cambiando el orden de los
movimientos. Elige dos movimientos de cada nivel y ordénalos. Describe indicaciones para realizar
cada movimiento utilizando los elementos de la danza. Léelo una vez más y trata de seguir tus propias
indicaciones. Haz los ajustes necesarios para que otra persona lo pueda entender.
Comparte tu secuencia de movimientos a partir de los elementos de la danza con tu familia o amigos,
pídeles recomendaciones y toma nota de sus sugerencias. Haz los cambios que consideres
necesarios. Guarda en tu portafolio tu secuencia de movimientos a partir de los elementos de la
danza.
Guarda también tus registros de proceso; esto te servirá para revisar tu proceso y para tus futuras
creaciones.

¡Has terminado! Ahora reflexiona sobre tus aprendizajes


 ¿Qué aprendiste? ¿cómo lo lograste?
 ¿Qué elementos de la danza te parecieron fáciles de explorar y cuáles más difíciles?
 ¿Qué podrías hacer diferente para mejorar tu proceso de exploración en la danza?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido en esta actividad?

También podría gustarte