Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proceso de Innovación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Proceso de innovación

• Concepto y tipos de la innovación


• Fuentes y modelos del proceso de innovación
• Gestión de la innovación
• Herramientas de GT e Innovación
Introducción
Las empresas que emplean técnicas avanzadas e incorporan innovaciones con
regularidad son mucho más estables que las que desarrollan su actividad en
sectores tradicionales y son poco o nada innovadoras.
Gestión
«En EE.UU. un 85% de las empresas pertenecientes a tecnológica
industrias en las que existe un fuerte imperativo
tecnológico siguen en pie tras diez años de
funcionamiento mientras que un 80% de las empresas
Administración
que recurren a tecnologías convencionales desaparecen recursos
con prontitud al transcurrir sólo dos años de existencia».
Fuente: OCDE

Innovación
Concepto de innovación
• “Innovación es la implementación de un producto (bien o servicio) o proceso
nuevo o con un alto grado de mejora, o un método de comercialización u
organización nuevo aplicado a las prácticas de negocio, al lugar de trabajo o a las
relaciones externas”. (OCDE, Manual de Oslo,2005)

Innovación es la creación o mejoramiento de un producto, servicio


o metodología y su introducción en el mercado generando valor.
¿Porqué innovar?
• Para defender su posición competitiva.

• Para buscar nuevas ventajas competitivas.

➢Actitud reactiva: innovar para prevenir posibles pérdidas en su cuota de


mercado causadas por un competidor innovador.
➢Actitud proactiva: innovar para conseguir una posición en el mercado
mejor que la de sus competidores.
Grado o nivel de la innovación
• Innovaciones radicales: Son las introducciones de los productos o procesos
realmente nuevos, acortan bruscamente el ciclo de vida de los productos o
procesos que sustituyen.

Contribuyen a que las


empresas compitan a un
mediano y largo plazo.
Grado o nivel de la innovación
• Innovaciones incrementales: Son las mejoras sucesivas a los productos y procesos existentes en la
empresa.

Se busca una mejor


eficiencia en el uso y una
mejor calidad a precios
reducidos.
Innovación incremental vs radical
Incremental Radical

Conocimiento Usa los existentes Nuevas fronteras

Duración Corto(<18meses) Mediano y largo plazo

Inversión Baja Moderada, alta

Predicción del mercado Alto grado de certeza Bajo grado de certeza

Riesgo Bajo, moderado Alto

Ventajas competitivas Moderadas Altas

Fuente: SPRI, Euskadi Innova


Tipos de innovación
Innovación de producto

Innovación de proceso

Innovación de mercadotecnia

Innovación organizacional

(Manual de Oslo, OCDE)


Innovación de producto
• Es la introducción de un bien o servicio nuevo o con un alto grado de mejora,
respecto.
• Incluye mejoras importantes en especificaciones técnicas, componentes y
materiales, software incorporado, ergonomía u otras características funcionales.
Innovación de proceso
• Es la incorporación de nuevas tecnologías de fabricación o mejoras importantes
en técnicas, equipo y/o software.
Innovación de mercadotecnia

• Es la implementación de un nuevo método de comercialización, incluyendo


mejoras significativas en el diseño meramente estético de un producto o
embalaje, precio, distribución y promoción.
Innovación organizacional

• Es la implementación de un nuevo método organizacional en las prácticas, la


organización del lugar de trabajo o las relaciones externas de una empresa.
Innovación tecnológica
• Tiene que ver con las especificaciones tecnológicas de los productos y procesos
(características relacionadas con su desempeño y aplicación), dejando de lado las
características meramente estéticas.
Actividades del proceso de innovación en una empresa

• Investigación y desarrollo tecnológico (I+D+i).


Generación y adquisición de • La adquisición de tecnología (maquinaria y equipos
conocimiento: con características tecnológicas avanzadas,
patentes, licencias, Know-how, etc.).

• Diseño e ingeniería de producción.


Preparación para la
• Ingeniería de proceso.
producción:
• Lanzamiento de producción.

• Estudios de mercado y de los consumidores.


Preparación para la
• Pruebas de publicidad.
comercialización:
• Lanzamiento en mercados piloto.
Innovación cerrada
Innovación abierta
Creatividad e innovación
• La creatividad como fuente de generación de ideas, base de todo proceso
innovador es un punto clave en el que se fundamenta la estrategia de innovación
de las organizaciones.
• La creatividad facilita la resolución de problemas y la toma de decisiones en la
organización, haciendo a ésta más abierta y receptiva hacia el cambio.
• La creatividad tiene sus técnicas, no es algo necesariamente innato. Por ello, es
posible entrenarse para ser creativo.
¿Como innovamos?
…es necesario pensar en
el cliente…

No basta tener ideas, ser …aprovechar las oportunidades.


creativo…
Una oportunidad no existe hasta
que sea observada.
Innovación sistemática

“Consiste en la búsqueda consciente y organizada de cambios y en


el análisis sistemático de las oportunidades que esos cambios
pueden ofrecer para la innovación económica o social”

Peter F. Drucker, “Innovation and Entrepreneurship”.


Fuentes de innovación sistemática
1. Lo inesperado.
2. Incongruencias.
3. Necesidad de un proceso.
4. Cambios en la estructura del mercado o del sector.
5. Cambios demográficos.
6. Cambios en la percepción de la realidad.
7. Nuevo conocimiento y tecnología.

Peter F. Drucker
Fuentes de innovación sistemática

1. Lo inesperado.
Un hecho inesperado, ya sea un fracaso o un éxito inesperado, puede ser
síntoma de una oportunidad única.

❑ IBM inició el mercado de los equipos informáticos, aprovechando


el éxito que tuvo al vender máquinas contables a las bibliotecas
públicas.
❑ Fracaso del Ford Edsel, vendiendo menos unidades de las que se
esperaba, y que obligó a rediseñar el modelo de segmentación de
mercado, dando como resultado la posterior comercialización del
Mustang que devolvió a Ford a la cabeza del mercado
norteamericano.
Fuentes de innovación sistemática

2. Incongruencias.
La discrepancia entre la realidad y lo que todo el mundo asume que es lo real,
pueden crear también oportunidades innovadoras.

❑ La incongruencia entre las suposiciones que uno hace y las


realidades llevó a la transformación del transporte marítimo
después de estar al borde del colapso, o el del ferrocarril, que se
pensó iba a desaparecer tras la popularización del avión.
Fuentes de innovación sistemática

3. Necesidad de un proceso.
Cuando existe un punto débil dentro de un determinado proceso, pero aún así las
personas siguen trabajando en él en vez de hacer algo para solucionarlo, surge
una oportunidad para aquella persona o empresa con la intención de solucionar
ese punto del proceso.

❑ La aparición de los periódicos gratuitos que surgieron como


respuesta a la aparición de Internet y la pérdida de lectores de los
periódicos ya establecidos.
Fuentes de innovación sistemática

4. Cambios en la estructura del mercado.


Las oportunidades para desarrollar un producto, servicio o negocio innovador
surge con el propio dinamismo de un determinado mercado o sector.

❑ Aparición de la tecnología de digitalización de imágenes que dio


lugar a las cámaras de fotos digitales, que transformaron por
completo el sector de la fotografía.
Fuentes de innovación sistemática

5. Cambios demográficos.
Cambios en el tamaño de la población, en la edad, natalidad o distribución
geográfica, en las tasas de empleo, el nivel educativo, el ratio de ingresos, etc.
pueden dar lugar a nuevas oportunidades de innovación.

❑ Los japoneses, ante el problema de conseguir mano de obra barata


para la fabricación de los coches, llegaron a desarrollar la robótica
suponiéndole una ventaja competitiva importante y durante un largo
periodo.
Fuentes de innovación sistemática

6. Cambios en la percepción de la realidad.


Otra fuente de oportunidades para la innovación tiene lugar cuando cambian las
creencias y las actitudes ante determinados sucesos.

❑ El ordenador, que ha pasado de ser una herramienta exclusiva de


trabajo a ser considerado un objeto necesario en el ámbito doméstico
para los deberes de los niños, para llevar la economía doméstica o
para descargar las fotos de la cámara.
Fuentes de innovación sistemática

7. Nuevo conocimiento y tecnología.


Los avances en el conocimiento y en la tecnología pueden dar lugar a nuevos
productos o nuevos mercados. Hasta hace algunos años, el periodo desde que
surgía un nuevo conocimiento hasta que se materializaba en un producto podían
pasar varias décadas.

❑ Las innovaciones basadas en la nanotecnología.


Gestión de la innovación
• Surge a principios de los años 80 a través de la gestión de I+D.

• Es el proceso de organizar y dirigir los recursos de la organización con la finalidad


de aumentar la creación de nuevos conocimientos, generar ideas que permitan
desarrollar nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los ya existentes, y
transferir ese conocimiento a todas las áreas de actividad de la organización.
Gestión de la innovación
Características:
❑Orientación a la generación y gestión de conocimiento.
❑Mejoramiento continuo y sistemático.
❑Busca el desarrollo de sistemas y procesos de innovación.

Definir:
o fases y actividades a emprender,
o recursos a destinar,
o objetivos a conseguir,
o estructura organizativa de apoyo,
o plan de acción,
o indicadores de medición y evaluación del proceso.
Tendencias en la forma de gestionar innovación

Procesos de
Aumento de
innovación Constitución
productividad Creciente
más rápidos y de equipos
y velocidad utilización de Acortamiento
más virtuales y
en procesos recursos del ciclo de
continuos alianzas como
de tecnológicos vida de los
frente a la respuesta al
innovación externos y productos.
globalización mercado
gracias a las compartidos.
de la globalizado.
TIC.
demanda.
Las empresas que no innovan fracasan

• https://www.youtube.com/watch?v=NUy_F-TltBY
Modelos del proceso de innovación

En los últimos años no sólo han cambiado los componentes de la estrategia


empresarial, sino han variado también la conceptualización de los procesos de
innovación tecnológica y el enfoque de su gestión. Estos cambios pueden ser
esquematizados por modelos o generaciones del proceso de innovación.

Modelos Lineales

Modelos Interactivos o Mixtos

Modelos Integrados

Modelo en Red
Modelos lineales: Empuje tecnológico (Tecnology Push)

• 1ra generación: empuje tecnológico (Tecnology Push)


Contexto: finales de segunda Guerra Mundial.

• 2da generación: tirón de la demanda (Market Pull)


Contexto: mediados de los años 60.

Fuente: Rothwell, R. (1994)


Modelos mixtos
• 3ra generación: Modelo de Kline de enlaces en cadena
• Contexto:
finales de los años 70.

Fuente: Kline y Rosenberg (1986)


Modelos integrados
• 4ta generación.
• Contexto:
inicios de los años 80.

Fuente: Rotwell (1994)


Modelo en Red
• 5ta generación.
• Contexto:
mediados de los años 90.

Fuente: Hobday (2005)


Herramientas de GT e innovación
1. Análisis de mercado
2. Diagnóstico tecnológico
3. Auditorias tecnológicas
4. Prospectiva tecnológica
5. Vigilancia tecnológica
6. Inteligencia competitiva
7. Benchmarking
Conclusiones
• La industria y los avances en ciencia y tecnología deben, en gran
medida, su desarrollo a la innovación, la cual es el factor clave de la
competitividad empresarial.
• El uso intensivo del conocimiento y la innovación permitan que las
empresas descubran nuevas formas para explotar las capacidades
propias, que brinda cada entorno de desarrollo, y mejorar su posición
competitiva.

También podría gustarte