Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

024 029 - Edificaciones 1jghjghh

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

24 EDIFICACIONES

Norma nacional y códigos internacionales

Las estructuras de concreto,


la protección del fuego
Ing. José Joaquín Álvarez
Experto en protección contra fuego en edificaciones

Resistencia al fuego. Hormigón celular Ytong.


WIKIPEDIA. YTONG

Noticreto 147 MARZO / ABRIL


EDIFICACIONES 25

La resistencia al fuego es una ventaja Las estructuras de acero deben protegerse contra
inherente a las estructuras de concreto respecto a el fuego en la mayoría de los casos debido a que, ante
las construcciones con otros materiales. Cuando se un fuego estándar, se obtienen altas temperaturas
habla de resistencia al fuego de las estructuras deben que reducen la capacidad estructural. Estas formas
considerarse dos aspectos fundamentales: estabilidad de protección van desde pinturas, espumas, forros
estructural y aislamiento térmico. en paneles de yeso ladrillo o incluso protección
Las construcciones en madera brindan un gran con concreto exterior o interior, como en el caso
aislamiento térmico, pero tienen la dificultad de ser de columnas huecas. Otra manera de garantizar su
combustibles, por lo cual exigen revestimientos como resistencia al fuego es sobre-diseñar para generar
medida adicional de protección en proyectos importan- capacidades adicionales, o dotar de protecciones
tes. En la Torre W350 que se proyecta en Tokio para activas previstas en los códigos de construcción, como
que sea el edificio más alto de madera –70 pisos y 350 Comparación de tipos de los sistemas automáticos de rociadores, que permiten
m de altura– se usará madera laminada cruzada como construcción en diferentes ocasionalmente disminuir la exigencia en una hora.
códigos.
medida de protección contra el fuego, lo cual incremen- ADAPTADA DE REGLAMENTO Este efecto de aislamiento térmico puede observar-
NSR10. MANUAL DE PROTECCIÓN
ta los costos de manera significativa. DE INCENDIOS NFPA, 5A EDICIÓN se en los valores de conductividad. Para condiciones

Comparación de tipos de construcción en diferentes códigos

International Building Officials Southem Building


Asociación Colombiana de National Fire International
Asociación Conferencie of and code code congress
ingeniería sísmica Protection Associate code council
Building Officials administrators international

Siglas AIS NFPA ICBO BOCA SBCI ICC

Reglamento Colombiano Código Código


Código uniforme de Código uniforme de Código nacional
Normas de construcciones Sismo normalizado de internacional de
construcciones construcciones de construcción
Resistentes construcción construcciones

Iniciales NSR10 NFPA220 UBC BNBC SBC IBC

I (443) -- 1A I --
I
I (332) I FR 1B II --

II (222) II FR 2A -- IA
Materiales
incombustibles
II II (111) II - 1 hr 2B IV 1-hr IB
(como concreto,
arcilla, acero)
II (000) II N 2C IV unp IIA

II (211) III 1 hr 3A V 1-hr IIIA


III
III (200) III N 3B V unp IIIB

S.E. IV (2HH) IV HT 4 III IVHT

Materias
combustibles S.E. V (III) V 1 hr 5A VI 1-hr VA
(como madera)

S.E. V (000) V-N 5B VI unp VB

Actualmente estas asociaciones conforman el ICC Consejo Internacional de Códigos


La norma NFPA220 fue
Elaboró: IIAE/2018 S.E. SIN EQUIVALENCIA adoptada en el código de
construcción NFPA5000
Estos códigos se unifican en el 2000 y dieron origen al International Building Code 2003, hoy denominado IBC.2018

Noticreto 147 MARZO / ABRIL


26 EDIFICACIONES

ambiente se tienen valores de 0,08 kW/mK para la Categoría según la


Elementos de la clasificación dada en J.3.3.1
madera, 10 veces más para el concreto y casi 100 veces construcción
más para el acero. Un modo de observar cómo se defi- I II III
nen los tipos de materiales y su resistencia al fuego es Muros Cortafuego 1 1 1
hacer una comparación entre diferentes códigos, como Muros de cerramiento
se muestra en la tabla siguiente. de escaleras protegidas,
ascensores, buitrones, ductos 1 1 1
para basuras y corredores
protegidos
ASTM E-1529
2100 1150 Muros divisorios entre
1 1 1
unidades
1800 ASTM E-119 980
Muros interiores no portantes 1/2 1/4 -

Temperatura (OC)
Temperatura (OF)

1500 815
Elementos estructurales de los
FV04-200 materiales cubiertos por los
1200 650 1 1 1
títulos C a G del reglamento
FV12-900
900 FV08-800 480 NSR10
Cubiertas 1 1 1/2
600 315
Escaleras interiores no
1 1 1
300 150 encerradas con muros

Tabla J.3.4-4 - Resistencia requerida al fuego normalizado NTC


0 40 80 120 160 200 240 1480 (ISO 834), en horas, de elementos de una edificación de los
Tempo (min) grupos de ocupación R-1 y R-2.
TOMADO DEL REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO
RESISTENTE, NSR10

Curvas de incendio para un proyecto - Considerations of interest about the laboratory evaluation of Categoría según la
structural elements in fire: contributions for the revision of the NBR 5628:2001. Elementos de la clasificación dada en J.3.3.1
CORTESÍA: ARMANDO L. MORENO JUNIOR Y JÚLIO CÉSAR MOLINA
construcción
I II III
Muros Cortafuego 3 2 1
Muros de cerramiento
Concreto liviano. Prueba de resistencia al fuego. de escaleras protegidas,
BLOGGUERNUEVO.BLOGSPOT.COM
ascensores, buitrones, ductos 2 2 1
para basuras y corredores
protegidos
Muros divisorios entre
1 1 1
unidades
Muros interiores no portantes 1/2 1/4 -
Elementos estructurales de los
materiales cubiertos por los
2 1 1
títulos C a G del reglamento
NSR10
Cubiertas 1 1 1/2
Escaleras interiores no
2 1 1
encerradas con muros

Tabla J.3.4-3 - Resistencia requerida al fuego normalizado NTC


1480 (ISO 834), en horas, de elementos de una edificación de todos
los grupos de ocupación excepto R-1 y R-2.
TOMADO DEL REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SISMO
RESISTENTE, NSR10

Según el material propuesto, el uso de la edificación,


las áreas y su altura, cada código define el tipo de cons-
trucción y una resistencia mínima al fuego establecida
en horas a partir de una curva de fuego estándar o de un
análisis del comportamiento del fuego.
El desempeño contra el fuego de estructuras de
concreto puede establecerse mediante tres métodos:
1. Método de ensayos. La prueba más empleada
en Estados Unidos se basa en la Norma E 119,
Métodos de Prueba para Pruebas al Fuego en
la Construcción y Materiales de Edificios, de la
ASTM. La E 119 es un ensayo contra el fuego
que expone a la pieza estructural a una prueba

Noticreto 147 MARZO / ABRIL


EDIFICACIONES 27

Resistencia al fuego de losas de concreto


Temperatura en el
Tiempo Espesor h Recubrimiento d´ Temperatura del acero Resistencia del acero concreto zona de Resistencia del concreto
comprensión
Horas cm cm ºC % ºC %
Límite
Límite
transmisión Acero colocado a d´ Acero / A36 Concreto a 3/4h
Integridad
de calor
1 8.0 2.0 500 98 190 92
2 12.5 2.5 580 70 195 91
3 15.0 3.0 600 65 205 90

Estimativo en porcentaje de la resistencia del acero y del concreto en losas.


CORTESÍA: AUTOR

Temperatura, oC Temperatura, oC
0 200 400 600 0 200 400 600 800
100 100
Acero ASTM A-36 (Fluencia) Tensionado hasta 0,4 fe
Resistencia, % de la resistencia inicial

Resistencia, % de la resistencia inicial


80 80
No tensionado

60 Alambre o cable 60
estirado en frío (última)
Residual no tensionado

40 40
Prom. Inicial fc = 3900 psi (27 MPa)
Barras de aleación de
20 alta resistencia (última) 20
Hormigón de agregados de carbonato

0 0
32 200 400 600 800 1000 1200 0 400 800 1200 1600

Temperatura, oF Temperatura, oF

estándar en una de sus caras. Para que la pieza Variación de la resistencia del acero y del concreto para una losa en función de la temperatura.
TOMADO DE ACI-216
supere la prueba debe cumplir tres criterios:
estabilidad estructural, integridad y elevación
de la temperatura en la cara no expuesta. Esta
norma tiene su equivalencia en Colombia con la
NTC1480, Elementos de Construcción, Ensayo de
Resistencia al Fuego, basada en la ISO-834.
2. Métodos empíricos. Ofrecen procedimientos
para calcular la resistencia al fuego de los ele-
mentos de concreto. La ACI216 (disponible en la Portadas de normas para evaluar la resistencia al fuego de las estructuras de concreto.
TOMADO DE ACI-216
versión 2014, denominada Code Requirements for
Determining Fire Resistance of Concrete and Masonry
Construction Assemblies) y la SFPE29-05, Standard
An ACI/TMS Standard
Calculation Methods for Structural Fire Protection.
Las tablas y gráficas de estas normas son fruto de Code Requirements
miles de ensayos bajo las normas ASTM E-119 que for Determining
permiten a los diseñadores determinar los espeso- Fire Resistance of
ACI/TMS 216.1-14

Concrete and Masonry


res y recubrimientos de los elementos. Construction Assemblies
3. Diseño por desempeño. Permite estimar el com- Reported by ACI/TMS Committee 216

portamiento del incendio, que incluye variables


como la altura de la edificación, su uso, combus-
tible potencial, área y ventilación, en diferentes
escenarios. A continuación, se muestra una serie
de curvas de incendio parametrizadas (Ref. 1.
Lopes y Moreno); ASTM E-119 para materiales
celulósicos, la ASTM E-1529 para hidrocarburos
y otras. Con incendios caracterizados como de

Noticreto 147 MARZO / ABRIL


28 EDIFICACIONES

Fotos 1,2 y 3: Horno de 1 2


ensayo para evlauación de la
resistencia al fuego.
PROMAT

baja intensidad FV04-200, factor de ventilación, 3


fuego de 0,04 y carga de fuego específica de
200 MJ/m², un incendio grave, FV08-800 curva
para un factor de ventilación de 0,08 y carga
de fuego específica de 800 MJ/m2, y otra curva
de fuego de intensidad media con un factor de
ventilación de 0,12 y carga de fuego específica
de 900MJ/m².
Una vez definidas estas características, y depen-
diendo del código empleado, se establece la resis-
tencia al fuego. En Colombia se aplica el Reglamento
Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes
NSR10, que establece como regla general que una estructural y según se trate de columna, muro, viga
edificación de siete o más pisos tiene una categoría o losa. Donde está muy claro que el elemento debe
I. Esta categoría comprende las edificaciones con cumplir la condición de estabilidad y asilamiento es
mayor riesgo de pérdidas de vidas humanas o con en las losas, puesto que deben mantenerse estables e
alta amenaza de combustión. Por ello se pide una impedir que el fuego se propague de un piso a otro
resistencia al fuego de 2 horas para todos los usos por aumento de temperatura en la cara no expuesta.
y de 1 hora como excepción para vivienda, para los La variación de las propiedades de resistencia del
elementos estructurales. concreto y el acero puede observarse en las siguien-
A continuación, se muestran las Tablas del Título J, tes gráficas y en la tabla.
Protección contra incendio del Reglamento NSR10. Finalmente, cuando por condiciones de diseño
En las normas y códigos se desarrollan los cri- arquitectónico y estructural las losas no cumplen
terios mencionados que, según las definiciones allí los espesores mínimos para garantizar el aislamiento
incluidas, son: térmico, pueden emplearse afinados o acabados con
Criterio límite de integridad. Criterio de aceptación morteros no estructurales que completen el espesor
establecido por la Norma ASTM E 119 que prohíbe necesario. Estos aspectos están definidos en las 10
el paso de llamas o gases suficientemente calientes reglas de Harmanthy descritas en el documento
para encender desperdicios de algodón antes que ASCE/SFPE 29-05, la primera de las cuales establece:
finalice del período de durabilidad frente al fuego “La resistencia térmica al fuego de múltiples capas
deseado. Este término también se aplica al ensayo paralelas excede la suma de la resistencia al fuego de
con chorro de manguera utilizado para los tabiques las capas individuales”
expuestos al fuego.
Criterio límite de transmisión de calor. Criterio de Bibliografía
aceptación establecido por la Norma ASTM E 119 que
limita el aumento de temperatura de la superficie no • Armando Lopes Moreno, Julio César Molina, Las
expuesta a un promedio de 121ºC en todos los puntos consideraciones de interés en la evaluación de la
de medición, o a un máximo de 163ºC en cualquier materia de elementos de origen en los siguientes
punto individual. elementos: contribuciones para la revisión de la
En las estructuras de concreto, la estabilidad se NBR 5628: 2001. ASCE SFPE 29-05
logra con el recubrimiento del acero. En términos
• ACI216
generales, con 2,5 cm se tiene una resistencia
al fuego de 1 hora y con 4 cm se tienen 2 horas. • Reglamento NSR10
Adicionalmente, el aislamiento térmico se logra con
el espesor del elemento, dependiendo de su función • Códigos IBC, NFPA

Noticreto 147 MARZO / ABRIL

También podría gustarte