Preguntas y Ejercicios
Preguntas y Ejercicios
Preguntas y Ejercicios
1. Explique las ventajas que tiene el diseño de experimentos sobre una estrategia de
prueba y error.
Una variable de respuesta ayuda a conocer el efecto o los resultados de cada prueba
experimental. Los factores estudiados son las variables que se investigan en el experimento
para observar cómo afectan o influyen en la variable de respuesta. La relación entre ambos
conceptos es que los factores estudiados a su vez estudian la variable de respuesta
4. ¿En un experimento sólo es posible estudiar los factores que actualmente se controlan
en la operación normal del proceso?
Estos factores pueden ser controlables o no controlables para que un factor sea estudiado es
necesario que durante el experimento se haya probado en al menos 2 condiciones o niveles.
5. ¿Es posible estudiar cómo influye un factor sobre la variable de respuesta, si el factor
se mantiene fijo en todas las corridas o pruebas experimentales? Explique.
Si un determinado factor de estudio se mantiene fijo en todas las corridas experimentales,
NO será posible estudiar el efecto que éste tiene sobre una determinada variable de
repuesta, esto debido a que, al no variar los niveles de un factor, no es posible aceptar o
descartar su efecto en el resultado.
6. Se tiene un experimento en el que los factores a estudiar y sus niveles son los
siguientes: temperatura (10, 20 y 30°C), tiempo (60 y 90 minutos). Elabore una lista de
todos los posibles tratamientos de este diseño.
9. Señale las etapas en el diseño de un experimento, así como algunos aspectos clave de
cada una de ellas.
11. Describa de manera breve los tres principios básicos del diseño de experimentos.
13. Describa los cinco aspectos que son relevantes al momento de seleccionar el diseño
experimental.
14. Mencione dos problemas en su área de trabajo que pudieran abordarse con el diseño
de experimentos. Para cada problema enliste algunos factores de control y al menos
una variable de respuesta.
Descomposición de alimentos en un restaurant: Se puede controlar la asepsia, el tiempo que
demoran en ser consumidos, la inocuidad de los elementos empleados para la preparación y
almacenamiento de los alimentos. Una variable de respuesta podría ser el tiempo que
transcurre para presentar la contaminación.
Cultivo de frutos (manzanas): Factores a controlar, regado de los árboles, fertilización de
los mismos, pesticidas, plaguicidas o algún otro método de inhibición de la presencia de
microorganismos patógenos. Variables de respuesta: cantidad de frutos por unidad
experimental (árbol), peso de fruto.
•Variables de respuesta:
Rendimiento de combustible
Velocidad máxima alcanzada
Seguridad
•Factores a estudiar:
Rendimiento Km/L de combustible
Velocidad y aceleración.
Respuesta del vehículo ante un imparto o accidente vial, sistema de bolsas de aire, tipo de
frenos.
•Factores no controlables:
Capacidad del tanque de gasolina
Caballos de fuerza del motor y/o revoluciones por minuto.
Factores ambientales que afecten el desarrollo de los vehículos de estudio.
16. Se quiere comparar el desgaste de dos marcas de llantas A y B, para lo cual se eligen
al azar 10 conductores particulares de cierta ciudad. A cinco de ellos, seleccionados al
azar, se les instalan gratis las llantas marca A y a los cinco restantes la marca B, con el
compromiso por escrito de permitir la verificación del desgaste cada seis meses.
a) ¿Cree que este experimento permita una comparación justa del desgaste de las dos
marcas de llantas?
NO
b) ¿Qué consideraciones se podrían hacer para lograr una comparación más justa?
Que el uso del vehículo sea similar, las calles o condiciones en donde se conduzca sean
iguales, las llantas se encuentren calibradas correctamente.
Porque las personas a diferentes edades ocasionarían una variabilidad de datos o resultados
considerando como un factor no controlable seria la salud, además que su sistema
inmunológico no estaría en un parámetro al no considerar un sistema con bloqueo, el cual
nos daría resultados confiables al tener muestras o personas de las mismas edades.
Otro factor controlable podría ser el sexo para comparar a cuáles de los dos requiere mayor
dosis y el tiempo en que tarda en recuperarse de los efectos de un resfriado común.
18. En el caso anterior, ¿qué podría pasar si no se controla la posible fuente de variación
que es la edad?
Si, el orden en que se colocaron los tratamientos porque se debe tomar en cuenta el tipo de
diseño a utilizar y estos pueden ser: diseño completo al azar, diseño de bloques completo al
azar, diseño cuadrado latino y diseño cuadrado grecolatino, de acuerdo al objetivo de
estudio éstos a su vez pueden encontrase los diseños para comparar 2 o más tratamientos,
diseño para estudiar el efecto de varios factores sobre la respuesta, diseño para determinar
el punto óptimo de operación del proceso, diseño para la optimización de una mezcla y
diseño para el producto o proceso insensible a factores no controlables. Considerando lo
anteriormente mencionado se pudo haber empleado el diseño para estudiar el efecto de
varios factores sobre la respuesta puesto que realmente se busca el proceso o bien la
mermelada de mejor sabor en combinación los diferentes tratamientos propuestos.
20. Investigar quién fue Ronald A. Fisher y algunas de sus contribuciones al diseño de
experimentos.
21. Indagar en forma breve cuál ha sido el papel del diseño de experimentos en el éxito de
la industria de Japón.