Grupo 5 Diseño Experimental Tarea 1 Aa
Grupo 5 Diseño Experimental Tarea 1 Aa
Grupo 5 Diseño Experimental Tarea 1 Aa
ESCUELA DE AGROINDUSTRIAS
GRUPO 5
Integrantes:
Fecha: 27/11/2021
Tarea aa: Desarrollar las preguntas de la pagina 11-12, del libro de Humberto
Gutiérrez, tercera edición.
PREGUNTAS Y EJERCICIOS
Nos sirve para resolver un problema o comprovar una hipotesis, analizar los
cambios que en los materiales se podria realizar y de esa manera se puede
lograr mejoras o eliminar un problema.
2. ¿Qué es un experimento y qué es diseñar un experimento?
Variable de respuesta:
Un factor estudiado
6. Se tiene un experimento en el que los factores a estudiar y sus niveles son los
siguientes: temperatura (10, 20 y 30°C); tiempo (60 y 90 minutos). Elabore
una lista de todos los posibles tratamientos de este diseño.
El error aleatorio
Es el componente del error aleatorio que refleja los errores del experimentador
en la planeación y realización del experimento
8. ¿Por qué es importante aleatorizar el orden en que se corren los diferentes
tratamientos en un diseño de experimentos?
Es importante aleatorizarlos para validar las pruebas que se hacen y así nos
aseguramos de que las pequeñas diferencias causadas por los sujetos, los grupos y
todos los factores fuera de control se distribuyeran uniformemente en todos los
tratamientos.
Planeación y realización:
Análisis
Interpretación
10. ¿Por qué se considera la planeación del experimento como la etapa más
importante? Describa cinco actividades que se realizan en esta etapa.
La planeación se considera una de las etapas más importantes porque en este
primer paso se debe hacer un esfuerzo especial para comprender el problema u
objetivo a buscar durante el experimento, ya que se sentarán las bases para un
experimento exitoso.
H 0 :μ=4
H 1: μ> 4
Qué relación existe entre factores a estudiar para poder determinar una
solución acertada.
14. Mencione dos problemas en su área de trabajo que pudieran abordarse con
el diseño de experimentos. Para cada problema enliste algunos factores de
control y al menos una variable de respuesta.
Son varias cosas que podrían invalidar este experimento y anular su validez como
investigación, la primera son los factores que se dan para hacer la mermelada de tuna, y
si fuera así los tratamientos no me parecen los suficientes pues deben ser combinaciones
de todas las factoras, el gusto de las personas puede variar, y las variables de respuesta
podrían variar demasiado al tratarse de una simple prueba de sabor, También que la
gente no es sincera y contesta lo que se le ocurre ese podría ser un factor y que son
varias muestras por lo que son varias variables que se tienen que tomar en cuenta y no
se aplica el principio de la aleatoriedad, ya que las doce personas no debían probar una
misma muestra de mermelada, sino diferentes muestras de ella.