Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Catalogotango2019 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 116

MERCADO TANGO

CATÁLOGO 2019

montevideo.gub.uy/montevideo-tango

1
La División Promoción Cultural del Depar-
tamento de Cultura diseña y desarrolla un
Plan Estratégico para el Tango en Monte-
video, que tiene como objetivo la reapro-
piación del género por parte de los y las
montevideanos/as y apunta a tres ejes
fundamentales:

• Atesorar los componentes patrimo-


niales materiales e inmateriales, enten-
diendo al tango como un patrimonio vivo.

• Enriquecer el desarrollo de las dife-


rentes vertientes artísticas desde la con-
cepción más tradicional hasta las nuevas
expresiones que enriquecen la diversidad
cultural, fomentando los aportes de la in-
vestigación, la formación continua y trans-
misión oral del conocimiento.

• Proyectar la apropiación dinámica y


continua del tango en la ciudad.
A través de sus acciones, el programa
Viví Tango, contribuye a la política general
del Departamento de Cultura de la IM, en
cuanto a la integración social, la inclusión,
la diversidad, la convivencia y la transver-
salidad de la igualdad de género.

convocatoria.tango@imm.gub.uy
Este Primer Mercado de Tango de Uruguay, que se desarrollará del 26 al 29
de setiembre de este año, es organizado por la Intendencia de Montevideo
en articulación con los actores públicos y privados del sector y directamente
vinculados a las industrias creativas y culturales de Uruguay.
Surge como respuesta a la necesidad de contar con un evento sectorial que
sirva como vidriera para mostrar a promotores y programadores internaciona-
les que asistan, la capacidad exportadora de productos de tango uruguayos.
Así como la cantidad y grado de desarrollo e innovación en que se encuentran
hoy la creatividad, las propuestas, las producciones y los modelos de nego-
cios, como patrimonio y producto autóctono del Uruguay.

Este evento se consolida en la región como el primer mercado de tango de


América del Sur y actúa en sinergia con el Festival Montevideo Tango, uno de
los Festivales por la Convivencia que organiza la Intendencia de Montevideo.

¿QUE TENDRÁ EL MERCADO DE TANGO?


Contará con una serie de instancias de trabajo, diseñadas para generar los
encuentros necesarios para facilitar la concresión de negocios.

Entre las formas de vincular y generar capacidades estarán:


• Mesa de negocio de emprendedores con compradores loca
les de todo el país.
• Mesas de negocios con compradores internacionales.
• Networking entre emprendedores.
• Networking con compradores y formadores.
• Showcases Oficiales.
• Showcases OFF.
• Pitcheo de proyectos.
• Mentorías.
• Master Class.
• Talleres específicos de formación.
• Shows en VIVO.

Plataforma
groovelist.co/mercadotango2019 - convocatoria.tango@imm.gub.uy
MERCADO TANGO

LLAMADO A IDEAS
El Departamento de Cultura, a través de su programa Viví Tango, convocó a artistas
y colectivos artísticos tangueros a la presentación de ideas para el desarrollo de sus
proyectos, con el fin de poder ser presentados por sus autores en mercados nacionales
e internacionales.
El llamado estuvo dirigido a nuevas creaciones, no considerando en esta ocasión,
espectáculos ya estrenados tanto en Uruguay como en el exterior.
Se seleccionaron cinco propuestas que fueron acompañadas por una tutoría de
ocho encuentros presenciales entre los meses de julio y setiembre de 2019. Tutores:
Lea Bensason, Yamandú Lasa, Andrea Arobba y Gimena Márquez.
Los avances de estos proyectos en desarrollo, serán presentados en instancia de
Showcase durante el primer Mercado Tango, el viernes 27 de setiembre en Lindolfo
(Juan Lindolfo Cuestas 1388) a las 19:30 hs.

Los proyectos son:

FANTASÍA IMPROVISADA QUILOMBO -  Tango y títeres.


Dicen que todo lo que nosotros estamos “La Loca Compañia” 
buscando, también nos busca a noso- Espectáculo donde dialogan el teatro de
tros… títeres, la danza y la música, proponiendo
Fantasía Improvisada es una obra en su dramaturgia indagar en los orígenes
danza-teatro-audiovisual que narra las del tango como resultado de la mixtura
sincronías de cómo fueron apareciendo de las diversas culturas que habitaron el
pistas, documentos, grabaciones, del Uruguay del 1900, hoy cultura viva, patri-
bandoneonista Walker Ventrella, mi abue- monio e identidad Rio platense. A través
lo. La proyección es parte troncal de la de la sucesión de imágenes y acciones
obra, en ella aparecen las señales vincu- se narra la llegada de los inmigrantes y
ladas a las leyes cuánticas de la sincro- su encuentro con los habitantes locales,
nicidad. en la vida del conventillo y el mundo del
Tuve un sueño. quilombo, donde se consolida el tango
“La sincronicidad contiene la respues- como un nuevo lenguaje nacido de este
ta para ese particular dilema del alma” mestizaje. 
Los cassettes demoraron casi cinco Dirigido a todo público que se adap-
años en aparecer…me senté en la coci- ta a espacios convencionales y no con-
na a escuchar el lado A, el lado B y entre vencionales. Trabajo en proceso. Estreno
conversaciones y risas, encontré la pri- noviembre 2019, Espacio Cultural Las
mer grabación de estudio: Fantaisie Im- Bóvedas. 
promptu de Chopin en bandoneón.”
Dirección: Jorge Hirigoyen
Idea Original: Cecilia Ventrella En escena: Florencia Delgado y Germán Gómez 
Actuación: Cristian Amacoria y Cecilia Ventrella Entrenamiento: Gabriela Farías
Audio-Visuales: Inés Lage Música: Gabriel Estrada
Diseño y realización de escenografía, luces, títeres y
vestuario: La Loca Compañía

4
MERCADO TANGO

ROSADO DULCE ticas y el desbordante talento de uno de


En una antigua ciudad velada por la som- nuestros mayores dibujantes, al servicio
bra nostálgica y distorsionada de elegan- de la creación de un espectáculo original,
tes arrabales, malevos de fina estampa y novedoso, ágil y colorido.
bataclanas que brindan con champagne,
Voz/Emperatriz d las Bóvedas: Giovanna
la música, danza y poesía transitan a tra- Bailarines: Virginia Arzuaga / Esteban Cortez
vés de sus creaciones una arquitectura Poeta: José Arenas
que se descompone y re-compone con Dirección musical: Alvaro Hagopian
nuevas imagenes y sensibilidades tan- Bandoneón: Martín Pugin
Contrabajo: Charlie Cardozo
gueras. Avanzar nuevas veredas es ale-
Dibujante: Ombú
jarse del idilio complaciente del pasado, Vestuario: Iván Arroqui
adentrarse en oscuras esquinas, tropezar Iluminación: Nando Scorsela
con las baldosas sueltas de un Montevi- Sonido: Martín González Peña
deo post 2000, descubrir realidades que Realización vestuario: Nilda Rodríguez
Producción Ejecutiva: Miriam Lleó
prefieren ser ocultas y goces que desean Idea y Dir. Gral: Lic. Giovanna Facchinelli
ser revelados, habitar sitios con nuevas
voces para escuchar su propia voz. LA TANGO EN DIÁLOGO
La puesta escénica pensada para Un espectáculo de tango a partir de un la-
este showcase es un breve fragmento del boratorio de investigación entre la danza,
espectáculo Rosado Dulce, es decir, un la música, la puesta y el diseño. Pretende
sinuoso atajo guiado por una pequeña poner a dialogar estos lenguajes entre sí
callejuela de tres canciones. en un encuentro atravesado por el tango,
Músicos: Sin Palabras. Andrés Antúnez(piano), Ger- buscando apropiarnos de su memoria
mán Álvarez (contrabajo), Sebastián Mederos (ban- para re significarla en nosotras/os, desde
doneón), Gonzalo Irigoyen (Voz) el cuestionamiento de los roles que se es-
Bailarines: Nazario Osano Jesica Schapira tablecen al crear y las posibilidades que
Sonido :Paio Robles
Audiovisuales :Gonzalo Perazza
existen en desdibujarlos y deconstruirlos
Diseño escénico y dirección : Gonzalo Perazza para generar un lenguaje común que nos
Guión: Gonzalo Perazza Gonzalo Irigoyen permita un nuevo diálogo.
Coreografía: Nazario Osano Jesica Schapira
Producción :Sin Palabras Gonzalo Perazza Direccón/Puesta en escena: María Luz Viera
Idea : Gonzalo Irigoyen Diseño: Valentina Gatti
Danza: Anaclara Villarreal / Laura Da Luz
Músico: Manuel Scavone
TAROT DEL TANGO
Un espectáculo que expone las cuatro
expresiones del Tango – lírica, música,
canción y danza-, a través de un recorri-
do por las arquetípicas figuras del Tarot.
Los naipes del Tarot de Marsella como
inspiración, para abordar las pasiones
humanas resignificando los arcanos ma-
yores con el vastísimo universo y perso-
najes de nuestro Tango. Las Artes plás-

5
MERCADO TANGO

6
MERCADO TANGO

Artistas área
Música

7
MERCADO TANGO

PLAZ OYHATCABAL DÚO


Nuestra propuesta musical ofrece un en-
cuentro con la raíz misma del canto y la guita-
rra del Río de la Plata, haciendo una recorrida
por los géneros característicos de la región y
sus influencias  en el Tango, que se  consoli-
da como el centro de nuestro repertorio.
La voz y la guitarra se conjugan en un for-
mato íntimo y acústico que busca que el pú-
blico viva y descubra al Tango en su dimen-
sión musical, cultural y literaria para hacer del
espectáculo una verdadera experiencia
www.youtube.com/watch?v=T3p9JSQPPLw
Facebook - Santiago Plaz - Instagram- @santiplaz
splaz@mides.gub.uy
Contacto 095577052

ORQUESTA TÍPICA RANDOLFO


La Orquesta Típica RANDOLFO, es un gru-
po de siete músicos que se reunió en 2013
con el ambicioso proyecto de conformar
una orquesta típica con arreglos propios.
Sin caer en lugares comunes, sin conce-
siones y sin olvidar que el tango también
es música.

https://youtu.be/5T0mNMg3MLM
orquestatipicarandolfo@gmail.com
Contacto: 098 807097 - 094 668085

GUITARRAS MONTEVIDEANAS
Las  Guitarras Montevideanas  representan
pasado y presente de una expresión autén-
tica y propia, uniendo tango y criollismo en
una forma única de patrimonio vivo.
Esta formación que llega a su punto mas
alto de popularidad con las guitarras de Al-
fredo Zitarrosa, es a la luz de los años, una
forma muy rica de acompañamiento, que
tiene un reconocimiento internacional, por
su calidad interpretativa.

www.youtube.com/watch?v=q0TkAlBr26E
Contacto: +598 91957246
reginaymartin@gmail.com

8
MERCADO TANGO

BANDONEONAS
Es un cuarteto de bandoneones solistas. Ban-
doneonas es además un grupo que transmite
otros valores, compromiso con nuestra iden-
tidad, responsabilidad artística, y fortalece la
integración demográfica. Está integrado por
mujeres de la capital e interior del Uruguay,
rescatando repertorio y formas estilísticas de
tocar, como mecanismo de salvaguardia de
nuestro patrimonio tanguero.

www.youtube.com/watch?v=OjJzQinv4BI
Contacto : +598 99868318
malegenta@gmail.com

FABRICIO “PANKI”
BREVENTANO
Fabricio “Panki” Breventano es un guitarris-
ta, compositor y cantante uruguayo.
Nacido en Salto, ciudad del litoral en la
que se da la mixtura de lo inmigrante, lo indí-
gena y lo negro, cosa que el Panki lleva con-
sigo, no solo en su sangre, sino también en
un su música.

Contactos
+598 99 136 179
breventango@hotmail.com

ANALÍA PÉREZ
Tangueando”: espectáculo de tangos, mi-
longas criollas y valses. Tangos y milongas
que reflejan una parte importante de nuestra
cultura, presentes en las raíces mismas de
nuestra música popular. 

Contacto 098788965
analitasopr@hotmail.com
https://youtu.be/MhafbrFyBJU

9
MERCADO TANGO

ANDRÉS DEUS
Andrés Deus Mendoza es cantautor, guita-
rrista, compositor de tango. Interpreta temas
clásicos del tango y nuevas composiciones,
ya sea como solista o en diferentes grupos.
Es vocalista del grupo De Sopetón, entre
otras formaciones.
Andrés Deus es un fiel representante de la
nueva generación de músicos tangueros y
milongueros montevideanos.

aymeudeus@gmail.com
0059898992458

ANTONIO SANGUINETTI
Guitarrista de sólida formación musical, ha
desarrollado una carrera nacional e interna-
cional. Su ultimo trabajo discográfico esta
dedicado a la música de Horacio Ferrer y
Astor Piazzolla. Ha dado conciertos en di-
versos países de America y Europa.

sanguinettiantonio16@gmail.com

LUIS DI MATTEO
Luis Di Matteo es una de las grandes figu-
ras del bandoneón dentro y fuera del tango.
Un músico ecepcional, virtuoso de su ins-
trumento. Como compositor se basa en los
ritmos uruguayos de milonga y candombe,
hasta la musica contemporánea. Ha desa-
rrollado una carrera muy intensa como con-
certista en Alemania y otros paises de Euro-
pa. Y su producción discografica tiene mas
de 60 años.

https://youtu.be/grkIH8d-MDY
https://www.facebook.com/luis.dimatteo

10
MERCADO TANGO

LAURA CANOURA
Laura Canoura, cantante, compositora y
principal voz femenina del Uruguay, con una
trayectoria de casi 40 años, integró a fines
de la década del ‘70 el histórico grupo “Rum-
bo”. Con él recorrió los principales escena-
rios del país y grabó tres de los mejores dis-
cos de la Música Popular Uruguaya. Desde
entonces ha participado intensamente en
varias de las páginas memorables del que-
hacer cultural de nuestro país.

https://youtu.be/190Kgzd3Q00
Contacto:+59899112905
ggriec@gmail.com

FRANCIS ANDREU CANTA


JAIME ROOS
Francis Andreu acaba de lanzar un Nuevo
trabajo discográfico que recopila grandes
éxitos de Jaime Roos; un disco producido
por Guzmán Mendaro que será presentado
el 21 de junio en el Teatro Movie.

https://www.youtube.com/watch?v=lrndeFh7yzA
Contacto: glamitylea@gmail.com
+598 99175302

CUARTETO RICACOSA
El Cuarteto Ricacosa es un grupo de tres
guitarras y un guitarrón, formación tradi-
cional en la música criolla del Uruguay. La
propuesta recorre milongas, tangos, can-
dombes, gatos... con temas instrumentales
y cantados, propios y clásicos dentro del
género.
Integrantes : Sebastián Rey, Matías Ro-
mero, Camilo Vega y Martín Tejera.

https://youtu.be/QtRMMuRt2gQ
ricacosa@gmail.com
https://www.facebook.com/ricacosa.cuarteto/
Movil: +598 99 04 98 30

11
MERCADO TANGO

GERARDO MOREIRA
Músico, violonchelista, de sólida formación
clásica y popular. Ha actuado en elencos
estables a nivel local e internacional. Integra
el Trío Montevideo con el cual ha grabado e
interpreta la música contemporánea del tan-
go. Ha actuado en diversos espectáculos
de tango con amplia repercusión. Además
se vincula a la danza a través del Montevideo
Ballet Studio y el método Dinzel. Organiza-
dor de eventos y milongas en Montevideo.

triomontevideo@netgate.com.uy

CUARTETO REVIRADO
El Cuarteto Revirado(piano, bandoneón, vio-
lín y contrabajo) es un proyecto que nace en
Uruguay con músicos de la Orquesta Bien
de Abajo, que sintieron la necesidad de ex-
plorar una formación mas reducida, y con
el caracter y las libertades de un proyecto
propio.
Tiene un sonido moderno y potente, que
tiene que ver con la vida actual, pero con los
pies bien apoyados en la tradición

https://youtu.be/3wXpMlUS2I0
cuartetorevirado@gmail.com
+598 98788975

COMISIÓN DE TANGO
Tangos cantados e instrumentales com-
puestos en el período 1920 – 1940
Intérpretes:
Sergio Fernández Cabrera: voz y arre-
glos Andrés Rey / Ignacio Correa: guitarras

https://youtu.be/-1UNLSRzJEA
sergiofernandez_@hotmail.com

12
MERCADO TANGO

SERGIO FERNÁNDEZ &


IGNACIO CORREA
Conmemorando el centenario del nacimien-
to de Jaurés Lamarque Pons, estos dos in-
térpretes, presentan la adaptación realizada
especialmente por Fernández Cabrera para
dúo de guitarras, de las “7 Milongas Riopla-
tenses” y los “7 Tangos Rioplatenses” del
celebrado compositor.

sergiofernandez_@hotmail.com

MORGARE & HERNÁNDEZ


El proyecto Morgare & Hernández represen-
ta la inquietud de explorar un proyecto dife-
rente: dos mujeres, dos instrumentos -voz
y piano-, y la búsqueda de nuevas texturas
en la interpretación del tango, resultando en
una propuesta que impregna el género de
sensibilidad y sutileza, ligada a una mirada
femenina e íntima.

https://youtu.be/dM2RoAHgAMA
Gabriela Morgare (+598) 99 009 171 gamorgare@hotmail.com
Mayra Hernández (+598) 98 912 540 may.272@gmail.com

MAIA CASTRO
Maia Castro es una de las compositoras e
intérpretes vinculadas al tango, milonga y
música ciudadana más importantes del Uru-
guay. Cuenta con 5 discos editados, 5 giras
europeas, 2 giras por todo Uruguay y di-
versas actuaciones en Uruguay, Argentina y
Brasil.

https://youtu.be/J6OnpZSgCHg
contacto@maiacastro.com

13
MERCADO TANGO

14
MERCADO TANGO

MALENA MUYALA
Compositora e intérprete de música del
Río de la Plata. Artista de amplia trayecto-
ria nacional e internacional, multipremiada,
ciudadana ilustre de Montevideo y referente
del género .

https://youtu.be/xoBZX1nDXw0
malena23@me.com

LA MUFA TANGO
INSTRUMENTAL
A lo largo de su trayectoria, La Mufa ha con-
seguido un gran prestigio dentro del am-
biente artístico montevideano. Pertenecien-
tes a una nueva generación de músicos,
sus integrantes logran un equilibrio estético
entre la tradición y la vanguardia, aportando
versiones únicas, temas originales
y un sonido propio.

www.lamufatango.com
mvproduccionyprensa@gmail.com

LA MUFA CIRCUITO
SINFÓNICO
Para éste espectáculo el grupo ha elabora-
do material musical para proporcionar los
elementos necesarios para la presentación
(Arreglos originales para Quinteto y Orquesta).

www.lamufatango.com
mvproduccionyprensa@gmail.com

15
MERCADO TANGO

ARIEL GARCÉN
Intérprete de Tango , poseedor de una ex-
tensa carrera profesional.
Formó parte del staff permanente de las
más importantes casas de tango de Mon-
tevideo como “La Vieja Cumparsita” , “Tan-
guería del 40” , “Café Sorocabana” , “Para-
dor del Cerro”, etc
A la fecha, actúa en diversos espacios
montevideanos como cantante, productor y
conductor de espectáculos .

Ariel Garcén – 091624244


arielgarcen@gmail.com
https://www.facebook.com/ari.thaler

MARTÍN PUGIN
Director musical del conjunto de tango ins-
trumental La Mufa. 
Bandoneonista , compositor, arreglador.
Jefe de la cátedra de bandoneón de la es-
cuela de música Vicente ascone.

E-mail público: lamufatango@gmail.com
Teléfono: 099116396

ANDRÉS PARDO DI NARDO


El Tango nació como un híbrido a finales del
siglo XIX al sur del sur, en Buenos Aires y
Montevideo simultáneamente.
Hoy es un fenómeno mundial pero su
esencia se sigue encontrando en el Río de
la Plata. Pardo Di Nardo esta hecho de ese
sustrato; Pardo Di Nardo es tango. Es un
cantautor rioplatense que le da frescura y
continuidad al género, constructor y prota-
gonista del nuevo híbrido del siglo XXI.

www.pardodinardo.net
pardodinardo@gmail.com
(+598 2) 099 71 91 20
www.youtube.com/watch?v=r8bGomRTtlI 

16
MERCADO TANGO

NÉSTOR VAZ QUINTETO


El Néstor Vaz Quinteto, integrado por Alvaro
Hagopían en piano, Cono Castro en contra-
bajo, Matías Craciun en violín, Jorge Noceti
en guitarra y Néstor Vaz en bandoneón, es
hoy en día, uno de los proyectos más am-
biciosos y de mayor calidad en el género.
Su repertorio abarca desde temas clásicos
hasta obras de A. Piazzolla, pasando por
composiciones de su director.

https://youtu.be/ne8gsvHOD1o
nestorvaz@gmail.com
contacto: +598 99 920392

NELSON PINO
A lo largo de 37 años de trayectoria, NELSON
PINO continúa en el camino del éxito, siendo
en la actualidad el mejor referente de nuestro
tango a nivel nacional e internacional.

https://youtu.be/kPqfW_NjLw4
susana.barreira@gmail.com
+598 9442 14 08

VALENTINA ESTOL
Es una artísta que tiene 20 años de estudios
y trayectoria como cantante y flautista, prin-
cipalmente en el género Tango. Actuando en
los mejores Teatros del país y participando
de festivales Internacionales de tango. La
Estol ofrece un espectáculo con clásicos y el
agregado de composiciones nuevas, apor-
tando frescura, elegancia y gran interpreta-
ción musical

Web: www.valentinaestol.com.uy
Facebook: https://www.facebook.com/valentinaestoloficial/
Instagram: https://www.instagram.com/valentinaestol

17
MERCADO TANGO

COLOMBA BIASCO
Colomba Biasco, cantautora montevideana,
capaz de moverse en las sonoridades ínti-
mas, sin serle ajenas la frescura de los to-
ques lúdicos ni la potencia del golpe dramá-
tico. Tanto en su faceta de autora de letras y
de músicas como en el criterio que maneja
a la hora de seleccionar obras ajenas, Bias-
co apunta siempre a una canción de actitud
poética.

https://youtu.be/LO4QnmYnaDQ
biasco@vera.com.uy

MARÍA DE LOS ÁNGELES


María de los Ángeles- cantante de Tango
con una amplia trayectoria. Durante varios
años acompaño al maestro Donato Rac-
ciatti en extensas giras a Japón y como
solista realiza conciertos dentro del país y
fuera en Europa, EEUU, Chile y Argentina.
Con tres discos editados y una forma única
de “decir” el Tango, donde se desplaza am-
pliamente con un repertorio variado en auto-
res Rioplatenses, diferentes estilos del gene-
ro e idiomas. Un dominio escénico arrollador
Contacto: mariatango29@gmail.com 099877302 que atrapa al público por su excelencia.
Información completa: www.mariadelosangeles.com.uy
https://www.youtube.com/watch?v=zwp-dP885hA
https://www.youtube.com/watch?v=mjXy94MSGoM

YONATAN ORTIZ
Joven cantor tanguero de pura cepa. Intér-
prete oriundo de Caraguata, Tacuarembó.
Se ha perfilado como prominente vocalista
desde su triunfo en el certamen tacuarem-
boense Veni a cantarle a Gardel en 2008.
Luego conquistó el primer premio del con-
curso Adriana Lapalma organizado por Joven-
tango, en 2009 en la ciudad de Montevideo.
Participó del CD Quedemonos aquí de la
orquesta Taconeando con Olga Delgrossi
para el sello Sondor.
tangototal@hotmail.com En la actualidad esta preparando su disco
como solista con el acompañamiento de la
típica Taconeando.

18
MERCADO TANGO

ALBERTO MAGNONE
Alberto Magnone es pianista y compositor. 
Su música está inspirada en varios géneros
como el tango, el milongón, el candombe y
la murga e influenciada por el jazz. Según
Horacio Ferrer que  compuso con él durante
15 años (incluída la ópera Dandy, el príncipe
de las murgas), se trata de uno de los músi-
cos más innovadores del Río de la Plata.

albertomagnone@gmail.com
Tel. 0059899274043

LEDO URRUTIA
Cantautor y guitarrero, es una de las voces
del tango más importantes de la escena
tanguera montevideana desde los años
ochenta en adelante.  Es un referente como
docente de las nuevas voces del tango del
Uruguay. Como músico y cantor ha parti-
cipado, en espectáculos y festivales en los
escenarios más importantes, junto a las fi-
guras más destacadas de nuestra música
popular.

ledourrutia@hotmail.com
+598 94621458

GABRIEL SCARONE
Gabriel Scarone, el “Caballero del Tango”, es
cantor y compositor. Ha grabado varios CD’s
y ha llevado el Tango con su particular estilo
a varios países. Se presenta con dos pro-
puestas: “VIVA EL TANGO” y “TANGO DEL
PLATA”, con repertorio que incluye temas
propios. Sus espectáculos integran danza,
música instrumental y su particular interpre-
tación vocal.

Pag. Web: www.gabrielscarone.galasdelsur.com


Canal de Youtube: GABRIEL SCARONE TANGO
Facebook: GABRIEL SCARONE.
Contacto: gasca62@gmail.com o 099629414

19
MERCADO TANGO

VALERIA LIMA
Una de las voces femeninas mas impor-
tantes del Río de la Plata. Ha cantado en
diferentes espectáculos nacionales, junto a
formaciones de tango locales y orquestas
estables en espectáculos como “Galas de
Tango de la Filarmónica” de Montevideo y
“Tangazo” de la Banda Sinfónica Municipal.
Lleva adelante sus propios espectáculos
junto al gran músico pianista, arreglador y
director Franco Polimeni. Realiza también
un trabajo muy importante en la docencia
Facebook: @escuelavalerialima del canto con su propia Escuela de Artes.
Circunvalación Durango 1429 Facebook: @escuelavalerialima
m.me/escuelavalerialima
Tel: 098 240 725

JULIO COBELLI
Julio Cobelli es un artista y guitarrista de
referencia en Uruguay, formador de va-
rias generaciones de grandes músicos. Se
desempeñó como director de guitarras del
legendario Alfredo Zitarrosa y ha acompa-
ñado a los más importantes cantantes de
tango de Uruguay y Argentina, como Ro-
berto Goyeneche, Alberto Marino, Eduar-
do Adrián,Raúl Lavié, Ruben Juárez, María
Graña, Guillermo Fernández, Olga Delgros-
si, Daniel Cortés, Ledo Urrutia, Elsa Morán,
+598 95793984 entre otros.

BACO
Baco es un dueto formado por Álvaro Bar-
neche en cello y Manuel Scavone en piano.
El repertorio, conformado en principio por
composiciones propias, navegaba entre la
milonga, el bolero, el jazz y el tango. En esta
nueva etapa, el dueto se concentra en el
arreglo de tangos clásicos, instrumentados
para este formato, lo que no tiene muchos
precedentes en el género. 

https://youtu.be/zazkh33bqQQ
manuelscavonecortada@gmail.com

20
MERCADO TANGO

NATALIA BOLANI
“NUEVE PUERTOS” – así se titula mi pri-
mer disco solista, esta integrado por algu-
nas composiciones de autores uruguayos
(Amaro, Bonaldi) y rescata, por otra parte,
temas poco transitados de grandes autores
rioplatenses y extranjeros, tomando como
referencia el tango, la milonga y la canción
urbana.
La estética apela al sonido del piano y el
bandoneón como base, instrumentos de
fuerte connotación orgánica y referenciales
natabolani@yahoo.it de la cultura uruguaya - rioplatense.

CARMEN MORÁN
Cancionista, actriz, gestora, comunicadora

https://instagram.com/carmencitamoran
https://www.facebook.com/morancarmen
Contacto: +598 97 342 442
carmencitamoran@gmal.com

ALVARO HAGOPIÁN
Pianista, director, arreglador, compositor.
Dirige frecuentemente el espectáculo “Ga-
las de Tango” de la Orquesta Filarmónica de
Montevideo. Integró distintas orquestas de
tango del Uruguay y ha tocado con impor-
tantes figuras del género de ambas márge-
nes del Plata. Dirige el trío y el sexteto de
tango que lleva su nombre. Fue galardona-
do en el año 2007 con el Premio Morosoli,
importante reconocimiento dentro del que-
hacer cultural del Uruguay.
alvarohagopian@gmail.com
https://www.youtube.com/watch?v=fCTyr1nbG7s

21
MERCADO TANGO

TABARÉ LEYTON
Es uno de los artistas más prestigiosos del
tango del Uruguay. Gracias a su voz privile-
giada aborda los clásicos del ayer (con un
tinte fuertemente gardeliano) y las compo-
siciones del hoy con una altísima calidad
y refinamiento. Tiene tres discos editados
(premios Graffiti, Iris y Morosoli).
Presenta su show en dos formatos diver-
sos: uno completamente criollo, acompa-
ñado por guitarra y guitarrón y otro mixto,
donde incluye en su formación sintetizador,
https://www.youtube.com/watch?v=xqsRTao9qG8 piano y bandoneón.
Tels: (+54) 9115949 2819 / 114300 7904
tatianamarielsantana@gmail.com

PROYECTO CANÍBAL TROILO


PCT es un colectivo de tango contempo-
ráneo, cuyas composiciones abrevan en la
raíz orillera (milonga y tango), y luego son
fusionadas con otros géneros musicales
cómo la electrónica, el jazz, el pop, el rock.

https://youtu.be/E6NNK3RfJLA
roccah22@hotmail.com

SULOV
SULOV es un colectivo de músicos que
crean, interpretan y versionan el tango des-
de miradas actuales y diversas. Las agrupa-
ciones fundacionales son: Orquesta Típica
Randolfo, Orquesta Las Señoras, Juana y
los Heladeros del Tango, Sin Palabras, Mal-
bajaje, Morelia, Cuarteto Revirado y Herma-
nos Hernández. Impulsan y gestionan distin-
tos espacios artísticos. 
.

guirigoyen@hotmail.com
juanaylosheladerosdeltango@gmail.com

22
MERCADO TANGO

DARIO SOLARI
Cantor de tango, cantante de ópera (barítono).
Se inició como cantor de tango. En 1997 fue
el ganador del concurso La voz del Mercosur
que organizara el maestro Donato Racciatti
y al que se presentaron 1700 aspirantes. In-
tegró la Orquesta Filarmónica de Montevideo
cantando en su ciclo Galas de tango junto a
Gustavo Nocetti y Daniel Cortéz. Egresado de
la Escuela de Arte Lírico de Montevideo viaja a
Italia becado por la soprano Katia Ricciarelli.
Desde hace 20 años desarrolla intensa activi-
dad operistica. En forma paralela a su activi-
rmendez@radiomontecarlo.com.uy
dad en el bel canto que desarrolla fundamen-
talmente en europa, con frecuencia vuelve a
Uruguay para ofrecer espectáculos de tango.

DÚO CALÉNDULA
El Dúo Caléndula  está compuesto por,
Natalia Castellini, Flauta Traversa y Beatriz
Alonso, Guitarra; Instrumentos con los que
se inicia el tango en el Río de la Plata.
Este Dúo se conforma en el año 2008 y
desde ese momento hasta hoy, han realiza-
do diversos conciertos en Montevideo y en
el interior del país; como Sala Verdi, Teatro
Solís, Sala Zitarrosa, entre otros.
Ambas son egresadas de la Escuela Mu-
nicipal de Música “Vicente Ascone”.
duocalendula @gmail.com
https://youtu.be/1Vse9cBq5oU

HERMANOS HERNÁNDEZ
Hermanos Hernández es un dúo de guitarra
y bandoneón, integrado por los hermanos
Mauro y Ramiro Hernández. Tocan juntos
desde niños, incursionando en distintos
géneros hasta afianzarse en el tango allá
por el 2011. Desde entonces comenzaron
a recorrer el circuito milonguero montevi-
deano interpretando tangos clásicos con
su impronta, e incorporando poco a poco
composiciones propias.

https://youtu.be/EnRxC2bM244
hermanoshernandeztango@gmail.com
Ramiro Hernández 098 807 097
Sofía González 091 906 875

23
MERCADO TANGO

FREDY PÉREZ
Oriundo de Tacuarembó, Fredy Pérez se ha
situado como uno de los principales guita-
rristas del Uruguay, siendo requerido por
importantes grupos y solistas (Cuarteto Zi-
tarrosa, Malena Muyala, entre otros). Pero
Fredy Pérez es también compositor, siendo
sus canciones interpretadas por algunas
de nuestras principales voces, así como
un refinado cantante con predilección por
el repertorio antiguo de estilos, canciones
criollas y piezas instrumentales. 
Para escuchar a Fredy Pérez:
https://www.youtube.com/user/fredyperezpiriz
Por contactos: 098 681 801

LAS SEÑORAS
Orquesta Las Señoras, cuyo nombre rinde
homenaje a las tradicionales orquestas de
señoritas que interpretaban tangos, valses
y otros ritmos en los históricos salones de
baile y cafés rioplatenses, fue formada en el
año 2018 con el fin de recuperar y difundir
los valiosos aportes que numerosas com-
positoras han realizado a la música latinoa-
mericana.

https://youtu.be/elohSxJwVPw
las.senoras.orquesta@gmail.com
Juana Virginia Núñez (+598) 91 916 153

EL CONTRABAJO
EN EL TANGO
El espectáculo que ofrecemos se llama, EL
CONTRABAJO EN EL TANGO,es un dúo de
contrabajo el cuál está integrado por el prof.
Jorge Pi ferrúa y el prof. Fernando Sanchez.

https://youtu.be/tAi3MPf1wWI
Fernando Sánchez +598 98656491 ferbass9@hotmail.com
Jorge Pi +598 98467347 jorgepiferrua@gmail.com

24
MERCADO TANGO

TANGO A DOS PIANOS


El proyecto nace con el encuentro de Javier
Toledo y Federico Araujo, dos jóvenes pia-
nistas de tango.
El repertorio incluye arreglos para obras
de los grandes compositores del género
como Horacio Salgan, Anibal Troilo, Carlos
di Sarli y Julián Plaza, así como composicio-
nes originales interpretadas en este formato
tan particular.

Contacto
Fede1811@gmail.com
0059898823132
https://youtu.be/paFnQPnJFeA

MALA JUNTA TRÍO


Trío uruguayo de gran calidad instrumental,
originales arreglos y expresiva voz femenina,
que trae nuevos aires al tango con composi-
ciones propias y de autores contemporáneos.
Malajunta ha recibido dos premios Graffi-
ti (mejor disco de tango y mejor artista nue-
vo), sus dos primeros discos han sido nomi-
nados como mejores discos de tango, y está
haciendo un delicado trabajo en la inclusión
de nuevos tangos al repertorio clásico del
género.
www.malajuntatango.com
+598 99243048 // +598 91309277
adrif@montevideo.com.uy

LA YUNTA TRIO
Integrado por Mayra Hernández en piano,
Sergio Astengo en bandoneón y Gabriel
Rodríguez en contrabajo, el trío La Yun-
ta surgió en 2005 y desde entonces se ha
consolidado como uno de los grupos más
importantes de la movida tanguera regio-
nal, presentándose en diversos escenarios
tanto del ámbito local como internacional.

https://youtu.be/tXizS1RVqVw
layuntatrio@gmail.com
Sergio Astengo (+598) 95 353 797- Mayra Hernández (+598) 98 912 540
Gabriel Rodríguez (+598) 99 613 548

25
MERCADO TANGO

26
MERCADO TANGO

MALBARAJE TANGO
Integrado por Javier Toledo (piano y arre-
glos, Juan Cannavó(violin), Sergio Astengo(-
bandoneón), Germán Álvarez (contrabajo) y
Paola Larrama(voz).
El grupo pone un especial énfasis en la
revision y arreglos propios de temas clási-
cos, muchos de ellos uruguayos, como en la
investigación y diffusion de tangos urugua-
yos, y en la composición de temas propios.

malbarajetango@gmail.com
+59899493536 // +59892902358

DE SOPETÓN
De sopetón es un cuarteto Típico de Tan-
go, formado y convocado en sus inicios por
Fernando Rosa: violinista, bandoneonista y
arreglador. Formación: Contrabajo: Diego
Astol. Guitarra León Donnaruma (Argentina).
Bandoneon: Fernando Rosa. Luego se inte-
gra el cantor, compositor y guitarrista An-
drés Deus, que da idea al nombre del grupo.

aymeudeus@gmail.com

ORQUESTA TÍPICA
NELSON ALBERTI
Director de orquesta A lo D’Arienzo y Cuar-
teto Rey del compass

www.facebook.com/OrquestaTipicaNelsonAlberti
(+598) 94 218118
mrgervasio@hotmail.com

27
MERCADO TANGO

DIEGO CUBELLI
Bandoneonista, compositor y arreglador.

Contacto: 092 942 388


Facebook diego cubelli
Correo: dondedicediego@gmail.com

LUIS LERROI
Luis Lerroi comienza sus estudios de técni-
ca vocal a los 18 años de edad, asistiendo a
clases con reconocidas figuras de la lirica,
entre los que se encuentran el barítono Juan
Carlos Gebelin y la soprano italiana Bianca
María Cassoni. Debuta profesionalmente en
el año 1997 en la “semana gardeliana” de
Tacuarembó, habiendo desarrollado desde
entonces una nutrida carrera profesional en
el ámbito local e internacional, mediante la
participación en espectáculos musicales
sebaroi@hotmail.com en las más importantes salas teatrales de
nuestro país, y representando al Uruguay
en festivales internacionales de Tango.

ENRIQUE GÓMEZ
GABRIELA RICHIERI
Luego de dos décadas con su Cía. Uruguay
Tango, Enrique Gómez decide presentar
una variante de espectáculo junto a la can-
tante e interprete Gabriela Richieri, donde
juntos en escena transitan por el tango rio-
platense con repertorio de autores y com-
positores referentes así como continúan
presentando sus propias composiciones
con una visión personal y estilo autentico.

28
MERCADO TANGO

DÚO LACOPETT-VEGA
Guido Lacopetti de Buenos Aires integran-
te del sexteto fantasma y Camilo Vega de
Montevideo integrante del Cuarteto Ricaco-
sa, formaron en el 2017 el dúo iacopetti-ve-
ga, recreean a dos guitarras viejos tangos
además de interpretar sus propias obras.
Ambos guitarristas son arregladores y com-
positorescontacto

instagram  iacopettivegaduo@gmail.com
099483602

MÓNICA NAVARRO
Intérprete, gestora y comunicadora. Refe-
rente de la música en la escena rioplatense.

www.monicanavarro.com.uy

GIOVANNA
GIOVANNA es una cantante uruguaya con
una carrera ininterrumpida de 20 años en
el Tango. Su propuesta es histriónica e
intensa en lo interpretativo en tanto en su
concepto, el Tango puede ser de todo, me-
nos “light”.Su originalidad se planta en una
fuerte propuesta estética, una muy cuidada
selección de repertorio, y la excelencia de
los músicos con que ha decidido trabajar y
grabar a lo largo de su carrera entre los que
se cuentan: Ruben Juárez, Hugo Fattoruso,
https://www.facebook.com/giovannatangofcbk/ José Pepo Ogivieki, Mario Núñez, Silvio Or-
superpercanta@yahoo.com.ar tega, Julio Cobelli, entre muchos otros.
+598 99919159

29
MERCADO TANGO

OLGA DELGROSSI
Cancionista, apodada “La Dama del tango”,
Olga Delgrossi lleva adelante una trayecto-
ria de mas de 60 años.
En el año 1957 ingresó a la orquesta de
Donato Racciatti con el cual tuvo muchos
varios éxitos en el cancionero popular, “Fu-
mando espero”, “Hasta siempre amor”, y
“Fueron tres años” entre otros...En el año
1966 integró el grupo “7 para el tango” de
Luis Stazo en Bs As. 
Olga Delgrossi ha sido hasta la actuali-
www.facebook.com/olga.delgrossi dad, la mayor referente de la interpretación
femenina del tango del Uruguay.

ESTILO RE FA SI
Estilo Re Fa Si ofrece un espectáculo musi-
cal respetando la esencia y las formas tra-
dicionalesIntegrado por Emilio Pigot (voz),
José Planchón (guitarra), Federico Montero
(contrabajo)

https://youtu.be/K4xsOtptz-k
andreagenta@hotmail.com
Contacto Andrea Genta 099918849

GOT@N.UY
Con ya 15 años de existencia el dúo Got@n.
uy integrado por Pablo Cámpora y Gonza-
lo Gravina, tiene en su haber una cantidad
aproximada de más de 300 actuaciones en
Europa, donde son parte estable en presti-
giosos ciclos de música de cámara.
Con la conjunción de los instrumentos y
la calidad de los arreglos musicales, crean
un estilo novedoso.

WEB: https://gotan2019.wixsite.com/gotan2019
gonzalogravina@gmail.com
pablocampora.guitarra@gmail.com

30
MERCADO TANGO

ENRIQUE GOMEZ
Músico, Autor, Compositor, Docente y Ges-
tor Cultural
Es creador de los grupos musicales “Brin-
dis”, “Uruguay Tango” y “Pintó Milonga”.
Ejerce como director y docente el Instituto
MUSICANTO Uruguay.

enriquegomeztango.blogspot.com
www.facebook.com/enriquegomez.tango
enriquegomez_tango@yahoo.com
uruguaytango.uy@gmail.com

CUARTETO CIUDAD VIEJA


Cuarteto Ciudad Vieja, es un grupo de músi-
ca instrumental.
Es un grupo acústico, que tiene un soni-
do particular por los instrumentos que utili-
za, poco frecuentes en los estilos de música
popular que desarrolla.
Integrantes: Carlos Morales guitarra,
arreglos. Juan A, Rodríguez, violonchelo.
Fabián Pietrafesa, clarinete. Fernando Sán-
chez, contrabajo. Jorge Trasante, percusión,
(músico invitado) o / Pablo Meneses.
https://youtu.be/MeJ5pNurgYg
ferbass9@hotmail.com

ERNESTO CAMINO
Cantor de tango con amplia trayectoria en
Uruguay y en el exterior. Ha grabado con la
orquesta Matos Rodríguez en Uruguay. En
el exterior ha actuado junto al maestro Raúl
Jaurena y la cancionista Marga Mitchell en
Nueva York. En Montevideo se ha presenta-
do en numerosos locales tangueros como el
Restaurant del Viejo Almacén “El Hacha” de
la Ciudad Vieja, entre muchos otros.

Contacto: ernestogotan@hotmail.com
Tel: 098969392

31
MERCADO TANGO

NELSON LAGOS
Cantor de tangos, ciudadano ilustre de
Montevideo. Amplísima trayectoria a nivel
nacional e internacional. Ha actuado en or-
questas típicas uruguayas y en formaciones
diversas junto a los principales músicos de
tango de Uruguay.
Voz firme, de fuerza interpretativa, Lagos,
es una de las voces mas destacadas del tan-
go nacional en las últimas décadas.

Contacto : 097380442

FLORES NEGRAS
Flores negras, un trío de tango que recorre
repertorio de tango, milonga campera, va-
leses, arreglados en dos guitarras,   Diego
Oyhantcabal y Matias Paramos. La voz fe-
menina y arrabalera de Fiorella Burone.

fiorellaburone7889@gmail.com

ALEJANDRA DE NEGRIS
Cantante de tango. Ha integrado formacio-
nes orquestales. Hoy en día se constituye
como solista y es acompañada dependiendo
el show y la ocasión por distintos músicos.

alejandradenegris@hotmail.com
+598 94446104

32
MERCADO TANGO

TRÍO SIN PALABRAS


Es una agrupación compuesta, en sus ini-
cios, por Andrés Antúnez (piano), Sebastián
Mederos (bandoneón) y Germán Álvarez
(contrabajo) con el nombre Trío Sin Palabras.
El trío se inicia en el tango con una herencia
tanguera clásica; desde su formación en el
año 2010, se inserta en el género y en el me-
dio incorporando el lenguaje tradicional del
tango, apostando a la difusión de autores
nacionales.

https://youtu.be/WMx_LPvYcjU
https://www.facebook.com/Sin-Palabras-209117869159338/
triosinpalabras@gmail.com

GABRIELA MORGARE &


CARLOS GÓMEZ
Con extensa trayectoria y varias giras in-
ternacionales el dúo de Gabriela Morgare y
Carlos Gómez  transita tangos, tangueses,
milongas y valses proponiendo un diálogo
entre voz y guitarra, ideal para una comuni-
cación cercana y hasta  intimista con el pú-
blico, aún en escenarios mayores. ​

GAMORGARE@HOTMAIL.COM

NATALIA MELONIO
Cantante de tango.

https://youtu.be/1sGpK3jCEns
nmelonio17@gmail.com
+598 99358448

33
MERCADO TANGO

TATANGO
Pequeña Orquesta atípica con repertorio de
composiciones originales intercalando arre-
glos actuales de viejos tangos y milongas,
con la instrumentación orgánica propia de
la orquesta. En este momento la orquesta
se encuentra produciendo y masterizando
la edición de su segundo trabajo de estu-
dio titulado METATANGO  con lanzamiento
previsto para el segundo semestre de 2019.

https://youtu.be/kJaZ5ccjNgg
tatangoorquesta@gmail.com

NANCY DE VITA
Intérprete denominada por su público como
“LA ESTRELLA RUBIA DEL TANGO”. Una
de las principales exponentes del género
típico rioplatense que ha interpretado a los
mejores autores del tango, la milonga, el
vals y el candombe; concretando importan-
tes producciones discográficas de la mano
de grandes músicos, autores y productores.

https://youtu.be/Yps1iLQuHjM
ndevita1@hotmail.com

ESTEBAN TOTH
Músico, bandoneonista

www.facebook.com/esteban.toth
tangototal@hotmail.com

34
MERCADO TANGO

ESTEFANÍA MELONIO
Estefanía Melonio aparece en la escena
del tango uruguayo con un inquieto aire
joven. Como una pequeña tormenta tropi-
cal. Nueva y clásica, dueña de un timbre de
voz particular que le permite el tránsito por
diversos géneros, se queda en la canción
popular rioplatense para darle un empujón
de imágenes nuevas.

https://youtu.be/JPSyVAyjDic
lageineslage@gmail.com / 099 394 293 (Producción)
pcarrenoadm@hotmail.com / 098 388 675 (Producción)
estefaniamelonio@hotmail.com/ 0988785552

PAOLA LARRAMA
Actriz egresada de la Escuela Multidisci-
plinaria de Arte Dramático Margarita Xirgú
en 2009. Participa como vocalista en varios
proyectos abarcando diversos géneros mu-
sicales: Orquesta Las Señoras, Malbaraje,
El Berrodo trío de tango, con el que presen-
ta el espectáculo “Del fondo de las cosas”.
Docente de teatro que desde 2011 hasta la
fecha ha trabajado ininterrumpidamente en
diferentes instituciones educativas compar-
tiendo talleres anuales y encuentros puntua-
paolarrama.9@gmail.com les con niños, adolescentes y adultos.

GABRIELA RICHIERI
Cursó estudios de solfeo, guitarra y flauta.
Realizó Técnica Vocal en la Escuela Na-
cional de Arte Lírico de Montevideo.
En 1996 integra el elenco original de la
“Cía. Uruguay Tango”.
Posee amplia trayectoria tanto en lo lírico
como en música popular ya que canta con
fluidez en idiomas como el italiano (clásico,
también dialectos calabrés y napolitano), he-
breo (sefaradí, jasídico, idish), francés, por-
tugués, ingles, griego entre otros.

35
MERCADO TANGO

GONZALO GRAVINA TEJERA


Pianista,compositor y docente.Ha acompa-
ñado como pianista o tecladista a diferentes
artistas Uruguayos como José Carbajal “el
sabalero “,los Olimareños, Eduardo Mateo,-
Jaime Roos,Lagrima Ríos, Martha Gularte,
Gustavo Nocetti, Ricardo Olivera, Malena
Muyalhaa,Jorge Nasser, entre otros.
Como solista, realiza conciertos con con-
ferencias,  charlas y talleres de la historia y la
actualidad del tango, Estas actividades pue-
den realizarse en español, Inglés, francés,
gonzalogravina@gmail.com italiano y portugués por el propio artista. 
https://youtu.be/FiLeV5ZBMiw

GUITARREROS
Guitarreros es un colectivo artístico que re-
crea el tradicional sonido de las guitarras
que marcaron la impronta de grandes can-
tores como Carlos Gardel, Amalia de la Vega
o Alfredo Zitarrosa. El cuarteto integrado por
Julio Cobelli, Guzmán Mendaro, Poly Rodrí-
guez y Nicolás Ibarburu, interpreta tangos,
milongas, valses y candombes, con la parti-
cipación de artistas de la región como invi-
tados, en cada una de sus presentaciones.

Contacto: Diego Barnabé + 598 99757339


diego@duo.com.uy
Página Facebook @guitarrerosuy

GABRIELA MORGARE
Gabriela Morgare, cantante. Tiene el desa-
fío de preservar la esencia intemporal tan-
guera y a la vez contribuir a que evolucionen
los códigos estéticos y el lenguaje musical
y literario con que esa esencia se expresa.
Su repertorio se nutre de clásicos del gé-
nero y también incorpora obras de nuevos
compositores.

gamorgare@hotmail.com

36
MERCADO TANGO

JAVIER TOLEDO
Javier Toledo - pianista, arreglador, director,
compositor y docente.

Contacto: javiertoledouy@gmail.com
https://www.youtube.com/watch?v=ks9wH3KxaRM&t=13s 
https://www.youtube.com/watch?v=NZqX5-GS7oM

JORGE ALASTRA
Compositor, arreglador, guitarrista y produc-
tor artístico

Contacto: jorgealastra.com
091309277

ALVAREZ-ACUÑA
Alvarez & Acuña dúo nace a principios de
2017, cuando Alicia Alvarez, reciente egre-
sada de la escuela/orquesta de tango Des-
taoriya, y Lucía Acuña, egresada, directora
musical y docente de la misma, son con-
vocadas por esta a un homenaje tanguero
por el día de la mujer organizado por el Mi-
nisterio de Educación y Cultura (MEC) en la
Sala B del Auditorio Nelly Gotiño, en aquella
ocasión  interpretaron Malena (Demare y
Manzi, 1941).
https://youtu.be/m5ZGxCIIsBM
lulualess@gmail.com

37
MERCADO TANGO

JOSEGA TRÁPANI
Compositor y Músico que desde 2012 se ha
presentado en  Uruguay, Brasil y Argentina.
Se formó en el IPA, en la EUM y con maes-
tros como Raúl González y Laura Echegoyen.
Su forma de interpretar el tango con arre-
glos  instrumentales propios que respaldan o
secundan a la voz, incorpora el teatro y la danza. 
Sus espectáculos, “Un Boliche” y “Auto-
biográfico” combinan humor, emoción y re-
flexión.

Tel.: 094369354
Mail: unbolichetango@gmail.com; josegatrapani@gmail.com
https://www.youtube.com/watch?v=GVEl80W7d4M
https://www.facebook.com/profile.php?id=100461007986525&ref=br_rs

JUANA Y LOS HELADEROS


DEL TANGO
Una propuesta novedosa, cargada de
mucho humor y con una puesta fresca que
propone cercanía y complicidad con el
público. Desarrolla una expresión genuina
del tango, propia del contexto en el que
estamos inmersos. Flauta, bandoneón,
contrabajo y piano acompañan a la voz de
Juana, una cantante que actúa cada historia
y encarna cada personaje. 

LA RUEDA MILONGUERA
Quinteto formado por músicos, uruguayos y
argentinos, que alimenta sus creaciones de
las experiencias que han transitado el tango
y la milonga en las dos márgenes del Río de
la Plata; vinculando la tradición del tango raíz
con una nueva instrumentación para el gé-
nero y una potente poética contemporánea.

Contacto: Facundo Cadavid
laruedamilonguera@gmail.com

38
MERCADO TANGO

LEONEL GASSO
Bandoneonista, compositor y cantor con-
temporáneo.
A viajado a diferentes continentes del
mundo como solista ,en companias de Tan-
go, y grupo independiente.
Es considerado un artista con identidad
propia, y con su despliegue infinitamente
creativo propone junto a su Bandoneon in-
terpretaciones Rio Platenses y del mundo.

CONTACTO: leogassogrupo (Instagram)


gassoleo@gmail.com - leonelgasso@hotmail.com
Link-Youtube: Leo Gasso en vivo.

LEONEL GASSO GRUPO


Leonel es bandoneonista, compositor, arre-
glador y cantante.
Junto a excelentes músicos rioplatenses
hace una fusión de los géneros del cual Leo
ha transitado sin perder la identidad, desde
Bach, Piazzolla, Troilo, Juárez, Pat Metheny,
entre otros grandes de la música.

CONTACTO : leogassogrupo (instagram)


gassoleo@gmail.com leonelgasso@hotmail.com
Link-Youtube: Leo Gasso en vivo.

LOS CIGARROS – TRIO


El Trío explora una veta abandonada de la
música típica del Río de la Plata, recreando
un repertorio de viejos tangos con autentici-
dad y pasión. 
Ney Peraza, Nicolás Ibarburu y Alvaro
Fontes.

https://youtu.be/Bfam-y9WQ9k
mailto:neyperaza@gmail.com

39
MERCADO TANGO

LOS SOLISTAS DE
VILLASBOAS
Continuadores del estilo del Oscar Gadea,
después de estar muchos años junto al
maestro Miguel Villasboas, continua su es-
tilo bailable y popular. Enzo(violín), Eduardo
(piano) , Gustavo (bajo) y Oscar Gadea (ban-
doneón) 

Contacto: 093676152, 23361555.


oscargadeamusico@hotmail.com
https://www.youtube.com/watch?v=J8F9BvpkUFI

LUCIANO GALLARDO 
Cantante, músico y compositor. Intérprete de
la guitarra y el bandoneón, nacido en Mon-
tevideo. Ha recibido los premios Zafiro, Gui-
tarra Negra, Florencio Sánchez entre otros.
Autor de  música para cine y teatro, áreas en
las cuales se desempeña como actor y direc-
tor musical. Ha llevado el tango uruguayo a
lugares como EEUU, España, Portugal, Fran-
cia,Suecia,Austria, Reino Unido,Marruecos y
varios países latinoamericanos. 

+447733026206 (Uk-London)
+598292115515 (Montevideo-Uruguay)
Email : lucianogallardo@gmail.com
FB: https://m.facebook.com/luciano.gallardo.58?ref=bookmarks

MARCOS CENA, CANTOR


Una nueva voz aparece y ya a sabido ganar-
se  un lugar en el corazón y el cariño de su
gente.

Formato solista https://www.youtube.com/watch?v=aewSIKTL9os
Formato marcos cena y guitarrista https://www.youtube.com/watch?v=pqWlhmvbJJs
Formato MARCOS CENA Y TRIO TACONEANDO https://www.youtube.com/watch?v=1WLvQMC0Go0
pedreiraproducciones@hotmail.com - CELULAR 094 719 156

40
MERCADO TANGO

MORELIA
Es un cuarteto de música típica rioplatense.
Nace a partir del dúo Vega-Mederos en el
año 2013, con el afán de interpretar compo-
siciones propias y obras del repertorio tradi-
cional rioplatense. Se presenta en la edición
2014 de boliches en agosto organizado por
el MEC y en milongas montevideanas.
En el 2016 graban su primer disco de composiciones
titulado MORELIA con Germán Álvarez en contrabajo y
Federico Brann en guitarrón.

Contacto: mederossebastian@gmail.com

MORGARE Y LOS
CABALLEROS​
Gabriela Morgare y Los Caballeros proponen
un repertorio de clásicos del género y obras
contemporáneas, con arreglos musicales
que conjugan lirismo y brío interpretativo. ​
El desafío es preservar la esencia intem-
poral tanguera y a la vez contribuir a que
evolucionen sus códigos estéticos y su len-
guaje musical y literario.​
Tradición y renovación se unen armonio-
samente en la interpretación de Gabriela
gamorgare@hotmail.com Morgare con Gustavo Di Landro, Carlos
Gómez, Daniel Legazcue y Eduardo Vila, a
quienes suele sumarse el bandoneón de Se-
bastian Mederos.

NATACHA TRAIMAN
Desde el año 2009 está abocada al Tango,
transitando el género con una constante
búsqueda de diversas texturas en cada pro-
yecto que ha conformado.
Se radicó en Santiago de Chile durante 5
años donde recorrió diversos escenarios del
país, milongas, teatros y festivales.
Actualmente se presenta generalmen-
te en formato dúo, con el guitarrista Carlos
Gómez, donde se transita la emoción con
un estilo arrabalero y delicado a la vez. Un
Teléfono: 096962018 propuesta que va desde lo clásico hasta lo
Whatsapp 569 56064627  contemporáneo del Tango.
natacha.traiman@gmail.com

41
MERCADO TANGO

ORQUESTA DE SEÑORITAS
Jóvenes mujeres concertistas quienes inter-
pretan un variado y abarcativo repertorio de
tangos perfumado con modernos arreglos. 
Compuesta por: Mariana Airaudo (piano),
Virginia Álvarez (contrabajo), Valentina Fabra
(clarinete), Serrana Ferreiro (violín) y Lucía
Acuña (guitarra y dirección).

Contacto: +598 92115515
FB: https://m.facebook.com/profile.php?id=1920104141388093&ref=content_filter
YouTube:https://youtu.be/NOupg0vGllk

ORQUESTA TIPICA
TACONEANDO
Esta formada en su mayoría por los mejores
músicos jóvenes dedicados al tango como
lo son Esteban Toth (bandoneón), Tiago La-
bornois(contrabajo), Gaston Bentancur(1er
violín), Maximiliano Vélez (2do violín), Se-
bastián Estigarribia Davyt (viola), José Pe-
dro Ottonello (cello). En primer bandoneon
el maestro Hector Blengio. Y dirigida musi-
calmente por un grande maestro del tango
como el pianista Luis Etchebarne.
tangototal@hotmail.com

RAÚL JAURENA
Bandoneonista, compositor, reside en Mon-
tevideo y Nueva York. En 2003, forma parte
del grupo creador de la Fundación Cinearte,
y en 2007 comienza su desempeño como di-
rector del proyecto “Escuela de Tango Des-
taoriya”, la cual fue creada con la finalidad de
generar un ámbito para apoyar y desarrollar
la formación de músicos jóvenes en la inter-
pretación del tango.
Jaurena ha actuado en más de 30 países
alrededor del mundo junto a distintas agru-
raulband@aol.com paciones orquestales, convirtiéndose en un
embajador itinerante del tango y del Uru-
guay.

42
MERCADO TANGO

RICARDO OLIVERA
Ricardo Olivera es un cantante de Tango
uruguayo nacido el 9 de abril de 1966 en
Montevideo. Barítono de voz potente y llena,
con matices delicados y simples, sin sobre-
actuaciones ni estridencias. En 1981, realizó
giras por Chile, Brasil, Argentina y el interior
de Uruguay. Tiene varios discos de tango
grabados. A partir de 1996, comenzó a can-
tar en el Bar Fun Fun en Montevideo. Es, sin
duda, uno de los mejores representantes de
su generación que nos ha dado el Uruguay.
Tel: +59898273045

ROBIN TEXEIRA Y SU
ORQUESTA TÍPICA
Robin Texeira y su Orquesta Típica es una
formación que cuenta con una trayecto-
ria de 12 años con origen en la ciudad de
Paysandú. La formación actual se compone
de 2 violines, 2 bandoneones, bajo, piano y
animador. Esta propuesta busca mantener la
música instrumental bailable consustancián-
dose con el estilo de los maestros Roberto
Firpo y Miguel Villasboas.

YouTube: Robin Texeira y su Orquesta Típica.


Contacto: 099109371
robintexeira@hotmail.com

SANTIAGO PLAZ
Intérprete - Cantor
La esencia del tango y la evolución del es-
tilo se conjugan en la voz de este joven in-
térprete, que se presenta noche a noche en
diferentes formatos por variados escenarios
y propuestas de la ciudad.

Instagram: @santiplaz
FB: Santiago Plaz
YouTube: Santiago Plaz 
Tel: 099431056 - 095577052

43
MERCADO TANGO

SEBASTIÁN “TATÁN” EULACIO


Bandoneonista. Comienza a estudiar en
2004 con Miguel Trillo y también toma cla-
ses en Bs As.con integrantes de Orquesta
Fernandez Fierro.
Actuaciones : Con cuarteto El Chamuyo
tocan en las milongas de Montevideo entre
2007 y 2010 y en dos ocasiones para el Fes-
tival de Joven Tango. Acompaña a Malena
Muyala durante 2008. Es invitado a tocar
por El Club de Tobi, La Mufa,Pepe Guerra
y La Tabaré. Viaja entre 2010 y 2012 por Eu-
Telefono 099 445 424 ropa,donde toca en todo tipo de eventos.
tatan42@hotmail.com Actualmente ofrece: Concierto de ban-
doneón solo, Cuarteto El Chamuyo, Dúo de
guitarra y bandoneón.

SEXTETO ALVARO HAGOPIÁN


El Sexteto dirigido desde el piano por Álva-
ro Hagopian reúne a calificados músicos de
tango del Uruguay: Néstor Vaz y Martín Pugin
en bandoneones, Matías Craciun y Franco
Locardi en violines y Jorge Pi en contrabajo.
Su repertorio está integrado por tangos clá-
sicos y actuales, incluyendo, además, varias
creaciones de autores nacionales.

alvarohagopian@gmail.com
https://www.youtube.com/watch?v=99oXtsWKUOw

TERESITA GODOY 
Mujer, música, cantante, bandoneonista de
Paysandu, Uruguay. Nació un 16 de octubre
de 1960 y durante muchos años fue pionera
en la ejecución del bandoneón entre las mu-
jeres. Teresita, ha representado al Uruguay
en el exterior actuando en países árabes,
Colombia, y en Japón junto a la orquesta de
Miguel Villasboas, entre otros .

Contacto +598 99 987 853

44
MERCADO TANGO

TRIO FUERA DE PUNTO


Brindamos Show de Tangos en Vivo con Fa-
biana Forischi en Piano, Luis A. Meneses en
Guitarra y Leonardo Febles en Voz.
Recorremos los temas clásicos y tangos
nuevos de Luis A. Meneses (Primer Premio
del CIAT en Letras de Tango con la obra “SI-
LENCIO”). 

Leonardo Febles
Cantante de Tangos
095 925502 - 094 333322
https://www.facebook.com/leonardo.febles.3

UNION MILONGUEROS
DEL SUR
Trío formado por Johnny Neves Pintos en
percusión, Guillermo Da Rosa en guitarra y
el cantor y poeta Facundo Cadavid. Inter-
pretan milongas y tangos clásicos y nuevo
repertorio del siglo XXI fusionando el lengua-
je rítmico tanguero en percusión, la guitarra
montevideana y la crudeza del rap.

Contacto: 
unionmilonguerosdelsur@gmail.com
+54 9 223 4547181 Facundo Cadavid

45
MERCADO TANGO

46
MERCADO TANGO

Área
ESPECTÁCULOS

47
MERCADO TANGO

LA CUMPARSITA. SAINETE
Por primera vez la Comedia Nacional, la Or-
questa Filarmónica y la Banda Sinfónica de
Montevideo se unen para el estreno teatral
de “La Cumparsita”, un sainete creado por
Ivo Pelay con música de Matos Rodríguez,
bajo la dirección de Fernando Vannet.
La iniciativa surge en el marco del cen-
tenario del estreno de la obra de Matos
Rodríguez y representó un descubrimiento
que hizo necesaria la investigación de los
elencos para la reconstrucción de partituras
teléfono: [598 2] 1950 8160 y texto.
Fax: [598] 2915 8819
comedia.nacional@imm.gub.uy

LOS GOBBI
Espectáculo multidisciplinario en el cual
convergen música en vivo, danza contem-
poránea, dramaturgia y actuación, con el fin
de desarrollar un relato con características
propias de nuestro lenguaje cultural.

https://youtu.be/EBzDBhceygQ
lamufatango@gmail.com

OTELO LA TANGUEDIA
Otelo la tanguedia es una obra que integra
el teatro, el tango y el audiovisual. Recrea
la esencia de la tragedia de Shakespeare a
través de una adaptación contemporánea
que se desarrolla en doce escenas con una
duración de una hora.

https://youtu.be/WZlC37tvfwQ
Contacto: Enrique Permuy 59894320048.
quiquepermuy2002@yahoo.com.br

48
MERCADO TANGO

GALAS DE TANGO
Programa consagrado de la Filarmónica
que reúne a todos sus instrumentos cuer-
da, junto a una fila de bandoneones, piano,
guitarra, cantantes y bailarines.
Se trata de un numeroso elenco tanguero,
formado para recrear la música rioplatense...
Estos espectáculos se han realizado en
Porto Alegre, Río, San Pablo, el Cairo, Ale-
jandría, Santiago de Chile y múltiples ciuda-
des de nuestro país.

https://youtu.be/cw0ue5B4qVU
http://www.orquestafilarmonica.montevideo.gub.uy
contacto: [598 2] 1950 8145/47

TANGAZO
La Banda Sinfónica interpreta los clásicos de
la música urbana del Río de la Plata en la voz
de Valeria Lima y Rodrigo Fleitas con la pre-
sencia de cuatro bandoneones en escena.
Realiza un recorrido por grandes tangos
de todos los tiempos como El Choclo, Vieja
viola, El firulete, Tinta roja, Uno, Quejas de
bandoneón y La Cumparsita entre otros.

bandasinfonica.montevideo.gub.uy
Teléfono: [598] 1950 8191 al 8196
banda.sinfonica@imm.gub.uy

#TANGO
El trío Hagopian-Irigoyen-Arenas, propone
una experiencia musical y poética, a tra-
vés de la combinación de textos recitados
y tangos. Compone y recompone nuevos
repertorios, indagando en la música nacio-
nal y rioplatense, extralimitando del género
tanguero, creando una atmósfera distinta
a las tradicionalmente transitadas dentro
del tango.

https://youtu.be/yW-H71wwrs4
contacto: +59893796597
jose_arenasdiaz@yahoo.es

49
MERCADO TANGO

CREMA: JUANA Y LOS


HELADEROS DEL TANGO
Pequeñas interpretaciones teatrales de contenido
jocoso pero con referencias dramáticas. Los per-
sonajes, las historias y las imágenes de las poe-
sías van apareciendo a través de las melodías,
la corporalidad, los gestos. El discurso propo-
ne desarmar las poses, las cáscaras vacías que
quedan cuando el tango se presenta en sus ver-
siones más museísticas. Propone otros protago-
nistas: mujeres libres y empoderadas o varones
que aman abierta y saludablemente, personajes
https://youtu.be/6JAgWMSTn20 en los que reconocerse desde el hoy. Se nutre de
Juanaylosheladerosdeltango@gmail.com tangos, milongas y valses compuestos en las úl-
timas dos décadas y en su mayoría uruguayos.

LA CUMPARSITA 100 AÑOS


Este espectáculo que da continuidad al
ciclo llevado a cabo por más de una dé-
cada en esa misma sala, La cuenta regre-
siva hacia los 100 años de la Cumparsita.
La asesoría plástica es del escultor Ramón
Cuadra Cantera, la Dirección Musical del
Mtro. Alvaro Hagopián, la dirección artística
de Nacho Suárez y la dirección general de
Alexis Buenseñor.

https://youtu.be/99oXtsWKUOw
sheila@cooparte.uy
isuarez@agadu.org

LA MUFA FAUVISME
FAUVISME Es un programa en el cual LA
MUFA propone indagar en la influencia de
la cultura africana como inspiración para las
vanguardias en el Arte.
Con la incorporación de una cuerda de
tambores a su formación habitual y a través
de nuevas composiciones, La Mufa plantea
una estimulante atmósfera atemporal, donde
se redimensionan las posibilidades musica-
les y expresivas.

www.lamufatango.com
mvproduccionyprensa@gmail.com

50
MERCADO TANGO

VALERIA LIMA. YO SOY ASÍ


Junto a Franco Polimeni en el piano, Valeria
Lima presenta un espectáculo en que hace
referencia a los personajes y a las preferen-
cias de los grandes poetas del Tango.
Un espectáculo donde no faltarán los clá-
sicos que todos queremos escuchar y ver-
siones de sus canciones favoritas.
Es un espectáculo muy cercano y partici-
pativo, donde Valeria busca y logra quebrar
el silencio del público, para hacerlo cómplice
y parte del show.
www.facebook.com/watch/?v=1165035177011578
correogreen@gmail.com
+598 99550600

GARDEL CON LOS OJOS DEL


TIEMPO
Espectáculo con música, canto y textos.
Mario Díaz, Griselda Leal, Nancy De Vita y
Sergio Canale.

lealgriselda9@gmail.com

JULIO FRADE. TE ACORDÁS


HERMANO
Tres maestros, piano, guitarra y voz reuni-
dos en un espectáculo único de música y
recuerdos.
La música rioplatense, con su particular
estilo y sello.

https://youtu.be/1DKqkjlWGb4
correogreen@gmail.com
+598 99550600

51
MERCADO TANGO

TRIBUTO A LA MÚSICA
URUGUAYA
Coreografía a cargo de Mario Morales
Esta coreografía se presentó por primera vez en
el Teatro Solís como apertura de la obra Volá de
Hugo Mastrolorenzo y Agustina Vignau el 24 /6/
2019. La misma cuenta con pasajes musicales de
Julio Sosa, Alfredo Zitarrosa y Los Olimareños con
interpretaciones de José Carbajal ( El Sabalero) y
está conformada por bailarines profesionales,
amateurs y estudiantes de tango. El objetivo bus-
cado es la profesionalización del medio y contri-
www.cordonsurtango.org buír al recambio generacional del mismo con per-
Cordonsurtango@gmail.com formances de calidad.
Dirección Pablo Castro 099214196

URUGUAY TANGO
Espectáculo bajo la dirección del músico
Enrique Gómez, donde se realiza muestra
de la cultura e identidad nacional, con Tan-
go, Milonga y otros géneros con bailarines,
cantantes y músicos en vivo.
En lo musical: a la ejecución en vivo de ban-
doneón, guitarra, piano se suma la tecnolo-
gía de secuencias con otros instrumentos
logrando un sonido polifónico y original con
identidad propia
Se ha presentado en Portugal, Italia, Espa-
enriquegomez_tango@yahoo.com ña, Israel. Egipto, Paraguay y Argentina.
uruguaytango.uy@gmail.com
Tel. 099 697700
Tel. 24816679

MODO TANGO
Para la primera temporada se trabajó en un
espectáculo de alto impacto cultural y sen-
timiento, compuesto por tres coreografías
originales, en lenguajes diferentes y com-
plementarios, elaborados por coreógrafos
que conjugan excelencia, trayectoria y fu-
turo, y promete ser una creación por demás
emotiva.

https://youtu.be/8p3sEzvfGHY
Teatro Solís: Tels. (0598) 1950.3323 - 1950.3325

52
MERCADO TANGO

DE TANGOS & DE VERSOS


En el marco de los festejos de los 100 años
de La Cumparsita, surge DE TANGOS &
DE VERSOS, un ensamble poético-musical
donde se conjuga la música rioplatense por
excelencia, el tango (Carmen Moran), y las
letras de grandes poetas de ambas orillas
(Cristina Moran) como son Benedetti, Ferrer,
Galeano, Manzi e Idea Villariño, entre otros.
Carmen Morán, Sergio Astengo, Luciano
Gallardo

Contacto: +598 97 342 442


carmencitamoran@gmal.com

GARDEL, SOSA Y LA
MERELLO
Mezcla de rabia, de dolor, de fe, de ausencia.
Por primera vez juntos. Hablan de sus vi-
das. Sus triunfos, sus fracasos. Sus amores.
Cantan sus mayores exitos.
Musical teatralizado de 1 hr 30 de duración.
Participan los cantores Gerardo Terra, Mar-
celo Quirque y Alejandra De Negris, y dos
parejas de bailarines.
Guión: Roberto Méndez.
Dirección: Yordan Brum.
rmendez@radiomontecarlo.com.uy

RICARDO OLIVERA TANGUEA


Ricardo Olivera y Julio Cobelli son dos gran-
des referentes del tango uruguayo, conoci-
dos como la voz del tango y la guitarra del
tango, ambos dan la talla de sus epítetos.
Se unen para poner voz y música a las can-
ciones de Tabaré Cardozo, versionadas en
tango y milonga.
Tabaré Cardoso es uno de los letristas
más importantes y prolíficos de los últimos
tiempos, ha revolucionado junto a Agarrate
Catalina el carnaval uruguayo, dándole un
https://youtu.be/MO1oV8BxUUE nuevo color y vuelo.
correogreen@gmail.com
+598 99550600

53
MERCADO TANGO

LA CUMPARSITA
Cien años. Recordando el pasado.
Musical teatralizado de 1 hr 10 min de duración.
En la partitura original, Matos Rodriguez dedica su
tango La Cumparsita a su barra estudiantil mencio-
nando a sus amigos con sus nombres y apellidos.
Dos de estos amigos (sin mencionar quienes
son) se reúnen para recordar sus años juveniles
y a través de sus relatos descubrimos las mul-
tiples facetas del autor del tango de los tangos.
Participan Eduardo Da Luz y Roberto Méndez
como los amigos de Becho, los cantores Gerar-
rmendez@radiomontecarlo.com.uy do Terra y Nancy Devita, una cuerda de tambo-
res y un trio de piano, bandoneón y contrabajo.
Guión y dirección: Roberto Méndez.

QUE ME VAN A
HABLAR DE AMOR
Tributo a Julio Sosa. 
Musical teatralizado de 1 hr 20 min de dura-
ción. Desde su emotivo saludo en el puerto de
Montevideo a sus momentos mas relevantes en
BsAs. Sus tangos. Sus amores y desamores.
Sus amistades. Sus accidentes automovilísticos. 
Participan los cantores Gerardo Terra y
Victor Salas, el actor Roberto Méndez, con
cuatro parejas de bailarines (pero en ocasio-
nes y de acuerdo a las agendas particulares
rmendez@radiomontecarlo.com.uy o a los presupuestos puntuales hemos ac-
tuado con dos o tres parejas)
Guión: Roberto Méndez. Dirección: Yor-
dan Brum.

TANGO LOVERS
El Tango nunca ha sido tan provocativo...
Atrévete a sentir la magia de TANGO LO-
VERS
Con un grupo de 28 profesionales con ex-
tensas carreras internacionales, campeones
Mundiales de Tango y aclamados prodigios
en la música, TANGO LOVERS’ propone una
perspectiva distinta del Tango mostrando su
evolución en el tiempo.

www.tangolovers.com

54
MERCADO TANGO

TANGO SENTIDO
Espectáculo de tango pensado por y para la
comunidad sorda e hipoacúsica, protagoni-
zado por Juana y los Heladeros del Tango
y flia. 
Un equipo de 14 artistas conjugando re-
cursos acústicos, proyecciones, luces, baile
y LSU para obtener un espectáculo inclusivo.
El contacto sería a través de este mail o
de las redes heladeras. Tenemos videos en
YouTube ocultos, por lo que solo se puede
acceder con el link correspondiente. Esto es
https://www.youtube.com/watch?v=Q0YcN4DXbrY   porque creemos que, si bien es un espectá-
culo “programable”, el primer montaje fue un
corte de una investigación en curso. 

CRÓNICAS DE UNA FULANA


Dirigida y coreografiada por Rodrigo Fleitas,
este musical de tango, pone en el centro de
la escena a una mujer en un mundo de hom-
bres.   Muestra su rol histórico en el tango
inmersa en una sociedad patriarcal, utilizada
como mero objeto a expensas del deseo del
hombre: sometida, cosificada, invisibilizada...
“Sin voz, ni voto”. La agresión verbal y física se
muestra entre líneas y explícitamente invitan-
do a la reflexión de prácticas y palabras que
utilizamos en el cotidiano sin siquiera darnos
rodrigo_ft34@hotmail.com cuenta. “Crónicas de una fulana” trae consigo
un mensaje esperanzador, profundo y remo-
vedor: la posibilidad del cambio, la empatía y
el amor...el renacimiento puro de un nuevo ser.

55
MERCADO TANGO

56
MERCADO TANGO

Artistas Área
DANZA

57
MERCADO TANGO

CAMPEONATO BAILALE A
JULIO SOSA
Promete ser una competencia de tango ho-
menaje a Julio Sosa libre y gratuita para todo
público con categoría libre. Se premiará a
la Mejor Exhibición de Tango con un único
requisito: debe ser un tango del repertorio
de Julio Sosa. Los esperamos el 3 de No-
viembre de 2019 en Auditorio Batalla de Las
Piedras. Con apoyo de la CIATyC, Pabellón
del Bicentenario -Municipio de Las Piedras-
y comerciantes locales. Facebook: Escuela
de Tango Julio Sosa. Organiza: Escuela de
Tango Julio Sosa.

NAZARIO OSANO - JESICA


SCHAPIRA
Nazario Osano y Jesica Schapira son una
pareja que emerge desde la danza contem-
poránea con un potencial que deja de boca
abierta a su público, cada vez que salen a
escena.
Oriundos de ambas orillas del Rio de la
Plata, ella formada en Buenos Aires y el en
Montevideo comienzan a hacerse un lugar
en la escena y sorprenden con propuestas
innovadoras, fusionando el tango con la
www.facebook.com/nazario.osano danza contemporánea, creando climas tea-
trales y dándole vida a letras y canciones en
sus creaciones coreográficas.

ANDRÉS PARRADO
Comenzó su formación como bailarín de
tango en el año 2000 en Joventango. Dicta
cursos de tango danza desde el año 2009 y
ha desarrollado una labor como investigador
de historia del tango desde 2007. Desde esa
fecha se ha  desempeñado como expositor
en diversas actividades académicas insti-
tucionales, programas  radiales y publica-
ciones del medio tanguero. Ha participado
ininterrumpidamente  desde hace mas de
una década en el Festival Internacional Viva
andresparrado89@gmail.com el Tango como bailarín e  investigador. Fue
https://m.youtube.com/watch?v=wJbLgow6pkc distinguido con el Premio Matos Rodríguez
por su rol de difusor de tango en 2017.

58
MERCADO TANGO

FEDERICO GARCIA NUÑEZ


Coreografo, bailarin y docente de Tango.
Realizó giras internacionales por Brasil, Es-
paña, Japon, Malasia, Mexico entre otros.
Premiado por el Condor de Oro (Argenti-
na) y Matos Rodriguez (uruguay).
Coreógrafo y bailarín de la Orquesta Filar-
mónica de Montevideo y espectaculos Ho-
menaje 100 años de la Cumparsita.
Participa en los eventos mas importantes
del medio como Montevideo Tango entre otros.
Todas las noches presenta su Show de Tan-
www.youtube.com/watch?v=Eo7lmZBaZq0 go en Bar Fun Fun.
federico.tango@gmail.com

LA TANGO
LA tango es un proyecto de creación escé-
nica y docencia que parte del estudio y la
investigación de los roles propuestos por el
tango, incorporando herramientas de otras
disciplinas, para la construcción de un len-
guaje y estética propia, haciendo dialogar
cuerpo, música y espacio.
LA tango / Laura Da Luz y Anaclara Vi-
llarreal

Mail: latango.uy@gmail.com
Facebook: LAtango
Instagram: @latango.uy

JUAN MARTÍN CARRARA


& STEFANÍA COLINA
Bailarines, profesores y coreógrafos de Tan-
go. Ganadores del Campeonato Interconti-
nental de Tango en 2009 y Campeones Uru-
guayos 2012.
Siendo profesores extremadamente po-
pulares en Buenos Aires, Montevideo y el
mundo entero, sus clases permiten a uno
escuchar y sentir aquello que es tan intan-
gible en el tango. Su exquisita musicalidad,
encanto y sensibilidad los han hecho ganar
www.youtube.com/watch?v=00N8AB5ChO4 muchos corazones alrededor del mundo.
juanmartinystefania@gmail.com

59
MERCADO TANGO

ANACARLA FERNÁNDEZ
GRAÑA
Anacarla Fernández Graña es bailarina y
docente de tango. Dirige la Escuela de tan-
go-danza del Municipio de Aiguá (Maldona-
do) y en Montevideo dicta clases regulares
en MAPI museo

Contacto: 099906446
anacarlafg@hotmail.com
@Anacarlatangodanza

RODRIGO FLEITAS
& MARÍA NOEL SCIUTO
María Noel Sciuto y Rodrigo Fleitas compo-
nen una de las parejas representativas del
tango a nivel nacional e internacional. En
2010, son Campeones Nacionales de Tango
Escenario presentándose como la primera
pareja de tango uruguaya en llegar a la final
del Campeonato Mundial de Tango Escena-
rio realizado en el Luna Park.

www.youtube.com/watch?v=yppGYE7x9YE
rodrigo.fleitas.torielli@gmail.com +59892825077
María Noel Sciuto +5491136108904

LORENA GONZÁLEZ &


GASTÓN CAMEJO
Lorena y Gastón son una pareja de bailarines
y profesores de tango uruguayos, que reco-
rren el mundo trasmitiendo todo lo que han
aprendido e investigado sobre la danza del
tango en los años que llevan bailando, ha-
ciendo conocer además la cultura más allá
de la danza.

Web: http://lorenaygaston.wix.com/misitio
Facebook: https://www.facebook.com/lorenagonzalezygastoncamejo
Mail: lorenaygastontango@gmail.com
Instagram: @LorenayGaston_Tango

60
MERCADO TANGO

NATASHA LEWINGER &


HARIS MIHAIL
Natasha Lewinger y Haris Mihail son bailari-
nes, profesores, coreógrafos y músicos que
encontraron el tango hace casi 15 años. 

https://youtu.be/yLKwto_HiN4
Email natasha.haris88@gmail.com
Facebook pagewww.facebook.com/natasha.haris88/
•Página web (desactivada temporalmente, en construcción) www.harisnatashatango.com

JUAN CARLOS “COCO” LEMA


Bailarín, coreógrafo, docente.

https://es-la.facebook.com/coco.lemacoppola

ESTEBAN CORTEZ
& VIRGINIA ARZUAGA
Esteban Cortez y Virginia Arzuaga son un
cocktail explosivo de vehemente lirismo y
criollez visceral. De una belleza ecléctica
que combina las profundas raíces milon-
gueras con la plasticidad de las nuevas
dinámicas, su performance resulta en una
intensidad inusitada basada en la porfiada
búsqueda de musicalidad y el hondo fervor
devoto al legado más puro del tango tradi-
cional.
Web: estebanyvirginia.com
Email: esteyvirr@gmail.com
Teléfono: +598(0)91440203
Instagram: https://www.instagram.com/cortezarzuagatango/
Escuela: El Abrazo Montevideo Tango Club

61
MERCADO TANGO

CHENKUO CHE
BAILARÍN Y DOCENTE
Desde 2006 trabaja en Uruguay, Brasil, Mé-
xico, Francia, Italia, Grecia y China, donde
ha viajado generando espacios de investiga-
ción y creación, dictando clases de tango,
workshops, shows y participando en desta-
cados festivales referentes del tango a nivel
mundial.

chenkuoche@gmail.com

MARCELO SASSI &


ESTÉFANI DIAZ
Bailarines y docentes de tango, se dedican
a su difusión en la Costa de Oro y Montevi-
deo. En el 2018 realizan una mina gira con
exhibiciones, clases y talleres en el sur de
Francia. 
Han representado a Montevideo en cam-
peonatos de baile en Buenos Aires llegando
a  instancias finales. 
Vice Campeones Nacionales de la Prelimi-
nar MVD - Mundial de BA - 2019
arq.sassi@gmail.com

EVELYN RIVERA
Bailarina, Docente, y Egresada de la Escuela
Uruguaya de Técnica Alexander, EUTA. 
Formada en danza clásica y dedicada al
Tango desde 1996. 
Docente y performer en su país desde
2002 hasta el momento.
Invitada durante un periodo de 11 años
consecutivos a Festivales Internacionales de
entre Europa, Asia y America de sur como
docente y performer.
Actualmente realiza investigaciones acer-
ca del vínculo entre el Tango y la Técnica
099714532
Alexander.
FB Evelyn Rivera
Durante este ultimo periodo reside en Mal-
Pagina / Evelyn Rivera Técnica Alexander
donado y desarrolla actividades para la co-
https://www.youtube.com/watch?v=riAPOIezKEk
https://www.youtube.com/watch?v=MTQqiyib4e0
munidad tanguera en su país.

62
MERCADO TANGO

FEDERICO GANÓN GARCÍA


Profesor y bailarín profesional de tango, con
24 años de trayectoria.  Estilo personal,  mu-
sicalidad e interpretacion.

fededancing@hotmail.com

FEDERICO REMUALDI
MAGDALENA PUCURULL
Profesores y bailarines. Campeones  nacio-
nales de Tango Pista  y semifinalistas del
Mundial de Buenos Aires 2019. 
Amantes de la Milonga y los Tangos del 40
han buscado perfeccionar su baile nutrién-
dose de los milongueros de esa época. 
Sus formaciones profesionales en Medi-
cina, Filosofía y Docencia les ha permitido
entender y transmitir el tango de forma di-
dáctica y metódica.
federremu@gmail.com
https://www.facebook.com/fedeymaggie
https://www.youtube.com/watch?v=ShnMyXThpTc

GONZALO ANTONIAZZI
Bailarín y profesor de tango. Campeón uru-
guayo de Tango Salón 2006.
Dj de tango y organizador de practicas y
milongas.

gonzalo@luxdesign.com.uy

63
MERCADO TANGO

GUSTAVO IMPERIAL
Gustavo Imperial bailarín coreógrafo y do-
cente de tango y folklore.
En 22 años de trayectoria es dos veces
campeón nacional de tango escenario en
Uruguay y ah llevado nuestro tango a Europa
y ,Asia. Fue premiado con el premio Matos
Rodríguez y ganó un Florencio junto a el
elenco de tu cuna fue un conventillo como
coreógrafo y bailarín. Es el creador del es-
pectáculo Tangogaucho.
Actualmente trabaja en Montevideo y Bue-
gustavoimperial@live.com nos Aires como docente y bailarín.

MILENA CRIZUL Y
JOSÉ PEDRO VIANA
Milena Crizul y José Pedro Viana , bailarines
y docentes con una larga trayectoria a nivel
personal fuera y dentro de nuestro país. Do-
centes   de la Escuela Trasnochando llevan
adente una propuesta enmarcada en fomen-
tar el desarrollo de la expresión personal así
como la vinculación con el otro a través de la
danza del tango.

josepedro.viana@hotmail.com

LAURA ECHEGOYEN
Bailarina y docente de tango. Campeona
Nacional de Tango Salón en 2006. En Uru-
guay integra diversos espectáculos, entre
ellos: Yo Mattos Rodríguez; Al compás de mi
país; Tanguedia; Cite Tango; Tango Gaucho;
Tu cuna fue un conventillo; y acompaña a
diversas orquestas nacionales e internacio-
nales. En el exterior realiza giras por Brasil
y Europa, brindando exhibiciones y clases.

Contacto: lauraechegoyen@gmail.com
Facebook: Laura Echegoyen.

64
MERCADO TANGO

LAURA RIVAS
Bailarina y docente de tango danza. Tiene
formación y experiencia en teatro y otras
danzas. Bailó y dictó clases en Estados Uni-
dos, Brasil, Chile y Perú, tanto en español
como en inglés.

0059899490114
laurarivas37@gmail.com

LAURA SMART & JOAQUIN


BESGA
Bailarina y maestra de Tango danza con más
de 15 años de trayectoria. Bailarina Integral
egresada como actriz de la EMAD (Escuela
Multidisciplinaria de Arte Dramático). Forma-
da en danzas Folklóricas y ballet desde su
adolescencia, se formó con muchos maes-
tros de tango en Montevideo y Buenos Aires.
Actualmente forma pareja de Trabajo hace 2
años con Joaquín Besga , estuvieron entre
las mejores 25 parejas del Mundo en el Mun-
+59891348243      dial de Tango 2018.
lauras24tangoshow@gmail.com

LAURA Y GUSTAVO
Laura Echegoyen y Gustavo Imperial se
unen en 2017 para trabajar en conjunto
como pareja de baile. Siendo ambos Cam-
peones Nacionales de Tango. Trabajan de
forma estable en la Bodega Joanico, reali-
zando espectáculos para los cruceristas.
Acompañan a diferentes maestros del tango:
Raúl Jaurena, Raúl Medina, entre otros y se
presentan en conjunto en los espectáculos
“Tango Gaucho” en el Teatro El Tinglado y
en “Tu cuna fue un conventillo” en el Teatro
Tel: 093 597 639 (L) / 091230949 (G) Solís.
E-mail: gustavoylauratango@gmail.com

65
MERCADO TANGO

IAHARA STOLARSKY
Bailarina, coreógrafa y docente.
Es bailarina del Baar Fun Fun desde 2011,
y participa en los principales salas: el Teatro
Solís, el Auditorio del Sodre y la Sala Zita-
rrosa.
Incursiona en el teatro: Tu cuna fue un
Conventillo, Me duele una mujer.
Realizadora coreográfica en la Obra Mo-
doTango, - Compañía Telón Arriba -
Campeona Nacional de Tango Escenario
2011.
Iaharasto@yahoo.com Recibió el Premio Mattos Rodríguez.
Facebook Iahara Stolarsky

MARCELO MANZINO
Bailarín y docente. 
Integró como bailarín y docente Joven-
tango desde 2007 hasta 2018, y el progra-
ma Tango en Obra de la IMM. Participa del
proyecto Tangos al Mediodía del Teatro Solís
y es docente de las Milongas El Chamuyo y
Yuyo Brujo.
Campeón Nacional de Tango Salón 2011.
Participó de Tango en Punta in Concert
2018 -  Auditorio del Sodre -
Integrante desde su creación del Encuen-
m.manzino@hotmail.com tro Milonguero.
Facebook: Marcelo Manzino

MARIA LAURA IGLESIAS


Ma. Laura Iglesias tiene más de 10 años de
trayectoria en el tango. Se formó en ambos
lados del Río. Su actividad principal son
las clases y talleres. También co-organizó
milongas y eventos para la ciudad. Exhibió
en Uy., Arg. y Holanda, donde comparte su
residencia con Uy., siempre dedicada a la
misma actividad.

www.facebook.com/abraza.mi.tango/
www.youtube.com/watch?v=B_JBTrQvog8&t=271s  (evento) 
marialauraiglesias@gmail.com

66
MERCADO TANGO

NATALIA MAZZA
Bailarina, docente,  productora de eventos
y espectáculos de tango. Con más de quin-
ce años de experiencia, se ha presentado en
distintas escenarios de América Latina, Cen-
troamérica y Europa. 
Organizadora de milongas desde los últi-
mos 12 años.
Responsable de “La Mordida Tango Club”. 
Coordinadora de proyectos de investiga-
ción, Tangodoc.Uruguay Adentro, Tango de
Ayer y de Hoy. 
Email  ntlmazza@gmail.com
Teléfono 098 123 074
Web https://ntlmazza.wixsite.com/natalia-mazza/breve-cv

SEBASTIAN ACOSTA
Bailarín, coreógrafo, oriundo de Paysandú,
con amplia experiencia internacional.
Estuvo en showa como Taconeando, Ca-
tulo, Central Tango, El viejo Almacén, La
Ventana, Señor Tango, La Esquina, Carlos
Gardel, entre otros. Actualmente forma parte
del elenco de El café de los Angelitos. Formó
parte de compañías de tango reconocidas
mundialmente comenzando en el 2004 con
la compañía de Roberto Herrera Tango Nue-
vo donde trabajo 2 años recorriendo Italia.
sebitangox@gmail.com Con la compañía de Mora Godoy siendo pri-
mer bailarín recorrió Rusia, Lituania, Latvia,
Estonia, Israel, China.

DIEGO BADO
Diego Bado es bailarín, docente, y gestor
cultural especializado en tango, con más de
una década de experiencia profesional. 
Como bailarin y docente, ha viajado por
toda América y Europa representando a su
país de manera independiente e ininterrum-
pida desde 2012. 
Como gestor cultural ha trabajado en la
producción de importantes compañías de
tango, festivales y ha organizado alrededor
de 100 milongas durante casi una década,
Sitio : www.diegobado.com - YouTube: Diego Bado en Montevideo y Buenos Aires.
+59899317389
www.diegobado.com
Montevideo - Buenos Aires

67
MERCADO TANGO

VERÓNICA LAGOMARSINO
Bailarina , coreografa y docente de tango
con 22 años de trayectoria nacional  e inter-
nacional.  Directora y productora de Espa-
cio la Uruguaya. Reconocida diseñadora del
ámbito teatral.

veritango@gmail.com

CECILIA VENTRELLA
Bailarina. Egresada de Sodre, Escuela Na-
cional de Danza División Folclore. 
Trabajó como bailarina de tango en Facal,
Milongón, Primuseum, etc.

Contacto:  cecilia.v.vent@gmail.com
Insta: @ceventrella
https://youtu.be/yj68pgrBsOA

MARÍA CRISTINA DOS SANTOS


María cristina comenzó a estudiar danza contem-
poraneo en Escuela Moebius a los 13 años. De-
sarrolló sus estudios como bailarina profesional y
docente de Tango a partir de los 17 años. Egresó
de la carrera de danzas Folclóricas de la Escuela
Nacional de Danza en el año 2014. Recibió el primer
premio en el campeonato de tango: ¨Reyes de la
milonga¨ en 2011. Cuenta con una larga trayectoria
como docente de Tango, Folclore y expresión cor-
poral en distintas instituciones educativas formales
y no formales de Montevideo, además se desem-
mcrisdossantos274@gmail.com peña como docente en Escuela de Tango Ventarrón
y realiza giras por distintos países dando clases y
brindando exhibiciones.

68
MERCADO TANGO

MAYTE BACHMANN Y JUAN


MACEDO MASTRASCUSI
pareja de tango uruguaya. Compañeros de
baile desde el 2017, actualmente campeones
de la categoría Tango Escenario del Cam-
peonato de la costa Intermilongas.

https://youtu.be/wuIpWL54OcI
maytebach@gmail.com
+598 99825928

OMAR CORREA
Nace en la ciudad de Montevideo. Estu-
dia Medicina hasta que su actividad social
lo obliga a emigrar y radicarse en Bruselas
como refugiado, donde comienza su relación
con el tango danza  que lo lleva a transfor-
marse en una personalidad relevante , con
un papel decisivo  en la implantacion de las
formas contemporáneas del baile del tango
Estudió con Osvaldo Zotto y con Mingo
Pugliese.  Fue fundador de la Asociación “La
Junta”, llevando el tango a la Universidad,
omar1830@gmail.com a la EMAD, dando becas en el Teatro So-
https://www.facebook.com/omar.correaortiz.5 lís,  Jurado del Campeonato Mundial de Tan-
go, etc. Mantiene una nutrida actividad entre
Uruguay, Argentina y Europa.

GUSTAVO ARAMBURU &


PAOLA MAINERO
Bailarines, docentes y coreógrafos de Tan-
go.  Actualmente docentes de las Escuelas
de Formación Artística del Sodre (en sus
carreras de Folclore, Tango y Danza Con-
temporánea). Participan como interpretes
en festivales, congresos y espectáculos, así
como también junto a destacadas orques-
tas a nivel nacional e internacional.

Móvil: (+598)94564612 - http://www.gyptango.com/
Facebook:http://facebook.com/gustavoypaolatango
instagram:https://www.instagram.com/gustavo_y_paola_tango/
youtube https://youtu.be/ZfWTQVx8bP4

69
MERCADO TANGO

ADRIANA ENEBU
Bailarina y profesora de Tango Danza, con
trayectoria nacional e internacional desde
hace más de 30 años, recorriendo el mundo
junto a artistas nacionales e internacionales.

AEnebu60@gmail
Contacto: +598 99110282- +598 24033941

JORGE GALATTI
Cantante, Bailarín y profesor de Tango, con
trayectoria nacional e internacional desde
hace más de 30 años, recorriendo el mun-
do junto a artistas nacionales e internacio-
nales. Directivo de AUDEM, Coorganizador
del Festival Viva el Tango; Coorganizador
del Festival Internacional de Tango Agus-
tin Magaldi- Casilda- Santa Fe- Argentina;
Profesor del grupo de tangoterapia para
pacientes con Parkinson; Coorganizador del
Certamen Nacional de Canto, sub sede del
Contacto: +598 99385392- +59824033941 Festival de La Falda.

ANDREA GENTA
Maestra de Tango en Escuela Nacional de
Danza (SODRE).Docente de Tango danza
con mas de veinte anos de trayectoria.Dicta
clases en Estados Unidos,Italia y Francia.

andreagenta@hotmail.com
(00598) 99918849
www.andreagenta.com

70
MERCADO TANGO

JOSÉ “PEPE” SOLARI &


MÓNICA DE SOUZA
Pepe Solari y Mónica de Souza ,( Pepey
Mónica) .  Profesores de tango danza des-
de el año 2000, realizando giras y presenta-
ciones de tango  salón en Francia, Argenti-
na, Brasil y Chile. Desarrollándose ademas
desde abril de 2015 como organizadores y
DJ de las milongas  semanales La Yapa los
días martes en Joventango Institución y La
Yapita los días sábados en AJUPE.

Contacto: pepeymonica.sds@gmail.com 
Facebook: milongas La Yapa y La Yapita
Celular: 099183454
https://www.youtube.com/channel/UC3QccBvF4wXGgrv38dzS63Q

JOSÉ LUIS PEREIRA &


VIRGINIA PIRIA
Virginia y José Luis son dos profesionales
universitarios que representan el tango salón
o pista, trabajan la milonga desde su origen
y en sus diversas expresiones, criolla, tipica,
candombe, han interpretado el tango desde
diversas artes escénicas o audiovisuales,
teatro, cine, televisión. Virginia PIRIA-José
Luis PEREIRA
TANGO - MILONGA - VALS – FOLCLO-
RE-MUSICALIZACION(DJ)
(00598) 99732642 -98802059
Fb: Virginia Piria Hüge /Jose Luis Pereira
Instagram: vipiria/ joseluis.perfi
Youtube: jose luis pereira y virginia piria

CAMILA ROCHA Y KELVIN CAL


Bailarines estudiantes de la carrera de for-
mación artística del Sodre División Tango.
Trabajamos nuestro baile desde la improvi-
sación, tango salón o pista y en coreografías
de tango escenario.

camisagi@hotmail.com

71
MERCADO TANGO

LARISSA RUSSO
Bailarina, coreógrafa y docente. Referente
del Tango Oriental.
Larissa Russo pertenece al conglomera-
do de artistas que profesionalizaron el tan-
go-danza en el Uruguay. En la actualidad ya
no sube a las tablas, se dedica plenamente a
la docencia. Enseña a enseñar este tradicio-
nal estilo criollo, con una cadencia oriental
distintiva de esta tierra.
 

canal de youtube  Larissa Russo Uruguay 


Instagram   russo.lari  

NAZARENO LISTUR
Destacado exponente nacional de tango
danza, Nazareno expresa en su baile una
búsqueda personal que toma como punto
de partida al tango tradicional
Actualmente se desempeña como do-
cente en la Escuela de Formación Artística
Sodre Carrera de intérprete de tango

https://youtu.be/T0DIVo7H7i4
Email nazareno.listur@gmail.com
Cel. +59893841698

LUCÍA CONDE
Destacada bailarina y docente a nivel na-
cional e internacional, presentándose en
los más importantes festivales de tango del
mundo.
Realiza giras año a año por Europa, Amé-
rica y Asia. Es finalista del Campeonato
Mundial de Tango 2017. Comparte escenario
con los mayores exponentes del tango. Ha
sido jurado del Primer Campeonato Metro-
politano de tango en Milán y es además do-
cente y productora de Tangos al Mediodía
+598 92 675 970 en el Teatro Solís de Montevideo.
luciacondeben@gmail.com Se destaca por su personalidad y expre-
sividad en el baile y por su frescura y clari-
dad en la docencia del estilo.

72
MERCADO TANGO

ANGELINA Y GARY
Angelina Diaz y Gary Etchegaray son baila-
rines, docentes y difusores del tango de la
ciudad de Salto. 
Realizan exhibiciones, seminarios y cla-
ses (grupales y privadas) a nivel nacional e
internacional. 
Fundadores y coorganizadores del “Pro-
yecto Milongas a la Calle” y “La Engrupida”
Milonga. 
Página Oficial en Facebook: Angelina & Gary-Tango
E-mail: angartango@gmail.com

VERDÚN POGGIO
Bailarina y docente de Tango con más de
15 años de experiencia en el medio, partici-
pante de numeros eventos culturales en la
cuidad y en el exterior en Brasil, Argentina y
España dando a difundir el tango danza, se-
mifinalista del mundial de Tango en tres ca-
tegorías, organizadora de práctica “Tardes
de  Tango “ domingos 17hs  rn Espacio cul-
tural Sarandí-ESCUSA, Sarandí 413,1100,
Montevideo. 
poggioproyec@gmail.com

JOSÉ CASTRO Personal Dancer     


Escuela Milongtango, José Castro, docente
y  bailarín acompañante a mujeres que de-
sean bailar en las milongas  de Montevideo
, diez años de experiencia  trabajando con
contratos  en Brasil y Argentina.   

celular 091 363 541


josecastro367@gmail.com - milongtango367@gmail.com

SEBASTIÁN NIZ
Bailarín, docente, Dj y productor de tango.
Oriundo de la ciudad de Barros Blancos,
conoce el tango en el secundario a través
de la “Avalancha Tanguera”. Se radica lue-
go en Montevideo y actualmente reside en
Buenos Aires. Se formó con los docentes
mas relevantes de Uruguay y la Argentina,
compartiendo su trabajo en América Latina,
Centroamérica y Europa.   
De sus producciones se destacan “La
Tel: +598 94 049 988 Milonga del Tigre y el Dragón”, “La Mordi-
niz.sebastian@gmail.com
da Tango Club” y su participación en la CIA
Periférico.

73
MERCADO TANGO

74
MERCADO TANGO

Proyectos
SOCIOEDUCATIVOS
FORMATIVOS
INSTITUCIONES

75
MERCADO TANGO

EL BANDONEÓN VA A LA
ESCUELA
El bandoneón va a la escuela busca habili-
tar un espacio de encuentro entre los niños
y el bandoneón. Atravesando las distancias
físicas y temporales para fomentar su estu-
dio y promover la música típica y folclórica
rioplatense en contextos educativos, para
así propiciar aportes hacia un avance en
la construcción de la identidad rioplatense.
Idea y relización Sebastián Mederos

+598 99 096 376


mederossebastian@gmail.com
https://www.facebook.com/sebastian.mederos.3

COLECTIVO TANGO QUEER


URUGUAY
El colectivo Tango Queer Uruguay se dedica
a la promoción del tango danza desde una
persepectiva de género y diversidad. De este
modo no sólo se orienta al desarrollo de la
práctica artística sino que también tiene un
compromiso con la expansión de derechos
y libertades, entendiendo que el tango queer
es tanto una experiencia estética como una
herramienta creativa y política para el cam-
bio social. Así aporta a la reflexión acerca de
tangoqueeruy@gmail.com los roles de género intentando romper con
las lógicas heteronormativas y patriarcales
de la sociedad y del tango.

PROYECTO TINKERS
Los Tinkers han desarrollado un método
de enseñanza que han dictado a lo largo
de estos años en varias ciudades de distin-
tos países, tales como: Austria, Alemania,
Portugal, Francia, Suiza, Rumania, Francia,
Uruguay, Argentina y Colombia. También
en el marco del festival de tango inclusivo
“Tango en Punta”, un festival inclusivo de
tango que organizan en ambos continentes
y que lleva ya su edición número 13.

http://tinkersinclusion.com
https://tangoenpunta.com

76
MERCADO TANGO

TANGO AND MEDICINE


Surge de la experiencia del Medico Nefrólo-
go Dr. Gerardo Pérez Méndez que hace 20
años comparte la música de su Bandoneón
con los paciente Renales Crónicos.
Conforma junto con la joven Pianista Mi-
caela Santurio para ofrecer conciertos en
Hospitales públicos para pacientes interna-
dos, (integrando lo científico y lo espiritual en
la atención de la persona enferma) así como
a familiares y funcionarios que podrán dismi-
nuir el estrés que implica estar a diario con
gerperezmendez@gmail.com la enfermedad y su problemática social.
Cel: +598 99 340 445

ORQUESTA ESCUELA BIEN DE


ABAJO
La Orquesta Escuela de tango “Bien de
Abajo” es un colectivo formado en el año
2016 por el Maestro Nèstor Vaz con un gru-
po de alumnos. El objetivo es formar nuevos
músicos en el gènero a través de los estilos
fundacionales del siglo XX, para que pos-
teriormente estos jóvenes hagan su propio
camino. En tal sentido la “BDA”,abarca en
su repertorio composiciones de Piazzolla,
Troilo, Garello, Di Sarli, Pugliese entre otros.
jsduarte@nduartedespachante.com.uy

TANGOTERAPIA METODO
La propuesta de Tango terapia de la bailari-
na Anabella Consonni cuyo método es una
herramienta que usa como base el tango
(música, poesía y danza) generadora de diá-
logo corporal y emocional .Busca mejorar la
calidad de vida del adulto mayor (no sólo el
autovalido, sino también el que tiene capaci-
dades disminuidas)

Contacto 099153717
anabellaconsonni@hotmail.com

77
MERCADO TANGO

PROCESO FORMATIVO
CREATIVO PARA TANGO
ESCENARIO
CordónSur lidera una iniciativa para mejorar
el nivel y competitividad del tango escena-
rio, desarrollando para eso actividades de
formación, espacios de competencia, pro-
ductos coreográficos y oportunidades para
participar en espectáculos de calidad y ex-
hibiciones en la región.

castrolome@gmail.com

ESCUELA DE TANGO
JULIO SOSA
La Escuela de Tango Julio Sosa es un pro-
yecto autoría de Rodrigo Fleitas creada
con la finalidad de formar en el tango dan-
za, sensibilizar y contribuir en la difusión y
valoración del tango, patrimonio nacional y
rioplatense, que en la Cuidad de Las Piedras
tiene el legado de Julio Sosa, el “Varón del
Tango”. Ubicado en el Pabellón del Bicente-
nario, Parque Artigas Batalla de Las Piedras
con apoyo del Municipio de Las Piedras
Circunvalación del Obelisco S/N. -Gobierno de Canelones-.
Contacto: 092-825-077.
Facebook: Escuela de Tango Julio Sosa

TU TANGO. GABRIELA
KORZENIAK
TuTango, milonga libre, es un movimiento
intergeneracional que tiene como objeti-
vos la formación, difusión y promoción del
tango.

tutangorocha@gmail.com 
+598 91262686

78
MERCADO TANGO

ESTUDIO CORDONSUR
TANGO
En CordónSur Tango tenemos una oferta
constante para aprender tango. Articula-
mos esfuerzos con iniciativas de formación
a nivel nacional y regional, generando así
oportunidades para acceder a formación
diversificada y de calidad tanto en tango de
salón como de escenario. Así, por cuatro
años consecutivos realizamos actividades
de formación con maestros argentinos,
además de facilitar un espacio para activi-
castrolome@gmail.com dades de enseñanza de profesores locales.

EL ABRAZO MONTEVIDEO
TANGO CLUB
Ubicado en el corazón de la Ciudad Vieja
de Montevideo y dirigido por los docentes y
bailarines Esteban Cortez y Virginia Arzua-
ga, El Abrazo Montevideo Tango Club es un
espacio abocado a la enseñanza del Tango
Danza, que incluye en su propuesta clases
de corte académico, investigación, estudio
de la Danza Candombe y Yoga.

Teléfono: +598 (0)91440203


Email: elabrazomvd@gmail.com
Fan Page Facebook: https://www.facebook.com/elabrazomontevideotangoclub/?modal=admin_todo_tour
Instagram: https://www.instagram.com/elabrazomontevideotangoclub/

TANGO Y SALUD
Tratamiento psicomotriz para pacientes
con Enfermedad de Parkinson, Demencias
y Alzheimer o sesiones preventivas para el
adulto y adulto mayor, a cargo de la Licen-
ciada en Psicomotricidad Laura Echegoyen.
A través de una actividad placentera, como
es la música y la danza del tango, se realiza
un abordaje complementario al tratamiento
de estas enfermedades con un énfasis es-
pecial hacia aspectos motores, cognitivos y
emocionales.
Contacto: lauraechegoyen@gmail.com

79
MERCADO TANGO

TANGO GYM
tangoGym es un conjunto de ejercicios cor-
porles destinados a mejorar las posturas en
la danza y en la vida.
Se basa en los movimientos utilizados
para bailar tango, milonga y vals utilizando
la rítmica del tango y sus figuras musicales.
Utiliza todas las herramientas de la infor-
mática  para crear buenos hábitos neuro-
musculares siendo una importante ayuda
para los que bailan  y también un adelanto
para los que decidan bailar en un futuro.
https://clasesdetango.uy/

MONTEVIDEO BALLET
STUDIO. MARÍA INÉS CAMOU

http://www.inescamou.com

ESCUELA DE MÚSICA
VICENTE ASCONE
Cátedra de bandoneón. Los objetivos del
Centro educativo son:
- La capacitación profesional en el cam-
po de la música en sus diferentes vertientes,
con la formación integral del estudiante.
- La difusión y superación de la cultura
musical, con especial atención a la pobla-
ción de Montevideo.
- La facilitación de acceso gratuito de los
estudiantes a la enseñanza musical.
http://emva.montevideo.gub.uy

80
MERCADO TANGO

PROGRAMA ESQUINAS
El Programa Esquinas de la Cultura perte-
nece al Departamento de Cultura de la de la
Intendencia de Montevideo. Se enmarca en
el  Proyecto de Descentralización de Mon-
tevideo.
Nace en 2005 con la concepción de im-
pulsar una  cultura diversa y democrática,
desarrollando la participación y cooperación
de organizaciones y ciudadanos.

http://esquinas.montevideo.gub.uy

ESCUELA DE TANGO
VENTARRÓN
Escuela de Tango Ventarrón, situada en ba-
rrio Palermo de Montevideo es actualmente
uno de los espacios de referencia del tango
danza,   donde se dictan clases de tango,
vals y milonga regularmente y seminarios
de folklore, zamba, y lindy hop generan-
do un aporte significativo en el número de
participantes del colectivo tanguero del
Uruguay, en calidad de formación e investi-
gación del baile y la creación coreográfica,
escueladetangoventarron@gmail.com en difusión del género y en formación de
nuevos multiplicadores.

ASOCIACIÓN CIVIL
ENCUENTRO MILONGUERO
“Encuentro Milonguero” es una Asocia-
ción Civil, fruto de la necesidad de quienes
participamos de la movida tanguera, y del
convencimiento de que es indispensable
convocar a un diálogo cultural y social, que
nos permita ejercer de mejor manera, el de-
recho vivo de recrear y compartir nuestra
identidad Tanguera.

http://asociacioncivilencuentromilonguero.org
encuentromilonguero@hotmail.com

81
MERCADO TANGO

82
MERCADO TANGO

JOVENTANGO
Institución sin fines de lucro, creada el 17
de diciembre de 1977, tiene como misión
estudiar, cultivar y promocionar el arte de
este género musical que identifica a las ciu-
dades del Rio de la Plata.

http://www.joventango.com

ESCUELA DE TANGO
DESTAORIYA
Somos una organización sin fines de lucro
que nació en el 2003, con el objetivo de ge-
nerar oportunidades para jóvenes talento-
sos en el arte o la ciencia, que no dispongan
de los medios necesarios para desarrollar
sus habilidades y capacidades por razones
socio-económicas o por falta de oferta en la
enseñanza formal. Para llevar adelante nues-
tros propósitos contamos actualmente con
dos programas en plena actividad.
http://www.cienarte.org En artes, trabajamos desde hace 10 años
con la Escuela de Tango Destaoriya dirigida
por el Mtro. Raúl Jaurena.

ESCUELA UNIVERSITARIA
DE MÚSICA

https://www.eumus.edu.uy/eum/

83
MERCADO TANGO

ESCUELAS DE FORMACIÓN
ARTÍSTICA. SODRE
Carrera en Tango Danza | División Folclo-
re Escuela Nacional de Danza del Sodre.

http://www.sodre.gub.uy/escuelas/danza/folclore

AVALANCHA TANGUERA
Avalancha Tanguera es un grupo humano
grande, rico y heterogéneo, que ha encon-
trado en el baile del tango un pretexto para
encontrarse y en ese encuentro un pretexto
para aprender a bailarlo.
El tango es danza, música y poesía; pero
también es cultura popular, tejido social vivo
y activo, tradición e innovación. O un poco
de toda esa mezcla a la que llamamos IDEN-
TIDAD. Nuestra vocación es generar los es-
pacios para que estos aspectos tengan un
http://www.avalanchatanguera.org medio propicio para desarrollarse. Ningún
sueño es demasiado chico ni demasiado
grande.

COLECTIVO PERIFÉRICO
Somos artistas uruguayos que desde el
2009 venimos desarrollando proyectos en
torno al tango. Porque queremos creer que
co-creamos la vida, es que trabajamos en
colectivo en y con la comunidad. Propone-
mos desde el tango por su condición social
y política, abiertas a habitar y dialogar con
otras danzas y expresiones culturales y ar-
tísticas que nos aporten a realizar nuestro
objetivo.

www.youtube.com/watch?v=J6OnpZSgCHg
contacto@maiacastro.com

84
MERCADO TANGO

ESCUELA DE TANGO
TRASNOCHANDO

http://www.trasnochando.com.uy

ESPACIO LA URUGUAYA
Estudio de tango danza y disciplinas afines
que reune  profesionales del río de la plata.
Bailarines docentes músicos cantantes di-
señadores artistas en general, forman parte
de la Uruguaya para conservar nuestra iden-
tidad y entender la evolución de la danza en
equidad.

veritango@gmail.com

PLAN NACIONAL DE DANZA


El Plan Nacional de Danza propone articular
de manera participativa, bajo una dimensión
territorial y disciplinar,  la construcción de
políticas públicas y  lineamientos estratégi-
cos para el desarrollo, sustentabilidad, y vi-
sibilidad de la danza como derecho, práctica
cultural, campo de  conocimiento y de pro-
ducción simbólica.
Equipo Gestor: Natacha Melo, Tamara
Gómez, Santiago Turenne, Ihasa Tinoco

www.plandedanza.uy
Facebook · Twitter · Instagram

85
MERCADO TANGO

SU TANGO AMIGO
Surge en el año 2009 en el Museo Juan
Manuel Blanes bajo la coordinación gene-
ral del Profesor Javier Perdomo. Sus obje-
tivos generales son la enseñanza, difusión
y reposicionamiento del tango como parte
integral de nuestra identidad cultural. Activi-
dades gratuitas que se desarrollan en forma
continua desde su creación: Clases de tan-
go danza, encuentros de práctica de tango
danza, milongas.

sutangoamigo@gmail.com

YUYO BRUJO ACADÉMICO


Yuyo Brujo nace y crece junto al tango salón,
al comienzo como una práctica que busca-
ba el intercambio entre milongueros como
motor fundamental para enriquecer el bai-
le. Hoy nos ampliamos hacia la enseñanza,
con clases grupales de tango salón, bajo
la dirección de Laura Echegoyen y Marce-
lo Manzino. La propuesta es compartir una
forma de aprender el tango y también una
concepción de cómo experimentarlo y vivirlo
en las milongas.
Contacto: yuyobrujo.uruguay@gmail.com
lauraechegoyen@gmail.com / m.manzino@hotmail.com
Facebook: Yuyo Brujo Uruguay.

RUTAS UNESCO

https://comisionunesco.mec.gub.uy

86
MERCADO TANGO

COMISIÓN INTERMINISTERIAL
DE APOYO AL TANGO Y
CANDOMBE

https://www.facebook.com/CiatUruguay/

87
MERCADO TANGO

88
MERCADO TANGO

Área
MUSEOS,
ARCHIVOS E
INVESTIGACIÓN

89
MERCADO TANGO

CENTRO DE FOTOGRAFÍA
Archivo fotográfico. Edición libros.
Fotogalería.

http://cdf.montevideo.gub.uy

MUSEO Y CENTRO DE
DOCUMENTACIÓN DE AGADU
El Museo de AGADU fue inaugurado el 25
de agosto de 1964. Cuando en el año 1999
se comenzaron los trabajos de reciclaje en
la antigua sede de  AGADU, el mismo fue
desmontado.
El Museo de AGADU cuenta actualmente
con una exposición permanente de objetos
de destacadas personalidades de nuestra
cultura.

https://www.agadu.org

BIBLIOTECA DEL TANGO


BORIS PUGA
Con motivo de celebrarse el Día Internacio-
nal del Tango, el 11 de diciembre de 2013 se
inauguró en Montevideo, la “Biblioteca del​
Tango Boris Puga” ​con sede en el Museo
y Centro de Documentación de AGADU, a
partir de una donación del coleccionista e
investigador Boris Puga.

https://www.agadu.org/somos_agadu_museo_centro_de_documentacion.php
bibliotecatango@gmail.com

90
MERCADO TANGO

ACADEMIA DEL TANGO DEL


URUGUAY
El 16 de setiembre de 1996, se fundó for-
malmente y legalmente, siendo presidente
el investigador y coleccionista Boris Puga
(actual presidente honorífico) y Horacio
Loriente como vicepresidente. Desde en-
tonces la Academia del Tango del Uruguay
ha realizado numerosas actividades y publi-
caciones especializadas por parte e sus in-
tegrantes: Martín Aguirre Gomensoro, Juan
Carlos Legido, Nelson Dominguez, Domin-
academiatangorou@gmail.com go Durán, Ademar Panuncio, Ramiro Ca-
rámbula, Ramón Gonzalez y Hugo Indart,
entre otros.

MUSEO JULIO SOSA


Es un espacio cultural y museo relacionado
a la cultura uruguaya, dado que su objetivo
es valorar las tradiciones musicales a través
de un homenaje a Julio Sosa, uno los prin-
cipales cantantes de tango de Uruguay que
triunfó en Argentina. Es administrado por la
Comisión Honoraria del Patrimonio Departa-
mental de la Intendencia Municipal de Cane-
lones.

Tel. 598 43320365. Av. Artigas y Manuel Oribe, Hipódromo


de Las Piedras, Canelones, Uruguay.

MUSEO DEL TANGO


Los Eventos temáticos en el Museo del
Tango La Cumparsita son una experiencia
única.
Usted va a poder Cenar en el exclusivo
salón donde se Tocó por primera vez el Tan-
go más famoso de todos los tiempos - “La
Cumparsita”.
Al llegar será recibido por nuestros anfi-
tiriones temáticos, quienes le mostrarán lo
mejor del Museo y la historia del Tango.

Email : lacumparsita@lacumparsita.com.uy
 Cel./ Whatsapp : +598-95952233
Web. www.lacumparsita.com.uy

91
MERCADO TANGO

92
MERCADO TANGO

SALAS
MILONGAS Y
LUGARES
DE TANGO

93
MERCADO TANGO

MILONGAS DE MONTEVIDEO

https://www.hoy-milonga.com/montevideo/es

TANGO DJS DE LA CIUDAD


Joselo Ferrando
https://www.facebook.com/joselo.ferrando.9
Verónica Bares
https://www.facebook.com/veronica.bares
Marcelo Sassi
https://www.facebook.com/marcelo.sassi.56
Lorena Rodríguez
https://www.facebook.com/lorena.rodriguez
Pablo Sosa
https://www.facebook.com/politango
Gonzalo Antoniazzi
https://www.facebook.com/gonzalo.antoniazzi
Paola Mainero
https://www.facebook.com/paomainero
Graciela Pérez
https://www.facebook.com/graciela.perez.3910
Chenkuo Che
https://www.facebook.com/chenkuo.che
José Luis Pereira
https://www.facebook.com/joseluis.pereira.549
Mónica de Souza
https://www.facebook.com/pepeymonica
Gerardo Artesiano
https://www.facebook.com/gerardo.astesiano
Oscar Cardeillac
https://www.facebook.com/oscar.cardeillac
Federico Remualdi
https://www.facebook.com/federico.remualdi

94
MERCADO TANGO

MILONGA DE TRASCA
En La Cretina, casa cultural (Soriano 1236).
Esta milonga es un espacio de encuentro
entre danza, música y fotografía creado y
gestionado por SULOV y Gonzalo Perazza
que funciona los miércoles e incluye clase
de baile (con Verónica Lagomarsino y Omar
Correa) y milonga con DJ Gonzalo Rocha y
música en vivo. Busca dar proyección al tra-
bajo de las agrupaciones SULOV y a otros
músicos afines, así como diversificar el pú-
blico.
Gonzalo Peraza 092435767
milongadetrasca@gmail.com

MUSEO DEL VINO


Museo del Vino es una tienda de vinos, situa-
da en pleno centro de Montevideo, en la calle
Maldonado 1150, esquina Gutiérrez Ruiz.
En la actualidad, nos definimos con 3 con-
ceptos básicos, como BOUTIQUE, CAVA y
BAR de VINOS.
Presentaciones musicales de tango y cla-
ses de baile.

Maldonado 1150 esq. H. Gutíerrez Ruiz  Montevideo / Uruguay


Info@museodelvino.com.uy
(598) 2908 3430

EL MILONGÓN
“El Milongón” es un emprendimiento único
en Uruguay, en el que ofrecemos a nuestros
visitantes la posibilidad de acercarse a las
expresiones artísticas más representativas
de nuestro patrimonio cultural, además de
disfrutar de platos típicos de nuestra gas-
tronomía y comprobar

https://www.elmilongon.com.uy

95
MERCADO TANGO

BAAR FUN FUN


El Baar Fun Fun es considerado un monu-
mento viviente del acontecer de Montevi-
deo y un bastión ineludible de la producción
artística rioplatense.
Fue fundado en 1895 por don Augusto
López, quien lo hizo célebre con la creación
de la bebida: la Uvita, que se elabora aún
hoy con una fórmula secreta, que ha sido
patentada y guardada celosamente por los
descendientes de su creador.
Durante más de 120 años de historia, fi-
Ciudadela 1229 (Sede CAF), Ciudad Vieja guras destacadas, visitaron este lugar para
CORREO Y TELÉFONO premiar su paladar en medio de la más pura
 info@barfunfun.com atmósfera del tango y la canción popular
 [+598] 2915 8005 del Río de la Plata.

PRIMUSEUM
Primuseum es una casona de la ciudad
vieja que data desde 1870, en donde se al-
berga una colección con más de 3000 an-
tigüedades.
Durante la noche se viste de gala ofre-
ciendo para los visitantes una experiencia
única en la localidad, en donde de forma
armónica se combinan la gastronomía, cul-
tura y el tango.
Tango en Vivo con los mejores artistas
de Uruguay, acompañado de un menú de-
Primuseum: Pérez Castellano 1389 | Ciudad Vieja gustación de comida típica local, con el
primuseumresto@gmail.com maridaje de los mejores vinos Uruguayos,
incluido el Tannat, cepa insignia.

BAR FACAL
Facal es mucho más que un bar. 
La fuente de los candados, la estatua de
Carlos Gardel,  tango al mediodía o el café
solidario, nos hace un referente en el centro
de Montevideo.
La esquina de Facal ha estado asociada a
la gastronomía desde 1882. 
Orgullosos de nuestra ciudad y de nuestro
punto emblemático, damos valor e interés
con iniciativas culturales, sociales y de valor
comercial.
Av. 18 de Julio y Paseo Yí
contacto@facal.com.uy
(598 2) 9087741

96
MERCADO TANGO

TEATRO SOLÍS
Inaugurado en 1856, este edificio patrimonial
es un legado de memoria artística que alber-
ga tres salas de espectáculos, ofreciendo
una programación abierta a todas las orien-
taciones estéticas. Ofrece los más variados
espectáculos de tango a lo largo de todo el
año, así como talleres y exposiciones en sus
distintos espacios.

teatrosolis.org.uy - info@teatrosolis.org.uy  
+(598 2) 1950-33223 /3325
Reconquista s/n esq. Bartolomé Mitre
Facebook.com/TeatroSolis - Instagram.com/TeatroSolis
Youtube.com/TeatroSolisComunica

SALA ZITARROZA
La Sala Zitarrosa es un espacio cultural ubi-
cado en la Avda. 18 de julio 1012, Montevi-
deo, Uruguay.
Artistas de tango nacionales e internacio-
nales  participan regularmente en la activi-
dades de la Sala durante todo el año.
Su cometido principal es servir de espa-
cio para la presentación de espectáculos
musicales y también audiovisuales. 
Tiene una capacidad de 531 butacas dis-
tribuidas de la siguiente manera, 391 en la
Av. 18 de julio 1012 platea y 140 en la tertulia.
Teléfono: (598) 1950 9241/ 9243
Email: sala.zitarrosa@imm.gub.uy

EL CHAMUYO
El Chamuyo esta ubicado en el casco anti-
guo de Montevideo.
Tiene una capacidad para cientoveinte
personas, un escenario de conciertos,   sa-
lón de baile y servicio gastronómico. Cuenta
con técnico de sonido, de luces y proyeccio-
nes, productor y comunicador. 
Desde sus comienzos hasta la actualidad
se realizan milongas con diversas propues-
tas artísticas, han participado artistas nacio-
nales e internacionales. 
Email  espaciochamuyo@gmail.com Cuenta con espacios de formación y edu-
Faceboock https://web.facebook.com/espaciochamuyo cacion cultural.
teléfono 098635105

97
MERCADO TANGO

GARUFA TANGO

Calle Carlos Gardel 967 esquina Wilson Ferreira Aldunate


Tel. 096 2000 10 

MILONGA ¡ARRIBA EL TANGO!


Clases para principiantes y milonga con
DJ
Último sábado de cada mes, de 12 a 15:30
horas, en el Mirador de la Intendencia, Pala-
cio Municipal, piso 22.
Acceso libre y gratuito.
Clase de baile para principiantes con Es-
cuela Ventarrón de 12hs a 13hs y milonga
hasta las 15:30hs.
Esta actividad es producida por el Progra-
ma Viví Tango
www.youtube.com/watch?v=f0p18MOX9To

MILONGA CALLEJERA 
Ante todo es un espacio social, que inten-
ta promover a todos el tango y su cultura, a
partir de la danza y la música, generando un
espacio abierto y gratuito para la participa-
ción y difusión del tango.
Todos los miercoles desde 18 hs en Plaza
liber Seregni de Octubre a Mayo

Facebook www.facebook.com/groups/milongacallejera/
MilongaCallejeraMVD@gmail.com

98
MERCADO TANGO

MILONGA CHAU PINELA


Es una milonga para milongueros exigen-
tes, que buscan un buen piso para bailar,
un lugar amplio. Proponemos dj`s, música
en vivo, clases y exhibiciones con grandes
profesionales del tango. La locación va va-
riando, buscando siempre la excelencia.

chenkuoche@gmail.com

MILONGA DEL SARANDÍ


A 56 km de Montevideo en  la costa del de-
partamento de Canelones se desarrolla cada
2 meses en Costa Azul – La Floresta, Milon-
ga “Del Sarandi”. Nace en 2018 en el marco
de los proyectos Club Tiburón y Club Costa
Azul. Su organizador y Tango DJ residente
Marcelo Sassi ha generado un espacio de
encuentro. En enero de 2019 se realizó la
primera etapa del Campeonato de Tango de
la Costa Intermilongas, conjuntamente con
Milonga Verdemar de Bella Vista, La Gala de
arq.sassi@gmail.com Punta del Este y Pata Ancha de Montevideo. 

MILONGA CLUB FRATERNIDAD


La milonga del Club Fraternidad es volver a
vivir el baile de tango en el barrio, alejado del
centro , disfrutando de una pista grande y de
la mejor música!!!! Todo para vivir la fiesta del
tango hasta las 4 de la madrugada. Además
siempre hay show en vivo de artistas de pri-
mer nivel. Venite!!! Te esperamos!!!

josepedro.viana@hotmail.com

99
MERCADO TANGO

MANDINGA MILONGA
Mandinga es un espacio de milonga sema-
nal orientado a la integración del público
habitual del tango-danza con público nuevo,
intergeneracional y diverso.
La milonga se realiza todos los viernes
entre las 22:00 y las 3:00 h en la Casa de
Asturias (Mercedes 1716) y previamente se
realiza una clase de tango de una hora, diri-
gida a niveles iniciales e intermedios.

Contacto: mandingamilonga@gmail.com
Redes sociales

MILONGA SUNSET
Desde hace ya varios años se viene organi-
zando como parte de las actividades de Es-
cuela de Tango Ventarrón la Milonga Sunset
en la Rambla de Montevideo al aire libre, gra-
tuita y abierta a todo público. Se desarrolla
entre noviembre y febrero inclusive. Con cla-
se previa de tango para principiantes.

https://www.youtube.com/watch?v=WMdj4R2SbiA https://www.youtube.com/watch?v=MeJ5pNurgYg

TANGOS AL MEDIODÍA
Tangos al Mediodía se realiza todos los
sábados de agosto y setiembre en el em-
blemático Teatro Solís de Montevideo y se
caracteriza por ser un espacio descontrac-
turado y cálido, un ambiente ideal para prac-
ticar la danza del tango a plena luz del día en
un espacio mágico.
11 horas Clase de Tango a cargo de Lucía
Conde den Ben y Marcelo Manzino
12 horas Práctica de Tango, djs. invitados.
Entradas en tickantel y boletería del teatro.
Contacto:
+59892675970
https://www.facebook.com/Tangos-al-Mediod%C3%ADa-207692249936424/ 
luciacondeben@gmail.com

100
MERCADO TANGO

LAS MONTEVIDEANAS
Las Montevideanas sonmilongas temáticas
que CordónSur realiza anualmente en dife-
rentes puntos de Montevideo. Buscan con-
tribuir a que el ciudadano tenga contacto
con la música y baile de tango en su vida
cotidiana. Busca asimismo generar una ex-
periencia para el visitante de Montevideo
de la mano de otros atractivos propios de la
ciudad. Las Montevideanas son también un
espacio para que las nuevas parejas que se
encuentran incursionando en la danza ama-
castrolome@gmail.com teur o profesional expongan su baile.  

101
MERCADO TANGO

102
MERCADO TANGO

Otros
PRODUCTOS
Y PROPUESTAS
DE TANGO

103
MERCADO TANGO

TOURS DE TANGO Y
MILONGAS
¿Quieres descubrir las raíces del tango en
Uruguay? ¡Sal a disfrutar de una auténtica
noche de baile y a experimentar de primera
mano el verdadero ambiente de una noche
de Milongas!
Visitaremos los lugares donde los Mon-
tevideanos van a bailar y conoceremos la
fascinante historia del tango y los códigos
especiales de la milonga, así como la expe-
+598 99471798 // +598 91494094 riencia de aprender de la mano de experi-
Facebook tangocardinalsur mentados maestros.
Instagram cardinalsururuguay
https://cardinal-sur.wixsite.com/cardinal-sur

EDDIE BERNAS
ZAPATOS DE TANGO

https://www.facebook.com/eddi.bernasconi

AZUL NOCHE INDUMENTARIA


Ropa exclusiva para la milonga, exhibición
y escenario.
Diseño y confección a medida de vestidos,
conjuntos, tops, faldas, monos y babuchas.
Prendas para lucir y disfrutar tu baile.
DE BAILARINA PARA BAILARINAS por Ca-
roline Calona.

Contacto: 099574961
c.calona@gmail.com

104
MERCADO TANGO

GALENAS
Destinado a la realización de actividades del Pro-
grama TANGOvivo en coordinación con institu-
ciones públicas y empresas privadas del ámbito
nacional e internacional. Entre ellas se pueden
destacar: “Tango a cielo abierto” (Paseo Yí), Es-
cenario móvil “TANGObus”, Clases Abiertas de
Tango Danza en espacios públicos, formación de
la “Orquesta Típica del Río de la Plata” con Festi-
vales de Buenos Aires, edición de CD´s, presenta-
ción en el 1er. Festival Latinoamericano de Doha
galenas.producciones@gmail.com (Qatar), espectáculos en “Uruguay a Toda Cos-
https://tangovivo-uruguay.blogspot.com/ ta”, Primer Milonga Queer en Plaza Gomensoro,
sub-sedes del Mundial de Tango, festejos de la
“Semana de La Cumparsita” (2007-2017), “Sema-
na Gardeliana” y “Día Internacional del Tango”

ROBERTO MENDEZ
Locutor, maestro de ceremonia, difusor de tan-
go, guionista. Ha sido conductor de los progra-
ma de radio Los favoritos, Ciudad de tango y
desde 2006 es el conductor, guionista y musi-
calizador de Tangos a media luz por radio Mon-
te Carlo 930 AM de Montevideo.
Fue coconductor de los programas de tv Solo
tango (Canal 4), Montevideo tango (Canal 10) y
Ciudad de tango (Canal 5) de Montevideo. Ha
participado como columnista de tango en las
publicaciones Cien y Tanguedia. Es el maestro
rmendez@radiomontecarlo.com.uy de ceremonia del Festival Internacional de Tan-
go Viva el tango que organiza Joventango de
Montevideo.
Desde 1995 ha presentado una diversidad
de artistas y espectáculos de tango en Teatro
Solis, Audiotorio Nacional del SODRE, Sala Zi-
tarrosa, entre otros.

105
MERCADO TANGO

106
MERCADO TANGO

EVENTOS Y
FESTIVALES

107
MERCADO TANGO

MERCADO TANGO
Es el primer mercado internacional de Indus-
trias creativas dedicado al Tango, diseñado y
producido por la Intendencia de Montevideo.
Mesas de negocios, formación, conciertos,
exhibiciones y mas. La primer edición se
realiza entre el 26 y 28 de Setiembre en la
ciudad de Montevideo.

Montevideo.gub.uy/tango

ABRIL DE TANGO
Cada mes de Abril, se celebra en la Sala
Zitarrosa, un festival con representación ar-
tística de las/los principales referentes del
tango contemporáneo. En diálogo con las
propuestas musicales, se presentan pro-
ducciones audiovisuales, conferencias y
danza a través de clases y milongas abiertas
a todo público.

salazitarrosa.montevideo.gub.uy

GUITARRA NEGRA 
Guitarra Negra fomenta el encuentro y desa-
rrollo de artistas emergentes de todo el país,
vinculados a la canción de raíz folclórica na-
cional y latinoamericana.
Es coordinado por el  Departamento de
Cultura de la Intendencia de Montevideo, a
través de la Sala Zitarrosa, con el apoyo de
la Escuela Esquinera y la Dirección Nacional
de Cultura.

http://www.salazitarrosa.montevideo.gub.uy

108
MERCADO TANGO

ENCUENTRO DE
BANDONEONES
Organizado por la Intendencia de Montevi-
deo con el Teatro Solís y en coordinación
con la EUM (Escuela Universitaria de Mú-
sica) y la EMVA (Escuela de Música Vicen-
te Ascone). Es un espacio para la reflexión
acerca de las distintas problemáticas en tor-
no al fueye, el intercambio de experiencias
y conocimiento y el disfrute de conciertos
de solos, dúos y pequeñas agrupaciones de
bandoneones.
Montevideo.gub.uy/tango

TEMPORADA DE TANGO 2020


DEL TEATRO SOLÍS
El Teatro Solís en conjunto con el Programa
Viví Tango de la Intendencia de Montevideo,
presentan una gran temporada de tango
para el 2020, con programación de peque-
ñas y grandes espectáculos y compañías de
Uruguay y Argentina.

teatrosolis.org.uy

FESTIVAL POR LA
CONVIVENCIA MONTEVIDEO
TANGO
Montevideo Tango forma parte de los Fes-
tivales por la Convivencia, iniciativa llevada
adelante por la Prosecretaría General de la
Intendencia de Montevideo. Busca valorizar
la ciudad y sus espacios a través de diferen-
tes expresiones artísticas.
El Festival convoca a un importante núme-
ro de músicos, agrupaciones y bailarines de
Argentina y Utuguay.
Montevideo.gub.uy/tango La edición 2019 será en la Plaza Matriz des-
de las 13:00 hs con entrada libre y gratuita.

109
MERCADO TANGO

FESTIVALITO TANGO QUEER


Tres días para compartir milongas, talleres,
reflexión sobre la danza y el género. Partici-
pación de profesionales de la escena nacio-
nal e internacional.
Una oportunidad para conocernos, reco-
nocernos y abrazarnos
Noviembre 2019

tangoqueeruy@gmail.com

32º FESTIVAL INTERNACIONAL


“VIVA EL TANGO”
Organizado por Joventango, con activida-
des artísticas en Teatro Solís, Sala Zitarrosa,
escenarios barriales, milongas, concurso de
canto, etc.

Joventango.com

MONTEVIDEO MILONGUERO
Montevideo Milonguero es un evento   que
busca en un momento del año generar una
fiesta del baile del tango ubicándolo en lu-
gares históricos de nuestro Montevideo y
también emblemáticos para nuestra danza
típica. Además promover espacios para DJ
, bailarines y orquestas nacionales e interna-
cionales. Haciéndolo visible para el resto de
la cuidad . El tango te espera, Montevideo te
espera, viví tango en Montevideo Milonguero

josepedro.viana@hotmail.com

110
MERCADO TANGO

PRELIMINAR MONTEVIDEO
- TANGO FESTIVAL BUENOS
AIRES MUNDIAL
La preliminar se desarrolla en tres instan-
cias:  Clasificatorias, Semifinales y Gala de
Finales en lo que sería una gran milonga
de cierre con entrega de premios y ronda
de ganadores. Se presentan dos catego-
rías: Tango Escenario y Tango de Pista. Los
ganadores oficiales del campeonato serán
reconocidos como campeones Uruguayos
y clasifican a semifinales para el Mundial de
www,cordonsurtango.org Buenos Aires. Si bien la Preliminar es Mon-
En facebook CordónSur.Tango tevideo la convocatoria es a nivel Nacional.
Pablo Castro 099214196

LA SEMANA DEL TANGO DE


SAN JOSE
Surge en el año 2007 a impulso de la Se-
cretaría de Cultura de la IMSJ y la Gerencia
del Teatro Macció , tomando la propuesta
del Profesor Alberto Andrade de la ciudad
de Libertad en llevar adelante un evento sin
precedentes en el interior del país de carac-
terísticas multidisciplinarias en honor al tan-
go. Pudiendo éste ser un hecho generador
de la industria turística, creador de lazos so-
ciales solidarios y como impulsor de cultura
e identidad.

TANGO EN PUNTA
Primer festival de tango inclusivo del Mundo
que se realiza en Punta del Este cada mes
de febrero y en Viena en Junio, y en Bregenz
en Setiembre.
Organiza asociación Tinkers

Tangoenpunta.com

111
MERCADO TANGO

FESTIVAL TANGOVIVO
El Festival TANGOvivo se realiza desde el año
2006 procurado una diversidad en el perfil y en
los contenidos artísticos, convoca a diversos
músicos y estilos musicales. Se ha realizado en
locaciones como la Sala Zitarrosa, Teatro Solís,
Auditorio Vaz Ferreira, Fiesta de la X, Luna Park
(Bs. As.), etc. Han participado la totalidad de
los nuevos artistas del género de nuestro país,
históricos como Aníbal Oberlin, Luis Di Matteo,
Omar Correa y desde el Exterior: Orquesta Au-
rora (Japón), Versus Ensemble (España), Tango
tangovivouy@gmail.com Extremo(Holanda),Fernández Fierro, Escalan-
https://tangovivo-uruguay.blogspot.com/ drum, La Chicana, Lidia Borda, Ariel Prat, Os-
valdo Peredo, Ciudad Baigón (Argentina).

ENCUENTRO DE MUJERES Y
DISIENCIAS EN EL TANGO
Cuenta con el desarrollo de instancias de
ensayos abiertos guiados por las directoras
de los ensambles participantes, una con-
versatorios, masterclasses y un concierto.
Apunta al intercambio de saberes experien-
cias entre disidentes y mujeres creadoras e
intérpretes del tango, tanto instrumentistas,
como cantantes y bailarinas rioplatenses.
También pretende colaborar visibilización de
dichos roles.
tangomujeresydisidencias@gmail.com

ZITA DE TANGO
Es un Festival de Tango Nuevo que dio co-
mienzo en noviembre de 2018, para ofrecer
un panorama de tango instrumental y tango
canción, con exponentes locales de la ac-
tualidad, cada uno con una mirada personal
sobre la raíz orillera.

Contacto: roccah22@hotmail.com

112
MERCADO TANGO

CAMPEONATO DE LA COSTA
INTERMILONGAS
Es un campeonato de verano que se realiza
en Enero y Febrero a lo largo de la costa. In-
tegra las milongas del este con Montevideo.
Participan Del Sarandí, Verdemar, La Gala, y
Pata Ancha, Montevideo
La competencia se desarrolla en las cate-
gorías Tango de Pista, Milongueros y Tango
Escenario.
La organización esta a cargo del grupo de
milongas y de CordónSurTango
www.cordonsurtango.org
CordónSur.Tango en facebook
Contacto Pablo Castro 099214196

113
MERCADO TANGO

114
MERCADO TANGO

115
MERCADO TANGO

Viví
Tango

Intendente de Montevideo
Sr. Christian Di Candia

Secretario General
Sr. Fernando Nopitsch

Directora General del Departamento de Cultura


Mag. Mariana Percovich

Director División Promoción Cultural


Sr. Jorge Navratil

montevideo.gub.uy/montevideo-tango

116

También podría gustarte