Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Magia Negra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 215

Elena del Carmen Arano Leal

Formas comunicativas
en rituales de curación en
Calería, Veracruz

11
Biblioteca Digital de Humanidades
Dirección General del Área
Universidad Académica de Humanidades
Veracruzana
Dirección General Editorial vol.
Dirección General del Área Académica de Humanidades
Dirección General del Área Académica de Humanidades
Universidad Veracruzana
Dr. Raúl Arias Lovillo
Rector
Dr. Porfirio Carrillo Castilla
Secretario Académico
C. P. Ma. Antonieta Salvatori Bronca
Secretaria de Administración y Finanzas
Mtro. Agustín del Moral Tejeda
Director Editorial

Dirección General del Área Académica de Humanidades


Dr. Miguel Casillas Alvarado
Director
Faustino Velázquez Ramírez
Coordinación Editorial
Elena del Carmen Arano Leal

Formas comunicativas en rituales


de curación en Calería, Veracruz

11
Biblioteca Digital de Humanidades
Universidad Veracruzana
Dirección General del Área Académica de Humanidades
Biblioteca Digital de Humanidades
Sitio web  www.uv.mx/bdh

ISBN: En trámite

© 2011  Universidad Veracruzana


Dirección General del Área Académica de Humanidades
Edificio “A” de Rectoría, 2º piso
Lomas del Estadio s/n, Zona Universitaria
Xalapa, Veracruz, México
CP 91000
dgah@uv.mx
Tel./Fax:  (228) 8 12 47 85  |  8 12 20 97

Dirección General Editorial


Hidalgo 9, Centro
Xalapa, Veracruz, México
Apartado postal 97, CP 91000
diredit@uv.mx
Tel/fax:  (228) 8 18 59 80 | 8 18 13 88

Este libro ha sido publicado con recursos del


Programa Integral de Fortalecimiento Institucional

Diseño (portada e interiores) y formación Héctor Hugo Merino Sánchez


Alma Delia Cortés Sol
surcodeletras@gmail.com
Índice

INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

I
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN. . . . . . . . . . 17

1.1. R eligiosidad popular, magia y medicina tradicional. . . . . 18


1.1.1. Religiosidad popular en la historia de México . . . . 18
1.1.2. Magia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.1.3. Medicina Tradicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.2. Resignificación y sincretismo
en ámbitos multiculturales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.2.1. Tradición mesoamericana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
1.2.2. Tradición Hispana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.2.3. Tradición africana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.3. Raíces culturales en las formas comunicativas . . . . . . . . 39
1.3.1. Raíz Mesoamericana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
1.3.2. Raíz Hispana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
1.3.3. Coexistencia colonial y distinción
en las formas comunicativas . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

II
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS. . . . . . . . . . . . . . 45

2.1. Ecología ambiental y ritualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45


2.1.1. Clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.1.2. Fauna y Flora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.1.3 E spacios rituales:
Cuerpos de agua, Volcanes, Cuevas . . . . . . . . . . . . . 54
2.2. Reseña histórico-cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.2.1. Asentamientos prehispánicos. . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.2.2. Conquista y colonia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
2.2.3. Independencia y Revolución Mexicana . . . . . . . . . . 68
2.3. Calería, Veracruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
2.3.1. Ubicación, historia y estadísticas . . . . . . . . . . . . . 71
2.3.2. Concepciones locales y
fiesta patronal en Calería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

III
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS. . . . . . . . . 79

3.1. R eligiosidad y espacios de culto: peregrinaciones . . . . . . 79


3.1.1. Fiestas principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
3.1.2. L a Virgen del Carmen de Catemaco
y el Santuario de Otatitlán. . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
3.2.3. A scensión al volcán San Martín Tuxtla,
el “Titépetl” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
3.2. Cosmovisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
3.2.1. Seres sobrenaturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
3.2.2. Creencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
3.2.3. Tradiciones y Prácticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
3.3. Formas comunicativas en rituales de curación. . . . . . . . 101
3.3.1. Espacios simbólicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
3.3.2. Intercambio ritual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
3.3.3. Comunicación pautada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

6 Universidad Veracruzana
Índice

IV
ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

4.1. Tipología de los especialistas rituales. . . . . . . . . . . . . . . 113


4.1.1. Clasificación Etic. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
4.1.2. Clasificación Emic. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
4.1.3. Herencia cultural y familiar
de los especialistas rituales . . . . . . . . . . . . . . . . 122
4.2. Etnografía de los especialistas
rituales de la región de Los Tuxtlas . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4.2.1. Culebreros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
4.2.2. Curanderos, hierberos, hueseros,
parteras y espiritualistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
4.2.3. Brujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
4.3. Concepciones relacionadas con
la curación tradicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
4.3.1. Rituales de iniciación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
4.3.2. Visión de la curación tradicional
y las enfermedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
4.3.3. Rituales de curación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

V
ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE
CURACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

5.1. Formas comunicativas en los especialistas


rituales de Calería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
5.1.1. Espacios simbólicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
5.1.2. Intercambio ritual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
5.1.3. Comunicación pautada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
5.2. Componentes en las formas comunicativas. . . . . . . . . . . 167
5.2.1. Relación con la naturaleza y
la sobrenaturaleza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
5.2.2. Dimensión espacial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
5.2.3. Dimensión temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
5.3. Dinamismo de fuerzas y símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
5.3.1. Resignificación y sincretismo . . . . . . . . . . . . . . . 179

Biblioteca Digital de Humanidades 7


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

5.3.2. Expresiones éticas y estéticas . . . . . . . . . . . . . . . 181


5.3.3. Símbolos y valores en los rituales de curación . . . 186

VI
REFLEXIONES FINALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191

APéNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

Sincretismo en las formas comunicativas . . . . . . . . . . . . . . . 197


Sincretismo en los espacios simbólicos. . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Sincretismo en el intercambio ritual . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Sincretismo en la comunicación pautada. . . . . . . . . . . . . . . 203

BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

8 Universidad Veracruzana
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es de carácter histórico y etnográfico, muestra los resultados


de la investigación de las formas comunicativas de actuales rituales de curación, a
partir de sus vínculos histórico-culturales con las visiones mesoamericana e his-
pana. El objeto de estudio se aborda como un fenómeno articulado a procesos de
larga duración, se ubica espacial y temporalmente a fin de identificar sus principa-
les componentes, su dinámica y las relaciones de poder y de significación cultu-
ral. De manera que el estudio de los rituales de curación en Calería, Veracruz, se
efectúa con el reconocimiento del referente geográfico, socio-cultural e histórico
respecto de los actores y sus significaciones en tanto están determinados por su
pertenencia a una tradición y un lenguaje.
Las sociedades actuales que pueblan territorios de antiguos asentamientos
identificados como mesoamericanos, pueden presentar rasgos de su cosmovisión
prehispánica, desde luego que matizados por los llamados procesos de resigni-
ficación y sincretismo. Aunque las transformaciones sociales y culturales de la
conquista española, la época colonial, así como las innovaciones científico-tecno-
lógicas de la modernidad, parecen haber sepultado la visión mesoamericana. En
las sociedades prehispánicas tuvo una importante función la religión, ya que su
desarrollo histórico la ubicó como rasgo central y omnipresente en sus diversas
manifestaciones culturales, por lo que las creencias y prácticas religiosas fueron
perseguidas y condenadas por los españoles, quienes también por la vía religiosa
procuraron “colonizar” a los indígenas.
Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

El esfuerzo de los hispanos por implantar la fe católica suscitó sin duda pro-
fundas reflexiones para aproximar dos cosmovisiones arraigadas en los miem-
bros evangelizadores y los indígenas, el trabajo de traducir las concepciones
religiosas agudizó dinámicas de resignificación simbólica que determinan pro-
cesos sincréticos a partir de los cuales se dan transformaciones en la visión de
los involucrados, de tal manera que se presentan peculiares formas de creencias
y prácticas religiosas.
A partir de la conquista, la coexistencia de grupos de dos visiones radicalmente
distintas establecen nuevas formas de relación, la condición de una minoría hispana
dominante, respecto de los múltiples grupos autóctonos colonizados, determina
nuevas formas de organización social y resignificación de su religiosidad. Todo lo
mencionado trastoca las prácticas de vida comunitaria, en tanto se reorganizan a
partir de nuevas hegemonías. De manera que las prácticas de subordinación, de
contienda, de resistencia o de adaptación se reflejan en las concepciones religiosas
ya que “las creencias y prácticas respecto a lo sagrado, en tanto formas de con-
ciencia social, están imbricadas orgánicamente en el conjunto de las instituciones
socialmente determinantes en las comunidades indias.” (Báez-Jorge, 2000: 21).
Aunque hay importantes cambios en las prácticas de vida, la “matriz cultu-
ral” mesoamericana con su dinámica de resignificación pervive, dado su poten-
cial para la interpretación del devenir histórico; sin embargo, esto no significa
un estatismo de las culturas, por lo que es necesario “concebir las formas cul-
turales indígenas no como la continuidad directa e ininterrumpida del pasado
prehispánico, ni como arcaísmos, sino visualizarlas en un proceso creativo
de reelaboración constante que, a la vez, se sustenta en raíces muy remotas”
(Broda, 2001: 19).
La inminente resignificación y sincretismo del encuentro de dos culturas con-
llevó a nuevos modos de sentir, vivir y ritualizar las creencias religiosas que ya
no corresponden al canon católico, ni al mesoamericano; surgen nuevas maneras
de religiosidad que para su estudio y distinción se ha denominado “religiosidad
popular”. A lo largo de la historia, las variadas formas en que se manifiesta la
religiosidad popular no son de la ortodoxia católica, se explican en función de la
presencia e influencia de la cosmovisión mesoamericana. Comunidades rurales
y semiurbanas de economía principalmente agrícola de temporal, conservan tra-
diciones y fiestas populares de carácter religioso, cuyos ciclos anuales presentan
significativa similitud con los ciclos agrícolas prehispánicos; dichas festividades
traslapan fechas, símbolos y creencias de raíz mesoamericana que los reviste con
nombre y motivos cristianos (Broda, 2001).

10 Universidad Veracruzana
INTRODUCCIÓN

Aunque los participantes en las tradiciones actuales pueden no reconocer las


raíces culturales de las que deriva su “costumbre”, el cumplimiento fiel de las mis-
mas es indicador de la vigencia de creencias profundamente enraizadas integra-
das a procesos de larga duración. Dichos procesos caracterizan a las mentalidades
mediante la transmisión de símbolos, creencias y conocimientos, en los que se reco-
noce una relación entre grupos ancestrales y sus grupos sociales sucesores a través
de diferentes épocas y contingencias históricas. Desde luego que no se supone una
identificación de sociedades con diferente temporalidad, ni pervivencia de rasgos
culturales inmunes a las condiciones históricas, lo que se pretende es reconocer
formas de articulación de los símbolos, creencias y tradiciones culturales ancestra-
les con las transformaciones de la organización social en el devenir histórico.
En las actuales comunidades agrícolas de temporal sus modos de producción
tienen un fuerte vínculo y dependencia del entorno, donde la tecnología no es tan
determinante, como lo son las condiciones naturales y climáticas para el logro de
una buena cosecha. Sociedades mestizas que tienen las características ya seña-
ladas presentan expresiones de gran valor cultural y trascendencia social en sus
diversas tradiciones, por lo que constituyen interesantes ámbitos de estudio a fin
de comprender mejor la riqueza de su historia, cuyas raíces vigentes a través de su
dinámica de resignificación y sincretismo permiten la conservación de simbolis-
mos, conocimientos y creencias ancestrales.
La coexistencia de los grupos culturales indígena, hispano y afroamericano,
que determinó procesos sincréticos en la religiosidad, central para dichas culturas,
trascendió en muchos aspectos como el artístico, culinario, arquitectónico, etcé-
tera, así como en la medicina y la magia con sus diferentes rituales. Estos presu-
puestos teóricos se incluyen para el estudio de los rituales de curación, a fin de ser
contrastados con la investigación etnohistórica de acuerdo al método de trabajo
propuesto por la Dra. Johanna Broda, con lo que se espera ampliar la comprensión
del vínculo de los rituales con la religiosidad y cosmovisión de los participantes.
Los rituales están caracterizados por creencias que se expresan en sus prácti-
cas, las cuales tienen variadas expresiones a través de diversos elementos materia-
les, comportamentales y verbales, cuyas particularidades pueden ser dilucidadas
como formas comunicativas. Las formas comunicativas son constitutivas en los
rituales de curación, en los que se distinguen al menos las siguientes categorías:
1. Espacios simbólicos: conjunto de elementos que conforman un ámbito
con significaciones histórico-culturales que se identifican como medios
de comunicación, alabanza o invocación de la sobrenaturaleza. Son asu-
midos en el presente trabajo como lugares de contacto con los seres sobre-

Biblioteca Digital de Humanidades 11


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

naturales, donde la presencia y ubicación de objetos, imágenes, esculturas


de los seres sobrenaturales o paisajes tienen una organización espacial y
estética que representan concepciones de fuerzas naturales y sociales sim-
bolizadas desde una particular cosmovisión. Estas últimas se distinguen
por sus componentes utilitarios, simbólicos y del paisaje.
2. Intercambio ritual: El intercambio ritual es el proceso de comunicación
mediante objetos y simbolismos significados desde una cosmovisión, alude
a los objetos, acciones o expresiones presentados ante los seres de la natu-
raleza y sobrenaturaleza en los espacios rituales, lugares donde atribuyen
se encuentre su manifestación o morada, puede tratarse de flores, plan-
tas, copal, frutas, comidas, velas, veladoras o lámparas de aceite, bebidas,
sahumar, caminatas, oraciones, cantos, entre las principales. Cualquiera
de estos objetos que se brinden a las divinidades a la manera de “don”, de
acuerdo a Daniele Deheuve representan una invitación, una convocatoria
para establecer comunicación con las divinidades, de las que se espera un
“contradon”, a través de su presencia, escucha y logro de algún beneficio
(de salud, de bienestar, adivinación, etc.).1
3. Comunicación pautada: Se propone la definición de comunicación
pautada a fin de integrar los diálogos del ritual que sintetizan creencias y
prácticas de diferentes cosmovisiones, en esta investigación de las meso-
americanas y la hispana.
La comunicación pautada es un diálogo del especialista ritual con diferentes
entidades, tales como seres sobrenaturales; seres de la naturaleza, como pueden
ser la lluvia, el sol, el agua; concepciones o fenómenos como la enfermedad; o
bien el propio paciente. El diálogo puede ser previo o durante el ritual, pero
sigue acciones, expresiones y fines preestablecidos, son pautadas desde una cos-
movisión. Se trata de expresiones verbales que pueden tener una formalidad
en su estructura y entonación, o bien una creación libre, en las que prevalecen
manifestaciones de alabanza, súplica, peticiones, agradecimientos, o de exigen-
cia, demanda y amenaza; dirigidos a uno o más seres sobrenaturales o tauma-
túrgicos (Lupo, 2001).
En los rituales de curación actuales, tanto como en los registrados por los
historiadores de las tradiciones mesoamericanas, puede observarse la presencia
de múltiples formas comunicativas; sin embargo, no se han estudiado de manera

1 Seminario sobre Ofrendas, impartido por Daniele Deheuve en el Posgrado de Historia y


Etnohistoria, en la ENAH, nov. 2005.

12 Universidad Veracruzana
INTRODUCCIÓN

integral, como una estructura que se conforma desde la visión de religiosidad y la


cosmovisión de los participantes. Es por ello que parto de los supuestos hipotéti-
cos de que las formas comunicativas del ritual, son vías privilegiadas de comuni-
cación con entes sobrenaturales de cuya fuerza y poder desean verse favorecidos,
pero que a su vez salvaguardan a los participantes de verse afectados por el con-
tacto simbólico con las divinidades (Cfr. Mauss, 1970: 207, 208). Respecto a las
formas comunicativas de los rituales de curación:
• Es posible analizar su construcción histórica, su estructura y sus
funciones.
• Conocer la dinámica e interacción de los actores en los espacios de las
relaciones de poder y significación cultural.
• Reconocer el referente geográfico, socio-cultural, histórico y cosmológico
de los actores, en tanto están determinados por su pertenencia a una tra-
dición y a un lenguaje.
Supuestos que nos llevan a las siguientes preguntas de investigación:
1. ¿Qué caracteriza a las formas comunicativas en rituales de curación de la
medicina tradicional?
2. ¿Cuál es la relación de las formas comunicativas de los rituales de curación
con la cosmovisión mesoamericana?
3. ¿Cuáles son las formas comunicativas en los rituales de curación en
Calería, Veracruz?
Objetivos de la investigación:
• Caracterizar las formas comunicativas en rituales de curación en Calería,
Veracruz.
• Vincular las formas comunicativas con las formas cognoscitivas del
entorno ecológico y con las creencias religiosas y cosmológicas.
• Relacionar las formas comunicativas de los rituales de curación con la
medicina tradicional y con la cosmovisión mesoamericana.
Considero que la presente investigación puede contribuir a la comprensión de
la trascendencia del sistema de creencias mesoamericanas en el tiempo, a pesar
de las diferentes contingencias histórico-sociales que afectan a las poblaciones
de tradición indígena y mestizas. Asimismo puede aportar categorías de análisis
respecto al estudio y valoración de las dinámicas de creación cultural que se sus-
tentan en ancestrales cosmovisiones.
La localidad donde se realiza la investigación se encuentra ubicada en la
región de Los Tuxtlas que se caracteriza por su exuberante flora y fauna, ubi-
cada entre la zona montañosa y la costa, corredor entre las grandes culturas del

Biblioteca Digital de Humanidades 13


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

altiplano y la zona maya, también se le identifica a la fecha como un ámbito de


creencias y prácticas “mágicas”. Calería es una población mestiza, con un total
de 3,730 Hab. (Censo 2000), los cuales son hablantes de español, entre los que se
identifican algunos “recordantes” de la variante del nahuatl “pipil del golfo”. La
comunidad ha sido tradicionalmente agrícola cuyo santo patrono es San Isidro
Labrador. En la comunidad hay servicios particulares de salud como médicos,
enfermeras y odontólogos, pero persisten diversas prácticas de medicina tradi-
cional y se reconocen personas como especialistas rituales según se reflejó en el
trabajo etnográfico.
Esta tesis se integra por cinco capítulos, el primero se titula: “Tradiciones
ancestrales en rituales de curación”. Expone los enfoques que fundamentan la
articulación teórico-conceptual con que se abordan los rituales de curación tra-
dicional en la comunidad mestiza y semiurbana, de manera sucinta se presentan
principales características de las condiciones históricas que suscitan procesos de
resignificación y sincretismo cultural en el encuentro de grandes visiones cul-
turales; se desarrolla el concepto de “Religiosidad popular”, como aseveración
de dichos procesos culturales y se conjunta con los procesos de resignificación y
sincréticos que subyacen a la llamada medicina tradicional, heredera de los siste-
mas mágico-religiosos de la medicina indígena, la hispana y la afroamericana; se
distinguen las diferentes raíces culturales a través de identificar los simbolismos
que le son propios.
En el capítulo ii denominado “Paisaje histórico y cultural de la región de Los
Tuxtlas”, a fin de contextualizar los más significativos cambios históricos de la
localidad, se presenta una descripción de las características ambientales de una
pródiga naturaleza asumida por múltiples símbolos, concepciones y conocimien-
tos; así como de las transformaciones que ha sufrido el paisaje en función de las
diferentes ocupaciones humanas de que hay registro, es decir, las alteraciones en
la flora, la fauna, las geográficas y las climáticas. Asimismo se presenta una breve
reseña de las características de los grupos sociales que han tenido asentamientos
en la zona de investigación, a fin de considerar su participación posible en los pro-
cesos de larga duración que caracterizan las prácticas tradicionales de curación
reconocidas en la zona.
La presentación de la localidad enfatiza su ubicación en espacios geográficos
de antiguos grupos mesoamericanos, ya que la comunidad se encuentra en la
zona de Los Tuxtlas, dentro de la “diagonal de ocupación prehispánica”. Santley
y Arnold (1996) señalan que desde hace 3 500 años (1 400 a.c.), hasta la llegada de
los españoles al principio del siglo XVI durante la colonia, los grandes movimien-

14 Universidad Veracruzana
INTRODUCCIÓN

tos armados y a la fecha, hay presencia humana en Los Tuxtlas. Se incluyen rasgos
de la cosmovisión de Los Tuxtlas, que reflejan la resignificación y sincretismo
cultural de sus procesos de larga duración, a partir de la geografía y coexisten-
cia multicultural de sus asentamientos humanos. Además, se precisa la ubicación
geográfica de la comunidad, sus principales estadísticas y datos relevantes de su
historia, de sus tradiciones y sus condiciones actuales, incluyendo las de salud; así
como las creencias y prácticas actuales de curación tradicional.
En el capítulo iii llamado “Religiosidad y prácticas populares en Los Tuxtlas”
se presentan los principales cultos católicos de la región, así como los matices de
las tradiciones y creencias de raíz mesoamericana que se integraron en la religiosi-
dad popular; a partir de la cual se distinguen espacios de culto y espacios rituales,
que comparten su carácter de relación con la sobrenaturaleza, tanto para rituales
devocionales como de curación, en tanto ambos pueden efectuarse en iglesias de
tradición católica, como en ámbitos naturales con simbolismos de “fuerza” según
la tradición mesoamericana, como cuevas, cerros, cuerpos de agua; también con
creencias afroamericanas como la deificación de la selva y de sus plantas.
El capítulo iv, “Especialistas rituales”, presenta sus caracterizaciones a partir
de la revisión bibliográfica de las publicaciones previas de trabajos de investiga-
ción en la zona (perspectiva etic), así como la visión de miembros de la región
que han plasmado sus concepciones en revistas regionales y el resultado del tra-
bajo etnográfico personal (perspectiva emic). A través de entrevistas a especia-
listas rituales, de registros audiovisuales y fotográficos, se presenta una tipología
de los especialistas rituales abordados, considerando su iniciación, sus modos
de curación, entidades que invocan, etcétera. Se incluyen como resultado del
trabajo etnográfico los rituales de curación: “cura de espanto” y “cura a niños
sombreados”.
En el v y último capítulo intitulado “Análisis de los rituales de curación” se
describen las formas comunicativas identificadas en los rituales de curación de
Calería, Veracruz, y se analizan respecto de sus categorías: 1. Espacios simbólicos,
2. Intercambio ritual, 3. Comunicación pautada, con sus respectivas subcatego-
rías. En el análisis se muestran relaciones entre la religiosidad popular y la medi-
cina tradicional, en tanto ambas comparten símbolos, creencias y expresiones de
fe en sus rituales. Se enuncian aspectos sincréticos que subyacen a los rituales de
curación, respecto a las diferentes tradiciones de curación y a la devoción de los
diversos seres sobrenaturales. También se señala la relación de las formas comu-
nicativas de los rituales de curación de Calería, con algunos simbolismos y valo-
res de tradición mesoamericana e hispana.

Biblioteca Digital de Humanidades 15


I
TRADICIONES ANCESTRALES EN
RITUALES DE CURACIÓN

En la medicina tradicional es característico el uso de rituales en los que se


manifiesta su relación con la sobrenaturaleza, identificada con concepciones reli-
giosas hegemónicas y con concepciones mágicas heredadas de antiguos cultos
míticos y religiosos. De manera que las tradiciones ancestrales integran en sus
creencias y prácticas de curación símbolos e imágenes de diversas épocas de su
historia social, en las que incluso se reflejan sus contradicciones. Las condiciones
históricas de los procesos de larga duración expresan la tensión de fuerzas estruc-
turales que influyen en las organizaciones, tradiciones y relaciones sociales. Las
confrontaciones sociales suscitan posiciones hegemónicas que se dilucidan en las
prácticas cotidianas, en las relaciones que se establecen a diferentes niveles: inter-
personales, institucionales y de las sociedades.
La significación del mundo (cosmovisión) se construye a partir de percep-
ciones matizadas por las contradicciones socio-históricas, que en el ámbito de lo
sagrado constituyen una dialéctica de los símbolos y concepciones de tradiciones
distintas; simbolismos que se imbrican, tanto en una misma visión cultural como
entre diversas cosmovisiones; a partir de dicha dialéctica se derivan procesos de
resignificación y sincretismo. En este capítulo se analiza la síntesis cultural susci-
tada a partir de la cosmovisión mesoamericana, ante la presencia de la cosmovi-
sión hispana principalmente y se menciona la presencia africana que le acompañó
en el dominio de los grupos mesoamericanos.
Al final del capítulo se definen formas comunicativas en los rituales de curación,
a partir de su relación histórica con sus raíces culturales, en las que se destacan la
Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

nativa mesoamericana y la hispana, dominante; ya no se incluye la africana, por su


condición transterrada y subordinada que no favorece el desarrollo de su cosmovi-
sión, sino solo matices a las concepciones de las cosmovisiones antes mencionadas.

1.1. R eligiosidad popular, magia y


medicina tradicional
1.1.1. Religiosidad popular en la historia de México

El concepto religiosidad popular incluye amplias concepciones y prácticas socia-


les, por lo que su abordaje teórico metodológico suscita variados enfoques y deba-
tes. En coloquios internacionales sobre dicho concepto (Québec 1970, Barcelona
1989, México, 2004) se proponen diferentes perspectivas de análisis: la socioeco-
nómica, la histórica, la cultural o superestructural y puede agregarse la pastoral;
asimismo particularidades según cada contexto y procesos históricos estudiados.
Sobre la religiosidad popular el investigador Luis Maldonado (1989) señala, son
“fenómenos muy generales que tienen un cierto carácter de constantes culturales
recurrentes en los más diversos ámbitos y épocas históricas” (: 30).
La sociedad novohispana suscitó tensiones, conflictos y retos para su sobre-
vivencia, por lo que se salvaguarda en la religión para replantearse su universo.
El análisis de Otto Maduro (1978) sobre sociedades estratificadas y con interés
religioso, propone que “la religión funciona como terreno de mediación de la
acción de los seres humanos sobre sí mismos y sobre su entorno socio-natural” (:
168). De manera que desde la visión religiosa se piensa el mundo, el cual se vuelve
comprensible y comunicable, desde dicha visión se vehiculiza la convivencia
social, así como la posibilidad de pensarse a sí mismo. Desde esta perspectiva
sociológica en toda religión “la experiencia colectiva de un grupo social consti-
tuye, entonces, un elemento fundamental (en algunos casos el núcleo central) de
la conciencia e identidad del grupo creyente” (: 169). La experiencia colectiva se
asume desde variados estratos y condiciones sociales, de manera que también a
partir de la religiosidad pueden darse diferentes identidades, según las condicio-
nes, entre ellas, las de clase; particularmente la religiosidad popular se observa
en las llamadas clases subalternas.
El investigador Gilberto Giménez (1978) sintetiza la visión de sociólogos
(Oscar Lewis y Estuardo Arellano) y culturalistas (M. Marzal) sobre la religiosi-
dad popular asociadas a la marginalidad; respecto a la visión histórica resume: “[es]

18 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

una forma de religiosidad resultante del cruce de las grandes religiones indígenas
precolombinas (sobretodo el mundo incaico y azteca-maya) con el catolicismo
español de la Contrarreforma” (: 12). En las relaciones de dominio de los grupos
precolombinos también se presentan procesos sincréticos entre las religiones hege-
mónicas y las subalternas. Dichos procesos en la vertiente hispana se desarrollan
por la confluencia de la orden de Cluny en Europa, con hierofanias de herencia
medieval, y la irlandesa de carácter penitencial (Cfr. Giménez, 1978: 12, 13).
Las visiones culturalistas (P. A. Ribeiro de Olivera y F. C. Rolym) según
Giménez (1978) caracterizan la religiosidad popular:
a. por el escaso contenido litúrgico y sacramental de sus prácticas, en com-
paración con los parámetros de la religiosidad oficial;
b. por el primado de la constelación “devocional” y/o “protectora”, que im-
plica el énfasis en ciertas prácticas propiciatorias (mandas, procesiones,
peregrinaciones) con miras a obtener beneficios de carácter empírico y
utilitario. (: 14)
La perspectiva pastoral se polariza en valoraciones que descalifican la religiosidad
popular a partir de criterios teológico-pastorales, que la ven como resultado de
carencias, falta de formación y precisión religiosas; de las apreciaciones positivas
“en cuanto expresión de la ‘cultura del pueblo’ y como elemento obligado de su
identidad” (: 17) es considerada como vía de acercamiento al canon religioso, aun-
que también como una posible fuerza social subversiva. Las posturas opuestas,
sin embargo, confluyen en el fin de “cultivar a las masas” (: 17) aunque según sus
posturas difieran en las formas de realizarlo.
La perspectiva antropológica de Félix Báez-Jorge (1998) a partir del materia-
lismo histórico asume la religión como un componente superestructural, como
una construcción ideológica; que parte de la base material de la sociedad y del ima-
ginario colectivo, en el marco temporal de los procesos de larga duración según
lo retoma de Fernand Braudel: “cuando se habla del imaginario, implícitamente
se refiere al tema de las mentalidades, es decir, al conjunto de representaciones
colectivas inconscientes, manifiestas en actividades y comportamientos” (: 13).
La religiosidad popular actualiza el imaginario colectivo, hay una renovación
simbólica –dice Báez-Jorge–, a través de las imágenes de carácter polisémico
hay múltiples interpretaciones que incluyen antiguos atributos hierofánicos
subsumidos en los cultos hegemónicos de santos y vírgenes. Las expresiones
religiosas populares aunque incluyen rituales e ideaciones ajenos y en ocasiones
opuestos a las concepciones hegemónicas, mantienen una tensión de fuerzas
que generan una relación dialéctica. Los cultos populares conllevan dinámicas

Biblioteca Digital de Humanidades 19


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

de autoevangelización, que configuran un “paralelismo cúltico” o de gestión


ritual a través de grupos comunales que eventualmente confrontan la visión y
normativa eclesiástica.
Con la presencia hispana en el territorio mesoamericano los procesos de resig-
nificación y sincretismo cultural se agudizaron, como se evidencia en las prácti-
cas devocionales, según lo señala Rubial García (1999): “Para los indios los santos
eran los parientes de Cristo y existían desde antes de la creación del mundo. Al
igual que los dioses apetecían cosas y buscaban satisfactores, por lo que era nece-
sario hacerles ofrendas de alimentos y las primicias de las cosechas” (: 13).
La religiosidad y ritualidad mesoamericanas se ven subrogadas bajo expre-
siones e imágenes examinadas por la visión hispana, de manera que el culto a los
santos y las festividades católicas se realizan matizados y en algunos rasgos trans-
formados por la religiosidad mesoamericana; enfatiza Rubial (1999): “Los santos
y los demonios se integraron así como fuerzas cósmicas positivas y negativas, pero
no necesariamente dentro de los códigos de la cultura occidental” (: 13).
La acción franciscana con los indígenas, de ruptura con el pasado a manera
de tabula rasa, se basó en la postura reformista del erasmismo. Sin embargo, el
arzobispo Alonzo Montúfar designado por el rey, quien participó en la integra-
ción de los vencidos y conversión del Islam con una actitud sincrética, cambió
la evangelización al recuperar la sensibilidad idolátrica y culto de las imágenes.
Montúfar solicita al pintor indígena Marcos a partir de un modelo europeo pin-
tar sobre un soporte de factura indígena la imagen de la Virgen, la colocó en una
capilla que los indígenas visitaban por tradición ancestral. Pronto su subrepticia
presencia tomó un aura de misterio y posteriormente de milagro (Cfr. Gruzinski,
1995: 104). El culto a la Virgen de Guadalupe capta “la devoción de las heterócli-
tas multitudes de la Colonia” (Gruzinski, 1995: 108) bajo la aprobación del arzo-
bispo y crítica de los franciscanos.
En la agricultura tradicional que persiste en amplios territorios nacionales,
pese al impacto de las actuales tendencias de globalización, es posible obser-
var elementos estructurales del calendario prehispánico señalados por Broda
(2004):

Costumbres prehispánicas se fusionaron con ceremonias que la Iglesia católica


impuso después de la Conquista y que continúan hasta el presente en la fiesta
de la Santa Cruz (3 de mayo), cuando se imploran la fertilidad y la lluvia desde
la cumbre de los cerros ancestrales y se consagran el maíz para la siembra, así
como el agua de los pozos y los manantiales. (: 57)

20 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

La resignificación y el sincretismo en la religiosidad popular caracterizan tra-


diciones y prácticas socioculturales que sintetizan tensiones entre los diversos
grupos e ideologías que comparten un espacio geográfico o ámbito cultural,
de manera que los símbolos de ancestrales tradiciones ante las contingencias
históricas pueden decaer o refuncionalizarse, estar en confrontación o sincre-
tizarse dinamizando el imaginario colectivo, ante las hegemonías expectantes
al devenir histórico.

1.1.2. Magia

La relación con la sobrenaturaleza toma particulares matices con la magia, ya que


su forma e intención determina prácticas que difieren de la expresión religiosa
hegemónica. Roger Bastide en su libro Eléments de sociologie religieuse (1947), citado
por Quezada (1996) precisa: “cuando una religión triunfa sobre otra como es el
caso, por ejemplo, del cristianismo suplantando al paganismo, el culto victorioso
tiene costumbre de llamar mágicos los cultos del rito vencido” (: 10). Respecto a la
particular lógica de las creencias mágicas, López Austin (1993) considera:

a) Aunque no creamos en tal o cual sistema mágico o religioso o mitológico, no


podemos descalificar a priori a sus creyentes como personas ilógicas, prelógicas
o simplemente ingenuas o crédulas.
b) Estos sistemas tienen mucho más contenido racional y empírico del que
por lo común se les atribuye cuando se afirma que están simplemente basados
en la fe.
c) La simple racionalidad es insuficiente para crear sistemas de pensamiento
que correspondan a una realidad o técnicas que posean eficacia.
d) El estudio de los sistemas mágicos debe hacerse a partir del conocimiento
histórico de las sociedades que los han creado y usado, ya que sólo desde el enfo-
que histórico global pueden entenderse su congruencia y su lógica. (: 24)

El concepto de magia es relativo, tiene una definición histórica contextual, en


función de las hegemonías entre grupos subalternos con diferentes cosmovisio-
nes y religiones, también al interior de un mismo grupo. Durante la Colonia las
duras condiciones de vida para los diferentes grupos culturales, además de las
tensas relaciones interétnicas, favorecieron el surgimiento de manifestaciones de
creencias y prácticas mágicas.

Biblioteca Digital de Humanidades 21


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

En la relación con la sobrenaturaleza, el ritual es asumido como un conjunto de


ritos. El rito entendido como una “práctica fuertemente pautada que se dirige a la
sobrenaturaleza” (López Austin, 1998: 15). Sin embargo, paralelamente a la relación
que se pretende con los seres sobrenaturales, se manifiesta un código respecto a los
espectadores que directa o indirectamente participan en la realización del ritual.
De manera que en el manejo simbólico del ritual pueden expresarse más de un
código, al menos el relacionado con los seres sobrenaturales, (circunscrito a un
grupo especializado) y otros del dominio público relacionados con los diferentes
estamentos, cuyas formas de expresión son diversas: a través de imágenes, objetos,
movimientos, sonidos, disposiciones espaciales, etc. En el ritual como expresión
de una historia cultural expresa también las formas de poder que prevalecen.
Eric Wolf (2001) distingue cuatro tipos de poder: 1° potencia o capacidad
inherente al individuo, lo identifica con el sentido nietzscheano; 2° respecto a las
interacciones y transacciones entre la gente, equiparado con el punto de vista de
Weber; 3° control de los contextos en que las personas muestran sus capacidades e
interactúan, lo denomina poder táctico o de organización; 4° el poder estructural,
manifiesto en las múltiples relaciones, que opera en la organización de los escena-
rios, en la distribución y dirección de sus energías, lo ejemplifica con el análisis de
Marx de las relaciones entre la clase de los capitalistas y la clase de los trabajadores,
y en Michel Foucault en las relaciones estructurales que rigen la conciencia.
La distinción de niveles para caracterizar al poder en cuatro tipos, amplía las
posibilidades de análisis de su ejercicio a través de las relaciones entre los seres
humanos y la sobrenaturaleza, en tanto ambas manifiestan formas convenciona-
les para el acceso a sus usos; las primeras a través de las tradiciones y normas, las
segundas mediante los rituales. Uno de los rasgos de la religión y la magia, es su
dimensión personal en tanto implica una creencia, una práctica y un pronuncia-
miento personal, una forma particular de sentir la fe, aspectos que participan en
la medicina tradicional.

1.1.3. Medicina Tradicional

La medicina tradicional es definida por Carlos Zolla (2005) como un “sistema


de conceptos, creencias, prácticas y recursos materiales y simbólicos destinado a
la atención de diversos padecimientos y procesos desequilibrantes, cuyo origen
se remonta a las culturas prehispánicas pero que, como toda institución social,
ha variado en el curso de los siglos” (: 63). La medicina tradicional ha heredado

22 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

complejas y sistemáticas concepciones acerca de la salud, de la enfermedad, de


la muerte y del cuerpo humano, tanto como técnicas diversas. La investigadora
Isabel Lagarriga (2000) desde una amplia perspectiva, considera que: “entran en
juego dentro de esta medicina, además de un extenso conocimiento herbolario,
factores de tipo mágico religioso, sin excluir recursos de tipo mineral y animal. La
medicina tradicional es dinámica y se revitaliza constantemente por su contacto
con la medicina científica y algunas de las otras prácticas médicas” (: 18, 19).
Los rituales de curación reflejan el conocimiento, valoración y espiritualidad
de los especialistas rituales respecto del entorno ecológico, del orden cósmico
y social, de las entidades divinizadas que apelan en invocaciones o conjuros. Es
por ello que el ritual toma su sentido desde la tradición religiosa y cosmovisión
de los individuos del grupo social que lo realiza, y de las acciones e intenciones de
los participantes. Sin embargo, en contextos de complejos culturales con raíces
múltiples, se caracterizan por los procesos de resignificación y sincretismo que las
condiciones históricas le determinan.
Señala Lozoya (2000), tanto la cultura hispana como la mesoamericana usa-
ban primordialmente la herbolaria para lograr la curación; ambas procuraban la
recuperación del equilibrio corporal, pero por distintas vías de reflexión y princi-
palmente por diferentes rituales vinculados a sus respectivas visiones religiosas.
El uso de las hierbas podía negociarse entre dichas culturas, pero no su marco
religioso conceptual. La confrontación de los usos de la herbolaria entre dos
culturas bajo condiciones de subordinación. “En ese caso la medicina indígena
perdió para siempre su fundamento teórico, ya que como expresión cultural de
un pueblo derrotado y conquistado la herbolaria medicinal quedó regida por una
nueva religión” (: 129).
Los grupos prehispánicos en Mesoamérica tenían un sistema de formación
para quienes atendían variados problemas de salud, el investigador Carlos Viesca
Treviño (2001) expone:

These pre-Hispanic doctor prepared themselves diligently from childhood for


their future roles. In large cities such as Mexico-Tenochtitlán, both males and
females were tutored at the sides of their fathers or mothers (Ocaranza, 1934:
25). To this instruction was added a systematic apprenticeship in the calmé-
cac, where the student acquired knowledge of the tonalpohualli, the divinatory
calendar in which the destiny of persons was read. Students also received
knowledge of religious ceremonies related to health and of the preparation of
some medicines. (: 48)

Biblioteca Digital de Humanidades 23


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Posterior a la Conquista, ante la escasez de médicos europeos en la Nueva


España, la población de las diferentes etnias, incluyendo a los españoles, acudía
a los médicos indígenas. Consolidada la dominación española, los esfuerzos se
dirigieron para establecer una universidad pero bajo los criterios europeos (Cfr.
Viesca, 2001: 50).
La medicina oficial representada por el Protomedicato instaurado en 1527,
como junta médica encargada de verificar los documentos y el ejercicio de prácti-
cas de curación, descalificó a los médicos indígenas (titici) como hechiceros idó-
latras, por lo que fueron perseguidos, desterrados o asesinados. Pero los médicos
españoles admirados por los jardines botánicos en Oaxtepec y Tenochtitlán, que
contenían plantas medicinales de todas partes del imperio, colectaron plantas e
investigaron sus usos entre los indígenas, para traducirlas según su concepción
humoral. Pese a la vigilancia de las autoridades médicas, durante la Colonia se
extendieron entre los diversos grupos y “castas” variadas concepciones y trata-
mientos presuntamente medicinales:

La medicina mestiza se enriqueció al correr de la colonia con aportaciones


indias, negras y españolas, Aguirre Beltrán registra en 1652 la aceptación del
uso de los huesos en esa medicina basada en concepciones africanas. En 1661,
la introducción del chamanismo aborigen en la etiología y en la terapéutica
de la enfermedad. En 1693, la apropiación de complejos adivinatorios como el
dedazo, la ordalía y las varas mágicas. En 1696, la apropiación de las drogas alu-
cinógenas indígenas. En 1725 se adoptó la terapia sustentada en la ingestión de
palabras mágicas sagradas, escritas en latín; en 1810 se absorbió y reinterpretó
un persistente conjunto de ideas y prácticas comunes a la brujería y a la hechice-
ría española. (Bosch, 1991: 102)

En la vorágine de la Conquista y posterior a ella, con la menoscabada salud de


la Nueva España se suscitan múltiples practicantes identificados a través de un
solo término: curanderos. Observan Hernández Sáenz y Foster que la medicina
española se difunde en el Nuevo Mundo por dos vías: una formal, de élite, carac-
terizada por el Protomedicato y otra por la vía informal o popular, a través de
las prácticas y supersticiones de los marinos, aventureros y ex presidiarios: “The
informal level of transmission of Spanish healing practices to the New World was
that of medicina casera, the domestic medicine of the conquistadores and those
who followed them” (Hernández & Foster, 2001: 23). Dichos investigadores con-
sideran importantes tradiciones hispanas como el temor al “mal de ojo”, la creen-

24 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

cia en que el corte de las hierbas medicinales durante la cuaresma o en vísperas


de San Juan (24 de junio) las hacía más efectivas, agregan la tradición común a la
difusión formal e informal: “hagiolatry –the invocation of saints to help the sick
person, end the associated use of votive offering– comes to mind” (: 23).
Al final del siglo XVII, había cuatro categorías que en orden de prestigio se
consideraban bajo la jurisdicción del Protomedicato: Médicos, Cirujanos latinos,
Boticarios y Sangradores-barberos (Hérnández & Forster, 2001: 24). Los frailes,
misioneros franciscanos, dominicos, agustinos y jesuitas, establecieron hospita-
les a lo largo del territorio de la Nueva España, donde atendían enfermos y a los
pobres; en las ciudades por médicos, cirujanos y farmaceutas; en zonas rurales lo
hacían los propios frailes (: 24). Las prácticas de curación en la Colonia, reflejaban
el carácter jerárquico de la sociedad novohispana: los médicos y cirujanos “lati-
nos” eran capacitados en Universidades, tenían privilegios y atendían a españoles
y criollos en hospitales, mientras que los cirujanos “romancistas”, farmaceutas
y sangradores lograban su oficio como aprendices, laboraban en zonas rurales;
sin embargo, todos ellos fundaban su teoría en la medicina greco-persa-arábiga
humoral desarrollada por Hipócrates, Galeno y Avicena (Cfr. Hernández & Foster,
2001: 42, 43), incluso los curanderos tomaron nociones de la teoría humoral.
Las creencias y prácticas médicas de la población africana que tenían la her-
bolaria entre sus principales bases terapéuticas, se dio en América donde además
tuvieron que retomar los usos de las plantas a partir de conocimientos mesoame-
ricanos, aunque las formas religiosas delinean los discursos de la curación, por lo
que el Dr. J. A. de Argumosa (1959) señaló:

el uso de determinadas plantas medicinales, o por el pueblo consideradas como


tales, la influencia aborigen no es difícil de encontrar; y en cuanto al sincre-
tismo católico-voduísta, sucede algo análogo; es también puramente superfi-
cial, nominal, pero sin afectar el catolicismo a las propias concepciones de los
negros. (: 254)

Sin embargo, la juventud, pluralidad lingüística y condición de esclavos limitaba


la reconformación de una cultura afroamericana, la cual era una amenaza para la
sociedad esclavista. En la vigilancia de los valores culturales coloniales, el Santo
Oficio castigó a negros y mulatos acusados de embusteros, curanderos supersticio-
sos, sortílegos, brujos y hechiceros, que atendían también solicitudes de los dueños
novohispanos. En el Archivo General de la Nación, Ramo Inquisición, Aguirre
Beltrán revisó numerosos registros contra negros y mulatos sobre creencias y

Biblioteca Digital de Humanidades 25


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

prácticas afroamericanas modificadas por el cristianismo y la tradición indígena.


Aunque con el uso de alucinógenos y con deidades mestizas (cristianizadas), los
patrones culturales al diagnosticar y curar eran los de origen africano.

En la circunscripción de esta medicina sagrada queda también ubicada la magia,


esto es, las acciones dirigidas a gobernar las fuerzas de la naturaleza mediante su
manipulación portentosa, con fundamento en supuestos de índole preternatu-
ral en que son esenciales tres rasgos siempre presentes, a saber: el conjuro, el rito
y la medicina. (Aguirre Beltrán, 1994: 108)

La intervención del especialista y expectativa del enfermo está en función de la


eficacia práctica, tanto de la medicina como del rito. La creencia mágico religiosa
es consustancial a la técnica médica –en las tradiciones abordadas–, de manera
que la eficacia en el uso de una planta para un particular padecimiento, es similar
a la eficacia del rito, del especialista ritual y del ser sobrenatural que es invocado.
Sobretodo porque muchas enfermedades se consideran determinadas por seres
sobrenaturales.

Si el malhechor es un dios o cualquier otro sobrenatural, nativo o cristiano, el


paciente bien puede solicitar perdón por los pecados cometidos y esperar de la
bondad divina la restauración de la salud; pero si el dios no aplaca su iracundia
bien puede insultarle groseramente, reclamarle asaz irrespetuoso el acto hostil,
para obligarle a retirar el maleficio. (Aguirre Beltrán, 1994: 116)

La investigadora María Guevara Sanginés, en su ponencia del “Sexto Encuentro


de Afromexicanistas” sobre la visión occidental de los especialistas rituales,
distingue:

Para castigar las prácticas curativas “ilegales” existió todo un aparato adminis-
trativo: la Inquisición. De ésta, los indios solieron estar exentos; no obstante, la
Inquisición confundió dentro de este rubro curativo a actos como el pacto con
el demonio y la manipulación de lo natural y lo sobrenatural supuestamente
para causar daño (la brujería), o para invertir el orden “normal” como la magia
amatoria, por ejemplo. (Guevara, 2000: 145)

Asimismo, la condición de esclavitud de los afroamericanos agudizó la persecu-


ción a cualquier tipo de prácticas que se apartaran o contrarrestaran las posturas

26 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

hegemónicas, ubicándolos en una condición inferior que a los indígenas con-


quistados, pese a que fueron utilizados frecuentemente como agente de control
para los indígenas. El investigador Brígido Redondo (2000) precisa: “El papa
Alejandro vi declaró que los indígenas americanos no eran bestias sino gen-
tes, cosa que no sucedió con los negros africanos que fueron catalogados como
animales” (: 338). En las investigaciones de la rebeldía esclava, hubo indicios de
que los cimarrones en sus pequeños poblados agrícolas expresaron sus creen-
cias y prácticas de raíz africana, pero con elementos cristianos, asimilados en el
contacto con los grupos hispanos. De igual forma las prácticas de curación con
elementos mágico-religiosos sincretizados se presentaron, pero no hay descrip-
ción del tipo de prácticas; Duharte (2000) cita del diario del cubano Francisco
Estévez, uno de sus perseguidores: “en una ranchería vieja con dos negros, uno
que servía de médico a otro que había salido herido de bala en ataques anterio-
res; éste como facultativo en medicina le había encargado la Madre Melchora de
la curación de dicho herido” (: 122).
Tras el emplazamiento colonial, con preeminencia por los iberos y después
por los criollos, ya en los siglos XVIII y XIX, surge una clase media que discrimina
lo indígena; pero que en el campo de la salud valora el conocimiento herbolario
con un carácter utilitario, “despojado de su tradición mágico-religiosa y de esta
manera de su raíz cultural” (Lozoya, 2000: 139). La Ilustración en Europa superó
la teoría humoral y se desarrolló la experimentación fisiológica, que en México
se introdujo a partir de la medicina francesa reconocida por las instituciones
educativas y de salud, de manera que la medicina indígena y sus practicantes
pasaron de ser idólatras a empíricos, descalificados por los positivistas (científi-
cos médicos de la época).

1.2. R esignificación y sincretismo en


ámbitos multiculturales
Por resignificación se asumen los cambios graduales o repentinos en los símbo-
los, valores y concepciones de los fenómenos naturales y sociales articulados a
una tradición sociocultural, y por sincretismo se entienden las síntesis cultura-
les de concepciones opuestas a partir de la coexistencia de grupos con diferentes
cosmovisiones y se manifiesta en las tradiciones, así como en las concepciones y
prácticas cotidianas y rituales (Cfr. Báez-Jorge, 1994). Dichos procesos de resig-
nificación y sincretismo caracterizan identidades sociales, así como creencias y

Biblioteca Digital de Humanidades 27


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

prácticas de los sujetos, en un continuo que refleja sus posturas éticas y estéticas
de grupo y de época.
El análisis de la cosmovisión, la religión, la magia y la medicina tradicional hace
necesario definirles y precisar su articulación respecto a los procesos de resignifi-
cación y sincretismo de diferentes visiones culturales; que para esta investigación
incluye la cosmovisión mesoamericana, la hispana y la afroamericana. Para dis-
tinguirla de la religión, en este trabajo se asume a la visión cultural como una cos-
movisión, según la propuesta de Johanna Broda (2001): “la visión estructurada
en la cual los miembros de una comunidad combinan de manera coherente sus
nociones sobre el medio ambiente en que viven, y sobre el cosmos en que sitúan
la vida del hombre” (: 16). El concepto de cosmovisión Johanna Broda (2007) lo
relaciona principalmente con la observación a la naturaleza, aunque considera
que “alude a una parte del ámbito religioso y se liga a las creencias, los mitos, las
explicaciones del mundo y al lugar del hombre en relación con el universo, pero de
ninguna manera puede sustituir al concepto mas amplio de la religión” (: 70).
Aun cuando la cosmovisión estudia las variaciones en las representaciones de
la naturaleza, que las culturas han creado a lo largo de su historia; el análisis de
Broda parte de la existencia del mundo real, que es percibido e interpretado de
diferentes formas, pero estas formas no tienen preeminencia sobre el mundo real.
De manera que las resignificaciones responden a contingencias históricas, nece-
sarias de ser revisadas para la comprensión de los cambios culturales asumidos
como procesos de larga duración.
En la misma perspectiva, Catharine Good (2007) propone un concepto histó-
rico procesual de la cultura que “integra el estudio de la vida material y las relaciones
de poder en el mismo campo de análisis con las dimensiones religiosas, simbólicas,
éticas y estéticas de la vida colectiva” (: 81); el estudio de los hechos y construcciones
de una sociedad, así como sus tradiciones, mitos, rituales, etcétera, se asumen como
saberes y prácticas. Para incluir las múltiples dimensiones enunciadas, se conjunta el
análisis socio-histórico y el etnográfico, que permiten reconocer tanto los procesos
como las relaciones; en el ámbito comunitario Good (2007) lo enuncia como “redes
de intercambio” y el de “conciencia histórica”, como acercamiento a la reproducción
cultural, con carácter dinámico y creativo (: 80, 82).
El carácter creativo de la reproducción cultural participa en la integración e
identidades de los grupos y de los sujetos, tal como lo retoma David Robichaux
(2007): “descubrí que la economía no lo explicaba todo y que, a pesar de una
transformación radical de la infraestructura, la continuidad en un sistema de
reproducción social indicaba la persistencia también de un conjunto de valores

28 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

que servían de guión para la conducta de las personas” (: 89). La cosmovisión


con su dinámica de resignificación muestra su potencial para la interpretación
de la realidad en el devenir histórico; sin embargo, esto no significa un estatismo
de las culturas. Broda (2001), en sus análisis de la cosmovisión mesoamericana,
considera necesario “concebir las formas culturales indígenas no como la con-
tinuidad directa e ininterrumpida del pasado prehispánico, ni como arcaísmos,
sino visualizarlas en un proceso creativo de reelaboración constante que, a la vez,
se sustenta en raíces muy remotas” (: 19).
Los diferentes contextos socio-culturales insertan en los cultos populares
“cohesionantes internos y diferenciadores externos” que caracterizan formas de
resistencia cultural. Según Félix Báez-Jorge (2003): “Esta interacción cubre un
amplio ámbito sociocultural que abarca a clases sociales, grupos étnicos, fenó-
menos políticos y dinámicas transculturativas, hechos signados por la resisten-
cia, la reinterpretación simbólica y el sincretismo” (: 229). El sincretismo como
síntesis cultural se expresa en lo sagrado aunque se suscita desde sistemas socia-
les y visiones distintas que se confrontan, creando nuevas manifestaciones de lo
sagrado, sincretismo que expresa, según Báez-Jorge, “contradicciones histórica-
mente constituidas, mismas que reflejan las fuerzas de signo contrario que le son
inherentes; es en esta dirección que le considero como expresión dialéctica de lo
sagrado” (: 230).
El sincretismo si bien es una síntesis cultural, aunque sujeta al pasado, como
proceso dinámico se articula en el presente a través de símbolos, códigos y creen-
cias vigentes en las prácticas cotidianas y rituales, las cuales se caracterizan a
partir de las contingencias históricas y los procesos de larga duración, pero que
en el presente constituyen vías de significación y comunicación de los aconteci-
mientos. Dichas prácticas cotidianas y rituales se suscitan del entorno inmediato,
y de los criterios éticos para regir las relaciones y modos de vida que a su vez son
el producto de largos procesos socio-históricos que caracterizan al grupo.
Los símbolos, valores, creencias y códigos particularizados por cada sociedad
son vehículos de relación y transacción entre sus miembros. A través de ellos se
reconocen las contradicciones, confrontaciones y acuerdos sociales, pero no solo
son medios de comunicación, además constituyen sensibilidades éticas y estéti-
cas para la apreciación del entorno y las relaciones humanas, asimismo participan
con lo sagrado, en tanto permiten el reconocimiento general de seres inmateria-
les, sobrenaturales; a partir de las experiencias y prácticas comunales.
Para comprender la resignificación y sincretismo cultural, en este trabajo se
incluye la dimensión sincrónica que aborda la creatividad, cohesión y tensión de

Biblioteca Digital de Humanidades 29


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

los grupos, de sus relaciones al interior e interculturales; se investigan las relacio-


nes entre la religiosidad popular y la medicina tradicional, sus simbolismos y sus
actores, reflejados mediante la etnografía. Asimismo se articulan las dimensiones
diacrónica y sincrónica a través del análisis de un mismo proceso a lo largo de
diferentes épocas y su relación con las formas actuales que presenta.

1.2.1. Tradición mesoamericana

La sociedad mesoamericana prehispánica era profundamente religiosa, reflejaba


sus creencias y su fe cotidianamente, pero también lo hacía a través de formas
rituales instituidas para su confirmación. En la práctica ritual se manifestaban
las relaciones de poder, las formas políticas en cuya cúspide se ubicaba el huey tla-
toani como su personificación. De igual modo, los diferentes rangos en la estruc-
tura del poder se reconocían con la participación de sus estamentos: guerreros,
nobles, artesanos, calpulli; así como las provincias conquistadas y los señoríos
independientes. En el ritual tanto como en la organización social y política el
tlatoani desempeñaba un papel central, de modo que se identificaba con la posi-
ción del sol naciente, que creaba una relación simbólica al articular el gobierno
al orden universal.
Se destaca en el ritual el carácter incluyente, de manera que el espectador se
hace partícipe, ya que reconoce un sistema simbólico bajo diferentes códigos,
todos ellos sugerentes de un orden cósmico donde el poder y organización social
se traslapan; respecto de dicho orden, el espectador se percibe como miembro
dentro de un estrato social a partir de la hegemonía. Señala Broda (2001): “Aunque
la forma de expresión es mítica [y ritual], el culto no se queda en el nivel de las
creencias sino que implica a los hombres en una participación activa que los con-
diciona psicológicamente hacia los valores propagados y, sobre todo, los motiva a
la acción de acuerdo con esta ideología” (: 253).
El desarrollo histórico de los múltiples grupos sociales que integran el área
mesoamericana sin duda presenta particulares características, pero así como la
agricultura fue una condición que los unificaba, también lo fue la relevancia de
sus simbolismos religiosos; en el llamado periodo formativo o preclásico, en la
consolidación de los grupos culturales están sus simbolismos en expresiones ico-
nográficas, arqueológicas y funerarias, entre las más notables. Las deificaciones
se relacionan con experiencias agrícolas, de modo que la fertilidad reconocida
como fuerza manifiesta en las cosechas, se identifica con la fertilidad femenina,

30 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

figura materna que deriva en el culto a la tierra como diosa madre. Asimismo, los
cuerpos celestes identificados como indicadores temporales son deificados, entre
los que resalta el sol.
La observación astronómica, geográfica y climática, caracterizaba la relación
entre los calendarios, el ciclo agrícola y el ciclo festivo. En el culto a las diferentes
deidades, destacaba Tláloc, personificación de los fenómenos naturales relacio-
nados con la lluvia, cuya manifestación podía representar una buena cosecha,
su carencia, su exceso, o una catástrofe; a Tláloc le acompañaban sus ayudantes
o Tlaloque, identificados con los múltiples cerros de cada región o paisaje par-
ticular. La observación directa del paisaje y de los fenómenos astronómicos es
referente aún para sociedades campesinas actuales, tradición matizada por las
diversas condiciones histórico culturales que han atravesado.

En el culto de los cerros, de la tierra y del agua se han conservado tantos ele-
mentos antiguos, precisamente, porque estos cultos expresan la relación de
dependencia del campesino tradicional con el medio ambiente en que vive, las
adversidades del clima y la precariedad del cumplimiento de los ciclos agrícolas
de temporal. (Broda, 1991: 464)

En la perspectiva mesoamericana de carácter holista, la medicina participa de


complejos sistemas mágico-religiosos que incluye conocimientos acerca de
aspectos visibles y ocultos de la realidad. Lo visible corresponde a la naturaleza
y lo invisible a lo sobrenatural, divino. Las acciones del especialista ritual están
encaminadas a diferentes logros que pueden ser respecto a la cosecha, a la salud,
a la caza, etcétera; al igual que en el siguiente ejemplo de López Austin (1993)
relacionado con la pesca:

Eran dos sus acciones paralelas: una sobre el aspecto visible y tangible de la rea-
lidad; otra, sobre un aspecto oculto de la misma realidad. Este aspecto oculto
se concebía formado por “almas”. Eran éstas entidades pensantes, invisibles,
insertas en todos los seres mundanos. Las almas tenían inteligencia: entendían
las palabras [...] Dominaban la realidad perceptible. Eran pasibles de ser conven-
cidas o impelidas por el mensaje. (: 28)

Hay una distinción entre una materia ligera e imperceptible o sobrenatural y otra
más densa y pesada, perceptible o natural; que se distinguen en dos grupos de
opuestos: 1) la materia caliente-luminosa-alta-masculina-viva-seca. 2) la materia

Biblioteca Digital de Humanidades 31


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

fría-oscura-baja-femenina-muerta-húmeda. Todos los seres participaban de ambas


sustancias, pero el predominio de una caracterizaba su inclusión a uno de los gru-
pos (Cfr. López Austin, 1996: 477, 478).
El investigador David Carrasco (1989) señala en sus conclusiones la relación
entre la religión y la medicina azteca, principalmente respecto del seguimiento de
los valores del grupo social y su efecto en el bienestar de la comunidad y la salud
de sus miembros, o bien la enfermedad a causa de lo contrario:

Aztec religion is inextricably intertwined with medicine. Origin myths and reli-
gious beliefs were used to inculcate, from a very early age, the primary ethic of
duty to group and state as the principal goal in life and the acceptance of suffe-
ring and inequities in the distribution of goods. (: 207)

La medicina mesoamericana considera la salud y la enfermedad aspectos de la


armonía del cosmos, los humanos como parte de un concierto universal; cuando
rompen tal equilibrio incurren en la enfermedad. La causalidad emotiva caracteriza
la concepción de la enfermedad, de su origen, su manera de diagnóstico, pronóstico
y tratamiento; así como el rol o función del especialista ritual (médico tradicional)
institucionalizado en su ámbito comunitario (Cfr. Aguirre Beltrán, 1994: 328). El
especialista mesoamericano se caracterizaba por la capacidad de entrar en contacto
con lo sobrenatural e incidir en las energías de esta esfera, además de influir en las
fuerzas físicas, para suscitar las lluvias y en las biológicas respecto a la producción de
las cosechas, entre otras. En la visión mesoamericana hubo una imbricación entre la
medicina y la religión, sin embargo se distinguió el médico del sacerdote.

La actitud del sacerdote, frente a los poderes sobrenaturales, es de sumisión y


reverencia; su conducta se objetiva en la súplica, en la petición y en el apacigua-
miento mediante la oración, la ofrenda y el sacrificio. El médico, en cambio,
regula los poderes sobrenaturales, los manipula y conduce dócilmente –bajo las
condiciones previstas por el conjuro, el rito y el medicamento– a servir los pro-
pósitos inmediatos del paciente. (Aguirre Beltrán, 1994: 333)

La concepción sistemática de la enfermedad articulada en una visión del mundo,


permite al especialista ritual intervenir en el restablecimiento de la salud, a partir
de restaurar mediante el ritual simbólicamente el equilibrio de un orden cósmico.
Dicho equilibrio se reconoce en función de la polaridad, señala John M. Ingham,
citado en López Austin (2000):

32 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

Según Ingham, esta claridad queda enmarcada en una concepción del universo
cuyos elementos positivos y negativos se conciben limitados y equilibrados,
sumándose en una totalidad que vale cero. El aumento de una calidad en un
área determinada produce por fuerza la reducción de la misma en otra. Calor
y frío son calidades y no cantidades térmicas; no tienen relación con la tempe-
ratura, cuando menos no en los términos de correspondencia forzosa [...] En el
cuerpo humano el equilibrio es la salud, y la ingestión de alimentos apropiados
significa la conservación de la armonía. (: 17)

En la tradición mesoamericana hubo variadas prácticas de curación vinculadas


a concepciones de la sobrenaturaleza, López Austin (1968) las distingue por sus
denominaciones en su artículo “Cuarenta clases de magos del mundo Náhuatl”.
Los diversos magos influyen sobre aspectos de la naturaleza, como los climáticos;
o de los seres humanos a fin de favorecerles o perjudicarles, vislumbrar el futuro
personal o comunal, o bien el de un infante al nacer; también para encontrar cosas
perdidas, restablecer fracturas en los huesos e incluso crear ilusiones ópticas o
entretenimiento. Posterior a la Conquista española sobre los conocimientos, téc-
nicas terapéuticas y creencias en torno a la salud y la enfermedad, se conservan
textos dictados por informantes indígenas. Dichos textos registran información
respecto de la anatomía, descripción de plantas, animales y minerales utilizados
en la medicina, según registra López Austin (1968) en el artículo “De las enferme-
dades del cuerpo humano y de las medicinas contra ellas”.

1.2.2. Tradición Hispana

La hegemonía española con una sistemática evangelización, que logra cristia-


nizar la Nueva España, no anula la raíz mesoamericana, ocurren variados pro-
cesos culturales, según la interacción de cada uno de los grupos originario y el
colonizador. La religión peninsular, caracterizada por sincretismos de cultos
precristianos propios de las influencias culturales o diferentes ocupaciones del
territorio que integró Europa, retoma algunos e importantes rasgos de religiones
telúricas y agrarias.

Son cultos de fertilidad y fecundidad de la tierra (de ahí la importancia del hie-
ros gamós), pero que introducen en la religión puramente cósmica o naturista
un cierto sentido soteriológico. El hecho de morir y renacer de la naturaleza

Biblioteca Digital de Humanidades 33


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

a través de las estaciones y ritmos solares o lunares se transforma en signifi-


cante poderoso de una esperanza de salvación y resurrección individuales.
(Maldonado, 1989: 34)

En el sur de la península ibérica, aún con la presencia musulmana prevalece el


cristianismo en los mozárabes. “Un cristianismo que parece adoptar costumbres
musulmanas, pero que en verdad son paganas, procedentes de cultos agrícolas,
astronómicos o astrológicos. Un cristianismo que los mozárabes, en su marcha
hacia el norte, llevan a esas regiones” (Sánchez, 1989: 302). En la devoción popular
hispana se despliega el culto a santos locales, generalmente mártires de las perse-
cuciones romanas; centrado principalmente en sus cuerpos y reliquias, María no
fue incluida en un primer momento. El culto en Francia se extendió a los ermita-
ños como mártires del ascetismo y a los obispos.
Ciertas ermitas llegaron a ser santuarios cuando las imágenes atrajeron el
culto popular, algunas de ellas se transformaron en lugares de culto mariano.
Leyendas sobre pequeños santuarios aluden a una aparición o hallazgo de una
imagen por un pastor o un labrador, ermitaño que se dedica a cuidarlas. Sin
embargo, a finales del siglo XIV y durante el XV, se fomenta la devoción a Cristo
y a la Pasión por laicos y monjes franciscanos; así como hermandades de la Vera
Cruz y de la Sangre de Jesús.
La presencia hispana en el continente americano, a la par de su hegemonía
política y religiosa, supuso la supremacía de su ciencia médica sobre la indígena.
Sin embargo, las múltiples endemias y epidemias durante la Colonia no pudieron
ser adecuadamente atendidas por una ciencia médica hispana que aún no desarro-
lla métodos y técnicas de diagnóstico y tratamiento avaladas por la investigación
empírica. En tiempos de la conquista de América, la medicina española se basaba
en la práctica clásica griega y romana, transmitida por los árabes, que a su vez la
retoman de los persas. La base de la medicina en los tiempos mencionados es la
doctrina hipocrática de los humores con su correspondiente complexión: sangre,
caliente y húmeda; flema, fría y húmeda; bilis negra (melancolía) fría y seca; y la
bilis amarilla, caliente y seca.
Los investigadores Luz María Hernández Sáenz y George M. Foster comen-
tan que el modelo de los humores, suponía la salud basada en el relativo equili-
brio de los cuatro humores; la disminución o incremento de sus niveles óptimos,
suscitaba la enfermedad, por lo que el médico necesitaba identificar que humores
estaban alterados y a través de su intervención, restaurar su equilibrio:

34 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

This was accomplished through diet, herbal and other internal medications, and
therapies such as bleeding, purging, administering enemas, and applying plas-
ters. Since hot and cold environmental insults were the principal causes of loss
of humoral equilibrium, herbs and foods of opposite quality to the insult were
prescribed according to the formula “ a Cold remedy for a hot illness, and a Hot
remedy for a cold illness.” This “principle of opposites” has prevailed as the basic
humoral therapeutic strategy through more than two millennia. (Henández &
Foster, 2001: 20)

George M. Foster (1980) expone que a la par de la medicina formal y superponién-


dose a ésta en varios aspectos, se daba la medicina popular española en el siglo
XVI, como resultado de las múltiples invasiones de larga data:

La general hagiolatría y la utilización de invocaciones y oraciones religiosas


durante la realización de las curas representan la aportación cristiana. Las mis-
mas creencias populares de los moros, absolutamente al margen del sistema
clásico, han sido una importante fuente de la medicina popular española. La
creencia en el mal de ojo puede deberse al contacto con los árabes o bien puede
representar una anterior influencia mediterránea. (: 126)

J. A. de Argumosa (1959) revisa los antecedentes sincréticos del cristianismo y la


importancia de las hagiografías, en relación con prácticas mágico-religiosas de
curación:

Américo Castro, en “España en su historia”, desarrolla su teoría de Santiago Apóstol


o Santiago Matamoros como encarnación cristiana del Antimahoma, exponiendo
la idea de que el culto al apóstol Santiago constituye un sincretismo del tributo a los
Dioscuros –Cástor y Pólux–, en el ámbito romanizado, singularmente en Galicia.
[...] no sólo se tuvo a Santiago por una transposición de los Dioscuros, sino que lo
fue también la de los santos médicos Cosme y Damián. (: 323)

La pareja de santos mártires, que brindaban atención médica sin cobro alguno,
llevó a grupos de médicos y farmacéuticos en diferentes países a formar cofradías
y hermandades que los tomaron como patronos. El catolicismo conjunta al cono-
cimiento y ejercicio de las técnicas, la curación por la fe; incluso utilizada como
medio exclusivo, lo cual ubicaba la intervención divina, por encima del conoci-
miento (Cfr. Argumosa: 323, 324).

Biblioteca Digital de Humanidades 35


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Mientras algunos países europeos como Francia e Inglaterra procuraban


encontrar las causas de las enfermedades a través de la ciencia experimental y
propuestas eficientes de cura, otros arrastraban el uso de la magia simpática y en
España aún perseguían a las brujas en el siglo XVII y XVIII (Cfr. Bosch, 1991: 100).
Con los conquistadores llegan pocos médicos, con conocimientos imbuidos por
supuestos mágico-religiosos y gran parte de los navegantes portan múltiples
creencias al respecto; la antropóloga María Teresa Sepúlveda (1983) considera
que la herencia europea difunde en la sociedad novohispana creencias y prácti-
cas mágicas ya consolidadas en España, según se refleja en las prohibiciones de
la ley y de la iglesia, ella cita del libro de Luis Bonilla “Historia de la hechicería
y de las brujas”, una tipología de dichas prácticas y su reprobación manifestada
por un religioso:

Según San Isidoro, había las siguientes clases de hechiceros: magos o maléfi-
cos: aquellos que perturbaban los elementos, los que transformaban la mente
humana y por la sola fuerza de sus conjuros causaban la muerte: Nigromantes,
Hidromantes, Adivinos, Encantadores, Ariolos, Arúspices, Augures y arús-
pices; Pitones, Astrólogos, Genetliacos, matemáticos o magos; Horóscopos,
Sortílegos y Salisatores. (Bonilla, citado por Sepúlveda, 1983: 96)

La concepción de hechicería gradualmente se transformó con la influencia del cris-


tianismo difundido en Europa durante la Edad Media, hasta clasificarse en magia
positiva que incluye la vaticinadora, investigadora y maga; de la que se distingue
la magia negra, brujería maligna y satánica que se relaciona con ritos eróticos, que
incluyen los llamados aquelarres. Sepúlveda (1983) enfatiza: “en la misma época
en que se inicia el humanismo como razón de ser y esencia del Renacimiento,
existió también una avidez y popularización de lo prodigioso y lo fantástico” (:
100), ante lo cual crean los países católicos el Tribunal de la Inquisición.

1.2.3. Tradición africana

La colonización española incluyó su práctica esclavista, por lo que el tráfico de


personas procedentes principalmente de las costas del golfo de Guinea, de Cabo
Verde a Bengala y la cuenca del río Congo, trasciende en el sincretismo cultural
de la Nueva España. Los afroamericanos insertos en otro territorio y sometidos a
la hegemonía española, pero más próximos a los representantes del poder que los

36 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

grupos indígenas, participan en el imaginario colectivo con sus tradiciones de las


vastas regiones africanas. Al respecto, señala Darryll Forde (1975):

Siempre hay en el mito, en el ritual y en el código social un poderoso sentido


de la dependencia directa sobre los recursos locales: por ejemplo, sobre las llu-
vias y las cosechas que ellas deben producir, o sobre la hierba para mantener los
rebaños. (: 13)

Aunque transculturados a temprana edad, los esclavos conllevan creencias y prác-


ticas rituales, la religión permea todas las expresiones, creencias y significados de
su vida social; considera Forde (1975) que “dioses, espíritus, y fuerzas mágicas
externos a la comunidad, juntamente con los brujos y hechiceros dentro de ella,
son admitidos en la explicación de las operaciones del universo, de la incidencia
de beneficios y de infortunios y de las dificultades propias de la vida social” (: 14).
Según interpreta Aguirre Beltrán tienen una estructura que no separa a los vivos
y a los muertos, ambos son parte de una sociedad que considera unívoca, con
deberes, obligaciones y lealtades reguladas a través de los ritos.
La religión de raíz africana cree en un ser supremo formador del mundo, de
los hombres y de los dioses; dicho ser supremo se expresa en los dioses menores
distinguidos como orishas, vodús, loas, que mantienen una relación directa con los
humanos. En su panteón incluyen a los antepasados cuyo estatus corresponde al
desempeñado mientras vivía en su ámbito social. En el panteón de la mencionada
creencia religiosa, los dioses tienen características antropomorfas y los ancestros
conservan sus rasgos personales y trascendencia terrenal. Los ancestros toman
una función de protectores, pero también pueden dañar o castigar a quienes
transgreden las normas establecidas. A las divinidades de la raíz africana, dice
Aguirre Beltrán (1994):

Si no se les guarda el acatamiento debido; si uno no se conduce en armonía con la


naturaleza y con los demás; si se olvidan las oraciones y ofrendas a que son mere-
cedores, entran en cólera y castigan con el infortunio y la enfermedad. Su desem-
peño es disciplinario; accidentes y dolencias se contemplan como advertencias
que gobiernan el comportamiento del individuo, la familia y el grupo. (: 104)

Los seres sobrenaturales ejercen acciones de control social, cuyos designios pue-
den ser interpretados por los especialistas rituales o incluso por quienes padecen
los malestares, a través de sueños o bien en los rituales. De manera que la relación

Biblioteca Digital de Humanidades 37


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

con los seres sobrenaturales es personal o mediada por los especialistas rituales;
ya que pueden proteger, beneficiar o castigar, se hace necesario influir sobre su
voluntad mediante rituales, señala Forde (1975):

Las creencias en la acción sobrenatural y en la habilidad humana para domi-


narla por medio de la plegaria y el sacrificio, el rito y la encantación tienen sus
cimientos en los rasgos universales de la psicología humana, por otro lado las
formas que toman, y los contextos en los cuales se invocan, están relacionados
con el resto del patrón cultural y del sistema social. (Forde, 1975: 17)

En la medicina de raíz africana la salud esta en función de la armonía que se guarda


con el entorno natural, social y el respeto y veneración otorgada a lo sobrenatu-
ral, pero si este orden se altera, por faltas en el orden ya mencionado, entonces
los seres sobrenaturales se encolerizan y castigan con infortunio y enfermedades.
Entre los Lobedu, estudiados en Africa por J. D. y E. J. Krige (1975), la lluvia es el
mayor bien y su antítesis es el calor, la alteración del curso normal de la naturaleza
provoca su calentamiento, asimismo, una importante causa de las enfermedades
es la sangre caliente:

El “calor” y el “frío”, por consiguiente, son categorías conceptuales de suma


importancia que se consideran en relación con el funcionamiento de las fuer-
zas físicas, mentales y emocionales en el hombre, en los antepasados y en la
Naturaleza. Dondequiera que se considera que se produce el “calor”, el antí-
doto obligado es la administración de medicinas de “enfriamiento”; esto es,
substancias que tienen la propiedad de contrarrestar el calor o de apaciguar lo
ardiente. (Krige, 1975: 120)

Las tradiciones: mesoamericana, hispana y afroamericana coinciden en el aspecto


central de la religión, que rige las diversas relaciones con la naturaleza y las de
carácter social a través de las prescripciones e “intervenciones” de seres sobrena-
turales; asimismo, en dichas tradiciones sus basamentos o simbolismos surgen de
sus prácticas agrícolas que subyacen a sus creencias. Sin embargo, la coexistencia
de grupos culturales de diferente raigambre lejos de inhibirse en los símbolos y
formas de comunicación, en este nivel profundo, se fortalece el imaginario colec-
tivo �a la manera de un caleidoscopio� se matiza en múltiples imágenes, algunas
con carácter sincrético y otras renovadas.

38 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

1.3. Raíces culturales en las formas comunicativas


Desde la perspectiva diacrónica la recurrencia de símbolos y valores en los ritua-
les de curación hace posible relacionarlos con las cosmovisiones de las raíces cul-
turales de la región. Se mencionan las principales características de producción y
organización de los recursos, así como de sus símbolos y valores que caracteriza-
ron la cosmovisión mesoamericana, con claras diferencias de la tradición hispana.
A fin de deslindar analíticamente el imbricado mosaico de creencias y acciones
rituales, se enfatizan los símbolos o valores que es posible atribuirlos al desarrollo
histórico de las cosmovisiones ya mencionadas cuya coincidencia espacial y tem-
poral suscita a través de los procesos de larga duración notable resignificación o
sincretismo en los rituales de curación actuales.

1.3.1. Raíz Mesoamericana

Los factores de producción son la tierra y la mano de obra, por lo que la fami-
lia campesina es de las principales unidades productivas (de autosuficiencia) de
las sociedades mesoamericanas. Pero el cultivo intensivo favorece la división del
trabajo y el incremento de la población, donde el excedente es canalizado al man-
tenimiento de su estrato gobernante, de obras públicas y la ostentación, principal-
mente de carácter ceremonial. La producción se destinaba para el autoconsumo,
para el de los superiores o para la comunidad local o el estado, a juicio de Pedro
Carrasco (1985) eran “economías en donde el uso dirigía la producción” (: 20).
Las transacciones se realizaban en especie, para la satisfacción directa de necesi-
dades, aunque algunos productos se usaban además como medios de pago y en
transacciones de mercados periódicos, pero no tenían injerencia en la organiza-
ción productiva. La economía estaba controlada por la estructura política, donde
incluso el sostenimiento de la clase dominante se realizaba a partir de los pagos en
trabajo y especie, las transacciones mercantiles no determinaban la organización
productiva y la distribución de los bienes.
Los cultivos de temporal y en general la sujeción al clima respecto a las con-
diciones de sobrevivencia, suscitó en los mesoamericanos la visión de los dioses
como seres ambivalentes, que podían ser benévolos o destructivos en las mani-
festaciones de su poder. La presencia de las lluvias, vital para el desarrollo de los
cultivos, en ocasiones podía representar catástrofes para la agricultura e incluso
desastres producto de los excesos o carencias. La identificación entre las acciones

Biblioteca Digital de Humanidades 39


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

divinas y las decisiones de los gobernantes se efectuaban a partir de los mitos y


rituales, lo que suscitó una sacralización del poder. Durante el Clásico se desarro-
lla un complejo simbólico a partir de tres importantes concepciones que marca-
ban sus prácticas de vida y rituales: la lluvia, el tiempo y el poder.
Las nubes en la cima de los cerros, así como la neblina que cubre los valles
y los vientos provenientes de ambas costas, son indicadores o portadores de la
llegada de las lluvias, en el inicio de la temporada. En la cosmovisión mexica, las
montañas se concebían “como si fuesen vasos grandes de agua, o como casas lle-
nas de agua” (Sahagún, citado por Broda, 1991: 459). Desde dicha visión, los cerros
contenían las aguas debajo de la tierra, lugar del Tlalocan, espacio del dios de la
lluvia desde donde fluían los ríos, lagos y el mar. De manera que las cuevas eran
vía de acceso a dicho espacio, identificado también con lugares de origen y acceso
al interior de la tierra; simbólicamente los cerros y las cuevas son reservorio de las
aguas, de los mantenimientos y lugares de origen.

1.3.2. Raíz Hispana

El cristianismo, pensamiento gnóstico que fructifica e incluye a los paganos que


rechazan los excesos de la aristocracia romana, separa lo material y lo inmate-
rial o incorpóreo, distingue la inmortalidad del alma y designa al cuerpo como
objeto del pecado, depósito de los deseos carnales. De los griegos el cristianismo
integra la idea del dualismo que desvalora el cuerpo y resalta el destino del alma.
Asimismo Carlos Aguado (2004) menciona a Galeno quien elabora su concep-
ción del cuerpo a partir de los estoicos. Señala que el cristianismo en sus orígenes
incluía la experiencia extática de ascensión como comunicación directa con Dios,
que vincula con la idea de interioridad.
La consolidación social del cristianismo fue favorecida por San Agustín (327-
430) quien proclama la abstinencia ascética para alcanzar la purificación, ya que
la concupicentia carnis del cuerpo tiende a desobedecer tanto la voluntad de Dios
como la del propio sujeto. Se instaura un conflicto entre el cuerpo y el alma que
aspira a la purificación, para lo cual cuenta con la voluntad en el ejercicio de su
libre albedrío para acercarse a Dios. La influencia árabe en el pensamiento occi-
dental introduce las obras de Aristóteles, es el teólogo Santo Tomás de Aquino
(1225-1274) quien sintetiza el pensamiento medieval y adapta el planteamiento
aristotélico de la concepción del cuerpo y alma unificada que caracteriza a la
experiencia corporal como sustento del intelecto. Aunque Santo Tomás acepta

40 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

la diferencia de potencias del alma, es por la separación de acuerdo con el fin o


telo que se ubica centralmente a la razón para discernir mediante el juicio si cierto
medio se dirige efectivamente al bien o no; así considera al libre albedrío pero con
menos determinismo. De esta manera da énfasis en la racionalidad introspectiva
así como en la responsabilidad individual (Aguado, 2004: 140-148).
A través de la reelaboración simbólica y sincretismo de imágenes se sigue
manifestando en el imaginario colectivo y en las prácticas de algunos especialis-
tas rituales de Los Tuxtlas (Cfr. Báez-Jorge, 2003: 593-597). En la tabla 1, se sinte-
tizan características principales de las cosmovisiones mesoamericana e hispana y
se destaca una relación entre la cosmovisión, la religión, los símbolos y los valores
(ver tabla 1).

Tabla 1. Raíces culturales, sus símbolos y valores

Cosmovisión Religión Símbolos Valores


Los cerros contenían las Los cerros y las cuevas son Apego y respeto a
aguas debajo de la tierra, reservorio de las aguas, de la naturaleza.
lugar del Tlalocan, espacio los mantenimientos y luga- Autosuficiencia y
Mesoamericana
del dios de la lluvia desde res de origen. Espacios deifi- sostenibilidad.
donde fluían los ríos, cados y temidos, básicos Preeminencia de lo
lagos y el mar. para la sobrevivencia. comunal.
Trascendencia de la
Imágenes-símbolo crea- Interiorismo e
sobrenaturaleza. Conflicto
das por el canon católico; individualismo.
entre el cuerpo y el alma,
con despego del entorno Sumisión a la sobre-
Hispana que aspira a la purifica-
natural, interpersonal o naturaleza canónica
ción con la voluntad y
comunal. Culto a los santos, católica.
libre albedrío para acer-
cristos y vírgenes. Enriquecimiento.
carse a Dios.

Félix Báez, respecto de la recepción de bienes a partir del pacto con el Diablo,
señala la condición dualista de las divinidades suscitada por los procesos sincré-
ticos durante la Colonia, distingue de la concepción “Dueño del Cerro” (Dueño
de la Naturaleza) de la visión mesoamericana con la del Diablo como “Dueño de
la riqueza” desde la visión judeocristiana. De los aspectos señalados por dicho
autor, para este trabajo se distinguen los componentes de ambas visiones según
se presenta en la tabla 2:

Biblioteca Digital de Humanidades 41


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Tabla 2. Concepciones relacionadas con la imagen del


Diablo en cada una de las cosmovisiones

Cosmovisión Mesoamericana Cosmovisión Hispana


“Ritual propiciatorio” “Pacto demoniaco”
Satisfacer necesidades naturales Satisfacer ambiciones personales
Beneficio comunitario y personal Afectación comunitario y personal
Castigo a la transgresión de la norma sagrada Castigo por violar el pacto
Búsqueda de equilibrio Desigualdad
Riqueza fértil Riqueza infértil

1.3.3. Coexistencia colonial y distinción


en las formas comunicativas

El reconocimiento de un Continente no previsto en la cultura del Medioevo euro-


peo, amplió no solo los horizontes geográficos, literalmente revolucionó las con-
cepciones del mundo. El encuentro de amplios territorios con grupos humanos
con diferentes formas de desarrollo cultural, impactó por su exuberante entorno
ecológico y sus formas de vida acordes a las condiciones naturales explotadas en
la mayoría de los casos de manera sustentable. Sin embargo, exploradores euro-
peos crearon imágenes de un paraíso terrenal, donde los navegantes impusieron
formas de explotación de los recursos naturales a la manera europea y utilizaron
a los “indios” como fuerza de trabajo.
Explotados los recursos y reducidos los grupos de las islas, los hispanos traje-
ron los primeros esclavos negros e iniciaron incursiones en el Continente. A fin de
mantener el control, el gobierno de la Nueva España fue asignado casi exclusiva-
mente a peninsulares con periodos limitados, la Iglesia, aunque sujeta a la Corona
española, incidía en el gobierno colonial. Se mantuvo la distancia entre la pobla-
ción, creando las Repúblicas de Indios que inicialmente confirmaban a las autori-
dades indígenas en sus cargos, en tanto contribuyeran al nuevo régimen español.
Asimismo, los indígenas brindaban su servicio temporal y ahora trabajaban en
las haciendas, minas u obras urbanas a cambio de un pago, complementado con
la obligación de dar tributo en efectivo mientras ellos continuaban con sus culti-
vos en el campo. Posterior a la Independencia incluso las tierras comunales que
conservaban los indígenas, decretó el gobierno ser entregadas en propiedad indi-

42 Universidad Veracruzana
TRADICIONES ANCESTRALES EN RITUALES DE CURACIÓN

vidual, pero los pueblos se opusieron, ya que se debilitaba su capacidad de apoyo


y organización. Dicha medida se aplicó posteriormente y facilitó nuevamente el
despojo de sus tierras.
En México las sociedades agrícolas en su mayoría conservan la relación de
dependencia con la naturaleza, en tanto continúan los cultivos de temporal; de
manera que los campesinos indígenas o mestizos, comparten el arraigo y respeto
por la naturaleza. Desde la visión microsocial, el campesino tradicional:

Aparece como un segmento social que se define por el llamado modo de produc-
ción campesino, [...] se caracteriza principalmente (aunque no exclusivamente)
por la lógica del valor de uso, cuyo efecto propio es la orientación predominante
de todo el proceso productivo, no hacia la acumulación o el lucro, sino hacia el
consumo directo, el autoabasto y la autosubsistencia (que implica la reproduc-
ción biológica y la social). [...]
La importancia decisiva del grupo doméstico (englobado en la comunidad
local) como unidad de producción y de consumo permite calificar a este modo
de producción como no clasista “hacia adentro”, por lo que la división social del
trabajo en su seno sólo puede reposar sobre diferenciaciones según la edad, sexo
y el grado de parentesco. (Giménez, 1978: 45)

En la perspectiva macrosocial la acumulación capitalista a nivel nacional e inter-


nacional “se apropia del modo de producción campesino (dejando intactas las apa-
riencias de su cáscara pre-capitalista) y lo refuncionaliza profundamente, no por
necesidad de adaptarse a una ‘sobrevivencia histórica que se resiste a morir’, sino
por exigencia de su propia dinámica de acumulación y valorización” (Giménez,
1978: 46,47). El modo de producción campesino, inmerso en el capitalismo aparece
en desventaja, en tanto se impone un valor de cambio en el mercado capitalista,
a productos que no fueron creados bajo tal forma de producción, los campesinos
son adscritos como mano de obra barata. En Los Tuxtlas la presencia hispana
explotó la vasta región con monocultivos como la caña de azúcar, el tabaco; así
como con la ganadería e industria maderera a la fecha también en crisis, pero hay
reminiscencias de la bonanza económica y gran enriquecimiento de pocas perso-
nas. En la región las familias de campesinos aunque conservan sus parcelas bajo
condiciones precarias hay numerosos casos en que ya no son su principal medio
de subsistencia (Vid infra. Capítulo ii).
Aunque disminuidas las prácticas agrícolas se conservan, además de algunas
de sus tradiciones relacionadas con la curación, ya que ambas responden a cono-

Biblioteca Digital de Humanidades 43


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

cimientos del entorno ecológico y comparten tanto simbolismos como valores de


las raíces culturales que las integran. Según el desarrollo del presente trabajo se
caracterizan las formas comunicativas en tres categorías de análisis: 1. Espacios
simbólicos, 2. Intercambio ritual, y 3. Comunicación pautada, de las cuales es
posible distinguir su procedencia de raíz mesoamericana e hispana.

44 Universidad Veracruzana
II
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

2.1. Ecología ambiental y ritualidad


En este capítulo se presentan las características naturales del área donde se
encuentra la comunidad objeto de estudio, así como las transformaciones del
paisaje por la presencia de los asentamientos humanos de que se tiene registros.
Haré mención de grupos prehispánicos, así como de los importantes cambios
suscitados por la influencia hispana, sobre todo en elementos de interés para este
trabajo como son la flora, fauna, la percepción del paisaje y sus usos para rituales
de curación, así como en la interacción de los sujetos de etnias diversas como son
la indígena, la hispana y la africana, esta última traída por los colonizadores para
las actividades del primer ingenio azucarero implantado en América en la zona
de Los Tuxtlas.
En la historia de la humanidad las sociedades muestran particularidades en
la atención de sus necesidades vitales, ya que para satisfacerlas desarrollan accio-
nes y concepciones del mundo que responden al entorno propio de sus asenta-
mientos. La relación con el ámbito natural influye sobre la vida social, porque la
consecución de alimentos, abastecimiento de agua, resguardo de las inclemencias
del clima, de la fauna local, la acción volcánica, etcétera, determinan las áreas de
ocupación, migración y de algunas formas de desarrollo al poseer o controlar
recursos naturales valorados socialmente. La representación del entorno natural
se mediatiza con las capacidades cognitivas, comunicativas, reflexivas y creativas
de los grupos sociales, quienes muestran diversas elaboraciones culturales, como
Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

sistematización de conocimientos, manejo de técnicas e instrumentos, formas


tradicionales de comportamiento, atuendos, modelos arquitectónicos, utensilios
domésticos, salud, etc.
Las diversas dinámicas sociales suscitan diferentes expresiones culturales,
incluso en un mismo grupo social; es decir, toman matices particulares en cada
contexto y circunstancia. Asimismo, la presencia humana con sus creaciones
culturales incide y transforma el paisaje natural, de acuerdo a las formas de con-
vivencia que se establecen: de uso, explotación o abuso de los recursos naturales,
así como de cuidado, preservación o respeto, todas ellas basadas en la observa-
ción, manipulación y conocimiento de la naturaleza. Sin embargo, la influencia es
recíproca en la relación hombre-naturaleza, si bien el paisaje natural se modifica
con las culturas, asimismo las culturas se ven influenciadas por las condiciones
y fenómenos naturales. Aun con el cambio gradual de las sociedades de reco-
lectores, cazadores y sociedades agrícolas continúa una relación estrecha con la
naturaleza, que en las sociedades industrializadas se ve trastocada, en éstas últi-
mas, el vínculo con la naturaleza se hace más distante, ya que el actual desarrollo
científico y tecnológico de las sociedades modernas permite estilos de vida que
no se apegan ni dependen de los ciclos naturales, por ejemplo, los cultivos de
riego o invernadero independientes de los ciclos climáticos, a diferencia de los
cultivos tradicionales.
Sin embargo, aún las sociedades industrializadas, mediadas por recursos
científicos y tecnológicos, siguen en relación necesaria con su entorno. En socie-
dades como la mexicana, que muchas de sus poblaciones aún son agrícolas, pre-
valecen formas de cultivo de temporal; tal es el caso de la comunidad objeto de
este estudio: Calería, Ver., principalmente para la cosecha de maíz, frijol, chile,
aunque paralelo al cultivo tecnificado para la industria del tabaco. En Calería,
los ciclos agrícolas se caracterizan por dos cosechas al año, las de temporal o de
aguas, entre mediados de mayo, mes en que se prepara la tierra, o se realiza el
barbecho, para sembrar en junio alrededor del día 13, de manera que la cosecha
se realiza en agosto, cuando la milpa está amarilla, madura. Asimismo en estas
fechas siembran frijol negro, blanco y chícharo. La otra siembra la llaman de
tapachole o de secas, se prepara la tierra en noviembre y se cosecha en febrero,
tanto maíz como frijol.
La sierra de Los Tuxtlas se ubica en la planicie costera del Golfo de México, al
sur del estado de Veracruz, entre 18° 05’ y 18° 45’ de latitud norte y 94° 35’ y 95° 30’
de longitud oeste. La región tiene 80 km de largo en dirección noroeste-sureste
y 50 km en su parte más ancha, su extensión es cercana a 3,300 km2 (329,941 Ha).

46 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

La sierra tiene la particularidad de estar completamente aislada de cualquier otro


sistema montañoso (Guevara et al., 2004: 19) (ver figura 1).

Figura 1. Mapa de la región de Los Tuxtlas

La geomorfología de la sierra de Los Tuxtlas se caracteriza por su origen vol-


cánico, con siete volcanes de importancia y cerca de 300 conos pequeños. Las
unidades de relieve tienen una heterogeneidad de media a alta, al municipio de
San Andrés Tuxtla le corresponde el paisaje de lomerío bajo con modelado de
disección (altitud<300m), propiamente con: Laderas poco onduladas a ondula-
das (desnivel 10-20 m y 20-50m), con barrancas poco profundas; conos dispersos,
en una superficie de 97.01 km2 (ver tabla 3).

Biblioteca Digital de Humanidades 47


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Tabla 3. Volcanes de la región

Altitud
Nombre Latitud Longitud
(msnm)
San Martín Tuxtla 1,680 18° 33’ 26’’ N 95° 12’ 09’ W
Santa Marta 1,680 18° 20’ 42’’ N 94° 51’ 26’’ W
El Campanario 1,540 18° 22’ 13’’ N 94° 52’ o6’’ W
Mono Blanco 1,380 18° 30’ 57’’ N 95° 08’ 38’’ W
San Martín Pajapan 1,180 18° 18’ 12’’ N 94° 43’ 54’’ W
El Vigía 860 18° 27’ 17’’ N 95° 21’ 03’’ W
Cerro Blanco 640 18° 32’ 11’’ N 95° 19’ 48’’ W
(Según cartas topográficas 1:50,000, INEGI)

Los rasgos morfológicos de la sierra de Los Tuxtlas influyen ampliamente en la


hidrología, el microclima, la formación del suelo, la flora y la fauna. Debido al
macizo de San Andrés la red fluvial de la zona de Los Tuxtlas es fundamental-
mente radial, en la parte norte las corrientes fluyen hacia el Golfo de México, para
la parte central debido al vulcanismo los ríos y arroyos presentan características
de caudales jóvenes, en el sur el río San Andrés nace en el lago de Catemaco,
que es nivel base para algunos arroyos. El río San Andrés se une con otros ríos
como el Santiago y desembocan en el Hueyapan, en el San Juan para finalizar
en el Papaloapan. En el área hay varios lagos cráter como las lagunas Encantada,
Tecolapan y Amaxtlán, asimismo la formación del lago de Catemaco está ligada
al campo volcánico que lo circunda; las otras lagunas de Sontecomapan y Ostión
tienen comunicación con el mar (Cfr. González, 1997: 25).
En Los Tuxtlas hay una gran variedad de tipos de suelo debido al origen vol-
cánico de la región, caracterizados por la alteración de los materiales expulsados
por los volcanes San Martín Tuxtla, Santa Marta y San Martín Pajapan. El prin-
cipal sustrato de la sierra consiste en rocas ígneas (basalto y andesitas) mezcladas
con cenizas volcánicas. De acuerdo al INEGI la sierra tiene 18 tipos de suelo de
nueve grupos, de los cuales corresponden a San Andrés Tuxtla las texturas franco
arcilloso arenosa, franco arcillosa y franca, que pertenecen a la zona geológica
más reciente del área de influencia del volcán San Martín Tuxtla. Los colores de
los suelos en Los Tuxtlas son: rojo, rojo amarillento, pardo, pardo oscuro, pardo
amarillento y pardo grisáceo, de los cuales corresponde a San Andrés el pardo
amarillento, lo cual puede reflejar mayor cantidad de humedad en el suelo, por

48 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

periodos cortos (Cfr, Guevara, 2004: 186). El naturalista mexicano José Mariano
Mociño y Lozada presenció la erupción del volcán San Martín Tuxtla en 1793
(ver figura 2).

Figura 2. Erupción del volcán San Martín Tuxtla en 1793

Ilustración de José Mariano Mociño y Lozada.

2.1.1. Clima

Los vientos alisios del hemisferio norte que afectan a todo el país, en Los Tuxtlas
se presentan con dirección noreste, aunque esto no es así en toda la zona, en algu-
nos sitios y épocas dominan vientos con dirección norte.

La sierra de Los Tuxtlas es una de las regiones más lluviosas de México, es una
de las cinco áreas del país donde la precipitación media supera los 4,000 mm

Biblioteca Digital de Humanidades 49


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

anuales. Es la región de mayor precipitación a lo largo de la costa del Golfo de


México, desde Florida hasta Campeche. A pesar de que llueve durante todo el
año, el régimen lluvioso es marcadamente estacional, con una época húmeda
de junio a febrero y una seca entre marzo y mayo. El mes más seco general-
mente es mayo y los más lluviosos van desde julio hasta noviembre. (Guevara,
2004: 195)

En la sierra de Los Tuxtlas se presentan seis subtipos del clima cálido, uno del
semicálido y uno del templado. El área de interés del presente trabajo corresponde
al subtipo Am, que es un régimen de lluvias de verano con influencia de monzón.
Su porcentaje de lluvia invernal es de entre 5 y 10%. Se ubica en altitudes que van
de 0 a 1000 m. (Guevara, 2004: 197)
La estación meteorológica ubicada en San Andrés Tuxtla registró de la pre-
cipitación total y anual, el mes más húmedo es octubre, con valor de 706 mm; la
temporada más seca es en enero-mayo con valor 0. En cuanto a la temperatura
es media, donde el mes más cálido es mayo, con valor de 30.8 °C, y el mes más
frío es enero, con valor de 18.3 °C. La temperatura máxima extrema en el mes de
junio alcanza un valor de 43.4 °C y la temperatura mínima extrema en el mes de
diciembre con 4.2 °C (González, 1997: 14). En la misma estación las direcciones
del viento se presentan en los siguientes porcentajes: Norte: 21%. Sur: 29%. Este:
1%. Oeste: 4%. Noreste: 22%. Sureste: 18%. Noroeste: 3%. Suroeste: 2%. Calmas: 0
(González, 1997: 11).

2.1.2. Fauna y Flora

Los Tuxtlas tienen una gran riqueza mastofaunística y presentan notables espe-
cies endémicas, por lo que se hace imperiosa la necesidad de conservarlas. En
dicha zona convergen las dos grandes regiones biogeográficas americanas en
México: la Neártica y la Neotropical, además de que su compleja topografía trae
en consecuencia diversos hábitats que promueven una intensa especiación.
En México se registran 451 especies animales, de las cuales en la región de Los
Tuxtlas se presentan 128 especies de mamíferos terrestres (28.3% de la mastofauna
nacional). Sin embargo, entre ellos se registran más de 19 especies que se encuen-
tran amenazadas o en peligro de extinción, entre los que destacan los carnívoros:
leoncillo, jaguar, ocelote, puma y otros como el tejón, el grisón, el perro de agua y
el cacomixtle; además de el jabalí, el mazate, el venado, el mono araña y el aulla-

50 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

dor; dos tipos de tlacuaches, el oso hormiguero (el brazo fuerte) y el puerco espín
(Cfr. González, 1997: 625).
Se considera a Los Tuxtlas la zona de reproducción de aves más rica del país,
a la que se agregan las aves migratorias neártico-neotropicales (223 especies) y
las intratropicales migratorias (26 especies). Además se registran 286 permanen-
tes. Vagabunda (20 especies) y Accidental (6 especies) que reúnen un total de
561 especies, dicha clasificación se realiza a partir de categorías taxonómicas y
ecológicas. Debido al aislamiento físico de los bosques de Los Tuxtlas respecto
de otros bosques del sur de México ha suscitado una diferenciación de las aves
locales. Lamentablemente, la tasa de deforestación en Los Tuxtlas es alta, en 1986
quedaba entre el 15 y 16% del bosque original y en 1996 se estimó que sólo quedaba
entre el 7 y 10%, además de que los bosques de las tierras bajas ya casi no existen.
La sustitución del bosque original por pastizales y cultivos afecta a la avifauna,
por ejemplo: han aumentado las especies de sitios abiertos, mientras que las de
bosques y pantanos han disminuido. Se han extirpado de la zona el Carroñero
rey, Águila arpía y Guacamaya roja. Además que registran treinta especies en
peligro de extinción y 55 amenazadas (Cfr. González, 1997: 535-538).
Los anfibios y reptiles de Los Tuxtlas corresponden a los géneros neotropi-
cales, con una mayor influencia sudamericana, aunque su ubicación al norte del
trópico húmedo facilita el acceso de fauna neártica. Se registran de las Especies
de origen neártico 6 anfibios y 14 reptiles. Especies de origen sudamericano: 46
anfibios y 13 reptiles. Especies de origen mesoamericano 48 anfibios y 70 repti-
les, en la categoría de “Otros”, 0 anfibios y 3 reptiles. Entre las especies que fue-
ron introducidas se encuentran los “gueckos”, originarios de grupos africanos o
asiáticos: Hemidáctylus mabouia, introducida de islas del Caribe, África del Sur
o Madagascar. Hemidáctylus turcicus, introducida de la costa este de Europa o
África. Hemidáctylus frenatus, introducida de las Filipinas.
Los diversos tipos de vegetación albergan a grupos de especies de serpientes
característicos, pero la mayor diversidad se encuentra en la selva alta perennifo-
lia. Los grupos de serpientes se distinguen por su tamaño, hábitos alimenticios,
sistema de locomoción y hábitat; el primer grupo denominado fosoriales son de
talla pequeña (<25 cm) con cabeza chata y del mismo ancho que el cuello, con ojos
muy pequeños o ausentes, con 11 especies. Otro grupo de serpientes de 25 a 50 cm
de largo, viven en la hojarasca del suelo de la selva, tiene 11 especies. Las de tamaño
medio, entre 0.5 y 1.0 m de largo, con patrón diurno, con cinco especies.
El cuarto grupo lo constituyen tres especies diurnas y terrestres que miden
entre 1 o 2 m de largo. El quinto grupo es de serpientes arborícolas diurnas de ojos

Biblioteca Digital de Humanidades 51


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

grandes y pupilas redondas, con longitud de hasta dos metros, con seis especies.
Un sexto grupo de serpientes arborícolas, pero con actividad nocturna, con pupi-
las verticales incluye al boa constrictor de hasta cuatro metros de largo y otras dos
especies de menor tamaño. Un grupo más lo constituyen serpientes nocturnas
y terrestres con tres especies de las cuales una es altamente venenosa (nauyaca,
sorda), esta serpiente es muy adaptable y puede encontrarse en variados hábitats,
desde la selva alta perennifolia, hasta terrenos agrícolas. También han agrupado
especies de varios géneros que se parecen a los coralillos en su patrón de colora-
ción, por lo que son llamados “falsos coralillos”. Los científicos mencionan que
los coralillos tienen un veneno neurotóxico muy peligroso.
En Los Tuxtlas también hay gran variedad de ambientes acuáticos que com-
binados con altitudes de 0 a 1000 m, se presentan: Litoral rocoso, con crecimiento
de coral, de algas y esponjas calcáreas. Litoral arenoso, con vegetación sumergida y
descubierto. Laguna costera, estratificada horizontalmente en cuanto a salinidad
y con cambios marcados en la distribución de la vegetación acuática. Manglar, en
las orillas de los estuarios. Ríos, que varían desde arroyos de montaña que se for-
man en los ojos de agua hasta grandes ríos muy caudalosos en la planicie costera.
Lagos de distintas dimensiones, que se han formado en conos volcánicos o en
depresiones entre montañas.
Los ambientes acuáticos son poblados por gran variedad de peces y decápodos
(camarones, langostas y cangrejos, entre ellos) que constituyen una importante
fuente alimenticia y una pequeña industria pesquera. Los componentes biogeo-
gráficos son el neártico y el neotropical. Respecto a la fauna estuarina y marina se
encuentra situada en la porción norte de la provincia Caribeña, que abarca hasta
Cabo Rojo en el norte de Veracruz, aunque se proponen otras divisiones dentro
del Golfo de México. Los decápodos dulceacuícolas de la región de Los Tuxtlas
el 40% son endémicos, por lo que es de vital importancia su conservación (Cfr.
González, 1997: 433-435).
La riqueza en los tipos de vegetación, en familias y en especies de plantas res-
ponde a la complicación estructural por los tipos de suelo derivados del material
volcánico de diferentes épocas de las erupciones, así como a la ubicación geo-
gráfica de la sierra, con sus diversos climas y microclimas, y por los usos de los
recursos naturales. La sierra comparte con la flora centroamericana alrededor de
70% de sus especies y las especies restantes con Sudamérica.
Por la fertilidad y los abundantes recursos acuíferos la zona ha estado ocupada
desde al menos hace 6,000 años.

52 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

Desde entonces la ocupación de la sierra ha sido permanente con alta densidad


de población […] que ha requerido del uso extensivo e intensivo de los recursos
vegetales, animales y sobretodo del suelo, afectando la selva y el bosque y dando
lugar a grandes extensiones de acahual. (Guevara, 2004: 232)

En la compilación realizada por Guevara se presentan ocho tipos de vegetación


similares por su fisonomía y composición florística, con el número mínimo de
especies de cada uno de ellos, los acahuales los agruparon en una sola categoría y
los potreros y cultivos los reunieron en la categoría denominada campos antropi-
zados (ver tabla 4).

Tabla 4. Vegetación de Los Tuxtlas

TIPOS DE VEGETACIÓN EN LOS TUXTLAS NÚMERO MÍNIMO DE ESPECIES


Selva alta perinnifolia
1873 especies
Selva mediana perinnifolia
Manglar y selva baja perennifolia
98 especies
Inundada
Bosque mesófilo de montaña 786 especies
Bosques de pino y encino 732 especies
Sabana 146 especies
Dunas costeras 315 especies
Acahual 249 especies
Campos antropizados 283 especies

Además de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, publicada en el Diario Oficial


de la Federación de 1994 (NOM-059-ECOL-1994) señala 35 especies de plantas
raras, amenazadas, en peligro de extinción y sujetas a protección especial,
entre ellas siete especies consideradas endémicas. En los terrenos más planos
que se encuentran entre la ciudad de San Andrés y Catemaco, que corresponde
a la localidad de Calería son las áreas en las que prácticamente no hay vestigio
de la flora original, son las dedicadas a monocultivo de alto valor comercial
como: caña de azúcar (alrededor de 10 mil Ha), tabaco (1,600 Ha) y frutales
(3,500 Ha). A estas áreas se suman las zonas urbanas (4,400 Ha) (Guevara,
2004: 257).

Biblioteca Digital de Humanidades 53


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

La vasta vegetación de Los Tuxtlas representó sin duda un ámbito de obser-


vación e investigación para las diversas sociedades que cohabitaron en la zona,
quienes construyeron un cuerpo de conocimientos conservados y desarrollados
a través de las tradiciones. Dicha herencia cultural permitió darle a las diferentes
especies variados usos, entre ellos el ampliamente difundido y aún notablemente
presente de la herbolaria.

2.1.3. E spacios rituales: Cuerpos de


agua, Volcanes, Cuevas

La reverencia a la naturaleza propia de la tradición mesoamericana, se mani-


fiesta en sus espacios rituales, que integran condiciones del paisaje acordes a los
simbolismos característicos de su cosmovisión, como el de la fertilidad identifi-
cada con el agua en sus diversas manifestaciones, lo femenino, la madre tierra,
los cerros, las entrañas de la tierra, las cuevas, la luna; así como la energía, la
fuerza, el sol, el calor, lo masculino, el jaguar, etcétera. La severa restricción de
las prácticas rituales ejercida por los hispanos con la imposición del cristianismo,
suscitó procesos sincréticos o bien el traslape de sus símbolos y creencias con
las prescripciones rituales eclesiásticas. De manera que comúnmente espacios
rituales de tradición mesoamericana, fueron sustituidos por santuarios católi-
cos, que aluden al culto mariano, a Jesucristo y santos católicos; sin embargo
su significación, prácticas devocionales y expresiones rituales corresponden a
tradiciones mesoamericanas.
En el paisaje de Los Tuxtlas se distinguen espacios rituales de tradición meso-
americana, ámbitos de ancestral culto a deidades, así como utilizados para ritua-
les de curación, entre los que destacan: cerros, cuevas y cuerpos de agua; en todos
ellos se han encontrado vestigios arqueológicos, aunque algunos identificados por
especialistas, en su mayoría son poco estudiados y no hay programas permanentes
por parte de las instituciones correspondientes abocados a la zona. Por las carac-
terísticas geográfico-culturales se mencionan los espacios rituales más cercanos
a la zona de investigación, correspondiente al municipio de San Andrés Tuxtla
y Catemaco, ya que son sitios referidos por los especialistas rituales de Calería.
Los seres sobrenaturales identificados en el paisaje caracterizan espacios signifi-
cativos en el imaginario colectivo y participan en rituales comunales (ascensión
al volcán en las festividades de los Santos Patronos), en rituales de protección o
curación del “susto” en el caso de ríos, lagos, pozas, cascadas; en ritos agrícolas,

54 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

respecto a las semillas, la milpa, o bien de caza en relación al monte, entre los más
notables. El antropólogo Brizuela menciona sobre dichos espacios:

Al este y cerca de Matacapan, se encuentra el poblado de Siguapan (Sihuapan);


su origen como asentamiento antiguo hace suponer que fue fundado por los
nahuas de las primeras migraciones; se le relaciona con el culto a deidades feme-
ninas o, como también se plantea, tal vez fue un lugar donde probablemente las
mujeres tuvieron un estatus alto, y llegaron a ejercer algún tipo de control social
(Jorge A. Vivó, 1973). Los centros religiosos que se erigieron durante el periodo
Clásico en la región son numerosos, la isla de Agaltépec (de “acalli”: canoa,
“tepetl”: cerro; “cerro en forma de canoa”) es uno de ellos. (Brizuela, 2005: 35)

Entre los espacios de culto y de curación está el Tégal, con carácter comunal,
en tanto se acude a ellos en pequeños grupos y se efectúan los rituales a la vista
común, lo describe Brizuela (2005):

Frente a la isla de Agaltepec, en tierra firme está la cueva (bastante derruida) del
Tegal (casa de piedra), que la tradición oral identifica como el lugar donde se
apareció la imagen de Nuestra Señora del Carmen. Este acontecimiento sugiere
que en Agaltepec debió rendirse culto a una deidad femenina. Detrás del Tegal
hay vestigios que se observan a flor de tierra, son círculos concéntricos en hile-
ras, orientados de este a oeste. (: 38)

a) Cuerpos de agua

Entre los espacios rituales más próximos geográfica y culturalmente a Calería, está
la Laguna Encantada, denominada así porque se desborda en temporada de sequía;
como paisaje ritual es punto de reunión de especialistas rituales durante el primer
viernes de marzo y frecuentemente en diversas fechas hay rastros de haberse ejecu-
tado allí ritos, como son manojos de hierbas, velas, entre otros (entrevista a infor-
mantes de San Andrés Tuxtla). La Laguna Encantada, Yambigapan o Yambikana,
denominación nahuatl, cuyo significado señala el cronista Albano Rojas (1998):

Yambigapan: huey atezcatl yanqui-pan: Huey: grande, atezcatl: espejo de agua


(laguna), yancuic: cosa nueva, atl: agua, pan: en, “en el agua nueva” “laguna de

Biblioteca Digital de Humanidades 55


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

agua nueva”. […] Hoy en día se le conoce como: LAGUNA ENCANTADA; porque
en época de estiaje sube su nivel, y en época de lluvia su nivel baja. Y existen deter-
minadas épocas –variables éstas–; en que los peces llamados “topotes” flotan a
morirse a la superficie, además cuenta con una cueva conocida como La Cueva
del Diablo en donde se escuchan ruidos probablemente por la interconexión
con el Volcán de San Martín. […] Un 20 de noviembre de 1932, YAMBIGAPAN
rompió su vaso […] aumentando el caudal del Río Sihuapan durante más de 5
horas, el túnel por donde salió el agua contenida por la Laguna Encantada, se
cerró nuevamente y todo quedó en la normalidad. Extraño fenómeno, por eso
es la Encantada.
Siete años después el 31 de diciembre de 1939 (hasta la fecha), hace ya 58 años,
rompió nuevamente su vaso definitivamente, tomando el mismo cauce por el
cerro Sotoxcan, Petagalapan y los ríos Sihuapan y Calería. Se sabe por expertos
nadadores que existen remolinos –por embudos en su fondo– que obviamente
conducen a corrientes subterráneas. Pero su profundidad sigue siendo un mis-
terio. (: 22, 23)

b) Volcanes o cerros

En el área de estudio se observa un reconocimiento a los volcanes como paisaje


ritual en tanto se efectúa la ascensión al cráter del volcán San Martín Tuxtla en
la víspera o día previo a la festividad del Santo Patrono de las comunidades de
Calería, Comoapan, El Salto de Eyipantla (tres chorros), comunidad junto a la cas-
cada del mismo nombre; barrios de la cabecera municipal de San Andrés Tuxtla y
Santiago Tuxtla. Así como en fechas de culto religioso como son Semana Santa o
cuando hacen “velada” a la Virgen de los Remedios, en alguna casa particular.
Dicho espacio ritual y de culto próximo a Calería es el Volcán San Martín
Tuxtla, Titepetl o Titepec. “Del pipil ti(t), fuego + tépe(t), cerro + c, en. A su vez
del náhuatl Tletépetl de tle(tl), fuego + tépe(tl), cerro c, en: “En el cerro de fuego”
(Rodríguez, s/f: 74). El volcán San Martín Tuxtla se incluye por su geomorfología
en montaña baja, con modelado de disección y una altitud de 1,680 msnm; cons-
tituida por laderas abruptas de volcán (15-35°) con barrancas profundas radia-
les y numerosos conos volcánicos adyacentes, con una superficie de 25.92 km2
(Guevara, 2004: 166). Del volcán se registran erupciones que han afectado con
diferente intensidad a las poblaciones aledañas, entre las más graves Rodríguez

56 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

cita a H. Remy (1992), quien relata la erupción de 1793 cuya lava sepultó al poblado
de Ixtla; respecto al volcán Rodríguez (s/f.) describe:

Sus laderas están cubiertas por cenizas volcánicas y material fragmentado que
arrojó en sus erupciones de 1664 y 1793 (del 2 de marzo hasta el 18 de octubre)
causando víctimas y destrucción de tierras cultivables, y erupciones menores de
1797, desde entonces permanece inmóvil. El cráter tiene tres conos de erupción
cubiertos por la vegetación […] Del 8 al 9 de febrero de 1899, la temperatura bajó
a 8 grados bajo cero coronando de hielo la cima del volcán. Se llama San Martín
en honor a un soldado llamado San Martín, vecino de La Habana, el cual fue el
primero que lo vio desde los navíos del capitán Juan de Grijalva, en 1518. (: 16, 17)

Una tradición que persiste en la región de Los Tuxtlas, son las ascensiones al vol-
cán San Martín Tuxtla para cortar ramas de arrayán en vísperas (la madrugada
del día o días anteriores) a un festejo patronal, a la Semana Santa o a una “velada”
a la Virgen de los Remedios (acciones devocionales y rituales ante el altar de la
virgen, ubicado temporalmente en alguna vivienda, para cumplir una “promesa”
o dar gracias). En Calería se acude por arrayán la madrugada del 14 de mayo, un
día antes a la fiesta patronal.
Asimismo un característico espacio sagrado en Los Tuxtlas es el Cerro del
Mono Blanco, lugar de iniciación para los especialistas rituales, aquellos que se
han “preparado” y están dispuestos a superar las pruebas que el rito exige, en la
llamada Cueva del diablo. El antropólogo Brizuela (2005) señala:

Hacia el norte de Catemaco está el Cerro del Mono Blanco, lugar donde el culto y
los rituales que ahí se celebraron pudieron haberse enriquecido hacia el 1300 de
la era, con la llegada de las últimas migraciones nahuas. Este cerro, como centro
rector de rituales de iniciación, al parecer, tuvo un radio de influencia hasta la
frontera guatemalteca; los peregrinos que llegan a Catemaco para rendirle culto
a la imagen de la Virgen del Carmen son de lugares tan lejanos como Chiapas
(: 39)

En relación al Cerro del Mono Blanco, el estudioso de los nombres geográficos de


Los Tuxtlas, el Dr. Rodríguez Alvarado (s/f.) cita al investigador Guido Münch y
menciona “que los brujos de San Pedro Soteapan están relacionados con el yucutsó
o mono negro que se convierte en yuctzóca o rayo negro. Se dice que los rayos lle-
van sus capotes negros en las noches de tormenta y son mucho más poderosos que

Biblioteca Digital de Humanidades 57


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

los del Mono Blanco de Catemaco” (: 24). El compilador de nombres indígenas


remite al término:

Tlaxoxalco: Del náhuatl tlaxoxal (li) encantado, fascinado, hechizado, embru-


jado + co, lugar: “Lugar encantado o hechizado”. En nuestro entorno los encon-
tramos en el Cerro del Mixe o La Encantada, en el municipio de Sayula; en el
Cerro del Mono Blanco, de Catemaco; en Yambikapan o Laguna Encantada, de
San Andrés Tuxtla; en el Cerro Soyatépec en la Sierra de Santa Martha y el sitio
arqueológico de Guayabal, en Hueyapan de Ocampo. (Rodríguez Alvarado,
s/f.: 77)

c. Cuevas

De la religiosidad mesoamericana en Los Tuxtlas, el investigador Brizuela (2005)


menciona los primeros registros efectuados durante la Colonia:

En las Relaciones Geográficas del Siglo XVI de Tlaxcala, se incluye la de “La


Villa de Tuztla”, escrita en 1580 por Juan de Medina, Alcalde Mayor del pueblo
de Tlacotalpa[n]. En la primera versión de estas notas, basándonos en esta rela-
ción, se hizo referencia a Huitzilopochtli, para darle un origen temporal al enri-
quecimiento del culto en la cueva del Mono Blanco. Acerca de Huitzilopochtli, la
citada relación registró que a esa deidad la “tenían pintada en piedras y en bultos
de barro”. Unos sacerdotes ya viejos, “que no conocían mujeres”, eran los encar-
gados del culto y del sacrificio de esclavos ofrendados a la divinidad. […] En la
religión de los mexicas se rendía culto a los cerros y a las cuevas, estos rituales
estaban asociados al agua, a la agricultura, al maíz, a Tlaloc y sus ayudantes los
Tlaloques; en la región, la presencia mexica que practicaban estos cultos debió
ocurrir en el Postclásico (del 900 al 1500 de la era); por otro lado, al sur de Los
Tuxtlas, los vestigios olmecas sugieren una tradición más temprana dedicada a
la cueva, esta suposición se basa en conceptos plasmados en las esculturas que
algunos de los especialistas proponen que se trata de altares. Estos monumen-
tos, muestran a un personaje saliendo de una cueva. (: 40)

El estudioso de los vocablos, Rodríguez Alvarado (s/f.) menciona que en la cueva


junto a la laguna, se adoraban deidades acuáticas; y persisten rituales en la misma,

58 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

además le asigna su carácter de “centro de la magia de la región”; cita a Pasquel,


respecto a la tradición oral que menciona:

Una princesa tuxteca, deseosa de contribuir a la prosperidad de su tribu, hace


cientos de años, se ofreció en sacrificio a los dioses con una condición: que no
faltara nunca el agua en la región. Los dioses generosos y magnánimos, acep-
taron la transacción. Tomaron la hermosa y regia ofrenda y dispusieron que
la Laguna de Comoapan resurgiese cada vez que las lluvias faltasen, a modo
de sustituirlas, podría decirse, y disminuiría su nivel cuando la temporada de
aguas estuviese en su esplendor. A fe que si la leyenda es solo un mito, el encan-
tamiento es bien cierto. (: 84)

2.2. Reseña histórico-cultural


2.2.1. Asentamientos prehispánicos

En los centros olmecas identificados como de la zona metropolitana olmeca, los


estudios arqueológicos proporcionaron evidencia de la presencia humana desde,
por lo menos, 1400 a.c. La subsistencia se basó en una agricultura de maíz, cala-
baza y frijol con el método de roza-tumba-quema, el bastón plantador o coa y la
azada de madera, complementada con pesca, caza y artesanía doméstica de ceste-
ría, tallado en piedra y concha. Llama la atención el centro ceremonial El Manatí
con entierros y sacrificios rituales de infantes. Durante el periodo Formativo,
hasta el periodo preclásico (del 1200 al 400 a.c.), investigadores como Stuart por
su ubicación geográfica sugieren que extraían y distribuían rocas basálticas para
la elaboración de esculturas, cabezas, estelas y altares. Su organización aún no
presentaba una definida diferenciación social y el jefe además del gobierno ejerce
el control religioso.
Durante el Preclásico, de los centros olmecas el de mayor importancia fue San
Lorenzo de 1150 y 900 a.c. en las tierras altas y fértiles planicies junto a los ríos
Coatzacoalcos y Chiquito. Cuatro siglos después toma auge La Venta y declina
hacia el 400 a.c. Hacia el final se distingue Tres Zapotes sobre colinas de la cuenca
pantanosa de los ríos Papaloapan y San Juan.
En el Preclásico medio aparecen obras de drenaje hidráulico; poseen conoci-
mientos astronómicos y tienen como motivos iconográficos el jaguar y la serpiente

Biblioteca Digital de Humanidades 59


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

(López Austin, 2002). Desarrollaron una cultura que influyó en los diversos gru-
pos culturales comprendidos en el espacio mesoamericano. El primer momento
de mayor densidad de población ocurrió hace 3000 años, coincidente al auge de la
ciudad olmeca de Tres Zapotes, considerada de los primeros centros ceremonia-
les urbanos de Mesoamérica (Coe,1965; Stuart,1993, citados por Laborde, 2004:
62) y ubicado en las faldas del Volcán San Martín Tuxtla.
El centro ceremonial-urbano de Matacapan edificado alrededor del año 300
d.c., al noroeste del Lago de Catemaco, presenta en el año 500 d.c. entre 35,000
y 40,000 habitantes que reúnen la mayor concentración de población de la zona.
Durante el periodo Clásico de 250 a 900 d.c. la parte sur del área del Golfo se
caracteriza por ser una importante ruta de intercambio, fungen Los Tuxtlas como
un corredor del altiplano central de Teotihuacan a la zona maya, en el que se esta-
blece como enclave teotihuacano a Matacapan, con abundante flora y fauna en su
entorno, así como sal, cinabrio, rocas volcánicas y caolín para la producción de
vajillas de pasta fina. Conocedores de la cultura Tlamimilolpa Tardío (250-400 d.
c) y Xolalpa Temprano (400-550 d.c.) construían conjuntos habitacionales con
apartamentos y una pirámide con grandes dimensiones con tablero-talud.
Con la caída de Teotihuacan, decae Matacapan y su poder comercial es sus-
tituido por huastecos, mixtecos y mayas, según lo demuestran las evidencias
arqueológicas. Las investigaciones de Valenzuela (1938) en Matacapan señalan la
influencia maya con la representación del monstruo de la tierra (ver figura 3).

Figura 3. Presencia teotihuacana en Los Tuxtlas

Los estudios de Santley y Arnold (1966), también muestran la presencia teotihua-


cana en Los Tuxtlas (ver figura 4).

60 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

Figura 4. Presencia teotihuacana en Los Tuxtlas, según Santley y Arnold

Posteriormente, se denominan olmecas históricos (xicalancas, chochos, popolo-


cas, mixteco popolocas, pinomes) a los pobladores que aparecen sin nexo con los
sitios anteriores. Hay evidencias del predominio de los mixes-zoque-popolucas en
el año 800 d.c., quienes fueron invadidos por nahuas, posiblemente procedentes
de Xochicalco (Morelos) entre 800 y 1100 d.c. Posteriormente hubo invasiones de
zapotecos (De la Fuente, Soustelle, Furst, Arana, Brüggenman, Coe; citados en
la Enciclopedia Municipal Veracruzana). A la llegada de los españoles los nahuas
tenían control en el río de Tzontecomapan y la laguna de Catemaco (Aguirre
Beltrán, 1992).
Durante el Postclásico la zona se ve influenciada por los diferentes poderíos
tolteca (900-1150), chichimeca siglo XII, y mexica en la primera mitad del siglo XV.
Hacia el Golfo dicha influencia se manifiesta en invasiones, ocupaciones, alianzas
matrimoniales entre la nobleza y conquistas toltecas, nonoalcas, olmecas-xicalan-
cas, chichimecas, tlaxcaltecas y mexicas.
En el análisis arqueológico que realiza Jorge Fausto Ceja Tenorio (1996), a
partir de los recorridos de 77 sitios, distingue 21 correspondientes al Preclásico,
70 al Clásico y del Postclásico tiene dudas sobre la cerámica, aunque encuentra
plumbate, considera que hay una cerámica local de este periodo aún no detectada
por falta de excavaciones (Cfr. Ceja, 1996: 181). Propone tres fases de construcción
en las modificaciones durante el Clásico Medio y principios del Postclásico. En
la región de Los Tuxtlas pese a que muchos sitios señalados por los habitantes
están pendientes de ser investigados y resguardados, se han extraído múltiples
piezas que figuran en museos del país y del extranjero, por ejemplo en el Museo

Biblioteca Digital de Humanidades 61


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

de Antropología de Xalapa, en los museos locales como el de Tres Zapotes, el de


Santiago Tuxtla y el recientemente inaugurado en San Andrés Tuxtla, en los que
se exhiben piezas líticas y cerámicas entre las que puede reconocerse la elabora-
ción propia del enclave teotihuacano en Matacapan (ver figuras 5 y 6).

Figura 5. Fotos de figurillas en museo Tuxteco, Santiago Tuxtla

Figura 6. Foto de figurillas en el Museo de Antropología de Xalapa, Ver.

62 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

En los estudios recientes de amplia cobertura se ha identificado como uno de


los más antiguos a La Joya-Comoapan, investigado sistemáticamente por Philip
Arnold entre 1995 y 1996. A partir de las excavaciones han conformado un lote de
cerca de 300 figurillas y fragmentos de barro que cuenta con fechamientos aso-
ciados de carbono 14, de las cuales quince muestras son consistentes y de ellas
siete corresponden al Formativo Temprano. El antropólogo veracruzano Sergio
Vásquez en los avances de su tesis doctoral señala entre otros de sus objetivos
“Aportar información sobre la filiación cultural de los grupos establecidos en la
región de Los Tuxtlas”, por lo que analiza las funciones posibles de las figurillas.
Entre las teorías que tratan de explicar la función de las figurillas se identifican
dos propuestas, una las relaciona con las categorías culturales: religión, salud y
educación; se presupone que fungían como representaciones de deidades o como
objetos rituales en ritos de sacrificio, fertilidad u ofrendas mortuorias (Thomas
Lee 1967, citado por Vásquez); la otra hipótesis relaciona las figurillas con cere-
monias de curación y ciclos de vida.
La revisión bibliográfica de fuentes documentales elaboradas durante la
Conquista y la Colonia permiten reconocer algunos usos de las figurillas aun-
que sus resultados no son concluyentes (Noguera, 1965; Heyden 1969, 1970). En la
revisión de Diego Durán, Doris Heyden registra los siguientes usos:

Amuletos u objetos de protección mágica, como juguetes o muñecas, como


ingrediente medicinal o como representaciones de personajes y deidades espe-
cíficos; como ofrendas parecen tener diferentes variantes, incorporadas en el
ajuar mortuorio, en ritos de fertilidad agrícola, en contextos acuáticos, como
objetos votivos, o como invocación a los cerros en actos propiciatorios dedica-
dos a las deidades acuáticas. Por supuesto, algunas figuras eran imágenes de dei-
dades específicas que incluso podían ser veneradas en contextos habitacionales.
(Heyden, 1969: 58-71, citado por Vásquez)

Es posible que a través de la revisión regional de datos históricos, arqueológicos


y etnográficos se pesquise el proceso de larga duración de algunos rituales de
curación, que pese al sincretismo de los grupos coexistentes en las diferentes
épocas puede reconocerse su relación espacial y temporal con grupos que deja-
ron huellas tangibles de su ingerencia en la región. De los olmecas identificados
como históricos: xicalancas, chochos, popolocas, mixteco popolocas y pinomes,
hay evidencias que en el año 800 d.c. predominaban en el sur de Veracruz los

Biblioteca Digital de Humanidades 63


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

mixes-zoque-popolucas, invadidos por inmigrantes nahuas, posiblemente de


Xochicalco (Morelos).

Los nahuas eran pocos, más lo que les faltaba en número les sobraba en agre-
sividad, y durante centurias vinieron sosteniendo una lucha por expandirse.
Lograron arrebatar a los popolocas todos los territorios situados al norte del
río Mariposa, más les costó ímprobo trabajo salvar el obstáculo del río e inva-
dir las sierras y llanuras situadas detrás de él. Lo consiguieron exclusivamente
en Tuztla, donde una inclusión bastante profunda los llevó hasta las orillas plá-
cidas de un gran lago de aguas prodigiosas que bautizaron con el nombre de
Acatemaco, en honor a su héroe fabuloso Ce Acatl. (Aguirre Beltrán, 1992: 118)

La delimitación de la zona de Tuxtla, según lo propone Aguirre Beltrán (1992) se


relaciona con la presencia de un papagayo, que a su vez míticamente se relaciona
con el dios Toztli, perpetuado en una estatuilla de jade verde, que se muestra en el
Museo Nacional de Washington, el dios ave “representa a un sacerdote que viste
indumentaria para la ceremonia del juego del volador, juego precolombino que
todavía sobrevive y en el cual los jugadores, con atavíos de ave, parecen represen-
tar el disfraz del sol que desciende y se explaya en la tierra” (Toscano, 1944; citado
por Aguirre Beltrán, 1992: 111) (ver figura 7).

Figura 7. Foto del Papagayo relacionado con la región y el dios Toztli

64 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

Posteriormente hubo invasiones también de zapotecas. A mediados del siglo XV,


los nahuas del Papaloapan y Tuxtla son vencidos por los mexicas, como aparece
registrado en el Códice Mendocino, señala Aguirre Beltrán que debían pagar el tri-
buto cada seis meses con plumas ricas, piedras preciosas, pieles de pájaros y de
jaguar, algodón en breña y tejidos en mantas.
Respecto a la población de Los Tuxtlas, el investigador Juan A. Hasler (2003)
reconoce los múltiples grupos culturales que han poblado la zona, pero a su vez,
acepta la relación con significaciones ancestrales que datan del periodo formativo
a partir de los olmecas:

Los habitantes actuales de Los Tuztlas no son descendientes directos de los


olmecas, cuya lengua debe haber sido de filiación zoqueana, sino que hablan la
lengua nahua, de filiación yutonahua, en su variante pipil, la cual no ha dado el
paso de t a tl. (: 25)

Antonio Francisco Rodríguez Alvarado (s/f.) señala sobre los pipiles:

Pueblo indígena, de los más antiguos descendientes de los toltecas, según todas
las fuentes, que han vivido en distintas regiones de México y Centroamérica.
Por lo que es con los toltecas históricos, los cuales hablaban un dialecto nahua,
con quienes parece que los pipiles tienen una relación lingüística mucho más
estrecha que con los nahuas más recientes. Se dice que emigraron del centro
de México en el periodo Clásico. Establecidos los Toltecas en Cholula emi-
gró una parte de ellos, según Fernández de Oviedo, con el fin de escapar de la
“tiranía de los olmecas”, rumbo a Veracruz, un grupo se estableció en la región
de Los Tuxtlas, otros se dirigieron a la región del Soconusco y de allí continua-
ron, quedándose en distintos lugares de Guatemala, El Salvador, Honduras y
Nicaragua. En su recorrido sirvieron como portadores de elementos culturales
del altiplano central. (: 57, 58)

2.2.2. Conquista y colonia

La presencia española trastoca ampliamente el paisaje y la dinámica social de la


zona, en tanto se establece en el espacio que a la fecha ocupa Santiago Tuxtla, el
primer ingenio azucarero y se introduce la ganadería, acciones para las que se

Biblioteca Digital de Humanidades 65


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

recluta y obliga a los indígenas a trabajar, junto con los esclavos traídos de África
por los españoles. Aguirre Beltrán señala tres importantes focos de irradiación
en el repoblamiento de la hoya del Papaloapan: el Ingenio de Tuxtla, posteriores
a éste, los ingenios de Tlalixcoyan y La Estanzuela. “En 1565 el administrador del
ingenio, Juan de Sahagún, tenía a su servicio 66 negros, 29 negras y dos mulatos”
(Aguirre Betrán, 1992: 90). Los negros eran extraídos principalmente de Cabo
Verde, región del occidente africano. En América se suscitaron albergues de
negros huidos, comúnmente llamados cimarrones.
En la redistribución de tierras los colonizadores son beneficiados por la
monarquía española, a través de encomiendas y estancias, en la región Tuxteca
gran parte de la población indígena es despojada y obligada al trabajo al servi-
cio de los colonos en el ingenio o en sus haciendas. La presencia del cristianismo
llega junto con la explotación azucarera, en 1522 se fundó el templo y convento
de San Pedro Totógatl, en la Real Villa de Santiago. De San Andrés Tuxtla,
León Medel menciona documentos de archivos parroquiales que datan de 1630.
En Catemaco el culto a la Virgen del Carmen se relaciona con el Volcán de San
Martín Tuxtla (Titépetl), a la que sacaban en andas ante las erupciones volcáni-
cas, incluso la llamaron virgen del Volcán, cuyos devotos se extendieron hacia el
istmo oaxaqueño.
En 1525 el conquistador Hernán Cortés es designado Marqués del Valle de
Oaxaca. El Marquesado comprendió seis estancias entre las cuales está San
Andrés Tzacualco, que posteriormente cambió su nombre por el de Tuxtla.
Los indígenas proveían de vestido y alimento a empleados y esclavos del inge-
nio, además se encargaban de la siembra, riego, desyerbe y corte de caña. Bajo
el gobierno de Tlacotalpan se encontraba Tuxtla, y frecuentemente el alcalde
mayor a su vez era administrador del ingenio, que conjuntaba el poder político
y el económico. Muy beneficiadas se vieron algunas familias de esta región y se
registra una importante afluencia de españoles a toda esta zona durante 1600,
además de algunos franceses y holandeses.
Algunos indígenas se resistieron a la sujeción española y realizaron acciones
de sublevación, por lo que el conquistador Hernán Cortés envió a la Villa de
Tuxtla a 100 indígenas esclavizados en Tenochtitlan para trabajar en el ingenio,
de los cuales, en la tradición oral se resalta a dos ya maduros llamados Océlotl
(tigre) y Coahuexixtoc (víbora brava), quienes encabezan una violenta subleva-
ción, integraron un grupo que tras asesinar a los principales españoles encargados
del ingenio, se desplazaron de la zona de Santiago Tuxtla, hacia los terrenos que
ahora ocupan San Andrés y Catemaco refugiándose en pequeños poblados.

66 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

Sin embargo, dado que no hay una “base para precisar la fundación de lo que
hoy son San Andrés y Catemaco, es muy probable que ya fueran pequeños asenta-
mientos a la hora de la llegada de los españoles y que en el transcurso del siglo XVI
se nutrieran con nuevos inmigrantes �indígenas, hispanos o negros”(Gonzáles
Sierra, 1991: 20).
Entre 1530 y 1532 se suscita una violenta erupción del Titépetl, que obligó a
los pobladores a buscar otros lugares donde vivir. Los hacendados promovieron
la ganadería y la pesquería, las condiciones climáticas y geográficas de la región
fueron favorables, respecto al ganado vacuno y caballar. Actividades que fueron
atendidas principalmente por los afromestizos, quienes mantenían relaciones con
grupos de los negros cimarrones a quienes brindaban mercancías e información.
El primer modelo evangelizador que incursiona en la región es de los francis-
canos, quienes se inspiran en el erasmismo promulgado por el obispo Zumárraga,
de caractrísticas más reflexivas y profundas, pero se transforma con el Concilio
de Trento que impone la obediencia y coerción, frente a lo cual los indígenas se
repliegan en sus creencias, bajo esta visión sobresalen los dominicos hacia 1575
(Enciclopedia Municipal Veracruzana, 1998). En la relación de Tuxtla elaborada
por Juan de Medina (1580) se menciona que ésta se integra por las estancias:
Conchicua, San Andrés Zacoalco (ahora Tuxtla), Matlacapa, Chuniapa, Caxiapa
y Catemaco. Se menciona al señor Chiconacen, cacique al que rendían tributo,
además señala las condiciones insalubres y los inadecuados caminos. Hacia 1595
se registra un ligero incremento en la población de San Andrés Tuxtla con 1846
pobladores, mientras que en 1568 había 1815 habitantes. Sin embargo, en la relación
del escribano real Antonio Gómez (1602) se mencionó únicamente a los indios
tributarios que sumaban un total de 480, lo que señala la falta de brazos para las
actividades productivas, ya que se dio un “cimarronaje indígena”.
El escribano real ya mencionado registra los primeros cultivos de tabaco, que es
planta de la región, además menciona el maíz y el algodón. Otra fuente de recursos
es la pesca en el mar, ríos y lagos que abundan en la región. En torno al Marquesado
de Oaxaca, a través de las mercedes se adjudicaron grandes extensiones de terreno,
como símbolo de estatus, frecuentemente improductivos o puestos en renta;
que fueron antecedente de las haciendas en la región. Proliferó la cría de ganado
vacuno y caballar, los primeros en recónditos lugares de la selva, los cuales fueron
manejados por esclavos negros y mestizos, ya que los indígenas tenían prohibido
andar a caballo. Las licencias del vaquero esclavo eran muy diferentes a la de los
esclavos del ingenio azucarero, incluso su movilidad favoreció el mestizaje por la
unión con indias no esclavas. En 1764 la Corona monopoliza el cultivo, elaboración

Biblioteca Digital de Humanidades 67


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

y venta del tabaco en la zona de Córdoba, Orizaba y Zongolica, lo que afecta a Los
Tuxtlas. La fértil zona proveía de granos a la región e incluso se enviaban exceden-
tes al puerto de Veracruz, la producción de maíz se realizaba principalmente por la
población indígena (Enciclopedia Municipal Veracruzana, 1998).
San Andrés Tuxtla dependía del Obispado de Oaxaca, de una visita parro-
quial en 1770, en el documento se prescribe además de la multa al párroco por el
incompleto registro de oficios religiosos, se prohíben las procesiones con santos
en hombros, muy usuales en los devotos indígenas; se ordenó el matrimonio a los
indígenas de 18 años, al parecer para así recibir el diezmo que pagaban los casa-
dos. También se determinó la contratación de un maestro para la doctrina y la
asistencia obligada a los muchachos; se ordenó el cultivo de algodón y maíz cuyas
cosechas y beneficios se destinan al templo, para su conservación y ornamentos.
Los gastos erogados en la realización de las prescripciones se pasan a cuenta de
los devotos indígenas. Ante el temor de un ataque inglés, el virrey Bucareli deter-
minó la formación de cuadrillas en 1777. En San Andrés Tuxtla se formaron una
cuadrilla de españoles y dos de pardos, cada una de cincuenta hombres; para
�el caso de una invasión� concentrarse en Alvarado en un plazo menor de 24
horas. La militarización incrementó los gastos reales y la carencia de brazos para
la producción. En 1800 los hijos y nietos de los conquistadores o peninsulares
recién inmigrados, por donaciones reales reciben los antiguos territorios indíge-
nas; que por poco dinero son transferidas a acaparadores (Enciclopedia Municipal
Veracruzana, 1998).
A partir del siglo XVII y principalmente en el XVIII se dio una amplia extrac-
ción maderable y producción algodonera, para el corte y arrastre en los bosques
se utilizó a los indígenas semiasalariados, obligados por las autoridades, ya sean
virreyes, alcaldes mayores o justicias, aún en contra de las protestas de hacendados
y caciques, nada detuvo la depredación forestal. La Revolución Industrial inglesa
con su importante industria textil, con su amplia demanda determinó un auge
algodonero hasta finales del siglo XIX, lo que inserta a la región en el mercado mun-
dial, con una peculiar producción que conjunta elementos indígenas tradicionales,
con las nuevas formas de apropiación del excedente (Cfr. Gonzáles, 1991: 29).

2.2.3. Independencia y Revolución Mexicana

La región de Los Tuxtlas y particularmente San Andrés, no cuenta con testimo-


nios gráficos o tangibles de batallas, organizaciones o movimientos emancipato-

68 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

rios, únicamente hay datos aislados de destacamentos realistas. Sin embargo, se


pueden identificar los cambios y repercusiones de la región en torno al proceso
libertario. La deslumbrante producción de algodón en la región de Los Tuxtlas de
más de un millón de kilos al inicio del siglo XIX, baja a 16 mil al final del mismo.
“Esta verdadera catástrofe agrícola ha sido relacionada con el vigoroso despunte
de La Laguna, en el norte, como la principal zona algodonera del país, ya que allí
se contó con mejor y más moderna técnica, irrigación, comunicaciones y servicios
financieros” (Gonzáles Sierra, 1991: 37).
El desplome del algodón no afecta catastróficamente, ya que en la región de
Los Tuxtlas, desde mediados del siglo XIX se desarrolla el cultivo del tabaco,
solanácea que crece silvestre en los bosques de la zona, cuyo uso ceremonial y
religioso es de larga data, antes de la llegada de los españoles, aunque no es regis-
trada como tributo. La corona monopoliza su cultivo en 1764, el estanco redujo
el cultivo a una zona central del estado, incluso hasta el periodo del México inde-
pendiente, que desaparece hasta las reformas liberales de 1856. En Los Tuxtlas el
cultivo del tabaco se desarrolla con expertos tabaqueros procedentes de Cuba. En
1875 se amplió la producción con nuevas fábricas, además de productores locales,
se agrega un empresario alemán en 1896.
El llamado cantón de San Andrés Tuxtla, antes dependiente de Santiago
Tuxtla, es decretado cabecera en 1825, coincidente con el periodo de expulsión de
los españoles del territorio nacional. Con la aplicación de las Leyes de Reforma,
las tierras dejaron de estar acaparadas por el Marquesado y las cofradías. El usu-
fructo “en común y proindiviso” se practicó hasta 1885, cuando el gobernador
Juan de la Luz Enríquez siguiendo las políticas liberales centralistas, desarticuló
la propiedad comunal. A partir de la división del terreno comunal, la entrega de
las 6 o 4 hectáreas incluyó apellidos indígenas, pero muchas de ellas se volvieron
a concentrar en terratenientes.
Alrededor de 1960, llegaron procedentes de Campeche indígenas mayas para
trabajar en el ingenio de Montepío, que estaba en quiebra y cerró, pero los inmi-
grantes integraron un nuevo barrio en San Andrés Tuxtla, incorporándose a las
condiciones locales. En esas fechas también se incorporaron un nutrido grupo de
cubanos tabacaleros (González Sierra, 1991).
Durante la Revolución, la región sur de Veracruz en la lucha antiporfirista
tiene amplia participación encabezados por Hilario C. Salas, Donato Papua y
Miguel Alemán Gonzáles. En la zona se vivieron ejecuciones, juicios sumarios,
encarecimiento y escasez de artículos. La pugna entre Carranza y Villa suscitó
diversas bandas armadas, que frecuentemente cometían desmanes y rapiña,

Biblioteca Digital de Humanidades 69


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

hasta que se consolidó la estabilidad política nacional, se pacificó la región tem-


poralmente. El gobierno de Porfirio Díaz con capital extranjero elaboró la comu-
nicación ferroviaria de la ciudad de México al Puerto de Veracruz y al Istmo
Oaxaqueño, por lo que en San Andrés Tuxtla hay una estación y el transporte
de mercancías a lomo de mulas fue sustituido. Se desarrollan empresas petro-
leras norteamericanas en el sur del estado, además se favorecen las haciendas
azucareras, cafetaleras, ganaderas y tabacaleras en la región (Cfr. Enciclopedia
Municipal Veracruzana).
Sin embargo, en la región, como en el resto del país, los campesinos y jornale-
ros, indígenas y mestizos, como los asalariados, no tienen opciones de desarrollo.
Gran parte de los lugareños participan en grupos armados, no siempre con cla-
ridad política. En 1906 Hilario C. Salas llega a Soteapan para formar el Partido
Liberal Mexicano (PLM) dirigidos por los hermanos Flores Magón y otros. El
PLM en septiembre pretende tomar poblados de los cantones de Acayucan y
Minatitlán, cuatrocientos indígenas popolucas comandados por Hilario C. Salas
y Donaciano Pérez, son repelidos y perseguidos en su regreso a Soteapan. En las
faldas del Volcán San Martín, en 1913 se proclama el Plan de Los Tuxtlas, contra
Victoriano Huerta que pugna por una reforma social y política.
En 1915 grupos zapatistas y huertistas surgen en el sur del estado y en 1916
un grupo de villistas toma Santiago. Posteriormente grupos agraristas frecuen-
temente atacan el ferrocarril. Obregón ya posesionado a nivel nacional, y como
gobernador Adalberto Tejeda, en la región de Los Tuxtlas con el jefe militar
Guadalupe Sánchez, surgen divisiones entre ellos, que se reflejan a nivel local. El
gobierno civil local impulsaba el reparto agrario, mientras que los militares apo-
yaban a los terratenientes, por lo que el presidente municipal, acusado de agitar a
los campesinos tuvo que huir a Xalapa, perseguido por los militares (Enciclopedia
Municipal Veracruzana y cronista de Santiago Tuxtla).
La vasta y permanentemente poblada región de Los Tuxtlas, a los diversos
grupos socioculturales que ha cobijada, les representó un paradisíaco territorio,
cuyos pobladores en sus formas de relación y convivencia con su entorno eco-
lógico, para el uso, conservación y distribución de sus recursos, han enfrentado
conflictos desde la época prehispánica, a los que se suman la confrontación cul-
tural de diferentes cosmovisiones y ya en la consolidación actual como nación,
su integración regional al ámbito nacional, tanto como al internacional, mani-
festado por la denominada globalización. La riqueza cultural acrisolada en dicho
territorio, caracterizada por sus raíces multiculturales se manifiesta en sus varia-
das tradiciones, que para su estudio se distingue la medicina tradicional, que se

70 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

aborda en los rituales de curación de Calería, considerados como la sincretización


de concepciones, prácticas e imágenes rituales de la medicina tradicional meso-
americana, hispana y afroamericana, identificada en sus formas comunicativas.

2.3. Calería, Veracruz


Dentro de la región de Los Tuxtlas, la investigación se enfocó en la comunidad
de Calería, es ahí donde se efectuó el mayor número de entrevistas a personas de
la comunidad y a sus especialistas rituales, las entrevistas restantes se efectuaron
en poblados pertenecientes a los municipios de San Andrés Tuxtlas y Santiago
Tuxtla, a fin de hacer comparaciones entre los especialistas respecto de sus for-
mas comunicativas en sus rituales de curación.
En el folleto elaborado por el Lic. Isidro Jiménez Ortiz (1997), titulado
Monografía histórica de Calería, se menciona que el nombre de la comunidad “pro-
viene del Náhuatl TENEXTLA, definiéndose como lugar donde existe mucha cal,
donde abunda” (: 9). Aunque el licenciado no menciona sus fuentes, sin embargo
la tradición oral de la población actual menciona que efectivamente abundaba la
cal y que los trozos de cal viva los utilizaban para cocer su nixtamal. Uno de los
informantes de mayor edad de Calería, el Sr. Margarito o el “tío Yito” como lo
nombran, comenta que cuando se desbordó “La Encantada” (en 1932 y en 1939,
según Rojas Aldana), el río creció y se llevó los animales domésticos de varias
familias que vivían en su rivera, pero cuando volvió a su nivel, quedaron trozos de
cal, que recogían los pobladores para su uso.

2.3.1. Ubicación, historia y estadísticas

La población de estudio pertenece al municipio de San Andrés Tuxtla, se ubica


a una longitud oeste de 93°18’ 4’’ y latitud norte de 18° 40’ 20’’; una altitud de 240
msnm, y una superficie aproximada de 4,900 metros cuadrados. Se llega al poblado
a través de la carretera costera, al sur del puerto de Veracruz y Alvarado, entre las
ciudades de San Andrés Tuxtla y Catemaco, en la desviación que va hacia la cas-
cada de Eyipantla. Sus colindancias son: al norte con la población de Sihuapan, al
sur con el Río Grande, al este con el ejido de Matacapan y al oeste con el Rancho
Ixbiapan y el ejido Sihuapan (ver figura 8).

Biblioteca Digital de Humanidades 71


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Figura 8. Ubicación de Calería en el mapa de la región

La comunidad está irrigada por el río Sihuapan, que nace en la Laguna Encantada,
también en su área oeste corre el río Ixbiapan que desemboca en el Río Grande,
además tiene tres “ameles” o nacimientos de agua y una pequeña cascada lla-
mada Salto Caliente. A la fecha Calería es una población mestiza, con un total de
3,767 habitantes (Censo 2005), los cuales son hablantes de español, entre los que
se identifican algunos “recordantes” de la variante del nahuatl “pipil del golfo” o
“mexicano” como ellos lo expresan, aunque en el censo 2000 se registraron nueve
personas que hablan únicamente lengua indígena y otras nueve que hablaban len-
gua indígena y español, en el censo 2005 se redujeron a sólo seis.
No hay registros precisos de cuando se creó esta población, pero en sus alre-
dedores hay vestigios de la presencia prehispánica, muy pocos de ellos estudia-
dos (Valenzuela, 1938); asimismo no hay testimonios de su presencia durante la
Colonia, pero la cercanía geográfica del primer ingenio azucarero asentado en

72 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

Santiago Tuxtla en el siglo XV, la multiplicidad de rasgos fenotípicos actuales,


así como el auge de los dos principales cultivos coloniales: la caña de azúcar y el
tabaco en las inmediaciones de la actual comunidad, muestran la mezcla de las
etnias indígena, hispana y afroamericana y sugiere la posible existencia de este
poblado desde épocas coloniales. De igual forma no hay testimonios del periodo
de la Independencia; en la crónica de Jiménez respecto a la etapa de la Revolución
Mexicana, de la tradición oral sintetiza la participación de gente de la comunidad
y reuniones del caudillo Hilario C. Salas oriundo del estado de Oaxaca, pero que
tuvo importantes acciones en la región de Los Tuxtlas y uno de sus cuarteles fue
en el poblado de Calería:

En tiempos de la Prerevolución suscitada en los años de 1906 a 1909 el General


Hilario C. Salas inicia precisamente en esta población el movimiento revolu-
cionario, teniendo como el cuartel de las ideas y en donde se empieza a gestar
la organización de combate, el domicilio del extinto Diogracias Martínez, ahí
se reunió Hilario C. Salas para encender la chispa de la revolución. (Jiménez,
1997: 16)

La comunidad ha sido tradicionalmente agrícola, cuyo santo patrono es preci-


samente San Isidro Labrador, sin embargo en el censo 2000 se registra que la
población ocupada en el sector primario que incluye la agricultura, ganadería,
silvicultura, caza y pesca, señala 306 personas; el cultivo de frijol, maíz, hortali-
zas y tubérculos se ha reducido hasta realizarse solo para autoconsumo, también
el cultivo del tabaco que se explotaba ampliamente en la región, se ha reducido;
sin embargo esta era una industria que tuvo grandes ganancias, que según cita
Jiménez (1997) “propiedad de los hermanos Turrent Cano, Alberto y Miguel,
quienes por tradición y herencia, instalaron enormes bodegas donde gran parte
de la gente se dedica a labores de secado, despalillo, aplanado, rezago y mojado
del tabaco en sus variedades de negro y sumatra” (: 30). La venta del tabaco se
distribuyó a Europa, principalmente en Alemania y Bélgica.
Relacionado con la atención de la salud, Calería en el censo 2000 registró de
los derechohabientes de algún servicio médico (IMSS, ISSSTE y otros) únicamente
833, pero en el censo 2005 se incrementó a 2,344 con el Seguro Popular, ya que
inscribió a 1,529 derechohabientes, sin embargo persisten 1,418 personas sin dere-
cho a recibir servicios médicos en ninguna institución pública o privada. Aunque
en la comunidad hay servicios particulares de salud como médicos, enfermeras y
odontólogos, se continúan diversas prácticas de medicina tradicional y se recono-

Biblioteca Digital de Humanidades 73


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

cen personas como especialistas rituales, como se refleja en el estudio etnográfico.


Los servicios médicos se han incrementado notablemente en el 2007, acaso por
la mayor captación de los pacientes, al brindar más oportunidades de servicios
médicos con el Seguro Popular, pero los problemas de salud en los últimos cinco
años no han variado, según se reporta en la Dirección General de Epidemiología,
de la Secretaría de Salud, en las tres principales causas de enfermedad registradas
en el Centro de Salud de Calería, Ver., en los últimos cinco años (ver tabla 5).

Tabla 5. Principales causas de enfermedad en Calería, Ver.

SECRETARIA DE SALUD. Dirección General de Epidemiología.


Tres Principales Causas de Enfermedad de la Semana 1 a la Semana 52 (masculino y
femenino)

2003 2004 2005 2006 2007

(Total Acumulado) [Intervalo de edad con la mayor frecuencia de casos]


1. Infecciones res- 1. Infecciones res- 1. Infecciones res- 1. Infecciones res- 1. Infecciones res-
piratorias agudas piratorias agudas piratorias agudas piratorias agudas piratorias agudas
(206) (215) (109) (164) (470)
[1 a 4 años] [1 a 4 años] [1 a 4 años] [1 a 4 años] [1 a 4 años]
2. Infecciones int.
2. Infecciones int.
por otros organis- 2. Tricomoniasis 2. Infección de vías 2. Infección de vías
por otros orga-
mos (60) Urogenital (26) urinarias (37) [25 a urinarias (112)
nismos (61) [1 a 4
[1 a 4 años] y [25 a [25 a 44 años] 44 años] [25 a 44 años]
años]
44 años]
3. Infección de vías 3. Úlceras, Gastritis 3. Infección de vías 3. Tricomoniasis 3. Úlceras, Gastritis
urinarias (45) [25 a y Duodenitis (34) urinarias (24) [25 a Urogenital (22) [25 y Duodenitis (60)
44 años] [25 a 44 años] 44 años] a 44 años] [25 a 44 años]

En dicho registro se observa que hay una persistencia de las Infecciones


Respiratorias Agudas y un incremento, excepto en el año 2005, que se acentúa en
el 2007. Aunque con menor número de casos, las parasitosis son consistentes, así
como las infecciones de vías urinarias y las úlceras, gastritis y duodenitis. Llama
la atención que el intervalo de edad con el mayor número de casos es de 1 a 4 años,
seguido del intervalo de 25 a 44 años.

74 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

2.3.2. Concepciones locales y fiesta patronal en Calería

En Calería como en toda la región de Los Tuxtlas hay creencias comunes de seres
sobrenaturales como causa de algunas enfermedades, para las que la tipología de
los especialistas rituales brindan atención, asimismo entre las diferentes acciones
y substancias rituales de los especialistas, sobresalen el uso de la “contra” que es
un polvo oscuro producto de diferentes vegetales secos y molidos sujetos a un pro-
ceso ritual; también del llamado “olicornio” o “unicornio” que es un hueso que-
mado de la cornamenta de un tipo de venado. La crónica elaborada por Jiménez
(1997) cita de manera general las creencias y prácticas de curación que persisten
en el imaginario colectivo de Calería:

En nuestra comunidad muchas de las enfermedades que padecen las personas


son atribuidas a causas sobrenaturales, razón por la que para su curación acuden
a brujos, hechiceros y curanderos, que son sometidos a limpias con albahaca y
huevo, chupadas, preparación de amuletos, otras curaciones a base de yerbas
medicinales como por ejemplo para la picada de víbora y capulincillo; argu-
mentando los curanderos que lo mejor para alejar los espíritus malignos, no
existe otra cosa mejor que la bebida de “contra” a base de unicornio y la fijación
de un tatuaje en forma de cruz o de tres puntos en el hombro de ambos brazos
que se hace con el mismo polvo de unicornio con que se prepara la bebida de
“contra”, esto se lleva a cabo de preferencia el primer viernes de marzo de cada
año y de ahí subsecuentemente cada viernes de cada semana en la que se reali-
zan limpias, según para evitar todo tipo de enfermedades. (: 41, 42)

El señor Margarito, el tío Yito, anciano que casi ha pedido la visión, pero que aún
camina en los alrededores de su casa y presenta lucidez, comenta que uno de los
tabacaleros más ricos de la región, se encontró un tesoro en sus terrenos, además
con cierta reserva menciona que en la cueva de la Laguna Encantada, van a hacer
pacto con el Diablo, que les da mucho dinero a los que así lo hacen, pero les pide
la vida de personas, dice que hay quienes han entregado a hijos, a su mujer o a
algún compadre; incluso reses. Sobre la experiencia de haber conocido a nahuales
o brujos que se transforman en animales, visto chaneques y “visiones también
llamadas ‘malas horas’ ” existen múltiples relatos, de personas de la comunidad,
tal como se ve en el resto de la región.
En la comunidad, la gran mayoría de la población es de religión católica (2,303
personas), aún cuando entre las familias hay distanciamientos porque alguno

Biblioteca Digital de Humanidades 75


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

de sus miembros profese otra religión, o entre vecinos se han suscitado fuertes
discusiones, Jimenez cita la presencia de Adventistas del Séptimo Día, con dos
templos, uno en el centro y otro en el Barrio San Miguel, también hay dos templos
de culto Pentecostes y además un grupo de Testigos de Jehová.
La celebración al santo patrono San Isidro Labrador, se realiza, según Jiménez
(1997) desde hace 110 años, del 10 al 15 de mayo, menciona que el santo fue rea-
lizado en madera resistente y traído de Puebla, por el campesino Epigmenio
Fermán Hervis, “la falta de lluvias le hizo nacer la resolución de traerlo; al hacerlo,
el sacerdote bendijo la sagrada imagen y el mismo día de esto los lugareños le
hicieron procesión” (: 38). En 1996 fue llevado a talleres de Puebla donde se res-
tauró a cargo del sacerdote José Augusto Hernández López. Otra festividad que
se ha conservado es la dedicada a San Miguel Arcángel el 29 de septiembre, se
realiza en el Barrio San Miguel.
En la comunidad existen diferentes grupos católicos, consolidados a tra-
vés de la herencia de cargos entre los miembros de una misma familia, aunque
el poblado es pequeño, no hay una notable integración de los grupos, tampoco
una amplia colaboración, a pesar de mostrarse cordiales entre ellos. Sin embargo
para los festejos del santo patrono, cada uno de los grupos tiene sus aportes, inte-
resados en cumplir y “quedar bien”. A la fecha se está reconstruyendo la iglesia,
con las cooperaciones de la comunidad, colectas que salen a hacer en poblados
vecinos y vendimias en el parque los fines de semana, pero el proceso va lento, ya
llevan más de un año y hay poco avance en la construcción. Entre las tradiciones
religiosas locales están las peregrinaciones al Santuario de Otatitlán, en que gru-
pos de familiares o vecinos se organizan para acondicionar camionetas de redilas
para transportar a los peregrinos. Otra tradición es acudir al festejo de la Virgen
del Carmen, en Catemaco, Ver. Y a la fiesta de San Antonio, patrón del poblado
próximo llamado Comoapan.
De los cultos religiosos católicos, resalta el profesado a la Virgen de los
Remedios, la cual es venerada principalmente a través de los “velorios”, para los
cuales se comprometen las familias a recibirla en su casa, elaborarle un altar,
frente al cual realizan rosarios y cánticos, así como guapangos aunque ya menos
frecuentes, se hacen tamales entre los familiares o vecinos, mismos que son
repartidos entre la concurrencia acompañados de café con pan, además de bebi-
das fermentadas. Los velorios son “promesas” que se cumplen por algún favor
recibido, por haber recuperado la salud, alcanzado una meta familiar o perso-
nal. Los velorios también se hacen a la Virgen de Guadalupe y a la del Carmen.
Comenta el guía para el corte de arrayán, que a veces los que hacen el velorio lo

76 Universidad Veracruzana
PAISAJE HISTÓRICO Y CULTURAL DE LOS TUXTLAS

buscan para que vaya al volcán y corte el arbusto, lo depositan en ramitos junto
al altar, al que se acercan los devotos y al dejar la limosna, toman un ramo que
persignan frente a la imagen y lo llevan a sus casas como reliquia, y que algunos
se “limpian” con los ramos.
Las fiestas patronales a San Isidro se preparan desde varios meses anteriores
a mayo, la víspera de la fiesta se acude al Volcán San Martín Tuxtla al corte del
arrayán, por la tarde se reúnen los familiares para recibir a los que fueron al vol-
cán, acuden a la iglesia, donde el sacerdote inicia la misa, en un momento recibe
y bendice a los ramos de arrayán, termina la misa y las personas pasan toda la
noche cantando, rezando rosarios y orando. Al amanecer sale la “Aurora” como
una alegoría donde una niña la representa, haciendo un recorrido por las calles
principales de la comunidad. Después empiezan a tocar las mañanitas diferen-
tes grupos musicales financiados por los variados grupos religiosos.
Continúan las misas con bautizos y primera comuniones, al término de éstas
en el atardecer se enciende una “descarga”, esto son potentes cohetes elabora-
dos en comunidades vecinas, ubicados frente a la iglesia, los que son encendidos
cuando los feligreses salen de la misa y se ubican para hacer el recorrido con San
Isidro en andas. Las flores naturales que le adornan son de color rojo, gladiolas
este año, pero a la pregunta si el color es obligatorio, responden que no, aunque
en las fotos de otras festividades aparecen siempre de éste color. En el recorrido
por las calles centrales, todos los asistentes llevan ramitos de arrayán que toman
de una mesa a un lado de la iglesia que actualmente se encuentra en construcción;
durante el recorrido las personas que desde sus casas se asoman, se persignan y
acompañan con los cánticos mientras pasa en su portal, adornado con hilos con
papel en las calles. Simultáneamente durante el día se organizan las escaramuzas
charras, como el torneo de cintas, las toreadas; por la noche el baile y coronación
de los reyes.
Comentan los informantes más longevos que la fiesta era muy concurrida
por las comunidades cercanas, que venían “buenas orquestas”. A la fecha asisten
principalmente los miembros de la comunidad, personas que se han mudado a
San Andrés Tuxtla y a otras ciudades, como el Distrito Federal. Es usual que se
graven todos los eventos de la Fiesta, para enviar el dvd a familiares de migran-
tes que salen a trabajar principalmente a Estados Unidos y al Distrito Federal.
Hay ocasiones en que en camiones de redilas recogen a jóvenes varones de las
rancherías para migrar al extranjero, asimismo los fines de semana se observa
cercano al parque dos o tres autobuses que van a ciudades del centro del país
donde trabajan.

Biblioteca Digital de Humanidades 77


III
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS
POPULARES EN LOS TUXTLAS

3.1. Religiosidad y espacios de


culto: peregrinaciones
3.1.1. Fiestas principales

La presencia hispana con su importante influencia a través del catolicismo,


muestra su penetración cultural a partir de su posición hegemónica durante la
colonia, de tal manera que a la fecha predomina la población católica en las comu-
nidades, las cuales tienen mayordomías y cofradías que festejan anualmente a los
santos patronos. Así acontece entre las poblaciones con presencia indígena de
popolucas, según menciona Álvaro Brizuela (1998):

Las celebraciones principales del culto católico en Soteapan son las fiestas dedi-
cadas a San Pedro Apóstol el 29 de junio; en Oluta a San Juan Bautista el 24 de
junio; en Sayula a San Isidro Labrador el 3 de mayo y, en Texistepec, el 29 de
septiembre y el 8 de mayo, a San Miguel Arcángel. (: 18)

Las festividades de los santos patronos, en 1880, son oficializadas por decreto de
la H. Legislatura del Edo., según afirma el cronista de la ciudad de San Andrés
Tuxtla, el Dr. Albano Rojas Aldana (1997): “Se concede una feria anual de siete
días a cada una de las tres municipalidades de San Andrés Tuztla, Santiago Tuztla
y Catemaco, que forman el Cantón de Los Tuztlas a contar del próximo año de
Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

1881” (: 8). Hasta la fecha se realizan los tradicionales festejos, a donde concurren
los devotos de las diferentes comunidades a las cabeceras municipales, tanto a los
oficios religiosos, como a intercambios comerciales.
Las tres festividades más importantes de San Andrés Tuxtla son el 29 de
noviembre, dedicado a San Andrés Apóstol el Santo Patrono; el 7 de diciembre,
dedicado a la Purísima Concepción, y el 11 de diciembre cuando se celebra a la
Virgen de Guadalupe; también se festeja la semana santa, pero no constituye la
principal festividad local. Santiago Tuxtla festeja el 25 de julio al Santo Señor
Santiago; sobre sus festividades registra la tesista de la Maestría en Ciencias
Musicales de la Universidad de Guadalajara, Jessica Anne Gottfried Hesketh
(2005):

La fiesta patronal inicia desde el 7 de julio, este día comienzan las peregrina-
ciones del Santo, es cuando digamos que “sale” el santo a los barrios. Son nueve
barrios y ocho colonias actualmente en Santiago Tuxtla, la última peregrinación
debe ser siempre la que sale de la 9ª manzana, el barrio del Dagamal, a medio día
del 24 de julio es devuelto a la iglesia donde se le cantan las mañanitas esa tarde.
Esa misma noche se lleva a cabo la misa y en la mañana del 25 sale la última pro-
cesión que recorre todas las calles del pueblo. Esta es la famosa cabalgata, pues
al santo se le acompaña con los mejores caballos que cada familia tiene, claro, las
familias que tienen caballos, que suelen ser las más acomodadas.
Anteriormente las procesiones iniciaban el día 16 de julio y terminaban el día
24 en la 9ª manzana, pero esto ha cambiado porque el número de manzanas ha
incrementado. (: 278)

Llama la atención el cambio respecto a la fecha de inicio de las procesiones, a fin


de incluir a las manzanas que se han incrementado, sobre todo cuando se trata
de una población bastante tradicional, lo cual se refleja en la cita que Gottfried
Hesketh (2005) hace del Lic. José Luis Miranda con respecto a las mojigangas:

La gente de a caballo trataba de destruir a los muñecos, entonces se daba una


pugna entre los peatones y los de a caballo. La gente de a caballo es la gente eco-
nómicamente fuerte que además se le llama la gente de razón y la gente de a pie
es la gente económicamente débil, del pueblo, que defendía de alguna manera a
los muñecos […] en otra visión, los muñecos representan a los malos espíritus
que hay que destruirlos pero que además hay que destruirlos el día de la víspera
del santo patrono. (: 283)

80 Universidad Veracruzana
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

Además de las mojigangas, se acostumbra la danza de los negritos que, en entre-


vista con las autoridades del lugar, Gottfired Hesketh (2005) expone:

Ellos acaban de reconquistar España que estaba en manos de los sarracenos


durante mas de ocho siglos y nos dejan como consecuencia una de las danzas
que es la danza de los negros, que no es sino la representación de la lucha que
se da entre los españoles y los árabes, los moros, y en esas batallas les ayuda
el Señor Santiago. […] Incluso los propios españoles cuando llegan en la con-
quista, ellos comentan que algunos en las batallas pueden ver la figura del Señor
Santiago apoyándolos contra los propios indígenas. Bernal Díaz de Castillo en
su Conquista de la Nueva España, él lo desmiente, él dice que jamás ve al Señor
Santiago, pero hay otros cronistas que sí lo mencionan. (: 285)

La festividad de la Virgen del Carmen se realiza anualmente del 16 al 22 de julio


en Catemaco, con los oficios religiosos propios como misas y procesiones; entre
las que destacan las efectuadas por miembros de la comunidad desde un pequeño
cerro donde se edificó una estancia para religiosos católicos y otra para grupos de
las comunidades principalmente indígenas de Mecayapan, Soteapan y Pajapan,
que de manera muy organizada arriban a Catemaco, donde son recibidos por el
presidente municipal y por el sacerdote. Respecto al culto a la Virgen del Carmen,
el antropólogo Álvaro Brizuela señala:

A estas tierras llegó Fray Diego de Lozada trayendo la imagen de la Virgen del
Carmen; la fecha de su llegada es imprecisa, sin embargo, se tratará de determi-
nar. En 1664 el volcán de San Martín hizo una nueva erupción, en respuesta al
fenómeno un grupo de pescadores y sus familias que vivían a la orilla del lago
“asustados… sacaron en procesión entre cánticos y sahumerio” a la imagen.
Según el informe escrito en 1793 por Mociño, un 15 de octubre el volcán vomitó
llamas y arenas a poco más de dos leguas de distancia, día en que había una
fiesta dedicada a la imagen española de Santa Teresa de Jesús. El cronista Medel
asegura que desde aquella procesión la actividad volcánica cesó; “sin haber cau-
sado ningún mal, la imagen fue reputada de milagrosa…” y se le veneró con el
nombre de la “virgen del Volcán”.

Según texto del párroco del Santuario, el Pbro. Alberto Villanueva A. (1982) men-
ciona que esta población:

Biblioteca Digital de Humanidades 81


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Comenzó a fundarse en el año 1714; por unos indígenas de la cabecera de San


Andrés […] en 1723 cuando hizo la erupción el volcán de San Martín, algunas
familias fueron a refugiarse allí y dejaron su residencia; aumentando el censo al
grado que en 1823, fue elevada la congregación a la categoría de pueblo con 1,100
habitantes
En el mismo año de 1823, acopiaron el material para la construcción de la
Iglesia que tiene el pueblo y cinco años después la construyeron. […] terminó
Monseñor Dn. Lorenzo Arteaga la nueva construcción de la basílica que hoy
tiene Catemaco.
[...] en la cuarta Visita [pastoral] que hizo el Excmo. Sr. Obispo Dr. Dn.
Ignacio Palencia y Moreira el 9 de junio de 1920 dice:
La imagen de mayor devoción, no sólo en esta feligresía sino en muchas
leguas a la redonda, es la de Ntra. Sra. Del Carmen, cuya veneración está tan
extendida de muy antiguo. Que vienen los fieles en numerosas peregrinaciones
desde lejanas tierras a cumplir votos y promesas y hacer obsequios al Templo
para su culto. No solamente acuden los devotos en el día de su fiesta, que es el
día 16 de julio; sino que también durante la Semana Mayor, vienen a esta pobla-
ción en mayor número a tributarle sus cultos votivos, lo cual hace preciso que
la imagen se tenga descubierta contra la prescripción ritual; cosa que tampoco
juzgo ni fácil ni prudente corregir. (Amatulli Valente, 1982: 8)

A partir de otra tradición oral, señala Álvaro Brizuela (2005), se ha difundido en la


región y aún en tierras lejanas, la creencia sobre el origen de la Virgen del Carmen
que aun perdura:

Que la imagen se apareció en la cueva del Tegal frente al antiguo templo ceremo-
nial de Agaltepec, �que tuvo su apogeo alrededor de 900 de la era�, isla donde
probablemente se rindió culto a una deidad femenina. Es muy probable que la
tradición oral y algunos rituales hayan mantenido vivo el culto en esa cueva,
para que el fraile haya tomado la alternativa de suplantar un culto en ese sitio.
Una vez divulgado el milagro de la aparición, la creciente fama in illo tempore,
propició que en alguna ocasión los fieles la llevaran hasta las faldas del volcán
para tratar de apaciguarlo. (: 52)

82 Universidad Veracruzana
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

3.1.2. L a Virgen del Carmen de Catemaco


y el Santuario de Otatitlán

En la zona de Los Tuxtlas destacan dos importantes espacios devocionales: el del


Cristo Negro en Otatitlán y el de la Virgen del Carmen en Catemaco, que con-
gregan peregrinos de un amplio radio desde Puebla y Tlaxcala hasta Guatemala.
Los grupos que acuden anualmente son organizados por cofradías, mayordomías
y hermandades (organizaciones religiosas impuestas por la Corona española); sin
embargo estas tradiciones parecen tener un origen mesoamericano, según señala
Guadalupe Vargas Montero (2005), del Instituto de Investigaciones Histórico-
Sociales de la Universidad Veracruzana: “Los hallazgos de la isla de Agaltepec
sugieren que en ese sitio se encontraba un adoratorio dedicado a una deidad feme-
nina, posiblemente Chalchiuhtlicue o Chalchiuhcueye, la de la falda de jadeíta,
diosa del agua corriente y esposa de Tláloc” (: 68). Dicha tradición se ha relacio-
nado con el culto a la Virgen del Carmen.
La significación de las peregrinaciones retoma ancestrales concepciones
mesoamericanas, enfatiza Vargas Montero (2005): La fe para los peregrinos es la
fuerza interior que les induce a creer que el sacrifico personal realizado durante
el camino a los santuarios es la mayor ofrenda para obtener dones deseados.
Parece evidente estar frente al rito propiciatorio más importante del fenómeno
peregrinación-santuario (:64). La continua afluencia de feligreses se incremente
en las festividades del 16 de julio y 3 de mayo con grupos familiares, de barrios
y de comunidades organizadas para acudir al Santuario de los Tuxtlas y del
Papaloapan; sin embargo en éste, retornan los grupos no integrados en uno solo.
Sobre dichas devociones en el sur de Veracruz, Manuel Uribe Cruz (2005), inves-
tigador del Instituto de Antropología e Historia, relaciona la geografía y el paisaje
de la región con las concepciones mesoamericanas:

El primero es un santuario mariano dedicado a la Virgen del Carmen, loca-


lizado en la rivera de la laguna de Catemaco, y el segundo está dedicado al
Cristo Negro de Otatitlán, asentado en las márgenes del río Papaloapan, que
configuran una especie de unidad regional de carácter religioso. El santuario
de la Virgen del Catemaco situado en la parte alta de la sierra de los Tuxtlas,
constituye una especie de “mundo de arriba”, mientras que el de Otatitlán,
situado en la parte baja del Papaloapan, correspondería al “mundo de abajo”.
(: 218, 219)

Biblioteca Digital de Humanidades 83


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

El simbolismo mesoamericano que alude al entorno natural, deificado en fun-


ción de su trascendencia para el sostenimiento social, caracteriza el sentido del
fervor religioso a la virgen venerada en los Tuxtlas: “Como referentes naturales,
la Virgen del Carmen simboliza agua, lluvia y agua de superficie: lago, ríos y arro-
yos. Simboliza la cueva y la entraña de la tierra (la fuerza interna del volcán)”
(Vargas Montero, 2005: 83).
Sobre la concepción del espacio geográfico correlacionado al espacio simbó-
lico plasmado en los códices, Manuel Uribe (2005) considera que puede aplicarse
a la zona hidrológica del sur, sureste de Veracruz:

Para los zoque-popolucas, la Virgen (deidad blanca, acuática, femenina, de


aguas tranquilas) es la luna que ilumina la oscuridad, que protege al hombre y
sus cosechas; por su parte, el Señor de Otatitlán (deidad negra, masculina, de
aguas violentas) es el día, el Sol, el padre Dios, Jesucristo Nuestro Señor.
[…] la figura de una diosa de las aguas (Chalchiuhtlicue para los mexicas,
Xicalcoliuhqui para los mixtecos, Chaac para los mayas) que aparece en el códice
Dresde portando un tocado en forma de serpiente y una falda decorada con
huesos derrama sobre un dios negro un cántaro de agua, “la vieja diosa en la
parte alta baña a un dios negro en la baja”. Los ríos del costado sur y sureste de
los Tuxtlas fluyen a la región del bajo Papaloapan. Existen otras analogías que
abren un campo interesante a la hora de comparar posibles mensajes de ciertos
códices con los ambientes geográficos actuales y los cultos de los pueblos que
los habitan. (: 220)

La concepción espacial del entorno geográfico de los espacios devocionales, asu-


mido por los peregrinos como una organización a la manera del cuerpo humano,
remite a la noción espacial mesoamericana de la relación cosmos-cuerpo:

Durante la ceremonia de salida a ambas peregrinaciones, los participantes de


Pajapan, por ejemplo, hacen en procesión el recorrido por algunas partes del
pueblo. Don Pedro Rosas testimonia que “el pueblo tiene como cabeza, uno que
es como ombligo y uno que es pies”. La cabeza es el cerro en donde habita el
dueño del monte y el chaneco. El ombligo es la iglesia, el lugar del santo patrón
san Juan de Dios, del Cristo Negro, de la Carmenlita, de las vírgenes y de los
santos, y de los Hermanos Mayores encargados de la misma. En el atrio de la
iglesia, uno de los Hermanos Mayores les da palabras de aliento y dice qué es el
camino y cómo lo deben hacer, luego los bendice y todos hacen una oración. La

84 Universidad Veracruzana
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

procesión continúa encabezada por los músicos tradicionales (tocan el tambor


y la flauta), le siguen los estandartes, los rezanderos y detrás de ellos los peregri-
nos, a los límites del pueblo, “a los pies”. Ahí se encuentra el Calvario, ubicado en
la cima de una loma. Éste es el último punto de despedida, ahí se raméan frente
a la imagen de san Juan de Dios �santo patrón de Pajapan� y frente a una cruz
de madera permanente en el lugar. Ahí mismo oran, lloran y se encomiendan
al santo y a la Virgen para que nada les pase y regresen con bien. Este ritual de
pasaje prepara a los peregrinos para entrar a un espacio culturalmente sacrali-
zado, el camino. (Vargas Montero, 2005: 83, 84)

Entre las múltiples acciones rituales que incluyen las peregrinaciones a los santua-
rios de los Tuxtlas y Papaloapan, se destacan las rameadas, debido a que también
son una principal acción ritual de curación. Velasco Toro (2005) del Instituto de
Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, observa:

La mayoría recurre a la “rameada” (limpia simple que se hace con hierbas para
eliminar lo impuro) que se practica en diversos lugares considerados sagrados
(capillas localizadas en los accesos al pueblo y la Cruz del atrio), y para lo cual
se utilizan ramas frescas, especialmente de arrayán, albahaca o laurel; otros se
purifican sahumándose con copal. (: 122,123)

La religiosidad popular integra a las prácticas devocionales las propiciatorias y las


de curación, que a la fecha son evidentes en rituales propios de las peregrinacio-
nes, como son las limpias, los baños en ríos y la laguna, los votos y exvotos, entre
los principales. El Dr. Velasco Toro (2005), respecto a los rituales de curación
señala que toman un carácter comunal durante las peregrinaciones, y propone:

Hay otros eventos rituales que reflejan la comunalidad, tales son los de curación
y los de intercesión. En los primeros participa el curandero del propio pueblo o
de un lugar vecino; incluso éste llega a viajar con los peregrinos para realizar,
cum propositum, la curación del enfermo, cuando su estado de salud permite
su traslado, al pie de la efigie de Cristo o en la Cabeza Original; de no ser así, el
paciente permanece al pie del altar de la casa del curandero o de la familia del
afectado, cuya disposición está orientada hacia Otatitlán, realizándose el ritual
de curación con las prendas que se llevan del enfermo, con lo que se establece
una conexión simpática entre Cristo y el individuo. (: 140)

Biblioteca Digital de Humanidades 85


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Respecto a Otatitlán, los estudios lingüísticos fundamentan la tesis de que sus


pobladores más antiguos desde el Preclásico fueron hablantes de popoluca, y que
en el Clásico Tardío y Posclásico la región fue ocupada por nahuas de origen tol-
teca; en el siglo XII el señorío de Otatitlán adoptó el culto a Quetzalcoatl y en
1452, con la expansión mexica, se torna en provincia de Tuchtepec con imposición
del culto a Yiacatecuhtli (Cfr. Velasco Toro, 2005: 101).
El fervor religioso que lleva a los devotos a realizar peregrinaciones, mani-
fiesto en la religiosidad popular, incluye sentidos de la tradición mesoamericana;
incluso Velasco Toro (2005) señala que la festividad integrada por los peregrinos
en Otatitlán es denominada por sus habitantes como “fiesta de indios”:

El mito de la cristofanía mantiene su vigencia en la religiosidad del imaginario


cultural; mientras que en la intrahistoria de los pueblos, anclada en la memoria
heredada de los “ancestros”, de los “abuelos”, se reproduce la devoción que inte-
gra la creencia y el compromiso con la tradición y la promesa de peregrinar año
con año, así como con la necesidad de conservar y reproducir simbólicamente la
interrelación de los propios territorios espirituales con el lugar central. (: 109)

Asimismo, sobre el simbolismo de las deidades, Guadalupe Vargas Montero


(2005) identifica su relación con la cosmovisión mesoamericana: “Los peregrinos
tienen la concepción que la Virgen del Carmen y el Señor del Santuario simbo-
lizan al Padre y a la Madre, como una unidad con cualidades diferentes. Cada
uno con sus propios ámbitos de acción. Cada uno representa en sí mismo una
dualidad representativa del Bien y del Mal” (: 83). Una manifestación de la men-
cionada concepción dual de los seres sobrenaturales la reconoce en las peticiones
de los devotos: “al Cristo se le solicita bienestar, salud, prosperidad, y también se
le solicita venganza e incluso la muerte de alguien” (: 97).

3.2.3. A scensión al volcán San Martín


Tuxtla, el “Titépetl”

En la región de Los Tuxtlas prevalece la tradición de subir al volcán, grupos de comu-


nidades aledañas acuden en procesiones para “pagar” promesas en agradecimiento
a algún beneficio recibido respecto a la salud, bienestar familiar y económico, o bien
como una devoción; esta práctica se presenta con festividades de santos patronos
y semana santa; sin embargo, tiene reminiscencias de prácticas mesoamericanas

86 Universidad Veracruzana
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

y simbolismos relacionados con la fertilidad y petición de lluvias. No registré una


importante participación de los especialistas rituales, únicamente un respeto por
dicha tradición. A partir de la entrevista al guía que anualmente conduce la ascen-
sión al volcán, fui invitada por él al recorrido, con la mención de que esta vez acudi-
rían también otras mujeres; no obstante, se presentó a la hora de la cita.
La tradición de ascender al volcán ha decaído y no se ha realizado en algunos
años, la cita fue a las 4 a.m. al lado de la iglesia; el guía era el señor Tomás Toto,
oriundo de San Andrés Tuxtla, pero radicado en Calería desde joven; ahí han
nacido todos sus hijos y nietos, de los cuales los dos varones migraron a trabajar a
Estados Unidos, aunque sus esposas viven en Calería, cercanas a sus suegros. El
grupo se integró por señores agricultores entre cuarenta y cincuenta cinco años, y
jóvenes de dieciséis a veinte años. En la redila de un camión se salió con rumbo a
San Andrés Tuxtla a las cinco treinta horas, entre el estruendo de varios “cuetes”,
así como el sonido de las campanas, siguiendo la carretera al ejido Ruiz Cortínez,
a un lado de la Laguna Encantada.
Se inició la caminata con las recomendaciones del guía, para ir con orden,
sin decir groserías y “sin relajo”, porque ya se ingresaba al cerro, expresó: “todo
el cerro es encanto”. Se caminó aproximadamente 20 minutos hasta llegar a un
rancho, donde un señor brindó café y un guisado de pollo, cada uno de los par-
ticipantes intercambió lo que llevaban para comer, aunque lo principal fue brin-
dado por el señor del rancho. Se guardaron ahí las cosas que no se consideraron
necesarias para subir. Al iniciar propiamente el ascenso al cerro, surgió de entre
el campo un cachorro de un canino, un perrito blanco y negro de unos cincuenta
centímetros que empezó a seguir al grupo y permaneció con nosotros durante
todo el trayecto; curiosamente en fotos de anteriores recorridos también aparece
un perro, aunque más grande que éste.
Después de ascender durante aproximadamente dos horas, se hizo un des-
canso, para tomar agua y comer algunas galletas; se continuó la caminata otras
dos horas y al llegar al nacimiento de agua, el guía vació las botellas de agua que
se llevaban y él mismo volvió a llenarlas con el agua del nacimiento, mientras
que todos tomaban un poco. Se continuó el recorrido hasta llegar casi a la cús-
pide del volcán, donde hay un árbol cuyo tallo parece una cruz, misma que está
adornada con flores artificiales y en las cuales se pueden ver algunos exvotos; ahí
se hizo otro descanso. Más adelante se atravesó una zona verde, y se llegó a un
lugar donde había arena quemada, hasta llegar a unos arbustos de arrayán, todos
los participantes empezaron a cortar ramas y a acomodarlas de manera cruzada
como una rejilla atadas con mecates, a fin de cargarla a la espalda.

Biblioteca Digital de Humanidades 87


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

El guía comentó que cargar el arrayán es “cargar tu cruz” y todos los presentes
llevaron su carga. El retorno se dio con un clima fresco, nublado pero sin lluvia,
fue ágil y sin problemas; se descansó el mismo número de veces que al ascender,
con la diferencia que frente al árbol en forma de cruz, como parte de la tradición se
tomaron fotos de todo el grupo; asimismo se volvió a tomar agua del nacimiento.
Aunque uno de los jóvenes cargó al cachorro con la intención de llevárselo, des-
pués de llegar al rancho y comer barbacoa y tomar atole que al parecer llevó otro
señor, como llegó se fue el cachorro, sin que el joven se diera cuenta.
Ya en la carretera, un camión de redilas que por ahí pasaba se detuvo para
llevar al grupo, se llegó a la comunidad de Sihuapan, donde en un cruce de las
calles principales ya esperaban con la figura de San Isidro. En ese momento se
encendieron algunos cohetes y algunos familiares de los participantes los espe-
raban con refrescos embotellados. La recepción la encabezaban los responsables
de la organización de la fiesta, quienes son representantes de grupos religiosos; el
sacerdote es quien sahúma a los recién llegados, entre el sonido de más cohetes.
Se inicia la caminata con San Isidro en andas al frente, para dirigirse a la Iglesia
de Calería, entonces comienza la misa con varios niños que serán bautizados,
otros que harán su primera comunión y algunas parejas que se casarán. Entre la
concurrencia el grupo camina en el centro hasta llegar frente al altar y ser nue-
vamente sahumado; se depositan los hatos de las ramas a un costado del altar.
Continúa la misa, mientras el grupo sale para comer un puchero en mesas que
están a un costado de la iglesia.
Un joven informante de 35 años comenta que antes en las fiestas de San
Isidro, en las tradicionales toreadas, se presentaba un charro, muy buen torero y
bien vestido para la ocasión que impresionaba a la concurrencia con sus faenas
y que llegaba a hacer que se “hincara el toro”; menciona que se vestía así y hacía
esto únicamente en la fiesta, porque el resto del año andaba como pordiosero y
tomando por las calles, pero para la fiesta, los poderosos tabacaleros de la región
le regalaban el traje de charro, ya que éste les había dado muchísimo a ganar.
También comenta que de chamaco había un señor, que era brujo y regalaba
dinero a los niños, que cortaba una hoja, la enrollaba en sus manos y después,
al extenderla, ya era un billete. El dinero se los daba al grupo de chamacos que
jugaba en la calle y éstos corrían a comprar dulces, experiencia que él vivió.

88 Universidad Veracruzana
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

3.2. Cosmovisión
3.2.1. Seres sobrenaturales

El imaginario colectivo de los pobladores de Los Tuxtlas da vida a seres sobrena-


turales mencionados al principio de este capítulo, además se conciben seres que
participan del mundo natural y la sobrenaturaleza, tales son los nahuales, personas
que pueden transformar su corporeidad o sus capacidades perceptivas e incidir en
la cotidianidad de su entorno con fines inofensivos o perjudiciales. La concepción
del nahualismo en Los Tuxtlas se identifica como cualidad de algunos especialis-
tas rituales y principalmente de los llamados “brujos”. Marcela Olavarrieta (1989)
señala que esta característica de nahual en los especialistas rituales se presenta
desde épocas precolombinas:

El poder de la metamorfosis […] se atribuía a los magos indígenas desde tiem-


pos prehispánicos, a los nahualli. Este poder no sólo abarcaba la adopción de
figuras de animales (tigres, leones, gavilanes, halcones, palomas, tórtolas,
perros,comadrejas, búhos, lechuzas, gallinas, caimanes, serpientes, pavos, según
los diversos reportes), sino también la de fuegos, “lumbres que se ven de noche”
[...] tal como se cree actualmente en Los Tuxtlas. (: 227)

El cronista de la ciudad de San Andrés Tuxtla, recoge de la tradición oral las


siguientes concepciones acerca de los nahuales:

En esta Zona Sur de Veracruz, es una figura mágica que puede ser inofensivo,
pero que la mayoría de las veces es agresivo y maléfico. Se dice que a veces puede
ser nuestro propio espíritu o es una bruja o un brujo que tiene el poder de con-
vertirse en animal principalmente; te roban alimentos, malogran sembradíos,
o deshacen entuertos de amores prohibidos. Casi siempre se contrarresta con
malos tratos e insultos, o se usa la sal cuando se descubre en donde deja su piel
o cuando se le reza La Magnífica. Si era un espíritu se convertirá en hongo, pero
si era un brujo(a) con fines malévolos se convertirá en un arbusto cuyas hojas
serán venenosas. (Rojas Aldana, 1998: 25)

En las creencias de la región se percibe a la selva como lugar de “encanto” así


como a todos los animales llamados de monte, quienes son protegidos por
“Juan del Monte” ser que es como un viento pero que, según un informante

Biblioteca Digital de Humanidades 89


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

de Calería a quien en una ocasión se le presentó en su milpa, se presenta con


una forma humana y como cualquier habitante local, sólo le extrañó el comen-
tario que le hizo de que en media hora estaría en Santa Marta (la sierra), lugar
que se encuentra a varios kilómetros de distancia. Asimismo, un informante
de San Andrés Tuxtla, quien acompaña a cazadores en sus recorridos noctur-
nos, comentó que antes de internarse en la selva hace una oración y petición de
permiso a “Juan del Monte”, además comenta que si alguno de los cazadores o
acompañantes salen enojados o después de una pelea con sus esposas, entonces
en lugar de posibles presas encuentran serpientes, situación que personalmente
ha observado.
Otra creencia es con respecto al “brazo fuerte” (Cyclopes didactylus), se dice
que si alguien lo encuentra el día de San Juan Bautista (24 de junio), el animal reta
al hombre y si se enfrentan, y el hombre sale victorioso, adquiere una gran fuerza
física de manera que no será vencido en enfrentamientos corporales; pero si, al
contrario, es vencido por el animal, entonces “le roba la fuerza” y se torna una
persona físicamente débil. Otro significativo ser sobrenatural se identifica en el
imaginario tuxteco, Yobaltaba, dicho ser fue también mencionado por un infor-
mante de Calería, quien lo identificó como un elegante charro y diestro torero, y
es descrito por Albano Rojas Aldana (1998):

YOBALTABA: Tiene diferentes formas de aparición este personaje según en las


comunidades que se aparezca. En algunas regiones se le ve jugando con niños
de las rancherías, que generalmente andan desnudos. En otras de catrín o de
charro, con una risa maligna como burlándose de quienes lo observan. En otras
ocasiones en cuevas obscuras. Algunas personas creen que es el diablo y en la
Región de LOS TUXTLAS, se piensa que son las ánimas de los Dioses OLMECAS
que no tienen paz y que viven en LOS TUXTLAS. (: 26)

El estudioso de las lenguas tuztecas, Rodríguez Alvarado (s/f), lo menciona:

Yobaltabani. Del pipil yobal, noche + taba, comer + ni, sufijo agentito: “La que
comía de noche”. La muerte vestida de mujer que todas las noches de calle en
calle y casa por casa espantaba a la gente, hasta que ésta dejó de temerle y la des-
preció, dejando de aparecerse. Se comenta que en Santiago Tuxtla, esta persona
extraña, de baja estatura y piernas corvas, sigue asustando y persiguiendo a los
trasnochadores, caminando con pasos rápidos y sonoros detrás de ellos. (: 84)

90 Universidad Veracruzana
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

En la relación con los seres sobrenaturales la visión mesoamericana hereda


concepciones que se expresan mediante símbolos e imágenes identificadas con
espacios (cerros, cuevas, cañadas, humedales, etc.) y tiempos (horas, ciclos, fes-
tividades, el atardecer, la noche, etc.), entre los que destaca por su prevalencia
geográfica y temporal: al chaneque. El investigador Miguel Covarrubias a partir
de estudios arqueológicos identifica representaciones de seres sobrenaturales que
persisten en el imaginario de diferentes grupos culturales del suroeste de México,
del área mesoamericana, denominados “chaneque”; y considera que tuvieron un
antecedente en los olmecas. Los chaneques, dice Covarrubias (1946), son:

Duendes y enanos que producen las lluvias y que son los dueños del mejor maíz
y otros tesoros que esconden en cuevas, nos recuerdan a sus probables antepa-
sados; los antiguos dioses de la lluvia y sus ayudantes, los chacs mayas y los tlalo-
ques mexicanos […] En una época aún más antigua éstos tenían su prototipo en
los enanos con boca de tigre del arte de la Venta.

Su significado en náhuatl es analizado por Rodríguez Alvarado (s/f):

Chane. Del náhuatl chan(tli), casa + e, posesión. Dueño de casa, habitante de una
localidad. Pl. Chaneque. || En Texistepec se le nombra en popoluca: pajuica.
Chaneque. En náhuatl: Los dueños de las casas, los habitantes. En algunos
lugares del México actual se les considera viejos enanos, robustos, con ros-
tro infantil que persiguen a las mujeres y molestan a los niños. […] Comenta
Melgarejo Vivanco que los popolucas de Veracruz tienen sus chanis, pequeños
duendes negros, y temen a los hunchúts, enanos silbadores sin cerebro y con
los pies volteados al revés. Hay una representación escultórica en el Altar de
Potrero Nuevo, Ver.: son enanitos en función de atlantes deteniendo el cielo [...]
En el sur del estado de Puebla se conocen como macazame (los que acarrean
con sus manos) y en la Península de Yucatán por aluxes. (: 28)

El investigador Juan A. Hasler (2003), sobre el chaneque, comenta: “Los pueblos


olmecas conocían, como lo conocen los pueblos de hoy, al chaneque, duende o
dueño del monte” (: 33). La fotografía con fondo rojo muestra una de las escultu-
ras de estilo olmeca encontrada en Los Tuxtlas que se identifica como un chane-
que, el cual se muestra en el museo Tuxteco (ver figura 9).

Biblioteca Digital de Humanidades 91


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Figura 9. Fotografía de una pieza del museo Tuxteco identificada como


representación de un chaneque por los pobladores de la comunidad

Foto del Sr. Clemente Campos

En el registro del trabajo de campo de diversas investigaciones efectuadas en la


zona de Los Tuxtlas, se cita también a los “chaneques”, Álvaro Brizuela (1998), al
respecto, cita a un informante:

Los dueños del monte son chaneques, así chiquititos; eshmata son las chanecas,
andan paseando en su casa al pie de la Ceiba. Ésos no tienen más en donde
pasear, más que al pie de la Ceiba; sentados ahí, están esperando horas y horas.
“Ora bien, cuando uno ve una visión, hay una visión de un palo que se corta; eso
ha de ser [viento del] sur o agua. Los chanecos cortan el palo, el palo no se cai
[cae]; vas y buscas y no hay palo, nomás un palito chiquito. El que cai [cae] son
visión; no hay palo, no se cayó.
Son malos los chanecos. Si te conocen está bien; si no te conoce te hace mal,
te vuelve loco, te traslada del lugar a otro lugar, te lleva.” (: 41)

El Dr. Albano Rojas Aldana (1998) anota acerca de la tradición oral de la región:

El “CHANE”, tal vez para los Mayas, Mixes y Zoques es el Rey de la tierra, el
dios de la caza, del agua, de las plantas y de los aimales. En Los Tuxtlas a los
“CHANEQUES” se les conoce como los moradores de los ameles, arroyos, ríos,

92 Universidad Veracruzana
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

lagos, lagunas, cascadas y de la selva. Solo disfrutan de la abundancia y del bien-


estar. Los CHANEQUES menores estan al servicio del Rey de la Tierra: EL CHANE.
Los Chaneques pueden salir de cualquier lado, de la tierra, de las zanjas, de los
cerros, de las peñas, de las cuevas, de los ojos de agua, cascadas, arroyos, ríos,
saltos de agua, ruinas antiguas.
Aparecen generalmente en el centro y sur de Veracruz. EL CHANE gobierna la
vida de los campesinos, es dueño de los árboles, para hacer casas, de él depende
el suelo, la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca y la recolección de plantas
para hacer medicinas. Controla a los rayos que salen de las cuevas, aires malig-
nos, y las lluvias. En algunas zonas se ha remplazado a los “CHANEQUES” por el
diablo, que hace que el tradicional y antiguo Dios de la tierra y del agua se con-
vierta en el demonio occidental símbolo de la destrucción y la maldad. Se dice
ahora que son los patrones de los brujos malos, los adivinos, y de los que viven
de las actividades antisociales. Y se apoderan de los hechiceros que extravían la
mente de las personas por la “Magia Negra”. (: 25)

A fin de señalar la manifestación de un rasgo mesoamericano en las formas de


expresión de grupos mestizos de la actualidad se anotan algunas de sus referen-
cias; desde luego que dicho rasgo se distingue para enfocar la necesidad de su
estudio, en que se habrá de considerar la influencia de las múltiples contingen-
cias históricas y culturales de las que se ha caracterizado su concepción actual
o resignificaciones. En el imaginario de la región Tuxteca el encuentro con la
sobrenaturaleza tiene diferentes consecuencias, ya que para algunas personas de
“espíritu fuerte” pueden ser señales de dones recibidos, de iniciación, de prueba
a su valor, vaticinios, etcétera; mientras que a los de “espíritu débil” les suscitan
enfermedades a causa del “susto”. De manera que la presencia de un chaneque
puede suscitar principalmente en niños, pero también a las personas mayores el
“susto de chaneque” y enfermar si no se toman las precauciones necesarias o, si
es el caso, se deberá acudir a un especialista ritual para que “cure el espanto”.
Al respecto, el nahuablante estudioso de las creencias y tradiciones de la región,
Clemente Campos Carvajal (2003), registra en relación al chaneque:

Cuando dejan la casa sola acostumbran a poner en la cama o catre, cuatro


mazorcas coloradas en forma de cruz, esto sirve para que no entre en la casa
algún chaneque o algún espíritu malo. Cuando una persona pasa por un río con
un niño recién nacido, una persona adulta tiene que tirar una piedra en el río
para que los chaneques no agarren al niño y se enferme de espanto [...]. (: 77)

Biblioteca Digital de Humanidades 93


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Cuando un niño hasta dos años de edad, lo dejan solo en la casa, ya sea que
quede durmiendo en una hamaca o catre, acostumbran a ponerle una cruz de
madera o de caña junto al niño, para que no llegue el chaneque y le robe su
espíritu” [...]. (: 78)
Otra manera de curar el espanto. Las chupadoras se echan un trago de agua
en la boca y empiezan a chupar al enfermo, y cuando terminan soplan con alco-
hol o “siete aguas” la cara del enfermo. También hacen limpias utilizando hojas
de sauco, de albahaca y hojas de una planta conocida como “chaneque”. (: 80)

La condición del chaneque, al encontrarse en ambientes húmedos, oscuros y fríos,


se acerca a los humanos para robar su espíritu (calor), en especial a los niños. Pero
también se reporta al chaneque como castigador, según señala el antropólogo
Alfredo Delgado Calderón (1993). Al laborar en la Unidad Regional Acayucan, de
la Dirección General de Culturas Populares, registró en las poblaciones del sur de
Veracruz la persistencia de creencias en los chaneque, quienes castigan “a los caza-
dores furtivos, los adúlteros y en general a los que trasgreden las normas de la comu-
nidad” (: 205). Asimismo, señala que entre los grupos indígenas actuales “aún se
conserva la idea del Tlalocan, que consideran un mundo mágico que se encuentra
bajo las montañas de los Tuxtlas y al cual se puede penetrar por lugares especiales
como cuevas, sitios arqueológicos, manantiales o cerros” (: 204). Delgado menciona
al Tlalocan o lugar mágico, como el espacio donde residen los chaneque.

3.2.2. Creencias

El simbolismo mesoamericano de la serpiente relacionada con el agua, se refleja


también entre los grupos actuales de poblaciones indígenas nahuas y zoque-
popolucas del sur de Veracruz, quienes identifican al arcoiris relacionado simbó-
licamente con la tatuana (boa constrictor) y con las lluvias; como cita la bióloga
Aguilar: “Entre los actuales nahuas creen que el arcoiris se forma al expirar la
tatuana, mientras que los zoque-popolucas creen que es del humo que se despide
al mojar la lluvia el cuerpo de la tatuana”. Asimismo, dicha autora señala que estos
simbolismos fueron registrados por Sahagún: “cuando espesas veces aparece el
arco del cielo, es señal de que ya quieren cesar las aguas” (: 483).

La creencia de estos grupos coincide en que las tatuanas llegan a crecer mucho,
de 5 a 10 metros de largo, las cuales se refugian en los pantanos, cascadas o ríos.

94 Universidad Veracruzana
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

Las tatuanas pueden formar el arcoiris solo cuando ya son muy grandes. Es
posible que la relación tatuana-arcoiris, se deba a los colores iridiscentes de la
serpiente.
Según los ancianos de Mecayapan, los truenos son provocados por las tatua-
nas pidiendo a los dioses la lluvia. (Cfr. Aguilar S., 1992: 75)

La observación de los ciclos climáticos de la región, relacionados con las condi-


ciones y riesgo de enfermedades desde una perspectiva holista, se refleja en ances-
trales conocimientos respecto a la canícula, que según el calendario Galván es
del 20 de julio al 20 de agosto; pero la bióloga Aguilar reporta que para algunos
campesinos se prolonga hasta el 20 o 25 de septiembre.

Para los campesinos nahuas y zoque-popolucas, este periodo no tiene mucha


influencia en su ciclo agrícola, no obstante, ellos reconocen que en este periodo
hace más calor de lo normal; las enfermedades infecciosas como diarreas, infec-
ciones en la piel, vómitos y hemorragias nasales son comunes en la canícula.
Por ejemplo, los zoque-popolucas de Sabaneta, Ver., cuentan que en los días
en que se presenta la canícula (segunda quincena de julio), el sol se ve rodeado
de un arcoiris (jam kupong’l kacuyiy, que significa el sol se rodea de enferme-
dad caliente), que según sus antepasados anuncia la presencia de muchas enfer-
medades como calenturas, tos, diarreas, erisipela, etc.
Existe la creencia en ambos grupos, que si en este periodo de canícula, ésta
puede infectarse muy rápidamente y será muy difícil de curar. (Aguilar S., 1992:
75)

Durante la “Semana de la Medicina Tradicional”, efectuada en Acayucan,


Veracruz, del 26 al 30 de noviembre de 1990, la antropóloga María Elena Roca
Guzmán (1990), de la Unidad Regional Sur de Veracruz, señaló respecto a la rela-
ción estrecha entre el hombre y la naturaleza: “La armonía del ser humano con sus
semejantes, con su entorno y con él mismo, formaban parte de uno de los ideales
del hombre náhuatl” (:3). Nociones a partir de las cuales aborda las concepciones
de la salud y la enfermedad:

Entre los grupos nahuas el espíritu tiene siete entidades, la principal se encuen-
tra en el Corazón porque es el que bombea la sangre al cuerpo humano, motor
de los otros seis espíritus conocidos como sus súbditos o pulsos, estos se encuen-
tran en las plantas del pie, en las palmas de las manos, en las axilas.

Biblioteca Digital de Humanidades 95


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Esta clasificación de las enfermedades tiene su origen en la cosmovisión pre-


hispánica, en ella las enfermedades son enviadas por “Deidades” relacionadas
con los cuatro elementos primordiales de la naturaleza (aire, agua, tierra, fuego),
los dos primeros se relacionan con lo frío y los últimos con lo caliente.
Por ejemplo, los Chaneques que vivían bajo la tierra o bajo el agua son seres
que traen frío, las serpientes son animales que también se relacionan con la
humedad y lo frío, cuando un hombre es picado por una se cree que sufre frío.
La naturaleza tiene la facultad de regular estos males, las plantas medicinales
poseen propiedades térmicas (frías, calientes, frescas, templadas). (: 3)

En el texto precedente de Roca Guzmán, se señala el opuesto frío-caliente, que


subyace a la concepción de la salud y la enfermedad de la tradición mesoameri-
cana, de igual forma se refleja la cuestión de si dichos opuestos son influencia de
la concepción humoral de la medicina hispana; asimismo, sobre ubicar al corazón
como centro espiritual se remite a la concepción mesoamericana del teyolía; por
último, habla sobre la relación simbólica entre chaneque, serpiente y seres acuáti-
cos de la ancestral concepción mesoamericana.
De la misma Unidad Regional de Culturas Populares del Sur de Veracruz,
la bióloga Angélica Aguilar S. (1992) realiza el registro etnográfico entre campe-
sinos nahuas y zoque-popoluca en la Sierra de Los Tuxtlas, sobre el clima de la
región y los ciclos agrícolas, cuyos conocimientos están imbuidos de las nociones
mágico-religiosas constitutivas de su identidad étnica y cultural:

Los nahuas de Mecayapan incluyen los meses de febrero, marzo, abril y mayo
en la temporada de “Tonalpan” o tiempo de calor; los meses de mayo (con-
siderado como mes de transición) a agosto, la temporada de “Tiahuata” que
significa todo el tiempo con lluvia; la temporada de nortes o “Ajkopika ejeka”
que se presenta en los meses de septiembre y octubre, y la última temporada de
frío o “Tasecta” que considera los meses de noviembre a enero.
Mientras que los zoque-popolucas a la temporada seca le llaman “kujamsam”
donde incluyen los meses de febrero a mayo; al tiempo de lluvia lo llaman
“Kutujki”, que incluye los meses de mayo a agosto; la temporada de nortes
de septiembre a octubre, la llaman “Witxawtujom” o tiempo de nortes con
lluvia, y la temporada fría que le llaman “suk suk” en los meses de noviembre
a enero. (: 74)

96 Universidad Veracruzana
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

3.2.3. Tradiciones y Prácticas

Corte del Arrayán

En la zona de Los Tuxtlas prevalecen arraigadas tradiciones practicadas principal-


mente como parte de la religiosidad popular, que congrega en fechas importantes
a gran número de devotos, o bien cotidianamente a grupos familiares. Entre ellas
considero de gran relevancia la tradición del “corte del arrayán”, en uno de los
espacios rituales de la región: el Volcán San Martín Tuxtla, donde dicho arbusto
crece en las áreas próximas al cráter. El investigador botánico Máximo Martínez
(1959) publicó respecto a la planta:

El arrayán, cuyo nombre científico es: Gaultheria acuminata familia de las


Ericáceas; también conocida con otros nombres vulgares como: Axocopaque,
Ajocopaque y Xocopa. Es un arbusto aromático que se encuentra silvestre en
los Estados de Veracruz y Puebla. Mide de 1 a 2.50 m. de altura, con hojas ovales,
de 4 a 11 cm. de largo, finamente aserradas. Las flores se producen en racimos
delgados y son muy pequeñas (de 5 a 7 mm.), con la corola en forma de jarrita y
provista de 10 estambres. El fruto es una capsulita con numerosas semillas.
Las hojas despiden un olor agradable, que recuerda algo al de tejocote.
En algunos lugares donde abunda esta planta acostumbran esparcir las hojas
en los pisos de los templos para perfumar el ambiente. La esencia no ha sido
explotada hasta la fecha. Teniendo en cuenta que es común que las plantas del
mismo género tengan propiedades semejantes, cabe la suposición de que tanto
la Gaultheria de que hablamos como otras de México (hay 11 especies), pueden
utilizarse como la G. procumbens de los Estados Unidos y Canadá que […] usan
las hojas de dicha planta como té, al que consideran astringente, estimulante,
antidiarreico, diurético y emenagogo. La esencia es antiséptica y se usa en medi-
cina contra el reumatismo. (: 60, 61)

Dicha tradición se registra en Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco, pero
persiste a la fecha solo en las poblaciones de los dos primeros municipios mencio-
nados. El cronista de San Andrés Tuxtla, el Dr. Albano Rojas (1998), anota sobre la
tradición de corte del arrayán en relación a las festividades de la Semana Santa:

Dos o tres días antes del Viernes de Dolores, los hombres recios del campo, los
que el VIERNES SANTO serán los SANTOS VARONES ganado por derecho por una

Biblioteca Digital de Humanidades 97


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

vida digna; en auténticas cuadrillas salen por las cuatro rutas más conocidas para
llegar al Volcán de San Martín Tuxtla; y recolectar la olorosa hoja del Arrayán;
que nuestros indígenas tapizan y tapizaban el altar donde se iza la Cruz de Cristo
Inmolado. Muy de mañana, como auténticas hormigas cruzan esos caminos en
busca del arrayán �que a decir de ellos� con eso honran a Tatá Dios.
Don Emilio Pereyra y Don Marcos Mendoza a las 2:00 a.m. tal vez llevando
la ruta del Cerro del Venado, Mata Silencio, Megayo, Sampaso y Mastagaga,
hasta llegar al celoso guardián de los tuxtlas, EL TITEPETL, que era su des-
tino final. Rumbo a Chacalapan y Lauchapan Don Reyes Pucheta y Don Juan
Goxcon, junto con otros compañeros se marchaban muy de mañana en busca
de las Palmas para celebrar con todo simbolismo la entrada de Nuestro Señor a
Jerusalén el Domingo de Ramos. (: 28)

Rojas muestra cómo el uso del arrayán también se incluye en las expresiones para
fortalecer el culto católico, sincretizándose en imágenes que recrean las concep-
ciones y simbolismos cristianos, según describe la prisión o “aposentillo” que
representa la reclusión que precede a la ejecución de Jesucristo:

El aposentillo. Se levanta un templete con un toldo y una reja verdadera y las


supuestas paredes de “su prisión” son tapizadas por ramas de arrayán. Se coloca
la imagen de Cristo atado a una columna a la hora señalada (tres de la madru-
gada); y desde ese momento, comienza una verdadera peregrinación para alabar
y saludar al Señor; y estos feligreses al depositar su limosna reciben su rama de
arrayán y su Cruz de Palma. (: 28)

En Santiago Tuxtla, durante las festividades de la Semana Santa, en el recorrido


por las principales manzanas de la comunidad con las esculturas de Jesucristo, la
Dolorosa (María) y otro Santo, se puede observar que únicamente la de Jesucristo,
en su base, lleva ramos de arrayán, mientras que las restantes imágenes llevan
flores con hojas artificiales. Asimismo, los peregrinos que viajaban a Catemaco
para “visitar” a la Virgen del Carmen y limpiarse en la cueva del Tégal, en Semana
Santa, el día de San Juan o de la Virgen del Carmen el 16 de julio, encontraban
próximo al pequeño altar ramitos de arrayán, a la fecha sustituido por ramitos
de albahaca con rositas u otras flores locales; al respecto registró Álvaro Brizuela
(1998): “Algunos se detienen para decir una oración muy corta y hacer su petición;
dejan una limosna y a cambio reciben una ramita de arrayán, con la que se tallan
el cuerpo; se santiguan y se salen” (: 39).

98 Universidad Veracruzana
RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

El primer viernes de marzo

Es una fecha muy simbólica en la región, estrechamente vinculada con las prácti-
cas de los especialistas rituales, en que las fuerzas de las plantas, del ritual y seres
sobrenaturales se intensifican; el primer viernes de marzo forma parte de ances-
trales tradiciones relacionadas con la recolección de plantas y con aspectos ener-
géticos o mágicos. En Los Tuxtlas, Álvaro Brizuela (1995) analiza la costumbre de
colectar plantas el primer viernes de marzo o también el día de San Juan, y señala
que reúne una serie de ritos cuyo puntual cumplimiento determina su eficacia:

Es a partir del Miércoles de Ceniza que los participantes realizan tabúes de


carácter alimenticio y sexual, y el primer viernes de marzo es considerado el día
idóneo para que los especialistas practiquen el curanderismo y la magia �bené-
fica y maléfica�, porque consideran que, con el jueves, son los días que se logra
la eficacia buscada. (: 7)

Sin embargo, Álvaro Brizuela (1995) distingue en las prácticas del primer viernes,
una tradición mesoamericana, con un sentido distinto al de cultos agrícolas, él
los ve como rituales de paso: “Si en Europa se trata de rituales agrícolas, es pro-
bable que en el sur de Veracruz se trate de rituales de reafirmación de los poderes
recibidos, que se da a través de peticiones, agradecimientos y reabastecimiento de
vegetales” (: 18). Al respecto considero que atendiendo al complejo simbolismo
mesoamericano, es posible relacionarlo con el culto a los cerros, cuevas y al agua,
que como se expone en el capítulo I, conforma el culto agrícola. Sin embargo, aún
cuando se remita al culto agrícola, como también se le considera desde la vertiente
europea, el mencionado complejo simbólico mesoamericano toma características
propias. Brizuela (1995) señala:

En el sur de Veracruz, el “primer viernes de marzo” se caracteriza por ritua-


les de paso que establecen relaciones con entidades sobrenaturales, jueves y
viernes son los días de actividad intensa, cuando los maestros acompañan a
los individuos que serán iniciados; algunos invocan a las entidades benefacto-
ras, otros pactan con el Diablo. Por otro lado están los individuos que buscan
contrarrestar las fuerzas negativas y sacar las enfermedades de su cuerpo, o
únicamente tratan de restablecer el equilibrio para que cotidianamente vivan
con menos tensiones, etc. Este conjunto de prácticas que congrega a especialis-
tas, iniciados y seguidores en busca del bien o del mal, son considerados como

Biblioteca Digital de Humanidades 99


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

la causa de que el ambiente, el aire, se cargue de esas fuerzas que tiene efectos
dañinos y que se les conoce como “malos aires”, y que son los que acarrean las
enfermedades. (: 16, 17)

Aun cuando las prácticas efectuadas en el primer viernes de marzo toman variados
matices en la región de Los Tuxtlas, hay al parecer un complejo simbólico común,
que precisamente integra esta arraigada y vigente tradición; lo que corresponde a
los caracteres creativos de los procesos de larga duración señalados en el capítulo
I. Al respecto, señala Brizuela (1995):

Estas prácticas realizadas en LOS TUXTLAS, difieren un poco de las prácticas


en los pueblos cercanos más al sur de nuestro Estado como: en Tatahuicapan
que el 23 de junio a las doce de la noche cuatro doncellas “Señoras Viudas que
guardan abstinencia sexual” muelen en metates las plantas recolectadas en el
Primer Viernes de Marzo. (: 17)

Para los diversos especialistas rituales de la región, el primer viernes de marzo es


una fecha de gran relevancia, donde cada cual realiza particulares formas rituales
que incluso varian de una persona a otra. Uno de los tipos de especialistas rituales
llamados “culebreros” fueron investigados en la región por el antropólogo Rubén
Leyton (2001), quien señala que: “algunos culebreros, y curanderos en general,
tienen por costumbre realizar la recolección de plantas durante los viernes que
incluyen la Cuaresma, mientras que otros sólo lo hacen el primer viernes de
marzo. Este mismo día, el culebrero cura frente al altar el silbato o flauta” (: 54,
55). Los rituales del primer viernes de marzo son realizados en diferentes espa-
cios, principalmente en los cerros, en las cuevas, pero algunos ocurren también
en el cruce de caminos, según el registro efectuado por Leyton en relación con
los “culebreros”:

Otros maestros tienen por costumbre, el primer viernes de marzo, acompañar


al aprendiz hasta el cruce de dos caminos y allí dejarlo para la celebración de la
entrevista con el diablo, donde el aprendiz tomará la decisión sobre lo aprendido
para hacer “el bien” o “el mal”, elección que por sí sola lo ligará con la práctica
curativa y el marco de oraciones y plegarias correspondientes. (: 64)

100 Universidad Veracruzana


RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

Día de San Juan

Otra de las importantes fechas para los especialistas rituales, especialmente


vinculada tanto a la religiosidad popular, como a la tradición europea, es el día
de San Juan. La antropóloga Marcela Olavarrieta (1989) apunta al respecto: “el
24 de junio, día de San Juan, aparece rodeado en la tradición europea de todas
las características que posee en la actualidad en Los Tuxtlas: sea como fecha
propicia para la recolección de hierbas medicinales �en la madrugada�, sea
como noche para reunirse con el Diablo (: 218). Con esta interpretación coincide
Brizuela (1995):

El 24 de junio, día de San Juan, es la otra fecha que en el sur de Veracruz es con-
siderada propicia para el corte de hierbas, la molienda de vegetales, las visitas
a los lugares sagrados para comunicarse con el Diablo o con divinidades bue-
nas; también para pedir más poder o agradecer la intercesión favorable cuando
es solicitada por el especialista, etc. Estas prácticas presentan variables en Los
Tuxtlas, poblados nahuas y popolucas de Mecayapan, Tatahuicapan, Pajapan,
Texistepec, Sayula y Oluta. (: 12,13)

3.3. Formas comunicativas en rituales de curación


En la medicina tradicional, concomitantes a los mecanismos naturales hay entida-
des o energías sutiles que son asumidas a través de símbolos. Asimismo supuestos
como un orden cósmico, que se mantiene a través de acciones que suscitan su
equilibrio o desequilibrio son reconocidos mediante símbolos. De manera que
las prácticas de curación están plagadas de manejos simbólicos que se expresan
a través de formas comunicativas, definidas como acciones y expresiones diversas
cuyas significaciones surgen de una cosmovisión, a partir de las cuales se integra
el ritual de curación; significaciones que trascienden en el paciente, la enferme-
dad, el especialista ritual y la comunidad a la que pertenecen.
Entre los aspectos formales de los rituales, se incluye a los sueños, conside-
rados otra importante vía comunicativa con los seres sobrenaturales, Galinier
(2001) identifica rasgos comunes, ya que ambos se integran por simbolismos y
concepciones propios de su cosmovisión, según señala:

Biblioteca Digital de Humanidades 101


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Lo que resulta del discurso de los informantes es que los sueños pueden consi-
derarse como actividades de tipo “ritual”, […] que tiene rasgos en común: pro-
gramación, sucesión de actos esteriotipados, comunicación con el inframundo,
“trastumbamiento” en otro espacio/tiempo, alteración de estados de concien-
cia, etcétera. (: 476)

Los rituales de curación integran relaciones con la naturaleza y la sobrenaturaleza


que inducen cambios para restablecer el equilibrio perdido que ocasiona la enfer-
medad, por lo que se considera que amalgaman la medicina y la magia; simultá-
neo a las acciones técnicas están las simbólicas, para el diagnóstico, pronóstico y
tratamiento de los padecimientos. La relación con la naturaleza y la sobrenatu-
raleza se reconoce como fuerzas o energías que se manifiestan o circulan entre
ambos ámbitos, de manera que la intervención del especialista ritual incide en
ellos para restablecer el equilibrio o afectar a quienes alteran el orden natural o
social. La investigadora Catharine Good (2004), en sus trabajos con los nahuas de
Guerrero sintetiza las principales concepciones acerca del intercambio de fuerzas
identificadas con la reciprocidad en comunidades con raíz mesoamericana:

En la realización de los rituales se expresan complejos principios fenomenológi-


cos y éticos; éstos implican cómo es el mundo natural y cómo deben actuar los
seres humanos dentro de él. Aquí se enfatiza el trabajo que fluye entre grupos
y entidades diferenciados y sobresale el concepto de fuerza (chicahualiztli en
náhuatl) como energía vital que circula; ésta vincula no solamente a las perso-
nas entre sí, sino a la comunidad humana con los muertos, los santos, los cuerpos
celestiales, el viento, los cerros, las cuevas, las plantas y la tierra en sí. (: 452)

Guadalupe Barrientos López (2004), en su investigación del Valle de Ixtlahuaca


respecto del culto al cerrito de Tepexpan enfatiza en la relación con la naturaleza
y la sobrenaturaleza: “Ya vimos que esta noción de intercambio de ayuda mutua
se expresa en la relación con las divinidades. Es decir, los peregrinos alimen-
tan o nutren a la divinidad o al lugar sagrado y esperan recibir en contrapartida
una acción similar” (: 366). El paisaje con múltiples significaciones respecto a la
importancia del conocimiento de los ciclos naturales, los agrícolas y los festivos
les dan un carácter sagrado. Particularmente el culto a los cerros identifica la
incorporación de los pueblos tanto a su ámbito geográfico, como a concepciones
y simbolismos de la cosmovisión mesoamericana; al respecto Johanna Broda y
Alejandro Robles (2004) señalan:

102 Universidad Veracruzana


RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

A partir de la Conquista el culto a los cerros se ha articulado con la religión cató-


lica, cuyas fiestas públicas giran alrededor de la veneración de los santos. Hoy
día los ritos en los cerros y cuevas ya no forman parte central del culto público,
tal como fue la situación en la época prehispánica. Al haberse convertido en
prácticas semiclandestinas, estos ritos, sin embargo, conservan múltiples con-
ceptos y prácticas tradicionales cuyas raíces históricas se remontan en muchas
regiones de México a la cosmovisión prehispánica. (: 277)

Angélica Galicia Gordillo (2004), en su trabajo Fiestas y manejo del espacio cultu-
ral en algunas comunidades otomíes de Ixmiquilpan, Hidalgo, apunta:

Las manifestaciones religiosas populares forman parte de un complejo sis-


tema de influencias y relaciones regionales, capaces de articular dentro de la
expresión ritual, a grupos sociales, instituciones, organizaciones, comunida-
des enteras, etc. hacia un centro de convergencia, un espacio de interacción
mágico-religioso (un santuario, un santo, una parroquia, un cerro, etcétera).
(: 375, 376)

En la cosmovisión mesoamericana a los espacios o paisajes rituales se les atri-


buye la calidad de fuerza, algunas veces denominados como “calientes”, son
lugares e incluso horas en que se hacen presente las entidades sobrenaturales.
En dichos lugares se privilegia la comunicación con los seres sobrenaturales,
mediada por la intervención del especialista ritual. A partir de sus investigacio-
nes sobre los otomíes orientales, Jacques Galinier (2001) propone: “El espacio no
es una extensión inerte sino un medio constantemente activado: la acción ritual
es indispensable para controlar el juego de las fuerzas que lo animan”. (: 469)
Los rituales integran símbolos, códigos y creencias que se expresan en sus
prácticas, cuyas particularidades pueden ser dilucidadas como formas comu-
nicativas; en los rituales de curación aluden a las expresiones verbales y no ver-
bales que de manera intencional o no, integran un conjunto de procedimientos
que a posteriori se asimilan a sistemas de curación, reconocidos por él o los
especialistas rituales legitimados por su grupo cultural. La medicina tradicio-
nal mexicana presenta particulares formas comunicativas en sus rituales de
curación, en las que se distinguen al menos las categorías que a continuación
se presentan.

Biblioteca Digital de Humanidades 103


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

3.3.1. Espacios simbólicos

Asumidos en el presente trabajo como lugares de contacto con los seres sobre-
naturales, donde la presencia y ubicación de objetos, imágenes, esculturas de los
seres sobrenaturales o paisajes tienen una organización espacial y estética, que
representan concepciones de fuerzas naturales y sociales simbolizadas desde una
particular cosmovisión. Estas últimas se distinguen por sus componentes utilita-
rios, simbólicos y del paisaje.
Por componentes utilitarios se entienden aquellos objetos que participan en los
rituales de curación; pueden ser permanentes: el libro de oraciones, frascos con
líquidos preparados, incienso, alguna vasija con el carbón; temporales como hue-
vos, plantas, agua u otros líquidos que serán usados en las curaciones.
Los componentes simbólicos son aquellos con atributos taumatúrgicos cons-
truidos o reunidos con cierto estilo o estética dentro de una tradición cultural
que tienen la cualidad de rechazar las energías negativas: escapularios, círculo de
piedras de río o agua en vasijas.
Los componentes del paisaje son ámbitos a los que se atribuyen fuerzas, pueden
ser posesiones o encarnaciones de los seres sobrenaturales, enespacios naturales
que se distinguen desde una cosmovisión, tales como ríos, pozas, lagunas, cerros,
cuevas; o espacios construidos socialmente a los que se atribuyen contacto con la
sobrenaturaleza como iglesias, altares, camposanto, cruce de caminos, etcétera.
Los espacios rituales en contextos de sincretismo religioso, incluyen rasgos,
símbolos e imágenes de seres sobrenaturales relacionados con las diferentes cos-
movisiones que les sustentan. La religiosidad popular suscitada por el encuentro
de la cosmovisión mesoamericana con la hispana, multiplica las diversas formas
de los lugares de culto, ya que la raíz mesoamericana señala principalmente paisa-
jes naturales, con peculiares características como cerros, cuevas, cuerpos de agua,
barrancas, etc., identificados como lugares de fuerza, en los que se presentan para
los rituales altares sobre las que se brindan las ofrendas, para los seres sobrenatu-
rales o los ancestros. En tanto que la tradición hispana crea con un conjunto de
imágenes la visión de un ámbito sobrenatural, o el reflejo de éste, con la imagen
de los seres divinizados en altares domésticos o construcciones elaboradas como
iglesias. Julio Glockner (2001) sobre los graniceros del Popocatepetl señala:

Los lugares sagrados no se limitan a las iglesias, capillas y altares familiares que
existen en los pueblos, sino que aparecen en lugares apartados, generalmente
en cuevas, cascadas, manantiales, hondonadas y otros parajes, en algunos casos

104 Universidad Veracruzana


RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

muy distantes de los terrenos de siembra y pastoreo, en alturas donde sólo el


silencio y un intenso frío acompaña a quien los frecuenta. (: 301)

Los espacios rituales se caracterizan por integrar algunos criterios éticos y esté-
ticos propios de la tradición mesoamericana en grupos indígenas o mestizos, así
como importantes matices de la visión católica. La elaboración del altar implica
acciones rituales que integra rasgos de identidad, en tanto constituye un ámbito
o espacio ceremonial. En esta perspectiva, Catharine Good (2004) considera:
“Una dimensión importante de la vida ceremonial es su papel como expresión y
transmisión de un sistema estético cuyo sentido es parte de una identidad cultu-
ral propia” (: 165).
Alessandro Lupo (2001) relaciona la disposición espacial del altar de día de
muertos de los nahuas de la Sierra de Puebla, con la representación del cosmos, y
así lo describe:

Está compuesto por una mesa adosada a una pared (normalmente hacia el este),
en cuya parte anterior se disponen las ofrendas (veladoras, incienso, flores, etc.),
mientras que en la posterior, más elevada, se alinean las imágenes sagradas y las
eventuales cruces conmemorativas de los familiares difuntos; sobre todo ello
se colocan tiras de papel de colores y, en las principales celebraciones ceremo-
niales, también se fabrica una especie de arco del que se cuelgan flores y otras
ofrendas: la superficie de la mesa representa el plano terrestre, que separa la
esfera celeste (a la que pertenece Cristo y los santos) del inframundo, dominio
de las fuerzas telúricas. (: 343)

Glockner (2001) cita a Don Francisco Maya, informante de Guillermo Bonfil


(1968), sobre su iniciación como tiempero, de cuyo relato se extrae la mención
que permite identificar a los altares con los espacios de culto y con el culto mismo:
“no tengas miedo, eso viene de Arriba. A mí me va a llevar la chingada, que bueno
que te quedes tú para que no se caigan los altares” (: 316).
La disposición del altar es la siguiente: se pone sobre una mesa con un lienzo
de tela o papel, que se extiende a la parte posterior sobre una pared como fondo
que también se cubre, en este cuadrante se ubican los objetos, con una relación
espacial de seriación vertical, horizontal o ambas, donde los más significativos
se encuentran en la parte superior y posterior, aunque no hay una figura central
que sobresalga.

Biblioteca Digital de Humanidades 105


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

3.3.2. Intercambio ritual

El intercambio ritual es el proceso de comunicación mediante objetos y simbolis-


mos significados desde una cosmovisión, alude a los objetos, acciones o expresio-
nes (flores, plantas, copal, frutas, comidas, velas, veladoras o lámparas de aceite,
bebidas, sahumar, caminatas, oraciones, cantos, entre las principales) presentados
ante los seres de la naturaleza y sobrenaturaleza en los espacios rituales, lugares
donde se encuentre su manifestación o morada. Cualquiera de estos objetos que
se brinden a las divinidades a la manera de “don”, de acuerdo a Daniele Deheuve
representan una invitación, una convocatoria para establecer comunicación con
las divinidades, de las que se espera un “contradon”, a través de su presencia, escu-
cha y logro de algún beneficio (de salud, de bienestar, adivinación, etc.). 2
La cosmovisión mesoamericana de concepciones mágico-religiosas acordes a
su tradición agrícola, deifica a los factores naturales que determinan sus buenas
cosechas, por lo que en una relación de reciprocidad con la naturaleza y los seres
sobrenaturales, crea formas de intercambio simbólico, entre los que destaca la
noción de “deuda”, según lo señala Johanna Broda (2001):

De acuerdo con varios mitos mexicas, los dioses de la lluvia eran los dueños
originales del maíz. Para obtenerlo, los hombres debían establecer un contrato
con los dioses. Los sacrificios humanos (nextlahualli, la deuda pagada), particu-
larmente los sacrificios de niños, representaban este contrato, mediante el cual
se obtenía el sustento de la vida. Los sacrificios se acompañaban de una exube-
rante gama de ofrendas que reforzaban la eficacia mágica de los ritos. (: 212)

Loss principales elementos formales del culto indígena actual son:

Los alimentos ancestrales mesoamericanos: tamales, tortillas, mole, atole, etc.;


la importancia simbólica de las flores, las plantas y, específicamente, el maíz; el
copal; el profuso uso de adornos y atavíos de los participantes; las procesiones,
los cantos, la música y la danza; las peregrinaciones; los periodos de preparación
ritual y de abstinencia sexual; ritos en la noche y al amanecer, que formaban
parte del culto a los cerros y a la lluvia; ofrendas hacia los cuatro rumbos y hacia
el sol naciente; el intercambio ritual de comida; los convites; la participación

2 Seminario sobre Ofrendas, impartido por Daniele Deheuve en el Posgrado de Historia y


Etnohistoria, en la ENAH, nov. 2005.

106 Universidad Veracruzana


RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

social diferenciada en los ritos; las jerarquías de funcionarios o sacerdotes


encargados de los ritos, etcétera (Broda, 2001: 215).

Con la presencia hispana en los grupos de raíz mesoamericana se dinamizan pro-


cesos culturales de resistencia, reinterpretación simbólica y sincretismo, según
lo señala Félix Báez-Jorge (ver capítulo I, del presente trabajo). Dichos procesos
también se manifiestan en los rituales de curación, de manera que el intercambio
ritual aunque materialmente puede ser indistintamente de tradición hispana o
mesoamericana, en su significación puede predominar el sentido de la última.
Alessandro Lupo (2001) ve las ofrendas vinculadas con la cosmovisión mesoame-
ricana como una forma de interacción con las fuerzas sobrenaturales:

Las acciones, los objetos y las palabras, en vez de representar simples testimo-
nios de fe y devoción, son verdaderos receptáculos de las energías que necesitan
las divinidades, aunque en diferente medida que los seres humanos. Esto queda
demostrado de manera ejemplar por el uso que se hace de la más inmaterial de
las ofrendas: las oraciones católicas. (: 373)

De las fiestas patronales, Catharine Good (2004) dice: “Cada fiesta en su tota-
lidad �la música, las danzas, la comida, los cohetes, las oraciones, las flores y
otras promesas� es una ofrenda a los santos por parte del grupo” (: 138). Señala
la reciprocidad comunal en el sentido mesoamericano: “Se dice que el pueblo
alimenta al santo, se le da trabajo, ya que este a su vez ayuda al pueblo en la pro-
ductividad, en permitir ‘ver el trabajo’. Los seres humanos y los dioses dependen
unos de los otros en este contexto cultural.” (: 141) Las acciones u objetos de
intercambio ritual simbolizan las formas de convivencia y dependencia con el
entorno natural y social, de modo que la eficacia ritual se manifiesta desde la eje-
cución del mismo, en tanto expresa la adhesión a cierta cosmovisión, creencias
y expectativas.

En la fenomenología mesoamericana las fuentes fundamentales de toda la


riqueza son la tierra viva y las relaciones sociales; la vida ritual implica acción
recíproca en la que se da y se recibe fuerza, energía vital y fertilidad para el bien-
estar colectivo. (Good, 2004: 452)

Entre las variadas formas de intercambio ritual en la tradición mesoamericana,


se destaca la ascensión a los cerros, que forma parte de un complejo simbolismo

Biblioteca Digital de Humanidades 107


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

mesoamericano, relacionado con el ciclo agrícola, climático y ritual. Esta idea


prevalecen en las tradiciones vigentes de múltiples comunidades campesinas del
ámbito rural y suburbano. Un ejemplo de los múltiples registros de culto a los
volcanes y cerros, lo presenta el antropólogo Arturo Gómez (2004), quien estu-
dia en Chicontepec, Veracruz, los cerros epónimos de las localidades y destaca la
montaña sagrada del Postectli, donde acuden grupos nahuas, otomíes, tepehuas,
totonacos y mestizos; explica el investigador: “acuden a él para adquirir habilidad
y sabiduría, celebrando un rito denominado tepetlacualtiliztli (ofrenda al cerro);
con este ceremonial se inician los ritualistas, parteras, músicos, escultores y texti-
leros, entre otros” (: 267, 268).
Asimismo, Guadalupe Barrientos identifica la concepción del cerrito de
Tepexpan, en el Valle de Ixtlahuaca, como sustentador de vida, y la ascensión de
los peregrinos es asumida como “esfuerzo” o “sacrificio”; llevar manojos de flores,
cargar los santos, llevar los cohetes, etcétera, todo esfuerzo es considerado como
ofrenda (Cfr. Barrientos, 2004: 356). “Y esta ofrenda de fuerza, de energía, debe
hacerse sin ‘renegar’, sin ‘mal modo’, de lo contrario se sufrirán percances durante
el camino” (: 356). Otras ofrendas que registra Barrientos son aquellas que for-
man parte o han estado en contacto físico con el donante:

Se realiza la ofrenda de exvotos, que son objetos de naturaleza diversa que


los peregrinos cuelgan en los árboles (encinos). […] tienen la peculiaridad de
ser parte física de los peregrinos �en el caso de los cabellos� o prendas que
estuvieron en contacto íntimo con ellos. Puede ser, entonces, la constancia
personalizada de su visita, de la donación de su esfuerzo por medio de algo
que puede contener parte de su vitalidad, una vitalidad no anónima, sino per-
sonalizada. (: 360)

Del intercambio ritual que se manifiesta en prácticas actuales de ofrendas se des-


taca su disposición espacial y estética en los diferentes tipos de altares: festivos
o permanentes, comunales o domésticos, ya que su conformación de elementos
naturales del entorno, no se reúnen caprichosamente. Catharine Good (2004)
advierte: “Además la misma manera de colocar los componentes de la ofrenda
colectiva crea un impacto visual fuerte y demuestra la existencia de una estética
nahua propia” (: 308).

108 Universidad Veracruzana


RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

3.3.3. Comunicación pautada

Se propone la definición de comunicación pautada a fin de integrar los diálogos


del ritual que sintetizan creencias y prácticas de diferentes cosmovisiones como
las mesoamericanas y la hispana. La comunicación pautada es un diálogo del espe-
cialista ritual con diferentes entidades, tales como seres sobrenaturales, seres de
la naturaleza (la lluvia, el sol, el agua), concepciones o fenómenos como la enfer-
medad, o bien el propio paciente. El diálogo puede ser previo o durante el ritual,
pero sigue acciones, expresiones y fines preestablecidos, son pautadas desde una
cosmovisión. Se trata de expresiones verbales que pueden tener una formalidad
en su estructura y entonación, o bien una creación libre, en las que prevalecen
manifestaciones de alabanza, súplica, peticiones, agradecimientos, pero también
de exigencia, demanda y amenaza; dirigidos a uno o más seres sobrenaturales o
taumatúrgicos (Lupo, 2001). Algunas comunicaciones usadas en los ritos de cura-
ción son creaciones del especialista ritual, otras son expresiones pautadas que se
efectúan de memoria, y la presencia a veces de libros de oraciones y de la Biblia,
sugieren también su lectura.
En el caso del presente estudio, realizado en una comunidad mestiza y subur-
bana, hablantes de español, en los rituales de curación se incluyen oraciones cató-
licas. Sobre éstas señala Signorini (1989) que son “textos con una forma prefijada,
rígidos vehículos de fe […] son unidades lingüísticas cerradas, […] se emplean
como puros símbolos de devoción presentados a las divinidades” (: 189). Sin
embargo, Alessandro Lupo (2001) agrega que son formas de ofrendas que dina-
misan en tanto son “receptáculos de las energías” necesarias de los seres sobrena-
turales, conforme a la cosmovisión mesoamericana:

Las oraciones católicas. Su número y tipo varía, de hecho, según la cantidad


de fuerza que ha de generarse, por lo que las oraciones consideradas menos
“fuertes” (y “calientes”), como el Ave María, se rezan en mayor número y con
mayor frecuencia que las más fuertes, como el Padrenuestro y, en mayor grado,
el Credo. La idea de que una parte de la energía puesta en circulación mediante
las ofrendas alcanza también a los beneficiarios terrenales de los ritos (como las
semillas recién sembradas o los componentes espirituales de un enfermo) lleva
a “dosificar” cuidadosamente las oraciones, con el fin de no dañarles con una
carga energética excesiva. (: 374)

Biblioteca Digital de Humanidades 109


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

En la cosmovisión mesoamericana la concepción de continuidad entre los seres


naturales y sobrenaturales según la ideología de su orden social, reconoce la
intervención de las divinidades, pero también de los seres humanos para alterar el
orden natural y social, por lo que los rituales se enfocan a restablecer el equilibrio.
Al respecto, Félix Báez-Jorge (2001) propone:

El hombre es el actor principal en la tierra y el agente que puede destruir el equi-


librio, por lo tanto debe cuidar su conducta y el uso indebido de la superficie
terrestre, tlalixpantzi (La cara de la tierra). Por lo tanto, y para realizar cualquier
acción, debe “pedirse permiso a la tierra” y hacerle múltiples ofrendas y oracio-
nes. (: 403)

La oración como vía de comunicación con los seres sobrenaturales tiene posibili-
dades privilegiadas, según lo señala Lupo (1995):

La oración posee una dimensión esencialmente oral; es fundamentalmente


una acto de comunicación y nace para ser enunciada [...] Por consiguiente, se
trata de un verdadero diálogo para quien la pronuncia: un diálogo anómalo, en
el que una de las partes, aunque se la suponga presente, escucha pero calla; la
respuesta, si existe, llegará en un segundo momento, por medio de signos no lin-
güísticos (sueños, prodigios, mensajes adivinatorios que habrá que interpretar)
o acontecimientos de la realidad. (:49, 50)

De manera que la oración aunque es un acto comunicativo entre los humanos


devotos que se dirigen a seres sobrenaturales, no sigue las reglas del lenguaje coti-
diano, ya que la interpretación de la respuesta y del interlocutor, están en función
del orante. Así que la posibilidad dialógica y comunicativa de la oración, queda
sujeta a las creencias, concepciones y expectativas del orante; es decir, a su religio-
sidad y a su cosmovisión. Las comunicaciones rituales aunque son recreadas por
los “especialistas rituales”, conservan una estructura lingüística y funcional que
las constituye en una buena vía para identificar los símbolos, estilos y rasgos de su
cultura, aún en las expresiones en español es posible analizar su sentido de ritua-
les con raíz mesoamericana. Los procesos idiomáticos y culturales se ven a través
del estudio de la “tradición oral”, la cual se asume como un arte de la lengua o de
la composición, pues ésta “tiene funciones precisas, en particular la de conservar
conocimientos ancestrales a través de cantos, rezos, conjuros, discursos o relatos”
(Montemayor, 2001: 7).

110 Universidad Veracruzana


RELIGIOSIDAD Y PRÁCTICAS POPULARES EN LOS TUXTLAS

Las expresiones rituales pueden caracterizarse:


1. Según el modo que se asume la divinidad: a) como un ser de respeto y
atemorizante, distante, y b) como un ser cercano e inmanente.
2. Según la intención de la oración puede ser: a) coercitiva, es decir con un
interés inmediato, y b) mística (alabanza sin otro interés).
3. Por los motivos: acontecimientos vitales (nacimientos, muerte, enferme-
dad, salud, buena cosecha, etc.)
4. La estructura formal de la oración puede ser: a) Paratáctica (unir concep-
tos y expresiones sin subordinación), b) Agregaciones, c) Redundancias,
y d) Participativa.
5. Por su entonación tiene la oración un valor: a) Rítmico, b) Compositivo, y
c) Mnemotécnico �o memorísticas (Cfr. Montemayor: 99).

Biblioteca Digital de Humanidades 111


IV
ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

Las prácticas de curación en la medicina tradicional integran múltiples téc-


nicas de diagnóstico, terapia y pronóstico de las enfermedades corporales; de
igual forma las concepciones para identificar y dar un tratamiento a problemas
familiares, económicos o sociales, implican diferentes acciones. Además, según
se expone en el capítulo I, la medicina tradicional sintetiza concepciones de dis-
tintas cosmovisiones. De manera que las concepciones y prácticas de curación en
Los Tuxtlas presentan una amplia gama de posibilidades, en tanto proceden al
menos de la ancestral cosmovisión mesoamericana e hispana. Los portadores de
los conocimientos y prácticas relacionadas con la medicina tradicional heredera
de su cultura son denominados en esta investigación como especialistas rituales,
ya que presentan matices y perfiles personales, y comparten acciones rituales que
son consideradas indispensables para la eficacia de la curación o para la afección
de una persona, como en el caso de los brujos.

4.1. Tipología de los especialistas rituales


Diversas prácticas de medicina tradicional se continúan realizando en la zona de
Los Tuxtlas, que atraen a un gran número de visitantes a ésta aún vasta región que
cuenta con muchos cuerpos de agua, flora, fauna, bellos paisajes e importantes
tradiciones devocionales; dicha afluencia ha favorecido una industria de hoteles,
restaurantes y negocios para el turismo que ha tomado como otro de sus atracti-
Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

vos y promociones la presencia de especialistas rituales, incluyéndolos en espa-


cios recreativos como el de Nanciyaga, junto al Lago de Catemaco. Asimismo
a la fecha, el primer viernes de marzo se organiza una especie de festejo público
con apoyo municipal, que incluye las llamadas “misas negras”; además se efec-
túan conferencias donde invitan a antropólogos de la región que han efectuado
algunos trabajos sobre este tema; así como la realización de algunas vendimias,
de comidas, bebidas alcohólicas y bailes populares.
Al respecto, Brizuela (1995) advierte: “en la región de Los Tuxtlas, los rituales
tenían un carácter secreto o privado para lograr la eficacia buscada. Ahora la indus-
tria turística se ha querido apropiar de algunos pasajes de las ceremonias a través
de curanderos que se apartaron del camino que los preceptos tradicionales orde-
naban” (: 5, 6). Sin embargo, paralelo a las prácticas rituales de promoción turística,
continúan sus prácticas especialistas rituales principalmente de las zonas rurales en
comunidades más apartadas, cuyo servicio se enfoca en los campesinos y los secto-
res más deprimidos económicamente, condición que ellos mismos comparten.
En la zona de Los Tuxtlas persisten formas de curación tradicional, y a pesar
de las resignificaciones y sincretismos pueden distinguirse tipologías relaciona-
das con las de raíz mesoamericana, como las chupadoras, parteras tradicionales,
queseros y curanderos cuya principal técnica es la herbolaria. Otro tipo de espe-
cialista ritual es el “culebrero” que tiene dos vertientes: una de tradición meso-
americana y la otra afroamericana; los brujos, hechiceros y “empautados” con el
Diablo tienen rasgos más relacionados con la tradición hispana europea.

4.1.1. Clasificación Etic3

En este apartado se presentan las caracterizaciones que de los especialistas ritua-


les de Los Tuxtlas han elaborado diferentes investigadores, así como los cronis-
tas de las ciudades de Santiago Tuxtla y San Andrés Tuxtla. En estudios sobre
magia en Los Tuxtlas los especialistas rituales se han definido en función de sus
poderes: 1. Curativos, 2. Dañinos o destructivos, 3. Para influenciar el éxito de
cualquier actividad, 4. Para entrar en contacto con entidades sobrehumanas, 5.
Adivinatorios, 6. De metamorfosis o nahualismo, 7. Otros, atributos peculiares
propios de especialistas muy poderosos, como ser inmune a las balas de sus ene-

3 Etic es un término que se usa en la antropología para designar una interpretación elaborada
por el investigador.

114 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

migos (Cfr. Olavarrieta, 1977: 164-169). Brizuela (1998) menciona, de entre los
popolucas de Texistepec, a los especialistas rituales denominados regionalmente
curanderos, quienes atienden “mal de ojo, la pérdida del alma, espanto o susto,
enchanecados y aire” (: 28).
La resignificación y el sincretismo cultural que caracteriza a la medicina tradi-
cional, según se plantea en el capítulo II, considero que coincide con las propues-
tas de los antropólogos Alfredo Delgado y Rubén Leyton (2001), quienes señalan
las importantes tradiciones que se han hecho presentes en la zona. En su libro
sobre los “culebreros” distinguen dos legendarias prácticas de los especialistas
rituales que curan la mordedura de víboras: una es la vertiente mesoamericana y
la otra la afroamericana. Alfredo Delgado en la introducción al mencionado libro
denota sobre la tradición de raíz mesoamericana:

La mordedura de las culebras está relacionada con la violación de preceptos a


normas comunales y su castigo por parte de los espíritus del monte, de los cerros
y de los ríos. Por ello, para curar una mordedura de víbora se invoca al chan-
eque, el dueño de los animales del bosque, cuyo mundo mágico, el Taalogan
o Tlalocan, se encuentra abajo del cerro San Martín. Los espacios donde se
traslapan ambos mundos son las cuevas, las cascadas, los sitios arqueológicos
y algunos cerros especiales, que son precisamente donde ambos especialistas
obtienen sus poderes y hacen pacto con el diablo o los chaneques. (: 15)

Delgado (en Delgado & Leyton, 2001) señala el predominio de rasgos de una u
otra raíz en los espacios ocupados por población afroamericana y por la indígena,
a por lo que distingue dos vertientes para los culebreros:

La tradición indígena en torno a los culebreros tiene un origen prehispánico y


data seguramente de las primeras sociedades que poblaron la región, especial-
mente los olmecas, como nos lo demuestran numerosos monumentos pétreos.
Pero este complejo indígena es paralelo a un complejo afromestizo de culebreros
que coexisten en la propia región. Aunque ambos complejos comparten creen-
cias, ritos y parafernalia, hay suficientes elementos que permiten diferenciarlos
[…] Hay creencias comunes entre ambos complejos […] de que el arcoiris es
una serpiente, la relación entre serpiente y tormentas y la protección de parce-
las. […]
Pero también hay elementos al parecer de origen africano que aun perduran
en la región. Nos referimos concretamente a la iniciación de los culebreros, la

Biblioteca Digital de Humanidades 115


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

obtención de poderes, los ritos terapéuticos y la protección de potreros. Así, por


ejemplo, las punciones con un colmillo de víbora sorda, comunes en los aspi-
rantes a culebreros de los llanos de la cuenca del río San Juan, son desconocidas
entre nahuas y popolucas, lo mismo que la preparación del vino que usan para la
protección de mordeduras de ofidios, el ritual de protección de potreros y el uso
del “gamito de llamar” o flauta con que se llama a las serpientes. (: 16)

Del trabajo etnográfico de Rubén Leyton (en Delgado & Leyton, 2001), se citan
simbolismos de la tradición mesoamericana, reflejados en las palabras de uno de
los informantes que hereda de su padre los conocimientos de especialista ritual;
dicho informante refiere las expresiones de su padre, también “culebrero”: “Están
hablándole al aire, la tierra, la serpiente y el chaneque, al que consideraba rey de
la tierra” (: 110). También de su informante Isidro Bautista Castillo comenta una
serie de ritos de preparación y durante las visitas a la cueva de San Andrés que se
realizan el primer viernes de marzo y el 24 de junio, de los cuales se destacan:

En la entrada lo primero que se encuentra es con el cuerpo de una gran serpiente


atravesada, que mide como medio metro de altura […] En el segundo altar se
oye el zumbido del mar […] Aquí hay un lugar donde nace el agua y se bañan
todas las personas y cada una llena sus ánforas de agua y éstas sirven para curar
a sus enfermos.” (: 70)

Respecto del simbolismo afroamericano, Leyton (en Delgado & Leyton, 2001)
señala que la iniciación a través de “hacerle la raya o rayado”, le es característico;
para dicho ritual se preparan inicialmente propiciando una cercanía y confianza
con la familia del posible iniciado, periodo en que se prepara en el conocimiento
de las plantas a utilizar, según cada caso; además de asistir primero como obser-
vador y después como colaborador en las intervenciones del culebrero que funge
como su maestro; así como “demostrar en la observancia del llamado y obediencia
del reptil, una inclinación de respeto, querencia y familiarización con el animal”
( :49).
El “rayado” consiste en punciones en catorce partes de todo el cuerpo con
colmillos de víbora durante cuatro años, los cuales son: 1. Las manos (derecha
e izquierda), 2. Los antebrazos, 3. Los brazos, 4. El pecho, 5. El centro del pecho,
6. Las piernas de enfrente, 7. La punta de los pies, 8. La nuca, 9. Las espaldillas,
10. Los costados, 11. Las nalguillas, 12. Las pantorrillas, 13. La frente, y 14. La len-
gua (: 51, 52). Otro importante aspecto del ritual es la flauta o “gamito de llamar”,

116 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

que sirve para atraer a las culebras cuando curan los potreros, la cual también es
“curada” mediante cinco punciones; además el uso de vino para la protección de
mordeduras de ofidios son propios de la tradición afroamericana que prevalece
“en los llanos del río San Juan, poblados por descendientes de vaqueros esclavos y
libertos de origen bantú ocupados por las grandes haciendas ganaderas coloniales
como Uruapan, San Nicolás, Guerrero, Nopalapan y Cuatotolapan” (: 16). Leyton
enfatiza:

La “cura de potreros”, […] manifiesta entre el sector afromestizo e indígena un


marcado sincretismo; sin embargo, para los segundos es ambivalente, ya que el
elemento “serpiente” amplía más su contexto al relacionarse con la figura del
Chaneque (dueño de la tierra), mientras que para los afromestizos la serpiente
se torna como tal y es un ente plenamente identificado y se le relaciona con el
elemento tierra. En ambos casos la ceremonia entra en los cánones rituales del
que trata con la culebra. (: 110, 111)

Las prácticas de los diferentes especialistas rituales de la región de Los Tuxtlas


presentan significativas correspondencias con las tradiciones y simbolismos
mesoamericanos; el trabajo etnográfico realizado por la antropóloga Olavarrieta
(1977) con múltiples especialistas rituales de los municipios de Santiago Tuxtla,
San Andrés Tuxtla y Catemaco, así lo ha mostrado:

Varios de los elementos del procedimiento terapéutico prehispánico son muy


similares a los registrados en Los Tuxtlas: el hecho de arrojar, por aspersión,
líquido a diversas partes del cuerpo del enfermo, principalmente cabeza y espalda;
la técnica de chupar y el uso de granos maíz. Este último constituye un rasgo de
indudable origen prehispánico que en el presente aún se manifiesta, pero despo-
jado de su sentido originario: en tanto que en el mundo prehispánico el empleo
del maíz tenía valor dentro de una técnica adivinatoria tendiente a establecer el
diagnóstico […], en Los Tuxtlas actualmente entra como un elemento del ritual,
sin que se le adjudique ya dicha función divinatoria. (: 205, 206)

Además, agrega:

López Austin habla de la existencia del teapatiani (“el curador de la mollera”),


quien “presionaba el paladar de los niños con la idea de que esta acción provoca-
ría el reacomodo de la fontanela”.

Biblioteca Digital de Humanidades 117


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Otros elementos terapéuticos cuyo origen prehispánico puede localizarse


son: el uso del copal, que arde solo o combinado con ciertas hierbas secas y de
baños con infusiones vegetales. (Olavarrieta, 1977: 208)

Las similitudes en algunos elementos de las prácticas de curación tradicional


mesoamericana y los de origen hispano aparecen como paralelismos en algunos
casos, mientras que en otros se sincretizan, como en el ámbito religioso popular
respecto a la veneración a santos y vírgenes, a partir de tradiciones y concepciones
mesoamericanas; de igual forma prácticas europeas se resignifican en la curación
tradicional en Los Tuxtla, según las investigaciones de Olavarrieta (1977):

Las “limpias” por medio de hierbas […] en Europa […] se encuentran asocia-
das al concepto de impureza causada por los demonios. Las que se realizan
empleando el fuego parecen corresponder únicamente al contexto europeo. La
utilización de huevos como elementos adivinatorios puede encontrarse tanto
en datos europeos del siglo XVIII, como en la actual Galicia […], con ciertas
variantes con respecto a Los Tuxtlas: si bien aquí tienen utilidad los huevos
como medio de establecer diagnósticos, en Europa se emplean en la adivinación
fuera del contexto terapéutico. (: 208)

Sin embargo en la tradición mesoamericana las limpias con hierbas tienen otro
significado en tanto que representan la “frescura, aroma y buen estado de las
plantas”, además de considerar la energía que contienen del entorno donde fueron
extraídas para contrarrestar el malestar por exceso de calor en el enfermo.

4.1.2. Clasificación Emic4

El cronista de la ciudad de San Andrés Tuxtla, el Dr. Rojas (1998), a partir de la


tradición oral y de su propia experiencia cataloga a los siguientes especialistas
rituales:

Los llamados BRUJOS DE SAN ANDRÉS, antiguamente fueron grandes conoce-


dores de la medicina herbolaria. Son practicantes de todo tipo de medicina que

4 Emic, término usado en la antropología para designar las interpretaciones que prevalecen
en los miembros de una comunidad.

118 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

curan males menores por medio de brebajes o limpias con raíces o yerbas. Se le
atribuyen poderes mágicos […]
CURANDEROS: Se les conoce así a mujeres y hombres a quienes curan males
principalmente derivados del espíritu. El mal aire, el mal de ojo y el espanto.
Tiene las facultades de curar, con solo observar o tocar a quienes desean ser
aliviados. Tiene un gran dominio sobre las yerbas. Su formación religiosa los
hace invocar a los Santos de su devoción o en otras ocasiones a la muerte. De
sus pacientes escogen su guía con base a visiones que estos hayan tenido, domi-
nando así a las fuerzas malignas.
También tienen la facultad de bendecir un lugar (casa-habitación, un nego-
cio, etc.), o ayudan a bien morir, ahuyentando las fuerzas del mal. (: 19, 20)

Los “curanderos” son reconocidos en la comunidad de Calería, se acude a ellos


con frecuencia para la atención de los padecimientos ya señalados, comúnmente
para la curación de los niños y adolescentes; así como para evitar el “mal de ojo”
en siembras de sus parcelas, en embarazadas o para la atención de adultos que han
recibido fuertes impresiones, al grado de ponerlos en riesgo de “susto” del espíritu.
Rojas (1998) también caracteriza a los yerberos de la región de Los Tuxtlas:

YERBEROS: Existe una gran similitud con los curanderos. Estas personas rea-
lizan esta actividad, solo por afición o por tradición familiar porque poseen
un gran conocimiento de la medicina herbolaria, y sus tratamientos nunca
van en desacuerdo con la tradición religiosa. Se apegan también a la tradi-
ción del PRIMER VIERNES DE MARZO (que en ocasiones cae en el equinoccio
de Primavera) o al día de San Juan, al 16 de julio día de la Vírgen del Carmen
de Catemaco o al 25 de julio, día de Santiago de Galicia Patrono de Santiago
Tuxtla. (: 20)

Podemos considerar que persiste un conocimiento general del uso de las prin-
cipales plantas de curación para los malestares comunes, pero en Calería aún
se identifican algunas personas, en su mayoría los más longevos, como los que
mejor pueden conservar dichos conocimientos; incluso un médico local �uno
de mis informantes�, refiere que por tradición su familia tiene conocimientos
herbolarios que algunos de ellos le fueron heredados. Cabe mencionar que en
Matacapan, poblado contiguo a Calería, dialogué con un especialista ritual que
considero corresponde a esta categoría. Por tradición familiar, a dicho señor de
cuarenta y cinco años de edad, le han transmitido los conocimientos y ritos para

Biblioteca Digital de Humanidades 119


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

el corte de las plantas, secado, molido y pulverización de la llamada “contra”, que


es un polvo de sabor amargo y color café en diferentes tonalidades, derivadas de
las diferentes plantas secas que le integran, la cual es vendida a otros especialistas
rituales que la utilizan para la cura de diferentes enfermedades, tanto “naturales”
o puestas por Dios, como el “mal aire”; o también las enfermedades “puestas” o
causadas por bebedizos o hechizos mágicos elaborados por los llamados Brujos.
Otro de los especialistas rituales que distingue Rojas (1998) son los hueseros:

HUESEROS: Estos son los primeros que utilizan las plantas recolectadas el Primer
Viernes de Marzo, en el Cerro del Mono Blanco, en situaciones muy importan-
tes y difíciles para ellos. Se basan en la percepción de sus manos que tan buenos
resultados les han dado en las reducciones de fracturas. Como nota al canto,
yo que soy radiólogo puedo darles constancia de sus habilidades ya que existen
muchos en toda la región. Ocasionalmente utilizan la secreción del árbol del
hule como vendaje, aquí también debemos recordar que a LOS OLMECAS, les
llamaban los hombres del hule. (: 20, 21)

Los pobladores de Calería, si bien acuden a hueseros, generalmente van a San


Andrés o lugares aledaños, ya que consideran que en esta comunidad ya no hay
“de los buenos”, los hubo antes, pero ahora ya no son reconocidos porque no saben
tanto. A través de la observación de un corroboré que a través de presiones en
puntos clave y masaje en áreas específicas, acompañadas de una mezcla de poma-
das de patente, reduce las luxaciones y fracturas no expuestas. Al parecer ya no se
utiliza la secreción del árbol de hule.
Entre los especialistas rituales que han tenido una importante presencia en
la región, se distinguen los llamados culebreros, cuya tradición persiste, aunque
al disminuir el trabajo agrícola e incrementarse la atención médica, hay menor
riesgo de la mordedura de víboras; sin embargo, permanece su tradición y su
función social, según observé en mi trabajo etnográfico; condición que también
registró Rojas (1998) e identifica como otra categoría de especialistas rituales:

CULEBREROS: Se dice que para ser CULEBREROS se debe tener un magnetismo


y aura muy especiales. Se sabe que cuando una persona con estas características
observa un pleito entre dos culebras necesariamente esta lucha es a muerte. El
observador adquiere la facultad si observa todo el combate; la vencedora se dirige
a un arbusto especial y recolecta hojas para revivirla, él debe esperar y observar
bien de qué hierba se trata. Posteriormente tendrá la facultad de realizar cura-

120 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

ciones por mordeduras (picaduras dicen ellos). Una de las más utilizadas es el
Huaco; que es un poderoso antídoto muy fuerte para este tipo de accidentes
[…] [e] infusiones de cataplasmas. Debe guardar reposo absoluto el paciente. La
condición más importante es que durante su tratamiento no debe ser visitado
por alguna mujer que esté en su periodo menstrual, o que haya tenido relacio-
nes sexuales o que esté en estado de gestación; pues se tiene la creencia que les
provocará la muerte. Más tarde el CULEBRERO tendrá la oportunidad de agarrar
a las culebras sin que estas les causen daño (: 21).

En la región parece haber una importante tradición de “culebreros”; particular-


mente en Calería se menciona la eficacia y amplio reconocimiento del padre de
uno de mis informantes, quien también preparaba a otros jóvenes para la inicia-
ción �alrededor de 6�, de los cuales en su mayoría “no aguantaban”, sobre todo
los preceptos de abstinencia y vida recta; de manera que al paso de los meses o el
año, sólo uno logra continuar, hasta llegar a ser un iniciado. La formación exige
amplia capacidad para diferenciar las plantas, memorizar sus preparaciones, cono-
cer las oraciones, así como el cumplimiento de los diferentes preceptos, oracio-
nes, formas rituales y, principalmente, llevar una vida recta, según comenta dicho
informante de Calería. La viuda de uno de los aspirantes a culebrero comenta la
anécdota de que su difunto esposo, cuando aún estaba joven y soltero, gustaba
mucho de bailar y ocasionalmente tomar; en una oportunidad que viajó al DF, por
motivos familiares, decidió romper las prohibiciones que su “maestro” le había
indicado, considerando que nadie se enteraría. Curiosamente, al regresar, se le
cuestiona sobre su comportamiento, y ante la negativa de haber transgredido la
abstinencia, su “maestro” le describe sus comportamientos realizados en lejanas
tierras y a partir de entonces desiste de ser iniciado.
Una última categoría de los especialistas rituales, señalada por Rojas (1998),
es de las llamadas chupadoras, cuya técnica persiste entre algunos especialistas
de la región:

LAS CHUPADORAS: Se especializan en alejar a los malos espíritus; tienen activi-


dades semejantes a las curanderas, emplean agua de los Siete Espíritus, Albahaca,
una Rosa Roja, Ruda, Huevo de Gallina Negra y Agua Natural. Realizan las
limpias de todo el cuerpo, ingieren agua de los Siete Espíritus y succionan a
decir de ellas, las coyunturas, las articulaciones y las sienes, con lo cual extraen
el mal. Posteriormente colocan el huevo en un vaso con agua y observan cuál
era el mal. Agregan en el agua la rosa y las hierbas, y esto debe permanecer tres

Biblioteca Digital de Humanidades 121


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

días debajo de la cama del paciente y al término de este tiempo, el paciente tirará
en el río el huevo con las hierbas sumergiendo el recipiente en el sentido opuesto
de la corriente. (: 21).

Los procedimientos que describe el Dr. Rojas para caracterizar a las chupadoras,
coincide con gran número de las prácticas rituales que efectuaba Don Felipe, quien
era denominado como curador del “espanto” junto con la señora Modesta, quien
también cura el “espanto”, así como otros tipos de padecimientos. Asimismo, gran
número de los llamados curanderos de Catemaco y parte de San Andrés, utilizan
algunos de los procedimientos señaladas por Rojas.

4.1.3. Herencia cultural y familiar de


los especialistas rituales

En la comunidad de Calería he identificado que todos los especialistas rituales


tienen un vínculo de consanguinidad o de amplia convivencia con reconocidos
especialistas que ya fallecieron. Los informantes ancianos y los actuales especia-
listas rituales los caracterizan con los siete tipos de poderes mencionados (Vid.
supra 4.1.1). A los actuales especialistas rituales en su comunidad les reconocen
solo dos tipos de poderes: curativos y dañinos, aunque son consultados para
mejorar sus ventas o cultivos y para acciones adivinatorias. También reportan
sorprendentes propiedades de nahualismo de personas fallecidas, pero no seña-
lan a alguien capaz de realizarlo actualmente.
Los especialistas rituales que se identifican en Calería como curanderos son:
los que atienden problemas de salud (enfermedades dados por Dios), la picadura
de insectos ponzoñosos o mordedura de víbora, las parteras, los hueseros aunque
ya no tan reconocidos y el recientemente fallecido curandero de “espanto”. Entre
los especialistas rituales identificados como dañinos se consideran a los brujos,
de los cuales no fue señalado nadie de la misma comunidad, pero sí en zonas ale-
dañas como Comoapan; de las personas “que saben” o “hacen cosas” para dañar a
otras personas, informantes de la comunidad identifican a una por cada manzana
en Calería, pero no tienen ya una distinción comunal y se les señala más por con-
flictos interpersonales.
Por otra parte, es común que un miembro de la familia o un vecino den limpias
a personas en riesgo menor cuando éstos no son intensos por recibir un “mal aire”,
por “ojeo”, por alguna forma de contacto con seres sobrenaturales, por tener un

122 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

“susto”. Al seleccionarlos, refieren que sean personas mayores o que nacieron en


una fecha significativa, como de un santo patrono; también si es “banco”, persona
que nace después de gemelos. Si alguien llega irritado �caliente� de su trabajo,
entonces con su pañuelo, o con un huevo o con hierbas, realizan la limpia. Cabe
mencionar que las personas que llegan “calientes” del trabajo, no se les permite
que se acerquen o carguen a niños muy pequeños.
El señor Ignacio Moreno señala que su aprendizaje fue a través de la conviven-
cia y explicaciones recibidas de su padre durante años. Sus enseñanzas las com-
partió con todos sus hermanos, pero su padre le predijo que únicamente él sería
culebrero cuando éste muriera. Asimismo indica que las prácticas y conocimien-
tos constituyen una tradición a la cual perteneció su padre, y ahora el señor lo
retoma con mucho respeto, a lo que él llama una “devoción” tanto por el sentido
místico que le atribuye, como por la precisión y preservación de las técnicas de
tratamiento que esta medicina tradicional le requiere.

Primero el ajo, es el máximo para víbora o capulincillo, para la tarántula la carne


se pudre, solo usa el ajo y la contra, nada más son dos. En vino nada más es la
contra. Cada frasco tiene su forma de tratamiento. Este chiquito se llama “Flor
de Culebra”, es para corregir la sangre, [el árbol] da una vainita. El Huaco, gua-
yacán, para corregir la sangre, se encuentra por Santa Marta. Es una devoción,
esto lo dejó mi papa, y entonces lo seguí agarrando, la planta no afloja, yo solo le
voy agregando. Yo nada más le voy echando.

4.2. Etnografía de los especialistas rituales


de la región de Los Tuxtlas
El trabajo etnográfico que se presenta en este apartado fue realizado durante
estancias temporales en la región, en el año de 2005 hasta el inicio del 2008,
principalmente en las comunidades de los municipios de Santiago Tuxtla, San
Andrés Tuxtla y Catemaco. Se entrevistaron a los especialistas rituales a partir
de los informes obtenidos previamente a través de la gente de las comunidades
y, principalmente, por los datos que aportó uno de los cronistas de Santiago
Tuxtla, el Señor Clemente Campos y su esposa, quien me acompañó a algunas
de las entrevistas. Puedo mencionar que todos los especialistas rituales entrevis-
tados mostraron disposición para el diálogo y respuesta a preguntas directas, así

Biblioteca Digital de Humanidades 123


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

como para ser fotografiados y, algunos de ellos, grabados. Únicamente en el caso


del culebrero de San Andrés Tuxtla, su nieto, un joven señor, preguntó nuestro
interés y se mostró molesto. Las entrevistas se realizaron en las viviendas de los
especialistas rituales, que a su vez son sus espacios de atención a los “pacientes”; a
algunos de ellos se visitaron en sus “ranchos”, por lo que hubo de caminar tramos
para llegar a sus casas, donde amablemente nos recibieron.
Aunque en este apartado se presentan solo las expresiones de los especialis-
tas rituales, cabe mencionar que se realizaron más actividades: se entrevistaron
antropólogos de la región; se acudió a la Unidad Regional de Culturas Populares
del Sur de Veracruz, del CONACULTA, ubicada en la ciudad de Acayucan; al Museo
Tuxteco, en Santiago Tuxtla, también se entrevistó a los cronistas de las ciudades
de Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco; se realizó el recorrido del
corte del arrayán al Volcán San Martín Tuxtla, en la víspera a la festividad del
Santo Patrono de Calería y, lamentablemente, quedó pendiente la salida al corte
de plantas el primer viernes de marzo.
A continuación se presentan las etnografías realizadas en torno a los espe-
cialistas rituales y sus prácticas; cada apartado se inicia con los especialistas de
la comunidad de Calería, que en total fueron seis, a quienes se efectuaron en
promedio entre cinco y diez entrevistas a cada uno; enseguida se presentan a los
cinco que viven en las diferentes comunidades de los municipios de San Andrés y
Santiago Tuxtla, a quienes en promedio se realizaron de dos a tres entrevistas.

4.2.1. Culebreros

1. Culebrero de Calería. El señor Ignacio Moreno Carreón de 64 años refleja en la


entrevista que en la región hay más de una metodología para la curación a mor-
deduras de víbora o picadura de “capulincillo”, pero distingue como infalible su
propia técnica y la importancia de no mezclarlas, a fin de mantener la precisión de
la misma y con ello su total eficacia. El especialista ritual manifiesta dominio de
las técnicas de tratamiento, pero incertidumbre acerca del origen de esta metodo-
logía y sus conocimientos, por otra parte, sobre símbolos y profundas creencias
no habla; en el lenguaje que le expresó su padre identifica esta sabiduría como
“ciencia”. El especialista señala que el carácter “dulce” del veneno, se va a contra-
rrestar con el preparado de “contra”, que es “amargo”. El señor preguntaba a su
padre sobre estos conocimientos, los cuales frecuentemente ponía en duda, para
hacer que su papá hablara más acerca del tema:

124 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

La contra es amarga y la ponzoña es dulce, la quitamos con lo amargo. El líquido


que bota la víbora o el capulincillo es dulce. Yo le preguntaba a mi papá ¿Cómo
idearon para encontrar la medicina? El contestaba “¡Ay hijo! la ciencia esta muy
avanzada. A mí me enseñó don Matías Prieto, el señor no sabía ni leer, él me dijo
cuál era la yerbita”.

Respecto a la preparación de los aprendices de esta tradición comentó que de los


aspirantes muy pocos lograban formarse y ser reconocidos como “culebreros”,
ya que debían cumplir años de preparación con rigurosa disciplina, que incluía
abstinencia sexual, de algunas comidas y una vida recta y ejemplar; ser personas
pacíficas, respetuosas con su familia y con toda su comunidad, así como un pun-
tual cumplimiento de las indicaciones de su “maestro” o especialista ritual que
los prepara. Los aspirantes debían aprender la flora medicinal, características de
la fauna y convivencia con los ofidios, las regiones o entorno ecológico de los mis-
mos, reconocimiento de la sintomatología de la mordedura de víboras o picadura
de insectos ponzoñosos, elaboración de las “medicinas”, sus usos y dosis según
cada caso, así como concepciones y acciones rituales propias de esta medicina tra-
dicional. El incumplimiento de cualquiera de dichas prescripciones, olvido, falta
de comprensión o aprendizaje de los conocimientos, de las técnicas o las acciones
rituales eran causa de exclusión de la iniciación.

El maestro decía ¿la hierba maestra cuál es?, preguntaba a uno por uno, 4 o 5
alumnos, es como la escuela, tenía 10 alumnos. Preguntaba y si no sabían la
planta, les daban chance para otro día. Sabes cual es la hierba maestra, la hierba
de zorrillo y huele más la raíz que la hoja. A sus alumnos [de su papá] se los dejó
don Matías, pero no dieron el ancho, les preguntaban o curaban y no sanaban.
Eso que tenían muchos años estudiando. El mismo maestro decía que el que iba
a ser el bueno era Gito Moreno, Margarito o Faustino como también le decían.

Don Matías ponía a prueba a sus aprendices; por ejemplo, los citaba en el monte
en cualquier fecha, incluso en la noche. Su papá le comentó de una ocasión, que lo
envió al monte, pero se lo dijo ya tarde:

Mi papá sí lo aprendió, el maestro los obligaba, […] Oye maestro yo no iba a


venir, había un aguacerazo, ¿por qué no ibas a venir?, ¿te vas a batir? Yo lo puse
para la prueba. Si venías ganabas y si no venías no ganabas.

Biblioteca Digital de Humanidades 125


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

El maestro algunas veces los emborrachaba para ver cómo se comportaban bajo
esa circunstancia, si decían cosas o peleaban, además de que percibía inmediata-
mente si alguno había infringido el celibato:

Le preguntaba mi papá a don Gabriel Gonzáles, ¿qué dije?, nada, solo te recos-
taste. A todos los mandaba a curar, si no se aliviaba la persona iban a lo último
con Don Gito, entonces se curaban. En este momento es Don Gito, el maestro.
Mi papá me dijo que cuando Don Matías le dijo tu vas a ser el jefe, había ya
varios alumnos que tenían bastante tiempo preparándose.

Entre los aspirantes cita a varios que desistieron de su esfuerzo:

Tio Marito, Panuchau, Telona, Chebo Mendoza y Ramón, no funcionaron.


[Decía el maestro]: Tú párate de los que están sentados, sepárate, ¿pero por
qué?, como sabía él, [si alguien no cumplió la abstinencia], quien sabe, yo decía
a mi papá, ¿cómo sabe él? Don Matías les decía: No vas a funcionar, sabes por-
qué, yo te conozco en tu pensamiento, desde horita, ya ni vengas, no pierdas
el tiempo. Sabes cual va a ser el jefe, Don Yito Moreno. Los alumnos de don
Matías le preguntaron por qué le daba cargo, les dijo: es que ustedes no me han
dado pruebas. Oye pero si nosotros tenemos tantos años.

Comenta el especialista ritual respecto a los motivos de su padre para iniciar su


preparación y aspirar a ser un “culebrero”.

A mi papá le pica una víbora, después cuando andaba arando tenía miedo,
entonces cuando pasaba un animalito se espantaba [por lo que se acercó a Don
Matias, quien lo había curado, para decirle]: Ni sabe cual es el pensamiento mío,
maestro, yo tengo este pensar, que me espanto cuando pasa un animalito, una
lagartija, un palito, yo quiero entrar a lo que usted sabe. El maestro le contestó:
Tú me vas a salir bueno, entraste último pero vas a ser el bueno. Si no estaba don
Matías curaba don Yito Moreno, pero el señor sabía que lo haría bien; cuando
curaba Rogelio, no, ese no le valió.

Don Ignacio menciona un libro que al parecer tenía su papá cuando estaba joven y
sus hijos pequeños, pero de ellos su sucesor en la medicina tradicional era el único
que lo buscaba y observaba las imágenes del libro, dado que era aún pequeño y
no sabía leer. Aún cuando su padre señala que la curación que realizaba es cosa

126 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

de Dios, el señor menciona que el libro que se ha “perdido”, es el titulado como


“libro infernal”, según recuerda después de mostrar cierto esfuerzo para preci-
sar el nombre. Al parecer lamenta esta ausencia en la información respecto a los
asuntos de su papá, pero en otro momento del discurso deja ver que tiene amplia
información por los diez años de convivencia en las prácticas tradicionales que
efectuaba su papá. Incluso menciona la relación que guarda a la fecha con la “pre-
sencia” de su padre ahora que ya está muerto. De igual forma señala su sensibili-
dad o predicción de sus próximas intervenciones a mordidos de víbora o picadura
de insectos, a través de sensaciones corporales o sueños.

Pero lo más malo es que no me dejó el libro. Cuando éramos chiquitos yo aga-
rraba y lo veía, no sabía leer, pero es que yo traje esta idea que quería aprender,
decía mi papá “este muchacho va a aprender pero cuando yo me muera”, me
dejó dicho unas palabras: “cuando andes en apuro me vas a ir a ver al panteón”.
No lo va a creer pero una vez en la casa vi que la cortina se abrió, vi que era mi
papá, como él se vestía. En las horas pesadas, las dos de la madrugada y cuando
lo sueño, al poquito tiempo viene la persona a buscarme [el paciente que ha sido
mordido]. Siento que me mareo y siento que me duele la pierna, a los 2, 3 días
viene uno picado de capulincillo, siento el dolor del enfermo. Mi mujer dice que
me duele porque ya voy para viejo, pero cuando vienen le digo, miren, ya llegó.

El señor recuerda cuando buscaban a su padre para atender a un afectado, pero él


ya estaba muy anciano y enfermo, las personas le decían: ¿cómo no hay uno en su
casa que quede en su lugar?, respondían que no, sin embargo accedía a curarlos
con los preparados ya elaborados de su papá, las personas sanaban, pero el decía
que solo lo hacía con su familia; menciona su interés para que sus hijos lo apren-
dan, pero ellos al conocer el nivel de exigencia no aceptan. También comenta su
intención de preparar a jóvenes en esta tradición, quienes también se niegan.

Yo les digo a mis hijos, a mis hijas, prepárense, pero dicen no; esas cosas son muy
delicadas y por eso no le entramos a ese trabajo. Yo busqué a uno y no quieren, la
persona si va aprender esto no se tiene que casar, ya saben lo que es el noviazgo,
no se lleva con esto, si tienes una novia lo primero que dicen es: hijo tú no vas a
servir para esto. Para curar si es una persona de 12 o 15 años tiene más fuerza, el
adulto como que no es igual, piensa uno malas ideas. Para curar mejor agarro a
una persona de 14 años, es virgen, me entiende usted.

Biblioteca Digital de Humanidades 127


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

El trabajo del especialista ritual es asumido como un servicio, de ningún modo


para un beneficio económico, concepción que asimila a partir de las expresio-
nes de su padre; relata la ocasión en que los familiares de un mordido de víbora
desconfiaron de la capacidad de su padre para curarlo, al ver la humildad de su
vivienda:

“Mi casita era de madera, estaba canteada”, dijeron, ese señor no sabe, no lo va
a curar, el contestó “lo voy a curar. Estoy como estoy”, quiere decir que no lo
va explotar, si a usted le chingaron mil o dos mil. Cuando lo curó les dijo: “yo
sé lo que es su pensar. Estos centavitos los tengo para ir comiendo”, los nuevos
según van trabajando ahora se compran una casita mejor. Le pregunté por qué
hicieron eso, mi papá me contestó: “Ay hijo, hijo, en el mundo debe de haber de
todo, si no, no es mundo”.

El especialista ritual menciona que su padre creía que poco a poco con su tra-
bajo en el campo pueden mejorar en su economía, él recomendaba a sus hijos que
pueden mejorar si se esfuerzan en el estudio y en el futuro a su trabajo; también
enfatiza el apoyo a la familia de origen y a su descendencia, así como que no cura
por el dinero:

Hijos, pónganle ganas en el estudio, la vida está muy difícil. Cuando haces un
matrimonio tienes que echarle ganas, tienes que seguirle para no echar a perder
a tus hijos. Más ganas cuando tienes tu mamá. [Familiares de un paciente le
dijeron] Fíjate que traemos mil pesos. Yo lo que quiero es comprobar mi trabajo
[curar] pero ese no es mi trabajo, mi trabajo es el campo, no ves que agarré el
ritmo de mi papá. Me han dicho “Nacho, tú regalas tu trabajo”. Una vez vino un
señor con un pocazo de medicinas, ya flaquito, flaquito y le fue a decir al doctor
“con esta yerbita me curé”. Me asusté, entonces, los doctores dicen que le quita
uno su cliente, pero esto nada más es para ir llevando [no para enriquecerse].

Relata que un especialista ritual imitó una de las acciones o técnicas de su padre,
con fatales consecuencias, ya que la aplicó sin los principios y conocimientos que
permiten su eficacia:

Luís Torres hacía limpias y chupaba el espanto, ese era otro sistema. [le dijo al
señor Margarito] “Ay hermano quedé mal. Mi hijo se fue a bañar a un chorro
y se murió”, lo mandó a bañar y el hombre se entiesó. Es que no era para eso.

128 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

[comprendió que lo hizo equivocadamente] “Es que mi curación es una y la de


Don Yito es otra”. Esa era para “recargo”. Sí, esto es largo y por eso no cualquiera
aprende.

Acerca de otros especialistas rituales a quienes sí reconocía su capacidad, comenta


que a veces los visitaba, como si fuera a consultarlos, pero de esa manera corrobo-
raba su labor de curación y el uso de sus “medicinas”:

Su sobrina curaba, decía “tú eres mi familia y vine a comprobar”, “usted pá qué
viene si usted sabe”. Mi hermana Jeta es de otro ramo, y se siente cuando está
curando a uno. Con su familia confrontaba el trabajo, su ramo era diferente pero
la “contra” era la misma, [él iba] para ver si andaban bien.

2.- El señor Eduardo Fiscal fue entrevistado en la comunidad Puerta Nueva, del
municipio de San Andrés Tuxtla, quien dice tener 100 años; su apariencia es sana,
muestra total lucidez y muy buena memoria. Llegamos a su domicilio por las refe-
rencias de que es culebrero, sin que nadie nos presentara con él; frente a su casa
familiar, mientras su esposa, hijas y nietas trabajaban en desgranar mazorcas de
maíz y preparaban sus canastas para la venta de sus hortalizas brindó la entrevista
de manera accesible y cordial.
En los múltiples comentarios del señor Eduardo mencionó la ocasión en que
joven, antes de prepararse para ser culebrero, fue mordido por una culebra, riesgo
común en su labor agrícola, experiencia a la que sobrevivió con las atenciones
tradicionales de su comunidad, las que no detalló; no distingue esta situación
como señal para su condición de culebrero. En su preparación para ser culebrero,
reconoce claramente su aprendizaje, a través de sus familiares como instructores,
quienes habitaban fuera de su comunidad, a donde acudió para sus prácticas a
fin de conocer los elementos naturales para crear sus “medicinas”, así como para
aprender los rituales y técnicas de curación, el señor dijo: “Aprendí por la sierra,
me llevaban unos primos, conocí los palos que sirven”.
Sobre el lugar específico para su preparación lo ubicó en las zonas altas o frías;
ya que la geografía de acuerdo a su altura en la región se distingue en “fría” o
“caliente”, así como el territorio según la influencia de un o unos especialistas
rituales distinguen ámbitos de riesgo. El ámbito de influencia de un especialista
ritual o de un grupo local, si es afectado por otro ritualista con menos “fuerza”,
por medios sobrenaturales puede ocasionarle enfermedades o incluso la muerte.
El señor, además, comenta sobre la efectividad que logró en sus curaciones:

Biblioteca Digital de Humanidades 129


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Aprendí en la Sierra de Santa Marta, tenía unos primos, anduve por Sanjovital,
cure por allá, conozco todos esos lugares, tuve un compadre, me dice “¿qué
andas haciendo por ahí, era decisión, no?”; al parecer hay un sentido literal y
otro simbólico, por ahí te van a matar, por eso ya no volví por ahí. Yo nada más
los tallaba y se curaban.

La hermética preparación e iniciación de los culebreros, en el entorno cultural


está imbuida de misterio; aunque se crean múltiples mitos al respecto, en el ima-
ginario colectivo de los más populares está la expresión de que ven devorarse una
serpiente a otra, a lo que dijo:

No es como dicen ellos, eso no es así, yo me encontré, encontramos un día acá


por los montes, la montaña. La víbora cortó la hoja, se lo planchó, [pasó por el
cuerpo de otra culebra la hoja cortada] pero no se lo tragará, esa se va, pero vie-
nen otras, se paran y cortan las hojas y todo su cuerpo la planchó, y ya a las tres
horas se movió y ya se va la culebra. Vimos la culebra cómo se movió, en esta vida
si encuentras culebras, esa ya es tu suerte. Yo estoy platicando lo que es verdad,
no digo mentiras. Esa es tu suerte, ese no se mata, te platico lo que es verdad, yo
lo vi. Adentro de la montaña, no chaparrera, salía yo de unos peñascos.

El señor Eduardo manifiesta en el énfasis de su discurso el ímpetu y el reto de


su juventud en la decisión de ser culebrero; el rigor y la formalidad del aprendi-
zaje, tanto como el compromiso de mantener una respetable tradición los asumió
con toda conciencia. Esa elección de vida y el compromiso asumido lo colocó
como ejemplo, sobretodo porque otros jóvenes aspirantes no pudieron lograr su
propósito, ya que exigía el cumplimiento de acciones para su aprendizaje y una
vida virtuosa, además de resistir las tentaciones de beneficio personal: abuso de
sus capacidades o “poderes” y ganancia económica por hacer “daños” por medios
sobrenaturales. El riesgo permanente de un culebrero es traicionar sus precep-
tos y en consecuencia perder incluso la vida. Sobre el porqué quiso ser culebrero
comentó:

Yo me decidí porque estaba yo joven, no tenía yo miedo, es cosa fuerte, esto es


fácil, pero si te metes con lo otro, si se van chueco, con lo negro ahí se chingó, te
vas a volver brujo, esa es otra cosa, te estoy diciendo lo que es cierto, no te estoy
diciendo mentira. Yo lo aprendí bien. Varios me decían “¿tú como le haces?”,
varios que aprendían ya se murieron, estaba solitos, y se murieron.

130 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

La importancia de mantener esta tradición se nota en la invitación y apertura


de los especialistas rituales a los jóvenes que quieran seguirla, siempre y cuando
se comprometan en su preparación, sobretodo en su fe y respeto por la sobre-
naturaleza, ya que la preparación requiere de una estrecha convivencia con
los aprendices, éstos son generalmente los familiares más cercanos. El señor
Eduardo precisa:

Los que están aprendiendo deben tener sus discípulos, deben ser valientes,
deben ir derecho, si se van con la brujería entonces ya te va mal, tiene que ir solo
con Dios, él dejó muestra, curaba Dios, el sabe, como dice, nada más tallaba.
“Si tú aprendes algo malo te mueres”. Señaló también la importancia de, al ser
culebrero, tener aprendices o discípulos, en razón de que: “Los discípulos es lo
que te va a defender”.

Mencionó que cuando él aprendía le ponían pruebas, pero no abundó. A la pre-


gunta si cuando él enseñaba hacía o hace pruebas a sus discípulos responde que a
sus discípulos él no les pone pruebas:

Ahorita para qué lo vas a probar, es que quiera, si no, ahí nada mas lo vas a
llevar.
Ya mis hijos saben todo, es muy bonito saberlo, yo voy a morir pero queda
otro. No como este cuate Chagala [curandero de Catemaco, pero que también
hacía brujerías, hacía mal a las personas] su nieto, ya no curan.

Después hace el comentario sobre el especialista ritual ya mencionado:

Como el Cuate Chagala, él sí hacía cosas, sus discípulos se fueron, los mandó
también [al parecer se refiere a ser entregados a seres sobrenaturales, para adqui-
rir fuerza]. Su nuera le platicó que el mismo Cuate “los mandó”; pero ahora sus
nietos ya están jodidos, ahí andan tomando.

Sobre su convivencia con serpientes expresó: “Yo encontré una mancha [gran
número] de culebras, andaba yo por ahí, buscando raíces, le pego a un jonote
[árbol] y salieron varias culebras, pero se fueron.”

Biblioteca Digital de Humanidades 131


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

4.2.2. Curanderos, hierberos, hueseros,


parteras y espiritualistas

Los informantes son descendientes de especialistas rituales considerados muy


buenos dentro de la comunidad o por ser alguien que convivió con otro de ellos,
también muy reconocido. Cabe mencionar que varias personas más son velada-
mente señaladas que también realizan ciertas prácticas rituales de curación de
manera discreta o “solo para la familia”. Asimismo, todos los informantes de
la comunidad reconocen la existencia de estas prácticas aunque no hablan de
manera abierta sobre el tema, sin embargo gran parte de ellos acuden con especia-
listas rituales de su propia comunidad o aledañas, en su mayoría para curaciones
o algunos para dañar.

Curanderos, hierberos y espiritualistas de Calería

1. El señor Felipe Pérez Chontal (†), un hombre de 81 años que dentro de la comu-
nidad era reconocido porque curaba el “espanto”, mediante diversas acciones
entre las que se incluía limpia con huevo, ramos de hojas, sahumar y chupar cier-
tas áreas corporales, por ejemplo en articulaciones. Tuve oportunidad de entre-
vistarlo en varias ocasiones y observarlo al curar de espanto a niños, pero falleció
en el 2006 por problemas cardiorrespiratorios. Mostró un trato cordial, afectuoso
con las diversas personas que atendía; previo a los rituales de curación establecía
conversaciones de la cotidianidad familiar o comunal. Aunque me permitió gra-
bar entrevistas y filmar una de sus curaciones, en ocasiones al hablar conmigo me
pedía no grabar, entonces abordaba brevemente temas relacionados con la devo-
ción y respeto a Dios, como único director de todo fenómeno natural o social.
Asimismo señaló que el respeto y apoyo a los padres, a los ancianos, el cuidado de
la familia y el buen comportamiento en general con las personas con quienes se
convive, son primordiales en la vida de todo ser humano.
2. La señora Modesta Moreno Carreón en un expresivo y cálido relato, mani-
fiesta aspectos que identifico como su proceso de iniciación: dice haber estado
muerta (inconsciente) durante mes y medio, cuando reaccionó preguntó dónde
estaba, le dijeron que la habían internado en el hospital. “Después no veía y en dos
meses mas era puro dormir, no veía y no comía”, dijo: “Jesucristo me daba pura
agua de chochogo, árbol (de la región) que da racimitos y pedacitos de zapote
agrio”. También la virgen le daba cápsulas de vitamina pero no pudo ver cuáles

132 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

eran. Dijo que la virgen pedía que la gente se saliera porque ella iba a entrar, enton-
ces le daba la medicina. Le expresó “soy la virgen de azul, no te vayas a enredar”.
Comentó que cuando le describió la imagen a un sacerdote, este le dijo que era la
de la Virgen María.
Mencionó que vio a Andrés y Pedro, quienes

la metieron donde están los que ya se van a morir, la puerta tiene tres cadenas de
candado. Me dijo Andrés y Pedro que si estaba en el libro de Jesús me quedaba o
seguía sirviendo a Jesús. Donde ella estaba se sentía contenta, “no me acordaba
de mis hijos, de nada, nada”. Pero Jesús le dijo, “te vas a regresar, donde estás te
están necesitando y te esperan”.

Dice que los finados estaban a un lado, comentó que después ella lloraba, por la
nostalgia de ese lugar “bonito” en el que quería estar: “donde están los difuntos
es lo mejor, bien bonito, [ellos están] gordos, llenos de vida”. Recuerda también
que Jesús le dijo, “agarra una veladora, porque es tu promesa [mantener siempre
veladoras prendidas en su altar]. Al principio curaba junto con una señora de San
Andrés Tuxtla, ya mayor, que murió a los 86 años, le dijo: “Tu trabaja, no tengas
miedo”. Las primeras curaciones que efectuó fue con sus hijos que estaban chicos
y a su papá, ya mayor.
Ella cura el espanto y de maldad, para lo cual menciona cierto culto o respeto
y ofrendas a la Chaneca, sin embargo esto no significa que en todos los casos que
cura el espanto lleve ofrendas o realice algún otro ritual.

La chaneca puede espantar, pero es la que da el permiso de curar el espanto,


a veces hay que llevarle flores blancas al agua, y si hay peñascal también una
veladora. Se reza un Padre Nuestro y se pide libere de todo lo malo. Cuando
alguien hace maldad, son con aires o corrientes que van por las calles y se
dirigen a la persona para quien hicieron el mal, pero si alguien se atraviesa en
ese momento en la calle, puede recibir un aire (mal) y enfermar, aunque con
menor fuerza. Las corrientes de aire (malo) también pueden recibirse al abrir
la puerta. Los seres que pueden dañar, son “el encanto”, “chaneque” y “del que
no hay que hablar”.

Comentó que antes veían muchos espectros en forma de animales: toros, caba-
llos, borregos, justo en su calle, se oían los cascos que pasaban, y en un callejón
el galope de un caballo. “Pero todo eso ya se ha acabado, con el bullicio de la

Biblioteca Digital de Humanidades 133


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

gente”, por lo que es importante poner música, aunque sea un rato en el día y
estar alegres. Para protegerse de los naguales y de las maldades se usa un amuleto,
elaborado con una bolsita de tela color rojo con maíz colorado, arroz, mostaza y
frijol. También las limpias con limón, o con las hojas de arrayán, que también son
buenas en té para los riñones y para la tos, tomándolas con fe. Su devoción a los
patronos de la región se refleja cuando expresa las fechas que considera relevan-
tes: “Las más importantes son el 15 de mayo, a San Isidro Labrador, en Calería.
El 13 de junio a San Antonio Abad, en Comoapan. El 16 de julio a la Virgen del
Carmen en Catemaco”.
De su altar comentó que tiene a Jesús, a la Virgen de Juquila y a la De la
Merced, de quien dijo la había soñado, trató de conseguirla pero no había, no la
encontró ni cuando fue al DF, donde un cubano le dijo que él se la conseguiría.
Alguien más le llevó la imagen enmarcada por los presos, pero posteriormente el
cubano le llevó la escultura, le dijo que si era para ayudar a las personas él se la
regalaba. También mencionó que la Virgen de la Merced viste de blanco porque
se iba a casar pero se arrepintió. Esta vez cambió el altar, ya no incluye figuras de
santas procedentes de Cuba. También le pregunté por el círculo de piedras de
río que antes tenían bajo la mesa del altar y me dijo que ya las quitaron, algo que
no pude confirmar visualmente porque tiene ahora imágenes de la Trinidad y de
otro santo que cubren esta parte.
3. Juan Carlos Tornado, nieto de la señora Modesta Moreno Carreón, un joven
de 17 años estudiante de bachillerato que radicaba en el df con su mamá, pero
presentaba malestares constantes por lo que acudió a su abuela para ser curado,
y con ella “desarrolló” sus facultades de curación cuando sanó; ahora vive en
Calería donde atiende a quien lo solicita por malestares físicos o problemas con
familiares, vecinos o de escasas ganancias económicas. Al principio compartía el
altar con su abuela, al que agregó la Virgen de la Caridad, como imagen católica
de deidades de santería a las que ha accedido en su anterior residencia; incluye
en el altar ofrendas como leche, manzanas rojas, cocos, que son propias para las
deidades de santería. Inicialmente atendía a las personas que buscaban a la señora
Modesta, a la fecha tiene sus propios solicitantes y ha elaborado su altar en otra
pieza de la casa, donde realiza sus curaciones.
4. Señor Luís Cinta de 45 años quien convivió con un reconocido “brujo”
(considerado en la comunidad como aquel que puede enfermar o sanar a otras
personas) ya fallecido hace varios años, que a decir del informante no le quiso
dejar sus libros (o secretos). El señor cura diversas enfermedades “naturales” o
puestas por Dios, a través de diferentes plantas locales o regionales �ya que es

134 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

conductor de autotransportes regionales de segunda� con las que experimenta


para su uso, precisando las cantidades o procedimientos respecto de los casos
que atiende. Cura también el “mal aire” a través de limpias con huevo o ramas
de albahaca, ruda, romero o alguna otra de olor intenso. Además adquiere libros
esotéricos; en una ocasión me mostró uno sobre “ángeles” y su acción protectora.
No tiene altar y atiende a las personas según lo buscan, de forma muy ocasional,
ya que no se dedica principalmente a la medicina tradicional. En la comunidad no
tiene un reconocimiento como especialista ritual.
5. Espiritualista. La señora Florinda Macho de 50 años, quien se “extasía”,
menciona que su “protector espiritual” en vida se llamó Antonio. Ella cura
el espanto, enfermedades puestas por hechicería, el “mal de ojo”, el “mal aire”.
Comenta la señora que desde los seis años tenía sueños con Dios, que le decía qué
hacer, también con el paraíso; a su abuelo el Sr. Francisco Macho que también
curaba y a quien nunca conoció en vida, lo veía en sueños, le decía que se cuidara
de la gente “de aquí te estoy vigilando y concéntrate bien a dar las cosas que debes
dar”. La señora expresa que nunca tuvo miedo. Soñaba “como que Yo volaba en un
paraíso, me correteaban pero siempre me salvaba Dios, que le decía ‘Tienes que
servir a muchos prójimos’”. Al soñar “conoció” lugares lejanos como Reynosa,
Tamaulipas, Tantoyuca, Guadalajara, Villahermosa, etc. en los cuales años des-
pués, a través de su servicio ha estado en ellos. Al soñar siente o también escucha
a espíritus malos que le hablan, son de personas vivas que le reclaman, no quieren
dejarla ayudar; los aleja maldiciéndoles, peleándoles o hablándoles. En los traba-
jos que realiza, con las limpias (en el huevo, al romperlo y depositarlo en un vaso
con agua) “salen las iniciales de la persona” (la que hace el daño).
La señora menciona que su bisabuela, madre de su abuelo, tenía ascenden-
cia japonesa. Retoma el tema de sus sueños, comenta que en el paraíso que ve,
hay muchas frutas, verduras y flores, dice que Dios le decía que “tenía muchos
prójimos que me necesitan. Siempre me vi de blanco, había mucha gente que me
correteaban, querían conocerme, doña Lola Pucheta e hija, las dos estaban apren-
diendo [a curar]”. Menciona que tuvo revelaciones, vio personas que después
curó. Comenta que si le gusta esta cosa (curar) debe dedicarle tiempo.
La cura de espanto de agua, la realiza cuando alguien cae al agua o al pasar por
agua muy puerca, porque algunas personas tiran a ésta las porquerías que ocupan
(desechos de curaciones o hechizos). Si no se cura la persona se hincha. Primero
hace una limpia normal (talla el cuerpo con un huevo, mientras reza) para ver
cómo comenzó, es decir dónde cayó al agua, en qué río o poza, o “recogió” algo
de las “porquerías” que alguien tiró; después “chupa” para sacar el espanto, pone

Biblioteca Digital de Humanidades 135


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

en su boca copal, siete granos de maíz colorado y vino, también talla con alba-
haca y sahuma. Primero “chupa” la cabeza, articulaciones de brazos, estómago,
frente del pecho, espalda, articulaciones de las piernas (corvas) y planta de los
pies. Puede haber diferente intensidad del espanto, cuando está peor, “el huevo se
bate o se siente muy pesado”, entonces les da varias limpias, tomos (preparaciones
que elabora para beber el paciente) o baños. Generalmente son tres las sesiones.
Relató la visión que tuvo en la cual llevaron a su hijo adolescente a las nueve de
la noche, un primer viernes de marzo, menciona que ella “presentía”; se lo llevaron
cargando unos hombres. Comenta que el joven veía muchas muchachas bonitas,
comía mucha carne y había baile. El traía amuletos y a la Virgen del Carmen;
escuchó a su papá que le hablaba y fue quien lo trajo de vuelta, llegó todo sucio,
lleno de lodo. Su mamá le dio un tomo (contra) y lo limpió con huevo para sacar
las malas vibraciones, comenta que el joven se sentía muy lleno. Dice la señora
que fue una prueba para su hijo, para ver si tiene valor. También comentó que
otros dos de sus hijos veían una luz que les chiflaba y oían como toser a alguien, a
otro hijo le salió un perro grandote y por otro callejón le salió una viejita con un
hacha, él sabia que eso no era algo bueno. Estas visiones las han tenido también
otras personas, al obscurecer y pasar por los callejones solitarios. Su casa está a las
orillas de la comunidad y para llegar pasan por un pequeño puente para atravesar
un río; en el puente también han visto a un hombre todo de negro, con los ojos
grandes y brillosos; otros una “sombra grandotota”.
Cuando pregunté qué es lo que ven respondió: “Es el pecado, anda tentando,
yo a mis hijos les doy amuletos (bolsitas rojas con mostaza, copal, royal, palma
bendita, ojo de cangrejo [semillita roja con negro], incienso, granito de maíz, fri-
jol, almizcle, polvo de la buena suerte, la siete potencias, una virgencita [la imagen
o medallita] y San Judas Tadeo. Para elaborar los amuletos vela las bolsitas rojas
tres días y tres noches, con tres veladoras y agua bendita; sirven para que la per-
sona “tenga fuerza, para su trabajo, para su negocio, para que venda lo que tiene
que vender, para la buena suerte, para que no tenga su bolsillo vacío. También
para la buena suerte recomienda prender velas blancas y tener espejos.
Recuerda que cuando adolescente ella vio siete víboras paradas peleando, una
de ellas (era verde) se tragó a todas y luego las vomitó, después cortó una rama y
la talló de la cabeza a la cola y luego al revés, pero dice que le dio mucho miedo
porque eran siete culebras y no se acercó. Por último platicó de la cura que realizó
a un maestro a las once de la noche en el río de Matacapan, acciones que fueron
indicadas por su protector el espíritu de Antonio Hernández, mientras estaba en
éxtasis, él le dice qué va a utilizar y el lugar donde va a curar; a mi pregunta de

136 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

qué pasa cuando está extasiada respondió: “Estoy con Dios”. Enfatizó “Le doy
gracias a Dios que me dio ese Don de conocer muchas cosas, muchas personas
y ayudarles.” Comentó que cuando joven se le revelaba que si se casaba se iba a
morir; pero aburrida de los malos tratos de su papá que tomaba alcohol y de que
no la dejaran salir se unió a quien hasta la fecha es su compañero. Mencionó: “Al
casarme me vi muy mal, estuve tres meses internada en el sanatorio de la Llave” al
respecto le comentó a su esposo, un señor Lázaro: “a tu mujer la están castigando”
por lo que debía recibir otros tratamientos. Menciona la señora: “Veía a San Judas
Tadeo, veía lugares, una iglesia grandota, un río, quería tomar de esa agua y no me
dejó, me dijo ‘regrésate’”

Curanderos, parteras, hierberas y hueseros de la región

1. La Sra. Zenaida Chipol Cruz de 61 años es partera de San Isidro Texcaltitan,


congregación perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla, fundada en 1944,
su nombre es en honor del líder agrario Isidro Pérez, asesinado debido a las luchas
por la tierra, por gente del ejido Xoteapan (Xote del nahuatl = caracol). La señora
es artesana alfarera, también ha recibido capacitaciones con el Centro de Salud,
pero ella tiene 38 años de partera; no mencionó algún ritual a manera de inicia-
ción, los conocimientos que aplica son producto de su observación y prácticas
junto a otras parteras, aunque no especificó si todas son de su familia. Entre los
padecimientos que ella atiende está el espanto, cura la mollera o del “agüita”,
hace limpias para el “aire” y cura el empacho. En su discurso refleja sus conoci-
mientos y concepciones sobre el ciclo de gestación y el parto, sus alteraciones y
su terapéutica. Comenta que varias señoras que recibieron algunos tratamientos
por infertilidad, fueron con ella y pudieron embarazarse, dijo haberles atendido
con “puras cosas calientes”, ya que tenían “pasmo” o “frialdad”. A diferencia de la
“frialdad” en las mujeres infértiles, el embarazo lo concibe como un estado con
predominio del “calor”. En su terapéutica para contrarrestar amenazas de aborto,
refleja sus concepciones acerca del ciclo de gestación y lo relaciona con etapas:
conforme avanza el desarrollo intrauterino se incrementa el calor, por lo que para
contrarrestar su exceso prescribe medicinas y tratamientos frescos, hasta indicar
la ingesta de sustancias heladas:

Si se presenta amenaza de aborto a los 2 meses toma en agua fresca semillas de


calabaza secas, tostadas, molidas y coladas. Si es a los 4 meses: con la clara de 2

Biblioteca Digital de Humanidades 137


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

huevos unta dos hojas de ilama y con un trapo lo fijan al vientre. Si la amenaza
de aborto es a los 5 meses, chupar puro frío (hielo) y bañar 2 o 3 veces al día; con
lo caliente se desprende.

Identifica que cuando el vientre está blando es niña y cuando está duro es niño.
Cuando el parto se dificulta hierve 1 cebolla y en una palangana la coloca donde
está la parturienta para que nazca el bebé. Cuando no sale la placenta, talla el
vientre con un pan de jabón en direcciones contrarias, 7 veces. Cura el ombligo
del neonato con alcohol y aceite caliente, el cordón umbilical lo entierra en la
esquina de la casa en lugar seco, si lo entierra en lugar húmedo se avienta (hin-
cha) la madre. O si es niña lo hace debajo de la mesa del metate. Para que sea
trabajadora o si es niño, arriba de un árbol o esquina de la milpa, si es en el árbol
es para que cuando grande no tema subirse a los árboles o no se caiga de éstos.
La señora conoce algunas medicinas de patente, principalmente vitamínicos y
antibióticos, pero las medicinas que indica en su mayoría están relacionadas con
el conocimiento de la herbolaria propia de su entorno. En el trato con sus fami-
liares y con las personas que le visitamos, muestra una actitud atenta y cordial. La
señora no menciona oraciones, pero sobre sus servicios a las personas que atiende
les expresa:

Estas en mis manos, les hablo, pero no gritando; sino en el nombre sea de Dios,
yo no soy nada, tu me has de escuchar, mi confianza, mi esperanza en Dios. El
ayudará para que sean sanas.

2. Sr. Juan Sixteco Baxin, entrevistado en su casa de Sehualaca, comunidad de


Santiago Tuxtla, por la carretera a Isla; cuyo nombre es del náhuatl y según las
personas nahuablantes de la región, significa: “lugar sombreado”. La pequeña
comunidad fue fundada en los años veinte, por líderes agraristas. El señor Juan
es huesero, tiene 72 años y muestra un perfecto estado de salud física y mental,
su complexión es delgada y es de movimientos ágiles. Atiende fracturas, luxacio-
nes, además del “desprendimiento de la matriz”. Comenta que desde chamaco le
gustó la labor de huesero, considera que Dios le dio este Don, empezó y hasta la
fecha lo ejerce. El señor en su conversación expresa su conocimiento respecto a la
estructura y funcionamiento del cuerpo, no menciona ningún ritual de iniciación,
y aunque asume su conocimiento como un “don”, éste aparece como resultado
de su práctica y experiencia; muestra una actitud de confrontación e indagación
respecto a su conocimiento y terapéutica.

138 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

Su sistema de diagnóstico considero que es por palpación; su tratamiento


oscila, según cada caso, en una a tres o cuatro sesiones, las cuales son breves, entre
quince a veinte minutos; ya que su terapéutica se observa como presiones inten-
sas en puntos clave de las zonas afectadas, no observé masajes. La atención a uno
de sus pacientes fue de quince minutos, se trató de un señor de aproximadamente
35 años, que acudió a su segunda sesión: después de recostarlo en un catre, en
posición supina dorsal y posteriormente ventral, realizó ciertas presiones y flexio-
nes en extremidades superiores e inferiores, en un tiempo aproximado de 5 a 10
minutos. Inmediato al tratamiento le envolvió el tórax con una venda, y comentó
que él no utiliza el parche poroso. Prescribió una sesión más en una semana, posi-
blemente la última (según lo observé).
La efectividad de sus tratamientos se observa en la persistente demanda de sus
pacientes, comentó el acompañante del paciente que se cayó de una altura como
de 10 metros, con el tratamiento de los doctores no logró caminar, lo llevaron con
el huesero y salió caminando, aunque con apoyo. El señor huesero es campesino
y, según menciona, los sábados y domingos es cuando más gente tiene. El huesero
atiende a las personas en la sala de su sencilla casa, donde tiene plegado el catre
y algunas sillas de madera y plásticas. No tiene un altar propiamente, sino solo
imágenes religiosas cerca de la puerta según se acostumbra en la región. Durante
el tratamiento conversa animadamente y no noté ningún gesto o murmullo de
oración. Sin embargo, en la entrevista enfatiza que todo lo hace Dios, quien le
permite sanar a las personas.
3. Sra. Beatriz Domínguez, entrevistada en su rancho cercano a la población
Tataxotello, de la lengua nahua, que en la región se traduce como: “caracoles quema-
dos”. La señora de sesenta y nueve años, vive en un rancho al que se llega entrando por
la desviación próxima a la población Chaneques, de la carretera Costera del Golfo,
entre las ciudades de Ángel R. Cabada y Santiago Tuxtla; la ranchería está próxima
a “cerros” que son sitios arqueológicos no excavados. Entre terrenos de cultivo en los
que serpentea un río, se llegó a la vivienda de la señora, quien además es vendedora
en San Andrés Tuxtla, de las llamadas “canasteras”, por cargar con éstas a la cabeza
sus hortalizas y frutos locales o regionales que venden. Nos recibió frente a su sencilla
vivienda, de manera muy cordial, además nos presentó a los niños y adolescentes que
se acercaron a la plática. Comentó que su mamá también curaba, que ella le enseñó.
Cuando la señora se inició, menciona que soñó lo que debía hacer para empezar a
curar: “Sentía una alegría y decía, yo voy a hacer esto y me salía exacto”, “soñaba con
el Señor, por eso por delante es el Señor”, hasta la fecha a veces sueña algo que va a
pasar. Ella realiza las limpias con “yerba martina, cucharo y axóchil”.

Biblioteca Digital de Humanidades 139


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

La señora es católica y expresa su fe y devoción a los santos patronos de las


comunidades más próximas, principalmente de género masculino, aunque tam-
bién mencionó a la Virgen de Guadalupe y la Virgen del Carmen, señala que no
acude con regularidad a las iglesias pero su devoción la muestra a través de sus
“promesas”, creencias y prácticas relacionadas con sus rituales de curación, cada
año va al Santuario de Otatitlán: “voy a dejar de ir hasta que Dios me quite, es mi
promesa; prenderle su vela y todo, también a Santiago [Apóstol]”. Para efectuar sus
curaciones menciona que “Yo no lo voy a curar, el primero es el Señor Jesucristo,
después pondré la mano yo”. No tiene altar para las curaciones, aunque refiere
un pequeño altar doméstico, según se acostumbra en la región, donde mantiene
encendidas sus veladoras, práctica relacionada con sus concepciones respecto a
su labor como especialista ritual, en tanto es una manera de “dar fuerza” a los
seres sobrenaturales, que a su vez la respaldan a ella y sus trabajos de curación;
en sus rituales las oraciones que realiza son las católicas y no les atribuye alguna
relevancia, al parecer solo como componente del ritual.
La señora enlistó una serie de padecimientos, entre los que distingue el “mica-
yobi” o discipela de muerto; para sus curaciones usa los elementos de su entorno,
como las hierbas, principalmente las que crecen cerca del río, también usa huevos
para “sacar el mal aire” y hace sus diagnósticos después de tallar a los enfermos.
Además cura los golpes, el espanto, alza el “agüita” o moyera caída, cura el mal de
ojo y el empacho.

4.2.3. Brujos

El señor Juan Ixtepan Cerdan de 44 años, entrevistado en una comunidad del


Municipio de San Andrés Tuxtla, es un especialista ritual que realiza “trabajos”
a través de invocaciones a Dios para curar, pero también realiza hechizos para
dañar, enfermar o matar, en ese caso hace invocaciones al Diablo; sin embargo
en su altar predominan la presencia de imágenes de la muerte y las figuras de dos
muertes (al parecer de papel maché), de aproximadamente dos metros, vestidas
una de rojo y otra de negro, no hay imágenes católicas. El señor narra su interés
por prácticas rituales desde pequeño, pero sus dos tíos que dijo eran practicantes
(no especificó de qué tipo) no quisieron enseñarle, pero a través de libros empezó
a tener sueños que al principio le resultaban aterradores, apenas intentaba dormir
veía imágenes horribles, no estaba tranquilo en ningún momento, pero después
ya no tuvo miedo; también mencionó que durante el sueño el Diablo, en dife-

140 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

rentes manifestaciones, lo sacaba a otros lugares, pero hubo ocasiones en que


efectivamente se acostaba en su casa y cuando despertaba se encontraba en otras
partes, dice que una vez despertó en el panteón de una comunidad cercana. En
su entorno cultural es habitual la relación con las prácticas o concepciones de los
especialistas rituales, al respecto el señor Juan menciona:

Me llamó la atención cuando tenía 12 años, empezaba a limpiar, no sabía ni para


qué yo limpiaba a los niños y a las niñas, a los 15 años me compré libros, me puse
a estudiar y ya de ahí comprendí bien. Sólo aprendí. Tengo dos tíos pero no
me quisieron ayudar, no se si por odio, pero no me quisieron ayudar. Le estoy
enseñando a un sobrino, pero yo aprendí solo. Ya tiene como magia, ya empieza
a curar.

El señor fue iniciado en uno de los espacios rituales más significativos de la región,
no señala una fecha importante y no comenta quién o cómo lo inició:

En la Laguna Encantada, me dijeron que fuera a recibir una energía, como


fuerzas, entonces ahí me dieron el valor, me dieron el poder. La señora Carmen
Domínguez me enseñó 2 meses, pero después aprendí solo. A la laguna fui solo,
y hasta la fecha voy solo.

Acerca de cuándo empieza a efectuar prácticas rituales, al parecer cuando ya se


asume como especialista ritual y es “incluido” por otros de la región, recibe algu-
nas formas de ayuda: “Gente que me ayudó, cuando empecé a curar me sentía un
poco nervioso porque no sabía ni cómo se iba a hacer, me concentré, pero después
que vi, ya todo era fácil y hasta horita es fácil”. Sobre sus inicios, el señor comenta
que sus acciones rituales locales fueron de curación, pero fue muy criticado, ade-
más de ser poco remunerado; su comunidad es semiurbana, de nivel económico
bajo y algunos de nivel medio, incluyendo al entrevistado. Mencionó que ahora
también su esposa hace rituales, pero a ella no le gusta curar, sólo le gusta hacer
trabajos de “daño”.
Mencionó que él nació a los siete meses, muy pequeño y pensaban que no
viviría, además comentó que “lloró antes de nacer”. Agregó que vivió enferme-
dades graves y en una ocasión estuvo un mes sin alimento, pero “la santísima te
da fuerza”. Según refiere en el ritual de iniciación, la entrevista con el Diablo es
directamente, de quien el iniciado recibe las indicaciones del ritual. Para dicho
encuentro se llevan ofrendas y líquidos previamente preparados, lociones con

Biblioteca Digital de Humanidades 141


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

diferentes aromas, alcohol, éter, entre los conocidos; no señaló día o fecha rigu-
roso, aunque sí privilegia el domingo. El lugar a donde se acude es en la cueva de
la Laguna Encantada un espacio ritual para múltiples especialistas, pero el culto
y características del ritual tienen diferentes matices, según las concepciones de
cada especialista ritual; el señor Juan refiere que en la cueva hay un altar especial
para la “Santísima”. Comentó:

Ya si hay unas personas que quieran hacer el pacto, las he llevado. Se hace la
invocación y con el diablo y todo te dice lo que vas a hacer, puedes ir martes,
miércoles o viernes, pero todos los días son igualitos un día más bueno, es el
domingo; llevas velas, flores, incienso y para hacer riegos [preparaciones con
líquidos aromáticos] allá también; llevas para el altar de la “negra”, la “roja”. [Se
refiere a las muertes, que él llama la santísima] allá hay un altar también.

El señor refleja en su discurso que a la fecha ha realizado múltiples rituales por


encargo; según mencionó, al principio para curaciones a personas de su locali-
dad, que económicamente eran poco remunerados y fue ampliamente criticado.
Aunque dice alternar trabajos de curación y para “daño”, sus relatos sugieren un
amplio predominio por los rituales para dañar a terceros por encargo de sus soli-
citantes, de los que recibe amplia remuneración económica, señala tal efectivi-
dad que incluso le dan una parte del dinero convenido al principio y la otra hasta
que se consuma el daño, entre los que puede incluirse el fallecimiento de alguna
persona.

He ido mucho acá por Oaxaca, a curar y a hacer cosas malas. Allá si las hacen
[hechizos para dañar a otras personas o a sus propiedades].

Respecto a los costos por sus “trabajos” son más económicas las curaciones, efec-
tuadas comúnmente a la gente de escasos recursos, mientras que los “daños” los
cobra bastante más caros y hasta que los solicitantes ven realizada su solicitud de
arruinar, enfermar e incluso hacer que muera alguna persona.

Para curar hay que ver a la gente pobre, cobra tres a cuatro mil pesos. Por dañar
en Oaxaca, por dañarla, […] son treinta a cuarenta mil pesos.

Dice que lo han buscado de muchas partes, ha ido muchas veces a diferentes loca-
lidades de Oaxaca, a Tenosique, Tabasco, pero también lo ha buscado gente que

142 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

está en Carolina del Norte. Le dan una parte y le pagan hasta que resulta el tra-
bajo. En los elementos que mencionó para sus trabajos rituales no incluye cosas
del entorno natural inmediato; de sus espacios rituales destacó al cementerio,
aunque mencionó también rituales en cuevas distintas a la de La Encantada, las
cuales son frecuentes en la región.

Tengo que pedir una fotografía, nombre completo, los materiales y ya cuando
estén listos ellos me hablan. Si hay mucha gente que busca estos trabajos, para
curarse, para hacer sus casas, terrenos, negocios, cosas de amores y para matar
una persona, quizá. Si voy a hacer un trabajo de una casa pido permiso a Dios
para hacer la invocación, cuando se trata de hechizarla con el Diablo se hace
la invocación, con esos espíritus, ya ahí se lleva cosas de la persona, ropa de la
persona, fotografía, todo eso tiene que ir a un cementerio a enterrarlo, [en la
tumba de un difunto que] tiene que ser matado chiquito, con un trapo negro, el
nombre de la persona en un cuadrito y ahí lo dejas. El señor menciona que tam-
bién ha salido a hacer rituales a ámbitos como el de una cueva: […] en la cueva
de Santiago, pero ahí hay tiempo en que se llena de agua, [no va entonces].

El señor comentó que realiza una serie de ritos, de manera constante y puntual
respecto a la llamada “Santísima”, en su discurso refleja la relación jerárquica en su
concepción de los seres sobrenaturales, al supeditar los poderes de la “Santísima”
(no reconocida como santa en el catolicismo) a Dios, sin embargo el culto y peti-
ciones a ella, pueden ser contrarios a los preceptos de Dios según el catolicismo.

Al hacer las invocaciones pides primero permiso a Dios, después a la Santísima,


porque Dios le dio poder a la Santísima. Sí, te da esa ayuda, pero tu le pones
cigarros, licores todo eso le tienes que cumplir ya después le haces un rezo
[todos estos objetos están en el altar que tiene en una pieza al lado de su casa].
Tú le rezas el Padre Nuestro, Ave María, la oración de la Santísima, el Santísimo
Vencedor, las oraciones se rezan siempre, también son las mismas al curar y les
hablas. Para enfermar es otra oración [no especificó cual].

A la pregunta de a quién no le haría un “daño” aunque se lo pidieran o pagaran,


respondió: “No haría a mis hijos, a un sobrino”. Asimismo a la pregunta de cómo
se siente respecto a sus rituales para “daño”, responde: “yo a veces me pregunto:
¿por qué hago yo esto? pero ya sigo.” También comentó: “cuando yo era chamaco
quería muchas cosas”; al parecer creció en un ambiente de carencias materiales y

Biblioteca Digital de Humanidades 143


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

aspiraba a alcanzarlas. Dentro de los rituales con regularidad y de carácter colec-


tivo, mencionó que se reúnen con otros ritualistas los días doce, dieciséis, vein-
tiuno o último día del mes, usualmente dos o tres veces por mes, dice que entre
ellos se “divierten” y también hacen una especie de convenios, en cuanto a si uno
de ellos “daña” a alguien y buscan a otro de éstos ritualistas para “curarlo” deci-
den ¿negocian?, por cuánto dinero más podrán curarle o decidirle que no inter-
venga. Ante la pregunta si en todos los casos hay efectividad en sus trabajos, dice
que sí, pero que es difícil con las personas que rezan mucho, alude a que son muy
creyentes y devotas en alguna religión.

4.3. Concepciones relacionadas con


la curación tradicional
4.3.1. Rituales de iniciación

En Calería como en toda la región de Los Tuxtlas, los especialistas rituales se reco-
nocen a partir de variados indicadores, entre los que destacan: acciones extraordi-
narias desde la gestación, por ejemplo el “llorar antes de nacer” o nacer con algún
diente; nacer en fechas significativas como el primer viernes de marzo, o el día de
San Juan; ser cuate o banco (quien nace después de gemelos); desde pequeños tie-
nen sueños o visiones extraordinarias; tienen contacto con seres sobrenaturales
como los Chaneque, Juan del Monte, Santos y Vírgenes, espíritus de ancestros o
sus “protectores”, incluso espíritus malignos o el Diablo, lo que prueba su valor.
También algunos muestran interés por las prácticas rituales de curación, mientras
que otros tienen temor o indisposición para ello, pero sus “facultades” les llevan a
experiencias extraordinarias, frente a las cuales viven en permanente resistencia,
por lo que se enferman con mucha frecuencia y los médicos no los pueden sanar.
Otro importante rasgo es pasar por enfermedades muy graves o estar en fuerte
riesgo de muerte por accidentes, agresión de fauna silvestre, fenómenos naturales
o por influencia de seres sobrenaturales.
Las personas que llegan a consolidarse como especialistas rituales, además de
los aspectos señalados, dado su entorno cultural tienen contacto con otros espe-
cialistas rituales, en casi todos los casos, entre el núcleo familiar o bien debido a la
convivencia por brindar servicios domésticos o de vecindad. El contacto con las
plantas, sus propiedades, sus tratamientos y usos, así como observar las variadas
técnicas, constituyen un saber no reconocido; para asumirse o responsabilizarse

144 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

como especialista ritual, se vive un proceso o experiencias de iniciación, en las


que se establece una relación con seres sobrenaturales que prescriben la labor y
uso de algunas técnicas para cada especialista ritual. Dicha experiencia constituye
múltiples significaciones, entre ellas la de “prueba del valor”; un compromiso con
la sobrenaturaleza, en el caso de las curaciones de “hacer el bien”, “ayudar al que lo
necesita”, también de brindarle ofrendas como lámparas para su altar de curación
o santuario católico de ser el caso, hacerle “veladas”, etcétera. Señalar técnicas,
sustancias y acciones rituales que le distinguen y constituyen su principal forma
de intervención y eficacia.
Las creencias y prácticas de la religiosidad popular se fusionan con expre-
siones rituales para curación; por ejemplo, las “visitas” a los santuarios católicos,
las peregrinaciones y veladas a santos y vírgenes, las “promesas” o “mandas”, los
votos y exvotos, diferentes ofrendas, objetos rituales o componentes del altar: el
aceite de las lámparas, flores o ramas; todo ello tiene una carga simbólica para los
rituales de curación; por lo que frecuentemente constituyen parte de las pautas
rituales para ciertos casos de curación, sobre todo cuando éstos son “fuertes”, es
decir, difíciles. Los especialistas rituales entrevistados de Calería, se pronuncian
católicos, lo que se refleja en sus altares; pero también en sus prácticas de cura-
ción se observan ciertos rasgos de la religiosidad mesoamericana, por ejemplo, las
curaciones en pozas, ríos, cuevas y rituales en cerros.
El catolicismo de los especialistas rituales no se refleja en el cumplimiento
devocional de misas en domingo, ni con confesiones y comuniones, ya que éstos
toman un carácter extraordinario cuando la ocasión lo amerita. La relación con
el sacerdote y sus mensajes es respetuosa, pero no se apegan al pie de la letra, ya
que ellos dan su propio punto de vista o interpretación, sin confrontarlo abierta-
mente. Una evidencia de esta conjunción se observa en la foto que muestra a un
especialista ritual de Oaxaca dando limpias y curaciones frente al altar de San
Isidro. Por cierto que las limpias con flores o ramas aromáticas frente a los altares
en las iglesias católicas, es práctica común.
Los diferentes especialistas rituales expresaron que desde su gestación intrau-
terina e infancia dieron muestras de su “Don” sobrenatural, como llorar aun en
el vientre de la madre gestante y producir movimientos intrauterinos persisten-
tes; durante la infancia veían seres sobrenaturales como chaneque, “encantos” o
seres con aspecto humano distorsionado, personas ya fallecidas que conocieron
o no, o bien impresiones prodigiosas que nadie más podía ver, en el cielo, en el
agua, etcétera; comúnmente señalan la experiencia de ser “probado” su valor, en
encuentros con animales del monte que pueden ser peligrosos, entre los que se

Biblioteca Digital de Humanidades 145


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

destaca la culebra o tigrillos; además de hablar de sucesos que personalmente no


presenciaron pero daban cuenta de estos.
Muchos de ellos empezaron a hacer rituales de curación sin saber claramente
porqué, sin embargo, hubo sucesos, circunstancias o rituales propiamente de ini-
ciación, de manera que tenían también alguna forma de contacto con otros espe-
cialistas rituales o al menos uno, que orientó o le definió sus facultades para la
curación, ya sea para dedicarse a partir de entonces a ésta, o para tener un periodo
de preparación para realizarla. Usualmente, los especialistas rituales mencionan
haber vivido frecuentes enfermedades, algunas muy graves y otras incluso seña-
lan que “murieron” hasta que fueron sanados por la intervención de seres sobre-
naturales o de otros especialistas rituales y no por los médicos.
Mencionan los especialistas que la abstinencia es una condición requerida
para la mayor eficacia de las curaciones que realizan, por lo que señalan el “no
casarse”, sobre todo las mujeres, como una condición, pero no siempre cumplen
este requisito, lo que pone también en riesgo de muerte al posible especialista
ritual; sin embargo, es posible que sobrevivan a estar “castigados”, en el enten-
dido de que los que permanecen castos, tienen mayor fuerza. Entre los sucesos
que conforman la iniciación también se incluyen sueños y éxtasis en que dialogan
con seres sobrenaturales como deidades, santos, vírgenes, el “encanto”, chaneque,
entre otros, que les señalan su labor de “servir a su prójimo” así como sus princi-
pales técnicas tradicionales de curación, como indicarles plantas para las limpias
o preparación de amuletos, de “tomos” o sustancias para ingerir. A diferencia de
los curanderos, los que hacen “daño” a las personas o sus bienes, señalan haber
aprendido mediante libros publicados y habilitarse con sus prácticas.

4.3.2. Visión de la curación tradicional


y las enfermedades

Los especialistas rituales dedicados a la curación se asumen de manera personal y


son reconocidos en sus comunidades para el servicio de sus semejantes; no esta-
blecen un costo riguroso a sus trabajos, porque dicen que ellos no lo aprendieron
(no gastaron en su entrenamiento), sino que es algo que recibieron y lo tienen para
ayudar a los demás. Principalmente los de comunidades más alejadas, con menor
acceso a los servicios de salud, ven a los especialistas rituales con respeto y acuden
a ellos no solo para sus afecciones físicas, además hay una amistad cercana por lo
que confían sus variados problemas familiares, personales e incluso económicos.

146 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

Comúnmente el especialista ritual guarda relación con todos los miembros de


la comunidad o de la ranchería, a pesar de las tensiones o riñas entre algunos de
ellos. Generalmente, los especialistas rituales consideran que son iguales a todos
los de su grupo social, pero que tienen una capacidad especial, por lo que están
capacitados para desempeñar su labor.
Las concepciones de la medicina tradicional y de la enfermedad, en la comu-
nidad de Calería, corresponden a las de la región, las variaciones son las de cada
uno de los especialistas rituales, que les dan un matiz personal, pero aún es posi-
ble reconocer las diferentes tradiciones de curación como culebreros, hierberos,
chupadores, parteras, hueseros; aunque en algunos casos comparten técnicas de
diagnóstico o tratamiento. Entre los especialistas de la región que se mantienen
en una rigurosa sistematización de sus normas, prácticas y elaboración de “medi-
cinas” se distinguen los “culebreros”, quienes transfieren sus conocimientos,
creencias y rituales, casi exclusivamente a su familia, hijos o nietos; excepcional-
mente a jóvenes que muestren cualidades cognitivas, éticas y de disposición para
asumir tan amplia e importante responsabilidad.
Los culebreros entrevistados, todos ellos campesinos, muestran un amplio
conocimiento de la región, su entorno ecológico, flora y fauna, de manera que
conocen múltiples plantas medicinales y técnicas para procesarlas, ellos colectan
y preparan una de las más usadas e importantes de sus medicinas: la “contra”,
que para prepararla requiere técnicas y rituales rigurosos a decir de los especialis-
tas. El señor Eduardo Fiscal, culebrero de una comunidad de San Andrés Tuxtla,
refiere:

Yo me saco lo bueno, me voy a sacar lo que me sirve. […] Yo tengo preparado


del primer viernes de marzo, la contra, la tengo preparada. [Mostró dentro de
una bolsa de plástico transparente un polvo café claro] Este ya lo molí, pruébalo,
tengo más bueno, es de raíz buena, se toma en agua, jerez o café. Te sirve para
un año, yo chingo y tengo más allá ¡bueno! más negro, sirve para el azúcar. Pero
este amarga como tú quieras, yo lo preparo, nosotros preparamos.

Los culebreros además de usar la “contra” para sus tratamientos, comúnmente la


venden a otros especialistas rituales que la utilizan en sus servicios, además hay
otros especialistas rituales, los de las comunidades o rancherías más alejadas, que
también preparan la “contra” para el uso en sus tratamientos y algunos la venden.
Entre ellos, la señora Zenaida mencionó como una de sus principales medicinas la
“contra” que ella prepara a base de hierbas y árboles que busca en la montaña:

Biblioteca Digital de Humanidades 147


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Se cortan antes de que salga el sol el primer viernes de marzo, son cáscaras (cor-
tezas de árboles o arbustos) que se secan, tuestan y se muelen”, este polvo tiene
varios usos: el primer viernes de marzo se toma en ayunas como acción preven-
tiva a recibir o agarrar un “mal aire”, para la mordedura de víbora, capulincillo
(arácnido viuda negra) y gusano, mencionó. Se utiliza también cuando se agarra
un “mal aire”.

Entre las múltiples enfermedades que atiende la señora Zenaida define al espanto
como “desgano, falta de apetito, adelgazamiento y mucho sueño”, acompañados de
temores e incluso alucinaciones visuales o auditivas, que puede llevar a la muerte a
los niños, ya que se “revienta el hígado”. Para otro padecimiento, amígdalas inflama-
das, la señora dice que talla las anginas; además define la caída de la mollera, cuando
los niños tienen hundida la fontanela. Dice que también cura de “aire” o influencia
dañina realizada por un brujo; cura el empacho o malestares digestivos causados
porque “algo que comió se les pega en el estómago”. La señora explica que para
el “pasmo” les prescribe baños calientes con hojas hervidas, como “hoja de aire y
tachinola, además de betabel hervido y miel, se inyectan bedoyecta o idex; también
toman miel y no deben tomar nada frío”. Además les unta “aceite desinflamativo”,
cebo y acuyo “cimarrón” (arbusto que crece en la montaña y se distingue del plan-
tado en la comunidad porque es más pequeño y más “fuerte”). El señor Juan Sixteco,
que es huesero, no mencionó el uso de la “contra” en sus prácticas de curación.
La señora Beatriz Domínguez, sobre las enfermedades mencionó el micayobi
o disípela de muerto, y describe su causa, sus signos y síntomas, su prevención y su
terapéutica: “primero se pone rojo y se hincha y luego negro, da por ir al cemente-
rio o por (donde hay) los finados”; principalmente cuando hay cualquier tipo de
lesión en la piel. “Yo le tengo miedo, el micayobi es malo, ya se lo que duele”. La
forma de evitarlo es golpearse la lesión de la piel con “hojas frescas del cemente-
rio, albahaca u otra planta, la que sea, tulipán; sacudirse tres veces en la cortada o
grano y tirar las ramas”. Si no se tuvo esta precaución y da el micayobi,

se hierven 3 hojitas, la cenicita, la de chaneque, la hojita prieta, y otras 2 que


nacen junto al arrollo, se dan baños con esa agua fresca en la parte lastimada
y se fijan las 3 hojitas con un trapo, por 3 veces y con eso se cura”. [Los golpes
o] “postemas con canahuala, bolita (cemilla) de aguacate, raíz de coco y miel”.
Cura el espanto con 3 o 2 huevos, talla y “levanta la sombra con hojita de chane-
que o axochil, llegan los niños sin pulso, con diarrea y arrojadera (vómitos), los
talla y “el pulso busca su lugar”.

148 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

Respecto del empacho, para su cura:

Quema manteca de cochino (cerdo), da cucharadas a tomar y también tallo cos-


tilla por costilla, a las doce horas echan (defecan) el “empacho” (lo que tenían
pegado en el estómago). El empacho de “baba” lo curo igual y ya no se vuelven a
empachar “la grasita hace que todo le pase”. Otro padecimiento que mencionó
es el de los “niños que nacen “sorroncitos”, que un testículo está más grande que
el otro; a un niño lo iban a operar, le puse cosas calientes en el ombligo y sanó
completamente”. También dijo que a los “niños que tienen el ombligo salido,
los fajo con una tela con ‘sangre de mulato’ (resina del árbol) y ‘pan’ (trozos) de
alcanfor, durante cuatro días”.

Para curar la mordedura de víbora, comenta que ella ya sabía, pero se ensayó con
una perrita que fue mordida:

Tenía la cabeza muy hinchada (inflamada) entonces le molí la “contra de ven-


tocedad”, la purgó con mixayote (el agua con cal donde hierven el maíz para
las tortillas) y petróleo, además con manteca de cerdo le “juntó la ponzoña”
(tallando todo el cuerpo del animal). La perrita se curó.

La señora Beatriz señaló que otra manera de prevenir el “mal aire” es que al
abrir su puerta siempre debe dejarse pasar el aire o “relente”, es decir, al abrir su
puerta no se debe parar al frente, sino primero dejar pasar el “relente”, ya que
se puede recibir y sentirse mal. Comentó que ella se vio muy mal, se hinchó
de la cara hasta la garganta y a pesar de recibir atención médica, no se compo-
nía, hasta que la curaron unos “hermanitos que vinieron de por ahí” (de otras
comunidades). Dice haber recibido el “mal aire” por el camino, cercano al río,
que atraviesa para llegar a su rancho, después de ir a vender a la cabecera muni-
cipal. En sus comentarios se distingue su concepción para las enfermedades
cuya causa es sobrenatural, como exceso de calor, por lo que las limpias son
con hierbas cortadas cerca del arroyo, pero también otros procedimientos y ele-
mentos de curación:

para el “mal de ojo” y “espanto seco” uso el epazote con el limón y dos cigarros
envueltos; la cabeza tiene mucho calor y al tallarlo se lo quita. El “mal de ojo” lo
provocan los cuates y los banco “esos sí son malos”.

Biblioteca Digital de Humanidades 149


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

El culebrero de Calería, el señor Ignacio Moreno, describe uno de sus indicadores


para el diagnóstico, “medicinas” y su tratamiento, que consiste principalmente
en la ingesta de su preparación tradicional llamada “contra”, con dosis y otros ele-
mentos sistematizados según el caso y la reacción del paciente:

Los movimientos que tiene usted en el estómago me está diciendo que fue
capulincillo. Lo noto en el movimiento que está en el estómago, le voy a dar
tratamiento y usted me va a ir diciendo si le está o no, ¿cómo siente? Lo que
quiero es que inmediatamente se alivie, esta noche, dos noches pero si es antes
mejor, decía mi papá: “que lo voy a estar entreteniendo, yo en ese momento lo
estoy comprobando, si funciona o no funciona”. La contra es un polvito que se
siente amargo, en el mismo momento no lo siente, cuando lo está uno tratando,
en cuarto de hora, en media hora; [se toma] en cualquier cosa: licor, caña, vino,
como lo quiera la persona.

El especialista ritual abunda sobre las consecuencias de la picadura del insecto, así
como de la precisión en las dosis y tipo de preparaciones que utiliza en cada caso:

La cura es en dos días. La picada de capulincillo da dolor de estómago y de


cuerpo, si no se atiende en 24 horas, se muere. Me han llevado personas aten-
didas por médicos sin resultado, pero conmigo si funcionó. Una señora de por
México llegó y le picó un bichito, una bolita así colorada. Le dijo el médico que
ya se iba a morir. […] La araña afecta el cuerpo, el estómago, después se te va
cayendo la carne, se te va pudriendo, para la araña hay que lavar con un alcohol
[con hierbas]. Se lava con un Argel que es para cortar la infección, según va
pidiendo, va uno poniendo las cosas. Si no pone uno todo lo que debe llevar el
tratamiento, no funciona. Uno para inflamación, el Argel para infección, otro
para corregir la sangre. Es el mismo remedio pero se le va buscando si es de una
víbora o de capulincillo, por ejemplo si es la araña capulina ya no le doy el ajo.
El del capulincillo es el mismo de la víbora. De este remedio no lo encuentras
aquí (muestra una botella con líquido pardo y hierbas dentro). De este (otro
curtido de diferentes yerbas) no lo encuentras aquí. [Otro frasco] Se ve como
una vaina parecida a una culebra. Este se llama “Lágrimas de San Pedro”, pero le
decimos Argel, su semillita es como un papelito, no se le ve casi la semillita, otro
como zacatito es la “Bendición de Nuestro Señor”, es palma bendita [otro frasco
como con una bellota], parece una víbora. Se llama la “Maldición de Nuestro
Señor”, como va la historia, el pepe que maldijo Nuestro Señor, el pájaro iba

150 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

chillando y anunciaba por dónde iba Nuestro Señor, va diciendo “aquí va”. Si
usted va a un monte, el pepe va chillando y anuncia por donde va. Por eso lleva
el mismo ritmo. El hilo rojo es para un mal momento, que una señora anda
enferma [menstruando], sirve para un chilar, una sandía, una papaya, [la mens-
truante] tumba la cosecha [lo cual se contrarresta con el hilo rojo]. Una vez vino
el güero Turrent y [se] estaba tumbando la sandía, “Gito, pero tanto tiempo y
ahora se está tumbando la cosecha”. Le dijo mi padre “búscate un hilito rojo,
ahí está el remedio”. Cada nudito indica una persona, es un solo espíritu, es el
ritmo, así lo hizo mi papá y no se me olvida. Yo anduve por más de diez años con
él y no se me olvida.

Mientras hablaba, el especialista ritual mostraba sus frascos, uno con múltiples
hojas, semillas menudas y una especie de vaina, de color muy oscuro. Otro con
alcohol únicamente, uno más con hojas y líquido pardo, también un frasco con
líquido claro con semillas muy pequeñas. Con una actitud muy tranquila y con
humildad menciona la eficacia de sus tratamientos:

Semilla de flor de culebra y falta una semilla que no he encontrado aquí, se llama
mostaza, es muy menudita, no la he encontrada aquí, a veces llega y a veces no
llega, la he conseguido por México me la mandaban. Todas las que han venido
no se han ido sin curarse, gracias a Dios.

Continúa hablando de sus preparaciones y tratamiento, pero no los detalla. Los


líquidos de los frascos son preparaciones tópicas en la zona afectada, pero también
hay ingesta de “contra” en vino, alcohol (caña) o algún otro licor. Los productos
van según se va sintiendo la persona, dice:

Si veo como que estoy igual, entonces yo le empiezo a echar más contra. El pro-
ducto se tiene que acabar, entonces ya le echo de nuevo. Cada producto tiene su
tanto y tiene que prepararse el primer viernes de marzo, quien sabe por qué, la
devoción.

Relata la ocasión en que su padre probó la “contra” preparada por otra persona
de la comunidad, solo para verificar sus propiedades, acción que frecuentemente
realizaba para conocer las capacidades de otros especialistas rituales. Comenta
su propia decisión para ser culebrero y su iniciación, así como la gran exigencia
para la preparación.

Biblioteca Digital de Humanidades 151


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Una vez una señora andaba vendiendo contra, mi papá lo compró y lo probó, le
dijo esta contra no sirve, la que va a servir es la mía. Nada más al puro aroma, se
siente en la garganta. Esta contra no sirve, la que sirve es la mía. Si yo a muchas
personas les he dicho, si quieren aprender, les enseño. Dijo mi papá, dile a tu
hijo: En primer lugar no tiene que dormir con la señora, no debe de tomar, no
debe de pelear con la familia, por eso muchos no funcionaron. Es muy delicado
esto. Si voy a una fiesta yo voy contando las cervezas no vaya yo a hacer una tra-
vesura, pelear. […] Y no estar peleando con la mujer. Yo lo empecé a agarrar ya
grande, cuando ya me casé, [pero] por acá mi mujercita. Pero cuando yo estaba
avanzado, ya mis hijos estaban grandes cuando yo empecé. Yo cuando ya estaba
grande empecé solito, ni le dije nada, pero el sabía. Yo al principio decía lo de
la novia es pura mentira. Cuando está uno con una persona se siente la caloría,
hasta ganas de tomar agua, ya de ahí viene un calor. Yo le pregunté, usted cómo
aprendió, me dijo esto es de Dios.

Recuerda situaciones que complicaron su labor de curación y como aplicó las téc-
nicas que utilizaba su padre para resolverlas:

Una vez tuve una persona que no se curaba, pensé, no sirve mi remedio, pre-
gunté “¿cuando viene esa muchacha siente usted más feo? No lo vas a creer, por
eso es el hilo rojo”. Si a la novia le pasa algo [menstruando] y le pasa la mano por
la cabeza, el enfermo no se compone. Se muere. Solo que le busque la forma, se
llama encuatado. A Polo Carvajal que ya murió, le picó el capulincillo, llegó una
muchacha y le talló la cabeza, dice mi papá “le van a dar los dolores de cabeza
como al principio, muy fuertes”. Entonces hay que ir donde está un salto, una
cantera, un chorro, a las doce de la noche o del día, no sé si con oraciones. Mi
papá sacaba una piedrita de río que tomaba [hervida] cuando la persona se
tapaba por los dos conductos, él les decía “si funciona bien, sino es culpa de
ustedes, les estoy diciendo que no los deben ver”. Mi papá los metía a un cuarto
donde nadie los podía ver, esto es muy delicado. Si no se cuidan es su culpa.

Acerca de los vegetales y procedimientos para elaborar las “medicinas” mencionó


la importancia de las proporciones precisas, así como de los riesgos que hay para
la colecta de las plantas, según las zonas que se distinguen por ser altas o frías,
de la montaña; bajas o calientes. También zonas o territorios propios de ciertos
especialistas rituales que de algún modo perciben o detectan cualquier forma de
intrusión, por lo que sólo personas “permitidas” pueden hacer el corte de los vege-

152 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

tales. Para que la cura funcione, la preparación de las “medicinas” debe tener las
debidas proporciones y componentes:

Y que la planta lleva el contenido, sino va pa’ abajo, [el restablecimiento del
enfermo]. Mi papá me dejó ya preparado, si se va acabando tomo la camioneta y
voy a buscarlo, por allá ya tenemos un caballo [para llegar a algunas plantas, para
otras, hay un] Señor que se iba a San Juan y traía la yerbita, nosotros no íbamos
por allá, decía mi papá, porque allá hay gente que trabaja [especialistas rituales],
muy desconfiado don Jito, le dije yo quiero ir con el señor, pero me dijo que no.

La “contra” además de su uso para contrarrestar lo “dulce” del veneno en el tra-


tamiento al paciente afectado, se usa también con un carácter de preparación o
preventivo, que atenúa los síntomas en caso de ser mordido por víboras o picado
por insectos ponzoñosos.

La “contra” aguanta para un año, ya un problema que haya, los dolores no son
tan fuertes. La sangre se va preparando, se va curtiendo, con la misma “contra”.
Si tú tomas una “contra” el primer viernes de marzo si son 5 o 4, estás preparado
para un año. Yo decía a mi papá, ¿será? Tú ten fe, que con una curación de pri-
mer viernes de marzo, 4 o 5, estás preparado. Si usted quiere una preparación,
yo lo ando cargando, si pica una víbora la “contra” es para corregir la sangre, el
alcohol, la contra y el ajo, luego la cinta roja, si falta alguno, se viene abajo.

El especialista ritual relata la ocasión en que a un campesino lo mordió una víbora,


y como él lleva algunas de sus preparaciones, inmediatamente lo atendió, por lo
que el cuadro no se complicó.

En mi trabajo una vez llegó un animalito allá, traía yo mi remedio, la mentada le


dicen la “axila”? [serpiente], enseguida se compuso.

4.3.3. Rituales de curación

En las curaciones, los especialistas rituales utilizan diversas técnicas terapéuticas


acompañadas de ciertos procedimientos rituales, particularmente en las curacio-
nes que a continuación se presentan, los principales procedimientos son rituales,

Biblioteca Digital de Humanidades 153


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

ya que la enfermedad es causada por el contacto con seres sobrenaturales, en este


caso por la relación de los niños con el espíritu de su abuelo fallecido. Los rituales
de curación registrados se efectuaron en las viviendas de los dos especialistas que
tienen su altar de curación, ambos permitieron la filmación de los rituales, no
obstante que el señor Felipe se negó a que grabara entrevistas en las que expresó
sus experiencias, concepciones de la vida y la importancia de no apartarse de la
voluntad de Dios y de valores de respeto, colaboración y justicia.
Ritual de curación del señor Felipe Pérez (†): Curación a niños “sombreados”
(afectados por la sombra “fuerte”, del difunto que era su abuelo). El señor ora frente
al altar en silencio con ambas palmas de las manos vueltas hacia su altar, ligera-
mente posadas en la mesa, ojos abiertos. Frota sus manos con loción que tiene en
su altar, toca al niño de cinco meses en la cabeza, dice “este niño está sombreado;
cuando murió debió tallarle su mano del difunto (su abuelo) en su cabeza”. Pidió
dos huevos y albahaca, al primero le hizo una cruz, le talló la cabeza rezando de
manera inaudible (rápido y en voz baja, forma que habitualmente usaba), luego el
vientre en círculo, siguió la espalda de arriba hacia abajo, luego articulaciones del
brazo en la parte interna y las palmas de las manos circulaba el huevo en su propio
eje, siguió en la parte posterior de las rodillas (corvas) y después en los pies, les
hace círculos de talón a dedos sin tocarlos.
Con sus propias preparaciones de aroma intenso (dos pomos), una loción y
un vaso con agua; de todos ellos se introduce líquido en su boca, antes pidió a
la madre que alzara al niño con ambas manos hacia el altar y que volteara ella la
cara hacia un lado. Entonces lo roció los líquidos con la boca tres veces de los pies
a la cabeza. Pidió brasas a su esposa (de su fogón), le echó una resina (al parecer
copal), primero por arriba de su cabeza en círculos, encima de su cuerpo y por
abajo; después talla el primer huevo iniciando por la cabeza y al pasarlo por el
brazo el huevo se rompe y lo deposita en un vaso hasta la mitad con agua y pidió
el otro huevo, comenta “Ya ve, ya se rompió, traía algo” termina de tallar por todo
el cuerpo del niño (de manera rápida) con el huevo que le pasaron y al final hace
una espiral sobre la cabeza sin tocarla y como si echara el huevo sin soltarlo hacia
el cielo, después lo rompe y deposita en otro vaso con agua, lo observa a con-
traluz, menciona: “este niño andaba muy mal. No deben darle agua, ni bañarlo,
ni mecerlo en hamaca”, porque lo había sahumad; indicó que debían llevarlo el
próximo lunes.
Para limpiar a la niña de 4 años, hermana del infante, siguió el mismo proce-
dimiento, estando la niña de pie frente al altar, únicamente para sahumarla pidió
a la madre que la cargara. Siempre con un trato cordial hacia los niños y adultos,

154 Universidad Veracruzana


ESPECIALISTAS RITUALES DE LOS TUXTLAS

durante un breve diálogo de despedida comenta “lo malo se acerca [o daña] a los
humildes [la gente buena]”
Ritual de curación de la señora Modesta Moreno Carreón. Curación de
espanto: Niña de 6 años que se ha caído tres veces al agua, una en el río Toro
Prieto, en otro río y en la alberca de Sihuapan. Ya había sido curada de espanto
dos veces por un señor de Comoapan, pero aún no estaba bien. Señala la abuela
que no quiere comer, tiene frecuentes calenturas y tiene temores, a la oscuridad
por ejemplo, adelgazó mucho, antes estaba gordita, muy bonita; a veces falta a la
escuela porque se siente mal. Los médicos le dicen que tiene una infección en el
estómago, toma muchas medicinas pero sigue igual. La señora las atiende con
cordialidad y expresión sonriente.
La señora tomó brasas de su fogón y las trajo al lado de su altar, depositó copal
y se llenó de humo la sala de su casa, donde efectúa la curación, sahúma el altar. La
niña se para frente al altar, la sahúma, al frente por el pecho y piernas y luego a la
espalda y piernas; pide que se acueste en el sofá que está a un lado del altar (altar
permanente, ya que es la sala de su casa) y con trozos de copal, granos de maíz
colorado y vino en la boca “chupa” en la parte superior del pecho de la niña, des-
pués escupe el contenido de su boca en una cubeta, la niña permanece tranquila.
Repite el procedimiento a la altura del plexo solar. Pide que la niña se recueste de
espalda y levante la blusa; chupa a la altura de dorsales y lumbares. Le dice que se
cubra y ponga de pie, frente al altar vuelve a sahumarla, entonces le talla el cuerpo
con la palma de sus manos, después de pasarlas por el pecho golpea con ambas
manos a manera de un solo aplauso mientras hace oraciones en un murmullo,
lo efectúa en la parte frontal y posterior del cuerpo de la niña, quien sonríe con
los sonidos al estrecharse las palmas; la sahúma nuevamente. La persigna con un
huevo y limpia en la misma secuencia que efectuó con las palmas y en murmullos
de oración. Después, sobre un vaso de cristal con agua, persigna con el huevo, a
la vez que lo golpea en los bordes del vaso para fracturar el cascarón y abrirlo des-
pacio, para dejar caer al agua sus contenidos. Se acerca a la luz de una ventana y
comenta que ahí está el espanto, “se fue hasta abajo”, señala una tonalidad blanca
con pequeñas burbujas que se elevan a un contorno de la yema.
Deposita el vaso sobre la mesa del altar y sahúma nuevamente a la niña, son-
riente le pregunta, ¿cómo te sientes?, ¿bien?, la niña afirma con la cabeza y sonríe.
La señora amablemente le dice a la abuela que ya está y que le ponga el suéter a
la niña, ella le pregunta el costo, el cual es de $50, comenta que las veladoras ya
están muy caras. Mientras recoge la bolsita de copal, el vino y se lo entrega. Le
pregunta si habrá otra curación, responde que sí, por lo que decide que se queden

Biblioteca Digital de Humanidades 155


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

las cosas. Le pregunta por el pañuelo y ella misma lo coloca en la cabeza de la niña,
amarrando las esquinas para fijarlo. Se despiden amablemente con una petición
a Dios de que la niña sane, y se van. En entrevista anterior me comentó que al
estrechar las palmas después de pasarlas por el cuerpo de la persona es una forma
de decir “gracias”.
Relato de una curación de la señora Florinda Macho de 50 años, quien no
quiso ser grabada. Comentó el caso de una joven con “ataques”, dolores en estó-
mago y que se ponía como loca. Con su tratamiento de seis tomas y seis limpias
con mirto, albahaca y pirul, así como “lavado de asiento” de leche y ajo; excretó
extraños objetos como cabellos, cera, hilo rojo, entre otros. La joven vivió en el
d.f. y le dieron en la comida algo para hacerle mal, la pareja de su amante.

156 Universidad Veracruzana


V
ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS
EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

5.1. Formas comunicativas en los


especialistas rituales de Calería
En este apartado se presenta el análisis de las categorías señaladas como: a)
Espacios simbólicos, b) Intercambio ritual, c) Comunicación pautada. A partir
del trabajo etnográfico se identificaron subcategorías que en el análisis fue posi-
ble distinguir en función de su raíz mesoamericana e hispana, no se incluye la raíz
africana porque en el trabajo etnográfico no fue posible identificarla. En la tabla
6 se presentan las categorías con sus respectivas subcategorías y se señala su raíz
ancestral. Cabe señalar que la distinción en subcategorías es con fines de aná-
lisis, ya que en el ritual se presentan imbricadas, simultáneas o paralelas; desde
luego que a través de variados códigos, expresan iguales, similares o diferentes
símbolos, valores, prácticas y creencias, cada uno de ellos enraizados en variadas
tradiciones que se conjugan en la cosmovisión de los actuales especialistas ritua-
les (ver tabla 6).
Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Tabla 6. Formas Comunicativas: Categorías y Subcategorías de Análisis

SUBCATEGORÍAS
CATEGORÍAS
Raíz Mesoamericana Raíz Hispana
a) Cuerpos de agua a) Altares
1. Espacios simbólicos b) Cerros b) Iglesias
c) Cuevas c) Panteón
a) Objetos símbolo a) Ofrendas
2. Intercambio ritual b) Alimentos b) Votos
c) Trabajo/esfuerzo c) Promesas
a) Con la naturaleza a) Oraciones católicas
b) Con la sobrenaturaleza b) Pasajes bíblicos
3. Comunicación pautada
c) Oraciones fuera del
c) Interpersonal
canon católico.

5.1.1. Espacios simbólicos

Los especialistas rituales más tradicionales son la señora Modesta, la señora


Florinda Macho (†) y el señor Felipe (†), quienes realizan algunas de sus curacio-
nes en espacios rituales, según dicen señalados por seres sobrenaturales a través
de sueños, “voces”, éxtasis o trance en que un espíritu protector toma “posesión”
del especialista. En dichos lugares, el paisaje natural se caracteriza por concentrar
fuerza: los cuerpos de agua, las cuevas, el monte que hay en la región; asimismo
en lugares de culto con sincretismo católico como el “Tégal” o cueva junto al lago
de Catemaco, dónde se dice se apareció la Virgen del Carmen, también en ámbi-
tos de culto católico como altares de los santos patronos de las comunidades o
frente al “santísimo”, espacios dentro de la iglesia donde se guardan las ostias ya
consagradas, u otras imágenes como la Virgen del Perpetuo socorro. Aunque los
espacios de curación también puede ser en las casas, propiedades o negocios de
los solicitantes, estos no son espacios rituales sino el ámbito que está dañado y
deberá ser curado a través de un ritual, no es un lugar especial de contacto con la
sobrenaturaleza.
Otro espacio identificado es en los lugares donde la persona recibió el “susto”
o el “mal aire” o vio una “mala visión”. Las curaciones en los mencionados espa-

158 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

cios son definidos por la gravedad de los casos, ya que para los que no lo son, el
especialista realiza sus rituales de curación en su casa, frente a su altar de curación
(no todos lo tienen) o en algún espacio de su casa. Asimismo, para curaciones de
“daños” realizados por un brujo, es frecuente que practiquen limpias en el pan-
teón, sobre todo junto a sepultados recientes y de muerte trágica.
Los especialistas rituales que sí tienen altar, lo orientan en la misma direc-
ción (posiblemente en relación a la Sierra de Santa Martha), lo ubican frente a la
entrada principal de las viviendas, aunque el señor Felipe en una pieza posterior,
cuya puerta se cubre con una cortina de tela que fácilmente deja verlo desde la
entrada principal; mientras que la señora Modesta lo tiene en su sala y es prácti-
camente visible desde la calle. Únicamente ellos dos tienen sus altares de manera
permanente y como espacio ritual para sus curaciones. Ambos curan el espanto,
el “mal aire” y enfermedades de Dios y las puestas por los llamados “brujos”. El
señor “culebrero” aunque tiene un pequeño altar en su casa, este es doméstico
y no lo usa para sus curaciones. También Luís Cinta cura en cualquier lugar y
no precisa de algún altar. Asimismo, la señora que se “extasía” sólo tiene su altar
doméstico, pero tampoco precisa de alguno para hacer sus curaciones, de hecho
ambos salen a las viviendas o las ciudades donde son solicitados.
Los altares de los dos especialistas rituales coinciden en los siguientes aspec-
tos: tienen imágenes y figuras católicas modeladas en yeso, en un plano superior
del altar, con una tela clara de fondo, frente a la que se ubican diferentes imá-
genes católicas, en ambos casos está la presencia de crucifijos y de la Virgen de
Guadalupe como centrales y en planos superiores, colateralmente algunos otros
Santos. Sobre la mesa, que tiene un mantel, hay figuras de santos y ofrendas, entre
las que destacan veladoras, flores y agua en algún recipiente. Bajo la mesa, en el
caso del señor, el mantel llega hasta el piso y cubre la parte inferior de la mesa,
donde guarda sus preparaciones. La señora también cubre esta parte, pero en las
primeras entrevistas pude ver un círculo de piedras de río, que dijo son “protec-
ción”. Pero frente a esta parte baja de la mesa sostiene las imágenes de santos con
los marcos más grandes.
Las imágenes que aparecen en el altar del señor Felipe (†) que curaba de
espanto, corresponden a los santos patronos de comunidades aledañas que man-
tienen importantes vínculos en sus labores productivas o de intercambio, o bien
rivalidades por los linderos de los terrenos. Las imágenes de dichos santos aluden
generalmente a vivencias campiranas o agrícolas, como es el caso de San Antonio
Abad (patrono de Comoapan, comunidad próxima a la que actualmente está ads-
crita la iglesia de Calería), que está rodeado por animales domésticos. También

Biblioteca Digital de Humanidades 159


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

se encuentra la Virgen del Carmen, venerada en Catemaco y Santiago Apóstol,


venerado en Santiago Tuxtla (ver figura 10).

Figura 10. Altar del señor Felipe

La señora Modesta modifica su altar cada año, lo cual obedece al parecer a cir-
cunstancias de su vida personal como la presencia de su nieto con devociones
y rituales relacionados con la santería, o a las tradiciones como la ofrenda de
“Todos Santos”, Semana Santa o Navidad, sobretodo lo acondiciona según su

160 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

ánimo y condición económica se lo permita. Personalmente, observé en cuatro


años tres notables reorganizaciones de su altar. Con la presencia de su nieto, en
el altar se conjuntan imágenes y ofrendas de santería, con imágenes católicas
y símbolos de tradición mesoamericana como las piedras de río para contra-
rrestar los malos aires. Comentó que tiene en su altar a San Pedro y le falta
San Andrés, a quienes vio cuando estuvo enferma. Menciona que la leche y las
frutas del altar son para los santos, para que tengan fuerza para curar. Enumera
a las vírgenes o santas que predominan en su altar como una manera de hon-
rarlas a la vez de pedir su ayuda, todo ello en reconocimiento de su “fuerza”
o su poder para ayudarle en su labor de curación (ver figuras 11 y 11a). En este
sentido mencionó:

Nos gustó por las imágenes que son muy poderosas, quisimos venerarlas el
día de su cumpleaños, el doce de diciembre a Guadalupe, Mercedes, la del
Cobre, pero veneramos todas las madrecitas de la virgen y confiamos en ellas
todos.

Entre los elementos del altar señala:

Veladoras, ramos, flores, manzanas, galletas, todo lo que les falta. El 24 de sep-
tiembre se festeja, Mercedes, Conchita el 8 de septiembre, el 9 San Juditas, los
pusimos a trabajar, ayudan a trabajar, ellos nos tienen que ayudar para que ten-
gamos para sus luces, la de Juquila también y Jesús.

La señora distingue importantes componentes de su altar, que tienen significados


especiales en la relación con los seres sobrenaturales:

Agua para que vengan los espíritus y temen su agüita; el espejo es para librar,
para ayudar a la persona, si tienen una corriente [de “malos aires”], nada más
la rechaza el espejo [es para que], ahí la reciba el espejo. Las frutas son de
Mercedes, para que huelan los aromas de las frutas. Se colocan veladoras para
la luz de ellos, de las imágenes, que siempre estén alumbrados
Ese que está aquí es vino, para chupar a las personas, granitos de maíz colo-
rado y copal, para levantar la persona cuando está espantada. Cualquier día,
lunes o martes.

Biblioteca Digital de Humanidades 161


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Figura 11. Altar de la señora Modesta

Recientemente el altar fue modificado por la señora Modesta, porque su nieto


elaboró su propio altar y ahora él atiende a sus solicitantes desde una práctica

162 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

más relacionada con la santería; de manera que la señora ahora ya no tiene las
figuras de santería, ni algunas ofrendas como la leche, la manzana. Sin embargo,
los elementos que señaló la señora permanecen en al altar, como velas, frutas,
vino, etcétera.

Figura 11a. Altar de la señora Modesta

5.1.2. Intercambio ritual

Los objetos de intercambio ritual más usuales son las “luces” que son velas, vela-
doras o lámparas de aceite, las flores, alimentos y el sahumar, comúnmente brin-
dados a seres sobrenaturales (como el chane, chaneque, chaneca, Juan del Monte,
el Encanto) relacionados con ámbitos de la naturaleza como cuerpos de agua,
cañadas, montaña, selva y principalmente en cuevas. Sin embargo, estos mismos
objetos de intercambio simbólico, exceptuando los alimentos, son ofrendados en

Biblioteca Digital de Humanidades 163


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

las iglesias, veladas a santos católicos, así como en los altares domésticos y de los
especialistas rituales a los que denomino altares de curación.
En los altares de curación los objetos presentes en todo momento son las
“luces”, las flores tanto naturales como artificiales, el sahumar el altar siempre
antes de cualquier curación, votos y exvotos. Otros objetos que se ofrendan oca-
sionalmente son frutas, alimentos, bebidas alcohólicas o leche. La señora Modesta
comentó que los “santitos” se tienen que alimentar para que tengan fuerza, de
igual forma consideran que las “luces” son una forma de darles fuerza, asimismo
señala los objetos que les brinda para mantener la “fuerza” de las imágenes y su
“obligación” de ayudarles para que les sigan comprando sus luces o veladoras. Por
otra parte, los objetos o sustancias que piden a los “pacientes” en las curaciones no
tienen este carácter de intercambio sino que su sentido es como un elemento más
del ritual de curación, cuyo puntual cumplimiento deriva en la eficacia mágica
del mismo. Los objetos o símbolos de intercambio ritual pueden caracterizarse
bajo los siguientes criterios no excluyentes: por sus manifestaciones, en materiales
e intangibles; por su temporalidad, en constantes, ocasionales y perecederos; por
sus simbolismo, en devoción o como fuerza.
1. Por sus manifestaciones. Se distinguen en a) materiales que pueden pro-
ceder de la naturaleza: agua, flores, frutos, semillas, ramas aromáticas, el
humo del incienso, copal u otras resinas como estoraque; leche, entre los
principales; o del cuerpo humano: cabellos (trenzas o mechones que se han
cortado); b) intangibles, como el esfuerzo, por ejemplo en la ascensión al
volcán, el visitar algún santuario, los trabajos que contribuyan al festejo
del santo patrono, la realización de rituales, el avanzar de rodillas hasta el
altar de una iglesia, hacer rezos; o elaborar productos: en casa o comprados
como vestidos para santos o vírgenes, votos, comidas, cigarros o puros,
alhajas, bebidas, encender velas, veladoras o lámparas.
2. Por su temporalidad: Se consideran las constantes: que se ubican en el altar
de curación, el doméstico o en algún espacio de la vivienda, o de una iglesia,
son vías de comunicación, invocación, reverencia, agradecimiento, devo-
ción, también son “para dar fuerza” a los seres sobrenaturales según dos
especialistas rituales, se consideran las luces de lámparas, velas o veladoras,
flores, rosarios, votos y exvotos; ocasionales: como ramas aromáticas, según
la oportunidad o fecha en que abundan, sahumar en fechas significativas,
por ejemplo, en festividades de santos, asimismo el día de la cruz, de los
difuntos, en los que se amplían las ofrendas según el gusto de los familiares
fallecidos, entre los que puede haber niños, por lo que agregan juguetes y

164 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

dulces; perecederas: comidas, como calabaza hervida, chocolate, leche.


3. Simbolismos: los objetos rituales toman sentido según el culto o devoción que
las inspiran, las de tradición hispana, relacionadas con el catolicismo son
otorgadas como rogativas, agradecimientos, veneración; como misas, rosa-
rios, vestidos para vírgenes o santos, velas, votos y exvotos. Mientras que los
intercambios inspirados en tradiciones mesoamericanas toman un carácter
de “sustento” o de “ fuerza” para los seres sobrenaturales, aun cuando los
objetos sean los mismos, por ejemplo con las velas, las flores o las comidas,
que en algunos cosas son entregados al “encanto” o “chaneque” en los espa-
cios o paisajes rituales como cuevas, fuentes de agua, montañas o el monte;
en esta tradición toman un carácter de intercambio, donde las “fuerzas” de
los seres sobrenaturales pretender ser restablecidas a través de estas.

5.1.3. Comunicación pautada

Las expresiones verbales en los rituales de curación toman diferentes matices, en


los que puede reconocerse una creación libre del especialista ritual, en la que alude
al problema que expresa el “paciente”, de manera que puede dirigirse al dolor físico,
al malestar emocional, a peligros o amenazas de diferente índole, a fin de conjurar
su influencia, esto puede ser a manera de súplica o de mandato, ser breve o rei-
terativo a lo largo de todo el ritual. Las expresiones libres del especialista ritual
puede dirigirlas a seres sobrenaturales, a los que invoca o pide su poder o fuerza, su
ayuda, o bien para rechazarlos o despreciarlos. También es posible que se dirija al
mundo natural, principalmente cuando son curaciones de casas, negocios, ranchos
o parcelas, solicitando su ayuda o bien pidiendo que no dañen a las propiedades o
los dueños de esos lugares. La comunicación interpersonal con el “paciente” y sus
acompañantes en todos los especialistas rituales, es de gran cordialidad, respeto y
afectividad, en los diálogos previos y posteriores al ritual de curación.
Todos los especialistas rituales entrevistados en la comunidad de Calería
hablan español, y las oraciones que utilizan en sus rituales son las “formales” del
Catolicismo como el “Padre Nuestro”, “Ave María”, “El Credo”, “La Magnífica”,
así como la lectura de los “Salmos” de la Biblia; además de oraciones publicadas
en libros como “Corona Mística”. Todas ellas se usan para las prácticas de cura-
ción, ya que ninguno de los entrevistados realizaban otro tipo de rituales. Al
realizar las curaciones se inician con una plegaria a Dios, que alude a la invoca-
ción y particular petición según el caso que atienden; las oraciones se expresan

Biblioteca Digital de Humanidades 165


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

de manera rápida, casi murmurando y de manera monótona, pareciera que el


énfasis está en las acciones rituales, mientras que la oración aparece como una
acción complementaria al ritual.
Es oportuno señalar que todos los especialistas rituales de Calería, entrevis-
tados, insistían en la importancia de realizar sus prácticas con “lo bueno”, para
ayudar a su prójimo, porque alguien que se aparta de estos preceptos, toma ya
otro carácter, lo cual es irreversible. Es por ello que tomo la referencia del espe-
cialista ritual de San Andrés Tuxtla, el único entrevistado que realiza hechizos,
encantamientos o brujerías. Dicho señor, llamado Juan, menciona hacer curacio-
nes y “brujerías”, señala que para las primeras realiza las oraciones ya menciona-
das con los “curanderos” de Calería, pero para los hechizos, las oraciones son las
publicadas como en el llamado “Libro infernal” y, sobre todo, la oración a la que
llama Santísima “Oración a la Santa Muerte”, que sigue la forma y es casi idéntico
el texto a las oraciones marianas, pero sólo se sustituye el “nombre”. Desde luego
que también varía la petición según el tipo de “trabajo” que realiza.
Se observa que las oraciones son como un componente del ritual, su texto no
es lo más significativo sino su carácter ostensivo, así como su sacralidad; consi-
dero que esta concepción se respalda con la expresión del “culebrero” también
de San Andrés Tuxtla, quien señaló que para las curaciones se emplean las ora-
ciones que el practicante decida, “puede ser cualquiera”. Aunque los especialistas
utilizan oraciones católicas en español, al parecer su sentido se da a partir de su
articulación al ritual de curación al que se integra, es decir, si predomina el matiz
mesoamericano, la oración aunque con estructura lingüística rígida y los seres
sobrenaturales sean santos, vírgenes o Cristo, su simbolismo en tanto vehículo
de fuerza, se identifica a concepciones y formas devocionales no ortodoxas. La
comunicación ritual puede caracterizarse a partir de la devoción que refleja, su
forma de expresión se identifica por su entonación y también por su estructura-
ción dentro del ritual:
a. Devoción: todos los especialistas rituales utilizan comúnmente el “Padre
Nuestro”, “Ave María”, “Credo”, a las que pueden agregarse, salmos o pa-
sajes de la Biblia, además de las oraciones publicadas antes mencionadas,
como “Corona mística”, y oraciones ya elaboradas a santos o vírgenes, en
particular como a Santa Martha. Cabe señalar la expresión de un espe-
cialista ritual respecto a que el tipo de oración no importa, “rezas lo que
tú quieras”, así como la del señor de San Andrés identificado como brujo
quien dice que a las personas que es más difícil afectar negativamente, son
a las que rezan mucho.

166 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

b. Entonación: se observó que comúnmente las oraciones se expresan de


manera rápida, monótona, que pueden interrumpirse abruptamente por
preguntas del especialista ritual respecto a síntomas o causas del padeci-
miento, o por comentarios o pláticas alusivas a la enfermedad, preocupa-
ciones del paciente o sucesos en la vida de ambos, y continuar las oracio-
nes en la misma manera. Al inicio de la curación, los especialistas hacen
una invocación inaudible generalmente muy breve, al tiempo en que se
persignan frente a su altar, si lo tienen. El señor Felipe (†) tocaba con las
palmas extendidas la mesa de su altar y al parecer hacía una invocación.
Las oraciones las pronuncian mientras hacen las limpias sobre el cuerpo
del paciente.
c. Estructuración ritual: se puede considerar que hay dos tipos de oración, al
inicio del ritual que se denominó como una invocación, al parecer confor-
mada de forma libre por el especialista ritual, pero que tiende a repetirse
para cada curación. El otro tipo es la oración cuya forma es rígida, que
pronuncia de manera rápida y monótona mientras el especialista efectúa
limpias, con ramas, huevos, lociones o simplemente con las palmas de las
manos. Es de notar que cuando tocan los “pulsos” es en silencio, así como
cuando sahuman el cuerpo, palpan al paciente o lo observan como el hue-
sero y la partera, desde luego también cuando hacen succiones o “chupan”.
Los especialistas rituales además de elaborar “resguardos” y señalar accio-
nes para protegerse de malas influencias por brujos o seres sobrenaturales,
de manera general no insisten en que las personas recen, pero sí que man-
tengan una vida buena, en el sentido ético-moral, lo que expresan en “no
apartarse de las cosas de Dios”, respetar a los padres y personas mayores,
ayudar al necesitado.

5.2. Componentes en las formas comunicativas


Las formas comunicativas que presentan los actuales rituales de curación en
Calería, comunidad del municipio de San Andrés, en la zona de Los Tuxtlas,
Veracruz, son comprensibles a partir de las tradiciones de curación propias de
los asentamientos mesoamericanos e hispanos que han poblado el sureste del
Golfo de México. Por lo que el análisis del trabajo etnográfico se articula a la revi-
sión histórica de los grandes acontecimientos socioculturales con sus profundas
transformaciones en la visión del mundo, ante lo cual se presentan cambios en

Biblioteca Digital de Humanidades 167


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

sus tradiciones más significativas: la religiosidad y la curación. El encuentro de las


ancestrales cosmovisiones mesoamericana e hispana se compenetran en niveles y
formas distintas a través de procesos de larga data definidos en el capítulo I como
resignificación y sincretismo cultural (Vid supra, Capítulo 1). Su articulación dia-
crónica a las cosmovisiones que históricamente caracterizan sus raíces posibilita
la comprensión de las formas comunicativas que perviven principalmente a tra-
vés de sus símbolos y valores, a pesar de los cambios en las creencias y prácticas
de las tradiciones de curación.
Para esta investigación, las formas comunicativas son definidas como diversas
acciones y expresiones cuyas significaciones surgen de una cosmovisión, a partir
de las cuales se integra el ritual de curación. Significaciones que trascienden en el
paciente, la enfermedad, el especialista ritual y la comunidad a la que pertenecen.
Se caracterizan tres categorías de análisis:
1. Espacios rituales: Asumidos en el presente trabajo como lugares de con-
tacto con los seres sobrenaturales, donde la presencia y ubicación de obje-
tos, imágenes, esculturas de los seres sobrenaturales o paisajes tienen una
organización espacial y estética que representan concepciones de fuerzas
naturales y sociales simbolizadas desde una particular cosmovisión. Estas
últimas se distinguen por sus componentes utilitarios, simbólicos y del
paisaje.
Por componentes utilitarios se entienden aquellos objetos que partici-
pan en los rituales de curación, como son: el libro de oraciones, frascos
con líquidos preparados, incienso, alguna vasija con el carbón, que son
permanentes, mientras que hay otros temporales que serán usados en las
curaciones como huevos, plantas, agua u otros líquidos.
Los componentes simbólicos son aquellos artículos con atributos tau-
matúrgicos construidos o reunidos con cierto estilo o estética dentro de
una tradición cultural, como escapularios, círculo de piedras de río o agua
en vasijas, que tienen la cualidad de rechazar las energías negativas.
Los componentes del paisaje son ámbitos a los que se atribuyen fuerzas,
ser posesiones o encarnaciones de los seres sobrenaturales, pueden ser
espacios naturales que se distinguen desde una cosmovisión; tales como
ríos, pozas, lagunas, cerros, cuevas. O espacios construidos socialmente a
los que se atribuyen contacto con la sobrenaturaleza como iglesias, altares,
camposantos, cruce de caminos, etcétera.
2. El intercambio ritual es el proceso de comunicación mediante objetos y
simbolismos significados desde una cosmovisión, alude a los objetos,

168 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

acciones o expresiones presentados ante los seres de la naturaleza y sobre-


naturaleza en los espacios rituales, lugares donde atribuyen se encuentre
su manifestación o morada, puede tratarse de flores, plantas, copal, frutas,
comidas, velas, veladoras o lámparas de aceite, bebidas, sahumar, cami-
natas, oraciones, cantos, entre las principales. Cualquiera de estos objetos
que se brinden a las divinidades a la manera de “don”, de acuerdo a Daniele
Deheuve representan una invitación, una convocatoria para establecer
comunicación con las divinidades, de las que se espera un “contradon”,
a través de su presencia, escucha y logro de algún beneficio (de salud, de
bienestar, adivinación, etc.).5
La cosmovisión mesoamericana de concepciones mágico-religiosas
acordes a su tradición agrícola, deifica a los factores naturales que deter-
minan sus buenas cosechas, por lo que en una relación de reciprocidad
con la naturaleza y los seres sobrenaturales, crea formas de intercambio
simbólico, entre los que destaca la noción de “deuda”, según lo señala
Johanna Broda (2001):

Se propone la definición de comunicación pautada a fin de integrar los diálogos


del ritual que sintetizan creencias y prácticas de diferentes cosmovisiones, en
esta investigación de las mesoamericanas y la hispana. (: 212)

3. La comunicación pautada es un diálogo del especialista ritual con dife-


rentes entidades, tales como seres sobrenaturales, seres de la naturaleza,
como pueden ser la lluvia, el sol, el agua; concepciones o fenómenos como
la enfermedad; o bien el propio paciente. El diálogo puede ser previo o
durante el ritual, pero sigue acciones, expresiones y fines preestablecidos,
son pautadas desde una cosmovisión. Se trata de expresiones verbales que
pueden tener una formalidad en su estructura y entonación, o bien una
creación libre, en las que prevalecen manifestaciones de alabanza, súplica,
peticiones, agradecimientos, también de exigencia, demanda y amenaza,
dirigidos a uno o más seres sobrenaturales o taumatúrgicos (Lupo, 2001).
Los símbolos y valores de dichas raíces culturales transmitidas a través de prác-
ticas y creencias resignificadas o sincretizadas constituyen cosmovisiones en
México que, entre otras formas, se expresan en la religiosidad popular y la medi-

5 Seminario sobre Ofrendas, impartido por Daniele Deheuve en el Posgrado de Historia y


Etnohistoria, en la ENAH, nov. 2005.

Biblioteca Digital de Humanidades 169


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

cina tradicional, ambas comparten devociones y creencias como se muestra en el


Capítulo I (Vid supra), procesos que son visibles desde la perspectiva diacrónica.
Asimismo las devociones y creencias que comparten la religiosidad popular y la
medicina tradicional, con particularidades se mantienen en las prácticas regiona-
les, según se anota en el capítulo II, III y IV, a partir de la perspectiva sincrónica. La
presencia viva de las tradiciones, encarnadas en los especialistas rituales vigentes
en poblaciones mestizas, como la de Calería, refleja que la apariencia discordante
y caótica de los rituales de curación responden al crisol de complejas relaciones de
ancestrales culturas a través de procesos de larga duración, en los que aún pueden
distinguirse sus raíces a pesar de las múltiples contingencias históricas (ver figura
13).

170 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

Figura 13. Resignificación y sincretismo de las formas comunicativas

Biblioteca Digital de Humanidades 171


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

5.2.1. Relación con la naturaleza y la sobrenaturaleza

Los elementos que participan en el ritual y en sus formas comunicativas pueden


distinguirse según su procedencia: por su uso ritual como producto de la natu-
raleza o bien como producto de la manufactura humana, diferenciación que es
significativa, ya que tiene relación con cada una de las dos principales tradiciones
ancestrales que caracterizan las raíces culturales de Los Tuxtlas. Además de su
consideración entre los componentes materiales, se incluye el diálogo pautado en
tanto alude a representaciones de la naturaleza o bien a otro tipo de representa-
ciones como imágenes bíblicas.
Los materiales usados en el ritual de curación constituyen objetos rituales, como
un amuleto que puede ser la imagen o figura de un santo católico o una virgen, un
rosario o una palma bendita, también se usan productos naturales como el “oli-
cornio” o hueso quemado de la cornamenta de venado, que algunos especialistas
rituales se insertan en la cara interna de las muñecas, o cierta especie de puncio-
nes o tatuajes, ramas de plantas aromáticas, flores frescas o reliquias; sin embargo,
estos objetos tienen o pueden tomar la función de elementos de protección, a los que
se agregan recipientes con agua, piedra de río, piedra de alumbre, o de azufre.
Los cuerpos de agua como los numerosos ríos que surcan la zona son espacios
rituales para la realización de limpias y curaciones de espanto de agua (cuando este
es “fuerte”). Además se usan para desechar los objetos utilizados para las limpias
(ya que éstas se consideran cargados de “calor” y se depositan en lugares “frescos”).
De las laderas de los ríos se extraen plantas medicinales o plantas para la realización
de limpias. Las lagunas son espacios donde hay “encanto” como el Tégal, donde se
dice se apareció la Virgen del Carmen. El mar constituye otro espacio simbólico
donde los baños antes de que aparezcan los primeros rayos del sol, se consideran
de purificación. Los cerros son lugares de extracción de plantas medicinales, por
tanto, de rituales; lugares de pertenencia a seres sobrenaturales, de culto para la
petición de lluvias por ejemplo en la víspera del Santo Patrono San Isidro, el 15 de
mayo. Las diferentes cuevas de la región sirven de lugares de iniciación, obtención
de fuerza, para ejecutar rituales de curación, o para dañar o hacer bujerías.
De los lugares simbólicos de construcción humana se distinguen las iglesias,
como lugares de culto, devoción y de rituales de curación donde se realizan lim-
pias permanentemente “a los pies de la virgen”, en Catemaco. También en fechas
especiales como Semana Santa o fiestas patronales, las limpias se efectúan en las
restantes iglesias de la región. Las iglesias además son lugares de peregrinación
a los que se acude para pedir la buena salud o para dar gracias a la manera de

172 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

“promesas”. Los altares de las iglesias se utilizan para depositar votos o exvotos,
incluso fotos, dibujos o creaciones que muestran los “milagros” o favores otorga-
dos por el santo o la virgen. Otro de los espacios son los panteones donde también
se usan rituales, son espacios de curación y de posibles causas de enfermedades,
también se usan para la iniciación de los llamados brujos, son espacios de prueba
de valor, cuando se acude a ellos por la noche.
Otro espacio ritual construido son los altares de curación, sus componentes
comunes se describen: el altar se integra por una mesa de aproximadamente 80
centímetros por 1 metro, cubierto por un mantel que llega casi al piso, sobre la
mesa se ubican imágenes o figuras de santos, así como las luces (velas, velado-
ras o lámparas) y las flores naturales o artificiales. Hacia la parte posterior del
altar, sobre la pared también se extiende un lienzo, solo en el altar de la señora
Modesta se forma una especie de arco adornado con hojas y pequeñas flores
aromáticas de la región cuando es temporada. En otra ocasión, con dos varas
delimitó el cubo superior del altar, en que el lienzo cubre también la parte supe-
rior, como un cielo o techo.
Otros altares significativos son los temporales para las “veladas” a la Virgen
de Los Remedios, de Guadalupe, el “niño de Belén” como los principales, donde
además del culto, agradecimiento y cumplir la “promesa” o “pagar la deuda”, se
efectúan limpias o rituales de curación.
Los objetos del ritual que proceden de la naturaleza se distinguen en las
siguientes categorías: a) de curación: el agua, huevos, ramas de albahaca, peri-
cón, ruda, romero, saúco, arrayán, piedras usadas para limpias; b) de diagnóstico,
figuran el agua y huevos que se han tallado sobre el cuerpo del paciente; en las
curaciones observadas registré otras acciones basadas en la palpación de ciertas
partes del cuerpo del paciente, el especialista ritual le “toma el pulso” con los
dedos índice y cordial en la cara interna de las muñecas del enfermo; o en el caso
del huesero, el palpar la zona afectada; así como las parteras, el tocar el vientre
o solo observarlo en las embarazadas; c) en los ritos de protección se usa nueva-
mente el agua, piedras de río, alumbre, azufre, el oro, la plata, ajos, semillas (“ojo
de venado”, colorines), flores, palma bendita, entre los más reconocidos; d) final-
mente, en las ofrendas se emplean las flores, hojas, frutos, granos de la cosecha,
principalmente mazorcas de maíz, incluso animales domésticos que se “regalan”
a la virgen o santos patronos.
Entre los objetos de producción humana los más usuales son las lámparas,
velas o veladoras, bebidas, comidas, cigarros, vestidos que se ofrendan a santos,
vírgenes o Cristos. También van dirigidos al “encanto”, al “chane”, la ofrenda se

Biblioteca Digital de Humanidades 173


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

deposita posteriormente al ritual de curación, en lugares de culto como iglesias,


el Tégal, o en cuevas, monte y cuerpos de agua. Entre los objetos rituales de pro-
tección cabe destacar los “resguardos” como bolsitas rojas en las que se incluyen
objetos naturales y elaboraciones como medallas.
Cabe señalar que los diversos materiales que puede utilizar el especialista
ritual, varían entre cada uno de ellos, asimismo dichos objetos que solicita previos
al ritual, pueden tomar cualquiera de las funciones señaladas, al parecer, según
la necesidad que el caso presente; por ejemplo, las flores que de inicio fungían
como objetos rituales, de haber “energías” o “fuerzas” que afecten negativamente
al enfermo, se tornan en objetos de protección, en tanto absorben dichas influen-
cias negativas, lo que solo a posteriori es señalado por el especialista.
Las expresiones verbales del especialista, relacionadas con, o durante el ritual
de curación, se consideran desde la recepción al paciente, con actitudes y expre-
siones empáticas y de reconocimiento. Es usual que se dialogue sobre vínculos
familiares, ascendencia familiar del paciente, experiencias compartidas en el
pasado, se pregunte por personas conocidas por ambos y sobre sucesos locales
conocidos y recientes; repentinamente el especialista suspende la conversación
y pasa al paciente frente a su altar si lo tiene, o se pone de pie (excepto la señora
Florinda que cuando entra en trance está sentada) frente al paciente. Al inicio del
ritual hacen una breve concentración, en silencio o murmuran. También después
de “pulsear” o pasar un huevo sobre el cuerpo del paciente expresan a manera de
diagnóstico el problema físico o psicológico a través de enunciar la enfermedad,
los síntomas o su causa, a lo que preguntan si así es, al paciente. El especialista
expresa lo anterior de manera muy seria y enfática, generalmente el paciente res-
ponde afirmando e inmediatamente procede el especialista a la curación cuando
es un caso “no fuerte”, o si es necesario prescribe el lugar (puede ser el río, el
monte, una iglesia, el panteón, una cueva, según mencionaron), la hora en ocasio-
nes (usualmente doce del día o de la noche, diez de la mañana o tres de la tarde) y
los elementos requeridos para la curación, que pueden ser series de hojas, piedras,
agua bendita, sahumerio, entre las más usuales.
Durante el ritual de curación los especialistas al hacer limpias y al sahumar
el cuerpo del paciente, pronuncian oraciones católicas o peticiones por su salud
o bienestar, asimismo algunas veces se dirigen a la enfermedad o el síntoma
para indicarle que debe abandonar al paciente. También es posible que el espe-
cialista ritual se dirija a seres sobrenaturales que pudieron causar la enferme-
dad, como el chaneque en caso del espanto, al que pide no dañe al paciente,
petición que el especialista acompaña con razones; por ejemplo si es un niño

174 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

le menciona que debe dejarle jugar, crecer y aprender. De igual forma se dirige
a los aires para que no dañen al paciente, a los fenómenos de la naturaleza que
pudieran afectar su salud o sus pertenencias. Al finalizar el ritual, el especialista
da gracias a Dios y comunica al paciente si es suficiente o si hay necesidad de
dar dos o más limpias. Hay una breve y amable despedida con la petición a Dios
de que lo sane completamente y que esté bien. El paciente pregunta el costo
de la curación, a lo que responde el especialista de Calería con una cantidad,
por ejemplo de $50 y explica que ya están caras las flores o las veladoras, dando
entender o explica que usará el dinero para adornar (u ofrendar) el altar a los
seres sobrenaturales.

5.2.2. Dimensión espacial

Tanto la concepción espacial y temporal se analiza aquí como elemento funda-


mental de las formas comunicativas. A partir de las expresiones de los especia-
listas rituales de la región, incluidos los de la comunidad de Calería, así como
de informantes longevos, se identifica la concepción espacial en sus visiones y
simbolismos del cosmos, el paisaje, los altares y el cuerpo humano:

Los espacios:

a. Cosmos: Se reconoce el cosmos en relación al dominio o pertenencia de los


seres sobrenaturales, se distinguen dos consideraciones, una es la que en-
fatizan los especialistas rituales de Calería: “Todo es de Dios” de manera
que los fenómenos naturales y sociales en un continuo están regidos por
Dios, por lo tanto el especialista ritual, que interviene a partir del orden
divino, podrá incidir en los mismos, siempre y cuando no se aparte de los
preceptos ético-morales que le rigen. La otra consideración es la que ex-
presan especialistas rituales de la región, especialmente los de San Andrés
Tuxtla: “Todo lo de la tierra �aluden a los fenómenos de la naturaleza y a
la organización social� es del Diablo” dan a entender que la sobrenatura-
leza es lo que corresponde a Dios. Así que las intervenciones del especia-
lista ritual atenderán a dos órdenes, uno terrenal y otro trascendente; en
Calería esta consideración se identifica únicamente en el especialista que
“convivió con un importante brujo ya fallecido”.

Biblioteca Digital de Humanidades 175


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Asimismo el cosmos se reconoce como un lugar donde convergen


fuerzas diversas que afectan el acontecer humano, fuerzas simbolizadas
por seres sobrenaturales, que en ocasiones se personifican, como “Juan
del Monte” que lo han visto algunos campesinos; también el “encanto”,
visto en forma de animal, “chaneques” con los que se ha “convivido”
en forma de mujeres o niños. La continuidad e integralidad del cos-
mos se expresa en la señalada capacidad de transmutarse, por ejemplo,
respecto a seres humanos que se corporizan en animales, los llamados
“nahuales”.
b. Paisaje: Para los especialistas rituales el paisaje tiene particulares signifi-
cados respecto de importantes acciones relacionadas con las tradiciones
de curación y su espacialización, para la iniciación, la curación, las causas
de las enfermedades, los lugares de extracción de las medicinas, las expre-
siones de culto, de tradiciones y de rituales; según se expone de cada uno
de los especialistas en el apéndice sobre espacios rituales.
c. Altares: los que se consideran en este trabajo son exclusivamente los
correspondientes a los especialistas rituales, de los cuales en Calería,
Veracruz, sólo algunos de ellos tienen altares para la curación, aunque
tengan imágenes católicas o altares domésticos en sus viviendas, éstos
no son considerados. Se analiza el altar de la señora Modesta y del se-
ñor Felipe (†), se agrega el altar del señor de San Andrés Tuxtla que
es identificado como brujo: Sobre su disposición espacial, la distinción
más evidente son tres niveles respecto al altar: bajo la mesa, sobre la
mesa y por arriba de la mesa; de los cuales el nivel de la mesa además se
distingue por la superposición de imágenes, esculturas, flores y ofren-
das, que señala posiblemente cuatro espacios superpuestos horizontal-
mente, como en renglones, entre los cuales hay muy breves, pero claros
espacios, mientras que hay contigüidad en las imágenes que conforman
los renglones, es decir, al terminar el marco de una imagen, inicia el
siguiente. La parte superior de la mesa se señala sobre la pared con un
lienzo claro y con flores artificiales que lo enmarcan, este espacio lo
cubren parcialmente las imágenes grandes de vírgenes y un crucifijo. La
parte inferior de la mesa se cubre con un lienzo que envuelve las cuatro
bases del altar.
d. Cuerpo humano. Su concepción espacial se considera a partir del contac-
to que establece el especialista ritual (excepto huesero y parteras que se
abocan a la zona de interés o afectada) directamente con las manos o con

176 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

elementos como hierbas, huevo, líquidos; acciones como sahumar, soplar,


rociar o “chupar” sobre el cuerpo del paciente. Para todos los casos se pue-
de distinguir una dirección, un orden y diferentes secuencias: la direc-
ción y el orden siempre es de arriba hacia abajo respecto a cabeza, tórax y
extremidades; la secuencia varía, primero al frente siguiendo ese orden y
después en la parte posterior; o bien alternativamente primero la cabeza
al frente y posterior, después tórax, frente y posterior, por último extremi-
dades, frente y posterior. De la cabeza el énfasis se ubica en la frente y la
parte posterior es en la base del cráneo donde se une con la columna ver-
tebral; en algunos casos los ojos, las orejas y la sien. En la parte del tórax,
las acciones se inician siempre a la altura del plexo solar o exclusivamente
en esta zona. De las extremidades son principalmente las articulaciones
de brazos y piernas en la cara interna que se flexiona, al centro de la palma
de las manos y el arco casi al centro de los pies.

5.2.3. Dimensión temporal

En las prácticas relacionadas con las concepciones del tiempo se registran horas,
días, fechas, números, periodos y secuencias significativas para los rituales de
curación.
a. Horas, días y fechas: En la región se reconocen “horas pesadas” en que se
pueden tener peligrosos encuentros con seres sobrenaturales, aunque no
las especifican. Por sus comentarios yo las identifico alrededor del medio
día y durante el claroscuro del atardecer, y de manera privilegiada las ho-
ras de la noche. Durante la noche se hacen “velaciones” para curar o dañar,
para dar fuerza a las medicinas naturales, objetos rituales o a las acciones
rituales. En cuanto a los días de curación, aunque pueden hacerlo siempre
que se los requieran, algunos especialistas rituales tienen días especiales
en que hay más fuerza, los martes y los jueves, para otros los viernes, ya
que varían según cada especialista. De las fechas más importantes para
la “preparación” e “iniciación” de los especialistas rituales se reconocen el
primer viernes de marzo, el día de San Juan (24 de junio) y la Cuaresma.
Estas fechas también son relevantes para curar o para dañar a través de
rituales, así como en las fiestas patronales de las principales comunidades
de la región que son lugares de culto, por ejemplo: San Antonio Abad, San
Andrés, Señor Santiago, San Juan Evangelista, etc.

Biblioteca Digital de Humanidades 177


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

b. Números y periodos: Relevantes para las prácticas de curación son algunos


números: grosso modo resalta el número tres para la cantidad de limpias a
realizarse en caso de “susto”, aunque pueden ser más, también por enferme-
dades fuertes “puestas” por un brujo, o por “ojeo” de una persona con “vista
muy fuerte”. Asimismo, los ramos de hojas para realizar limpias a personas,
o para rituales de cura de propiedades como casas, negocios, parcelas, son
números impares como 5, 7, 9, 13, 21, entre los más usuales, aunque no ex-
plican por qué. Respecto de la mística de los números es posible mencionar
que el número tres es significativo en la visión del altar, donde se distinguen
tres dimensiones, una a la altura de la mesa, que contiene principalmente
las ofrendas, “luces”, maceteros con flores y utensilios para el ritual; la parte
superior está enmarcada por un lienzo, o un marco de flores u hojas, donde
se ubican imágenes católicas, votos y rosarios; la parte inferior de la mesa
está cubierta por un mantel, bajo el cual puede haber objetos simbólicos o
a la vista imágenes de santos de mayor dimensión, aproximadamente de
una altura de medio metro. Asimismo, el número tres se distingue en las
limpias, ya que se caracteriza la relación con el cuerpo del paciente a partir
de tres principales áreas: cabeza, tórax y extremidades.
Por otra parte, las curaciones que requieren más de una limpia, según
los especialistas rituales señalan tiempos para “dejar actuar” al tratamiento
recibido, que puede ser de una semana, un mes o más, hasta cumplir un
ciclo completo de curación. Las “medicinas” o “contras” que pueden ser
bebedizos, amuletos, objetos rituales, “resguardos”, tienen cierta vigencia,
comúnmente de un año, que por lo general se cuenta a partir del primer
viernes de marzo en que son renovados.
c. Secuencias: Los rituales de curación, aunque ninguno es igual entre los
diferentes especialistas, ya que varían los seres sobrenaturales aludidos,
las plantas, substancias u objetos rituales para la curación, así como sus
procedimientos, oraciones o expresiones; sin embargo, en las prácticas de
cada uno de ellos, sí se pueden identificar secuencias, un orden y sistema-
tización, que caracteriza la práctica curativa de cada especialista. Dichas
secuencias son repetidas puntualmente en cada curación de afecciones
sobrenaturales comunes, por ejemplo: según el tipo de “susto” hay una se-
cuencia, para el de agua, para el de chaneque o para el de difunto, aunque
hay elementos comunes para todos ellos, como la limpia con huevo, sahu-
mar, chupar, entre otros; se agregan otros ritos según el tipo de “susto”,
como llamar siete veces por su nombre al asustado.

178 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

En dichas secuencias, si bien se comparten procedimientos rituales,


el diferente orden de éstos incrementa notablemente las posibilidades de
combinación. Aunque habría que estudiar más a detalle estas secuencias,
cabe señalar que en algunos casos este orden responde a criterios como
empezar con acciones que implican elementos fríos: por ejemplo se rocía
con la boca agua con líquidos “fuertes” como alcohol, éter, amoniaco o
lociones, esto es antes de sahumar al paciente que después no puede estar
en contacto con el agua o con aires, porque le “haría mal”. Otro aspecto
son las acciones rituales que tienen que ver con el diagnóstico del paciente,
por lo que van al principio.

5.3. Dinamismo de fuerzas y símbolos


5.3.1. Resignificación y sincretismo

Las tradiciones y manifestaciones de la religiosidad popular en la región de Los


Tuxtlas integran símbolos y valores que corresponden a las cosmovisiones de
mayor presencia en la zona. Dichos símbolos y valores se consideran en la relación
con la sobrenaturaleza a partir de los cultos y devociones reflejados en los rituales
de curación, oraciones, peregrinaciones, “mandas” o “promesas”, “veladas”, fes-
tejos patronales y espacios rituales; los cuales se presentan integrados como: a)
Tradiciones, b) Culto, y c) Vínculo entre divinidades.
a. Tradiciones: en Calería su santo patrono es San Isidro Labrador, acom-
pañado de una yunta de bueyes uncidos, festejado durante una semana,
aunque su fecha exactaes el 15 de mayo; cuyo sencillo altar en la iglesia
que está en construcción, integra además de los elementos propios de
todo altar católico, pequeñas plantas de maíz en macetas que se ubican
frente a los pies del santo, tradición que se integra a su culto desde que
se instaura en la comunidad. En la siguiente fotografía (ver figura 14) se
observa a un curandero que vino de Oaxaca, quien realizó limpias frente
al altar de San Isidro, dentro de la anterior construcción de la iglesia.
En la escena, se muestra el sincretismo entre la religión católica y las
tradiciones de raíz mesoamericana respecto a rituales de curación tradi-
cional, así como la relación de espacios de culto entre zonas de Oaxaca
y Calería.

Biblioteca Digital de Humanidades 179


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Figura 14. Foto de un especialista ritual frente al altar

b. Culto: El culto a santos y vírgenes en la región, así como a la cruz y a Ma-


ría, a la Virgen de Guadalupe y a la de Los Remedios, caracterizan la de-
voción católica, pero matizada por creencias y tradiciones de raíz meso-
americana, como el culto a los cerros. A la fecha, en algunos de los cerros
se realizan rituales de iniciación, de curación y para que los especialistas
rituales tomen fuerzas en fechas especiales; también las personas efectúan
caminatas de ascensión al cerro San Martín Tuxtla, para tomar fuerzas,
hacer peticiones, cumplir promesas, o agradecimientos por logros perso-
nales, familiares o de barrios, tales como la salud, el bienestar familiar, la
bonaza económica o la solución de conflictos familiares.
Las fechas para ascender al volcán son las fiestas patronales, la semana
santa, o veladas para la Virgen de Los Remedios u otros santos católicos.
Además persisten creencias en seres de tradición mesoamericana como
el chaneque, Juan del Monte, el Encanto, que a la fecha reciben formas de
culto o respeto, incluso se les hacen ofrendas, principalmente en ámbitos
de la selva. Dichos seres sobrenaturales, se dice, son vistos por múltiples
personas de la comunidad en circunstancias especiales como fechas, horas,

180 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

“días de fuerza”, o como prueba a su valor, especialmente a los especialis-


tas rituales. Particular culto recibe el Diablo, a través de los pactos para
recibir diversos beneficios económicos, personales o poderes sobrenatu-
rales, a cambio de la vida de seres queridos, su culto se realiza a través de
altares, ofrendas, oraciones y rituales.
c. Vínculo entre divinidades: los santos católicos como San Juan Bautista,
reciben gran veneración en la región, cuya fecha del 24 de junio, coinci-
de con las prácticas de colecta de plantas medicinales y se identifica con
un día de fuerza para realizar rituales de curación como de brujería, ya
que en este día las plantas toman mayor eficacia. Aunque estas prácticas
provienen de una tradición europea, se sincretizan con otras de tradición
mesoamericana relacionadas con el culto a los cerros, cuevas y al del agua,
de vital importancia en comunidades agrícolas, de manera que se vincula
la imagen de San Juan Bautista con las formas de culto a los cerros, al ciclo
del agua y a las cuevas, identificadas con Tláloc y los tlaloques.
El culto a la Virgen del Carmen, también denominada virgen del
Volcán, retoma formas de culto a los cerros, además existe el Tégal, espacio
donde “se apareció” la virgen. Se trata de su santuario que ya era lugar de
culto y espacio de peregrinaciones mesoamericanas. Al igual sucedió con
el espacio de culto en Otatitlán. Por otra parte el temor y respeto al Diablo,
como ser sobrenatural de tradición hispana europea se sincretiza con prác-
ticas de culto relacionadas con deidades mesoamericanas con simbolismos
respecto de la noche, la oscuridad, la transmutación y la magia.

5.3.2. Expresiones éticas y estéticas

Los valores expresados en la medicina tradicional de la región de Los Tuxtlas se


relacionan principalmente con las concepciones del cuerpo humano respecto de
su entorno natural, social y sobrenatural, que le caracteriza como sano o enfermo.
Se consideran sus concepciones a partir del discurso de los especialistas rituales
y de las acciones ejercidas respecto del cuerpo para su diagnóstico, curación o
pronóstico. El cuerpo humano es caracterizado por los especialistas rituales de
la región, incluyendo a los de Calería que se enfocan a la curación, es decir no
participan en ninguna práctica ritual que dañe física, psicológica o socialmente a
las personas, consideran al cuerpo y con éste a todas sus funciones y trascenden-
cia social como perteneciente a Dios, quien dispone de la condición del cuerpo,

Biblioteca Digital de Humanidades 181


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

pero también se deriva de las acciones del propio individuo, en cuanto a que si sus
acciones no son buenas, puede tener por consecuencia males físicos, o respecto
a sus trabajos, negocios, cosechas, esposa o hijos. Particularmente para el espe-
cialista ritual si no cumple las normas ético-morales o transgrede los ayunos que
marca su preparación o iniciación, no tendrá la “fuerza” necesaria para curar o, a
decir de un culebrero, incluso se puede morir si se desvía de “las cosas de Dios”.
Por otra parte, las afecciones al cuerpo, ya sea para sanarlo o enfermarlo, están
en relación con el entorno natural y sociocultural, en el sentido de que los rituales
tienen espacios de fuerza propios de la naturaleza como cuerpos de agua, cuevas,
peñascos; otros de importancia sociocultural como el camposanto, la iglesia, el
altar del especialista ritual, el altar del santo o virgen al que se realiza una “velada”,
o del santuario como Otatitlán, el Tégal, en Catemaco. Asimismo, los objetos
rituales afectan el cuerpo, tales como los huevos de gallina “de rancho”, o de pata
o guajolote, ya sea para detectar la causa de la enfermedad (diagnóstico) o para
eliminar el mal si es por “agarrar aire” o por “mal de ojo” (ojeo), ya que “recoge”
del cuerpo el mal; también es usual el uso de albahaca, ruda, romero, pericón,
arrayán, zarzafras, hoja de zorrillo, pirul, etcétera, todos ellos arbustos o ramas de
árboles aromáticos.
El uso de agua, fotografía o alguna prenda portada por el paciente, es medio
de percepción de algunos de los especialistas rituales de la condición corporal, en
tanto lo visualizan, como de su situación de salud y bienestar personal, laboral,
familiar, económico; todo aquello que influye principalmente en el presente del
consultante, o de su intermediario, por ejemplo, la madre, esposa, familiar, amis-
tades o, en el caso de ser para dañar, su enemigo.
La energía del cuerpo también la utilizaban para ofrendarla a la sobrenatura-
leza a través del esfuerzo para solventar económicamente el cumplimiento de las
“promesas o mandas” como ir al Santuario de Otatitlán o de la Virgen del Carmen,
lo que para las precarias capacidades económicas de la mayoría de los Tuxtlecos,
sobretodo de las comunidades y rancherías más pequeñas, representa prepararse
durante todo el año. En el caso de los especialistas rituales, el ejercicio del cuerpo
en el esfuerzo de mantener permanentemente “luces” (velas, veladoras, lámparas
de aceite) en los altares y el atender la solicitud de los “pacientes” siempre que lo
soliciten, sin lucrar con ello, ya que este “don” les fue dado.
De igual forma el ritual en horas especiales ejerce mayor influencia sobre la
condición física y psicológica del paciente. Para la situación de daño sobrenatural
por “susto”, de chaneque, de agua, de la sombra de un difunto, de culebra; o por
influencia de hechizos, envidias, “enbrujamiento”; a partir del ritual de curación

182 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

o daño, ejercido respecto del cuerpo de un sujeto, redunda directamente en su


organismo, como en su entorno inmediato de importancia afectiva, económica,
laboral, etcétera. Cabe enfatizar que la acción ritual para el diagnóstico, curación
y pronóstico se avocan a todo el cuerpo, es decir, en el caso de hacerlo mediante
limpia de dos huevos, éstos se tallan por todo el cuerpo, antes de visualizar lo
“recogido por las yemas” al verterlos en vasos con agua. Otro espacio corporal
relevante es el diagnóstico mediante los “pulsos” detectados por los especialistas
en la cara interna de las muñecas, comúnmente, pero hay otras zonas como las
“corvas” o cara posterior a las rodillas.
La concepción del cuerpo sano en el discurso de los especialistas rituales
se expresa en metáforas e imágenes de plenitud, bienestar y belleza, la señora
Modesta describe una imagen de sus sueños mientras estaba enferma como una
característica más de su iniciación: menciona que vio a varias personas ya falle-
cidas “gorditos, llenos de vida, rozagantes”, en un ambiente natural exuberante.
En el imaginario colectivo la buena apariencia es un indicador de salud, así como
el ánimo y la fuerza corporal identificada como energía sutil y el equilibrio en el
cuerpo denominado como caliente o frío. Dicho equilibrio se logra con “limpias”
o ingesta de plantas cuya selección se define por su condición de origen en “tierra
fría o caliente”, cercanía con el agua, y la condición de “Fuerza” de la planta, que se
refleja en su apariencia y en el aroma que al tacto o frotación expulsa. La calidad-
sanativa de la planta contribuye a la salud o equilibrio del cuerpo humano.
La concepción del cuerpo enfermo se asume como consecuencia de la “volun-
tad de Dios”, de las malas acciones de la persona, por la influencia dañina de seres
sobrenaturales o por la de enemigos que por medios mágicos afectan la salud cor-
poral o psíquica, que se extiende a las funciones, pertenencias o familiares del afec-
tado. De modo que los especialistas rituales inician con diferenciar la causa posible
de la enfermedad, de ser “puesta por Dios” comúnmente usan técnicas de herbola-
ria, medicamentos de patente o envían a los enfermos con doctores alópatas.
Si es por malas acciones de las personas, señalaron el caso de los aprendices
para ser culebrero, o de sanadores: no solo pierden fuerza para curar, o frustrar
de manera definitiva sus aspiraciones, además pueden enfermar de gravedad o
de manera crónica, pero no encuentran cura en la atención médica, ya que están
siendo “castigados” por seres sobrenaturales, incluso pueden hasta morir si no son
atendidos por otros especialistas rituales, que les hacen ver su error y enmendar
su camino, y generalmente conlleva retirarse de su preparación para ser espe-
cialista ritual. Todos los especialistas rituales mencionan haber sufrido en una
o varias ocasiones enfermedades que los han puesto al borde de la muerte, o a

Biblioteca Digital de Humanidades 183


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

decir de ellos “han muerto” pero seres sobrenaturales, principalmente católicos


como Jesús, la Virgen del Carmen, San Antonio, San Andrés, Santa Elena, les han
“hablado” y les “dicen” que se regresen.
Asimismo todos ellos reportan haber experimentado encuentros con seres
sobrenaturales como el “encanto”, “chaneque” “duende” que a muy temprana
edad los pusieron en riesgo de muerte, o se enfermaron y sanaron solo con ritua-
les de curación de especialistas reconocidos en su comunidad o también por parte
de familiares que les realizan las prácticas rituales más conocidas como limpias
con huevo, el pañuelo sudado o sucio de algún campesino que vuelve del campo,
confesarse y comulgar en la iglesia católica, o bautizarse si no lo están; hacer
“promesas” o “mandas”; también es posible que la salud la “devuelva algún ser
sobrenatural que se hace presente durante algún “transe” durante la enfermedad
o durante el sueño, por lo que sanan de manera prodigiosa. Las enfermedades
“puestas por la mano del hombre”: por enemigos, por envidiosos o por hechiceros
o brujos, se manifiestan en alteraciones físicas y psicológicas, o en el ámbito fami-
liar, en el negocio, en la economía o en las relaciones sociales.
La tradición oral que persiste en los pueblos de la región refleja que hay ciertas
señales �espacios y horas críticos�, en las que si coinciden habrá de manifestarse
al individuo desprevenido que las ha ignorado, un contacto con la sobrenatura-
leza, por lo que le sobreviene el “susto” o pérdida de la sombra; para lo cual habrá
que acudir al especialista ritual a que le sane, de no hacerlo está en riesgo de enfer-
mar y morir (sin causa aparente).
La naturaleza asociada a la concepción de fuerzas en espacios, como los cerros,
cañadas, cuerpos de agua, etcétera, constituyen lugares de mayor fuerza, propios
para hacer “pactos” con seres sobrenaturales, para dañar o para curar; asimismo
las plantas se identifican como “calientes” o “frías” según el lugar donde nacen,
por ejemplo, cerca de ríos, o de la playa, o en la montaña, etc., objetos de la natura-
leza como piedras de río o el agua como “protección” para contrarrestar las malas
energías o el “calor” suscitado por ellas y que es causa de enfermedades. También
se identifican horas como “pesadas” o de peligro, principalmente al atardecer, la
noche para hacer “velaciones” a los “resguardos” o amuletos, que integran varia-
das semillas, incluyendo las de la dieta habitual: maíz, frijol, arroz y otras como
mostaza y “colorines”. Se consideran días de fuerza el primer viernes de marzo,
el día de San Juan (24 de junio), días preferentes para curar, aunque lo efectúen
cualquier día que les requieran.
Respecto a lo social, predomina la identificación del poder económico y polí-
tico como atribuido al Diablo, sobretodo cuando es “mal habido”, en Calería a las

184 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

personas que tuvieron “muchísimo dinero” las consideraban “empautadas” con el


Diablo. Sin embargo, también estiman que las riquezas, así como la salud pueden
ser concedidas por Dios, aunque la armonía y bienestar social lo enuncian por
encima de la riqueza, señalan que las envidias y ambición desmedida origina el
uso de prácticas de brujería, que dicen ahora hay mucho. Los especialistas hacen
rituales para favorecer negocios y logros sociales y personales, como consecución
de parejas, o para su disolución.
En el imaginario de la comunidad, aunque atenuados, persisten distinciones
étnicas, donde los rasgos indígenas y afroamericanos �que predominan� son
menospreciados, mientras que los hispanos y europeos se identifican como idea-
les estéticos; de igual forma se distinguen los grupos por estratos económicos,
aunque se dice que hay familias que tuvieron muchísimo dinero (con el auge
maderero y tabacalero), pero ya no lo tienen. Los grupos de niños, adolescentes y
jóvenes antes trabajadores de sus parcelas o jornaleros del tabaco, ahora adoles-
centes y jóvenes migran al DF o a Estados Unidos (principalmente Carolina del
Norte) para trabajar y enviar dinero a sus familiares: esposas, hijos y padres, para
mantener su nivel de vida, aún así, bajo; algunos de ellos vienen para la fiesta y la
mayoría cooperan. Mientras que los antiguos tabacaleros viven en las cabeceras
municipales y ya no tienen importantes vínculos con Calería.
En la relación con la sobrenaturaleza, el imaginario colectivo reconoce deida-
des católicas, santos y vírgenes, aunque hay diversidad de cultos e iglesias como
“Del 7° día”, “Mormones”, etc., las fiestas patronales continúan reuniendo a gran
parte de las poblaciones, así como las “veladas” a vírgenes y santos; las peregri-
naciones al Santuario de Otatitlán y al de la Virgen del Carmen; en menor fre-
cuencia a la Villa y a Juquila. Paralelamente, se reconocen seres como “Juan del
Monte”, “Chaneque”, “Encanto”, todos ellos para indicar fuerzas y jerarquías en
los espacios naturales, culto cercano a la tradición mesoamericana.
Respecto a la tradición afroamericana, de forma muy sincretizada con concep-
ciones mesoamericana se considera el robo o pérdida de la “sombra” y, al menos
en una especialista ritual, el nieto recientemente iniciado por la señora Modesta,
realiza el culto a deidades de “Santería”, que sobresalen en el altar que antes com-
partía con la abuela y ahora en su propio altar.
Las “relaciones” con las diversas concepciones de la sobrenaturaleza se
expresan a través de la religiosidad popular, ya sea para fortalecer los rituales en
concordancia con preceptos religiosos u opuestos a ellos, por ejemplo: para las
curaciones los “culebreros” tienen oraciones a santos y vírgenes, los “resguardos”
o protecciones incluyen medallas o cruces católicas, y en general símbolos reli-

Biblioteca Digital de Humanidades 185


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

giosos como el agua bendita, las cruces de palma bendita del domingo de ramos,
los ramos de arrayán benditos, las “cédulas” autorizadas por la Iglesia, etcétera,
protegen de males sobrenaturales como visiones peligrosas (presencia de seres
sobrenaturales malignos), hechizos y “malos aires”; pero también el agua bendita,
u otros elementos del altar de la iglesia católica como el aceite de las lámparas
pueden ser utilizados para “dañar” o hechizar a personas; asimismo el panteón o
camposanto, lugar bendito y considerado de fuerza, es frecuentemente utilizado
para hechizar a personas.
Otra importante forma de comunicación con la sobrenaturaleza es mediante
“sueños”. Los especialistas rituales reconocen que en sueños ven y hablan con
Dios, con santos o vírgenes, con sus antepasados que fueron especialistas rituales,
incluso una señora menciona que de esta forma “conoció” a su abuelo fallecido
antes de que ella naciera, quien le dice cómo curar, asimismo su protector es un
hombre que no conoció, ya fallecido. También es muy frecuente en el imagi-
nario colectivo la presencia de “visiones”, “malas horas”, “el pecado”, “mal aire”
“Chaneque”, “Juan del Monte”, todos ellos seres sobrenaturales que se dice son
vistos corporeizados en “paisanos”, “catrines”, bellas mujeres, niños, entre las más
comunes o en formas humanas distorsionadas, como hombres demasiado altos,
o con ojos que brillan exageradamente en la oscuridad; también en forma de ani-
males comunes o distorsionados, como los domésticos: perros, caballos, vacas,
borregos, gallinas, guajolotes, entre los principales; o animales del campo como
palomas, pájaros, culebras, tigrillos, venados (extintos de manera silvestre) y, en
general, los que son buscadas en cacería.
Además, la sobrenaturaleza se contacta o manifiesta en espacios de fuerza,
como cuevas, ríos, montañas, cavernas, la selva, peñascos, etcétera, a horas como
las 12 de la noche, o por la noche para velaciones, al salir el sol o poco antes de que
salga, se le habla o pide al agua, a la tierra, a la milpa, paralelamente a las peticio-
nes a Dios, a santos y vírgenes, principalmente los patronos de las comunidades
de la región y en general a la Virgen de Guadalupe.

5.3.3. Símbolos y valores en los rituales de curación

Usualmente, los rituales se efectúan en la vivienda del especialista ritual, por


lo que se encuentra �se puede decir que� rodeado de su familia, en quienes se
apoya para menesteres como traer el carbón del fogón para sahumar a los enfer-
mos, o para detener el vaso con agua donde se depositan los huevos de las limpias.

186 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

Aunque aparentemente distantes o ajenos, la familia está observando a quienes


llegan para ser atendidos o pendientes a cualquier llamado del especialista ritual.
Propiamente en el ritual, únicamente el especialista y el paciente están en con-
tacto físico, en función de las limpias, ocasionalmente le pregunta o comenta
al paciente respecto a algún dolor o problema que emocionalmente le afectó, al
parecer solo para confirmarle al paciente que ha percibido el problema. Desde la
llegada del paciente, durante el ritual y posterior a éste, el especialista alude a la
voluntad de Dios o de seres sobrenaturales, los que curan; enfatizan que no son
ellos quienes están haciendo las cosas, sino los seres sobrenaturales que invocan
o veneran.
A partir de las formas comunicativas se distinguen prácticas relacionadas con
la curación, en las que se identifican símbolos y valores, cuya síntesis se verifica en
las tradiciones de curación y en sus rituales; según se muestra en las tablas 7, 8 y 9.
La información que se anota refleja su coincidencia entre todos los especialistas
rituales de la región entrevistados. Desde esta amplia perspectiva que relacionan
las prácticas con símbolos y valores, no hay diferencias significativas. Asimismo,
en la perspectiva diacrónica se perfila su correspondencia con cada una de las
raíces culturales de la región que se analizan en este trabajo. En los siguientes
cuadros se señala la conjunción de las tradiciones y expresión de sus símbolos y
valores, a través de las expresiones rituales.

Tabla 7. Prácticas, símbolos y valores en los espacios rituales

Formas Síntesis en el ritual y las


Prácticas Símbolo Valor
comunic. tradiciones
Fuerza. Con-
tacto con la
Iniciación. Culto. Apego y cuidado a: 1.Natura-
sobrenaturaleza Respeto, Reve-
Curación. Co- leza, 2.Familia, 3.Comunidad, y
Espacio na- (riesgo, ame- rencia, Devo-
lecta de plantas 4.Dios, Sanación, Purificación,
tural: Monte medicinales. naza). Poder. ción, Cuidado.
Vida buena (ético-moral).
Cuerpo, de Sabiduría. Cono-
agua, Cuevas. cimiento.
“Enfermar”, dañar perso-
Transgresión de
Pacto. Riqueza. nas, familias, pertenencias,
las normas.
negocios.

Biblioteca Digital de Humanidades 187


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Formas Síntesis en el ritual y las


Prácticas Símbolo Valor
comunic. tradiciones
Culto. Curación.
Fuerza Contacto
Espacio cons- Iniciación. Pago Respeto, Obtención de fuerza para
con la sobrena-
truído: Iglesia de promesas. Reverencia, sanar, Expiación, Preservar la
turaleza (riesgo,
Altar. Confesión. Devoción. salud, Protección.
amenaza).
Comunión.
Poder Relación Riesgo por la frialdad de los
Curación. Hechi- con la sobre- Dominio, Coer- muertos, Lugar de fuerzas, se
Panteón.
zos. Daños. naturaleza ción. pueden recibir o despojarse
(muertos) de energías dañinas.

Tabla 8. Prácticas, símbolos y valores en el intercambio ritual

Formas Síntesis en el ritual y las


Prácticas Símbolo Valor
comunic. tradiciones
Abstinencia como vía de puri-
Unión cósmica. Identificación.
ficación y reserva de energía
Aportar o com- Fuerza. Energía. Unificación
o fuerzas, así como de apego
partir objetos Transmutación. familiar, grupal
a los valores ético morales.
símbolo, trabajo, Inmanencia de o comunal.
Movilización de las fuerzas a
alimento. la sobrenatura- Apoyo. Recipro-
través del intercambio a fin de
Intercambio leza. cidad. Equidad.
sanar o enfermar.
ritual
Peticiones.
Alabanzas. Alabanza.
Trascendencia Reconocimiento (aunque no
Ofrendas. Resignación.
de la sobrenatu- necesariamente sujeción) a
Votos. Agradecimien-
raleza. valores cristianos.
Promesas. to.
Oraciones.

188 Universidad Veracruzana


ANÁLISIS DE LAS FORMAS COMUNICATIVAS EN LOS RITUALES DE CURACIÓN

Tabla 9. Prácticas, símbolos y valores en la comunicación pautada

Formas Síntesis en el ritual y las


Prácticas Símbolo Valor
comunic. tradiciones
Diálogos y Reconocimiento y respeto
expresiones de entre el especialista ritual y
construcción el paciente. Reconocimiento
Unión y contac- Entendimiento.
libre, dirigidos a la del problema físico, emo-
to con la sobre- Acuerdo.
naturaleza, enfer- cional, familiar, económico,
naturaleza. Complicidad.
Comunicación medad, síntomas, etc. Reconocimiento de los
pautada salud o bienestar, seres sobrenaturales que
riqueza. intervendrán en la curación.
Expresiones u ora-
Poder. Reconocimiento del efecto
ciones estructura- Dominio.
Fuerza. práctico de la oración: sanar
das, memorizadas Control.
Devoción. o enfermar.
y escritas.

La medicina tradicional persiste a través de la resignificación y sincretismo cul-


tural, se expresa y transmite en los símbolos, valores, creencias y prácticas rela-
cionadas con la curación y la vida cotidiana (buen vivir), visión holista e integral
desde el contexto histórico cultural de los sujetos que se asumen como sanos o
enfermos. Sin embargo, aún persiste en ámbitos de la medicina alópata visiones
que fragmentan el sujeto, aislándolo de su entorno familiar, social, ético y ecoló-
gico, por lo que hay una visión “tecnologizada” del cuerpo, que se promueve desde
instituciones y sociedades que desvaloran o ignoran a las visiones culturales que
sustentan prácticas de medicina tradicional de culturas ancestrales, perspectivas
señaladas por el Dr. Fernández-Rufete (2003):

El cuerpo emerge como un yo tangible que puede ser endurecido, modelado


y transformado en conformidad con cánones impuestos, con la estética “salu-
dable” que define el sueño tecnológizado del cuerpo. La enfermedad de nuestros
días, en Occidente, presenta un rostro ambiguo que, en ocasiones, tiene que ver
más con la transmutación de los cuerpos hacia cánones reinventados que con
otras consideraciones biologicistas que otrora fueron referenciales.
La salud por su parte, a distintos niveles, se ha convertido en una expresión
más de la oficialidad mercantilista y moralmente reproductiva que en tono de
discursos político-sanitarios refuerzan y autoverifican esa nueva puesta en valor

Biblioteca Digital de Humanidades 189


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

de lo saludable. Mientras, la enfermedad se ha convertido en la sombra oscura


de ese sueño. Lo no saludable es negado, rechazado, disuelto. (: 187, 188)

La medicina tradicional portadora de simbolismos, creencias y prácticas, en gru-


pos actuales que muestran un vínculo simbólico e histórico con ancestrales tra-
diciones, es una expresión viva de la dinámica de los procesos de larga duración;
en las tradiciones de curación se manifiestan los fenómenos de resignificación y
sincretismo cultural que caracterizan la riqueza cultural de sus raíces ancestra-
les que persisten en nutrir sus actuales características multiculturales y visión
del mundo.

190 Universidad Veracruzana


VI
REFLEXIONES FINALES

Las prácticas, las creencias y las técnicas de los rituales de curación ostentan
símbolos y valores ancestrales que a través de los procesos de larga duración se
reconoce su dinamismo, de manera que pueden transformarse, declinar, refun-
cionalizarse, sincretizarse o resignificarse; aparejados con las contingencias
históricas que marcan épocas. Dichos símbolos y valores tradicionales se mani-
fiestan en los rituales de curación a través de variados códigos, los cuales pueden
ser visuales, sonoros, rítmicos, gestuales, verbales, paisajistas, arquitectónicos,
etc. De manera que los códigos son formas comunicativas cuyo manejo espacio-
temporal señala características de la cosmovisión que la conforma; por ejemplo,
en los rituales de curación de tradición mesoamericana el espacio se convierte en
un paisaje ritual, como es el caso de las “limpias” realizadas en cuevas, cuerpos
de agua, etc. Asimismo, la condición temporal de ciertos rituales a efectuarse en
fechas u horas especiales, cuando se dice que hay mayor fuerza: como el corte de
plantas con función medicinal para preparar la “contra”, el cual se efectúa con los
primeros rayos de sol.
Las cosmovisiones, mesoamericana e hispana, desarrollaron sistemas de cura-
ción con variadas técnicas terapéuticas, así como creencias en seres sobrenatura-
les que las legitiman; todo lo cual es preservado en las diferentes generaciones de
sus miembros sociales, pero particularmente se hacen depositarios de estos cono-
cimientos y creencias a los especialistas, herederos de las tradiciones rituales, los
cuales las preservan al mantener sus prácticas de manera creativa y propositiva,
acorde a los tiempos. El manejo ritual del especialista integra símbolos, valores,
Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

conocimientos y creencias que reflejan los procesos suscitados en la larga dura-


ción de la coexistencia de las cosmovisiones. De manera que las prácticas rituales,
aunque tradicionales, corresponden a las circunstancias históricas que les marca
el devenir, a manera de una codificación de su historia, el ritual representa y posi-
bilita una interpretación del impacto de su entorno, es una manera simbolizada
de interpretarlo y asumirlo.
En los rituales de curación �además de aplicarse las técnicas de diagnóstico,
pronóstico y tratamiento natural� los procedimientos rituales permiten reco-
nocer la particular historia del sujeto y de su enfermedad, articulada a partir de
las concepciones del orden natural, social y ético-moral representado por seres
sobrenaturales. En las prácticas rituales se imbrican símbolos, valores, conoci-
mientos y creencias incluso de las diferentes cosmovisiones, que se expresan a
través de formas comunicativas diversas; es decir, los códigos de cada tradición
cultural, se evidencian en formas comunicativas que provocan en los participan-
tes del ritual estados psicológicos, en los que más allá de la asimilación racional y
verbal, se vivencian las concepciones del orden cósmico expresadas como fuerzas
de la naturaleza o de seres sobrenaturales simbolizados, que permiten restablecer
en el imaginario del individuo, un orden o equilibrio del entorno al que se incluye
el sujeto enfermo. La complejidad simbólica del ritual alude al imaginario colec-
tivo, que evoca estados psicológicos en los individuos participantes del ritual, que
en el imaginario del sujeto transforma a través de la fe, estados de temor, angustia
o dolor, hacia otros de relajación, confianza y esperanza.
Las formas comunicativas que invocan a seres sobrenaturales son múltiples
códigos que impactan al “paciente” expresiones herederas de ancestrales tradi-
ciones, cuya eficacia mágica deriva de la articulación simbólica de las prácticas
rituales. En este sentido, se considera que los rituales de curación tienen un refe-
rente geográfico, socio-cultural e histórico respecto de los actores y sus signi-
ficaciones en tanto están determinadas por su pertenencia a una tradición y a
un lenguaje. Los símbolos expresados en el ritual de curación corresponden a
los símbolos culturales asumidos cotidianamente por el grupo social, de manera
que suscitan un reconocimiento e identificación cultural, sensible particular-
mente a sus miembros. Al respecto, los antropólogos Sergio Rulicki y Martín
Cherny (2007)señalan:

El proceso de enculturación, tanto en su aspecto de transmisión de contenidos


simbólicos, como en el de su representación actuada, no sólo utiliza el lenguaje
verbal, sino que tiene como instrumento fundamental la expresión de signos y

192 Universidad Veracruzana


REFLEXIONES FINALES

señales no-verbales plenos de contenido emocional, de modo que los símbolos


resultan asociados a un espectro específico de emociones que más tarde se con-
vierten en sentimientos.
Los relatos y rituales, que son los contenidos fundamentales de la cultura,
portan una poderosa carga emocional que reciben no sólo del lenguaje verbal,
sino también de los códigos del comportamiento no-verbal, tales como las
expresiones faciales, los tonos de la voz, los tipos de mirada, el acercamiento o
alejamiento corporal, etc. (: 25)

Los estados emocionales evocados en el ritual de curación son múltiples, ya que


aluden a variados recuerdos, vivencias, creencias, fantasías, expectativas, devo-
ciones, sentimientos, etc., que suscitan la comunión entre el paciente y el especia-
lista ritual, así como con los seres sobrenaturales. La sensibilidad y conciencia son
“conmovidos”, transformados, especialmente en la medicina tradicional que sin-
cretiza las tradiciones mesoamericana e hispana; se restablece la noción de perte-
nencia a una historia social y personal que permite la incidencia del especialista
ritual “que obra por la voluntad divina” para detener el curso de la enfermedad
y vehiculizar el restablecimiento de la salud, con el apoyo de técnicas naturales.
Es posible sintetizar que los símbolos, valores éticos y estéticos de las diferentes
tradiciones culturales, en función de su coexistencia y/o resistencia, caracterizan
los múltiples códigos que nutren la expresión y práctica identitaria de los sujetos.
Síntesis:
1. El enfoque antropológico, histórico y etnográfico articula la dimensión sin-
crónica y diacrónica que refleja la persistencia de procesos de larga duración
como la resignificación y sincretismo cultural en espacios multiculturales.
2. Dichos procesos de resignificación y sincretismo cultural manifies-
tan la estrecha relación entre la “Religiosidad Popular” y la “Medicina
Tradicional”, en tanto ambas participan de los símbolos y creencias de
fuerzas naturales y sobrenaturales que inciden en el bienestar físico, psico-
lógico y socio-económico, tanto del sujeto, como de sus ámbitos sociales
(familia, trabajo, negocio, etcétera) y naturales (cuerpos de agua, mon-
taña, selva, etcétera).
3. El compartir símbolos y creencias se manifiesta en los rituales a través del
uso de las “formas comunicativas” identificadas como: a) Espacios simbó-
licos, b) Intercambio ritual, y c) Comunicación pautada.
4. Sin embargo, hay distinciones entre el ritual de la “Religiosidad Popular”,
que es grupal y se muestra públicamente, mientras que en el ritual de

Biblioteca Digital de Humanidades 193


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

curación predomina un carácter privado, en espacios reservados de


manera personal o familiar.
5. En el imaginario colectivo perviven simbolismos de diferente raíz cul-
tural, ya que toman una condición no excluyente, ni necesariamente
contrapuestos.
6. En las formas comunicativas de los rituales de curación actuales se dis-
tinguen expresiones relacionadas con las dos principales cosmovisiones
que han poblado la región; por lo que para cada categoría de análisis se
identifican subcategorías de raíz mesoamericana e hispana:
CATEGORÍA: 1. Espacios simbólicos. SUBCATEGORÍAS:
Raíz Mesoamericana: a) Cuerpos de agua, b) Cerros, c) Cuevas. Raíz
Hispana: a) Altares, b) Iglesias, c) Panteón.
CATEGORÍA: 2. Intercambio ritual. SUBCATEGORÍAS: Raíz
Mesoamericana: a) Objetos símbolo, b) Alimentos, c) Trabajo/esfuerzo.
Raíz Hispana: a) Ofrendas, b) Votos, c) Promesas.
CATEGORÍA: 3. Comunicación pautada. SUBCATEGORÍAS:
Raíz Mesoamericana: a) Con la naturaleza, b) Con la sobrenaturaleza, c)
Interpersonal. Raíz Hispana: a) Oraciones católicas, b) Pasajes bíblicos,
c) Oraciones fuera del canon católico.
7. Entre los simbolismos de una misma raíz cultural o de diferentes, hay
interpretaciones jerárquicas que no son definitivas, la única que se man-
tiene es la de un ser superior, identificado por todos los especialistas
rituales como Dios; pero las invocaciones, peticiones o conminaciones las
efectúan mediadas por otros seres sobrenaturales que se distinguen según
la “fuerza” que se le atribuye, para cada tipo de petición o de curación.
8. Los especialistas rituales se distinguen entre los que identifican a un ser
sobrenatural como su “protector”, manifiesto en sus revelaciones iniciáti-
cas a través de visiones en sueños o en éxtasis; otros en experiencias con
seres de la naturaleza como animales, por ejemplo, la serpiente, que deno-
minan es “encanto” en tanto la relacionan con la sobrenaturaleza.
9. Las formas comunicativas en los rituales de curación reflejan símbolos,
códigos y creencias que caracterizan cada tipo de medicina tradicional, a su
vez distinguen prácticas rituales personales, y responden a la creatividad del
especialista ritual que las asume como reveladas por seres sobrenaturales.
10. Las formas comunicativas en los rituales de curación se caracterizan por
elementos ancestrales como símbolos y valores de sus raíces culturales;
por significaciones del contexto sociocultural y ecológico; por el especia-

194 Universidad Veracruzana


REFLEXIONES FINALES

lista ritual que a partir de sus saberes heredados de manera creativa los
articula al presente y a las necesidades particulares de sus solicitantes;
por la relación especialista ritual con el paciente que suscita estados psi-
cológicos y técnicas terapéuticas que inciden en las condiciones de salud
y bienestar general.
11. La “Religiosidad Popular” y la “Medicina Tradicional” conforman sensibi-
lidades éticas y estéticas que caracterizan a los sujetos y a sus grupos socia-
les, con rasgos que les definen, por lo que toman un carácter identitario.
12. Sociedades mestizas que mantienen vínculos con la tradición agrícola,
que conservan sus parcelas con cultivos para su consumo familiar aun
cuando ya no sea su principal fuente de recursos económicos, presentan
resignificaciones y sincretismos culturales en sus prácticas de medicina
tradicional con rasgos de raíz mesoamericana e hispana.
13. Es necesario profundizar en la investigación de los simbolismos y creencias
(devociones) que convergen en la “Religiosidad Popular” y la “Medicina
Tradicional”, ya que ambas participan en rituales para la preservación del
individuo y del entorno sociocultural y natural que le sustenta.
El territorio de Los Tuxtlas es un espacio que registra los asentamientos humanos
de variados grupos, cuyas raíces culturales acrisolan en las prácticas de curación
sus diversas técnicas, símbolos y valores de tradición mesoamericana, hispana y
afroamericana. Las creencias y prácticas de vida respecto a las formas de relación
con la naturaleza, el orden social y los seres sobrenaturales, se articulan en las
prácticas de curación y sus rituales a través de sus simbolismos. De manera que
los rituales de curación aluden a entidades naturales y sobrenaturales, a través de
símbolos que se manifiestan en diferentes códigos y formas comunicativas, tales
como los espacios, los intercambios y las comunicaciones rituales.
La tradición agrícola mesoamericana refleja un amplio conocimiento del
entorno natural, en relación a los ciclos agrícolas y festividades religiosas (Broda,
1991) por lo que son deificados ciertos espacios del paisaje, principalmente los que
participan en el ciclo del agua, como son: volcanes o cerros, identificados como
reservorios del agua y conectados de manera subterránea con el mar; así como los
vientos, los cuerpos de agua y las cuevas. Dichos espacios o fuerzas de la naturaleza
se identifican con deidades, sus advocaciones, sus moradas o sus posesiones.
La tradición mesoamericana caracteriza espacios sagrados, en función de su
cosmovisión que identifica simbólicamente en cuevas, cerros, cañadas, fuentes,
etc., así como en los astros y fenómenos astronómicos. Asimismo, la tradición his-
pana europea, cargada de simbolismos respecto de la floresta, la fertilidad, el cruce

Biblioteca Digital de Humanidades 195


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

de caminos, etc., con espacios sagrados supranaturales como el cielo, infierno,


purgatorio, etc., integra al imaginario colectivo nuevos simbolismos, concep-
ciones e imágenes religiosas. La raíz africana con la sacralización del bosque y
su contraparte del espacio doméstico, en el que incluyen los dedicados a plantas
cultivadas, agrega importantes simbolismos, así como ciertos usos herbolarios
para la curación y técnicas de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. De
manera que la relación con la naturaleza y las formas sociales de convivencia se
representan y valoran de forma ética y estética según la simbología y cosmovisio-
nes con mayor presencia en la región.

196 Universidad Veracruzana


APéNDICE

Sincretismo en las formas comunicativas


CATEGORÍA: 1. Espacios simbólicos. SUBCATEGORÍAS: Raíz
Mesoamericana: a) Cuerpos de agua, b) Cerros, c) Cuevas. Raíz Hispana: a)
Altares, b) Iglesias, c) Panteón.
CATEGORÍA: 2. Intercambio ritual. SUBCATEGORÍAS: Raíz
Mesoamericana: a) Objetos símbolo, b) Alimentos, c) Trabajo/esfuerzo. Raíz
Hispana: a) Ofrendas, b) Votos, c) Promesas.
CATEGORÍA: 3. Comunicación pautada. SUBCATEGORÍAS: Raíz
Mesoamericana: a) Con la naturaleza, b) Con la sobrenaturaleza, c) Interpersonal.
Raíz Hispana: a) Oraciones católicas, b) Pasajes bíblicos, c) Oraciones fuera del
canon católico.

Sincretismo en los espacios simbólicos


Entre los especialistas rituales de Calería la subcategoría Cuerpos de agua
la identifican como espacio de curación los curanderos Felipe, Modesta y
Florinda; como causa de la enfermedad Felipe, Modesta, Luis y Florinda;
como lugar para la extracción de medicinas (hojas o plantas frescas, piedras
Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

de río o el agua) Felipe, Modesta y Florinda. La subcategoría Cerro, la mani-


fiestan como lugar de extracción de medicinas Ignacio, Felipe, Modesta Luís
y Florinda; como parte del proceso de preparación y rituales de la iniciación
Ignacio y Modesta; relacionado con la subcategoría Cueva, no refieren alguna
actividad personal, todos ellos coinciden en identificarla como lugar de riesgo,
para encuentros con el Diablo y realización de pactos; para todos ellos lugar
prohibido. En la subcategoría Altar, relacionado con la curación lo manifiesta
Felipe, Modesta y Juan Carlos; como expresión de la tradición católica tienen
Altar doméstico (no realizan ahí sus curaciones) Ignacio, Luis y Florinda; en
la subcategoría Iglesia la reconocen como lugar de contacto con la sobrena-
turaleza de tradición católica todos los especialistas rituales; de la subcate-
goría Panteón la consideran como espacio para la curación Felipe, Modesta y
Florinda (ver tabla 10):

Tabla 10. Espacio simbólico

ESPACIOS SIMBÓLICOS
Raíz cultural
ESPECIALISTAS RITUALES
Mesoamericana Hispana
DE CALERÍA
Cuerpos de
Cerro Cueva Altar Iglesia Panteón
agua
Culebrero
M T T, CL
(Ignacio Moreno)
Curandero (espanto)
C, M, CE, M C, T, CL, C C, CE
(Felipe Pérez †)
Curandera
C, CE, M, M C, T, CL, C, C, CE
(Modesta Moreno)
Curandero I, C,
T, CL
(Juan Carlos Tornado) CL, T
Curandero
CE, M T T, CL
(Luís Cinta)
Espiritualista
C, CE, M, M T, T, CL C, CE,
(Florinda Macho)
I: Iniciación, C: Curación, CE: Causa de la Enfermedad, M: Extracción de Medicina, CL: Culto, T: Tradición.

198 Universidad Veracruzana


APéNDICE

Relacionado con los especialistas rituales del resto de la región de Los Tuxtlas
la subcategoría Cuerpos de agua como causa de la enfermedad la identifican los
especialistas Zenaida, Beatriz y Juan Ixtepan, el culebrero solo menciona que
agudiza los efectos del veneno; para la extracción de medicinas lo señala Beatriz,
como componente de acciones de iniciación, curación y de culto lo considera
Juan Ixtepan. La subcategoría Cerro es identificada en el proceso de iniciación
por Eduardo y Juan; en extracción de medicinas lo incluyen Eduardo, Zenaida y
Beatriz, para la curación, causa de enfermedad y culto lo considera Juan Ixtepan.
La subcategoría Cueva la menciona respecto a la iniciación, curación, causa de
enfermedad y culto, únicamente Juan Ixtepan. La subcategoría Altar como expre-
sión de la tradición católica la expresa Zenaida, Beatriz y Juan Sinteco, como culto
únicamente Beatriz. La subcategoría Iglesia es considerada por Zenaida, Beatriz
y Juan Sixteco; la subcategoría Panteón respecto de la iniciación la señala Juan
Ixtepan, en cuanto a la curación y causa de la enfermedad la mencionan Beatriz y
Juan Ixtepan (ver tabla 11).

Tabla 11. Espacio simbólico (a)

ESPACIOS SIMBÓLICOS
Raíz cultural
ESPECIALISTAS RITUALES
DE LA REGIÓN DE LOS Mesoamericana Hispana
TUXTLAS
Cuerpos de
Cerro Cueva Altar Iglesia Panteón
agua
Culebrero
I, M T T, CL
(Eduardo Fiscal)
Curandera (partera)
CE M T T, CL
(Zenaida Chipol)
Curandera (hierbera)
CE, M M T, CL C, T, CL C, CE
(Beatriz Domínguez)
Huesero
T T, CL
(Juan Sixteco)
Brujo I, C, M, I, C, CE,
I, C, CE, CL, C, CL, T I, C, CE,
(Juan Ixtepan) CE, CL, CL,
I: Iniciación, C: Curación, CE: Causa de la Enfermedad, M: Extracción de Medicina, CL: Culto, T: Tradición.

Biblioteca Digital de Humanidades 199


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

De la categoría Espacio simbólico se observa su participación en los especialis-


tas tanto de Calería como del resto de la región de Los Tuxtlas, con diferencia
en su ocurrencia en cada subcategoría: respecto a Cuerpos de agua es de las
más usuales ya que exceptuando a los culebreros de Calería y de la región, así
como al curandero Juan Carlos y el Huesero, los especialistas restantes tienen
un importante significado y prácticas rituales en éstos. La subcategoría Cerro
es considerada principalmente para la extracción de medicinas, excepto por
Juan Carlos y el huesero. La subcategoría Cueva no es considerada por los espe-
cialistas de Calería, mientras que para el resto de la región solo el brujo reporta
rituales en este espacio.
La subcategoría Altar es considerada por tres especialistas de Calería para
curaciones, por tradición (altar doméstico) por el resto de los especialistas; mien-
tras que los especialistas de la región lo tiene como tradición y como culto Beatriz
y Juan Ixtepan, quien también realiza curaciones en este espacio. La subcategoría
Iglesia es reconocida por tradición y culto por todos los especialistas de Calería,
además para curación por Felipe y Modesta; para el resto de la región es conside-
rada como tradición y culto con excepción del brujo, por todos los esecialistas. La
subcategoría Panteón es considerada para la curación y como causa de enferme-
dad por Felipe, Modesta y Florinda en Calería; del resto de la región la mencionan
para la curación y como causa de la enfermedad Beatriz y Juan Ixtepan, para el
último también esta relacionado con la iniciación.

Sincretismo en el intercambio ritual


En la subcategoría Objetos símbolo respecto de la preparación e iniciación, los
rituales de curación y como causa de la enfermedad hay diversos como el aire, el
agua, el ser mordido por la víbora, etc., son consideradas por todos los especialis-
tas; asimismo en la subcategoría Alimentos se registran en el proceso de inicia-
ción y de la curación (principalmente como la prohibición de ciertos alimentos),
la subcategoría Trabajo incluye todas las acciones de preparación para el logro de
conocimientos, técnicas y rituales de curación, de manera que relacionadas con
la iniciación, la curación, la extracción y preparación de medicinas, se registra
en todos los especialistas rituales de Calería. En la subcategoría Ofrenda, como
parte de la iniciación y la curación, a manera de agradecimiento por ambas, todos
los especialistas la registran; la subcategoría Votos en la iniciación y curación
exceptuando al culebrero los especialistas restantes la presentan, relacionada con

200 Universidad Veracruzana


APéNDICE

la Tradición sólo los especialistas Felipe y Modesta. La subcategoría Promesas


con excepción del culebrero los especialistas la presentan como una manera de
pedir o mantener sus fuerzas para las curaciones que a lo largo del año realicen o
como agradecimiento (ver tabla 12).

Tabla 12: Intercambio ritual

INTERCAMBIO RITUAL
Raíz cultural
ESPECIALISTAS RITUALES
Mesoamericana Hispana
DE CALERÍA
Objetos
Alimentos Trabajo Ofrenda Votos Promesas
símbolo
Culebrero
I, C, CE I, C I, C, M I, C, CL
(Ignacio Moreno)
Curandero (espanto)
I, C, CE I, C I, C, M I, C, CL I, C, T C, T
(Felipe Pérez †)
Curandera
I, C, CE I, C I, C, M I, C, CL I, C, T C, T
(Modesta Moreno)
Curandero
I, C, CE I, C, T I, C, M I, C, CL I, C, C,
(Juan Carlos Tornado)
Curandero
I, C, CE I, C I, C, M I, C, CL I, C, C,
(Luís Cinta)
Espiritualista
I, C, CE I, C I, C, M I, C, CL I, C, C,
(Florinda Macho)
I: Iniciación, C: Curación, CE: Causa de la Enfermedad, M: Extracción de medicinas, CL: Culto, T: Tradición.

De la categoría Intercambio ritual, en la subcategoría Objetos símbolos son con-


siderados para la iniciación, causa de la enfermedad (en tanto es mistificada a
partir de diferentes objetos, incluso la mordedura de víboras) y curación, excepto
por el huesero, por los restantes especialistas rituales; en cuanto a la subcategoría
Alimentos es señalada en la iniciación y curación por Beatriz y Juan Ixtepan, la
subcategoría Trabajo se menciona como parte de la iniciación y curación en todos
los especialistas; la subcategoría Ofrenda se menciona como proceso de inicia-
ción en Zenaida, Beatriz y Juan Ixtepan, como expresión de la tradición católica
por Eduardo, Beatriz y Juan Sixteco, como partícipes en la curación por Zenaida,

Biblioteca Digital de Humanidades 201


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Beatriz y Juan Ixtepan. La subcategoría Votos es considerada en la iniciación por


Zenaida, Beatriz y Juan Ixtepan, como parte de la curación por Beatriz y Juan
Ixtepan, en cuanto a expresión de la tradición católica por Eduardo, Beatriz y
Juan Sixteco, en cuanto a la subcategoría Promesas se mencionan relacionadas a la
curación por Beatriz y Juan Ixtepan, como expresión de la tradición por Eduardo
y Beatriz. (ver tabla 13).

Tabla 13. Intercambio ritual (a)

INTERCAMBIO RITUAL
Raíz cultural
ESPECIALISTAS RITUALES
DE LA REGIÓN DE LOS Mesoamericana Hispana
TUXTLAS
Objetos
Alimentos Trabajo Ofrenda Votos Promesas
símbolo
Culebrero
I, C, CE I, C T T T
(Eduardo Fiscal)
Curandera (partera)
I, C, CE I, C I, C, I,
(Zenaida Chipol)
Curandera (hierbera)
I, C, CE I, C I, C I, C, T I, C, T C, T
(Beatriz Domínguez)
Huesero
I, C T T
(Juan Sixteco)
Brujo
I, C, CE I, C I, C I, C, I, C, C
(Juan Ixtepan)
I: Iniciación, C: Curación, CE: Causa de la Enfermedad, M: Extracción de medicinas, CL: Culto, T: Tradición.

De la subcategoría Objetos símbolo se observa coincidencia entre los especialistas


de Calería y el resto de la región excepto con el huesero. Mientras que Alimentos se
presenta en todos los especialistas de Calería y únicamente en Beatriz y Juan Ixtepan
del resto de la región. En cuanto a Trabajo se presenta en todos los de Calería res-
pecto a la iniciación, curación y extracción de medicinas, asimismo en los del resto
de la región coinciden en la iniciación y la curación. La subcategoría Ofrenda tam-
bién coinciden los especialistas de Calería en cuanto a culto, iniciación y curación;
los de la región solo Zenaida, Beatriz y Juan Ixtepan, por tradición Eduardo, Beatriz
y Juan Sixteco. La subcategoría Votos es considerada con excepción de Ignacio por

202 Universidad Veracruzana


APéNDICE

los restantes especialistas de Calería en la iniciación y curación, como tradición


lo incluyen Felipe y Modesta, mientras que en el resto de la región es considerada
para la iniciación por Zenaida, Beatriz y Juan Ixtepan, como tradición por Eduardo,
Beatriz y Juan Sixteco, para la curación solo por Beatriz y Juan Ixtepan. En la sub-
categoría Promesas son consideradas como parte de la curación con excepción del
culebrero por los especialistas de Calería y como parte de la tradición por Felipe y
Modesta. Para los especialistas del resto de la región son consideradas para la cura-
ción por Beatriz y Juan Ixtepan, como tradición por Eduardo y Beatriz.

Sincretismo en la comunicación pautada


De la categoría Diálogo Pautado la subcategoría Con la naturaleza es expresada
por todos los especialistas rituales de Calería en la iniciación, la curación y con
la causa de la enfermedad; la subcategoría Con la sobrenaturaleza se considera
presente en la iniciación, curación y causa de la enfermedad por todos los especia-
listas; la subcategoría Interpersonal se manifiesta relacionada con la iniciación,
curación, en torno a la curación y diálogo entre especialistas en todos los espe-
cialistas rituales. De la subcategoría Oración católica se incluyen en la iniciación,
curación y como tradición, por parte de todos los especialistas; las subcategorías
Pasaje bíblico y Oración fuera del canon católico, se incluyen en la iniciación y
uración de todos los especialistas (ver tabla 14).

Tabla 14. Comunicación pautada

COMUNICACIÓN PAUTADA
Raíz cultural
Mesoamericana Hispana
ESPECIALISTAS
RITUALES DE CALERÍA Oración
Con la Con la
Inter- Oración Pasaje fuera del
Natura- sobrenatura-
personal católica bíblico canon
leza leza
católico

Culebrero I, C,
I, C, CE I, C, CE I, C, ET, DE I, C, T, CL I, C,
(Ignacio Moreno)
Curandero (espanto) I, C, CE, ET,
I, C, CE I, C, CE I, C, T, CL I, C I, C
(Felipe Pérez †) DE

Biblioteca Digital de Humanidades 203


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Curandera I, C, CE, ET,


I, C, CE I, C, CE I, C, T, CL I, C I, C
(Modesta Moreno) DE
Curandero I, C, CE, ET,
I, C, CE I, C, CE I, C, T, CL I, C I, C
(Juan Carlos Tornado) DE
Curandero I, C, CE, ET,
I, C, CE I, C, CE I, C, T, CL I, C I, C
(Luís Cinta) DE
Espiritualista I, C, CE, ET,
I, C, CE I, C, CE I, C, T, CL I, C I, C
(Florinda Macho) DE
I: Iniciación, C: Curación, CE: Causa de la Enfermedad, CL: Culto, T: Tradición, ET: En torno a la curación, DE:
Diálogo entre especialistas.

De la categoría Comunicación Pautada respecto del resto de los especialistas


rituales de la región de Los Tuxtlas las subcategorías coinciden totalmente con
las expresiones de todos los especialistas rituales (ver tabla 15).

Tabla 15. Comunicación pautada

COMUNICACIÓN PAUTADA
Raíz cultural
ESPECIALISTAS
Mesoamericana Hispana
RITUALES DE LA
REGIÓN DE LOS Oración
Con la Con la
TUXTLAS Inter- Oración Pasaje fuera del
Natura- sobrenatura-
personal católica bíblico canon
leza leza
católico
Culebrero I, C, CE,
I, C, CE I, C, CE I, C, T, CL I, C I, C
(Eduardo Fiscal) ET, DE
Curandera (partera) I, C, CE,
I, C, CE I, C, CE I, C, T, CL I, C I, C
(Zenaida Chipol) ET, DE
Curandera (hierbera) I, C, CE,
I, C, CE I, C, CE I, C, T, CL I, C I, C
(Beatriz Domínguez) ET, DE
Huesero I, C, CE,
I, C, CE I, C, CE I, C, T, CL I, C I, C
(Juan Sixteco) ET, DE
Brujo I, C, CE,
I, C, CE I, C, CE I, C, T, CL I, C I, C
(Juan Ixtepan) ET, DE
I: Iniciación, C: Curación, CE: Causa de la Enfermedad, CL: Culto, T: Tradición, ET: En torno a la curación, DE:
Diálogo entre especialistas.

204 Universidad Veracruzana


APéNDICE

Las formas comunicativas de ambas raíces culturales son utilizadas por los espe-
cialistas rituales de Calería y por el resto de la región de Los Tuxtlas como mues-
tra del profundo sincretismo de sus concepciones y prácticas; llama la atención
la consistencia de los usos respecto de la categoría Comunicación pautada aun
cuando hay variación en las prácticas, pues aunque cada especialista ritual le da
un matiz personal la subcategoría está presente en los mismos aspectos de cada
uno de los especialistas como la iniciación, curación, causa de la enfermedad,
expresiones en torno a la curación y el diálogo entre los especialistas.

Biblioteca Digital de Humanidades 205


BIBLIOGRAFÍA

Aguado Vázquez, J. C. (2004). Cuerpo humano e imagen corporal: notas para una
antropología de la corporeidad. México: UNAM, IIA, Facultad de Medicina.
Aguilar, S. A. (1992, octubre). Los fenómenos naturales entre algunos grupos Nahuas y
Zoque-popolucas de la Sierra de los Tuxtlas (pp. 73-75). México: CONACULTA,
Unidad Regional de Culturas Populares del Sur de Veracruz.
Álvarez Heydenreich, L. (1987). La enfermad y la cosmovisión en Hueyapan, Morelos.
México: INI.
Aguirre Beltran, G. (1963). Medicina y magia. México: INI.
Aguirre Beltran, G. (1992). Pobladores del Papaloapan: biografía de una hoya.
México: CIESAS-Golfo, SEP.
Aguirré Beltran, G. (1994). Obra antropológica XVI. México: FCE.
Aguirré Beltran, G. (1995). Cuijla: esbozo etnográfico de un pueblo negro. Obra
antropológica VII. México: FCE.
Amatulli Valente, F. (1982). Imitemos a María. México: Ed. Progreso.
Anzures & Bolaños, M. del C. (1983). La medicina tradicional en México: proceso
histórico, sincretismos y conflictos. México: UNAM.
Arriaga Murrieta, K. (2004, 26 de enero). Leyendas e historia de Calería. Universo:
El periódico de los Universitarios. 3, 129.
Argumosa Valdés, J. A. de (1959) Medicina neotropical afroamericana. Madrid: Paz
Montalvo.
Báez-Jorge, F. (1994). La parentela de María: Cultos marianos, sincretismo e identi-
dades nacionales en Latinoamérica. Xalapa: Universidad Veracruzana.
Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Báez-Jorge, F. (1998). Entre los nahuales y los santos. Xalapa: Universidad


Veracruzana.
Báez-Jorge, F. (2000). Los oficios de las diosas: Dialéctica de la religiosidad popular
en los grupos indios de México (2ª. ed.). Xalapa: Universidad Veracruzana.
Báez-Jorge, F. (2003). Los disfraces del diablo. Xalapa: Universidad Veracruzana.
Báez-Jorge, F. (2006). Olor de santidad. Xalapa: Universidad Veracruzana.
Báez-Jorge, F. & Gómez Martínez, A. (2001). Tlacatecolotl, Señor del bien y del
mal (la dualidad en la cosmovisión de los nahuas de Chicontepec. En J.
Broda & F. Báez-Jorge (Coords.). Cosmovisión, ritual e identidad de los pue-
blos indígenas de México. México: fce.
Barrientos López, G. (2004). El cerrito Tepexpan: sustentador de vida, un san-
tuario indígena en el Valle de Ixtlahuaca. En J. Broda & C. Good Eshelman
(Coords.) Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los
ritos agrícolas. México: INAH-IIH/UNAM.
Bosch García, C. (1991). El descubrimiento y la integración iberoamericana. México:
UNAM.
Brizuela Absalón, A. (1995). ¿Por qué el primer viernes de marzo? Ritos, magias y
hechicerías. México: IVEC, Gobierno del Estado de Veracruz.
Brizuela Absalón, A. (1998) Los popolucas de Texistepec. México: IVEC, Gobierno
del Estado de Veracruz.
Brizuela Absalón, A. (2005, febrero). Un espacio sagrado veracruzano. Cultura de
Veracruz. Nueva Época, 2 : 25-66.
Broda, J. (1976). Los estamentos en el ceremonial mexica. En P. Carrasco, J.
Broda et. al., Estratificación social en la mesoamérica prehispánica (pp. 37-66).
México: SEP-INAH.
Broda, J. (1979). Estratificación social y ritual mexica: un ensayo de Antropología
Social de los mexica. Indiana (pp. 45-82), 5.
Broda, J. (1991). Cosmovisión y observación de la naturaleza: El ejemplo del culto de
los ceros. En J. Broda, S. Iwaniszewski & L. Maupomé (Eds.). Arqueoastronomía
y Etnoastronomía en Mesoamérica (pp. 461-500). México: IIH-UNAM,
Broda, J. (2001). Introducción. En J. Broda & J. Félix-Báez (Coords.). Cosmovisión,
ritual e identidad de los pueblos de México. México: Conaculta/FCE.
Broda, J. (2004). Ciclos agrícolas en la cosmovisión prehispánica: el ritual mexica.
En J. Broda & C. Good Eshelman (Coords.). Historia y vida ceremonial en
las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas (pp. 35-60). México:
INAH/UNAM. [Colección etnografía de los pueblos indígenas de México,
serie Estudios Monográficos].

208 Universidad Veracruzana


BIBLIOGRAFÍA

Broda, J. (2004). ¿Culto al maíz o a los santos? La ritualidad agrícola mesoameri-


cana en la etnografía actual. En J. Broda & C. Good Eshelman (Coords.).
Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrí-
colas (pp. 61-81), México: INAH/UNAM. [Colección etnografía de los pue-
blos indígenas de México, serie Estudios Monográficos]
Broda, J. (2007, julio-agosto). Ritualidad y cosmovisión: proceso de transfor-
mación de las comunidades mesoamericanas hasta nuestros días. Diario
de Campo, 93: 68-77. [Coordinación Nacional de Antropología, INAH,
México]
Broda, J. & Báez-Jorge, F.(Coords.). (2001). Cosmovisión, ritualidad e identidad de
los pueblos indígenas de México. México, fce/CONACULTA.
Broda, J. & Robles A.(2004a). De rocas y aires en la cosmovisión indígena: culto a
los cerros y al viento en el municipio de Tepoztlán. En J. Broda & C. Good
Eshelman (Coords.). Historia y vida ceremonial en las comunidades meso-
americanas: los ritos agrícolas. México: INAH/UNAM.
Broda, J. & Good Eshelman C. (Coords.) (2004b) Historia y vida ceremonial en
las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas. México: INAH-IIH/
UNAM.
Braudel, F. (1974). La historia y las ciencias sociales. Madrid: Alianza Editorial.
Carrasco, D. (1989, may). The Imagination of Matter: religion and Ecology in
Mesoamerican Traditions. History of Religions, 31, 4: 416-418.
Carrasco, P. & Broda J. (1976). Estratificación social en la Mesoamérica prehispá-
nica. México: SEP/INAH.
Covarrubias, M. (1946, julio-agosto). El arte olmeca o de la Venta. Cuadernos
Americanos, 4, XXVIII: 153-179.
Campos Carvajal, C. (2000). Costumbres y tradiciones de algunos pueblos de Los
Tuxtlas. México: Culturas populares. Unidad regional Acayucan.
Campos Carvajal, C. (2003). La realidad de lo irreal. México: CONACULTA,
Culturas Populares.
Ceja Tenorio, J. F. (1997). Los sitios arqueológicos del suroeste de Los Tuxtlas. En
S. Ladrón de Guevara & S. Vásquez Zárate (Coords.). Memoria del Coloquio
Arqueología del centro y sur de Veracruz (pp. 177-196). México: Universidad
Veracruzana.
Choza, J. (2003). La variación histórica de la sensibilidad al dolor. En E. Anrubia
Enrique (Comp.). Cartografía cultural de la enfermedad (pp. 113-136). Murcia:
Fundación Universitaria San Antonio y Colegio oficial de Enfermería de
Álava.

Biblioteca Digital de Humanidades 209


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Dehouve, D. (2004, 6 al 15 de diciembre). Seminario de ofrendas y ritualidad indí-


genas, una perspectiva histórica y antropológica. Sala de Consejo, Posgrado
de Historia y Etnohistoria, ENAH.
Delgado Calderón, A. (1993, noviembre). El culto a la muerte en la zona del
Golfo. Juvenil: 204, 205. [Dirección General de Culturas Populares, Unidad
Regional Acayucan]
Durkheim, E. (1993). Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid: Alianza
editorial.
Duharte Jiménez, R. (1992). Rebeldía esclava en el Caribe. México: Gobierno del
Estado de Veracruz.
Fernández-Rufete Gómez (2003). Espacios para sanar, espacios para redimir: El
contexto simbólico del VIH-SIDA. En E. Anrubia (Comp.). Cartografía cul-
tural de la enfermedad (pp. 185-204). Murcia: Fundación Universitaria San
Antonio y Colegio oficial de Enfermería de Álava.
Foster, G. M. (1962). Cultura y conquista: la herencia española de América. Xalapa:
Universidad Veracruzana.
Galicia Gordillo, A. (2001). Fiestas y manejo del espacio cultural en algunas
comunidades otomíes de Ixmiquilpan, Hidalgo. En J. Broda & F. Báez-
Jorge (Coords.). Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de
México. México: fce.
Galinier, J. (2001). Una mirada detrás del telón. Rituales y cosmovisión entre los
otomíes orientales. En J. Broda & F. Báez-Jorge (Coords.). Cosmovisión,
ritual e identidad de los pueblos indígenas de México. México: fce.
García de León, A. (1969). El universo de lo sobrenatural entre los nahuas de
Pajapan, Veracruz. Estudios de Cultura Náhuatl. Vol. VIII: 279-311.
Giménez, G. (1978). Cultura Popular y religión en el Anáhuac. México: Centro de
estudios ecuménicos.
Giménez, G. (1996). Identidades religiosas y sociales en México. México:
CEMCA-UNAM.
Glockner, J. (2001). Conocedores del tiempo: los graniceros del Popocatépetl. En
J. Broda & F. Báez-Jorge (Coords.). Cosmovisión, ritual e identidad de los pue-
blos indígenas de México. México: fce.
Gobierno del Estado de Veracruz. (1998). San Andrés Tuxtla. México: Gobierno
del Estado. [Enciclopedia Municipal Veracruzana]
Gómez Martínez, A. (2004). Culto a los cerros y espacio ritual en Chicontepec,
Veracruz. En J. Broda & C. Good Eshelman (Coords.). Historia y vida
ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas. México:

210 Universidad Veracruzana


BIBLIOGRAFÍA

INAH-IIH/UNAM.
González Morales, R. (1995). Tradiciones prehispánicas en San Andrés Tuztla. San
Andrés Tuztla, Ver. México: Talleres D’Gerar.
González Requena, J. (1984) Prólogo. En G. de Bettetini. La conversación audiovi-
sual. Madrid: Cátedra.
González Sierra, J. (1987). Monopolio del humo (Elementos para la historia del tabaco
en México y algunos conflictos de tabaqueras veracruzanas: 1915-1930). México,
CIH/Universidad Veracruzana.
González Sierra, J. (1991). Los Tuxtlas. Veracruz: Imágenes de su historia. México:
Archivo General del Estado de Veracruz.
González Soriano, E., Dirzo R. & Vogt, R. C. (1997). Historia Natural de Los
Tuxtlas. México: UNAM. Instituto de Biología. Instituto de Ecología.
Good Eshelman, C. (2001). La vida ceremonial en la construcción de la cultura:
proceso de identidad entre los nahuas de Guerrero. En J. Broda & F. Báez-
Jorge (Coords.). Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de
México. México: fce.
Good Eshelman, C. (2001). El ritual y la reproducción de la cultura. En J. Broda &
F. Báez-Jorge (Coords.). Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indíge-
nas de México (pp. 239-298). México: fce.
Griaule, M. & Dieterlen, G. (1975). Mundos Africanos. México: FCE.
Gruzinski, S. (1991). La colonización de lo imaginario: Sociedades indígenas y occi-
dentalización en el México español (Siglos XVI-XVIII). México: FCE.
Gruzinski, S. (1994). La Guerra de la Imágenes, de Cristóbal Colón a “Blade Runner”
(1492-2019). México: fce.
Guevara S., Laborde, J. & Sánchez Ríos, G. (2004). Los Tuxtlas: El paisaje de la
sierra. Xalapa: Instituto de Ecología y Unión Europea.
Hasler, J. A. (2003). Estudios tuztecos y de la región olmeca. México: Universidad
Veracruzana.
Huber, B. R. & Sandstrom, A. R. (2001). Mesoamerican healers. EE.UU.: University
of Texas Press.
INEGI (2000). Censo de Población y vivienda. Loc. 0016, Calería.
INEGI (2005) ii Conteo de población y vivienda, Versión disco compacto. Num.
141, San Andrés Tuxtla. Loc. 0016, Calería.
Jiménez Ortiz, I. (1997). Monografía histórica de Calería. San Andrés Tuxtla, México.
Krige, J. D. & Krige, E. J. (1975). Mundos Africanos.México, FCE.
Ladrón de Guevara, S. (2006). Museo de antropología de Xalapa. Arqueología
Mexicana, México: edición especial, CONACYT.

Biblioteca Digital de Humanidades 211


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Leyton Ovando, R. (2001). Los culebreros: medicina tradicional viva. México:


CONACULTA, Culturas Populares e Indígenas.
Little, K. (1975). Mundos Africanos. México: FCE.
López Austin, A. (1968). Cuarenta Clases de Magos del Mundo Náhuatl, Estudios
de Cultura Náhuatl. VII: 87-118.
López Austin, A. (1968). De las Enfermedades del cuerpo humano y de las medi-
cinas contra ellas. Estudios de Cultura Náhuatl. VIII: 51-122.
López Austin, A. (1980). Cuerpo humano e ideología: Las concepciones de los anti-
guos nahuas. México: UNAM.
López Austin, A. (2001). El núcleo duro, la cosmovisión y la tradición mesoameri-
cana. En J. Broda & F. Báez-Jorge (Coords.). Cosmovisión, ritual e identidad
de los pueblos indígenas de México (pp. 47-65). México: fce.
López Austin, A. (2002). Breve historia de la tradición religiosa mesoamericana.
México: IIA/UNAM.
López Austin, A. & López Luján, L. (2001). El pasado indígena. México: FCE.
Lupo, A. (1995). La oración: estructura, forma y uso. Entre tradición escrita y
oral.En C. Lisón Tolosana (Comp.). Antropología y literatura (pp. 49-67).
Zaragoza: Deparamento de educación y cultura.
Lupo, A. (1995). La tierra nos escucha. México: INI-CONACULTA.
Lupo, A. (2001). La cosmovisión de los nahuas de la Sierra de Puebla. En J. Broda
& F. Báez-Jorge (Coords.). Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indí-
genas de México. México: fce.
Maduro, O. (1978). Religión y conflicto social. Mérida, Venezuela: Ed. Monte
Avila.
Maldonado, L. (1989). Las nacionalidades indígenas en El Ecuador: Nuestro proceso
organizativo. Quito, Ecuador : Tincui/Conaie : Abya-Yala
Martínez, M. (1959). Plantas útiles de la flora mexicana. México: Ed. Botas.
Martínez Montiel, L. M. (Coord.). (1994). Presencia africana en México. México:
CONACULTA.
Mauss, M. (1970). Lo sagrado y lo profano. Barcelona: Barral.
Medina, A. (2000). En las Cuatro Esquinas, en el Centro. México: IIA-UNAM.
Millones, L. (1997). El rostro de la fe: Doce ensayos sobre religiosidad andina. Sevilla:
Fundación El Monte, Universidad “Pablo de Olavide”.
Montemayor, C. (1999). Arte y trama en el cuento indígena. México: FCE.
Montemayor, C. (2001). Arte y plegaria en las lenguas indígenas de México. México:
FCE.
Moziño, J. (1870). Informe de Don José Moziño sobre la erupción del volcán

212 Universidad Veracruzana


BIBLIOGRAFÍA

de San Martín Tuxtla (Veracruz) ocurrida en el año de 1793. Boletín de la


Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, 2(2): 62-70
Navega Chávez-Hita (Coord.). (2000). Pardos, mulatos y libertos: sexto encuentro
de afromexicanistas. Xalapa, Ver., México: Universidad Veracruzana.
Olavarrieta, M. (1989). Magia en los Tuxtlas, Veracruz. México: INI-CONACULTA.
Palma Montesano, B. (2004). De Tzacoalco a San Andrés Tuxtla. San Andrés
Tuxtla, México: Ed. CAPI.
Quezada, N. (1996). Amor y magia amorosa entre los aztecas: Supervivencia en el
México colonial. México: UNAM.
Quezada, N. (2004). Religiosidad Popular México-Cuba. México: IIA-UNAM/Plaza
y Valdés.
Roca Guzmán, M. E. (1990). La importancia de la medicina tradicional. México,
CONACULTA-Unidad Regional de Culturas Populares del Sur de Veracruz.
Rodríguez Alvarado, A. F. (s/f). Nombres geográficos indígenas pipil, náhuatl y
popoluca de Los Tuxtlas, Veracruz. [Apuntes personales]
Rojas Aldana, A. (1997, noviembre-diciembre) Fiestas decembrinas de San Andrés
Tuxtla. San Andrés Tuxtla, Veracruz (Fascículo no. 2). México: Ed. ARA.
Rojas Aldana, A. (1998, febrero-marzo). Fiestas y tradiciones: Los carnavales.
Los brujos. La semana santa. San Andrés Tuxtla, Veracruz (Fascículo no. 3).
México: Ed. ARA.
Rubial García, A. (1999, noviembre). Taumaturgos, dioses y héroes. La función de
los Santos en los ámbitos religiosos novohispanos, v Jornadas de estudio sobre
pensamiento, cultura y sociedad colonial. Los rostros del barroco: socie-
dad y cultura en el Perú Virreinal. Universidad católica de Lima e Instituto
Francés de estudios Andinos (IFEA).
Rubial García, A. (2002). La evangelización de Mesoamérica. México: CNCA.
Ruíz Gomar, R. (1993). Los santos y su devoción en la Nueva España. Revista de la
Universidad de México 541: 4-9.
Rulicki, S. & Cherny, M. (2007). Comunicación No-Verbal CNV: como la inteligen-
cia emocional se expresa a través de los gestos. Argentina: Granica.
Sahagún, Fray B. de (1979). Historia general de las cosas de la Nueva España (4
Vols.). (Ed. por Ángel Ma. Garibay). México: Porrúa.
Sánchez Herrero, J. (1989). Algunos elementos de la religiosidad cristiana popular
andaluza durante la Edad Media. En S. Álvarez, M. J. Buxó & S. Rodríguez
B. (Coords.). La religiosidad popular: Antropología e historia (Vol. I) (pp.
268-307). Barcelona: Anthopos.
Santley, R. S. & P. J. A. III. (1996). Prehispanic settlementpatterns in the Tuxtla

Biblioteca Digital de Humanidades 213


Formas comunicativas en rituales de curación en Calería, Veracruz

Mountains, Suthern Veracruz, México. Journal of Field Archaeology 23:


225-249.
Sepúlveda, M. T. (1983). Magia, brujería y supersticiones en México. México: ,
Everest. [Col. Raíces Mexicanas]
Signorini, I. & Lupo, A. (1989). Los tres ejes de la vida: almas, cuerpo, enfermedad
entre los nahuas de la cierra de Puebla. Xalapa: Universidad Veracruzana.
Suzan Morales, A. (2008) Paisaje y ritualidad en Xicochimalco, Ver. Un municipio
en el bosque de niebla (tesis). México: Escuela Nacional de Antropología e
Historia.
Tirado Segura, F. (1993). La imagen como recurso educativo. En R. Jiménez-
Ottalengo & G. Yankelevich Nedvedovich (Coords.). Imágenes: de los
primates a la inteligencia artificial. México: Instituto de Investigaciones
Sociales, UNAM.
Uribe Cruz, M. (2005). Tiempo de santos, mayordomías y fiestas patronales en el
sur de Veracruz. En Vargas Montero, G. (Coord.). Devoción y creencia (pp.
201-235). México: Editora del Gobierno del Estado.
Valenzuela, J. (1938). La segunda temporada de exploraciones en la región de los
Tuxtlas. México: Gobierno del Estado de Veracruz.
Vargas Montero, G.(2005). Santuarios del sur de Veracruz. Cosmovisión y ritual
de los Carmelitas y Santuareños. En Vargas Montero, G. (Coord.). Devoción
y creencia (pp. 61-98). México: Editora del Gobierno del Estado.
Vazquez, S. (2006) Tesis de doctorado ENAH. [comunicación personal]
Velasco Toro, J. (2005). Simbolización del espacio e identidad devocional en el
santuario de Otatitlán, Veracruz. En Vargas Montero, G. (Coord.). Devoción
y creencia (pp. 99-142). México: Editora del Gobierno del Estado.
Velásquez Hernández, E. (2006). Territorios fragmentados: Estado y comunidad
indígena en el istmo veracruzano. México: CIESAS/El colegio de Michoacán.
Villalba Caloca, J. (Comp.). (2000). Medicina tradicional en México. México:
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
Wagner, G. (1975). Mundos Africanos. México: fce.
Wild, J. (1993). El concepto del hombre, S. Radhakrishnan y P.T. Raju. (Comps),
México: Breviarios del FCE.
Wolf, E. (1987). Europa y la gente sin historia. México: FCE.
Wolf, E. (2001). Figurar el poder: Ideologías de dominación y crisis. México,
CIESAS.
Zolla, C. (2005, julio-agosto). La medicina tradicional indígena en el México
actual. Arqueología mexicana (XIII) 74.

214 Universidad Veracruzana


Universidad Veracruzana
Dirección General del Área Académica de Humanidades

Formas comunicativas en rituales de cura-


ción en Calería, Veracruz fue editado por la
Dirección General del Área Académica de
Humanidades de la Universidad Veracruzana.
El volumen fue puesto en línea en la página
electrónica de la Biblioteca Digital de
Humanidades el 27 de febrero de 2012.

También podría gustarte