Trabajo Project Management
Trabajo Project Management
Trabajo Project Management
Presentado por:
Docente:
Asignatura:
Project Management
LIMA - PERU
2021
CAPÍTULO I: GESTIÓN DE INTEGRACIÓN
1.1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
1.2. OBJETIVOS DEL NEGOCIO
1.3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
1.4. ENUNCIADO PRELIMINAR DEL ALCANCE DEL PROYECTO
1.5. ALCANCE DEL PRODUCTO
1.6. ASUNCIONES
1.7. RESTRICCIONES
1.8. REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO
1.9. HITOS Y ENTREGABLES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
1.10. PRESUPUESTO
1.11. RECURSOS
1.12. RIESGOS
1.13. CONTROL DE CAMBIOS
1.14. ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
CAPITULO I: GESTION DEL PROYECTO
1.1. JUSTIFICACION DEL PROYECTO
El proyecto de negocio tiene su justificación en la atención de las necesidades
actuales de muchas compañías que buscan dar un paso en la transformación digital
buscando procesos optimizados que incrementen la productividad de sus negocios.
1.2. OBJETIVOS DEL NEGOCIO
Satisfacer las necesidades del mercado en cuanto a herramientas digitales con flujos
integrados que incrementen productividad.
REQUERIMIENTOS
PREMISAS:
nuevas actualizaciones que se están dando para una mayor eficiencia, buscando
1.5.2 DESARROLLO
1.5.3 IMPLEMENTACION
1.7. RESTRICCIONES
- A partir del 2 año del proyecto este mismo debe ser autosustentable
- Diversificar las inversiones y los clientes de la empresa para tener mejor margen
- Mantener un margen de rotación de personal bajo para así poder ahorrar tiempo
ENTREGABLES:
1.10. PRESUPUESTO
El presupuesto designado para el proyecto será de S/ 50,000.00 soles
1.11. RECURSOS
RECURSOS
1.12. RIESGOS
- Poca cultura digital de las empresas target.
- Miedo a la transformación digital.
- Procesos documentales burocratizados.
1.13. CONTROL DE CAMBIOS
Adaptarnos para lograr el cumplimiento exitoso de los objetivos. Es por eso que
debemos tener en cuenta la importancia del control de cambios del proyecto para no
desviarnos de nuestros lineamientos generales.
Los controles de cambios serán realizados por el Comité de Control de Cambios (CCB)
para lo cual estableceremos la siguiente conformación:
El patrocinador.
El director del proyecto
El cliente.
El equipo en general del proyecto.
La sociedad de Instituciones públicas oficiales, las cuales fiscalizan que las
Actividades del Proyecto no afecten el interés de las personas naturales y/o
jurídicas
GESTOR DE CALIDAD
LOGITECH S.A
GESTOR DE CALIDAD
Responsabilidad:
- Controlar la gestión de comunicación mediante modelos, métodos y tecnología
de comunicación.
- Presenta informes de desempeño y avance de entregables.
GESTOR DE TIEMPO
Responsabilidad:
- Realiza el plan de gestión de calidad mediante las siete herramientas básicas de
la calidad, estudios comparativos, diseño de muestreos estadísticos.
- Elaborar el plan de mejora del proceso e identificación de métricas de calidad.
- Realiza las solicitudes de cambio para el aseguramiento de calidad.
- Analiza los tipos de contrato a utilizar.
- Controla la adquisición mediante el sistema de control de cambio.
- Planifica, identifica y controla los riesgos mediante el juicio de expertos,
revisión de documentación, evaluación e impacto de los riesgos.
- Formato de Informe sobre Desempeño del Trabajo
- Plan de Gestión de Comunicaciones.
ORGANIGRAMA DEL PROYECTO
establecen objetivos claros y realizables que permiten implementar una nueva línea
proyecto.