Producción de Chifle
Producción de Chifle
Producción de Chifle
Efectos de la temperatura en el aceite, que daños causa, en los que se debe tener en
cuenta, en la producción de chifles.
Las características del aceite utilizado son cruciales para la calidad y rendimiento
resultante de este proceso. Una de las características de los aceites es la presencia de
ácidos grasos insaturados (mono y poliinsaturados), que desde el punto de vista
nutricional son mucho más adecuados para el proceso de fritura; pero, presentan
desventajas por su inestabilidad, ya que a mayor grado de insaturación son menos
estables al efecto de la temperatura.
Durante el proceso de fritura la temperatura puede superar los 180°C, lo que deteriora
seriamente la composición química del aceite si éste es muy insaturado. Se forman
productos de oxidación que son potencialmente tóxicos cuando su consumo es agudo, y
muy dañinos para la salud cuando se les ingiere en forma crónica.
Un aceite alterado térmicamente también puede afectar las características organolépticas
del alimento sometido a fritura.
Las altas temperaturas y la presencia de agua, aceite y aire caliente causa varias
transformaciones de los componentes de los alimentos durante el procesamiento:
reacciones hidrolíticas y de interesterificación, pardeamiento enzimático y no enzimático,
oxidación, degradación del aceite durante la fritura, formación de flavor o percepción
olfato-gustativa, degradación de los pigmentos naturales y formación de compuestos
coloreados.
Las grasas y aceites empleados para freír tienen un rol funcional y sensorial importante.
Durante la fritura los aceites se usan repetidamente, a elevadas temperaturas en
presencia del oxígeno atmosférico. El calentamiento en presencia de aire causa la
conversión parcial de los aceites en productos de escisión volátiles; en derivados
oxidados no volátiles y en dímeros, polímeros o compuestos cíclicos. El modo en que se
modifican las propiedades del medio de transferencia de calor, puede afectar la calidad de
los productos fritos.
Al seleccionar una materia grasa para ser utilizada como medio de fritura, se debe tener
en cuenta las siguientes características:
*Fácil uso.
*Protege tu producto.
*Sellado de calidad / Durable.
Selladora Horizontal S10H
*Bajo consumo de energía.
*Disponibles en versiones para
alta y baja productividad.
Bibliografía
Juárez, M. (2007). Renc.ec. Obtenido de https://www.renc.es/imagenes/auxiliar/files/0032007.pdf