Asalto Aereo
Asalto Aereo
Asalto Aereo
EJÉRCITO NACIONAL
MODULO : TÉCNICO
AUXILIARES : 01 ALFÉREZ
UNIFORME Y EQUIPO : S. C. A
TRANSPORTES : NINGUNO
I.INTRODUCCIÓN
A. SALUDO
Buenos tardes señores cadetes. Soy el ALF. GARCIA GOMEZ EDWIN ANTONIO
del arma de INFANTERIA, En el presente bloque de instrucción veremos lo
correspondiente al modulo tecnico de ASALTO AEREO.
LLAMAR LA ATENCIÓN
B. MOTIVACIÓN
C. ENLACE
D. OBJETIVO DE LA INSTRUCCIÓN
TAREA
Identificar el concepto de Asalto Aereo y sus tecnicas de exfiltración e Infiltración.
CONDICION
En un area abierta, ayudas en banner y una explicación por parte del instructor.
NORMA
Al término de la instrucción, el cadete estará en capacidad de identificar el
concepto de Asalto Aereo y sus tecnicas de Exfiltración e Infiltración.
II. DESARROLLO DEL TEMA
A. EXPLICACIÓN Y/O DEMOSTRACIÓN.
Las operaciones de asalto aéreo son aquellas en las que las fuerzas de asalto
emplean el poder de fuego, la movilidad, la protección e integración total de recursos
aéreos y sus respectivos papeles para maniobrar con las unidades de tierra en el
área de operaciones, bajo el mando del comandante de la fuerza de tarea de asalto
aéreo y así comprometer y destruir fuerzas enemigas o retener terreno importante.
La maniobra aérea y terrestre es designada por el comandante de la FTASA. (Ver
Fig. 05)
Las misiones de asalto aéreo son complejas y por tal motivo deben ser totalmente
sincronizadas. Son particularmente importantes para fuerzas de combate ligeras
cuando ellas son los medios primarios de despliegue rápido. En algunos casos
estas unidades son directamente los únicos medios de empleo en el combate. El
asalto aéreo siempre debe ser considerado por fuerzas poderosas para ayudar a
superar obstáculos o capturar terreno crítico y por consiguiente apoyar misiones
para conservar la velocidad adquirida en el ataque.
El nivel de precisión exigido para dirigir operaciones de asalto aéreo con éxito
requiere de un planeamiento detallado y sincronización de todos los sistemas
operativos del área de operaciones.
MISIONES ESPECIALES.
Son misiones que se caracterizan por ser planeadas y ejecutadas por personal de
Unidades Especiales (CECOPE, BRACNA), en conjunto. Las misiones especiales
cubren una serie de enfoques primarios que salen de misiones para garantizar el
apoyo de las unidades especiales que están comprometidas en la batalla.
Estas unidades proporcionan una mezcla de poca, mediana y gran rango de carga
con ligeras capacidades de ataque. Ellos se proporcionan su apoyo principal,
durante la infiltración, desarrollo y exfiltración de las áreas de la misión, ellas
también pueden dirigir reconocimiento especial autónomamente y ejecutar las
misiones directamente. La gran ventaja para el comandante terrestre es la
versatilidad y sorpresa que gana con estas misiones ya sea en Conflictos
Regulares o Irregulares, teniendo la libertad de moverse en ambientes simétricos
o asimétricos de la guerra, para adquirir objetivos de Alto Valor.
Para infiltración
Para Exfiltracion
APLICACIÓN
III. CONCLUSIONES
A. COMPROBACIÓN
B. CRÍTICA
C. RESUMEN
El instructor designa uno o varios alumnos para que hagan un resumen de las
competencias logradas en el transcurso de la instrucción.
D. REMOTIVACIÓN
Se premiará con un punto, al cadete que logre identificar de manera correcta las
tecnicas de infiltracion y exfiltración, dentro de unas ayudas fotograficas
previamente mostradas.
A. ANTES DE LA INSTRUCCIÓN
B. DURANTE LA INSTRUCCIÓN
1.Cualquier persona debe informar sobre situaciones que puedan atentar contra la
salud e integridad física de los cadetes e instructores.
2.Todos los cadetes deben realizar los ejercicios bajo supervisión y control del
instructor.
3.Verificar el estado salud e hidratación de los alumnos.
A) DESPUÉS DE LA INSTRUCCIÓN
Las operaciones de asalto aéreo son aquellas en las que las fuerzas de asalto
emplean el poder de fuego, la movilidad, la protección e integración total de
recursos aéreos y sus respectivos papeles para maniobrar con las unidades de
tierra en el área de operaciones, bajo el mando del comandante de la fuerza de
tarea de asalto aéreo y así comprometer y destruir fuerzas enemigas o retener
terreno importante.
V . DESCRIPTORES
No COMPETENCIAS 1,0 - 1,9 1,9 – 2,9 2,9 - 3,9 3,9 – 4,9 5,0 Respondió
ESPECÌFICAS No Respondió Respondió Respondió en forma
respondió en forma con dudas e satisfactori sobresaliente
insatisfacto imprecisione amente
ria s
El cadete identifico
de manera oportuna
2
el concepto de
Asalto Aereo.
El cadete diferencia
de manera correcta
3 las tecnicas de
infiltración y
exfiltración.
El cadete
comprende las
4
misiones de
combate.
TOTAL PUNTOS
CALIFICACIÓN DESPUÈS DE OPERACIÓN DE REGLA DE TRES