Guia de LENGUAJE
Guia de LENGUAJE
Guia de LENGUAJE
Curso: 3º Básico
Recuerda como siempre escribir con letra clara, utiliza mayúsculas al comenzar la escritura, en los
nombres y después de un punto.
Cuando termines tu tarea por favor envíala al correo dentro del horario y a más tardar el último día del periodo.
La forma de envío será a través del correo electrónico en donde el desarrollo de dicha puede ser de la siguiente
manera:
Imprimir guía y desarrollarla, luego enviarla a través de una fotografía.
Digitalizar guía desarrollada y enviar a través de correo electrónico a través de un archivo
adjunto. Es decir, responder en este mismo archivo.
Desarrollar actividades de manera ordenada y legible en el cuaderno y luego enviar fotografía.
Contenido: Los pronombres. Personales, demostrativos y posesivos.
Periodo del 21 de septiembre al viernes 9 de octubre.
Recordar que en este segundo semestre las guías son evaluadas, por lo tanto, se incorpora el cumplimiento
de la fecha de entrega a la nota final de la guía. Si se entrega debidamente dentro del periodo de trabajo se
agregara 1 punto a la nota final, pero si no entrega y además no justifica dentro del periodo se descontará
de la nota final 0,5 décimas por semana de atraso.
Tener en consideración que son 3 semanas para realizar las guías de trabajo .
Recuerda que el código de la clase de lenguaje en GOOGLE CLASSROOM ES (dwyieir). Luego de eso podrán ya
acceder sin problemas al material.
Guía 9. Los pronombres 61
puntos
El pronombre: es una parte variable de la oración que se emplea para reemplazar al nombre, es decir, designa
a una persona, animal o cosa sin nombrarla. Por ejemplo:
1. Pronombres personales: son los que sirven para designar a los seres, indicando su persona gramatical.
Entonces, la persona gramatical se clasifica en:
Ejercicios
1. lee y luego responde
Cronología de Walt Disney
1901: Nació en Chicago, Illinois.
1911: Estudió dibujo en el Instituto de Arte de Kansas City.
1919: Trabajó en una agencia de publicidad en Kansas City, donde conoció a Ubbe Iwerks.
1921: Junto a Iwerks, produjo sus primeras películas de dibujos animados y fundó la compañía Laugh-O-Gram
Films.
1923: Tras el fracaso de la compañía, se marchó a Hollywood. Creó con su hermano Roy el estudio Disney
Brothers. Luego se incorporó Ubbe Iwerks.
1926: El estudio pasó a llamarse Walt Disney Studio.
1928: Obtuvo un gran éxito con el personaje del ratón Mickey en la película
Willie en el barco de vapor.
1934: Creó el personaje del Pato Donald.
1937: Produjo el primer largometraje de dibujos animados de la historia del cine: Blancanieves y los siete
enanitos.
1943: Combinó dibujos animados y actores reales en Saludos, amigos.
1954: Empezó a producir dibujos animados para la televisión.
1955: Inauguró el parque de atracciones Disneyland en Anaheim, California.
1966: Murió en Los Ángeles, California.
Completa con los pronombres yo - tú – él o ella – nosotros o nosotras – ustedes – ellos o ellas, según
corresponda. 4 puntos.
Walt Disney nació en Chicago el año 1901. Luego, _____________________ ingresó al instituto de Arte en
Kansas City. Después conoció a Ubbe Iwerks. ______________fundaron la compañía Laugh-O-Gram Films.
Posteriormente, Walt Disney creó el Walt Disney
Studio. Las películas de Walt Disney han dado mucha alegría a personas de toda edad.
Seguramente_______________ conoces algunas de las películas realizadas por Walt
Disney. A muchos años de su muerte, aún_________________ disfrutamos de sus obras.
2. Reemplaza los sustantivos de las siguientes oraciones por sus pronombres
correspondientes. Guíate por el ejemplo: 8 puntos
Yo: __________________________________________________________________
Tú: __________________________________________________________________
Él: ___________________________________________________________________
Ella: __________________________________________________________________
Nosotros: ______________________________________________________________
Nosotras: ______________________________________________________________
Ustedes: _______________________________________________________________
Ellos: ___________________________________________________________________
Ellas: ___________________________________________________________________
4. Identifica y subraya en las siguientes oraciones el pronombre personal. 9 puntos
2. Pronombres demostrativos: Son aquellos que muestran dónde están los seres u objetos que
representan.
Ejemplo: Esos no se conocen tan bien como estos.
Aquél cantó y esa bailó.
Son los siguientes:
Número Género Pronombres
Singular Masculino Este-ese-aquel
Femenino Esta-esa-aquella
i) Esta situación resulta injusta para j) Sabíamos que esta sería la realidad.
los más pobres.
3. Pronombres posesivos: son aquéllos que indican a quién pertenecen los seres que representan.
Ejemplo: Lo mío es también tuyo.
La nuestra es mejor que la vuestra.
Siempre van acompañados del artículo definido (el, la, los, las) correspondiente.
Son los siguientes:
Pronombres personales Singular Plural
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
Yo El mío La mía Lo mío Los mío Las mías
Tu El tuyo La tuya Lo tuyo Los tuyos Las tuyas
El, usted El suyo La suya Lo suyo Los suyos Las suyas
Nosotros El nuestro La nuestra Lo nuestro Los nuestros Las nuestras
Vosotros El vuestro La vuestra Lo vuestro Los vuestro Las vuestras
Ellos, ustedes El suyo La suya Lo suyo Los suyos Las suyas
Ejercicios
1. Subraye los pronombres posesivos que encuentre en las siguientes oraciones. 11 puntos
g) No hay sitio mejor que nuestro h) Hermano mío, sabía que llegarías
hogar. hoy.