Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Chacón C Etnografias Minimas II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 208

Etnografías Mínimas II

Del antrodevagos a los caminos de la vida

Colección de Etnografía
Volumen VI
©Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Colección de Etnografía
Etnografías Mínimas II
Del antrodevagos a los caminos de la vida

Inscripción N° 2020-A-9108
ISBN 978-956-244-491-0

Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio


ConsueloValdés Chadwick

Subsecretario del Patrimonio Cultural


Emilio De la Cerda Errázuriz

Director Nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural


Carlos Maillet Aránguiz

Subdirectora de Investigación y Directora Responsable


Susana Herrera Rodríguez

Compilador
Gerardo Mora Rivera

Diseño de portada y diagramación


Leticia MartínezVergara

Editora de textos
Pilar de Aguirre Cox

Ediciones de la Subdirección de Investigación


Av. Libertador Bernardo O’Higgins n° 651
Teléfono: 56-223605278
www.investigacion.patrimoniocultural.gob.cl
Santiago, Chile

IMPRESO EN CHILE/PRINTED IN CHILE


2020
Etnografías Mínimas II
Del antrodevagos a los caminos de la vida

Gerardo Mora Rivera


(compilador)
ÍNDICE

PRESENTACIÓN
11

HACER ETNOGRAFÍA. OTRA BREVE (MÍNIMA) INTRODUCCIÓN


15

La pizarra de un palive
Nikolas Stüdemann Henríquez y Mónica Obreque Guirriman
23

¿Cómo encontrar el marisco?


Fragmentos etnográficos en el universo relacional costero
Francisco Araos Leiva
39

Cultura carroceira: convivencia y trabajo entre humanos y caballos en la ciudad


Ricardo Pereira de Oliveira y Ana Vianna Mendes
47

Arreando al fuego en los rincones de Pumanque


Wladimir Riquelme Maulén
65

(In)movilidades isleñas, emociones y materialidad


Alejandra Lazo Corvalán y Diego Carvajal Hicks
73

La fiesta de San Pedro desde la caleta Las Conchas, Los Vilos


Celia Cisternas Urbina
83
Las manifestaciones míticas de la minería en Colliguay
Felipe Trujillo Bilbao
89

Atisbos de una reunión sindical


Vivian Lay Pradel
93

II

Caminares, afectividades y etnografía: pasos entre el placer,


el miedo y la rabia en Santiago de Chile
Soledad Martínez Rodríguez
105

El archivo, la fuente y la etnografía


Paula de la Fuente Stranger
119

Volviendo a los “orígenes”: experiencia etnográfica con artesanos


y artesanas de Calle Larga
Carolina Chacón Contreras
129

Reflexiones cortas de aprendizaje sobre la comunidad


Carla Rodas Arano
137

El niño en la pileta del monumento a Schneider


(o muchos retazos para una etnografía “flotante”)
Inés Figueroa Gómez
145
III

Organizaciones cooperativas en Nunavik, etnia inuit.


Territorio ártico canadiense
Cristina Barría Knopf
161

En tinta maya: etnografía turística por Yucatán y Riviera Maya


Consuelo González Pavicich, Alejandra Le-Bert Sepúlveda
e Ignacia Navarrete Luco
173

Pichón de ólogo pampa


José Ignacio Roca Vivona
177

El accidente
Gerardo Mora Rivera
181

PARTICIPAN EN ESTE VOLUMEN


201
PRESENTACIÓN

Hace más de diez años se publicó el libro Etnografías mínimas (2007), una co-
lección de 31 etnografías, “breves pero intensas”, escritas por antropólogos
pertenecientes a diversas generaciones, algunos consagrados, otros recién
comenzando y algunos que todavía eran estudiantes. Fue muy gratificante
desarrollar un proyecto que llevó un par de años terminar, porque siempre
lo verdaderamente importante no es lo que se encuentra al final del camino,
sino el camino mismo (esta frase me acompaña desde hace mucho, mucho
tiempo).
Queríamos que el libro fuera una fuente donde alimentar la curiosidad
infinita que mueve a los seres humanos en sus diversas búsquedas, pero sin
dejar de lado, la necesidad que tenemos de hablar de ellas, de los resultados,
de los aprendizajes, de los temores, de las dificultades, de los accidentes y
de las recompensas. La etnografía siempre se trata (y no me cansa decirlo)
de la escritura que elaboramos para hablar de “nuestras” relaciones con “los
otros”, sean estos quienes sean. Siempre somos nosotros y los otros. A veces
nosotros y los otros somos lo mismo. La escritura tiene múltiples formas y
una parte relevante de nuestro oficio es explorar y experimentar con “otras”
formas.
Siempre creí (y conmigo, otros) que el proyecto debía continuar, que
necesitábamos unas Etnografías mínimas II (tomando como ejemplo los textos
de Claude Lévi-Strauss, Antropología estructural, Antropología estructural II). Se
me ocurrió que uno de los autores que participó del primer libro debería ser
quien tomara la posta y recorriera “el mismo camino” (sabemos que nunca es
el mismo). La etnografía más breve fue escrita por Gerardo Mora; se llamaba
“Trasnochado y entumido” y relataba, en diez líneas, la experiencia radical de
sentirse considerado antropólogo “según los otros”. Las cuatro últimas líneas
de su texto son: “Trasnochado y entumido/así me pilló la machi/yo iba por
un mate/ella me trató como antropólogo” (Mora, 2007: 193). Intensa defi-
nición que representaba fielmente el llamado que hicimos cuando solicitamos
las contribuciones para Etnografías mínimas. Gerardo era, sin lugar a duda, la
persona adecuada para continuar con el proyecto.

-11-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Las primeras conversaciones fueron en junio de 2016, siempre con la


idea de publicar el libro al año siguiente, como una manera de celebrar los
diez años de la publicación de Etnografías mínimas. Lo “invité a invitar”, como
Gerardo muy bien me lo manifestaría. En ese mismo momento sentí que le
traspasaba toda la responsabilidad y fue un verdadero alivio, no puedo dejar
de decirlo. No iba a intervenir en la construcción del libro bajo ninguna
circunstancia. Desafortunadamente, no se pudo tener el libro en la fecha
deseada por diversas circunstancias, la mayoría “ajenas al control humano”.
Una de ellas fue el feo accidente que Gerardo y su familia tuvieron en Bolivia
en enero de 2017 (menciono esto porque la contribución de Gerardo en este
volumen es un relato vinculado a ese accidente).
Pero lo importante es que, a pesar de las dificultades, el libro se termi-
nó y finalmente podemos publicarlo como el número VI de la Colección de
Etnografía que la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del
Patrimonio Cultural publica desde 2018. Son 17 etnografías que abordan
temáticas bastante distintas desde perspectivas también muy diferentes. Es
un libro que busca seguir “mostrando el mostrar”, como con tanto fervor
Michael Taussig nos conmina a hacerlo (Taussig, 2013).
Este libro pretende ser, como el primero, fuente para satisfacer algunas
curiosidades y fomentar otras. Los invito a leer sus textos con el interés que
despierta lo novedoso de las experiencias personales.

Daniel Quiroz
Linderos, 17 de agosto de 2020

Referencias bibliográficas

Mora, Gerardo (2017). Trasnochado y entumido. En Daniel Quiroz (ed.). Etnografías


mínimas, p. 193. Santiago: Andros.
Taussig, Michael (2013). Mi museo de la cocaína. Popayán: Editorial Universidad del
Cauca.

-12-
El comienzo de la etnografía devuelve a la niñez, donde todo es pregunta, donde
las angustias y la incertidumbre operan sobre cualquier racionalidad, donde la
nostalgia se asoma en los sueños, se comienza a vivir en muchos tiempos y lugares
a la vez, la cabeza voladora se desplaza entre el hogar abandonado, los rostros
amados y el terreno del viaje, sus tiempos, sus sentidos, sus estados.
Alejandra Carreño
(Una etnografía en medio del agua: Limpiezas e impurezas entre los te-
neek de San Luis Potosí, México. En Daniel Quiroz (ed.). Etnografías mí-
nimas. Santiago: Andros, 2007)

Así, oficiar este trabajo implica un doble desafío; uno más teórico, podría decirse,
y otro estrictamente personal.
Javiera Bustamante
(El patio 29: Lo mínimo material, el pleno sentido. En Daniel Quiroz
(ed.). Etnografías mínimas. Santiago: Andros, 2007)

El fuero del etnógrafo para evadir preguntas personales y quitar la atención de


los otros por nosotros se acaba en esta instancia. Aprendo cómo responder frente a
la curiosidad de los informantes: al parecer, hay que articular las preguntas que
tenemos como investigadores, nuestra curiosidad de algún modo académica, con
aquellas experiencias de nuestra propia historia.
Andrea Cabezas
(Retratos, recuerdos y novedades de la colonia holandesa: Gorbea, pri-
mera mitad del siglo xx. En Daniel Quiroz (ed.). Etnografías mínimas.
Santiago: Andros, 2007)
HACER ETNOGRAFÍA. OTRA BREVE (MÍNIMA) INTRODUCCIÓN

Gerardo Mora Rivera

Se hace etnografía tejiendo experiencias de investigación con hebras de amistad.


Salomón y Niño-Murcia (2011: xvii)

Para conmemorar los diez años de publicación de Etnografías mínimas (2007),


su editor decidió promover la creación de este segundo volumen. En 2016
me propuso que retomara la hebra generacional allí donde quedó, en la que
no ha llegado a ser conocida como la generación 2004 de Antropología de
la Universidad de Chile. En la introducción de aquel primer volumen, él
anunció que nosotros estábamos mostrando “sin lugar a dudas, el futuro de la
etnografía” (Quiroz, 2007, 12).

Como dijo mi amigo el gato, el futuro llegó hace rato.


Manu Chao (2000: Merry blues)

Acogí con agradecimiento y entusiasmo su invitación a invitar. Primero decidí


buscar/convocar dentro de la generación antes indicada a quienes estuvieran
haciendo etnografía, lo cual me significó maravillosos reencuentros, algunos de
los cuales condujeron al envío/recepción de etnografías mínimas y todos me
devolvieron al Verde Bosque, los almuerzos compartidos bajo la malla raschel,
los cumpleaños masivos, los primeros terrenos, el fútbol en Calama, las tocatas
en el Cenicero, el correo electrónico de uso colectivo (antrodevagos@yahoo.es)
y, por sobre todo, la acogedora sensación de pertenecer a un grupo curso afia-
tado, cariñoso y comprometido. Aproveché de preguntar a esa generación por
colegas de otros años y otras escuelas. También contacté a colegas/amistades
de países vecinos que hubieran egresado en 2004 o después.
Como consecuencia, gran parte de las etnografías mínimas aquí reunidas
provienen del Antro de Vagos —así se autodenominó esa generación 2004— y
de madejas que pasan por allí. Fueron respuesta a un correo donde se llamaba

-15-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

a “concurrir con una etnografía breve pero intensa. Un texto comprensivo


antes que descriptivo, que exprese una experiencia. Máximo 10 páginas de
texto e imágenes en blanco y negro”.
Recibí los trabajos aquí reunidos y comencé a recorrerlos. Mi primera
sensación fue que se rompía el embrujo mencionado por Felipe Trujillo, en
este volumen. Ese que deja etnografías a medio camino, sin ser elaboradas ni
publicadas. Las etnografías implican registro. Solo así podemos contrarrestar
esa brujería para que lleguen a eclosionar.
Cada etnografía va quedando inscrita en diarios de campo llenos de pa-
labras, dibujos, papelitos pegados, manchas de gasolina, grasa y sangre, flores
secas, boletas, pasajes, borlas de lana, etcétera. Así toman cuerpo esas libre-
titas garabateadas de las que habla José Ignacio Roca, en su mínima. Quedan
también grabadas en conglomerados de terabytes de JPG, RAW, WAV o mp3,
apiñados en discos duros, memorias portátiles y nubes virtuales. Tal como ha
quedado en tubos de cera, daguerrotipos, diapositivas, cintas magnetofónicas.
Dicho proceso de registro es riguroso, sistemático y reflexivo. Su resul-
tado puede ser enorme, errático y multiforme.
En mi opinión y experiencia, la mayor parte de ese registro pasará el
resto de su vida guardado, encarnado en apuntes sin forma definida. También
puede transformarse en manuscritos inéditos, en artículos aceptados con
cambios que nunca aceptamos, o bien, ser publicados en volúmenes como
este y en otros espacios. Es clave publicar. Además, elkanien implica tanto
“tener guardado” como “tener escondido”. Así lo aprendimos cuando hici-
mos nuestra práctica profesional entre comunidades mapuche (Martínez et al.,
2005: 36) y así mantuve escondidas estas mínimas durante tres años, presas
de la brujería de mis propias inconsistencias.
Cuando ya pude recorrerlas, organicé en numerosas categorías las et-
nografías mínimas aquí reunidas, de las cuales sobrevivieron solo tres: (i)
las que contraponen un conocimiento local a la “sociedad occidental” o
“dominante”, (ii) las que hacen explícita alguna reflexión metodológica
y (iii) las que convierten un viaje profesional en un viaje personal (o vi-
ceversa). Estas categorías no son excluyentes, sino que hay muchas inter-
secciones entre ellas. Queda en ustedes encontrar esos cruces a lo largo
de este libro.

-16-
Hacer etnografía. Otra breve (mínima) introducción

Las que contraponen un conocimiento local a la “sociedad occidental”


o “dominante”

Pablo Wright usa una expresión clara y sutilmente incómoda para identi-
ficarnos: “occidentales marginales”. Ni tan adentro, ni tan afuera. Tenemos
un compromiso con lo incierto que exaspera al racionalismo ortodoxo, al
tiempo que hemos perdido las claves para interpretar el mundo existencial
de nuestro continente, ese donde la “caja” de dioses todavía permanece abier-
ta (Wright, 2008: 39 y 239). Ostentamos privilegios occidentales —hacer
etnografía, por ejemplo— y vivimos en el laboratorio de ensayo/error de
las formas más extremas de capitalismo. Desde la temprana infancia cre-
cemos rodeados de contradicciones y paradojas que luego de pasar por la
uni-versidad se hacen más evidentes, palpables, provocadoras y, a veces,
hasta urticantes o flagelantes. Nuestra etnografía es posible en una tensión
ambigua, hacemos etnografía a medio colonizar (la colonización de nuestro
propio ser no ha concluido) y a medio colonizar (no hemos puesto término
a nuestra tarea colonizadora). Además, lo hacemos en aldeas que persisten
a medio colonizar e intentamos (re)posicionar epistemológica, política y
ecológicamente su conocimiento local.
Ese conocimiento local se refiere a destrezas crecientes, a capacidades que
se esgrimen para alcanzar articulaciones entre prácticas y entornos (Skewes,
2004: 24). Cuando hablamos de “conocimiento local” siempre cabe hacer un
salud por Clifford Geertz y destacar que no estudiamos aldeas, sino en aldeas
(1973). Me permito agregar que hacemos trabajos de campo en aldeas pluri-
versales. Es decir, no estudiamos localidades que tienen posiciones definidas
dentro de una cartografía uni-versal, sino que estudiamos en aldeas que pueden
ser mundos entretejiéndose con otros mundos, incluso a escala planetaria, pues
“ningún ser viviente existe de forma independiente de la Tierra” (Escobar, 2014:
139).
Trabajos que (re)sitúan un conocimiento local ante la agenda dominan-
te son las etnografías de Nikolas Stüdemann y Mónica Obreque, Francisco
Araos, Ricardo Pereira y Ana Vianna, Wladimir Riquelme, Alejandra Lazo y
Diego Carvajal, Celia Cisternas, Felipe Trujillo y, por supuesto, Vivian Lay
Pradel

-17-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Las que hacen explícita una reflexión metodológica

Al hacer etnografía no puedo prestar atención a todo, pero debo intentar hacer-
lo con todo. Con mis percepciones corporales, intuiciones, ignorancias, remor-
dimientos, expectativas, conocimientos, taki chuymajampi, 私の心, etcétera.
Esa atención ha de ser honesta, intencionada y apasionada.Y, por lo tanto,
debe despojar de oropeles lo anómalo y lo raro, para centrarse en la percep-
ción de lo distinto sin dar mayor preponderancia a lo que pueda parecer(nos)
más extraño, es decir, ha de atender al exotismo como una estética de lo
diverso (Segalen, 2017). Además, debe detectar/desarticular estereotipos,
los cuales estimulan la falsa sensación de haber satisfecho nuestra necesidad
de entendimiento (Max Neef, 1993: 61).
En palabras de Eduardo Restrepo, “en primer lugar hay que aprender a
percibir (...) una adecuada observación tiene el efecto de visibilizar cosas que
en su aparente obviedad pasan desapercibidas (es decir, no son vistas a pesar
de que suelen estar a la vista de todos todo el tiempo)” (2016: 20, cursivas
en el original).
Quienes se inician en el trabajo de campo suelen recibir gran canti-
dad de categorías para analizar lo observado. A propósito de ello, en 1965
Margaret Mead escribió: “Deben saber que estos instrumentos son tan pre-
liminares como las cámaras que llevan y carentes de significado, a menos
que se ilustren mediante un vivo sentido de lo que está ocurriendo aquí,
ahora” (1981: 262).
Tal como las recomendaciones de Eduardo y Margaret, algunas de las
etnografías desplegadas en este volumen buscan dar claves para hacer etno-
grafía. Me refiero, particularmente, a los capítulos elaborados por Soledad
Martínez, Paula de la Fuente, Carolina Chacón, Carla Rodas e Inés Figueroa

Las que convierten un viaje profesional en un viaje personal (o viceversa)

A veces vamos a terreno por motivos laborales, pero lo que allí (nos) sucede
no cabe dentro de lo académico/profesional y desborda lo íntimo. Aunque
también puede suceder lo contrario, una experiencia propia puede transmu-
tar en argumento académico/profesional.

-18-
Hacer etnografía. Otra breve (mínima) introducción

Por ello es pertinente “mantener la práctica de escribir el diario de


campo todos los días, de la manera más exacta posible y sin discriminar
información alguna. El compromiso de escribirlo y la tarea de releerlo nos
ofrecerá, siempre, datos, dudas, faltantes, sorpresas, a fin de cuentas, que
nos sirven de guía para explorar derroteros nuevos, caminos insospechados”
(Arias: 187).
Después de cierto tiempo podemos darnos cuenta de que un trozo de
nuestra vida puede parecer “trabajo de campo”, sin que lo hubiéramos con-
siderado como tal mientras lo vivíamos (Taussig, 2015: 181). Dado que la
corporalidad y la afectividad de quien investiga son fundamentales en el de-
rrotero de la etnografía, hacer etnografía nunca puede cesar por completo.
Vivimos con las antenas paradas, y siempre hay antenas paradas sobre nuestro
quehacer, sobre todo si consideramos sus implicancias políticas. Hace varios
años fui a Bolivia de vacaciones. Cuando lo declaré al ingresar, el oficial de
Aduanas me respondió: “¿Un antropólogo de vacaciones? Eso no pasa, uste-
des siempre están haciendo etnografía”. Él dio en el clavo.
Esta línea queda bien ejemplificada en los trabajos de Cristina Barría
y del equipo formado por Consuelo González, Alejandra Le-Bert e Ignacia
Navarrete, junto a los escritos de José Ignacio Roca y Gerardo Mora.
Hay cuatro categorías que se disolvieron entre las tres antes menciona-
das: las que desarman prejuicios, las desacademizadoras, las que involucran corporali-
dad y afectividad de quien investiga, y las que incluyen humor. Invito a encontrarlas
dentro de este volumen.
Este libro no alcanzó a salir para el décimo aniversario de las primeras
mínimas, sino que es publicado con tres años de posterioridad a lo previsto.
Después (o durante) el estallido social y en plena emergencia sanitaria fue
posible liberar a estas etnografías de la brujería antes señalada y hoy pueden
ser conocidas por ustedes.

Los caminos de la vida


No son como yo pensaba
Como los imaginaba
No son como yo creía
Vicentico (2004: Los caminos de la vida)

-19-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Referencias bibliográficas

Arias, Patricia (2014). La etnografía y la perspectiva de género: nociones y escena-


rios en debate. En Cristina Oehmichen (ed.). La etnografía y el trabajo de campo
en las ciencias sociales. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Chao, Manu (2000). Próxima estación… Esperanza. Virgin Records.
Escobar, Arturo (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio
y diferencia. Medellín: Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA.
Geertz, Clifford (1973). The Interpretation of Cultures: Selected Essays. NuevaYork: Basic
Books.
Martínez, Soledad, Carmen Menares, Gerardo Mora y Nikolas Stüdemann (2005).
Primeras jornadas de reflexión con las comunidades mapuche. Cañete y Santiago: Sub-
dirección de Archivos y Museos, Dibam.
Max Neef, Manfred (1993). Desarrollo a escala humana. Montevideo: Nordan-Comunidad.
Mead, Margaret (1981). Cartas de una antropóloga. Buenos Aires: Emecé.
Quiroz, Daniel, editor (2007). Etnografías mínimas. Santiago: Andros.
Quiroz, Daniel (2007). Etnografías Mínimas: Una breve (mínima) introducción. En
Daniel Quiroz (ed.). Etnografías mínimas, pp. 9-12. Santiago: Andros.
Restrepo, Eduardo (2016). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Bogotá: Envión y De-
partamento de Estudios Culturales, Pontificia Universidad Javeriana.
Salomon, Frank, y Mercedes Niño-Murcia (2011). The Lettered Mountain. A Peruvian
Village’sWay withWriting. Durham: Duke University Press.
Segalen, Victor (2017). Ensayo sobre el exotismo. Madrid: La Línea del Horizonte.
Skewes, Juan Carlos (2004). Conocimiento científico y conocimiento local. Cinta
Moebio, 19: 22-37.
Taussig, Michael (2015). The CornWolf. Londres y Chicago: The University of Chicago
Press.
Vicentico (2004). Los rayos. SONY BMG
Wright, Pablo (2008). Ser-en-el-sueño. Crónicas de historia y vida toba. Buenos Aires:
Biblos.

-20-
I
LA PIZARRA DE UN PALIVE

Nikolas Stüdemann Henríquez


Mónica Obreque Guirriman

El palin1, o juego de la chueca en castellano, es una actividad sensible a múl-


tiples análisis e interpretaciones, hacia la cual hoy pretendemos abrir una
ventana. Importante práctica mapuche desde tiempos prehistóricos hasta la
actualidad, presenta una profunda complejidad anclada en el ámbito ceremo-
nial/sociopolítico de un pueblo que se ha constituido en los márgenes de la
sociedad hispánica-colonial y chilena-republicana. Sin embargo, las fronteras
que demarcan aquellos límites son difusas, abstractas y ampliamente per-
meables luego de siglos de convivencia y dependencias forjadas, para bien o
para mal, verticalmente desde un orden dominante hacia un grupo “distinto”.
La cultura mapuche, según el periodo histórico, pretendió ser exterminada
—invisibilizada—, asimilada —civilizada—. Hoy, el discurso multicultural
abre las puertas del Estado para su integración, en un plausible acto de to-
lerancia. Es así como toda manifestación cultural del “otro” se transformó
en un potencial ítem para el desarrollo indígena inclusivo, descubriéndose
pequeños emprendedores por cada confín en que existan manufacturas, o ese
misterioso conjunto de actos humanos denominado “patrimonio inmaterial”.
Pero ¿qué sucede cuando estos “productos culturales” desafían al orden do-
minante? ¿Cómo reacciona aquel sistema institucional cuando el contenido
o la existencia misma de estos hechos se presenta disruptivo, políticamente
desafiante, en desacuerdo con lo socialmente establecido?
Para introducir esta etnografía mínima, referiremos brevemente nues-
tro acercamiento conceptual a la ceremonia mapuche en este contexto de
dominación. Aquí, nos enfocamos en estos actos como performances que

1
Para las palabras en chedugun utilizamos el grafemario Ragileo adaptado a la variante lavkenche de
la lengua mapuche.

-23-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

presentan un contenido político en oposición a la lógica neoliberal que des-


pliega el proyecto político chileno, en específico (para múltiples grupos
mapuche), representada en el control del territorio sobre la base de agro-
forestales y otros intereses capitalistas. En este sentido, nos basamos en la
conceptualización de “la política” del filósofo francés Jaques Rancière, quien
plantea que esta comienza en el momento en que los segmentos de la socie-
dad que se encuentran excluidos visibilizan sus demandas y desafían al orden
establecido. Es decir, en desmedro de un enfoque en los procesos internos
del sistema político oficial/formal, en sus luchas por hacerse del poder, o en
sus propósitos y en el ejercicio mismo de este, fija su atención en los sujetos
que han sido marginados por aquel poder, en su búsqueda y uso de platafor-
mas de expresión (2011: 73-74).
El acento en estos procesos emancipatorios le da un interesante cariz
a la ceremonia del palin y sus contextos sociopolíticos. Según Rancière
(2006, 2011), la sociedad dominante ha creado un orden estético (pará-
metros sociales de lenguaje, comportamiento, arte, vestimenta, etc.) que
designa espacios, lugares, roles y jerarquías vinculados al acceso a los re-
cursos, en lo que él denomina una “distribución de lo sensible”. A su vez,
los segmentos de la sociedad que no han sido beneficiados por este orden,
o que han quedado completamente al margen (“la parte de la no-parte”),
pueden profundizar/desarrollar otro tipo de estéticas para expresarse, las
cuales son (no)clasificadas por las instituciones que velan por conservar
el orden establecido (“la policía”, en conceptos del filósofo) como sim-
ple ruido, como expresiones indeseables que deben ser invisibilizadas. En
ocasiones, incluso ciertas performances que transgreden estos estándares
estéticos son criminalizadas por estar ligadas a formas violentas de disiden-
cia, o con el lumpen. No obstante, las estrategias de “la policía” apuntan
también hacia la incorporación de estas estéticas, categorizándolas dentro
los parámetros de “lo sensible” por medio de versiones políticamente vacías
e inofensivas de aquellas performances (Van Leerzem, Nuijten y Pieter de
Vries, 2015: 5). En conjunto, estos procesos arrojan también una mercan-
tilización de tales expresiones, en la medida en que se establecen como
productos en el mercado (modas de vestir, turismo, gastronomía, música
pop, etcétera).

-24-
La pizarra de un palive

Históricamente, desde que los primeros cronistas (siglos xvi-xvii) lo des-


cribieron como un ritual precolonial practicado desde el Valle Central hasta
la isla de Chiloé (López, 1992), el palin ha debido lidiar con instituciones
externas dominantes. Al menos hasta el siglo xviii, esta práctica fue asociada a
la resolución de disputas entre grupos y a la toma de importantes decisiones
políticas, que dependían del resultado del juego (López, 1988). Frente a esto,
la Corona Española, en conjunto con autoridades eclesiásticas, intentaron
eliminar este sistema político-legal alternativo, al que acusaron de ser foco de
insurgencia y adoraciones diabólicas.Ya entrado el siglo xix, una serie de me-
didas prohibitivas habían logrado reducir su práctica, pero nunca eliminarla
del todo (López, 2009).
Desde la ocupación chilena del territorio mapuche al sur del río Biobío
(tercio final del siglo antepasado), el palin —al igual que otras ceremonias
indígenas— logró sobrevivir con serias dificultades, inmerso en contextos de
discriminación racial, invisibilización cultural y pauperización económica de
la sociedad mapuche. Sin embargo, desde mediados del siglo xx, y con mayor
fuerza desde la década del 60 hasta inicios de los 70, estos encuentros tuvieron
una revitalización importante, en paralelo con un auge en las reivindicaciones
territoriales mapuche (Ñanculef, 1993), las cuales fueron fundamentales en el
impulso de las reformas agrarias en aquel periodo (Correa, Molina y Yáñez,
2005). El palin era practicado en un contexto de (re)organización política
territorial, por un sujeto que había permanecido relativamente silenciado,
pero que ahora masivamente reclamaba sus derechos.
Luego del oscuro periodo de la dictadura, en que muchas de las articula-
ciones comunitarias mapuche fueron disueltas, los nuevos gobiernos democráti-
cos asumieron con un discurso de “pluralismo cultural” en los 90. Era necesario
fomentar y respetar la cultura debilitada de los pueblos originarios. Empero,
su visión de la cultura mapuche fue más bien “despolitizada”, dado que sustra-
jeron de sus manifestaciones el contexto y contenido político e integraron es-
tas estéticas bajo un alero nacional de buena convivencia. Según esta lógica, el
juego de chueca fue declarado Deporte Nacional en 2004, momento desde
el cual —mediando la constitución de organizaciones jurídicas mapuche— el
palin puede ser apoyado con fondos públicos. Una vez consumada esta medida,
sin desmerecer ciertos programas/proyectos bienintencionados y exitosos en

-25-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

el fortalecimiento del “patrimonio cultural”, desde el mundo mapuche ha ema-


nado una serie de críticas dirigidas a la “chilenización” del juego. Es decir, han
surgido denuncias en torno a la inserción del palin dentro de la “distribución
de lo sensible”. Es más, los mapuche han acuñado el término algo peyorativo
de wigka-palin (palin chileno, o extranjero) para denominar a esta serie de en-
cuentros financiados por instituciones de gobierno (u otros entes externos),
que tienden a insertar una lógica deportiva/recreacional occidental en el juego
mediante la realización de torneos con play-offs, control de tiempos y, quizás lo
más importante, sin respetar la serie de protocolos sociales y políticos mapuche
que le son inherentes. Al mismo tiempo, los palin organizados de manera inde-
pendiente por las comunidades mapuche han seguido siendo fundamentales en
la creación y fortalecimiento de redes políticas internas e intercomunitarias, lo
que se manifiesta también en combinación con los procesos de reivindicación
política territorial de las últimas décadas. En ese sentido, el palin se ha forta-
lecido como plataforma para una estética y discursos en oposición al proyec-
to político chileno (en especial, referido a la lógica neoliberal-extractivista).
Ahora bien, estas categorías de palin (mapuche-wigka) no son rígidas, sino que
también existen iniciativas en que se cruzan ambas interpretaciones y carac-
terísticas del juego. La creación por parte del Estado chileno —por medio de
intervenciones participativas— de espacios culturales que los mapuche se han
apropiado y utilizado con parcial autonomía (incluyendo la práctica del palin)
es un buen ejemplo de aquello.
Un esfuerzo etnográfico es un acto político cuando viene a poner de
manifiesto la estética de marginalidades en el sentido antes mencionado. Con
esta mínima premisa, presentamos la subjetividad de un antropólogo que
participó como palive (jugador de palin) en distintos contextos y lugares de
la provincia de Arauco, Región del Biobío2. No es menester aquí llevar una
descripción extensa, ni realizar un análisis cultural, religioso, sobre cosmovi-
siones, o como queramos denominar aquellas búsquedas esenciales dentro de
un otro. Sencillamente, sacamos al ruedo párrafos experienciales, y la pizarra

2
Este trabajo de terreno, realizado desde 2015 a 2017, se enmarca en la investigación doctoral del
primer autor (Stüdemann, 2018).

-26-
La pizarra de un palive

del palive, para bosquejar distintas categorías de este encuentro en relación


con tensiones y articulaciones entre el orden dominante y grupos mapuche.
Además, la pizarra fue extendida a las manos de lamuen Mónica, también an-
tropóloga, quien participó de un palin organizado por una institución estatal
en su propia comunidad mapuche.
Estos bosquejos, valga la redundancia, son políticos, y apuntan hacia las
grandes diferencias de contenido y sentido que un acto estético puede tener
dentro de una sociedad de centros y márgenes. Se dibujan en un territorio
donde la performance ceremonial mapuche ha sido crucial como protocolo al
proceder en demandas políticas, y, a su vez, donde la “policía chilena” amplía
su rango de acción y administración de la población.

En la cima de un xeg xeg. El ida-vuelta como creador de lazos


sociopolíticos

Tradicionalmente, el proceder del palin es dual. Mediante una serie de pro-


tocolos y con buen tiempo de anticipación, una comunidad o grupo mapuche
invita a su similar a jugar en su territorio. Una vez realizado el juego de ida,
los roles se invertirán para el juego de vuelta, en que los nuevos anfitriones
deberán estar a la altura del primer recibimiento. Mediante estos encuen-
tros, las comunidades crean y estrechan lazos políticos y de amistad, y es
una ocasión para, por medio de los protocolos ceremoniales y situaciones
informales, compartir problemáticas y buenas nuevas de los territorios en
cuestión. Los palin ida/vuelta son los más competitivos y se juegan sin tiem-
po, al mejor de cuatro rayas (cuando la bola cruza el límite del contrario).
Cuando se trata de un partido reñido y numeroso en palive, pueden ser
varias horas de juego.

Descripción

C: Esta cima pertenece a un xeg xeg (cerro sagrado), que ha sido parcialmen-
te recuperado por las comunidades aledañas desde la propiedad de Forestal
Arauco. El paliwe (cancha de palin) fue instalado como uno de los puntos de
partida en este proceso. Este claro está rodeado por centenares de hectáreas

-27-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

de eucaliptus, las cuales la comunidad observa con desprecio. El proyecto


mapuche es reforestarlo con especies nativas. 1: Aquí se grafica una situa-
ción de ataque-defensa (de derecha a izquierda). Cada pareja (koncho) que
juega enfrentada es responsable de su par, sin embargo, con motivos estra-
tégicos pueden intervenir entre otras parejas o desmarcarse por largas dis-
tancias. 2: Un zoom a mi contexto como jugador. Mi koncho es la persona
más cercana durante el juego. Se dan amenas conversaciones cuando el pali
(bola) está lejos. Sin embargo, al momento de disputar un pali es también
tu primer enemigo, que no dudará en darte un fuerte empujón o trabarte
con su wvño (chueca) para ganar la posición. Además, siempre debemos
tener un ojo en nuestras parejas cercanas, en especial para este caso en el
“punta” dispuesto para anotar, y el “último hombre”. Antes de comenzar el
juego (desayuno) y después de finalizado (almuerzo), el anfitrión (cocina
normalmente su pareja o alguna mujer de su familia) es el encargado de
alimentar y dar las comodidades necesarias a su rival, su familia y a todos
los invitados que él traiga, compartiéndose largas y fraternas conversa-
ciones. A este respecto, tan importantes como las relaciones intercomu-
nitarias a macronivel creadas con el encuentro son estas relaciones micro
entre dos personas y sus familias/amigos. Cada vez que juegues contra
esa comunidad, el cara a cara será con él. La red se teje a punto suelto y
apretado. 3: El anciano logko anfitrión aprovecha la ocasión para entregar
conocimientos. Desde las alturas del xeg xeg, explica a jóvenes y niños
cómo han sido los procesos político-territoriales en aquel valle. 4: El logko
de la comunidad invitada fue un activo consejero de sus palive en aspectos
técnicos y tácticos. También, el hincha número 1, celebrando y exclaman-
do afafan (grito mapuche). 5: Las mujeres de la comunidad invitada bailaron
animosamente alrededor del voye (canelo) que plantaron en el borde. Las
anfitrionas, muy ocupadas en la cocina, solo lo hicieron esporádicamen-
te. Las cuatro rayas con que nos ganaron tal vez fueron facilitadas por el
llamado que ellas hacen a la bola, con su música y purun (baile). 6: Los
voye instalados para esta ocasión en el centro del campo ceremonial son
nuestro “altar” para realizar rogativas en la mañana y, en la tarde, de cierre.
Dirigidas por logko y otras autoridades, sus contenidos se refirieron a pro-
blemáticas generales mapuche, entre las que sobresalen injusticias territoriales

-28-
La pizarra de un palive

y la pérdida de su cultura. Aquí se hace purun, todos los palive, familias y


amigos juntos. 7: La construcción (o reparación) de los kvuni (ramadas de
refugio para cocinar, comer y descansar) requiere una coordinación inter-
na de la comunidad anfitriona, a veces con apoyo de integrantes del equi-
po invitado, en largas jornadas de trabajo recolectando e instalando ramas.
Cada familia usa un refugio separado, su propio fuego y ollas, y cocina para
todos sus integrantes y los koncho que los palive tengan. Cada koncho recibe
una olla (con cazuela normalmente), además de suficiente muday (chicha),
mote y sopaipillas. 8: El acceso a esta cima inhabitada es con los vehículos
rebosantes en alimentos, líquidos e infraestructura. Estos se estacionan a
un costado, ya que el paliwe y la zona de rogativas son sagrados. 9: Nuestros
invitados llegaron en un bus, en número aproximado de 40 personas. Con
sus vestimentas, banderas, wvños y afafan destacaron por su newen (espíritu,
fortaleza) en todo momento.

Figura 1. En la cima de un xeg xeg. (Dibujo de Nikolas Stüdemann).

Recuperando, creando, paliwe y territorio

Actualmente, el palin es parte de un protocolo ceremonial fundamental para


las comunidades en proceso de recuperación territorial. En conjunto con las
rogativas, mediante la constitución de un paliwe y el juego se manifiesta que
esa tierra vuelve a pertenecer al mapuche.

-29-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Figura 2. Recuperando, creando, paliwe y territorio. (Dibujo de Nikolas Stüdemann).

Descripción

F) Este palin es celebrado en un fundo que está siendo reclamado por co-
munidades mapuche cercanas. El encuentro se ha convocado en apoyo a este
proceso. En este caso, se ocupó el terreno desde la mañana y se retiraron
antes del anochecer. P) El paliwe fue creado durante el mismo día, con
fuego a manera de tala de roza de los pastizales y pequeños arbustos ahí
existentes. Humo y llamas intranquilizaban a más de algún transeúnte y
al guardia del fundo. El juego es algo informal (pero llevado con ahínco),
entre el equipo local y un combinado de palive de distintos territorios.
Cuando uno se cansa o debe hacer otra tarea, hay suficientes reemplazos.
1: La entrada sorpresiva es a través de cercos, con seguridad y prestancia,
ya que se trata de territorio mapuche. 2: Se dispuso de un refugio donde los
anfitriones cocinaron sopaipillas, carne y cazuela para todos los asistentes
(palive, sus familias y otra gente que acudió en apoyo). 3: Casa del guardia
del fundo. 4: El voye se constituyó meses antes (es una estructura de madera
donde se ubican ramas sobrepuestas, entre otros elementos, que se renue-
van para cada jornada ceremonial), como punto fundamental en la recupe-
ración del territorio. Antes del juego hemos hecho una emotiva rogativa
donde el logko, kimche (sabios) y jóvenes activistas locales introdujeron las
características de la lucha que llevan a cabo, sus motivos y acciones. A su
vez, autoridades de otros territorios dan sus opiniones y apoyo. Se cerró

-30-
La pizarra de un palive

un pacto de unidad entre todos los presentes. 5: Cientos de hectáreas de


pino, predio de Forestal Arauco. 6: Entremedio de los pinos existe un kuel
(montículo o cerrito formado por los puñados de tierra que traían los logko
desde sus territorios en tiempos antiguos, y lo depositaron ahí en señal de
reconocimiento durante funerales). Recuperar este lugar sagrado en el fu-
turo es un imperativo. 7: Mediante este evento la lucha de las comunidades
se difunde en los medios locales. El logko tuvo entrevistas con una radio y
un canal de televisión. 8: Otra interrelación importante es con las dotacio-
nes de carabineros, que normalmente acuden advertidos por el guardia del
fundo u otros. En ese momento, una delegación debe recibir a los funcio-
narios. Si bien la actitud general de ambos bandos fue de diálogo, siempre
hay una clara tensión por un posible desalojo. En este sentido, los partici-
pantes del palin deben estar prevenidos para posibles enfrentamientos con
las fuerzas del orden. En ese momento, el wvño pasa de ser un elemento de
juego/ceremonial a un arma y/o símbolo de lucha.

Palin en el museo. Desde la participación hacia museografías transgresoras

El Museo Mapuche de Cañete (estatal) rehízo su museografía mediante


un proceso participativo desde el año 2005 al 2010. El objetivo central de
aquel trabajo fue convertir el museo en un espacio que representara a una
cultura viva, en desmedro de la museografía antigua, que hacía referen-
cia, en mayor medida, a una sociedad del pasado, incorporada como parte
del folclor nacional. Durante y después de esta experiencia, numerosos
integrantes de comunidades mapuche-lavkenche aledañas comenzaron a uti-
lizar espacios del mencionado lugar para sus propias actividades culturales
y políticas. Este palin fue organizado por el equipo del museo (junto con
el investigador que aquí escribe) para satisfacer, en parte, una necesidad
expresada por participantes mapuche en talleres museográficos de 2016, en
breve, “dar un uso más intenso a los espacios ceremoniales que el museo
tiene en su terreno”. Se invitó a una comunidad del valle de Cayucupil,
quienes, a pesar del poco rango de tiempo con que se les contactó, acepta-
ron con entusiasmo.

-31-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Figura 3. Palin en el museo. (Dibujo de Nikolas Stüdemann).

Descripción

M) El edificio del museo también cuenta con salas disponibles para actividades
de los habitantes de la zona. Además, existen propuestas mapuche para incor-
porar y profundizar aspectos sociopolíticos de su sociedad en la museografía.
R) La ruka es un lugar para reuniones importantes, y también para comercia-
lizar comida y manufacturas (por parte de familias mapuche) durante el verano.
NG) Este espacio se ha constituido como principal porque alberga el gijatun y
otras rogativas celebradas por comunidades del sector y por el propio museo.
Durante el palin, este lugar y sus kvni circundantes fueron el punto central de
reunión, donde se realizaron las rogativas de apertura y cierre, y se trataron
temas territoriales y culturales de los territorios presentes. El purun fue masivo
y animado. Cada familia/grupo cocinó para sus integrantes y koncho. H) Huer-
to comunitario disponible para que las comunidades siembren. P) Este paliwe,
ubicado frente a un xeg-xeg, albergó por primera vez un palin “oficial”. Una
problemática fundamental fue que el museo no cuenta con estructura de auto-
ridades políticas mapuche. Consecuentemente, no pudimos cumplir con todos
los protocolos previos necesarios, relacionados con la inspiración misma del
evento (el pewma [sueño] de un logko o kimche) y con ciertas dinámicas de la
invitación, principalmente. Sin embargo, el apoyo del logko mayor de esta zona,
y del logko de una comunidad aledaña, fueron fundamentales para cumplir con
los protocolos de bienvenida, rogativas, despedidas, como también apoyando
durante el juego con sus conocimientos. Eso sí, desde un principio “nuestros”

-32-
La pizarra de un palive

logko nos advirtieron que solo se trataba de un palin informal, por las razones
ya mencionadas. Se jugó una hora por lado, con un resultado de 3-1 a favor
del museo, equipo que enfrentó a los cayucupilche con una selección de palive
ligados a la institución. Es de remarcar que pocos meses después el equipo de
Cayucupil invitó al juego de vuelta en su mapu (el sistema de koncho funcionó).
1: La participación de mujeres fue activa haciendo música y purun alrededor de
los canelos plantados en los bordes, alentando a su equipo y llamando a la bola
para la raya. 2: Don Juan Viluñir, logko de Cayucupil, arrastraba serios proble-
mas de salud. Sin embargo, se revitalizó al llegar al paliwe y entró como apoyo
jugando a las espaldas de los palive que pelean el pali en la partida (se parte con
la bola en un hoyito, desde donde dos jugadores intentan sacarla y rechazarla
hacia el campo contrario). Lo mismo hizo “nuestro” logko Calbul, haciendo las
veces de koncho de Viluñir. Se instalaron como aleros centrales para recibir la
bola y poner un fuerte y colocado remate hacia adelante. Mi misión fue faci-
litar esto para mi logko, evitarlo para el otro, mientras luchaba además el pali
con mi koncho wixowvño (“capitán del equipo”), y debía cubrir las espaldas
del mío, quien peleaba una y otra vez la bola de partida. 3: El museo, como
espacio público, está abierto para los visitantes. Al costado del paliwe, de pie
y en bancas, algunos turistas y otros interesados pudieron presenciar el jue-
go. 4: La instancia fue aprovechada por dos organizaciones de mujeres mapuche
para realizar un xavkin (intercambio sin dinero de semillas y otros), además de
una charla/discusión en torno a los efectos que pueden tener los tratados de
libre comercio internacional sobre las economías indígenas-campesinas locales.

Las mesas territoriales3 y su trabajo con el Consejo Nacional de la Cultura


y las Artes (CNCA)

Desde 2016, a raíz de las consultas indígenas realizadas por el CNCA (para la
creación del Ministerio de las Culturas) en el territorio lavkenche al oeste de

3
Las mesas territoriales son espacios de negociación, una estructura política y económica del
Ministerio de Desarrollo que pretende facilitar la administración de diversos recursos estatales hacia
las comunidades mapuche. Abogan por la idea de participación consultiva desde el Gobierno Regional
directamente hacia las comunidades.

-33-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Nahuelbuta, los territorios organizados a través de las mesas territoriales han


venido realizando diversas acciones tendientes a fomentar las prácticas cul-
turales propias del mundo mapuche. En este contexto es que surgen los vuxa
palin (gran palin), uno de los cuales se realizó en el territorio Paicaví Costa,
el cual se compone de 21 comunidades mapuche.
En octubre de 2016 recibí la invitación, a través de mi madre, a partici-
par en este evento cultural, que se llevaría a cabo en el antiguo lov de Pu Noxu
(Ponotro), hoy conocido como comunidad Lorenzo Ñirriman, al cual perte-
nezco por herencia familiar. Años atrás, en mi época de formación académica,
pude involucrarme en este mundo de palikantun al sur de la Araucanía, por lo
tanto, alguna experiencia tenía. El resto de los conocimientos provienen de
los relatos locales y de mi madre, quien siempre me cuenta que “acompañé
a mi papá cuando era palive y yo tenía que atender a su koncho”. ¿Qué es un
koncho? Esta ramtum (pregunta) sería crucial al final del día.
Mi llegada al paliwe fue a media mañana, por lo tanto, no pude presenciar
directamente la entrada de los pu wixan (visitas), pero luego supe que esta
fue de la manera protocolar mapuche, es decir, se les recibió a un extremo
(chalin) y luego se hizo la ceremonia de inicio del palin para dar comienzo a
la jornada. El espacio ceremonial del lov estaba dispuesto de tal manera que
en el lado oeste se dispusieron los kvni (ramadas, doce en total), al lado este
el paliwe (de sur a norte, de doscientos metros aprox.), la entrada quedó
establecida hacia el sur y entre el paliwe y los kvni, más hacia el lado norte, se
instaló el canelo para la ceremonia, mirando en dirección este.
La ejecución del palin fue entre dos territorios con igual toponimia (pero
seguramente con diferente significación sociocultural): Ponotro, de la comu-
na de Cañete (el lov al cual pertenezco) y Ponotro, de la comuna de Tirúa.
Ambos territorios se enfrentaron con nueve palive por lado, aunque los de
Cañete jugaron con tres “galletas” (jugadores de apoyo) de otros territorios,
terminando vencedores estos últimos. Si pensamos en su estructura, el de-
sarrollo del encuentro entre los palive fue bastante cercano al tradicional.
Sin embargo, en otras facetas del evento se podía advertir que había sido
organizado por la dirigencia (mesa territorial), es decir, desde una mirada
administrativa de una contingencia político-económica occidental que está
tomando fuerza, más rápido que veloz, en el Meli wixan mapu (cuatro partes

-34-
La pizarra de un palive

del territorio mapuche). Con esto recordé los relatos de mi madre y aquellas
experiencias del pasado.
Uno de los momentos importantes y trascendentales para que un palin
cobre fuerza y sea significativo en su realización es que cada palive tome su
koncho, es decir, se posicione frente a un contendor y se genere un lazo indi-
soluble entre ambos. Esto genera un impacto en dos grandes niveles:

1. Que durante el encuentro ambos koncho (ahora ya no son solo


palive, en esta alianza dual pasan a ser koncho para toda la vida) ten-
drán su atención puesta uno hacia el otro, colocando en práctica sus
destrezas de juego adquiridas y variando sus estrategias personales.
También serán los representantes de su lov en esta relación.

2. Que durante toda la jornada el lov local deberá atender y servir a


la familia del koncho correspondiente, es decir, se genera también un
lazo indisoluble entre ambas reñma (familia), cosa no menor, pues los
locales deben prepararse para entregar, mostrar y compartir toda la
herencia cultural que les ha llevado hasta ese encuentro.

Yo esperaba el momento en que los locales llevarían su chaja (olla) a las


visitas para que estas dispusieran de ella como gustaran, también se les lleva-
ría los rali (platos) necesarios y muday. Pero cuando pregunté, mi madre me
miró abriendo mucho los ojos y diciendo:
—¡No, mijita linda, la gente está preparando comida para todos por
igual!
—¿Pero y las ollas, mamá?
—Nadie trajo ollas, pagaron para que se hiciera la comida.
—¿Y cómo van a atender a sus koncho?
—No hay koncho, no sé cómo se entendieron.
La ausencia de este protocolo en el palin originó una forma diferente de
organizar el midawvn (socializar al momento de compartir la comida), que ya
no era tal, sino solo yavutun (comer). Invitar a comer, compartir los alimen-
tos que se llevan a una ceremonia y socializar en torno a este servicio permite
que se cumplan los objetivos sociales y diplomáticos entre territorios y, en un

-35-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

nivel más íntimo, entre las familias de ambos lov. En cambio, en esa jornada
se instaló una mesa para alrededor de 30 personas, con un mantel blanco,
servicios, platos y servilletas de papel, la cual se dispuso entre el paliwe y los
kvni, donde se sirvió korv (caldo) de carne de vacuno para los asistentes, cosa
que no dio resultado, pues faltó comida y muchos se fueron sin comer. De
esto me percaté al encontrar a dos camarógrafos al lado sur del lugar, quienes
durante toda la jornada estuvieron realizando sus labores de registro audio-
visual. Al acercarme y preguntarles si habían comido, respondieron con un
enérgico “¡no!”, ante lo cual los invité a compartir nuestra comida. Resultó
ser que ambos eran antropólogos, uno de los cuales trabajaba para el CNCA.
¿Qué idea se habrán hecho sobre el palin? ¿Qué habrá resultado del registro
que hicieron? Lo que sí es seguro es que su hambre fue aplacada y acompaña-
da de nuxamkan (conversación profunda).
Se dispuso solo un kvxalwe (fogón), donde se cocinaron los alimentos
y de forma muy natural se rodeó de las papay del lov local, que asistieron
al encuentro, tomaron mate y relataron sus vivencias de antaño. Solo una
familia local levantó una olla de korv de pollo de campo: mi madre (yo acom-
pañé con kovke y mate). Ahí me hizo sentido a cabalidad su relato: “atender al
koncho”, “acompañar al palive”. El koncho (también llamado kon) toma un rol
protagónico el día del encuentro, pues ya no es un “jugador” solamente, sino
que cuando se relaciona con un palive contendor se le otorga un lugar privile-
giado en la familia de su koncho para siempre. Este reconocimiento no solo se
mantiene en el contexto ceremonial del palin, sino en todos sus encuentros
y vivencias en común (si se encuentra a un koncho en un gijatun, por ejemplo,
se compartirá con él los alimentos y se hará pentukun, ¡hasta koyagtun!). En un
plano íntimo y familiar (y de lov), el koncho forma parte de la historia de una
familia, permanece en su rakiduam (pensamiento) a través de las generaciones
y se convierte en parte de relatos como los que les comparto aquí; será parte
de la memoria oral y del camino que se debe seguir para llegar, algún día, a
ser che (persona).
El chaliwun (despedida) se hizo en el paliwe, con un nvxamkan del repre-
sentante de cada lov. No habría vuelta de mano para este palin. Esta es una
práctica bastante común en la vivencia contemporánea del palin, sin embar-
go, son también numerosas aquellas más tradicionales que aún perduran y

-36-
La pizarra de un palive

otras resignificadas, como las de recuperación de territorio usurpado. Al final


de esa jornada, una idea comenzó a tomar fuerza en mi geneduam (reflexión):
que a través del palin ¡aún tenemos fuerza!

Figura 4. Las mesas territoriales. (Dibujo de Nikolas Stüdemann).

Descripción

1: Paliwe, con nueve palive por territorio. 2: Kvxalwe, fogón comunitario, pu papay
del lov Lorenzo Ñirriman, mi madre con su chaja. 3: Mari epu kvni mvley, doce
ramadas. 4: Mesa compartida para servir la comida a los participantes. 5: Los
colegas antropólogos en su rol de camarógrafos. 6: Voye (canelo) ceremonial,
Wenvvoye, bandera mapuche; 7, 8 y 9: participantes, aquí se ilustran pocos.

Conclusión

Habiendo introducido sucintamente cuál es la postura teórica que respalda


esta etnografía mínima, no vamos a entorpecer con análisis la interpretación
que el lector haga de esta exposición; de la lectura de las pizarras, de su
estructura interna, y de las relaciones entre ellas y el contexto sociopolítico
que se vive en el sur de nuestro país.

-37-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

La etnografía, tal cual su “objeto”, habita en terrenos de fronteras cul-


turales y políticas difusas. Normalmente, la disciplina divaga entre sus res-
ponsabilidades académicas, de denuncia social, y sus tareas al servicio de una
categorización y/o administración de las diferencias que acomodan al orden
establecido. En nuestra opinión, tomar una posición dentro de este permea-
ble mundo de centros y márgenes es un trabajo de conciencia que debe ser
asumido en el oficio.

Referencias bibliográficas

Correa, Martín, Raúl Molina y Nancy Yáñez (2005). La reforma agraria y las tierras
mapuches: Chile, 1962-1975. Santiago: Lom.
López, Carlos (1988). El palin (chueca), un juego imperecedero. Bicentenario de
un insólito encuentro deportivo entre los mapuche: se juegan la vida de Don
Francisco de Borja José de Marán, Obispo de Concepción [1787]. Perspectiva
Educacional, 14.
——— (1992). El palin o chueca de los mapuche en Chile. Contribución a la etnolo-
gía del deporte. Revista Educación Física Chile, 228.
——— (2009). La prohibición del palin o chueca en Chile entre los siglos xvii y
xviii. Ciències de l’Educació i de l’Esport, 25.

Ñanculef, Juan (1993). El palin: deporte integral mapuche. Temuco: Comunicaciones


Txeg-Txeg.
Rancière, Jacques (2006). The Politics of Aesthetics. Bodmin: MPG Books.
——— (2011). El tiempo de la igualdad: diálogos sobre política y estética. Barcelona: Herder.
Stüdemann, Nikolas (2018). Mapuche political dissent in the context of neoliberal go-
vernance: the recuperation of ancestral land as a process of indigenous emancipation in
Arauco Province, Chile (Doctoral dissertation). Wageningen University.
Van Leerzem, Lynn, Monique Nuijten y Pieter de Vries (2015). Being Negro in
Recife Brazil: A Political Aesthetics Approach. Ethnos: Journal of Anthropology,
81(5), 865/887.

-38-
¿CÓMO ENCONTRAR EL MARISCO? FRAGMENTOS ETNOGRÁFICOS
EN EL UNIVERSO RELACIONAL COSTERO

Francisco Araos Leiva

En las siguientes líneas se expondrán algunas conversaciones en profun-


didad, encuentros etnográficos y observaciones realizadas en los últimos
quince años en la costa chilena. Pequeños fragmentos etnográficos que re-
tratan el mundo de pescadores, algueros y mariscadores, un universo de
relaciones abierto y dinámico en el que se diluyen las fronteras de lo hu-
mano y que nos coloca frente a la oportunidad de aprehender aquello que,
siguiendo a Ingold (2000), podríamos denominar la “ecología de la vida” de
los pueblos de mar. Un vínculo presencial-experiencial que integra a los
sujetos en el entorno, una relación que pone en jaque la dicotomía natu-
raleza-cultura en pos de un universo relacional de humanos y no-humanos
(Araos y Duarte, 2007).

Aprender a mirar

“A mí me dijo esto un buzo cuando yo era pendejo, porque yo era güeno, era
güeno pa trabajar, les ganaba a otros buzos. El buzo que me dijo esto debe
haber tenido mi edad en esos años, unos 40, y me dijo: ‘Sabís, tú soy bueno pa
trabajar, erís rápido y tenís resistencia, pero sabís, te voy a decirte algo, tú no
conocís pa ónde va el marisco.Y yo me sentí mal po, porque cómo me podía
decir eso si yo le gano, pero después con el tiempo caché que era verdad lo
que él me decía. Yo no tenía idea, era rápido, era todo, pero lo que veía no-
más, no buscaba, no sabía buscar, no sabía encontrar, pasaba por donde había
pasado un marisco y no cachaba, no sabía que por ahí había pasado comiendo
un marisco (…).
Ahora te metís acá y con cuea sacai un loco, si sacan así [mostrando con
los dedos] unos loquitos, pa qué te voy a decirte que yo no sacaba loco, sobre
todo cuando los restauranes me pedían, pero yo sacaba loco grande, por eso

-39-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

me pedían. Estos locos sacaban a lo que pillaban, nunca vieron debajo de una
cueva, nunca vieron debajo del huiro.Yo después, con los años que buceé, ya
sabía por dónde había andado un marisco, sí po, ya sabía, todos los días, era
como mi mundo, ahhh, decía, por aquí anduvieron los locos, pa allá tienen
que estar, ya los conocía”.
(Nibaldo, Pichidangui, Región de Coquimbo)

“—¿Cómo reconocen que la mar estará mala?


»—Generalmente eso de los temporales no se prevé, pero siempre uno
ve el tiempo. Si se pone la huincha negra afuera, que viene brisa norte.
»—¿Y el asunto de la orilla que me explicaste?
»—Lo de la orilla, porque, no sé si te fijaste hoy día, la orilla no blan-
queaba para nada, tranquila, en cambio, cuando la mar está mala se pone
correntoso abajo, y la mar blanquea en la orilla, cuando revienta la ola con
fuerza”.
(Leonardo, Carrizal Bajo, Región de Atacama)

“Yo no soy pescador de nacimiento, llegué al mar por gusto y hay cosas
que yo innové en la pesca. En el buceo también, por ejemplo, cuando me
fui al norte a trabajar el pulpo, yo no sabía cazarlo. Allá me encontré con
fulanos que toda su vida habían trabajado en eso y sacaban 200 o 150 kilos
diarios.Yo, el primer día que bajé saqué uno, pero pegado en la espalda. No
lo podía ver, ese era el problema. Me decían, mira, mira, allí hay un pulpo.
Bajamos, me lo indicaban. Claro, el pulpo hace una pirca, es sumamente
inteligente, hace una pirca perfecta donde se esconde y la última piedra
que coloca es la que lo vende. Porque al sacar la piedra del fondo, la parte
que está enterrada de la piedra es blanca, entonces desentona con las otras
piedras. También el pulpo es muy sucio para comer, echa fuera un montón
de basura, todo lo que él come lo echa para afuera, cuando hay abundancia.
Cuando hay escasez el pulpo se entierra en la arena, ¿cómo lo ve uno? El
pulpo es demasiado curioso, cualquier cosa le llama la atención, y el fierro
que yo uso es puntiagudo, doblado en la punta. Le puse una chasquilla en
la punta, de colores”.
(Manuel Rojas, Carrizal Bajo, Región de Atacama)

-40-
¿Cómo encontrar el marisco? Fragmentos etnográficos en el universo relacional costero

Hacer y experimentar

Está atardeciendo y acompañamos a una familia de mareros a la playa que


se extiende por la parte norte de Las Quiscas. Van a poner trampas para
pulguillas, un vertebrado marino que vive en la arena que cubre la playa,
precisamente en la frontera que marca la ola reventada y la arena que forma
las dunas. Un espacio intersticial, fronterizo, tal como lo es la orilla para
los mareros. Esta es una recolección nueva, antes solo se sacaba el ligüen (la
característica pulga de mar, mucho más grande que la que ahora vemos). Nos
cuentan que un cuñado llegó sacando pulguillas para venderlas en Pichilemu,
se les puede sacar buen precio y en estas costas abundan. Dicen ser usadas
como alimento para tortugas y mascotas marinas.
Hoy intentan sacar por segunda vez pulguillas, la faena tiene mucho
de azar y observación. La única manera de recolectar unos buenos kilos
de pulguilla es probando a diario y observando el comportamiento del
mar, de las mareas, pues la trampa se ubica justo en el límite que marca el
reventar de la ola. Si te pasas puedes quedar totalmente fuera del lugar y
llenar tan solo de arena la botella, o bien, quedar completamente inundado
con el agua que subió más de lo previsto. Se pone en juego, por lo tanto,
la calidad de la picá y los conocimientos que el marero puede tener de
los movimientos del mar, anticipándose, leyendo las señales, aplicando lo
aprendido en los años.
El cuñado parece que tiene las mejores picás, pero en probar no se pier-
de na’, total se ocupa solo un poco de huiro fresco y botellas plásticas corta-
das por la mitad.
En esta trampa caerán las pulguillas atraídas por el alga fresca dispuesta
sobre el orificio que queda a la par de la superficie arenosa, cayendo al fondo
de la botella sin poder salir. Estos bicharracos no pueden saltar pa arriba, solo
pal lado. Así que saltan y saltan y chocan con la botella.
Se va formando una huella de botellas dispuestas a lo largo de la playa,
siguiendo la línea que marca la ola que se desliza por la arena plana. No son
los únicos en poner trampas para pulguillas, un marero joven también prueba
suerte un poco más al norte, justo al empezar el Paso del Viento, una huella
rocosa que limita Las Quiscas con Los Huachos. Por la parte sur de Las Quiscas

-41-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

hacia la playa de los Aspillaga están las picás del cuñado, ellos sacan sacos lle-
nos de pulguillas, les va bien.
La manera de distribuirse el espacio es aleatoria, no hay más regla que
la ocupación espontánea. Así, en la medida en que la actividad empieza a
popularizarse, los espacios se van llenando. Imagino la manera de ocupar los
distintos asentamientos, la imitación que expande técnicas y herramientas,
las innovaciones que cada uno aporta (de la bolsa de plástico inicial se pasó
a la botella plástica de dos litros, y de ahí ya se piensa en bidones de cinco
litros). Es especializándose, mejorando las herramientas como se logra mejo-
rar la recolección y aumentar la explotación del recurso. Cada vez que apa-
recen nuevos recursos surgen los mismos mecanismos; difusión e imitación,
innovación que crea especialización, explotación que desemboca en escasez o
manejo controlado del recurso.
El que llegó primero ocupa una parte, igual siempre se dejan espacios pa
que los demás prueben suerte.
La playa está demarcada en la mente del marero, deambulando sus lími-
tes entre las callejuelas polvorientas del asentamiento, en el mundo intersub-
jetivo que crea sentido común y vida cotidiana. De esta manera, a cada uno
le pertenece una parte de la playa donde pone sus trampas, recoge la leña
que el mar botó este año y los miles de curiosidades que la recogida no pudo
llevar nuevamente al mar: chalas, botellas, frascos, juguetes, envases de todo
tipo, hasta neumáticos, seguramente todos artefactos que desembocaron jun-
to con las aguas del Rapel, unos cuantos kilómetros más al norte. En la orilla
son reciclados, reutilizados, volviendo a la vida caballitos y muñecos. El mar
es el proveedor, el patrón y el amigo, gracias a él se vive y gracias a él también
se puede seguir existiendo.
(Las Quiscas, Litueche, Región de O’Higgins)

Habitar y pertenecer

El Pato y el Omar trajeron los montones de cochayuyo (30 a 40 kilos) al


ruco de amarre. Son montones secos que estaban en la playa de los Aspillaga,
seguramente los utilizarán para empezar el trabajo de la tarde. Son las 8:30
y la media baja comenzó. Al parecer, solo durará una hora, y no dos, como

-42-
¿Cómo encontrar el marisco? Fragmentos etnográficos en el universo relacional costero

normalmente dura una baja completa, por eso su nombre de media baja.
Hay, por lo tanto, que apurar el tranco, ponerse rápido el traje de buzo y
entrar al caletón que se forma al costado sur del asentamiento. Van a sacar
chasca, el precio, dicen, es mejor, y cada uno puede sacar cuanto quiere. El
trabajo aquí es libre, las parcelas se utilizan solo para el cortado de cochayu-
yo. Estas son conocidas como un área de bordemar de propiedad individual,
la que es explotada de acuerdo con los requerimientos y el manejo que
quiera hacer el propio marero.
Tal dinámica de explotación de los recursos es una característica especial
de la zona, situación que no se da en otras partes del país, generando una
suerte de modelo sobre el manejo y control de los recursos desde la economía
local. Es el contrato vernacular que norma la explotación de la parcela,
haciendo de las propias habilidades aprendidas y transmitidas socialmente
la base de su explotación. De este modo, cada marero construye un plan
de cortado de cochayuyo, y llegan incluso a contratar a otro marero cuya
parcela sufrió un embancamiento de arena, o bien, baja producción por las
condiciones del mar, generando con esto situaciones de mediería y sub-
contratación. Las parcelas de cochayuyo adquieren características propias
del trabajo campesino, que contradicen las versiones tradicionales de los
hombres de mar acerca de su libertad de trabajo y la incapacidad de orga-
nización.
Están una hora sacando chascas, sin descuidar la búsqueda de algunos
mariscos para acompañar el almuerzo: lapas, caracoles, piures, erizos son
los productos que suelen obtener. De seguro antes los locos eran los que
más adornaban los almuerzos diarios en los rucos, pero su sobreexplotación
hace de este un producto poco visto y profundamente cotizado. Las papas,
los tomates, una bebida, aquí son oro, pues no hay almacén ni supermer-
cado. Si algo se acabó hay que esperar el retorno al pueblo para volver a
probarlo.
Todos los hombres del asentamiento están en el caletón. No llegan mar
adentro, dicen que hace varios días que el mar ha estado malo, mucho oleaje.
Recién hoy se pudo entrar a trabajar. Los vemos sacar chasca y con eso salvan
el día. Hoy todos comieron mariscos. Nosotros, por un lado tallarines con
salsa de lapas y sopa de piures, de entrada un crudo de piure con limón. Nos

-43-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

cuentan que hace unos 15 días que no se comían mariscos, el mar estaba em-
bravecido y la barra muy grande.
Uno de los mareros sale del agua con un chinguillo lleno de chasca que
luego deja en la arena para volver al mar y sacar unos pocos piures y lapas
para el almuerzo. A su vez, los demás mareros, unos seis en total, van salien-
do con sus chinguillos con chasca y mariscos. Solo el Pato se queda un rato
buscando más mariscos para nuestro almuerzo.
Cuando el mar comienza a subir, la recolección de chasca y mariscos
finaliza. Los mareros se separan. Don Arturo, el marero de más edad del
asentamiento, prefiere irse hacia el sur, a la playa de los Aspillaga, va a
mirar unos montones de cochayuyo que dejó secando. Mientras, el mare-
ro más joven, que vimos recolectando chasca, enfila a la roca grande que
cubre el caletón, por la vertiente sur; va a pescar unas viejas, nos dicen.
La herramienta de pesca es un palo largo de unos dos metros aproxima-
damente, a la que se le amarra un anzuelo y un peso cualquiera. La idea
es alcanzar los pequeños caletones que se forman entre las rocas, justo en
el momento en que llega la rompiente. En este ambiente rocoso vive la
vieja y a través de este artefacto los mareros la pescan. En todos los rucos
hay un par de varas largas para la pesca de viejas, pues si se quiere agregar
algún pescado a la olla solo se debe ir antes a pescarlo. Luego de un rato
vemos que el muchacho camina con unas cinco a seis viejas pequeñas, pasa
junto a nosotros mientras lavamos los piures en la artesa comunitaria. El
agua sale de una vertiente que cae de la quebrada, justo detrás del con-
junto de rucos.
Pienso en la dependencia a los recursos, en la idea de cazador recolec-
tor, un estilo de vida configurado en estrecha relación con la naturaleza. Soy
un hombre de orilla, soy buzo y recolector al mismo tiempo o, más bien,
desempeño estas labores de acuerdo al contexto particular en el que me des-
envuelvo. El punto está en que sé trabajar en ambas pegas. Así me vuelvo un
especialista; un recolector de algas y mariscos durante las bajas, un pescador
por las tardes y un buzo cuando el mar está calmo y la baja pronunciada. Un
albañil también cuando hay que arreglar el ruco, conozco el territorio, sé
dónde pisar y hacia dónde ir.
(Las Quiscas, Litueche, Región de O’Higgins)

-44-
¿Cómo encontrar el marisco? Fragmentos etnográficos en el universo relacional costero

Despedida

Después de almorzar salimos todos a sentarnos en la arena, llegan los niños


y los jóvenes. A lo lejos se ven los caballos que intentan llegar a la poza,
allí toman agua. Unos muchachos tratan de domar la yegua que un marero
adulto deja en el cerro pastando. Es mañosa, da grandes saltos y corre sin
dirección aparente. Los jóvenes la prueban una y otra vez, hasta que un
adulto la monta y saca a galopar por el monte. Al parecer esto entretiene
mucho a los jóvenes, quienes jugando y trabajando pasan los días de verano
en la orilla.
En la tarde me invitan a jugar en la cancha que está sobre los rucos, quie-
ren probarnos, reírse un rato. Descubriré que el fútbol puede servir mucho
en estas circunstancias, pues de ese día no dejé de ser invitado todas las tardes
a jugar una pichanga. La nariz rota en la disputa del balón será mi despedida
de las canchas.
Tengo la nariz hinchada, el golpe fue fuerte y el partido concluyó de im-
previsto. Mañana empaco la carpa y camino hacia Cáhuil. Me dicen que al nor-
te de La Lancha hay un par de asentamientos: La Sirena, La Mona o La Ánima,
y algunos rucos cerca de Cáhuil. Recuerdo las palabras de Artemio, quien días
atrás me nombró las distintas playas y lugares de trabajo cercanos a La Lancha:
el asentamiento de Las Cruces, playas de trabajo como El Gato, Las Lapas, El
Bronce, El Cachureo, La Punta Alta (monte que marca la vertiente sur de La
Lancha), La Lancha, El Tucúcar (una búho que antes solía anidar en las paredes
empinadas de la playa), Los Huecos, La Punta Brava, La Totorilla, La Iglesia,
Palo Quemao, El Resquillo, La Mona o La Ánima, La Sirena y luego Cáhuil.
(Pichilemu-Bucalemu, Región de O’Higgins)

Referencias bibliográficas

Araos, Francisco (2006). Irse a la orilla: Una aproximación etnográfica a los mareros de
Cardenal Caro (Memoria para optar al título de antropólogo social). Universidad
de Chile.
——— (2015). Habitando la orilla: La recolección de algas en el litoral central de
Chile. Espacio Regional Revista de Ciencias Sociales, 2(12), 137-151.

-45-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Araos, F., y A. Duarte (2006). Reflexiones en torno a la ocupación costera. Actas del
17° Congreso Nacional de Arqueología Chilena.
Araos, Francisco, y O. Rojas (2007). Marero: Un recorrido por el bordemar de Cardenal
Caro. Pichilemu: Publicaciones Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu.
Consejo Regional de la Cultura y las Artes Región de O’Higgins.
Ingold, Tim (2000). The perception of the environment: Essays on livelihood, dwelling and
skill. Londres: Routledge.

-46-
CULTURA CARROCEIRA: CONVIVENCIA Y TRABAJO ENTRE HUMANOS
Y CABALLOS EN LA CIUDAD1

Ricardo Alexandre Pereira de Oliveira


Ana Beatriz Vianna Mendes

Diariamente, el carroceiro2 Nelio3 se encuentra con el caballo Falcão en el corral


del pueblo de São Tomás, ubicado en la región norte de Belo Horizonte, a 3
km de Lagoa da Pampulha, en un área rodeada por un río frente al cual se ve
el aeropuerto de Pampulha. Pedalea unos veinte minutos desde el barrio Céu
Azul, donde vive desde que su casa fue demolida por el programa de urbaniza-
ción de favelas del municipio (Vila Viva), y regresa a la comunidad donde cre-
ció y donde Falcão sigue viviendo. Estaciona la bicicleta en el borde de la acera
y entra a la panadería. Pide pan con jamón, café negro y yogur en caja mientras
baja un escalón hacia la parte trasera de la tienda y busca bolsas de salvado de
trigo y canjicão4. Se compran los desayunos del carroceiro y del caballo. Toma
tres paquetes de 1 kg de salvado de trigo y dos de canjicão, lo pone todo con
cuidado en la mochila que lleva a la espalda y pedalea, tranquilamente, hacia el
corral, sosteniendo la taza de café en la mano derecha, balanceándola.
Al llegar al corral, Falcão está emocionado, emocionado; luego relincha
al escuchar la voz del carroceiro Nelio. El hombre abre la puerta del establo,
acaricia a su caballo, mientras le pregunta cómo pasó la noche, compro-
bando si se comió todo el heno y bebió el agua. Observa también el excre-
mento, verifica si el color y el olor son normales. Nelio lleva un balde a un
grifo del corral, lo llena, lo lleva de regreso al establo y hace una mezcla

1
Esta etnografía fue traducida por Gerardo Mora y Francisco Araos.
2
Una posible traducción de “carroceiro” es “carretonero”, pero se ha optado por conservar el térmi-
no en portugués dadas sus particularidades locales. (Nota de la traducción).
3
En este texto, los nombres de animales y hombres están en cursiva para resaltar el hecho de que
son sujetos singulares, además de actores sociales históricos relevantes. Como personajes de esta narra-
ción destacamos a Falcão, un caballo que acompaña a Nelio, y Pulguenta, una yegua que acompaña a Babão.
4
Maíz triturado.

-47-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

de salvado de trigo con canjicão y agua; es el desayuno equino. Después de


comer, Falcão camina hacia el centro del corral, bebe un poco más de agua y
espera a Nelio, quien luego viene a bañarlo con una manguera y le deja unos
minutos a su voluntad para que termine de despertar. Mientras tanto, Nelio
habla con los otros carroceiros y termina su café. Se reúnen todos sincróni-
camente para salir con los carritos, formando de vez en cuando pequeños
círculos por donde pasa el rapé5, que inhalan alternativamente mientras
cuentan historias y noticias.

Figura 1. Ronda de rapé entre los carroceiros en Campo Alegre. Práctica observada en varios corrales de
Belo Horizonte (Fotografía de Ricardo Oliveira, Belo Horizonte, julio de 2016).

Durante todo el proceso de acoplar el equipo al caballo y ajustar el carre-


tón, el hombre y el caballo se comunican con sonidos, miradas, movimientos
corporales, caminar, seguir y guiar, al encontrarse con los estímulos mutuos
entre carreta y caballo. Estos elementos constituyen la comunicación interes-
pecífica entre ellos, sin la cual no podrían trabajar juntos.

5
Mezcla de tabaco molido que se puede aromatizar con clave, menta, imburana o canela, entre
otras alternativas. Se almacena en latas de 4 cm de diámetro por 1 cm de altura, elaboradas a partir de
latas de sardinas recicladas. El acto de inhalar rapé es una actividad colectiva de gran importancia para la
sociabilidad carroceira.

-48-
Cultura carroceira: convivencia y trabajo entre humanos y caballos en la ciudad

Figura 2. El carroceiro Nelinho y el caballo Periquito en el corral de São Tomás. (Fotografía de Ricardo
Oliveira, Belo Horizonte, diciembre de 2012).

Figura 3. Comunicación interespecífica entre el carroceiro Babão y la yegua Pulguenta (Fotografía de Ricardo
Oliveira, Belo Horizonte, junio de 2016).

-49-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Esta rutina compartida por humanos y caballos se actualiza a diario en


varias regiones de Belo Horizonte, ciudad que cumplió 120 años en diciem-
bre de 2017. Desde que fue imaginada, en medio de la modernización e in-
dustrialización de los centros urbanos del país, la ciudad se ha materializado
como parte del esfuerzo de las élites mineras para inaugurar una nueva era,
guiada por las ideas positivistas de progreso, desarrollo y racionalismo, que
la posicionaría como la primera capital planificada de la recién proclamada
república brasileña. El período coincidió con los cambios políticos mundia-
les, incluida la celebración del centenario de la Revolución Francesa, cuando
ya se había gestado la profunda reforma urbana implantada en París por el
barón de Haussmann, con un explícito carácter excluyente, que apuntaba a la
ruptura de la excesiva proximidad entre el lujo y la miseria. Efectivamente, la
burguesía reconquistó el centro de la ciudad con la justificación de garantizar
la circulación de vehículos y la seguridad ciudadana (Costa y Arguelhes, 2008).
La república brasileña, en general, y la ciudad de Belo Horizonte, en particular,
fueron, en este sentido, intentos de replicar los valores científicos e higienistas
con el fin de construir una “nación moderna, blanca y europeizada” (Costa y
Arguelhes, 2008: 111). Nova Capital debía superar el pasado representado por
Ouro Preto, símbolo de la monarquía, el desorden y la dominación religiosa.
Si bien Belo Horizonte tuvo la particularidad de que fue construida re-
lativamente “de la nada”6, lo que posibilitó una distribución poblacional más
generosa y sin sobreconcentración de tierras, debido al patrón excluyente y
segregacionista de su planificación solo una pequeña porción de la población
logró habitar el área interna de la principal avenida de la ciudad, por la que cir-
cula el amplio trazado ajedreceado, monopolizado por las élites y la naciente
clase media urbana, que “preparó” las favelas incluso antes que la propia ciu-
dad (Guimaraes, 1992). Esta directriz produjo una configuración socioespa-
cial marcadamente desigual, con un centro planificado despoblado y márgenes
irregulares y densos (áreas suburbanas y rurales). Los márgenes “desordena-
dos” marcaron la pauta del crecimiento urbano de la ciudad, en general desde

6
Con excepción de las comunidades que habitaban el entonces Curral del Rei, removido sin mayo-
res dificultades por la Comisión de Construcción (Costa y Arguelhes, 2008).

-50-
Cultura carroceira: convivencia y trabajo entre humanos y caballos en la ciudad

la periferia hacia el centro, principalmente a través de la ocupación ilegal de


suelo urbano7. Si la planificación ni siquiera consideró la posible permanencia
de los trabajadores y los recién llegados que se amontonaban en las afueras de
la ciudad, que crecía incontrolablemente hacia el centro, las formas de vida in-
manentes a estas localidades periféricas fueron igualmente desatendidas. De
hecho, no solo la clase trabajadora, sino también sus hogares, fueron trata-
dos por la administración pública como provisionales y sujetos a destitución
(Barbosa, 2014), con lo que se les negó el derecho a la ciudad.
En este sentido, los carroceiros son figuras paradójicas del paisaje urbano
de Belo Horizonte. Si, por un lado, estos trabajadores aluden al período im-
perial y a la circulación de ganaderos por parte del Estado, precisamente el
tipo de imagen que entonces el período republicano pretendía superar, por
otro, fueron indispensables a lo largo de la historia de la ciudad, como lo son
todavía hoy. Hay registros de la presencia carroceira en todas las etapas de la
ciudad. Desde las obras de construcción de Nova Capital, pasando por todo
su desarrollo urbanístico y culminando en el papel actual que desempeñan,
transportando materiales de construcción civil, deshaciéndose de árboles
podados y neumáticos, los carroceiros siempre han sido los hacedores de la
ciudad que, contradictoriamente, siempre los relegó a los márgenes.
Invisibles y tratados como ejecutores de una mera obra en vías de extin-
ción, carroceiros y caballos estaban fuertemente infrarrepresentados en la his-
toria oficial de la ciudad, sin mencionar la relevancia histórica y sociocultural
de esta alianza humano-equina, aunque fueron cruciales para la fundación y
urbanismo de Belo Horizonte, como lo demuestran algunas imágenes dispo-
nibles en la colección iconográfica del Arquivo Público Mineiro e informes
de la época. En el Museo de Artes y Oficios, ubicado en la Praça da Estação,
solo aparece como ejemplo de tracción animal un carro que transportaba una
familia de agricultores, junto a una canastra utilizada entre finales del siglo xix
y principios del xx, y que se refiere al tiempo de los tropeiros. Nada allí alude
a estos trabajadores humanos y equinos.

7
Para más información sobre los procedimientos que históricamente permitieron el acceso de la
clase trabajadora a la tierra en Brasil, cf. Holston, 1993.

-51-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Figuras 4a y 4b. 4a Vista aérea de la Vila São Tomas antes (2011). 4b Vista aérea de la Vila São Tomas después
de la intervención urbanística (2013). Se puede ver el aeropuerto de Pampulha en la parte baja y el Arroyo
del Jaguar, que bordea el corral. (Elaboradas con Google Earth).

-52-
Cultura carroceira: convivencia y trabajo entre humanos y caballos en la ciudad

La administración pública se ha acostumbrado a tratar con indiferencia


a este importante segmento urbano, salvo por un corto período —entre
finales de los 90 y finales de los 2000—, cuando fueron reconocidos8 de
manera relativamente formal como educadores ambientales y socios de la
limpieza urbana (Almeida, 2003; Lopes, 2013; Oliveira, 2017; Rezende et
al., 2004). A pesar de tal reconocimiento formal y la aprobación de una ley
que creó el Día Municipal del Carroceiro, se advierte que, en general, las
ideas de precariedad social y las distintas ausencias (de escolaridad, ingre-
sos, empleo formal, etc.) son la tónica de la actuación del poder público y
también de la investigación científica relacionada con esta clase trabajadora.
Una dimensión muy importante de esta clase trabajadora, relacionada con
su diferencia cultural y su apropiación única del entorno urbano de manera
histórica y socialmente diferenciada, es silenciada o ignorada (Lopes, 2013;
Oliveira, 2017).
Uno de los indicios de esta indiferencia es la inexactitud en el número
de carroceiros que existen actualmente en Belo Horizonte, y su alcance
temporal y espacial en la región metropolitana. Las cifras de las oficinas
sugieren unos 3.000 trabajadores, aunque las estimaciones de los propios
organismos públicos alcanzan a los 10.000. A lo largo de la década del
2000 se establecieron importantes convenios entre la Superintendencia
de Limpieza Urbana, la Empresa de Transporte y Tránsito, y la Facultad de
Veterinaria de la UFMG. Sin embargo, en la práctica sus efectos se redu-
jeron a un estímulo a la regulación voluntaria, ya que la adecuación a las
normas no implicaba ningún derecho especial, individual o colectivo, ni
permitía ningún tipo de sanción o restricción a quienes circulaban de ma-
nera irregular, aunque sí una preocupación subyacente por la promoción
de los derechos de los animales y la regularización de los deberes de los ca-
rroceiros en relación con los animales con los que trabajan. Considerando la
forma de organización sociocultural de los carroceiros, basada en relaciones

8
Este reconocimiento involucró, principalmente, la emisión de documentos de licencia de conducir,
cartillas de vacunación para caballos, y el registro y licencia anual de los carros. Además, equipos de exten-
sión universitaria de la Facultad de Veterinaria de la UFMG vacunan periódicamente a los caballos, los que
además reciben atención médico-veterinaria ambulatoria en la clínica de la institución.

-53-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

comunitarias en las que el conocimiento es transmitido de generación en


generación por carroceiros experimentados a ajudantes, podemos decir que
hay miles de carroceiros “intermitentes” o en fase de aprendizaje, es decir,
personas que concilian sus trabajos en carretones con otras actividades
económicas.

Figura 5. Caballos pasean por los terrenos baldíos en São Tomás (Fotografía de Ricardo Oliveira, Belo
Horizonte, octubre de 2012).

Así, fue por casualidad que la ciudad enfrentó el problema de la vivienda


humana y equina durante la ejecución del programa de urbanización de fave-
las en la villa São Tomás. Al iniciar el desalojo masivo que expulsó a alrededor
de 6.000 personas de la aglomeración mediante el derribo de 1.360 vivien-
das y la previsión de reasentamiento de 560 familias en departamentos en
conjuntos verticales estandarizados de edificaciones, la empresa de urbaniza-
ción tuvo que inventar una solución para lidiar con los cerca de 60 caballos
de los 30 carroceiros retirados, que en ocasiones reservaban una parte del lote
para el alojamiento del compañero de trabajo no humano.

-54-
Cultura carroceira: convivencia y trabajo entre humanos y caballos en la ciudad

Figura 6. Nélio, uniformado, reúne material de construcción por solicitud de un vecino del barrio
Planalto. (Fotografía de Ricardo Oliveira, Belo Horizonte, julio de 2016).

Figura 7. El carroceiro Kelzinho con el caballo Furacão transportando podas de árboles junto al ajudante, Zé
Calango. (Fotografía de Ricardo Oliveira, Belo Horizonte, julio de 2016).

-55-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Lo anterior requiere una reflexión sobre las diferentes formas de habi-


tar el mundo en las periferias urbanas, las distintas formas de estar vivo en
la ciudad y sobre la alianza con los caballos de trabajo para tener una vida
propiamente urbana. Todos los intentos de la empresa de urbanización por
“descarroceirizá-los”, es decir, de convencerlos de que abandonen su oficio
y “califiquen” para actividades relacionadas con la jardinería, la construc-
ción civil y otros trabajos precarios fueron infructuosos, lo que la obligó a
construir viviendas provisorias específicas para caballos en el propio pueblo,
aprovechando un corral existente que luego fue ampliado para que todos
los caballos pudieran concentrarse allí. Después de cinco años de existencia
provisoria, el corral de São Tomás permanece, e incluso es ampliado progresi-
vamente por los nuevos carroceiros, aunque menos de la mitad de los edificios
previstos han abandonado el “planeamiento” de la (ahora extinta) favela.
El vínculo histórico con los tropeiros y la colonización del Estado es im-
portante porque los carroceiros preexisten a la fundación de la ciudad, incluso
en regiones que luego fueron adscritas al municipio, como Barreiro y Venda
Nova. Es una forma de vida común en toda la ciudad de Belo Horizonte y
más allá, y es un oficio habitual en todas las ciudades que abarcan la región
metropolitana de Belo Horizonte . En todas estas regiones se percibe la im-
portancia del compromiso ético y político de los carroceiros con las comu-
nidades morales en las que participan —en estas comunidades morales los
caballos se insertan como sujetos, y no como objetos—, y a partir de este
vínculo comunitario interespecífico disputan el derecho a la ciudad desde las
periferias urbanas.
En este sentido, los caballos son irreductibles al valor instrumental de
la tracción; son seres vivos que tienen interioridad e intencionalidad, y se
imbrican en una red relacional más que humana, en la que son tratados como
trabajadores no humanos que comparten condiciones de vivienda y trabajo
con los carroceiros.

Entre hombres y caballos

La importancia de la relación entre hombres y caballos en la cultura ca-


rroceira, como se ha dicho, es irreductible al valor instrumental. El devenir

-56-
Cultura carroceira: convivencia y trabajo entre humanos y caballos en la ciudad

caballo que se convierte es una linha de fuga9 (Deleuze y Guattari, 1997)


y una linha de peregrinação10 (Ingold, 2015). Al persistir en esta línea, los
hombres se alían con los caballos y componen, junto con estos seres no hu-
manos, el circuito carroceiro. Al insistir en esta línea en el circuito, compar-
ten el tiempo y las condiciones de la vivienda, y trabajan con los miembros
de la comunidad humana y equina para lograr colectivizar la autonomía en
conjunto.
La autonomía y la singularidad son parte de la cultura carroceira, elemen-
tos a menudo celebrados por ellos en conversaciones inhalando rapé en los
corrales, en los bota-fora11,12 o en las cavalgadas13 donde se habla del pasado de
trabajos en los que se vieron obligados a someterse a un patrão, y el cambio
con el presente y el futuro de libertad y responsabilidad compartida. Estando
con los caballos, los carroceiros caminan, miran, cantan... construyen sus auto-
biografías urbanas caminando por senderos y experimentando situaciones en
las que necesitan mantener sincronizada la atención y la acción, mientras se
entrenan mutuamente (Ingold, 2010).
Son dos “especies compañeras” (Haraway, 2003), es decir, unidas desde una
complejidad histórica a partir de la cual empezaron a vivir juntas, a convivir.
No están involucrados en una relación sujeto-objeto o trabajador-herramienta,

9
El devenir-caballo y la línea de escape no se refieren a una imitación de uno por otro, ni a una
simple relación entre los dos, sino a lo que constituye el “entre-dos”. Como todo devenir es minorita-
rio, también es micropolítico y actúa como bloque de convivencia de los carroceiros-con-los-caballos y
las vecindades, es decir, con los grupos sociales con los que entran en alianza o antagonismo, amistad o
relaciones de guerra.
10
Como forma de desarrollar lo que él llama la perspectiva del habitar, y con miras a la antropología
como una investigación constante y disciplinada de las condiciones y potencialidades de la vida humana,
Ingold enfatiza que “a caminhada é o modo fundamental como os seres vivos habitam a Terra” (2015: 38) y
que cada ser es la línea de su propio movimiento. Siendo todos caminantes, es a lo largo de los caminos don-
de se hacen posibles las habilidades, las observaciones y la comprensión, con la creatividad en movimiento.
11
Los bota-foras, oficialmente llamadas Unidades Receptoras de Pequeño Volumen (URPV), son 34
centros de concentración de residuos sólidos urbanos en el municipio, gestionados por la Superintenden-
cia Municipal de Limpieza. Desde allí, los escombros, la poda de árboles y los neumáticos son transporta-
dos en baldes por una empresa subcontratada a los Centros de Reciclaje.
12
Una posible traducción de bota-fora puede ser “arroja hacia afuera”. (Nota de la traducción).
13
Las cavalgadas son fiestas muy habituales en el circuito carroceiro. Suelen realizarse en pequeñas
fincas, muchas de ellas ubicadas en las regiones Norte y Venda Nova, y son momentos importantes de
sociabilidad entre carroceiros de diferentes regiones de la ciudad y su región metropolitana.

-57-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

sino sujeto-sujeto y trabajador-trabajador. Esta alianza entre hombres


y caballos conduce a una reciprocidad singularmente establecida entre
ellos, y a una disciplina que permite entrenar la atención y desarrollar
habilidades especializadas. En esta relación, hombres y caballos se su-
ceden, se llaman entre sí, respondiendo preguntas planteadas en y por la
relación (Derrida, 2011). Lo que predomina, de hecho, es estar juntos,
estar con; seguir y guiar alternativamente por senderos y recorridos tra-
dicionalmente seguidos por generaciones de carroceiros, comúnmente
emparentados, siempre cercanos al lugar donde viven y donde tienen un
lugar socialmente establecido. Como Derrida correctamente describe,
diferentes formas de estar con los animales implican diferentes formas de
estar vivo en el mundo:
“Vivir, hablar, morir, ser y el mundo como ser-en-el-mundo o como
ser-para-el-mundo, o estar-con, ser-antes, estar-detrás, ser-después, ser y
seguir, ser seguido o ser siguiendo, ahí donde yo estoy, de una forma u otra,
pero irrevocablemente, cerca de lo que llaman el animal” (Derrida, 2011: 28-
29, énfasis en el original).
Compartiendo condiciones de vivienda y trabajo, producen una tempo-
ralidad más que humana. Los caballos necesitan tiempo libre para pastar, ya
que los caballos de este circuito no solo están trabajando. Ejercen su volun-
tad, pero siempre bajo la supervisión de la comunidad en general y de los
carroceiros en particular. Pulguenta, una yegua que acompaña desde hace años
al conductor Babão, tiene sus momentos libres en los que pasea por la favela
por rutas ribereñas, luego de lo cual regresa, sola o con sus yeguas “amigas”,
siempre alrededor de las cuatro de la tarde.
Ella no es la única que se adhiere a la temporalidad del corral. Hay mucha
gente viviendo en la favela. Hay un movimiento y ritmo único en la noche,
cuando las gallinas empiezan a trepar, por las carretas, a los árboles donde
duermen por la noche —según las adiestran sus respectivos dueños—; los
perros y gatos están ansiosos por la comida, preparándose para el descanso
nocturno. Esta temporalidad fue producida colectivamente por aquellos que
viven en el tejido del cual se sustentan en el mundo desde la comunidad y más
allá. Al movimiento de los caballos se suma el movimiento de patos, gallinas,
cabras, que comienzan a agruparse alrededor del corral, donde se bañarán

-58-
Cultura carroceira: convivencia y trabajo entre humanos y caballos en la ciudad

antes de comer la merienda reforzada. Además de esta comida, se coloca


heno en un recipiente en el establo, siempre individual, donde el caballo
comerá durante toda la noche.
Los carroceiros son heterogéneos. Comparten un contexto, una ciudad,
un circuito relativamente delimitado en el tejido urbano, pero se apropian
del entorno urbano de formas significativamente diferentes. Existen diferen-
cias raciales, generacionales, religiosas y socioeconómicas que distinguen a
los carroceiros entre sí, a pesar de los elementos comunes que los unen. La fe,
en general, es parte de este vínculo de compañerismo y protección mutua.
Si el carroceiro depende del caballo para vivir, porque del trabajo que hacen
juntos obtienen los ingresos para vivir una vida urbana, el caballo también
depende del cuidado del carroceiro, incluido el cuidado espiritual, para tra-
bajar con buena salud y seguridad. Los católicos invariablemente bendicen a
sus caballos de vez en cuando, velan por ellos con agua bendita y promesas,
mientras que los evangélicos repiten las oraciones diarias y los protegen con
aceite ungido, que reciben en las iglesias evangélicas, especialmente en las
neopentecostales.
El caballo Falcão ha estado con el carroceiro Nelio durante tres años. El
trabajo diario se basa en la atención mutua desarrollada y entrenada entre
el carroceiro y el caballo, en la que prima la observación de los mínimos
signos de cambio de comportamiento. Un carroceiro observa las miradas, la
respiración y el movimiento de las orejas para ver si el caballo está perezoso,
agitado o ansioso, con el fin de considerar y calcular los momentos de des-
canso y alimentación, de manera de establecer una comunicación que posi-
bilite el trabajo en conjunto y que sea agradable para ambos. La provisión de
una alternancia de ritmos que mantenga una buena comunicación y respeto
mutuo entre trabajadores humanos y equinos es una tarea cotidiana en esta
forma de vida, que llamamos cultura carroceira.
Más allá de las divisiones naturalistas radicales, tales como entre huma-
nos y animales, cultura y naturaleza, racionalidad e instinto, los carroceiros
a menudo consideran que los caballos son miembros de familias extensas y,
por lo tanto, miembros-sujetos de comunidades. Lo que tienen en común
es, sobre todo, la convivencia: convivir, trabajar con, comer al mismo tiem-
po, descansar juntos, alternar ritmos de trabajo y descanso. Incluso la tarea

-59-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

de cortar la hierba, que no tiene nada de simple, la realizan los carroceiros


en momentos en que solo el hombre trabaja para el caballo, mientras que el
caballo ya está en su tiempo libre.
También considerando el reconocimiento de los caballos como parte
de la familia, existe una intensa circulación de caballos entre los carroceiros,
quienes fácilmente pueden rastrear el origen y destino de los animales que
están o han estado con ellos14. Describir esta circulación excede los objetivos
de este artículo, pero es importante mencionar que las familias biológicas de
los caballos son observadas y acompañadas por las familias de los carroceiros,
y la intensa circulación de los animales a lo largo del circuito respeta ideal-
mente una noción de corresponsabilidad del ser humano sobre los caballos, y
el vínculo casi nunca se rompe por completo después de una eventual venta
del animal.

Caballos en la ciudad

Los caballos se encuentran en el ambiente urbano, es decir, en el suelo pavi-


mentado de una gran capital. Son personas vivas que viven en la ciudad, tienen
habilidades formadas en la ciudad, conviven con otros caballos igualmente na-
cidos y criados en la ciudad, sobre el mismo asfalto que generaciones pasadas
de caballos y carroceiros ayudaron a instalar e inaugurar en la nueva capital de
Minas Gerais. Por lo tanto, el “piso” que pisan cuando habitan el mundo no
es puramente artificial ni simplemente natural, sino que está compuesto por
diferentes flujos de material, sin embargo, se les debe poner zapatos de goma
en el casco para producir una nueva adherencia a los cerros belorizontinos,
hoy asfaltados.
La relación entre hombres, caballos y ciudad, sin embargo, atraviesa un
momento tenso, ya que activistas protectores de animales se han aliado con
empresarios y políticos para defender la prohibición total del uso de carroma-
tos, con argumentos que van desde acusaciones de maltrato hasta la fluidez del

14
Muchas veces, cuando les preguntamos a los carroceiros cosas como “¿Cuándo compraste este
caballo?”, ellos respondieron: “Él ha estado conmigo durante tres años”, mostrando una relación de com-
pañerismo más que de propiedad/posesión.

-60-
Cultura carroceira: convivencia y trabajo entre humanos y caballos en la ciudad

tráfico. Esto constituyó un conflicto ambiental urbano que involucró disputas


sobre carretones y animales que trabajan, así como las reglas que deben guiar
la convivencia y el trabajo en la ciudad entre hombres y caballos.

Humanos de la metrópolis/carroceiros en la metrópoli: del piso de la


comunidad a la autonomía y circulación en la ciudad

El carroceiro está en el mundo y lo habita de forma sincrónica y simultánea


con los caballos. Es decir, “el carroceiro” solo existe después de la alianza entre
el hombre y el caballo alrededor del carretón. A partir de ese entrelazamien-
to en el tejido y en la comunicación entre las especies, ambos construyen la
dignidad de estar vivos a través de la acción productiva que realizan juntos.
Este mundo habitado está compuesto por el entrelazamiento de la tierra, los
flujos de materiales y las necesidades de los clientes. El derecho a la ciudad
para los carroceiros significa que pueden aliarse con los caballos y, con ellos,
ser autónomos y libres con los caballos de los que son responsables. Actual-
mente, el trabajo de los carroceiros está relacionado con la eliminación de resi-
duos de construcción. La relación, por tanto, también incluye a otros actores
como clientes, veterinarios, empleados de Bota-Fora, etcétera.
A partir de esta forma de vida, posible por la alianza con los caballos,
de esa circulación y esa interrelación con otros grupos sociales urbanos, los
carroceiros construyeron las casas en las que vivían antes de la intervención del
Programa Vila Viva con su propio esfuerzo. Al mismo tiempo en que el recono-
cimiento del conductor en la ciudad se desvanecía/colapsaba, el Estado llegó
a Santo Tomás en 2011 para atender una antigua demanda de los residentes:
poner fin a las inundaciones en la región y colaborar para reducir la violencia
asociada al narcotráfico. Para esto y para aquello, de acuerdo con los objetivos
oficiales, se implementó el Programa Vila Viva en los pueblos de São Tomás y
Aeroporto (Oliveira, 2014). A través de una concepción de la planificación
urbana de las favelas tan homogénea y excluyente como el urbanismo que pre-
cedió a la construcción de Belo Horizonte, este programa ya ha derribado los
innumerables circuitos, relaciones y construcciones de sentido que tuvieron
lugar en cada una de las favelas que transitaron por este tipo de intervenciones
(Motta, 2013). Contradictoriamente, “Vila Viva” redujo el número de seres

-61-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

humanos y trató, en vano, de erradicar la legitimidad del alojamiento de seres


no humanos en ese lugar. En un barrio pobre, las casas en realidad se cons-
truyen sobre la vida de sus habitantes, en el movimiento y el tiempo de esas
vidas. Casas que no son simples “cajas estandarizadas que sirven para que las
personas vivan”, sino lugares de vivienda interespecífica, construidos y equi-
pados con materiales y cosas que circulan —muchas veces de los fletes que
realizaban, incorporando muebles, adornos y otras cosas—, y pasan ser parte
de las casas de los carroceiros y de sus vecinos en la comunidad.

Consideraciones finales

A pesar de la heterogeneidad entre los carroceiros, considerando las varias ge-


neraciones emparentadas, así como los trabajadores eventuales y los ayudantes,
existe una forma de vida común en la que se comparte la misma ética, tejida
en una amplia red de relaciones, además de un mercado interno mediante el
cual comercian, a través de catira15, caballos, carretas y equipamiento. En esta
red delimitada por los carroceiros hay expresiones específicas, conocimientos y
acciones especializadas para tratar con el caballo, con los clientes y con el trá-
fico. No menos importante, los carroceiros actualizan las rutas tradicionales de
los padres, tíos y abuelos, además de hábitos que los unen, como el gusto por
los caballos, la equitación y el rapé.También destacan por sus habilidades de co-
municación con seres no humanos, por sus conocimientos de nutrición e hidra-
tación equina, limpieza de cascos, corte de llantas, producción e instalación de
zapatos de goma, así como por mantener buenas relaciones en el barrio donde
construyen sus respectivas clientelas, tratando bien al caballo y manteniéndolo
sano y fuerte para que el cliente perciba el compromiso con la salud del animal,
además del trabajo bien hecho.
¿Cómo se convierte una persona en carroceiro? Después de pasar la pri-
mera prueba, que en la práctica es un momento fundacional que no tiene
tiempo exacto para ocurrir, pero que se concluye solo con el paso del tiempo,

15
Catira es una modalidad de intercambio y reciprocidad que involucra bienes y regalos, con pagos
en servicios y/o en cuotas con pagos semanales.

-62-
Cultura carroceira: convivencia y trabajo entre humanos y caballos en la ciudad

es el momento en que el ayudante adquiere lo que los carroceiros llaman afecto


por el caballo. Luego, progresivamente va adoptando las normas cultura-
les de los carroceiros, principalmente en la posición relativamente sumisa
de ayudante (o esclavo, como suelen bromear), cuando las preocupaciones
fundamentales de tratar con el caballo se enseñan a partir de la práctica. El
novato participa en todas las etapas del proceso de cuidado animal y convive
cada vez más tiempo con el caballo. El carroceiro envía al ayudante a buscar
las comidas para los caballos, que se venden en la panadería. Allí también
compra bocadillos a todo aquel que adhiera, sumergido, a la temporalidad
única del corral.
Esta forma minoritaria de ser urbano no ignora el progreso, el desarrollo
tecnológico o la intensificación de la urbanización y circulación del automó-
vil, ni tampoco el surgimiento de activistas protectores de los animales, que
eventualmente los atacan o persiguen, sino que se adhieren y se adaptan a
los nuevos contextos, exigiendo de la ciudad el derecho a seguir haciéndola
diversa, múltiple e irreductible a un proyecto hegemónico de sociedad. Así,
los carroceiros presentan, en su devenir, una apertura para la convivencia co-
munitaria más allá de los humanos, que involucra a hombres y caballos en un
mismo tejido que convive en comunidades morales periféricas, sobre cuyas
bases se encuentra la circulación y la convivencia urbana.

Referencias bibliográficas

Almeida, Vanessa de (2003). Acidente de trabalho e perfil sócio e econômico de carroceiros


em Belo Horizonte nos anos 2001 e 2002 (Dissertação de mestrado em Medicina
Veterinária). Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil.
Barbosa, Jorge Luiz (2014). As Favelas na Agenda Política do Direito à Cidade. ADvir,
32, 61-73.
Costa, Ana Carolina Silva, y Arguelhes, Delmo de Oliveira (2008). A higienização
social através do planejamento urbano de Belo Horizonte nos primeiros anos do
século xx. Universitas Humanas, 5(1/2).
Deleuze, Gilles, y Félix Guattari (1997). Devir-intenso, devir-animal, devir-imper-
ceptível. Mil platôs: capitalismo e esquizofrenia, 4, 11-113.
Derrida, Jacques (2011). O animal que logo sou. 2ª ed. São Paulo: UNESP.

-63-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Guimaraes, Berenice Martins (1992). Favelas em Belo Horizonte: tendências e desa-


fios. Análise e Conjuntura, 7, n. 2/3).
Haraway, Donna (2003). The companion species manifesto: Dogs, people, and significant
otherness. Chicago: Prickly Paradigm Press.
Holston, James (1993). Legalizando o ilegal: propriedade e usurpação no Brasil.
Revista Brasileira de Ciências Sociais, 21, 68-89.
Ingold, Tim (2010). Da transmissão de representações à educação da atenção.
Educação, 33(1).
——— (2015). Estar Vivo: ensaios sobre movimento, conhecimento e descrição. Petrópolis:
Vozes.
Lopes, Nian Pissolati (2013). Homemcavalo: uma etnografia dos carroceiros de Belo
Horizonte / Nian Pissolati Lopes. Dissertação (mestrado). Universidade Federal
de Minas Gerais, Brasil.
Motta, Luana Dias (2013). Sofrimento, responsabilização e desejo: uma análise dos processos
decorrentes das mudanças de moradia no âmbito do Programa Vila Viva – Belo Horizonte
[manuscrito]. Dissertação (mestrado). Universidade Federal de Minas Gerais,
Brasil.
Oliveira, Ricardo Alexandre Pereira de (2014). O dispositivo da Gentrificação: etnografia
da intervenção do Estado para fins de urbanização nas vilas São Tomás e Aeroporto, em
Belo Horizonte-MG. Monografia (Graduação em Antropologia com habilitação em
Antropologia Social). Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil.
——— (2017). Carroça Livre: uma etnografia com os carroceiros e cavalos da vila São Tomás
e adjacências. Belo Horizonte [manuscrito] (Dissertação mestrado). Universidade
Federal de Minas Gerais.
Rezende, Heloisa Helena, Maristela Palhares, Estevão Aguiar, Regina Helena Silva y
Maria Pereira (2004). Impacto da migração dos carroceiros de belo Horizon-
te: setor formal para o setor informal. Anais do 2o congresso brasileiro de extensão
universitária.

-64-
ARREANDO AL FUEGO EN LOS RINCONES DE PUMANQUE1

Wladimir Riquelme Maulén

Cada 11 de febrero concurren habitantes de los Rincones, de la comuna de


Pumanque2, a la fiesta religiosa de la Virgen de Lourdes del Agua Santa en el
Rincón el Sauce. Asisten a solicitar o pagar mandas a la Virgen de diversas
formas, a pies descalzos desde lejanos lugares, hasta en camionetas estaciona-
das a las afueras de la Quebrada del Sauce. Las motivaciones van de la mano
con los diversos milagros que ha cumplido la Virgen. El más comentado en la
fiesta de 2017 es que protegió la zona de los Rincones de Pumanque de los
incendios forestales ocurridos a finales de enero entregándoles fuerza, ener-
gía, conocimiento y fe a los vecinos que lo apagaron. Mientras se encienden
las velas y se hacen filas para beber el agua del pozo de la Virgen, se generan
innumerables conversaciones alrededor de la Gruta, las que concluyen que el
fuego no llegó a los Rincones de Pumanque porque la gente lo supo contro-
lar. El fuego es recordado como un ser viviente silvestre que anduvo por los
montes y quebradas de la zona, al que sus propios habitantes lograron domar.
La fiesta se divide en tres momentos. Por la mañana participan los can-
tores a lo divino, quienes se retiran al mediodía para dar paso a la misa. Sus
encargados transmiten con pundonor que se debían restringir los asados al
almuerzo, ya que la Gruta se encuentra en una propiedad privada cuyo due-
ño prohibiría la fiesta los años posteriores si se encienden las tradicionales
parrillas en que los devotos, de diversos lugares, aportan con animales y que
comparten con las familias que asisten a la fiesta que en 2017 se intentó cen-
tralizar solo en la misa.

1
El material etnográfico fue registrado en el marco del Proyecto Fondart Regional N° 406839,
“Puesta en valor de las devociones a la Virgen del Agua Santa, comuna de Pumanque”, en que el autor del
presente texto es coinvestigador. La reflexión es parte de los resultados del Proyecto Fondecyt Regular
N° 1140598, “Antropología del bosque”.
2
Ubicado en la provincia de Colchagua, VI Región del Libertador Bernardo O’Higgins, Chile.

-65-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Figura 1. Fiesta. (Fotografía de Wladimir Riquelme).

Por la tarde, dos campesinos se encuentran alrededor de la Gruta a


conversar sobre sus experiencias con el fuego. “Era una bestia descon-
trolada”, dice uno al otro, quien le responde con las decisiones que fue
tomando junto a su familia y vecinos para controlar a la bestia. La conver-
sación se concentra en las formas en que el fuego se “arreó” por las lomas
y “correteó” por los montes, tal como si fuera un animal silvestre. El fuego
es percibido como un animal salvaje que debía ser domesticado y para ello
se utilizan expresiones provenientes de las técnicas propias del trabajo del
campo, ganadero y agrícola, las que son tradicionales de la zona de los
Rincones.

Campesino 1: Oiga, no va a parar hasta que se queme todo. Lo que quedó


aquí es un milagro.
Campesino 2: Tiene toda la razón, el fuego tuvo que pasar por aquí y no
pasó nada… fíjese que se paró solo.

-66-
Arreando al fuego en los rincones de Pumanque

Campesino 1: Andaba encarneado3 ese fuego. Andaban olitas de fuego de


como un kilómetro para arriba, a mitad de la loma, ¡delgadito! Lo arrea-
mos a caballo y unos azotes hasta la quebrada y ahí la bomba lo apagó.
También lo encontramos en el pastito corto, los bomberos nos dijeron que
por ahí no pasaría, y qué, les dije que por ahí pasaría más rápido que en el
monte. Así fue, no había caso.
Campesino 2: La vieja mía nos gritaba “¡vayan a atajar el fuego!” y nos mos-
traba las moras secas en medio de los pinos. Ahí estaba el fuego, fíjese, ahí
estaba prendidito. Los de la Conaf muy echaditos debajo de los quillayes y
el fuego bien mañoso corriendo por los montes. Si no conociéramos estos
cerros, muy quemado aquí estaría.
Campesino 1: Sí. Fíjese que nosotros lo encontramos llegando al bosque
para abajo, en el santo que cuida a los Silva en Colhue. Ahí estaba escondido
y los pacos nos querían sacar, pero si nosotros conocemos el cerro como
para arrear el fuego hasta abajo al camino.

Por ahí andaba el fuego. Los campesinos conocían su camino y debía ser
arreado4 hacia sectores descampados para ser apagado. El fuego transitaba
por plantaciones de eucaliptus y pinos, las que se encuentran principalmente
en los sectores de La Gloria y Colhue. Fueron completamente devastados
por el incendio. También aparece en terrenos con densos matorrales y pas-
tizales que se han acumulado la última década debido a la sequía. Este mate-
rial orgánico era principalmente consumido por “vacas y caballos que hemos
dejado de reproducir por falta de agua”, explica uno de los campesinos. Este
problema ha mermado la industria ganadera de la comuna, lo cual ha deriva-
do en desempleo, migración hacia otros sectores y reconversión laboral hacia
la apicultura, principalmente.
Relacionado con la escasez de agua, el último camino que tomó el fue-
go fue por árboles secos, los cuales eran fructíferos para que se escondiera

3
Animal asilvestrado que se escapa del rebaño.
4
Expresión campesina con que se describen las formas de apagar el incendio. Proviene de la arrie-
ría, referido a mover los animales por un camino definido por el arriero. Esta expresión grafica la razón
por la cual el incendio no llegó a la zona de los Rincones.

-67-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

y brotara de un momento a otro. Estos eran los caminos que seguían los
campesinos para arrear el fuego, los cuales fueron sugeridos para instalar
cortafuegos a los especialistas de Conaf, bomberos y militares que llegaron a
apoyar. Pero, como en diversas instancias del Chile actual, las sugerencias no
fueron escuchadas. Los propios campesinos se organizaron en cuadrillas para
ir a esos lugares y atajar el fuego en sus bordes. En este sentido, las acciones
colectivas de los campesinos que habitan en la zona de los Rincones fueron
decisivas para que el fuego no llegara a sus hogares.

Figura 2. Eucaliptus quemados. (Fotografía de Wladimir Riquelme).

La mirada campesina sobre el incendio es campo fructífero para promo-


ver un desarrollo local, y a su vez, para pensar una conservación socialmente
inclusiva de los sistemas socioecológicos locales, ya que existe una conciencia
territorial sostenida en lazos sociales y relaciones de solidaridad que se mani-
fiestan en contextos de catástrofe. Sin embargo, Pumanque todavía sufre de
las consecuencias del terremoto de 2010 y es una de las comunas con mayo-
res índices de pobreza del país (Ministerio de Desarrollo Social, 2015). De

-68-
Arreando al fuego en los rincones de Pumanque

alguna u otra manera, es un territorio en que se conservan prácticas tradicio-


nales propias de, incluso, la época colonial (Tapia, 2010), por su aislamiento
geográfico y económico con respecto a los centros urbanos que lo circundan.
Dentro de los principales atractivos culturales de la comuna destaca el relato
que sostiene que en ella vivió una amante de Manuel Rodríguez, con quien
tuvo un hijo, y varias personas del pueblo dicen ser su descendiente. A su vez,
conserva a la entrada del pueblo un monumento recordatorio de la visita de
Augusto Pinochet en 1977.
Por otra parte, los terrenos de la zona de los Rincones están distribuidos
de forma desigual. Los “terrenos grandes” son herencias de la época colonial,
representados en el topónimo de Hacienda para referirse a aquellos lugares.
Sus dueños viven principalmente en Santiago o Rancagua, pero quienes las
mantienen son los campesinos que viven en las periferias de aquellos terre-
nos. Esto ha permitido la permanencia de prácticas sociales que diferencian
al patrón, quien decide qué hacer, y al campesino, quien habita durante el año
en el lugar. Durante el incendio, dicha dicotomía pierde sustento, ya que son
los campesinos quienes deciden cómo apagar el incendio. Ellos señalan a los
actores provenientes de instituciones estatales las modalidades para combatir
el incendio, ellos deciden por dónde y cómo apagar el fuego, ellos actúan de
forma colectiva para extinguir la catástrofe.

Campesino 2: La señora mía me avisa que vienen llegando los milicos.


Que armemos la mochila, echemos el carnet, que nos van a llevar. “¿Para
dónde?, les digo yo. “Ándele para acá, por la cresta, que vamos a atajar el
fuego, mire que allí se va a arrancar”, les dije.
Campesino 1: Ahora se viene a hacer el bueno con los milicos, usted está
viejo ya.
Campesino 2: Qué, fíjese. Nosotros sabíamos que había un camino y se
lo fuimos diciendo. En el camino poníamos al fuego y lo echábamos para
allá, hasta arrinconarlo para abajo. Después se nos hicieron las dos de la
mañana y el fuego lo teníamos en unas moras. Fuimos a pedirles a los
bomberos que nos prestaran el carro para tirarle agua y que el fuego estaba
ahí, que lo teníamos arrinconado. “No, lo tenemos que evaluar primero
y llamar al comandante”, me responden. “Váyanse a la cresta”, les dije.

-69-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Fuimos a caballo al fundo de abajo, trajimos dos tractores y lo apagamos,


fíjese. Después apareció el fuego por el bosque de amanecida y quemó dos
casas. Me encontré a los mismos bomberos echados, comiendo y tomando
cerveza en el camino.
Campesino 1: Oiga, si con los mismos tractores lográbamos arrear al fue-
go. Ahí andaba el fuego en unas moras grandes y llegó un cabro valiente
que se tiró con tractor, fuego abajo y arriba de la máquina. Atajó dos
fuegos con la máquina.

Figura 3. Áreas quemadas alrededor de la Virgen del Agua Santa. (Mapa elaborado por Javier Guajardo).

Así fue arreado el fuego. La mirada campesina sobre el incendio permite


adentrarse en el profundo conocimiento local sobre el territorio, las técnicas
y herramientas del trabajo ganadero y agrícola y, por sobre todo, en el pro-
fundo tejido social entre los campesinos que permitieron, en esta ocasión,
que el fuego no llegara al sector de los Rincones de Pumanque. Como se ob-
serva en la Figura 1, el fuego estuvo en los alrededores del Rincón del Sauce.

-70-
Arreando al fuego en los rincones de Pumanque

Observar al fuego como una bestia permitió entender sus caminos, definir
dónde esconderlo y, principalmente, cómo debió ser arreado.
La conversación entre los campesinos concluye cuando agradecen a la
Santa Virgen de Lourdes, “dueña de los Rincones”, por proteger el territorio
del incendio. La permanencia de este tipo de creencias está relacionada con
el conocimiento tradicional sobre el territorio, que, en el caso de Pumanque,
permitió extinguir el incendio forestal iniciado por la caída de tendido eléc-
trico en una zona con matorrales y pastizales.

Referencias bibliográficas

Ministerio Desarrollo Social (2015). Estimación de la pobreza por ingresos a nivel


comunal. Recuperado de http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl
Tapia, Alejandro (2010). Pumanque, la tierra de Manuel Rodríguez que perdió su
patrimonio. La Tercera. Recuperado de www.latercera.com

-71-
(IN)MOVILIDADES ISLEÑAS, EMOCIONES Y MATERIALIDAD1

Alejandra Lazo Corvalán


Diego Carvajal Hicks

El viaje de Álvaro

Un viaje cotidiano en el archipiélago de Quinchao (Chiloé) puede ser como


el de Álvaro, quien reside en la isla de Alao (una de las islas más pobres y
alejadas del archipiélago de Quinchao), en el sector de Miraflores, pequeña
localidad al interior de la isla y donde es posible llegar caminando, en camio-
neta o a caballo. Este sector está muy alejado del muelle, punto de contacto,
entonces no hay comercio ni tampoco ningún servicio municipal. Los inter-
cambios son pocos y específicos.
Álvaro tiene 24 años y trabaja en la misma isla, en electricidad (estudió
Técnico en Electricidad en el internado Achao). Es un joven que, a diferencia
de otros, se siente conforme y tranquilo con este trabajo y con la idea de no
migrar. Le quedan dos años de trabajo aún en la central de Alao y la precarie-
dad energética se hace presente con cortes de luz cotidianos. Entonces, como
el asunto de la electricidad es de importancia para los isleños, se instala como
tema de conversación inicial.
El día anterior, la lancha (Marbella III) no pudo salir por el clima. Enton-
ces, ese día en la noche Álvaro llamó a Carlos (joven que tiene una camione-
ta, hace fletes y acercamientos al interior de la isla) para que lo fuera a buscar
al día siguiente y así optimizar el recorrido desde su casa. Si no consigue ca-
mioneta tendría que caminar aproximadamente 40 minutos bajo la oscuridad
(6 a.m.) por un camino de tierra. Solo la gente con recursos en la isla llama
a una camioneta, los menos; la gran mayoría hace largos y cansados trayectos a
pie cuando tiene que viajar (con cajas, maletas, mercancías).

1
Los autores agradecen a Conicyt por el financiamiento del proyecto Fondecyt de Postdoctorado 3140115.

-73-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Figura 1. Muelle Isla de Alao, 2019. (Fotografía de Diego Carvajal).

-74-
(In)movilidades isleñas, emociones y materialidad

Se podría decir que el viaje de Álvaro comienza con la planificación del


día anterior. El motivo del viaje de este día es ir al pueblo de Achao a pagar
la luz y luego —aprovechando, en tanto joven y su libertad de maniobra (no
tiene hijos ni mayores compromisos)— se iría a Castro a pasar el fin de sema-
na en casa de sus familiares y encontraría algunos amigos. Él ya viene, desde
redes sociales (WhatsApp), agenciando estos movimientos.

Figura 2. Lancha recorrido Isla de Chaulinec “Constanza Andrea”, 2017.


(Fotografía de Diego Carvajal).

La lancha saldría ese día a las siete de la mañana y Carlos debía a las seis
un cuarto ir en busca de un primer grupo, llevarlo al muelle, descargar, para
luego ir al sector de la casa de Álvaro a buscarlo.
Nosotros lo acompañamos en este recorrido y lo encontramos en la ca-
mioneta. En la camioneta todos van en silencio, pues estaba amaneciendo y
nadie parecía querer conversar. Llegamos al embarcadero y, casi siendo las
siete, caminamos junto a Álvaro hacia la lancha. Nos subimos en silencio y
quedamos en la parte de arriba de la lancha, a pesar de que casi todos (gente
de mayor edad y niños) se van rápidamente hacia abajo por el frío y por una
garuga que, lentamente, caía sobre nosotros.
La lancha parte en silencio, bajo la lluvia, está amaneciendo. Álvaro, no-
sotros y otro joven seguimos en la parte exterior, nos mojamos. La lancha no
va muy llena ese día, a pesar de que se había suspendido el último viaje por
el tiempo.

-75-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Figura 3. Lancha de recorrido Isla de Alao “Marbella III”, 2019. (Fotografía de Diego Carvajal).

Nos damos cuenta de que esta posibilidad de ir afuera con lluvia de ama-
necida la pueden experimentar personas jóvenes que dan más interés en ir
solos y al aire libre, a diferencia de gente mayor y su repliegue al interior.
La subida con Álvaro fue rápida, silenciosa, como se observa en jóvenes que
viajan casi siempre solos y sin mucha carga (de ida, principalmente).
Álvaro lleva tan solo una pequeña mochila (resistente al agua, al igual que
sus zapatos), que acomodó al lado del tubo de escape.
La garuga cae lentamente, sin embargo, era intensa y proseguía junto
a nosotros, en las cabezas y caras, pero la resistíamos en el inicio del viaje.
La garuga se instala, aquí, como un objeto más que influye en la experien-
cia que en ese momento estamos teniendo del viaje. Apenas nos subimos,
nos pasan rápidamente los chalecos salvavidas naranjos… a nosotros nos
incomodan.
Álvaro, nosotros y otro joven de unos 17 años seguíamos arriba. Este úl-
timo llevaba una parka para la lluvia y un gorro que lo protegía y donde podía
llevar fácilmente los audífonos blancos para escuchar música (objetos propios
portables). En un momento llegamos a pensar que este joven era amigo de
Álvaro, pero luego nos dimos cuenta de que solo se conocían de vista.

-76-
(In)movilidades isleñas, emociones y materialidad

Álvaro está callado hoy, habla poco… nos dice que aprovechó de viajar
porque con el clima malo todo es peor y no se puede hacer nada. Su voz es
baja y casi todo el rato, sutilmente, hay que acercarse un poco más. Él mete
ambas manos al interior del chaleco salvavidas. Lo hace por el espacio central
y abierto del chaleco. Técnica (objeto y cuerpo) para el frío y así calentar las
manos un rato, o incluso más, como forma de descanso.
Cuenta que, antes de que lo pasáramos a buscar, desde las 5 a.m. estaba
tomando mate con su madre. Hemos visto en nuestra visita que esta práctica
es muy común entre los isleños, es una forma de encuentro, de socialización,
de compartir. Ambos conversaban de lo que él haría en el pequeño viaje, así
como de los cortes de la luz en la isla.
Ahora Álvaro se pone el gorro de la parca, al poco rato se lo saca. El agua
ya iba dejando puntos blancos en su cabello y en la ropa de nosotros. Con-
versábamos en torno a las formas de comunicarse con sus contactos y ami-
gos. La importancia del WhatsApp como manera de mantener un grado de
actualidad con sus relaciones de amistad y los tiempos de espera para poder
concretarlas. Valoración por tecnologías que, desde la ausencia del lugar para
relacionarse, hacen habitar esa misma virtualidad. Por esta vía se establecen
posibilidades reales de contacto, en especial con muchos amigos del interna-
do (de Achao) que vivían en otras islas.
Seguimos arriba, aun cuando el agua sigue cayendo. Esto quizás es común
de resistir para Álvaro, pero después de un rato nos afecta a todos. Quere-
mos bajar a cubrirnos, estamos mojados, pero no sabemos cómo decírselo
a Álvaro.
Siendo ya las siete cuarenta queda una media hora para llegar, según dice
Álvaro.
De pronto, él se mueve para observar hacia abajo y nos invita a que nos
pongamos en la escalera. En el segundo escalón de arriba hacia abajo, pues
de ese modo evitaríamos el agua y el frío. Ahora estábamos al costado de la
escalera, frente a frente. Sin embargo, cuando la gente subía debíamos afir-
marnos con nuestras espaldas y manos. Entre los que suben y nosotros no hay
tensión, al facilitarles un poco más la subida en esa empinada escala. Estando
en la escala requeríamos del apoyo de nuestros brazos, de lo contrario, no
podríamos estar sostenidos.

-77-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Figura 4. Lancha de recorrido Isla de Alao “Marbella III”, 2019. (Fotografía de Diego Carvajal).

-78-
(In)movilidades isleñas, emociones y materialidad

Estamos cansados de la posición… sin embargo, movimientos nos indi-


can que empezamos a llegar a Achao y esta situación interrumpe la conversa-
ción con Álvaro. La gente empieza a arreglarse, a pararse.
Llegamos… nuestra bajada es rápida, no tenemos bolsos pesados que
cargar ni mercancías.
Álvaro se dirige fuerte y rápido a la calle Serrano, que aún no abría el
comercio. Revisa su celular caminando. Cruzamos la calle Las Delicias y va-
mos a la Caja Vecina, que estaba al frente de la casa de María Inés. El trámite
es corto y lo esperamos afuera, pues el negocio en ese momento tiene más
gente. Álvaro tarda unos cinco minutos y luego sale. Nos dirigimos, por la
calle Ramón Freire, hacia el terminal de buses que llevaría a Álvaro a Castro.
Pasamos por la plaza y nada de gente a esta hora. Faltaba poco también para
que abriera el supermercado y ya había gente apostada afuera. Llegamos al
terminal de buses y nos despedimos rápidamente.
A Álvaro le queda aún una hora y media de viaje en bus hasta Castro.

En el muelle de Achao

En el mismo muelle, pero en la tarde, la llegada de algunos se mezcla con la


espera de los que partirán (intercambios y emocionalidad entre conocidos
y familiares). Improvisando dónde sentarse y un lugar de espera, la mayor
parte de las personas esperan paradas o sentadas en los bordes y en las es-
calinatas que rodean el muelle, como también dentro del contexto comer-
cial de la calle Serrano, el Mercado, con su zona posterior estilo persa y la
costanera.
Se aprovecha para descansar, comer y conversar. Algunos también se ins-
talan con objetos para vender: calcetines, poleras, gorros, todo vale, pues el
muelle es un muy buen lugar para encontrar posibles compradores que apro-
vechan la oportunidad de comprar algo que no podrán adquirir en su isla.
A medida que llega la hora del viaje, todo se direcciona hacia el muelle y
las lanchas. Este desplazamiento varía entre las emociones de las despedidas,
las fuerzas desplegadas con las compras y objetos (refrigeradores, lavadoras)
que se trasladan hacia el punto de contacto con las lanchas, y la hora de salida
de la lancha, que apresura las acciones y estrategias.

-79-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

A B

Figura 5. A. Lancha de recorrido Isla de Alao “Marbella III”, 2019; B. Pueblo Achao, 2017;
C. Muelle Achao, 2019. (Fotografías de Diego Carvajal).

Camino a la lancha, algunos jóvenes vienen con bolsas de tiendas de cen-


tros comerciales de la ciudad de Castro (objetos tecnológicos como televiso-
res plasma y parlantes portátiles).
Las familias, lideradas por madres e hijos que ayudan con las cargas, y
también de trabajadores hombres que vuelven a veces con algunos compa-
ñeros de trabajo con una sola mochila o bolso de mano. La mayoría de las
personas traslada sus cosas, a pesar de que hay pequeños carros y fletes.
Llegando a la lancha hay que asegurarse de subir los objetos y bolsos prime-
ro, para luego subir a la lancha, y avanzar hacia la lancha que irá a alguna de
las islas. Las cajas y sacos de harina de encargo se instalarán en la parte de
arriba, y los bolsos, como objetos más delicados, en un lugar techado para
su resguardo.
El pueblo de Achao se articula por medio de los tiempos de los viajes.
Será en la hora de llegada de las lanchas al pueblo de Achao por la mañana
(las lanchas llegan desde las 8:15 hasta las 10:00 a.m.) cuando de algún modo
el pueblo dará inicio a sus funcionalidades y servicios (cajeros automáticos,

-80-
(In)movilidades isleñas, emociones y materialidad

supermercado, cajas vecinas, “liebres”, mercado, comercio contiguo), que


hacen puente a los viajes de isleños a otras localidades más céntricas o conti-
guas como Curaco de Vélez o Dalcahue mismo.
Las salidas y desembarcos parecen entonces funcionar como contingen-
cia de un pueblo superpuesto entre los tiempos tradicionales y la transacción
neoliberal/urbana que implica el muelle.

A B

Figura 6. A. Muelle Achao, 2019; B. Muelle Achao, 2019. (Fotografías de Diego Carvajal).

Es posible ver no solo mucha gente en el muelle, sino también carros


y camionetas que esperan, mientras se comienzan a descargar un sinfín de
productos. En este sentido y dependiendo de las estrategias y cuerpos de la
movilidad (mujeres, niños, ancianos, jóvenes), el tránsito y paso por el mue-
lle puede ser una experiencia restringida y dificultosa ante la habilidad que
implica el despliegue y organización en materialidades y superficies diferen-
tes (lancha, bus, caminata, muelle, animal, fletes).
Lo que surge del encuentro entre cuerpos y objetos en el muelle de
Achao es ruidoso y diverso: motores andando, maletas arrastrándose, cajas
siendo cargadas, zapatos mojados, tacos, bocinas, autos, chistes entre opera-
rios, la música de la plaza del mercado, los olores… la oferta de productos
al ingresar a la lancha.
El muelle y su espacialidad parecen no ser solamente un contenedor de las
movilidades isleñas, sino un lugar que propone amarras y orienta la acción. El
muelle está mediatizado por la experiencia y emociones de quienes circulan

-81-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

por ahí, al mismo tiempo que por los objetos que lo rodean (bordes, escali-
natas, sillas, etc.), que permiten a los insulares la espera, la orientación, el
encuentro y el contacto con lo que está más allá.
En el muelle, además de su materialidad, vemos cómo se despliegan y
concentran enunciaciones y contactos físicos, como el uso de celulares, de
sus aplicaciones de mensajería y de llamadas organizadoras de llegada. Una
sonoridad que vibra entre lo material e inmaterial, y que constituye la di-
mensión auditiva que lo envuelve.

Figuras 7. Muelle/mercado Achao, 2019. (Fotografía de Diego Carvajal).

La intensidad del muelle sería la depuración y combinatoria de un ha-


bla encarnada que, a veces, viene en descanso (activo) para una próxima
maniobra. Luego de la contingencia de las salidas y desembarcos hacia las
tres de la tarde, Achao se siente vacío, como si su cuerpo le faltara, quizás
se va restituyendo hacia el silencio que también lo forma… hasta la próxi-
ma llegada de las lanchas que vienen desde las nueve islas del archipiélago
de Quinchao.

-82-
LA FIESTA DE SAN PEDRO DESDE LA CALETA LAS CONCHAS,
LOS VILOS1

Celia Cisternas Urbina

Caleta Las Conchas, situada en una pequeña orilla costera de Los Vilos, ama-
nece en un despejado día de invierno, pero hoy no es cualquier día. Hoy es
27 de junio de 2015, y es la fecha escogida por los pescadores artesanales de
esta caleta para celebrar y venerar a San Pedro, su representante religioso,
pero también de cierta forma su “colega”. Pedro pescador es el resto del año
uno más de ellos, pero, cuando se celebra su figura sagrada, su santidad está
por sobre la cotidianeidad.

Figura 1. Fiesta en la caleta Las Conchas desde el altar de San Pedro. (Fotografía de Sebastián Cerpa).

1
Experiencia investigada en el marco del Fondart Regional Coquimbo 2015, Folio 69125. “Lo divi-
no y lo humano: Apropiaciones, reconocimientos y representaciones culturales de San Pedro en la pesca
artesanal de la Región de Coquimbo”.

-83-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Figura 2. Baile chino de los pescadores de la caleta Las Conchas. (Fotografía de Sebastián Cerpa).

-84-
La fiesta de San Pedro desde la caleta Las Conchas, Los Vilos

Así es como las jornadas anteriores se organizaron pintando la caleta


de nuevos colores, colgando guirnaldas y banderas, acicalando sus pequeñas
embarcaciones de madera y, lo más importante, rodeando a la figura de yeso
de San Pedro de flores. Todo en este espacio se ha tornado festivo y especial.
Incluso, todas las embarcaciones están fuera del agua, ordenadas y dispuestas
como si fuesen una pieza ornamental.
Cerca de las 9 a.m. comienzan a llegar los primeros buses con músicos y
bailarines, provenientes de diversos rincones de la IV Región e incluso de la
V Región. Han recorrido grandes distancias para llegar hasta acá. Muchos de
los músicos son escolares, los que limpian sus instrumentos y sacan a relucir
sus bronces ensayando algunas notas. Por otra parte, los miembros de los
grupos de baile los conforman hombres, mujeres y niños.
Estos últimos van camino a un galpón improvisado y se visten, las mujeres
se peinan trenzas y moños con cintas y adornos. Cada grupo luce su uniforme,
sus instrumentos y a ratos ensayan sus pasos. Se comienza a formar un bullicio,
un sonido que, junto con el romper de las olas y el viento, va evidenciando
una ruptura en la rutina del lugar. Hoy, el ir y venir de las redes y el pescado
ha quedado relegado, ningún pescador debe trabajar en eso; dicen algunos que
augura mala suerte porque este día deben dedicárselo a su santo.
Los pescadores se han organizado y han traído sillas alrededor del altar
de su patrono. Los lugareños y algunos turistas empiezan a reunirse. Más bu-
ses se siguen estacionando en la parte trasera, las comparsas van sumando en
número. Hay un clima templado, no solo por el sol que, a pesar del invierno,
se deja sentir, sino por las risas y el entusiasmo de los asistentes, que entre-
gan una significativa cuota de calidez. Mientras, en el aire, con cada vez más
fuerza, se percibe olor a comida, a mariscos cocidos.
Los anfitriones del lugar, el baile chino de la caleta Las Conchas, les dan
la bienvenida a los asistentes, quienes, ordenados en una fila frente a San
Pedro, esperan su turno de rendirle honores y de dejar su estandarte, con el
nombre de su agrupación, a sus pies. El baile chino de la caleta está confor-
mado por los propios pescadores artesanales, también por sus hijos, niños y
jóvenes, y por sus propios padres y abuelos. Las generaciones, con coronas de
género y papel, danzan al son de sus flautas y pequeños tambores; tocan solo
dos acordes, los que son más que suficientes para darles curso a movimientos

-85-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

pausados y coordinados, que repiten una y otra vez mientras avanzan. Han
ensayado desde hace semanas, y no solo han preparado sus trajes, sino que ade-
más han coordinado toda la logística de la instancia, una producción que surge
desde ellos para la comunidad.

Figura 3. Pescadores pasean a San Pedro por las calles de Los Vilos. (Fotografía de Sebastián Cerpa).

La emoción embarga a un cantor a lo divino que recita versos al Santo;


ha venido desde lejos, ha venido a pedirle a San Pedro que interceda con
San Isidro para acabar con la sequía, la que por largos años se ha dejado sen-
tir mermando las cosechas. Es un trabajador de la tierra, no del mar, pero
de igual forma ha querido estar presente en esta celebración. Así es como
varios alféreces le piden y agradecen al hombre santo, mientras observan
con conmoción su figura e improvisan el canto en su honor. Hoy es el día
en que trabajadores, jóvenes, niños y ancianos se inclinan para agradecer
y rogar.
Después de esa instancia, todos se reúnen ordenados escuchando la misa,
con el mar a un costado, a un par de metros. A pesar de no estar trabajando,
los pescadores no se alejan del océano, de su cercanía con ese escenario fértil

-86-
La fiesta de San Pedro desde la caleta Las Conchas, Los Vilos

e impredecible. Los asistentes reciben la comunión. Sus rostros transmiten


tranquilidad.Ya está todo dispuesto para que San Pedro, junto a la figura de la
Virgen, salga a pasear al pueblo de Los Vilos.
En sus hombros, algunos pescadores tienen la tarea de cargar a San Pedro
y a la Virgen, dentro de pequeñas embarcaciones de madera hechas a escala.
A su alrededor todo es una fiesta. Los vileños van saliendo de sus casas al es-
cuchar la música, se unen a la peregrinación, los niños y los turistas observan
entusiasmados. Los tambores, trompetas y flautas embriagan el ambiente.
Hoy las calles son un escenario colectivo, todos pueden ser parte de esta
fiesta. A diferencia quizás de la fiesta oficial, que se celebrará mañana y que
cuenta con grandes auspicios y una producción de proporciones.
Luego de una larga vuelta, que ha durado más de una hora, San Pedro
vuelve a su lugar. Se repite el ciclo anterior, y ahora todos los grupos se des-
piden con profundo respeto. El santo pescador deberá esperar un año más
para salir de su espacio, pero permanecerá firme a un costado del mar, dispo-
nible para todo aquel que necesite de su amparo. Estará rodeado de redes, de
gritos, de la frustración o la alegría del día a día del pescador. Pero quizás lo
más significativo sea ese momento antes del amanecer, esa interna y solitaria
petición para que la pesca sea buena.

Referencias bibliográficas

Miranda, Fabiola, Camila Aravena, Celia Cisternas, Rodrigo Díaz y Javier Valdés
(2015). Pescadores artesanales y San Pedro en la Región de Coquimbo. Entre el trabajo la
creencia y la devoción. Fondart Regional Coquimbo.

-87-
LAS MANIFESTACIONES MÍTICAS DE LA MINERÍA EN COLLIGUAY1

Felipe Trujillo Bilbao

Solo había una persona que sabía dónde estaba la mina. Esa persona sacaba
oro puro, con cincel quebrando la piedra. Era el único que sabía dónde
estaba la mina, y cuando le faltaba platita iba de noche para que nadie lo
viera. Pero un día un pastor de ovejas lo vio. Se dio cuenta de dónde esta-
ban las piedras y de cómo sacaba el oro. El hombre lo mató ahí mismo, y lo
enterró ahí mismo también. Hay una persona sepultada ahí y por eso está
embrujada la mina.

Noé, quien ha vivido por más de 80 años en la zona, relata así una de las
misteriosas manifestaciones con que cotidianamente se hace referencia a la
minería del oro en el valle de Colliguay. Lo secundan en la construcción de
esta atmósfera un grupo de hilanderas, quienes advierten al comensal de los
peligros que acechan cerro adentro. “Hay perros que persiguen a quienes me-
rodean, hay gente que sube buscando un yacimiento de oro y solo encuentran
la muerte”. La codicia, sentencian, se paga caro.
Esconden entonces estos cerros de la Región de Valparaíso, varios kiló-
metros lejos del centro de Quilpué, más que solamente piedras preciosas. Son
estos paisajes el escenario de crímenes pasionales y también el cobijo de refu-
giados políticos de todas nacionalidades que agradecen la dificultad de acceso

1
Este relato corresponde a una versión mínima de un capítulo que nunca se escribió en la em-
presa de redacción de una tesis de antropología social sobre el agua, la apicultura y el bosque nativo. Se
extienden los agradecimientos al proyecto Fondecyt Regular 1140598 por su apoyo para la realización
del trabajo etnográfico que sustenta la narración. Todas las citas en comillas son fragmentos de entrevistas
con antiguos habitantes de la zona, quienes amablemente cedieron su tiempo, confianza y conocimiento al
antropólogo que, sin quererlo, se suma a la larga lista de personas de afuera que llegan al valle en busca de
riquezas que llevarse a casa. Esta vez no son piedras, sino tesoros de otro tipo, los que me llevo a Santiago.
Nunca fue escrito el capítulo en la tesis, quizás como parte del embrujo que hace esquivo al botín aurífero.
Este texto es un intento, entonces, de romper el embrujo.

-89-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

y la extensión inmensa de la cordillera adentro. Las pepitas de oro y los enig-


máticos habitantes escondidos en este sector están protegidos, pero también
acechados, por estas apariciones. El perro con aliento de azufre y ojos color
fuego que sale por las noches al encuentro de seres humanos es una amenaza
constante tanto para los transeúntes de mirada atenta en busca del yacimiento
como para los ocasionales habitantes locales que retornan de una jornada de
fiesta, llevando en el cuerpo varias copas de vino y chicha. Las penurias que
se cuentan sobre quienes quisieron conquistar la cordillera para hacerse de
un botín dorado, siempre fracasando, muestran a la minería como una em-
presa a la vez fascinante y traicionera.
Los primeros interesados en refugiarse en la inmensidad y probar suerte
con el botín dorado fueron los españoles. En la zona se dice, con un cierto or-
gullo, que todos son descendientes de quienes llegaron al terminar la guerra
de Arauco a reponerse, esconderse y emprender. América Latina prometió oro,
pensaron. En Colliguay se cumplirá esa promesa, dijeron.
Pero como Noé advirtió, el mineral es tímido y no se hace presente a
quien con codicia lo busca. De fracasos está construida la línea de tiempo de
los permisos de exploración, de arriendos de maquinaria, de expediciones
y de camiones que infructuosamente se adentran en los cerros. “Están unos
meses y luego cambian de dueño”, se sentencia al preguntar sobre el estado
actual de estos misteriosos yacimientos.
Pareciera ser, incluso, que el mineral, no contento con moverse capri-
chosamente, también transmuta. Se rompe el cerro por un lado buscando el
oro y se abandona la tarea. El murmullo dice que ahora el mineral es de cobre
y está en otra zona del valle —LosYuyos—, pero esto quedó en nada, al rato.
Luego dijeron los aventureros: “¡En el Totoral, allá en Quebrada Seca, hay
hierro!”, aunque el interés se disipó rápidamente, pues en Los Canales otros
estudiosos del tema dijeron que había cuarzo. Si en todos o en ningún cerro
hay algún mineral, permanece como interrogante.
Noé se remite a la historia de la muerte del pastor de ovejas para expli-
carlo. No se puede olvidar que la mina está embrujada. No son pocos quienes
han dado con ella en alguna excursión con animales. Ellos, emocionados, han
dejado una prenda para identificar el lugar y volver con herramientas luego,
pero nunca la vuelven a encontrar. El premio es muy suculento como para no

-90-
Las manifestaciones míticas de la minería en Colliguay

seguir intentándolo, incluso para quienes saben que el peligro acecha. Con-
fiesa Noé: “Muchas personas han venido a buscarla, incluso nosotros mismos
anduvimos muchas veces buscando la mina. Pero el cerro es tan grande, que
quién sabe dónde está ahora”.
“¡Tiene razón, el viejo Noé!”, exclamaría Pedro, quien vive en el sector
más alto de Colliguay, en lo que fácilmente podría ser la última residencia
humana del valle. A espaldas de su hogar, la cordillera se muestra imponente
y el tendido eléctrico encuentra su fin. Esta locación le ha permitido, durante
los últimos 82 años, escuchar al cerro, oír sus historias y saber tenerle respe-
to. En más de alguna ocasión ha logrado sostener conversaciones profundas
con los silbidos del viento que se cuela por las montañas. En estas reuniones
ha escuchado la voz lamentosa de un pirquinero fallecido que tomó por resi-
dencia definitiva la cordillera, presa de los peligros de explorar y picar.
Suman y siguen, entonces, las muertes trágicas detonadas por la codicia,
apilando cuerpos en la inmensidad. Serán estas presencias las que resguarden
el secreto dorado del valle. Lo harán acompasadas con la enseñanza moral de
que la codicia trae desgracia, de que a la cordillera se le respeta, y de que la
fortuna y la riqueza son esquivas y temperamentales.

-91-
ATISBOS DE UNA REUNIÓN SINDICAL

Vivian Lay Pradel

A principios de este año mis errancias personales y el interés etnográfico


siempre subyacente me llevaron a asistir a una reunión-debate departamental
de uno de los sindicatos agrícolas de Francia, la Confédération Paysanne.
Los campesinos, sujetos de estudio habituales de la antropología tem-
prana, se han vuelto desde un tiempo un nuevo lugar de reflexión para mí.
Primero, porque como muchos otros, me cuestiono las maneras de produc-
ción de la alimentación en nuestras sociedades, así como la inserción de estos
sistemas de producción en la economía regional y mundial: aquella larga —a
veces muy larga— cadena que une la tierra y sus frutos con el ser humano
que se nutre de ella. Segundo, porque en mi vida personal soy cercana a esos
campesinos y a aquellos que quieren serlo.
Los campesinos distan mucho de los claustros religiosos, de la vida de
monjas y de santas que suelen apasionarme, pero algo tienen en común: su-
jetos de los bordes, en peligro de extinción, ligados a lo vivo, ese mágico
mecanismo que se esconde en las semillas, tal como la fe en el corazón de
los santos. Vivo en Francia hace casi nueve años, mi acercamiento al campo
y sus habitantes me ha dejado ver una otra Francia. Lejos de ese París mo-
numental, lejos de la ciudad de las ricas aulas universitarias, del saber aca-
démico, siempre brillante, revelador e inspirador, pero a veces cruelmente
lejano de aquello que nos gusta llamar “el cotidiano”, “los sujetos populares”,
“los actores”, conceptos que solo muestran el tamiz por el cual observamos.
País multicultural, mestizo, mosaico confuso y multiforme. Atravesando el
hexágono he visto regiones desertadas, pueblos fantasma, campos de mo-
nocultivos, industrias abandonadas, iglesias de campanas oxidadas y puertas
cerradas, pequeños almacenes clausurados, tal como las escuelas por falta de
niños a los que educar; he visto zonas comerciales desproporcionadamente

-93-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

grandes sobre ricas tierras agrícolas para siempre encementadas, he visto


pequeños agricultores sobre los mercados del domingo, he visto jóvenes que-
riendo cultivar, vacas encerradas en establos día y noche, centenas de metros
cuadrados de invernaderos climatizados, viejos campesinos que creyeron en
los agroquímicos y otros que desconfían de esos que llaman les neo-ruraux, los
nuevos rurales. He visto jóvenes de provincia, los olvidados de todo proyec-
to político, objetos de todo discurso demagógico, errar en puebluchos sin
gracia, esos que han sido partidos en dos por una ruta cualquiera para indicar
que el proyecto está allá. También he visto regiones donde los extranjeros son
escasísimos, casi accidentales, y donde el éxodo es el gran horizonte de lo po-
sible. Mientras, citadinos invierten en enclaves écolo-alternativos-autónomos,
a veces extrañamente ingenuos, otras simplemente ciegos al territorio donde
se insertan. Los hay también aguerridos, politizados, aferrados a la zad1, culti-
vando, construyendo, arriesgando el cuerpo y la vida si es necesario.
En este escenario, muchos de los pequeños y medianos agricultores fran-
ceses se encuentran en grandes dificultades. Las últimas cifras de la Mutual
Social Agrícola (MSA) anuncian que un campesino francés se suicida cada tres
días, que un tercio de ellos recibe como salario menos de un tercio del sueldo
mínimo, el aumento de las ayudas públicas para completar los sueldos, además
de las dificultades para darse tiempos de descanso y ni qué hablar de vacacio-
nes, sobre todo cuando hablamos de los ganaderos. Depresión, aislamiento,
soledad, pérdida de sentido del oficio en un contexto donde la agricultura cam-
pesina está siendo devorada por un modelo industrial, ultraintensivo, en el que
poco lugar tienen los sujetos. A estos datos se suman otras imágenes, no poco
contradictorias, como aquella del Salón de la Agricultura que se realiza cada
año en París, donde los grandes agricultores, jefes de explotaciones, presentan
a los animales más bellos, robustos, productivos, esos de mamas generosas y
carne blanda; las frutas y verduras más perfectas, redondas y coloridas, las que

1
Zone d’aménagement différé. Jerga del urbanismo que inicialmente denotaba una zona de renovación
urbana o rural, ligada en general a proyectos de gran envergadura. Hoy, la sigla denota también una zone
à défendre, una zona a defender de grandes proyectos que amenazan el medioambiente, los territorios y
las actividades económicas y sociales tradicionales, juzgados inútiles, innecesarios o ridículamente caros
por la sociedad civil y grupos medioambientalistas. El mejor ejemplo es el proyecto del aeropuerto Notre
Dame de Landes, cerca de Nantes.

-94-
Atisbos de una reunión sindical

se venden en el supermercado, no en el mercado de barrio, esas sin sabor, a las


que ya nos acostumbramos tanto. En fin, no puedo dejar de mencionar ese
reality show que tanto me impactó cuando llegué a Francia, donde se busca
pareja a agricultores y agricultoras que se prestan al juego cruel de mostrar
su soledad, sus expectativas y, muy seguido, el destiempo respecto del estilo
de vida urbano que se impone como norma. Así como las tierras agrícolas
desaparecen a una velocidad de un departamento por año, el oficio de cam-
pesino —y el mundo campesino tradicional— está tendiendo a desaparecer.
Por eso, la invitación abierta de la Confédération Paysanne para hablar so-
bre los jóvenes agricultores me pareció importante: ¿quiénes son los nuevos
campesinos y qué hacen?

II

La Confédération Paysanne es uno de los principales sindicatos agrícolas de


Francia2, cuyo objetivo es reunir a los agricultores en torno a una agricultura
campesina y a la defensa de sus trabajadores, poniendo en relieve un modelo
a pequeña escala, que incluye tanto las dimensiones económicas y sociales
como culturales y medioambientales, oponiéndose a la agricultura industrial,
productivista, intensiva y neoliberal. La bandera amarilla de la Conf’ suele
estar presente en las manifestaciones contra los OGM3, contra el uso de her-
bicidas y pesticidas y por la defensa de las semillas campesinas; en suma, es
un actor fundamental en la batalla por el mejoramiento de las condiciones de
trabajo, de instalación y de jubilación de los campesinos.
La reunión a la que asistí se realizó en la Maison des associations de una
pequeña ciudad del sudoeste, en un departamento mayoritariamente agrícola
y con una fuerte producción en agricultura biológica. Lot-et-Garonne, nom-
bre de los dos ríos que lo atraviesan, es un departamento frutal, geográfica-
mente cercano a dos centros urbanos importantes —Toulouse y Bordeaux—
y, por eso mismo, bastante siniestrado: pueblos y ciudades un tanto olvidadas,

2
Otros sindicatos son la FNSEA, la Coordination Rurale y Modef. La Confédération Paysanne reúne
más o menos al 9% de los agricultores.
3
Organismos Genéticamente Modificados.

-95-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

pobreza y precariedad, actividades agrícolas activas, población joven en éxo-


do, actividades económicas centradas en zonas comerciales a las afueras de la
ciudad, una población que envejece.
Durante la primera parte del encuentro se realizó la asamblea general
del sindicato departamental; durante la segunda, el debate se desarrolló en
forma de diálogo, en el cual los panelistas dieron cuenta de su experiencia y
de sus preocupaciones. Se podía percibir a dos grupos: los campesinos con-
sagrados, hombres y mujeres con años de oficio en el cuerpo, ese que es
fácilmente reconocible en los rostros tallados a la intemperie; ellos y ellas
pertenecían en su mayoría al sindicato y eran miembros activos de sus activi-
dades. El otro grupo era aquel de jóvenes agricultores, así como de aquellos
que están en proceso de instalación; algunos cercanos a la Conf, otros que se
interesan en el sindicato por la necesidad de integrarse a un grupo de pares.
Los invitados al panel, jóvenes agricultores, hombres y mujeres, la ma-
yoría treintañeros, se instalaron recientemente en proyectos agrícolas que se
alejan de un modelo intensivo. Pequeños ganaderos, horticultores, panaderos
campesinos4, todos ellos tomaron la decisión de comenzar una actividad
económica en un contexto que se muestra hostil a este tipo de iniciativas,
teniendo en cuenta las dos principales dificultades: el acceso a la tierra y el
crédito.También en Francia la cuestión de la tenencia de la tierra es un factor
fundamental para los pequeños agricultores. Aquellos que vienen de familias
campesinas —esas que también están desapareciendo— pueden recuperar
algunas parcelas de la familia o poseen las redes sociales que les permiten
tener un nombre reconocido en la región, lo que les facilita el acceso a
tierras en arriendo. Para aquellos que no vienen del sector agrícola, abrirse
un espacio en el rubro parece aún más complejo; tienen que mostrar patita
blanca, ofreciendo lo único que tienen —su fuerza de trabajo— como ga-
rantía de seriedad, de honestidad, de compromiso, e incluso a veces tienen
que pagar más caras las tierras en arriendo que están disponibles. Pareciera
que la llegada de estas nuevas generaciones a las zonas rurales aún es vista

4
Con esto quiero describir al “paysan boulanger”, aquel que controla todo el proceso de producción:
cultiva los cereales, y hace la harina y el pan, que vende luego directamente.

-96-
Atisbos de una reunión sindical

con desconfianza. Los ejemplos propuestos por los panelistas, sin embargo,
muestran un entusiasmo y un compromiso con el trabajo que denota por sí
solo la seriedad y el amor a la tierra, sea propia o no. Estos nuevos campe-
sinos vienen a dar un dinamismo y a aumentar las cifras de la población en
regiones donde la necesidad es imperante, por no decir urgente. Me parece
que lo que los reúne a todos es una cierta noción de autonomía, tanto en el
modo de producción y de comercialización como en una reapropiación de
sus propias capacidades de generar una actividad económica.
Estos y estas jóvenes dan cuenta de modelos agrícolas que ponen en evi-
dencia una ruptura radical con la agricultura intensiva que se desarrolló a
partir del fin de la Segunda Guerra y durante los “treinta gloriosos”: una
agricultura altamente mecanizada, dependiente de agroquímicos y de semi-
llas privadas, constantemente obligada a la inversión y al agrandamiento de
las superficies de explotación, así como una comercialización ligada a la gran
distribución y a la exportación. Estos nuevos campesinos, por el contrario,
están más cercanos a una agricultura campesina tradicional de horticultura
y de poliganadería, en su mayoría en agricultura biológica u orgánica, con
tendencia a una visión global de la granja, con influencias de la agricultura
biodinámica, de la permacultura o de prácticas como el no trabajo de la tierra
o suelos vivos. Algunos paysans-boulangers utilizan incluso semillas población
para cultivar cereales como el trigo, la espelta o el centeno, es decir, semillas
que no están sumidas a derechos intelectuales; con esto, buscan controlar
toda la cadena de producción, desde la reproducción de semillas hasta la co-
mercialización del producto final.
Estos jóvenes agricultores utilizan medios de comercialización variados
y que rompen con el modelo impuesto las últimas décadas: buscan por sobre
todo circuitos de venta cortos que les permiten imponer sus propios precios y
conseguir así una remuneración justa por su trabajo. Aprovechando la tenden-
cia creciente del aprovisionamiento local, fresco y siguiendo las estaciones del
año, los circuitos cortos visibilizan una comercialización sin intermediarios,
signo de calidad y frescura. Los mercados locales son el mejor ejemplo: la
venta directa revaloriza la producción y el estatus de los agricultores.
Otro modo de comercialización importante son las AMAP, Association de
Maintien de l’Agriculture Paysanne (asociación de conservación o apoyo a la

-97-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

agricultura campesina). Se trata de un grupo de personas que se reúne para


aprovisionarse directamente de un horticultor y que se compromete a pagar
por adelantado por la producción del año, así el campesino produce lo sufi-
ciente para el número de familias que pertenecen a la asociación, entregando
una canasta de verduras y frutas por semana, en un lugar y una hora fijados en
común. Los asociados reciben una canasta con productos de estación cuyo con-
tenido es definido por el agricultor según la cosecha de la semana, por tanto,
los asociados no eligen su contenido. Algunas AMAP asocian varios producto-
res que pueden proponer, además de las verduras, frutas, miel, huevos y carne.
Toda una generación de nuevos horticultores vive gracias a estas asociaciones
que les permiten generar un ingreso seguro durante el año y, al mismo tiempo,
romper con la dependencia de los grandes grupos de revendedores, como las
cadenas de supermercados y los vendedores mayoristas. Recuperar la autono-
mía del oficio, controlar la comercialización y el precio de la mercadería, así
como producir para consumidores locales —recuperando así el rol social de
proveedor de alimentos en el nivel local— son los factores más importantes
del éxito de las AMAP desde el punto de vista de los agricultores. Este fue
un punto ampliamente tratado en el debate, en que los jóvenes campesinos
del panel y del público acentuaban la necesidad de controlar la totalidad de
la producción para recuperar el sentido del trabajo. Uno de los agricultores
presentes avivó el debate contando su experiencia: al ver que uno de los gran-
des supermercados tenía una estantería con productos locales, él ofreció sus
productos a un precio fijado por él mismo, y cuál no fue su sorpresa cuando
el supermercado aceptó vender sus quesos. Él quedó contento y guarda una
experiencia más bien positiva de la gran distribución, cree que aún es posible
negociar con ellos. Algunos actores jóvenes, por el contrario, se mostraron
reacios a adoptar este modo de comercialización, argumentando que para el
supermercado el único criterio que cuenta es obtener el menor precio de
compra para maximizar la ganancia y que cuando llegue otro campesino a
ofrecer sus quesos más baratos, nuestro amigo campesino podrá despedirse
rápidamente de este circuito de venta. Solapadamente, estos jóvenes dejaban
ver un deseo: no quieren ser un eslabón más de una cadena de producción
agroindustrial de la que poco saben y poco pueden decidir; recuperar la au-
tonomía les permite, por el contrario, recobrar el orgullo de ser campesinos.

-98-
Atisbos de una reunión sindical

En el quehacer cotidiano de estos hombres y mujeres se libra una batalla


velada. Con sus prácticas agropastorales se oponen al modelo de agricultura
convencional dominante, pues son conscientes de su posición de subordina-
ción dentro del paisaje agrícola francés. Muchas, incontadas veces, hablaron
de sí mismos y de sus prácticas desde la subordinación respecto del gran mo-
delo de producción agroindustrial: marcar una diferencia, ser un contrapeso,
mostrar una posibilidad, dar una lucha. Sea como sea, ellos se saben más bien
la excepción que la regla. Según una de las presentes, el hecho de participar
de la Conf’ los hacía parecer y pertenecer a una minoría, minoría de la cual
ellos se apropian y se reivindican.
Me pareció entender que la agricultura, que este tipo de agricultura en
particular, puede ser un lugar de refugio. Uno de los campesinos contó que,
luego de pasar por años haciendo pequeños trabajos por aquí y por allá, erran-
do, logró encontrar en la agricultura un espacio para él, “que no tiene una
pinta muy normal”, dijo. Efectivamente, su pinta de “punk à chien”, de punk
de la calle acompañado de perros, imagen clara tanto aquí como allá, creo,
no fue bien aceptada en el mundo del trabajo. Sin embargo, en la agricultura
pudo hacerse un lugar, porque, como él, personas de diferentes horizontes
se vuelven hacia el campo y hacia la agricultura para encontrar algo que les
falta. Aquí me aventuro, es más mi intuición de lo que vi en la reunión, pero
creo que esta nueva agricultura campesina puede canalizar, de una parte, la
búsqueda de otro modo de vida —lejos de la ciudad, del trabajo, de los trans-
portes, del consumismo, del éxito—, lo que puede expresarse en tendencias
más espirituales, new age, survivalistas o anarquistas; y, de otra parte, este
tipo de agricultura, entendida no solo como una actividad económica sino
también como modo de vida, puede canalizar una búsqueda o una manera de
compromiso político, de hacer política en el cotidiano. En la reunión vi una
gran diversidad de discursos y de posicionamientos, diversa cultura y visión
política de parte de los y las campesinas; estas diferencias otorgan al hacer
y al discurso de los actores tintes diferentes: como ya dije, para algunos su
trabajo es la resistencia, para otros la construcción de un otro mundo posible,
y para otros retomar el trabajo tradicional de sus familias o el único oficio
que pudieron ejercer por no ser buenos en los estudios, etcétera. Estoy lejos
de creer que todos ellos quieran hacer la revolución, pero el hecho mismo de

-99-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

ser conscientes de su posición en el modelo económico agrícola actual es una


primera forma de toma de conciencia de clase y política.
Más o menos politizados en el nivel discursivo, más o menos comprome-
tidos con el sindicato, más o menos conscientes de la implicación profunda
de esta premisa, la mayoría de los actores concuerda en que una agricultura
campesina no puede escindirse de un nuevo modelo de sociedad. Una socie-
dad donde la agricultura está al centro de la actividad económica y donde los
campesinos reencarnan su rol histórico —nutrir el mundo— y están orgu-
llosos de ello. Una sociedad donde los campesinos se apropian de sus medios
de producción y producen alimentos saludables, donde son autónomos y li-
bres de sembrar, plantar y vender a un precio justo por un sueldo justo. Vale
recordar que, paradojalmente, los agricultores que se suicidan no son estos,
los jóvenes o recién instalados en pequeñas superficies y con modelos de cir-
cuitos cortos, sino aquellos de explotaciones medianas que fueron obligados
a endeudarse para comprar material cada vez más tecnológico, complejo y
caro, que fueron obligados a agrandar las explotaciones y que están sumidos
en una cadena de comercialización que les impone los precios, como la gran
distribución o las cooperativas lecheras, y muchos de ellos venden incluso a
pérdida.

III

En Francia, la agricultura biológica u orgánica ha ganado un inmenso terre-


no en las últimas décadas y su expansión se extiende tanto a la producción
como a la comercialización en productos transformados. Gran parte de las
nuevas instalaciones se realizan con este tipo de agricultura y las superficies
cultivadas crecen cada año, pero, aun así, no representan más del 5% de la
superficie agrícola útil. El público se vuelve cada vez más sensible a las formas
de producción de alimentos, los escándalos de la carne de caballo en platos
preparados, los videos del maltrato animal en los mataderos o los reportajes
de televisión sobre los efectos devastadores de pesticidas y su asociación con
los OGM tocan bastante a la población, que consume cada vez más productos
frescos y se muestra más abierta a la “bio” y a los circuitos cortos. Nadie quie-
re morir de cáncer. Desde hace más de 30 años que existen redes de tiendas

-100-
Atisbos de una reunión sindical

o cooperativas encargadas de vender exclusivamente productos de la agricul-


tura biológica y se ha instalado una cierta creencia en el empoderamiento de
los consumidores. Se habla de consum’actores, para indicar que los consumi-
dores tienen algo de incidencia en la elección de la producción de bienes y
servicios. Sabemos, sin embargo, que, en un modelo de oferta exacerbada, el
poder de decisión de los actores por un cierto tipo de producto o de bien es
limitado, que lo que ocurre es más bien la apropiación por parte del mercado
de esta nueva demanda para el consumo de masa, como hemos visto con la
agricultura biológica industrial que se vende en los grandes hipermercados.
Pero esa es otra historia.
Algunos se contentan con comprar productos pintados de verde y otros
van un poco más allá y compran directamente al productor en los mercados
de barrio o se asocian a las AMAP; las posibilidades de comprometerse de
lleno con nuevas formas de producción y de comercialización están abiertas.
Durante la reunión se habló también de que las AMAP han instalado un nue-
vo término, mangeurs, para designar a los asociados que reciben la canasta, los
que comen. Efectivamente, este término nos lleva a lo básico: hay algunos
que comen y otros que producen, un lazo social, una relación económica,
de dependencia mutua, que puede desarrollarse al margen del mercado, de
aquel que ha llevado a la ruina a muchos pequeños agricultores. En medio de
esta reflexión en común de la asamblea, uno de los secretarios nacionales del
sindicato tomó la palabra.
Él se dio cuenta de una situación bastante particular que se está dando en
Bretagne, en el noroeste de Francia. Durante las últimas décadas, la instalación
de jóvenes agricultores en la región se ha incrementado considerablemente,
tanto así, que la oferta de productos de la agricultura biológica supera a la
demanda de la región. Antes, los miembros del sindicato pensaban que para
producir un cambio del modelo agrícola y pasar de sistemas intensivos y de-
pendientes de circuitos largos de comercialización a una agricultura campe-
sina y local era necesario incentivar las instalaciones de jóvenes agricultores,
así como la conversión a sistemas de producción más pequeños y autoges-
tionados. El caso de la Bretagne muestra que, si bien estas instalaciones son
necesarias —la bio representa una proporción muy pequeña de las prácticas
actuales—, no son para nada suficientes. Emmanuel habló de “tocar techo”:

-101-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

incluso si la producción es mayor a la demanda local, el resto de la población


—aquella que no se aprovisiona en los mercados locales ni en los circuitos
cortos— no va cambiar su manera de consumir, seguirá comprando en el
supermercado frutas y verduras que provienen de los cuatro rincones de
Europa, o con suerte de Francia, pero a precios tan ridículamente bajos que
no hay competencia que valga. Emmanuel habló entonces de la necesidad
de cambiar de paradigma, de dar a conocer las consecuencias económicas,
ecológicas y humanas de una agricultura productivista e industrial que está
matando de a poco a sus trabajadores, erosionando los suelos, contribuyen-
do a la pauperización de las zonas rurales y a la extinción de los campesinos.
No se trata de la apología vana de los pequeños gestos para salvar el planeta,
como tanto se escucha en estos días; estos viejos campesinos, sindicalistas,
hablan más bien de una organización colectiva, de ser oposición siendo mi-
noría, de hacer vivir y revivir una agricultura campesina tradicional.
Vi entonces el sindicalismo que pelea y se levanta, los vi creer, entusias-
marse, reflexionar y discutir juntos para hacer grupo, orgullosos de la ban-
dera que portan, desconfiados del progreso y sus encantamientos. También
los vi viejos, cansados, usados por el tiempo, tercos, peleadores. Lo que me
queda es, sin embargo, el sentido de proyecto colectivo, para lo cual las nue-
vas generaciones son fundamentales. Por lo que vi, me parece que el relevo
está asegurado.

-102-
II
CAMINARES, AFECTIVIDADES Y ETNOGRAFÍA: PASOS ENTRE EL
PLACER, EL MIEDO Y LA RABIA EN SANTIAGO DE CHILE

Soledad Martínez Rodríguez

Pasos de entrada

Andar a pie es una actividad afectiva. Cuenta Rebeca Solnit que “una cos-
tumbre esquimal ofrece a una persona enrabiada alivio caminando en línea
recta por el paisaje hasta sacar la emoción de su sistema” (Solnit, 2015:
21-22). Al caminar, los pensamientos y los sentimientos adquieren “un di-
namismo que se acompasa al ritmo de los pasos y el ambiente” (Martínez,
2018: 40). Emergen sentimientos y emociones que pueden estar relacio-
nadas tanto con nuestro propio mundo interno como con aquello que el
paisaje nos presenta. A veces vamos más ensimismados, a veces ponemos
atención en lo que la calle nos pone delante, a veces transitamos entre un
estado y otro.
Este proceso de acompasarse conlleva un riesgo, ya que la persona que
camina no puede controlar del todo lo que encontrará ni las sensaciones que
resultarán de esos encuentros. El filósofo Jan Masschelein (2010), por ejem-
plo, describe el acto de caminar como un acto de ex-posición (el cuerpo
pierde posición). El cuerpo sin posición, pasajero y en tránsito, es un cuer-
po permeable que se afecta y afecta. Los antropólogos Tim Ingold y Jo Lee
Vergunst indican que al caminar ocurren “procesos de experiencia vivida y
encarnada en los que el medio ambiente se transforma y se imprime en el
cuerpo” (2006: 73). Al acompasarse con el ambiente, las personas que cami-
nan terminan por formar parte de los lugares que recorren. Podemos saber

-105-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

más de ese proceso de convertirse en parte del ambiente prestando atención


a las afectividades que emergen en él. Eso es lo que propongo en este texto1.
La experiencia de caminar en la ciudad es una historia que puede ser es-
crita de infinitas particulares maneras. Esta etnografía, mínima, narra tres his-
torias de entre los millones de caminares que se practican día a día en Santiago.
Es una etnografía mínima y afectiva, ya que pone especial atención a las sensa-
ciones, sentimientos y emociones que emergen al caminar tanto en el cuerpo
de los participantes de la investigación como en el de la etnógrafa. Al llamarla
“etnografía afectiva” mi intención es enfatizar el hecho de que al hacer etnogra-
fía el cuerpo se expone al contexto de las vidas que se busca comprender. Por
lo tanto, las afectividades tienen un lugar en este arte, sea explícito o implícito.

Narraciones afectivas

¿Cómo favorecer en la práctica un compromiso con las experiencias que vivi-


mos durante el trabajo de campo y cómo dar cuenta de ellas incluyendo su di-
mensión afectiva? Mi propuesta es simple: contar historias afectivas. Contaré
tres historias de momentos particularmente intensos y/o reveladores que viví
caminando con los participantes de mi investigación. Siguiendo la inspiración
de construir una etnografía mínima, cada una gira en torno a un afecto espe-
cífico. En cada una intento reconocer mis propias sensaciones, sentimientos
y emociones. De esta manera, busco mostrar cómo me involucré en las si-
tuaciones y cómo permití que las emociones participaran en el proceso de
investigación. Me permití actuar y preguntar desde mis afectos cada vez que
lo creí necesario. En otras palabras, utilicé la conciencia y la expresión de mis

1
La primera versión de este texto fue escrita en inglés para la conferencia anual de la Asociación
Internacional de Historia de Transporte, Tráfico y Movilidad (T2M), realizada en Ciudad de México en
2016, y se tituló “Movilidades: Espacios de flujo y fricción”. El texto fue escrito en medio de mi proceso
de análisis y escritura del trabajo de campo realizado en Santiago de Chile entre 2015 y 2016, en el marco
del doctorado que estaba cursando en el University College London, financiado por el programa Becas
Chile de Conicyt. Ahora, al reescribir el texto, lo he modificado casi en su totalidad, por lo que he deci-
dido aprovechar la oportunidad y traducirlo al español. Esto me da mayor libertad al escribir. Evaluamos
con el compilador la posibilidad de mantener el texto en inglés con el fin de reflejar más fielmente la
situación de la cual surgió. Sin embargo, he decidido traducirlo con la intención de aportar al debate sobre
movilidad urbana en el contexto del cual estas experiencias forman parte.

-106-
Caminares, afectividades y etnografía: pasos entre el placer, el miedo y la rabia en Santiago de Chile

propias emociones para interrogar a los participantes acerca de las suyas.Tam-


bién busco dar cuenta de las maneras en que las situaciones que ocurrieron nos
afectaron. Para lograrlo, me fijo sobre todo en las expresiones y respuestas de
nuestros cuerpos observando las concordancias y disonancias de los ritmos y
de nuestra atención hacia el entorno y hacia nosotros mismos.
Las maneras en que estas situaciones me afectaron están directamente
relacionadas como mi propio cuerpo y situación en el mundo. Vannini (2014)
dice que el cuerpo de la investigadora o el investigador es la herramienta
principal para la producción de etnografías no-representacionales y, yo agre-
garía, en la producción de etnografías en general. Nací en un cuerpo de mu-
jer. Al momento de realizar el trabajo de campo tenía ya algunos años más
que 30. Mi nivel educativo es alto y crecí en un contexto socioeconómico y
un barrio de “clase media”. Es necesario tener en cuenta estos detalles a la
hora de leer las historias que presento a continuación.

Placer

Comuna de El Bosque

Camino junto a Trinidad, una mujer de 41 años. Vive con dos de sus tres hijos
y su pareja. Trabaja desde la casa cosiendo cortinas de baño y otros accesorios
plásticos para una fábrica.
Estamos a primeros de diciembre. Una vez más, me siento nerviosa
durante el trayecto a la casa de Trinidad. Mi preocupación se calma un poco
tras tocar el timbre y verla abrir la puerta sonriendo. Los fantasmas de las
historias que he escuchado sobre este barrio se esfuman y solo veo a Trinidad
sonriente frente a mí. Hoy caminaremos juntas a la iglesia. Son las ocho y
cuarto de la tarde. Durante todo el día he estado inquieta pensando qué
clase de precauciones debería tomar al venir aquí a estas horas. Fui adverti-
da por los mismos vecinos de no venir ni muy temprano ni muy tarde. Sin
embargo, decidí venir de todas formas, ya que es verano y hay luz natural
hasta tarde. Pero, sobre todo, confío en Trinidad. Si ella me invitó, enton-
ces debe ser seguro. Antes de salir, Trinidad toma dos cigarros que había
dejado previamente preparados sobre la mesa y me ofrece uno. Acepto, a

-107-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

pesar de haber dejado de fumar hace algunos años. Siento que hay algo en
esa experiencia de fumar y caminar de la que quiero ser parte. Dejamos el
departamento, encendemos los cigarros y empezamos a andar. Es una cálida
tarde de primavera. Estaba tan ensimismada en mi preocupación que no
había reparado en ello en mi camino hasta aquí. La luz del sol, al ir bajando,
se refleja en la copa de los álamos, los pájaros cantan, el cielo es de un azul
profundo. Es la primera vez que me siento relajada caminando por aquí.
Trinidad también se ve relajada: su paso, la actitud de su cuerpo, los temas
de conversación. Creo que a través del cigarro y su invitación a fumar ella
me ofrece una vía para participar del lugar de una nueva manera. Es curioso
si pienso que el lugar sigue siendo el mismo: mucha gente en la calle; algu-
nos hombres parados en las esquinas vigilando; y yo, atenta a lo que ocurre
alrededor y tomando ciertas precauciones, como siempre. Por ejemplo, es-
condo mi cámara al pasar delante de los hombres parados en la esquina y
también cuando entramos en un pequeño almacén a comprar unas mentitas
para después del cigarro.
Normalmente asocio el fumar con sensaciones de relajo, y eso podría ex-
plicar el cambio en mis sensaciones y actitud. Pero creo que lo que ocurrió va
más allá de eso. Los cigarros nos dieron el poder de caminar por ahí sintiendo
que teníamos el derecho de hacerlo. Nos dieron el poder de caminar placen-
teramente, disfrutando. En cierta forma, los cigarros y el simbolismo que el
acto de fumar entraña influyeron en el modo en que el lugar nos afectaba y
en nuestra manera de responder a las condiciones del lugar. Nosotras mismas
participamos del lugar de otro modo expresando un ritmo diferente, relajado
e imbuido de sentimientos placenteros. Debido a que nuestra percepción del
lugar ocurrió a través de un ritmo y actitud diferentes, el lugar nos afectó,
también, de una manera distinta. Por supuesto que algo desagradable podría
habernos ocurrido de todas formas y ni los cigarros ni nuestro ritmo hubiesen
podido protegernos en última instancia. Sin embargo, hasta cierto punto lo
hicieron. Me protegieron de mis propias imaginaciones acerca de ese lugar y
me dieron una vía para encarnar y actuar el lugar de una nueva manera. A la
vez, protegieron a Trinidad de sus preocupaciones cotidianas. Recuerdo esa
tarde y esa caminata como una de las experiencias más placenteras que tuve
durante el trabajo de campo.

-108-
Caminares, afectividades y etnografía: pasos entre el placer, el miedo y la rabia en Santiago de Chile

Figura 1. Caminando y fumando con Trinidad. (Montaje de fotogramas elaborado por Soledad Martínez).

-109-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

En sus reflexiones acerca de los viajes a pie que compartimos, Trinidad


me dijo que el de la iglesia es distinto debido a las sensaciones de calma que
experimenta.Yo estaba preguntándole si acaso consideraba la práctica de ca-
minar como un recurso en su vida cotidiana y si ella obtenía algo positivo de
sus caminatas. Trinidad me respondió: “Para relajarse, sí. Pero en el lugar,
fuera de aquí yo me relajo, por aquí camino porque hay que caminar, en el
fondo… Pero para mí, relajarme… Es como de la iglesia para allá, ya es
como más tranquilo. También es como que no camina mucha gente, hay más
arbolitos”.
¿Qué es lo que cambia? La ruta a la iglesia es la misma que Trinidad
camina para otros propósitos como ir al almacén a comprar. Sin embargo,
al ir a la iglesia algo cambia en la atmósfera. Algo cambia en ella y en sus
actitudes hacia el lugar: ella va a la iglesia, un lugar en el que participa por su
propia voluntad y para su propio beneficio. Además, la iglesia se encuentra
cruzando la calle. Ese sector corresponde a otro barrio: son casitas, hay más
arbolitos y la gente se preocupa más de mantener la acera afuera de su casa.
Eso le gusta a Trinidad. Pareciera que algo de la relación afectiva que ella
tiene con la iglesia y ese barrio se transmitiera al camino que la lleva hasta
ahí, a sus pasos.

Miedo

Comuna de San Joaquín

Camino con Juan Onofre, un hombre de 40 años. Vive en la comuna de San


Ramón con sus dos hijas y su pareja. Estudió Periodismo, cursa un magíster
y trabaja de manera autónoma.
Son las 10 de la noche. Espero a Juan Onofre a la salida de la universi-
dad, donde nos juntamos tras acabar su clase del magíster, y emprendemos
nuestro camino hacia su casa junto a uno de sus compañeros de curso. La
caminata toma más de dos horas y media. Cruzamos varios barrios yendo
desde un área de ingresos medios en la comuna de Ñuñoa hasta una de
ingresos más bajos en la comuna de San Ramón. En nuestro camino hasta
ahí ocurren algunas situaciones que alteran nuestro ritmo y sensación de

-110-
Caminares, afectividades y etnografía: pasos entre el placer, el miedo y la rabia en Santiago de Chile

seguridad, por lo que nos mantenemos alerta. Caminamos por una calle
residencial solitaria alrededor de la una de la mañana, vamos casi llegando a
la casa de Juan Onofre. A lo lejos divisamos a un grupo de hombres jóvenes
reunidos en la acera de en frente. Tienen unos 15 o 20 años. Uno de ellos
se da cuenta de nuestra presencia y todos clavan su mirada en nosotros. Por
algún motivo, hemos capturado su atención. Uno de ellos se mueve, lenta-
mente, y da algunos pasos en nuestra dirección, dejando claro que nuestra
presencia no les es indiferente. Aún estamos lejos, pero cambiamos nuestro
tema de conversación y comenzamos a comentar acerca del posible riesgo
de este encuentro.Yo expreso estar asustada. La actitud del chico que se nos
acerca no me parece neutral, está dirigida a nosotros. Nos está comunicando
un límite: camina lentamente enseñándonos su territorio. Quizás nuestra
presencia también les hace sentir amenazados o intrigados. En el peor es-
cenario, nos están “tasando” para ver si vale la pena asaltarnos. A esa hora,
en esa calle solitaria, en esa parte de Santiago y tras los otros sucesos que
nos han ocurrido en ese mismo trayecto, todo nos parece posible. Seguimos
caminando y una vez que nos aproximamos lo suficiente, dejamos de con-
versar. Todo se vuelve instintivo. Los códigos que intercambiamos son ges-
tos: se disputa una batalla a través de nuestros ritmos. Sin decir una palabra,
los tres coordinamos nuestros ritmos, formando una unidad. Aceleramos el
ritmo. Nuestros pasos se estampan vigorosamente sobre el asfalto. Es como
si todos juntos diésemos un mismo paso a la vez. De esa manera investimos
nuestra marcha de confianza. Esta es nuestra manera instintiva de responder
a este encuentro que nos parece amenazante: no dejar ver señal alguna de
vulnerabilidad, de modo de no parecer una posible víctima. Sentimos que
nuestro ritmo nos protege. Siento mi cuerpo imbuido de adrenalina: una
suerte de vértigo y un voluntarioso deseo de que nada interrumpa nues-
tra trayectoria. Juan Onofre rompe nuestro silencio, justo cuando pasamos
frente a ellos, contando en voz alta una historia absurda sobre un guarén
que había visto andando por el centro de Santiago hace unos días. Reímos
exageradamente pretendiendo ignorar las miradas de los jóvenes. De algu-
na manera les estamos comunicado que no nos intimidan, o al menos eso
buscamos. Una vez que los dejamos atrás, ya unos cuantos metros adelante,
mantenemos el siguiente diálogo:

-111-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Amigo:Yo creo que lo que los frenó fue nuestro ritmo: ¡pa, pa, pa!
Yo: Seguro.
Juan Onofre: Es que eso es bueno, muy bueno. Genial.
Amigo: Así como weones formados.
Juan Onofre: Claro, porque ahora les conviene más agarrar al weón que
va en bicicleta para allá, si es que anduvieran en esa, que anda solo, que es
más viejo.
Amigo: Igual estuvo buena esa weá. Como que nos coordinamos y empeza-
mos a caminar así: ¡pa pa pa!
Yo: Una weá muy animal, yo creo. Ellos eran tres, nosotros somos tres.
Ellos son de aquí...
Amigo: No andamos solos y estamos juntos.

Figura 2. El camino de regreso a casa de Juan Onofre. (Fotograma elaborado por Soledad Martínez).

Rabia

La rabia es un sentimiento que puede surgir producto de una comparación:


creemos que algo debería ser diferente y eso nos frustra. Al menos, esa es
mi experiencia de la rabia que puedo llegar a sentir cuando camino por
ciertos lugares en Santiago. No tengo una historia que narre un evento
particular que muestre cómo la rabia es parte del caminar cotidiano. Fue

-112-
Caminares, afectividades y etnografía: pasos entre el placer, el miedo y la rabia en Santiago de Chile

más bien un sentimiento predominante durante el trabajo de campo. Du-


rante un período de 10 meses caminé por distintos lugares de Santiago, los
que se me iban acumulando en el cuerpo. Mi cuerpo fue una herramienta
para comparar los distintos lugares por los que caminé y la rabia emergía
cuando, al ir caminando, algo gatillaba una sensación de injusticia mientras
apreciaba las contrastantes diferencias en cuanto a las posibilidades que los
lugares ofrecen a los habitantes dependiendo del nivel socioeconómico del
área. Las diferencias en sí no son necesariamente negativas, son incluso
deseables si implican diversidad. Pero, en el origen, estas diferencias de
las que mi cuerpo daba cuenta hablaban de una desigual distribución de los
recursos tanto en el nivel personal como comunal. Muchos lugares cons-
triñen las posibilidades para practicar caminatas con propósitos diversos,
a distintas horas, con distintos ritmos, que permitan entrar en contacto
y habitar la ciudad de maneras placenteras y, sobre todo, ajustadas a las
necesidades de quienes las habitan. La posibilidad de practicar el caminar
como recurso cotidiano disminuye. El diseño y la mantención de muchos
lugares en Santiago no cumplen con condiciones mínimas. ¿Por qué nece-
sité un cigarrillo y estar acompañada por Trinidad para poder disfrutar de
caminar en una tarde de primavera? ¿Por qué siento que evitaría volver a
caminar tarde otra vez por las calles del sur de Santiago? ¿Por qué no siento
lo mismo en otros lugares de Santiago? ¿Por qué las caminatas de algunos
—como describe Juan Onofre en una de nuestras conversaciones— están
marginadas a pasar solamente por lugares “olvidados” donde nadie le hace
“ningún cariño a ese caminante”?
Tomé ventaja de mi rabia. Fue una emoción que decidí comunicar a
algunos de mis participantes, especialmente aquellos que expresaban una
preocupación acerca de la desigualdad socioeconómica que existe en la ciu-
dad. Ese era el caso de Antonio (hombre de 33 años con un nivel educacio-
nal alto) respecto al barrio Italia, un barrio de casas antiguas que ha sido
gentrificado2 en los últimos años por emprendedores que han colonizado

2
Existe un rico debate acerca de la aplicabilidad del concepto de gentrificación en contextos como
el latinoamericano. Para conocer más detalles, ver Janoschka (2016).

-113-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

el lugar instalando tiendas de productos y objetos de diseño moderno, res-


taurantes o cafés orientados a un público más o menos exclusivo. Muchos
lo describen como un barrio vibrante, pero Antonio declara que ya no le
gusta andar por ahí. Le pregunto el motivo, considerando que es un barrio
“bonito”. Me responde:

Antonio: El barrio Italia, sí... pero ya está demasiado...


Yo: ¿Está demasiado bonito? [risas]
Antonio: Popular... demasiado... o sea no popular, está demasiado cuico...
Yo: ¿Te molesta?
Antonio: Sí, un poco.
Yo: ¿Y qué es lo que te molesta de... en el sentido de... del tipo de tiendas
que hay, el tipo...
Antonio: De gente que va. Por eso Ñuñoa se volvió caro, por Italia, en-
tonces es como... “ya, hueón... claro, ahora que encontraste que las casas
antiguas estaban bacanes para venir a poner tu weá gourmet”.
Yo: ¿Tú crees que tu sentimiento de rabia tiene que ver con eso, con eso
que genera cuando las clases más acomodadas toman un lugar en la ciudad?
Antonio: O sea, es más que, es el poder que tienen para venir a hacer lo que
quieran finalmente, esa es la weá, ¿cachai la onda? Por qué algunos pueden
hacer lo que quieran y otros no, nomás. Entonces, sí po, es horrible.

No tuve la oportunidad de caminar junto a él por alguno de estos barrios


que lo afectan en esta particular manera. ¿Cuál es la experiencia de caminar
sintiendo rabia, encarnando rabia o “enrabiado”? Lo que sé es que Antonio evi-
ta ese lugar. Pude hacerme una idea de lo que implica caminar sintiendo rabia
al observar mis propias caminatas con otros participantes. A tres de los trece
participantes con los que trabajé los invité a intercambiar caminatas. Dos de
ellos vivían en comunas de ingresos bajos. La tercera persona, en una comuna
de ingresos medios. Los tres solían caminar en las cercanías de su casa o en
áreas centrales de la ciudad. A cada uno lo invité a caminar a un barrio de nivel
socioeconómico distinto al que normalmente recorrían. Invité a cada uno de
ellos de manera individual en días distintos. Las dos personas con las que ca-
miné por barrios de ingresos más altos (San Carlos de Apoquindo) expresaron

-114-
Caminares, afectividades y etnografía: pasos entre el placer, el miedo y la rabia en Santiago de Chile

que caminar por ahí era agradable. Mientras hablábamos, ambos comenzaron
a imaginar cómo sería tener una casa ahí. Recuerdo mis propios sentimientos
enfrentados al ver que ellos no sentían una inmediata incomodidad al ver que
hay personas que pueden vivir con tanto siendo que otros viven con tan poco
(tal como el sentimiento que describía sentir Antonio cuando paseaba por
el barrio Italia). En vez de percibir junto a ellos las posibilidades del lugar:
árboles, pasto, vistas de la ciudad, calles sin cableado visible, tranquilidad,
sensación de seguridad (probablemente éramos nosotros la “posible amena-
za”), limpieza, etc., mi caminar tomaba distancia, de alguna manera evitan-
do ser parte de ese lugar que me generaba tantos reparos y una sensación
de inadecuación, ya que al caminar por ahí me era inevitable pensar en otras
áreas de Santiago en las que las personas viven con menos de lo mínimo que
necesitan.
Quizás la emoción de rabia era una reacción muy personal y no se co-
rrespondía con lo que mis participantes sintieron al caminar por esos barrios.
Lo que pude observar en ellos era el estado afectivo de ensoñación y un áni-
mo relajado y alegre. Una de ellas, Rafaela (mujer de 55 años que vive en un
barrio de ingresos económicos medios, pero que al momento de la investiga-
ción atravesaba por severas dificultades económicas), comenzó a hablar sobre
la rabia que podía generar caminar por estos lugares. Pero su comentario era
que ella no sentía ni rabia ni envidia al caminar por ahí. Más bien, se sentía
feliz de que otras personas pudieran vivir en tan buenas condiciones y que,
al final del día, todos sufrimos de alguna manera u otra, y el dinero no puede
comprar la felicidad. Aunque ella no sentía rabia, comprendía que esa sensa-
ción puede aflorar por la magnitud de las diferencias que se perciben, incluso
para una persona que vive en un barrio de ingresos económicos medios como
Ñuñoa. Este comentario de Rafaela me hace pensar que la rabia que sentí no
es tan solo “mi problema”. Sentimientos de rabia tienden a aparecer cuando
se comparan situaciones tan dispares. Esas diferencias afectan la experiencia
de caminar, lo que en mi caso produjo una suerte de distanciamiento y re-
flexión. Creo que trabajar mi propia sensación de rabia me ayudó a explorar
la manera como la experiencia de la desigualdad se construye sensorial y
afectivamente a través de las experiencias que colectamos durante nuestros
recorridos a pie cotidianos.

-115-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Figura 3. Comparación de caminares por Santiago.


(Montaje de fotogramas elaborado por Soledad Martínez).

Pasos de salida

Los afectos expresan relaciones. Explorar la dimensión afectiva de las


caminatas cotidianas nos permite capturar cómo las condiciones de los
lugares afectan a las personas que caminan por ellos y cómo, a la vez,
las personas participan de la conformación de esos lugares. El cuerpo de

-116-
Caminares, afectividades y etnografía: pasos entre el placer, el miedo y la rabia en Santiago de Chile

quien camina hace eco de los seres y materiales que encuentra al caminar,
ese resonar expresa su propia experiencia y conocimiento de esos espa-
cios. De esta manera, al caminar produce un conocimiento encarnado de
los lugares.
En una ciudad con grandes desigualdades socio-espaciales como Santiago,
conocer las afectividades que emergen al caminar nos enseña sobre la dimen-
sión experiencial de la desigualdad, que a menudo se investiga comparando
índices y midiendo la distribución de ingresos y recursos. En este caso, es el
cuerpo de quien camina el que da cuenta de las desiguales condiciones de la
vida en la ciudad. Los tres casos que he presentado muestran diversas intensi-
dades afectivas que iluminan la intersección entre las prácticas cotidianas del
caminar y la desigualdad urbana: pasos entre el placer, el miedo y la rabia.
La práctica etnográfica requiere de una conciencia afectiva de las situacio-
nes que se viven durante el trabajo de campo, esa no es novedad. El valor de las
historias que he presentado aquí es el de resaltar esa conciencia y, así, ayudar a
generar otras perspectivas para la comprensión de la vida en la ciudad.

Referencias bibliográficas

Janoschka, Michael (2016). Gentrificación y desplazamientos en América Latina.


INVI, 31(88).
Lee, Jo, y Tim Ingold (2006). Fieldwork on Foot: Perceiving, Routing, Socializing. En
Simon Coleman y Peter Collins (eds.). Locating the Field: Space, Place and Context
in Anthropology (pp. 67-86). Oxford y Nueva York: Berg.
Martínez, Soledad (2018). Más que poner un pie delante del otro. En Martín Tironi y
Gerardo Mora (eds.). Caminando. Prácticas, corporalidades y afectos en la ciudad (pp.
35-58). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Masschelein, Jan (2010). The idea of critical e-ducational research —e-ducating the
gaze and inviting to go walking. En Ilan Gur-Ze’ev (ed.). The Possibility/Impossi-
bility of a New Critical Language in Education. Róterdam: Sense.
Solnit, Rebecca (2015). Wanderlust. Una historia del caminar. Madrid: Capitán Swing.
Vannini, Phillip (2014). Non-representational ethnography: new ways
of animating lifeworlds. Cultural Geographies, 22(2): 317-327. doi:
10.1177/1474474014555657

-117-
EL ARCHIVO, LA FUENTE Y LA ETNOGRAFÍA

Paula de la Fuente Stranger

Días atrás (abril de 2017) mencioné que debía ir al “Archivo”. Mi interlocu-


tora me miró extrañada y me pidió que le explicara qué era aquel lugar. En
este punto, debería indicar que me hallaba fuera de los límites del mundo
historiográfico en el que últimamente me encuentro inmersa. A veces siento
que llevo dos años y medio haciendo observación participante.
Archivo, palabra misteriosa. Lugar sugerente, incluso esquivo si se buscan
vestigios de mujeres mapuche de la primera mitad del siglo xx.
La Real Academia Española dice que un archivo es un “conjunto orde-
nado de documentos que una persona, una sociedad, una institución, etc.,
producen en el ejercicio de sus funciones o actividades”, y también que es el
“lugar donde se custodian uno o varios archivos”.
Decir que debo ir al Archivo es impreciso, ya que no es uno, sino varios,
muchos, repartidos y escondidos a lo largo y ancho de la universidad, de la
ciudad de Santiago, de la Araucanía, de Oxford, etcétera. En el interior de
estos lugares misteriosos hay fondos, volúmenes, legajos, fojas, fotografías,
voces e imágenes por montones; en suma, miles y miles de kilómetros de
documentos. [Me gusta tanto esa unidad de medida. Me resulta imposible
no imaginar a un par de sujetos poniendo una hoja exactamente al lado de la
otra, formando una línea recta que se proyecta hacia el infinito].
Cada archivo es un mundo que se vuelca sobre sí mismo. Tiene sus có-
digos y órdenes propios; y, por supuesto, personajes clave que operan como
guías en ese mar de documentos. Los/as archiveros/as son el equivalente al
nativo portero mencionado en los manuales de etnografía clásicos. Por cier-
to, un buen rapport aquí también es importante.
Para explicar tal vez es mejor ejemplificar. Hace poco me encontraba en
uno de ellos y la historiadora a cargo comenzó a hablarme del gobierno de
González Eyzaguirre. Segundos destinados en vano a ubicar en mi memoria a
dicho mandatario. Un par de segundos más y entendí dónde estaba: el Archivo

-119-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

del Arzobispado de Santiago. En ese mundo el gobierno se refería al de Juan


Ignacio González Eyzaguirre, arzobispo de Santiago entre 1908 y 1918. Bajo
su mandato se realizaron el Congreso Católico Araucanista y el Congreso
Mariano.
En el archivo están las fuentes.Término propio de los/as historiadores/as.
Tal vez podríamos reclamar una soberanía similar para la etnografía. Las fuentes
son cualquier vestigio del pasado que nos pueda servir para reconstruirlo. En
la página de la Facultad de Historia de la Universidad de Cambridge se indica
que “Any leftover of the past can be considered a source”. Fascinante. Las fuentes
históricas son las sobras del pasado. [¿Alguien más pensó en la comida de la
noche anterior guardada en el refrigerador?].
Dejando de lado esas imágenes (que una ilustradora amiga bien podría
llevar a papel), en estos años transitados en los terrenos historiográficos en
más de una ocasión he mirado a sus habitantes, los/as historiadores/as, con
ojos de etnógrafa. En ese ejercicio —que es más un hábito inconsciente que
una práctica planificada— ellos/as han tomado el lugar del “otro”, de sujetos
en estudio. Dos cosas emergen desde este lugar de observación. La primera,
una reflexión testaruda que se enrolla y desenrolla acerca de la mirada etno-
gráfica y sus posibles vínculos con el trabajo historiográfico. Pregunta que,
si bien surge mirando hacia la otredad, en realidad se vuelca hacia adentro.
La segunda tiene que ver con la necesidad de comprender el lugar en que
me encuentro. En esta exploración de los discursos y prácticas de sus habi-
tantes, aquello que me produce mayor intriga es cierta facultad que tienen, a
la que me ha dado por llamar “imaginación histórica”.
La reflexión testaruda no es novedosa. Desde el giro cultural que se em-
pieza a gestar en los años setenta que se debate acerca de los vínculos entre
Antropología e Historia. Desde ese entonces han proliferado los estudios
de historia cultural que, pese a su variedad temática y metodológica, com-
partirán como denominador común “la preocupación por lo simbólico y su
interpretación” (Burke, 2011: 15). Así, historiadores/as han hecho suyo el
concepto amplio de cultura elaborado por la disciplina antropológica, en la
que Geertz ha dejado su impronta. Podríamos decir que la preocupación por
los significados que los actores (pasados) les atribuyen a sus acciones migró
hacia otras praderas.

-120-
El archivo, la fuente y la etnografía

Con todo, es más fácil decirlo que hacerlo.


Tilly (1978) escribía a fines de los años setenta algunos puntos de des-
encuentro entre ambas disciplinas. Primero que nada, posamos la mirada en
dimensiones distintas. Los historiadores tienden a fijar la acción humana en el
tiempo, mientras que los antropólogos en el espacio. Los primeros a veces
son laxos con el lugar y los segundos (somos) más imprecisos con la tem-
poralidad. Sobre esto último, Tilly dice que el presente antropológico bien
puede abarcar una generación. A eso hay que añadir que, a diferencia de los
detractores de las fuentes orales, movernos entre memorias que se reelabo-
ran constantemente, que confunden fechas y hechos pero que aportan signi-
ficados, no nos resulta problemático. Las entendemos como interpretaciones
de interpretaciones (Geertz, 2003).
Otro punto de desencuentro son las categorías. El temor a caer en ana-
cronismos acecha a los nativos de la historiografía, que dudan sobre el uso de
categorías discordantes con el período en estudio. No solo Tilly se ha percata-
do de este asunto. Otros, como Peter Burke (2011) y Joan Scott (2008), han
tratado el tema centrándose particularmente en el uso de la teoría, más han
reparado en que en las últimas décadas los/as historiadores/as han incorpo-
rado progresivamente a cientistas sociales entre sus referencias.
Sin embargo, en algunas situaciones el uso de ciertas categorías no solo
pone en juego el rigor académico. Pienso en cómo nombrar lo indígena. Si
tomamos el trabajo de Gusinde, deberíamos llamar yámana a cierto pueblo
canoero austral. Mas, en esa línea, hay elementos que no se insertan tan fácil-
mente. En junio de 2003, hombres y mujeres yagán, 12 en total, se reunieron
en el marco del trabajo de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato.
Entre sus conclusiones se lee: “El nombre oficial de nuestro pueblo esYagán y
debe ser respetado” (Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato, 2008: 558).
Asimismo, recuerdo a una mujer de Villa Ukika que en 2014 nos aclaró que
yámana remite al varón, a lo masculino. Nombrar a su pueblo como yámana
la excluye, las excluye.
En nuestro presente etnográfico decir “yámana” puede ser anacrónico (al
menos a este lado de la cordillera) y revelar el androcentrismo presente en la
monografía maestra del sacerdote, pero también se tensiona con un sujeto que
se autodetermina. Algo similar ocurre con las decisiones escriturales que hay

-121-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

que tomar para nombrar al pueblo originario que habita algunos sectores de la
Araucanía y más. Araucano, mapuches o mapuche. Dependiendo del período del
que se trate, si escribo mapuche en lugar de araucano, violento la fuente y mi
trabajo bien podría ser juzgado por caer en anacronismos. El problema estriba
en que frente a mí hay un otro que demanda reconocimiento y respeto por su
diferencia cultural. Punto clave en ese asunto es nombrarse, autonombrarse.
En suma, el uso de categorías temporalmente discordantes, junto con
ser uno de los posibles puntos de desencuentro entre antropólogos e histo-
riadores, también entraña el viejo debate acerca de la relación entre inves-
tigador/a y sujeto de estudio. Tal vez ambas aristas se vinculan. Quizás, las
muchas veces que me he sentado en una cocina sureña son las razones por las
cuales me es más fácil violentar la fuente.
Hace casi cuatro décadas, Tilly no solo habló de desencuentros, sino tam-
bién de vías posibles para tender puentes disciplinarios. Su propuesta lleva el
nombre de etnografía retrospectiva. Consiste en un “esfuerzo por reconstituir
un modo de vida mediante los mejores equivalentes históricos de las obser-
vaciones de los/as etnógrafos/as, para luego usar el modo de vida reconsti-
tuido como contexto para la explicación de la acción colectiva” (1978: 210).
Daniel Quiroz (2015) ha desarrollado esta aproximación metodológica en
sus trabajos balleneros recientes.
Hay más caminos. En su trabajo acerca de la relación entre el Estado
chileno y el pueblo mapuche, centrado en la comunidad indígena Nicolás
Ailío, Florencia Mallon cuenta su primer encuentro con Heriberto Ailío
y José Garrido, el presidente y secretario de la comunidad al momento de
realizarse el trabajo de campo. En esa oportunidad, la autora llevaba unas co-
pias de los documentos encontrados en el archivo, las que compartió con los
dirigentes, quienes, a su vez, comentaron “incidente por incidente, agregando
información a lo que había sobre la página” (2004: 22). Finalmente, acor-
daron hacer dialogar los documentos del archivo con la memoria, dado que
este ejercicio podría traer beneficios para ambas partes. Para la comunidad,
podría hacerlos recuperar elementos olvidados de su historia local; para la his-
toriadora “era una oportunidad valiosísima, puesto que el escuchar las voces y
perspectivas de los protagonistas de esta dramática historia, les daba vida a los
documentos polvorientos que había estado rastreando” (Mallon, 2004: 22).

-122-
El archivo, la fuente y la etnografía

La experiencia de Mallon es una muestra de la articulación de fuentes


escritas y fuentes orales, que puede ser entendida como un encuentro entre
memorias oficiales y contramemorias, o memorias subalternas. Mallon tuvo
la oportunidad de “estar allí” y usar esa experiencia para releer los documen-
tos polvorientos.
Pero mis problemas de investigación presentan dificultades propias. Al
igual que cuando se escribió la primera mínima etnográfica, busco mujeres y
género. En los archivos es un desafío encontrar voces femeninas. Dificultad
aparte si estas son voces indígenas. Ya quisiera yo poder ir a La Araucanía de
la primera mitad de siglo xx y preguntarles a las mujeres mapuche de la Misión
Araucana de la South American Missionary Society sobre sus experiencias en
la misión y cómo se vinculan con los derroteros del pueblo mapuche después
de la derrota de 1881.
Maturana y Varela escribieron: “Todo lo dicho es dicho por alguien. Toda
reflexión trae un mundo a la mano y, como tal, es un hacer humano por
alguien en particular en un lugar particular” (2003: 14). Por supuesto, eso
aplica también a los documentos del archivo.
Primero que todo, la autoría de la mayoría de las fuentes de la prime-
ra mitad del siglo xx es de varones. Algunos mapuche, muchos winka. En
ese entonces, la relación de las mujeres mapuche con la escritura habría
sido más bien lejana. En efecto, su ingreso a los espacios educativos —
estatales y misionales católicos y protestantes— fue más tardío que el
de sus coterráneos varones. No solo porque la instrucción de las niñas
mapuche fue concretada más tardíamente, sino también porque algunas de
ellas ingresaron ya siendo mujeres (George, 1931). Debido a esta lejanía
con la escritura aquellas que sí se movieron entre palabras escritas se
distinguieron entre sus congéneres. Tal sería el caso de Herminia Aburto
(Calfío, 2009).
Se suma a ello que, no obstante que mujeres como las hermanas Zoila y
Zenobia Quintremil escribieron sus visiones acerca de la situación mapuche,
ha quedado poquísimo registro público de su producción y de otras como
ellas. No ocurre así con sus coterráneos varones, de quienes es posible
encontrar obras publicadas y otras fuentes desde principios del siglo xx
(Cuminao, 2009).

-123-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

En síntesis, las mujeres mapuche produjeron poco escrito y eso no se


archivó. O se conservó en otros soportes que no entendemos cabalmente.
Recuerdo un almuerzo con una mujer mapuche que nos dijo que las historias
de las mujeres de su pueblo no estaban en documentos escritos en formatos
coherentes con el Archivo Nacional de la Administración (escrito sobre papel
tamaño oficio), sino en sus tejidos y telares.
Dado que los documentos de que sí disponemos fueron escritos por al-
guien concreto en un lugar y momento específico, entregan versiones situadas.
Como indiqué, algunos fueron escritos por mapuche y muchos otros por winka.
A partir de ello es que, desde el género, podemos interpretar (presuponer al
menos) que no están exentos de juicios androcéntricos y etnocéntricos.
Entonces, ¿cómo encontrar esas voces femeninas indígenas o algo que se
les acerque? Esta pregunta se articula con la imaginación histórica que osten-
tarían los nativos del campo historiográfico.
El término surge de los recuerdos de un curso introductorio de primer
año del pregrado de Antropología en que nos hablaron de la imaginación so-
ciológica. C. Wright Mills la definió como una cualidad mental que permite
a quien la posee comprender el contexto histórico en que habita. Así, esta
forma de imaginar permitiría “captar la historia y la biografía y la relación
entre ambas dentro de la sociedad” (2003: 25-26).
Debo advertir que del texto de C. Wright Mills parafraseo más que nada
el nombre. Me parece que la imaginación histórica es un know how antes que
una cualidad mental innata. Un saber adquirido en la práctica, en eternas ho-
ras de inmersión archivística y que tiene relación con la habilidad de imaginar
un contexto pasado, pensar un problema en diacronía y, lo más fascinante,
identificar los archivos y fuentes.
Imaginar el pasado significa pensar en elementos hoy ausentes. Reparar
en cosas tales como las penurias materiales que el arzobispo Valdivieso tuvo
que enfrentar en sus recorridos por la diócesis. En su visita pastoral iniciada
en 1853, su arribo a algún villorrio “dependía del clima, del estado de los
caballos y de las subidas de los muchos ríos que corrían transversalmente de
la cordillera al mar en un territorio angosto que debía transitarse en sen-
tido contrario”. En ese entonces, “los puentes eran tan pocos y novedosos
que el arzobispo bendijo la inauguración de uno que cruzaba el río Rapel

-124-
El archivo, la fuente y la etnografía

construido por un hacendado” (Serrano, 2008: 51). La pluma fina de Sol


Serrano propone una “reconstrucción vivida de fragmentos de la vida social,
particularmente los relativos a las prácticas culturales y devocionales (…)
[algunas secciones de su libro] permiten, como en las novelas del siglo xix,
imaginar la vida histórica” (Romero, 2009: 280-281).
Este saber-hacer tiene también relación con el anacronismo y el afán por
situar apropiadamente cada elemento en su contexto histórico específico. A
raíz de mi formación etnográfica, entiendo la problemática desde su seme-
janza con la distinción entre la mirada emic y la etic, pero en clave temporal.
Así, la primera perspectiva se fija en el pasado, la segunda en el presente.
No solo requiere erudición acerca de una época particular, sino que, al igual
que en la etnografía como método, campo y escritura, implica una vigilancia
constante sobre los juicios propios, a fin de no atribuirles a los muertos nues-
tras intenciones, intereses y valores (Burke, 2011).
En el mismo ¿Qué hacer con Dios...? arriba citado, Sol Serrano se re-
fiere a las mujeres protagonistas del asociativismo católico decimonónico,
quienes en cuanto mujeres católicas ingresaron a la esfera pública desde
una posición inestable. Esto porque, de una parte, defendían su derecho a
la participación pública y, de otra, declaraban no interesarse en adquirir de-
rechos políticos. La historiadora indica: “Allí estaba el hilo fino que les daba
su coherencia histórica y no teórica” (Serrano, 2008: 155). Pensando en no
atribuirles nuestras visiones a los muertos, releo esa última frase como un
llamado de atención teórico-metodológico: un imperativo para buscar la co-
herencia histórica, problematizar sus tensiones y contradicciones internas,
así como aceptar la distancia entre ellas y nuestras concepciones presentes
acerca de las mujeres y el género.
Sin duda, lo más fascinante de este saber-hacer es su relación con el archivo
y la fuente. En otros términos, el oficio que les permite identificar dónde po-
dría estar almacenada la información que dé respuesta a un problema en especí-
fico. Una historiadora me dijo: “Ese es nuestro terreno y nuestra metodología”.
No se puede minimizar la cuota de suerte que se requiere en la búsqueda
en los archivos. Experiencia compartida son las largas horas revisando pa-
peles y microformatos sin hallar nada pertinente al problema. Con todo, la
suerte se hace.

-125-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Y se hace a partir de la revisión de fuentes, no obstante lo circular que


parezca. A veces miro a los nativos de la historiografía diciendo con cotidiani-
dad frases como “eso debiese estar en el Ministerio de Relaciones Exteriores,
Culto y Colonización”. Tal conjetura requiere un conocimiento previo sobre
una orgánica gubernamental (también eclesiástica, institucional, territorial,
etc.) hoy desaparecida, además de familiaridad con el tipo de cosas que ese
Estado-otro registró y conservó. Inscripción y salvaguarda que no necesaria-
mente se ajustan a nuestras inquietudes presentes.
Vuelvo otra vez a ¿Qué hacer con Dios...? [¿Se habrá imaginado Sol
Serrano que su libro sería usado como un fino manual metodológico?] y en-
cuentro a la autora diciendo: “No es fácil contar y medir en una sociedad que
tiene poco interés en hacerlo. Hubo que encontrar atajos al mismo tiempo
que buscar qué fue aquello que esa sociedad sí midió” (Serrano, 2008: 26).
Leo y apropio para mis fines: ¿qué contaron los funcionarios del Estado, los
misioneros católicos y protestantes que revele en algo las experiencias vivi-
das por las mujeres mapuche de la Misión Araucana?
¿Habrá otras fuentes?
Teniendo presente que en la mayoría de los grupos humanos “existen
dominios de habla y de acción típicamente femeninos y masculinos [por lo
tanto] la información que obtiene una mujer no puede ser la misma que la
que obtiene un hombre” (Haraway, 1988, en Guber, 2001: 112), me he arro-
jado a la búsqueda de equivalentes históricos de las etnógrafas. Actualmente
rastreo a mujeres que, no obstante la distancia cultural, se relacionaron con
niñas y mujeres mapuche de la primera mitad del siglo xx. Mrs. Pringle, Miss
George y otras misioneras anglicanas, las hermanas terciarias franciscanas de
Angol y otras religiosas de las cuatro (¡sí!, ¡cuatro!) congregaciones religiosas
católicas que estuvieron “allí” 1.
Es necesario reconocer que sus escritos también son situados. Su afán
por civilizar y cristianizar media sus descripciones, así como los elementos
que midieron y los criterios para hacerlo.

1
Se trata de la Congregación de las Hermanas de la Providencia, la Congregación de Hermanas
Maestras de la Santa Cruz, la Congregación de Hermanas Misioneras Catequistas de Boroa y la Congrega-
ción de las Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús de Gengenbach.

-126-
El archivo, la fuente y la etnografía

En su Gobernar la pobreza... Macarena Ponce de León plantea que su es-


tudio tiene una deuda con los mismos pobres referidos en la investigación:
el rescate de su punto de vista. Señala que “sus actitudes cuando han sido
descritas lo han sido desde la óptica del Estado que los quiso civilizar y desde
la Iglesia que los trató de cristianizar. Sin duda llegar a los pobres sin interme-
diarios es un tema pendiente que exige un esfuerzo creativo para encontrar
sus propias fuentes” (2011: 38).
Por ahora me mueve el desafío. Sin embargo, más temprano que tarde
deberé asumir una deuda similar.

Referencias bibliográficas

Burke, Peter (2011). Formas de historia cultural. Madrid: Alianza.


Calfío Montalva, Margarita (2009). Mujeres mapuche, voces y acciones en momen-
tos de la historia. En Andrea Pequeño (comp.). Participación y políticas de muje-
res indígenas en contextos latinoamericanos recientes (pp. 91-109). Quito: Flacso/
Ministerio de Cultura.
Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato (2008). Informes finales de los grupos de
trabajo. Grupo de trabajo pueblo yagán. Volumen III, tomo I.
Cuminao, Clorinda (2009). Mujeres mapuche: voces y escritura de un posible fe-
minismo indígena. En Andrea Pequeño (comp.) Participación y políticas de muje-
res indígenas en contextos latinoamericanos recientes (pp. 111-124). Quito: Flacso/
Ministerio de Cultura.
Geertz, Clifford (2003). La descripción densa. La interpretación de las culturas.
Barcelona: Gedisa.
George, Kathleen (1931). Among the Araucanians of Southern Chile. A Story of Missionary
Work in South America. Londres: South American Missionary Society.
Guber, Rosana (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Norma.
Mallon, Florencia E. (2004). La sangre del copihue: La comunidad mapuche de Nicolás
Ailío y el Estado chileno, 1906-2001. Santiago de Chile: Lom.
Maturana, Humberto, y Francisco J. Varela (2003). El árbol del conocimiento. Las bases
biológicas del entendimiento humano. Buenos Aires: Lumen/Universitaria.
Mills, C. Wright (2003). La imaginación sociológica. México, D.F.: Fondo de Cultura
Económica.

-127-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Ponce de León, Macarena (2011). Gobernar la pobreza. Prácticas de caridad y beneficencia


en la ciudad de Santiago, 1830-1890. Santiago de Chile: Universitaria/Dibam/
Centro de Investigaciones Barros Arana.
Quiroz, Daniel (2015). Balleneros en la niebla: una mirada para-etnográfica de la
caza de ballenas en Chile. Chungará, 47(2), 319-330.
Romero, Luis Alberto (2009). Sol Serrano. ¿Qué hacer con Dios en la república?
Política y secularización en Chile (1845-1885). Historia, 42(1), 279-281.
Serrano, Sol (2008). ¿Qué hacer con Dios en la república? Política y secularización
en Chile (1845-1885). Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica .
Scott, Joana (2008). Género e historia. México, D.F: Fondo de Cultura Económica/
Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Tilly, Charles (1978). Anthropology, History, and the Annales. Review, I(3/4), 207-
213.

-128-
VOLVIENDO A LOS “ORÍGENES”: EXPERIENCIA ETNOGRÁFICA
CON ARTESANOS Y ARTESANAS DE CALLE LARGA

Carolina Chacón Contreras

Breve pero intensa

Desde que egresé de la universidad, pero en proceso de titulación ex-


tenso y a ratos eterno, dilema profesional y estructural de la carrera
de Antropología en Chile (que da para una reflexión no mínima y en
otro espacio), que no había realizado trabajo de campo etnográfico. Mis
incursiones laborales, dispersas y variadas, durante los últimos años se
centraron en tareas de coordinación y recolección de datos para pro-
yectos de investigación que abordaban diferentes temáticas, en que las
técnicas seleccionadas preferentemente eran la encuesta y la entrevista
individual.
En este escenario, me ofrecen la oportunidad de volver a los “orígenes”,
a lo que en algún momento se estableció como bastión de la identidad disci-
plinaria y que para muchos aún lo sigue siendo: realizar “trabajo de campo”
por un mes aproximadamente para un proyecto de investigación en la co-
muna de Calle Larga, aledaña a Los Andes, V Región de Valparaíso. Temática:
“Clúster activos turísticos de intereses especiales”.
Por razones no solo profesionales sino también personales, la idea de
migrar de Santiago, ciudad donde nací y he vivido durante 27 años, se torna
bastante atractiva, por lo que decido aceptar el desafío, salir de mi “zona de
confort” (que en esos momentos no lo estaba siendo) y embarcarme a vivir
la experiencia etnográfica.
A continuación, presento algunas reflexiones del proceso o movimien-
to, conceptos que me parecen representan de mejor manera lo que fue vol-
ver a hacer etnografía, y que releva la triple acepción que usa Guber (2001)
para referirse a ella: como enfoque, método y texto.

-129-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Viaje: distanciamiento y doble etnografía

Dentro de las condiciones estipuladas para la realización del trabajo de cam-


po estaba residir en la ciudad de Los Andes con el resto de los investigadores,
mis “jefes”, que coincidentemente era un matrimonio conformado por un
etnógrafo, G, una arquitecta, X, y sus dos hijas pequeñas.
Esto, por una parte, significó que el viaje de Santiago a Los Andes, a sim-
ple vista el traslado físico de un lugar a otro, produjera una particularidad en
la relación entre distancia física y distancia cultural que caracteriza el trabajo
de campo antropológico y que, como se ha constatado, ha cambiado a lo largo
de la historia.
Si para los primeros antropólogos se establecía una radicalidad en cuanto
el recorrido de una gran distancia espacial estaba asociado a una gran distan-
cia cultural respecto de los sujetos de estudio, en otras palabras, “el estudio
del Otro en el campo del Otro”, luego, producto de una serie de transforma-
ciones sociales e históricas que redundaron en la construcción del objeto de
estudio de la antropología, se produjo una disminución de la distancia física,
no así cultural, que dio paso al estudio del “Otro en el campo del nosotros”
y, finalmente, a la mínima expresión en la gradiente: “el estudio del Nosotros
en el campo del propio antropólogo” (Menéndez, 2006).
En esta dinámica de “construcción de otredades” propiciada por el via-
je, mi trabajo de campo tuvo la particularidad de constituirse por un doble
distanciamiento cultural. Por una parte, extrañamiento y adaptación al con-
vivir en un nuevo espacio doméstico, el de G y su familia: otra casa, otras
relaciones, otras costumbres. Si bien no era el foco de investigación, fui una
“participante-observadora” de una realidad familiar cuya diferencia con la
mía se marcaba semanalmente al ir y volver a mi casa en Santiago, y a la cual
gradualmente fui conociendo y acostumbrándome.
Por otro lado, y esto sí fue parte fundamental del objetivo de investiga-
ción, se produjo un contraste cultural por las características territoriales de
Calle Larga, comuna mayoritariamente rural conurbada por el norte con
la ciudad de Los Andes. En este sentido, mi experiencia de campo estuvo
marcada por el tránsito entre la vida metropolitana de Santiago, la vida
urbana de Los Andes y la ruralidad de Calle Larga. Los ritmos y paisajes

-130-
Volviendo a los “orígenes”: experiencia etnográfica con artesanos y artesanas de Calle Larga

de cada una se instalaron como elementos fundamentales para realizar dis-


tinciones que inicialmente fueron imperceptibles para mí, especialmente
entre la penúltima y la última. No olvido cuando, en mis primeros días de
campo, G, dando cátedra de su cualidad de etnógrafo y del mayor tiempo
de estadía en el lugar, me indicó de qué manera en el recorrido del colec-
tivo entre Los Andes y el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda (CCPAC),
ubicado en Pocuro (una de las localidades de Calle Larga) y cuya biblioteca
funcionó como nuestra oficina y lugar de encuentro, se lograba observar
progresivamente la transición entre un paisaje urbano, mayor concentra-
ción de edificaciones y comercio, a otro rural, algunas casas y la vista domi-
nada por grandes extensiones de viñedos. Aprendizaje de campo, agudizar
los sentidos, los cinco sentidos.
Etnografía como método: ¿cómo acercarme a las artesanas y artesanos
de Calle Larga?
El inicialmente técnico y enrevesado título “Clúster de activos turísticos
de intereses especiales” era la síntesis de un estudio exploratorio cuyo fin era
indagar en diferentes actividades culturales de la comuna de Calle de Larga,
entre ellas la artesanía.
A modo de inducción, en el primer día de trabajo G me compartió
un par de documentos escritos y me contó sobre el estado de avance de la
investigación, de manera que había algunas actividades más exploradas que
otras, entre las primeras, la arquitectura, la historia y la religiosidad. Entre
las segundas, la música, la gastronomía y la artesanía. De alguna manera,
esta última se establece como mi foco de investigación y las preguntas teó-
ricas y metodológicas aparecen: ¿qué se entiende por artesanía? G parte del
supuesto amplio de entender un objeto artesanal como cualquier cosa hecha
a mano.
¿Cómo empezar a conocer la artesanía de Calle Larga? Si inicialmente
fue el contraste o diferencia lo que marcó la llegada al campo, luego la in-
quietud metodológica de cómo conocer a los artesanos y artesanas de Calle
Larga me condujo a un proceso de acercamiento que se canalizó principal-
mente en la entrevista no dirigida como técnica de investigación.
“¿Hay ferias artesanales en Calle Larga?”, le pregunto a G, quien me res-
ponde que en el tiempo que lleva viviendo ahí no ha visto ninguna, síntoma

-131-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

de lo que luego describirán gran parte de los artesanos y artesanas como


la principal problemática: la ausencia de un lugar estable donde vender
sus productos. Entonces, G me recomienda hablar con la señora G -valga
la redundancia de apodos- funcionaria del CCPAC que me puede ayudar
a empezar con la búsqueda. Con cierta ansiedad inicial por este primer
encuentro, me dirijo con mi cuaderno de campo donde esta primera “in-
formante clave”. Me presento y le explico mis fines investigativos. Ella,
amable y abiertamente, me cuenta de su vasta trayectoria en diferentes
actividades de la comuna, como la participación en la organización de
artesanos de Calle Larga Artecrea, en la cual en esos momentos no estaba
siendo una integrante activa. Aun así, me compartió los números de las
“fundadoras” de dicha organización y a partir de ese primer encuentro,
como una bola de nieve, se activa una red de contactos de artesanos y ar-
tesanas distribuidos diferencialmente por el territorio callelarguino, con
quienes logro interactuar.

Encuentros etnográficos: recorrido, conversaciones y más

Residir en Calle Larga prolongadamente, insertarme en sus dinámicas co-


tidianas, recorrer sus localidades, en definitiva, el “estar ahí” del trabajo de
campo, me otorgaron un marco de entendimiento sobre la realidad artesanal
que complementó los discursos de los y las artesanas obtenidos a través de
la entrevista no directiva, como una entre otras técnicas, que pueden ser
usadas dentro del trabajo de campo etnográfico (por ejemplo, observación
participante). Es decir, la conversación cara a cara fue una instancia dentro
de un proceso mayor de interiorización de otra cultura que en retrospectiva
me permitieron darme cuenta de la especificidad de la etnografía frente a
otros métodos.
En este sentido, el viaje nuevamente aparece como un catalizador que
permitió lograr esa perspectiva mayor, pues el encuentro con los artesanos
estuvo marcado por el recorrido de las diferentes localidades que conforman
el territorio callelarguino (Pocuro, El Patagual, San Vicente, Calle Larga,
Caldera Nueva, Valle Alegre) y algunos otros lugares de comunas colindantes
(San Felipe y Los Andes).

-132-
Volviendo a los “orígenes”: experiencia etnográfica con artesanos y artesanas de Calle Larga

Ese movimiento, ya sea caminando, en colectivo, en bus o en micro, sola


o acompañada, fue un método de conocimiento en sí, de la cotidianidad, de
los ritmos, del paisaje, de las costumbres y también de la artesanía. Por ejem-
plo, viajar a San Felipe, comuna 20 km al norte de Calle Larga, donde una
de las artesanas se encontraba participando en una feria organizada por una
agrupación de artesanos de esa comuna, o movilizarme desde Calle Larga a la
feria artesanal de Los Andes en la Plaza de Armas, era una forma de recorrer
un circuito de articulación intercomunal entre organizaciones artesanales
que para los artesanos que residían en Calle Larga era una forma de subsanar
la falta de espacios dentro de la propia comuna. Asimismo, la contemplación
del paisaje contextualizaba la relación entre territorio y artesanía que lue-
go algunos artesanos verbalizaban. Plantaciones de duraznos que después se
transformaban en mote con huesillo o viñedos que luego eran chicha.
Ahora bien, los testimonios de las(os) artesanas(os) fueron el principal me-
dio de conocer esta práctica cultural. Al respecto, ciertas impresiones afectivas.
Primero, la favorable recepción de las(os) artesanas(os) ante la petición de
juntarnos a conversar. A pesar de que era una desconocida quien los contacta-
ba directamente, por teléfono o por mail, la mayoría aceptó solícita y amable-
mente. Luego, el recibimiento en sus casas-talleres o en sus lugares de venta se
caracterizó por la acogida y la generosidad (colaciones, invitaciones a almor-
zar, regalos, paseos). Antes que una conversación formal y aséptica, se trató de
una interacción afectuosa que reafirmó mi sensación de ir por buen camino.
En ese contexto, logramos establecer esa relación social de encuentro
entre dos reflexividades (Guber, 2001), la mía como investigadora y la de los
artesanos como sujetos colaboradores, propiciando lo más posiblemente que
ellos y ellas me contaran su experiencia en sus propios términos y ritmos,
sus palabras predominando antes que la mía, yo más bien encauzando cuando
era necesario. Si bien definí algunas preguntas básicas para tratar en la con-
versación, la tónica fue la apertura, y no la estructuración. Por ello es que me
refiero a la “entrevista no directiva” como principal técnica de investigación.
Por su parte, el método de registro fue principalmente la grabadora de
voz, excepto cuando los entrevistados prefirieron que escribiera mientras
hablábamos o cuando simplemente no hubo ocasión de registrar simultánea-
mente porque la conversación fue espontánea y no programada.

-133-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Acostumbrada a que la grabación de voz fuera un requisito para la con-


fiabilidad y verificabilidad de los datos obtenidos, la fluidez y lo impredecible
de la experiencia de campo me llevaron a flexibilizar y desestructurar estos
“cánones científicos” instalados en mi práctica de investigación, sin que por
ello abandonara esa ansiedad por registrar todo lo que pasara y me dijeran a
posteriori. El paso del tiempo, en este sentido, le dio la razón a esa ansiedad
y a la tan conocida frase “la memoria es frágil”, ya que, al momento de siste-
matizar la información, meses después, una de esas reconstrucciones estaba
a medias y tratar de recordar algunos detalles ya se hacía imposible. Aun así,
la diversidad de encuentros relativizó la importancia de la grabadora voz,
un instrumento entre otros que condiciona las formas de relacionarse en el
campo. No es lo mismo conversar cara a cara sabiendo que uno está siendo
grabado a conversar cara a cara libremente.
Por último, las instancias de conversación tuvieron la particularidad
de efectuarse en las casas-talleres de los artesanos o en sus lugares de co-
mercialización, por tanto, no solo el diálogo sino también la observación
fueron fundamentales para comprender la artesanía como una actividad
eminentemente técnica, es decir, en que la materialidad resultante, el ob-
jeto artesanal, es producto de la conjugación de habilidades intelectuales y
manuales específicas. Ver (pasó en algunas ocasiones que, mientras conver-
sábamos, mi interlocutor(a) hábilmente movía sus manos fabricando algu-
na pieza) y escuchar que tal objeto se fabrica con tal material, utilizando
tal herramienta que permite aplicar tal técnica, me abrió la perspectiva del
espectador/consumidor ingenuo que solo ve el resultado a veces pequeño
en tamaño, pero grande en términos de creatividad y dedicación (un par
de aros, un anillo, un adorno para el pelo, un vaso de mote con huesillo,
etc.). Conocer “desde adentro” me permitió valorar el trabajo artesanal
y otorgarle un reconocimiento que los mismos artesanos(as) declararon
pocas veces encontrar en el público externo.
Una forma de plasmar esa observación que acompañó el diálogo fue
sacar fotos de los talleres, de las herramientas, de piezas en construcción y
ya finalizadas. El discurso, las significaciones que los propios artesanos me
daban a conocer sobre esos objetos (tipos de materias primas y herramien-
tas, para qué se usaban, las diferentes etapas del proceso creativo) era un

-134-
Volviendo a los “orígenes”: experiencia etnográfica con artesanos y artesanas de Calle Larga

medio para comprenderlos, pero graficarlas a través de una foto era una
forma de captar su materialidad, su concreción.

Texto etnográfico

Ya pasado un mes de haber residido en Calle Larga, de haber conocido, aun-


que sea parcialmente su territorio, su gente, sus costumbres, su modo de
vida, fue el momento de volver a Santiago definitivamente, de volver al hogar
y a la rutina metropolitana. El cambio fue notorio, porque a pesar de que
regresé después a realizar un par de entrevistas más, ya no era lo mismo el
“estar ahí”. Sentí una nostalgia del espacio doméstico compartido y de la
cotidianidad que había construido (caminar a calle Esmeralda para tomar el
colectivo hacia el Centro Cultural, reconocer a los choferes, recorrer para
conversar y conversar para recorrer).
El trabajo de campo finalizó y, ya en mi casa, desde el distanciamiento
físico y cultural (no como el del principio, obviamente), fue el momento de
sistematizar y organizar toda la información recopilada y generar un texto et-
nográfico. Esta última etapa del proceso fue larga, incluso más que el mismo
trabajo de campo, y se inició con una pregunta metodológica nuevamente:
¿cómo hacerlo?, ¿de qué manera organizo la información de modo que se
plasme lo particular y lo general de la actividad artesanal de Calle Larga?
Entendiendo lo particular como la experiencia única de cada artesana(o) y
lo general como ciertas características comunes de esas experiencias (patro-
nes en sus discursos respecto de ciertos temas, características comunes entre
ellos).
La resolución fue una serie de fichas individuales que rescataran lo pri-
mordial de las conversaciones que mantuve con cada uno(a), complemen-
tando el texto con las fotos y agrupando las fichas según algunos “criterios
aglutinadores”, como su pertenencia a la agrupación artesanal o la relación de
su oficio con ciertas características territoriales de la comuna.
En algunos casos no había podido sacar fotos, entonces, hice uso de
las nuevas tecnologías de la comunicación y mi presencia física no fue re-
quisito para solicitarlas a través de la instantaneidad de WhatsApp o, más
“demorosamente”, por mail. No todos los artesanos(as) tenían acceso a estas

-135-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

herramientas, pero quienes sí me ayudaron a través de estos medios. ¿Cómo


estas herramientas impactan al método etnográfico? ¿Cuál es el nivel de
desarrollo de la “etnografía digital” actualmente? ¿Relaciones virtuales con
los sujetos en vez de relaciones presenciales? ¿Videos, mails y conversaciones
por chat como fuentes de información?
Justo durante el trabajo de campo, pero con otros fines, G me compartió
un texto sobre los usos de la “etnografía digital” en un estudio de marketing
denominado “Digital Ethnography: the next wave in understanding the con-
sumer experience” (Masten y Plowman, 2003). La versatilidad en los usos
de la etnografía como método y su adaptabilidad a las nuevas tecnologías (en
el tiempo del estudio todavía no existía Facebook, WhatsApp, Instagram o
Twitter) me impactó. ¿No es la virtualidad una contradicción a la epistemo-
logía etnográfica? En tiempos de obsolescencia tecnológica, rescato las po-
tencialidades de esa vuelta a los orígenes, del “estar ahí”. Conocer viajando,
compartiendo, conversando cara a cara.

Referencias bibliográficas

Guber, Rosana (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Norma.


Masten, David, y Tim Plowman (2003). Digital Ethnography: the next wave in un-
derstanding the consumer experience. Design Management Journal, 14(2), 75-81.
Menéndez, Eduardo (2006). Interculturalidad, “diferencias” y antropología at home.
Algunas cuestiones metodológicas. En Gerardo Fernández (coord.). Salud e in-
terculturalidad en América Latina (pp. 51-65). Quito: Abya-Yala.

-136-
REFLEXIONES CORTAS DE APRENDIZAJE SOBRE LA COMUNIDAD

Carla Virginia Rodas Arano

Abril de 2017, Achocalla

Son las 10:17 de la mañana, me encuentro sentada en la sala fría y os-


cura, y relativamente cansada… varias personas que conozco reciente-
mente asisten a este taller sobre el liderazgo de mujeres… son buenas
personas, pienso, pero las instituciones continúan empujándolas a actuar
individualmente y con verticalidad… la lucha de las mujeres, la lucha de
las mujeres que pierde sentido en el momento de ver avances y sentirse
felices solo por tener asambleístas, desde arriba, apoyando esta vertica-
lidad por la que tanto luchan… una amiga me sonríe y me indica que no
me pelee con la “profesora”, que nos pondrán mala nota al grupo (hacien-
do referencia a la capacitadora)… me molesta, me molesta mucho que se
continúe apoyando esta verticalidad e individualidad… en las comunidades
aprendí otras cosas.

Abril de 2008, Cruz Loma

Continúo pensando cómo cambiar el tema de la tesis… realmente no existe


migración, es una categoría planteada desde otras personas para quitar dere-
cho… quizás me sirva utilizar el concepto de movilidad espacial explicando
esta crítica… ahora me toca ir a caminar con mi amigo Julio, de la comuni-
dad, quizás nazcan más ideas.
Rápidamente alisto mis cosas, salgo del albergue. Nuevamente, Juanito
me invita un chocolate en su tienda, camino rápidamente pasando por varias
poblaciones antes de llegar a Cruz Loma.
Cruz Loma, nuevamente aquí, aquí parada sin saber qué será de mi fu-
turo, qué miedo y qué emoción a la vez, dejaré mis pensamientos de lado al
encontrar a Julio.

-137-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

De repente llega Julio, siempre sonriente, siempre con mucha energía,


incluso más que yo, a pesar de su edad.
¿Cómo está, Julio? Estoy bien, me indica sonriendo y continúa haciéndo-
se la burla… ya está lista para caminar. Habrá comido bien, ¿no?... Nos reí-
mos juntos… Froto mi estómago en señal de que había comido mucho antes.
Continuamos hablando de muchas cosas… el territorio, cómo lograron
vencer al hacendado tras la revolución agraria y, de repente, las personas de la
comunidad que se encuentran en otros países… aquí Julio me dice algo que
me llamó mucho la atención: Todos se llevan nuestra tierra y siempre vuelven.
Van allá un ratito y se vuelven (sonrió).Yo también he caminado, uno de joven
puede conocer todo… ¿Qué es llevarse la tierra y volver?, pienso nuevamente.

Abril de 2017, Achocalla

Una pausa… tras la despedida de las muchas amigas que hice en el taller, me
dedico a comer un sándwich… luego se continúa hablando de la verticalidad,
de las asambleístas, de los cuidados, del papel de la mujer colocada por el
patriarcalismo… nos hablan como si todas y todos fuéramos madres y padres
sin distinción alguna, y nos preguntan sobre el cuidado de la casa y el reco-
nocimiento que se debe dar a limpiar o cocinar… recuerdo y pienso… qué
hubiera reflexionado Aurelio respecto a la colaboración, respecto a la ayuda
entre las personas para seguir manteniendo el gran cuerpo sano.

Febrero de 2011, Lunlaya

Caminando, caminando, qué cansancio… de repente cae una piedra de las altu-
ras del cerro… un escalofrío sube por mi espalda, recuerdo que en anteriores
días casi me cae una piedra, tamaño de una casa, mientras buscaba la señal de
celular… caminos peligrosos.
Aurelio, ¿cómo caminas tanto, por todas partes? Te admiro mucho, yo
ya estoy muriendo en este momento… Aurelio se para y comienza a mirar a
los alrededores… Me mira con ternura y me señala arriba, abajo y los costa-
dos… allí, en ese momento, como si la brisa le hablara al oído, se queda ca-
llado, escucha los pájaros y habla: “Todo tiene vida, es como un cuerpo, como

-138-
Reflexiones cortas de aprendizaje sobre la comunidad

tú necesitas comer y defenderte, en ti circula la sangre, así igualito nosotros


somos la sangre, hay que moverse, no ve, todo esto es como un cuerpo, con
cabeza, manos y pies. Si algo se enferma, todo se enferma. Como el cuerpo
donde circula la sangre, así tenemos que caminar, somos la sangre. Algunos
son parte de la cabeza, otros somos parte del corazón, otros son los pies”.
Solamente después de unos años pude entender lo que explicaba Aurelio:
no somos individuos que andan solos, somos comunidad, parte de algo más
grande, de un cuerpo gigante que debe estar sano y necesitamos curar, sanar
este cuerpo, preocuparnos por los demás. La lucha no puede realizarse indivi-
dualmente… es necesario hacerla en conjunto y moviéndose constantemente.

Abril de 2017, Lima

Al fin un descanso, me alegra ver a muchos amigos que no vi desde hace


años en el congreso de antropólogos… Me encanta discutir con ellos algunas
temáticas y hablar sobre las luchas de los movimientos sociales… muchas te-
máticas sobre la lucha del territorio y el extractivismo, me alegra mucho…
vuelvo a recordar a Aurelio y su enorme enseñanza sobre la lucha en conjun-
to, sobre sanar el cuerpo y la comunidad.
Tras un café y un anticucho, nos dirigimos al aula donde exponen unos
amigos, nuevamente temas de lucha territorial y encontrar alternativas para
luchar por la defensa de derechos.
Uno de mis amigos expone sobre Charazani respecto del Vivir Bien y las
políticas del Estado sobre el desarrollo humano.
Charazani, Aurelio, pienso un momento… ese lugar mágico y personas
tan amables, de las que aprendí tanto. Los kallawayas, los médicos de Charazani
que se preocupan tanto por curar todo, por curar a las personas, por curar a
las ciudades sin pedir algo a cambio…
Me sorprende, aún continúan con la lucha en contra del modernismo
consumista, me alegra escuchar de ellos, mi corazón salta de emoción.
Cuando fui a Lunlaya aprendí tanto de ellos, muchas gracias, queridos
amigos… pausa, realizo una pregunta a los ponentes y continúo pensando.
Me alegra que en este momento esté acompañada de otros compañe-
ros antropólogos paceños y de que los amigos extranjeros hablen sobre las

-139-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

luchas territoriales en Bolivia, juntos podemos batallar para que algunos


congresos no sean tan verticales y se entiendan otras formas de organiza-
ción.
Pienso… en el momento en que fui a Lunlaya estaba aprendiendo mu-
chas cosas… las personas de Charazani me enseñaron otros modos de com-
prender las cosas… al igual que en Curahuara de Carangas.

Marzo de 2012, Curahuara de Carangas

Comienzo a comprender algunas cosas… realmente no comprendí en un


inicio el territorio discontinuo de Curahuara de Carangas… los aportes de
los autores conocidos como Ayllu Sartañani, de Rivière, de algunos textos
de arqueólogos cobran más sentido el día de hoy… la discontinuidad, tan
diferente al territorio que comprendía… el motivo de la discontinuidad, la
relación con el entorno, la relación con el animal que les enseñó dónde hay
agua limpia y buen alimento, la relación con la llama.
La llama… la llama que acompañó a este grupo a lo largo de la histo-
ria, la llama, su principal fuente económica, la llama compañera, la llama
inteligente… varias palabras que me repite el comunario especializado en
ganadería.
Seguir a la llama porque ella es “sabia”, porque ella conoce… todo tiene
sentido… los asentamientos discontinuos que se producen debido a que la
llama se queda en un lugar a pastar o tomar agua en su proceso migratorio…
la llama que va enseñando a los comunarios cómo vivir… varias ideas que
vienen a mi mente.
Mientras tanto, el comunario me explica emocionado la relación tan
profunda con la llama: y lo ve al animal, en este caso la llama, como una per-
sona.Y como una persona, viene a ser parte de su familia.

Junio de 2016, Tiahuanacu

Llegando con algunos contratiempos, no obstante la reunión se realiza…


todavía no comprendo muy bien de lo que trata el proyecto, patrimonio…
hace tanto tiempo que dejé de trabajar esta temática.

-140-
Reflexiones cortas de aprendizaje sobre la comunidad

La reunión se realiza sin ningún problema y llega el momento de la in-


tervención de los consultores, estoy atenta más a escuchar lo que indican los
consultores… a tratar de entender sus posiciones.
Intervenciones demasiado largas, veo a los comunarios cansados pero
entusiastas… de repente unas palabras de una de las consultoras, que me
hacen pensar sobre la participación en este proyecto: ustedes no conocen, no
conocen cómo hacer las cosas, nosotros les vamos a enseñar, nosotros, que
sabemos.
En ese momento mi cabeza se alborota y me molesto, cómo pueden
personas externas atreverse a decir que las y los comunarios no conocen, más
al contrario, son ellas y ellos quienes conocen su relación con el entorno, con
los miembros de su organización social, con su territorio.
Me pregunto: ¿qué hubieran dicho estas consultoras tras caminar por las
poblaciones lecas de la Amazonía? Quizás hubieran aprendido a comprender
otros modos de percibir el entorno, otras formas vinculadas a la historia de
las poblaciones… no todo es turismo, no todo es explotación de lugares que
tienen grandes significados por detrás, no todo es ganar dinero.

Enero de 2015, Apolo

Ya pasó casi un día de que partí de la comunidad leca para dirigirme a la ciu-
dad intermedia de Apolo… Tengo miedo de no conseguir dónde dormir…
de repente una casa a la distancia… una nueva construcción… me encuentro
con los albañiles del lugar, me ven cansada y me invitan a comer y a dormir
esa noche en la construcción.
Estoy muy agradecida, tenía mucha hambre y sed después de caminar varios
kilómetros alimentada de los chocolates que me sobraron del taller… tomando
poca agua y siguiendo a un burro que me indica el camino… amigo burro.
Alisto mi cama para dormir esa noche, utilizo mi mochila de almohada y
agradezco encontrar un lugar donde poder dormir esa noche.
Realmente las poblaciones lecas se encuentran muy lejos… recuerdo
que muchos lecos me indicaban que los doctores no quieren ir a lugares tan
lejanos y que ellos se curan solos.
Dos días a pie… es muy difícil ingresar donde ellas y ellos se encuentran.

-141-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Saco mi libreta y con la poca luz que tengo de la luna y de mi celular que
encendí en ese momento, escribo en el cuaderno de campo: los pobladores
lecos estaban muy felices de mi visita, pocas personas ingresan a esta comu-
nidad, me reciben con alegría y escuchan todo lo que les digo. Me alojan en
la casa de un dirigente y me invitan comida, siempre tan amables. Luego de
comer me veo con uno de los pobladores lecos, me lleva a conocer las plantas
medicinales… es impresionante el conocimiento que tienen de la mayoría de
las plantas de sus alrededores, yo no sabría distinguir una planta de otra…
esta planta sirve para, esta otra planta secada al sol se envuelve en el lugar
fracturado, esta planta con esta flor ayuda a problemas de sangrado, etcétera.
Tantos datos, es difícil escribir caminando dentro de la selva amazónica,
me siento muy cansada… me siguen detallando para qué sirve cada planta y
cada corteza de árbol.
Al retorno comenzamos a hablar de otros temas, de otras poblaciones,
de otras situaciones, y luego comenzamos a reflexionar sobre los aportes de
algunos proyectos: este proyecto de plantas medicinales es necesario porque
no llegan los doctores hasta acá, no quieren entrar, está muy lejos, las plan-
tas, los árboles nos curan. Un conocimiento que estamos perdiendo. Pero
no queremos vender estos conocimientos, con estos nos curamos gratuita-
mente. Los conocimientos que están vendidos son los conocimientos de los
doctores, por eso cobran caro y muchos les tenemos miedo, parece que ha-
blaran en otro idioma. La naturaleza nos cura gratuitamente, las plantas nos
enseñan, los animales nos enseñan y los conocemos, y nosotros no cobramos
por lo que sabemos.

Noviembre de 2016, La Paz

Mientras nos reunimos con las comunidades indígenas de otros países, la au-
toridad de Taypi Cañuhuma conversa conmigo: “Muchas personas aquí no co-
nocen nada de lo que les rodea, señorita, ¿cómo no pueden conocer?, ¿cómo
pueden vivir sin conocer? Por eso tienen problemas, por eso este cambio en
el clima”. La autoridad para de conversar conmigo y se dirige a otro grupo
donde debe trabajar sobre una temática… me pongo a pensar y recuerdo
que, en pasados días, en la comunidad (que se encuentra debajo del nevado)

-142-
Reflexiones cortas de aprendizaje sobre la comunidad

la autoridad de la comunidad indígena les decía a los científicos: esos datos


que tienen ustedes nosotros ya conocíamos, desde antes, solamente que lo
tienen en números. Eso nos va a servir para hablar con el Ministerio, que
nos pide datos con números, aunque nosotros hemos hablado con nuestros
conocimientos y no nos han hecho caso.
Las comunarias y los comunarios de Taypi Cañuhuma efectivamente co-
nocen mucho de su entorno… aprendí de ellas y ellos la corta temporada
que me quedé en el pueblo y entiendo la sorpresa de la autoridad.
Continúo recordando las palabras de la autoridad indígena: ¿cómo quie-
ren ayudar a esto del cambio climático si no conocen las plantas, los animales,
los cerros, los ríos, la época seca y la época de lluvia, el canto de las aves, los
trajes que se ponen los animales?, ¿en qué momento han perdido este cono-
cimiento?, ¿cómo viven sin saber esto?

Abril de 2017, en alguna parte del Perú, casi llegando a la frontera con Bolivia

Después de reír con mi compañero de viaje y reflexionar sobre la antropolo-


gía me siento feliz… aún se puede luchar por lograr cambios importantes…
es preciso continuar, no caer… mostrar otros modos de comprender las co-
sas fuera de la individualidad consumista.
La comunidad, todo inicia en la comunidad, y en esta comunidad se en-
cuentra también el entorno, la naturaleza… el todo… cómo curar a solo
uno si es necesario curar al órgano entero para estar sanos… el respeto…
el respeto entre los seres humanos y el respeto con otros seres, que también
son muy sabios… aprender del entorno, que tantos siglos ha aprendido y
copiar estos comportamientos para poder vivir… sin separarnos de la natu-
raleza… sin creer que el ser humano es superior a otros seres, sin creer en las
jerarquías impuestas que crean pobres, subdesarrollados, periféricos… una
realidad abstracta y no verdadera… ¡¡¡La lucha sigue!!!

-143-
EL NIÑO EN LA PILETA DEL MONUMENTO A SCHNEIDER (O MUCHOS
RETAZOS PARA UNA ETNOGRAFÍA “FLOTANTE”)1

Inés Figueroa Gómez

El monumento al general Schneider se ubica ahí donde Américo Vespucio se


encuentra con avenida Kennedy. Durante mucho tiempo lo miré al pasar en
auto o en bicicleta. Solo eso, mirar. Sabía que había una “escultura” ahí, en esa
especie de rotonda de difícil acceso, pero la vista pasaba y seguía.
Cuando se nos enseña a “hacer” etnografía, una de las grandes distin-
ciones que aprendemos es la de mirar versus observar. La encontramos en
muchos manuales, la oímos en clases, pero no es sino desde la práctica etno-
gráfica que encarnamos dicha distinción, en nuestro camino a hacernos parte
del oficio. Pues bien, en ese entonces yo solo miraba el monumento, una
mirada rápida y furtiva. No lo observaba (ni lo practicaba). Fue en 2005 cuando
mi atención se comenzó a fijar con mayor detención en él, a partir de lo oído
en una clase universitaria. Ese fue el inicio del tránsito desde una mirada fur-
tiva a una observación flotante2, a una observación —a ratos— participante.
Ese paso hacia la observación del monumento ocurrió en el marco de
un interés por ejercitar la sensibilidad etnográfica a raíz de mi participa-
ción en el proyecto Learning to love ethnography3, creado en conjunto con

1
Mis agradecimientos a Daniel Opazo y David Maulén por su guía en mi búsqueda bibliográfica so-
bre el monumento. A Gerardo Mora por esta invitación, que me permitió revisitar una antigua inquietud
etnográfica. A Dominga Ortúzar, por las coincidencias.
2
“El tipo de actitud que el etnógrafo urbano debe mantener en relación con un objeto por definición
inesperado ha sido denominado por Colette Pétonnet, adoptando un concepto tomado del psicoanálisis,
‘observación flotante’, y consiste en mantenerse vacante y disponible, sin fijar la atención en un objeto
preciso sino dejándola ‘flotar’ para que las informaciones penetren sin filtro, sin aprioris, hasta que hagan
su aparición puntos de referencia, convergencias, disyunciones significativas, elocuencias…, de las que el
análisis antropológico pueda proceder luego a descubrir leyes subyacentes” (Delgado, 1999: 49-50). En este
caso, desde luego, se trata de un ejercicio muy acotado, pero que en su intención alude a este tipo de actitud
etnográfica propuesta por Pétonnet y recogida por Delgado.
3
En un guiño-homenaje al proyecto Learning to love you more, de la artista Miranda July.

-145-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

la antropóloga Soledad Martínez, y cuyo objetivo inicial fue experimen-


tar la etnografía como taller. Es así como a los ensayos compartidos en esta
iniciativa sumé este ejercicio personal y solitario, que en ese entonces publi-
qué —en una versión reducida— en un medio electrónico que ya no existe.
Vamos a la historia.

Apertura (la semilla)

Año 2005. Antiguo auditorio de la FAU4. Mientras Francisco Brugnoli habla-


ba, mi lápiz registraba algunos apuntes en un cuaderno de color verde y cua-
dros pequeños, mismos que reproduzco a continuación, no sin antes advertir
que, dada su calidad de apuntes, puede que no sea una transcripción literal
de lo que el profesor del curso Lecturas de la Ciudad quiso transmitir (aun
cuando sí sea la transcripción literal de ese viejo cuaderno marca Austral).
Hecha esta advertencia, los apuntes dicen así:

Instalado en plazoleta circular deprimida. Hay que asomarse a la depresión.


Acción reflexiva. Vencer gravedad situada a nivel occidental. 3 círculos ex-
céntricos -> Una fte5. Dos Δ equiláteros sin simetría refleja (me detengo)
sino por traslación (me traslado, desplazo de mí -> hacia infinito) y nacen del
agua. Trabajan con reflejo sol como reloj solar. Pérdida del centro. Inestable.

A partir de entonces, al divisarlo durante mis viajes en micro, auto o


bicicleta, mi mirada se detenía en este trozo de ciudad de otra forma, con
otro interés, pese a lo fugaz del paso y de la interacción visual con este. Por
las características de nuestros encuentros, continuaba siendo una observación
distante, aun cuando crecía en significación (personal), propiciada por los
tacos que con frecuencia se armaban en este sector de la capital.
Para el verano de 2012, mis actividades me llevaron de forma recurren-
te, al menos una vez por semana, a desplazarme desde mi entonces hogar en

4
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
5
Una abreviación a la rápida de la palabra fuente.

-146-
El niño en la pileta del monumento a Schneider (o muchos retazos para una etnografía “flotante”)

Ñuñoa hasta la comuna de Vitacura (y viceversa). El viaje en bicicleta incluía


el surcar veloz el bandejón central de Américo Vespucio, lo que llenaba mi
semana con una inyección de energía, de encuentros inesperados y de placer
estético, además de la visión del monumento inquietante en una zona que
recuerdo compleja por el cruce y por la cantidad de vehículos confluyendo en
un mismo espacio. Además, al perder continuidad el bandejón y estrecharse
en su paso frente al monumento, la convivencia entre ciclista y peatón se vol-
vía compleja, incluso si se descendía de la bicicleta y se caminaba a su lado,
lo que luego se sumaría a la presencia de cierres perimetrales y de material
de construcción. Debo reconocer que esto último aparece nebuloso en mi
memoria; no lo registré con detalle, pero sí como sensación en mi cuerpo. Sí
registré, en cambio, mi deseo inicial de conocer el monumento, latente en mí
desde esa lejana clase universitaria. No obstante, el incesante flujo de vehícu-
los me hacía desistir de la idea de cruzar. Tan lejos, tan cerca.

El niño

Un día de enero de 2012 me armé de paciencia.


Bajo de la bicicleta. Parada a un costado de esta, espero por un momento
libre de tránsito, o que desde el incesante fluir de automóviles, camiones y
motos algún conductor se decida a dejarme pasar. Mientras tanto, interrogo
en mi mente aquellos antiguos apuntes o lo que logro recordar de ellos.
¿Cómo me asomo a la depresión? No está pareciendo algo simple, pues al me-
nos desde esta parte del camino ese islote de pasto y cemento que contiene
al monumento no me es de fácil acceso. Finalmente lo logro. Entonces lo veo
en su esplendor: el monumento a Schneider.
Doy una rápida mirada a mi entorno, hasta encontrar la forma de llegar
a esas columnas que se elevan hacia el cielo, dos prismas verticales sobre los
que pega el mismo sol que recibo en mi rostro y cuerpo, un sol veraniego de
rayos quemantes.
El monumento está compuesto por tres círculos, cada uno de ellos inser-
to en otro de mayor diámetro, sin que ninguno de ellos comparta un mismo
centro. Al mayor se puede acceder de dos formas: a través de una rampa o
de una escalinata. El mediano contiene una placa explicativa, y en él dos

-147-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

escalones dirigen los pasos al monumento. El más pequeño adopta la forma


de una fuente de agua, de la cual emergen ambos prismas de acero. El resto
del espacio está en su mayor parte rodeado de pasto, a excepción de ciertos
lugares de circulación.
Desciendo una rampa y ya estoy sobre el mayor de los tres círculos excéntri-
cos. Sobre el mediano veo a un niño de pelo corto acostado sobre su estómago
(¡de guata!) en el borde del espejo de agua, con su torso moreno tostado por
el sol al descubierto y unos pantalones cortos color azul que parecen ser un
traje de baño. Toda su postura corporal indica relajo, despreocupación, estar
fundido con el lugar. No acusa recibo de mi presencia. Se le ve tranquilo, ajeno
al ruido y a la congestión que rodea el monumento del cual ahora es parte sin
saberlo. El niño anónimo (el Niño/Schneider, como bauticé la carpeta que
entonces recibió las fotos de esa jornada en mi computador) descansa de ese
chapoteo piscinesco del cual quedan gotas en su cuerpo y el traje de baño aún
mojado como huella. Se sitúa en el segundo círculo, en los bordes de la pileta
que forma parte del monumento, misma de donde emergen esas columnas
que se elevan hasta el cielo, reflejan el sol, se proyectan al suelo como una
sombra, “como un reloj solar”. Cerca del agua, se distinguen las marcas incon-
fundibles de los tags sobre el acero. El niño está entregado a la modorra y al
calor, con la cabeza ladeada y la mirada perdida. Me sitúo a cierta distancia y
comienzo a sacar fotos. Quiero acercarme a la escultura, pero sin molestarlo
a él ni a su solitaria presencia en el monumento. Utilizo el zoom de mi cámara
para este fin. Al moverme desde las lejanías del monumento el niño aparece de
varias formas, dependiendo del ángulo de observación; a veces, en el espacio
abierto entre los prismas, otras cubierto tras ellos, ya juntos. Tiempo después
el infante se levanta y se acerca de a poco a sus objetos personales, ubicados un
poco más allá. Alcanzo a distinguir una polera y un pequeño bolso, además lo
que parece ser un envoltorio de algún comestible y una lata de bebida arrojada
un poco más allá. Esta última no podría asegurar si le pertenece.
Estoy lejos del agua, sí, pero ya me he asomado a la depresión. He inicia-
do esa acción reflexiva de la que daban cuenta mis apuntes. He vencido la
gravedad.
Subo a la bicicleta y reanudo el pedaleo suspendido, de vuelta al hogar,
mientras el niño continúa su ritual de tarde de verano.

-148-
El niño en la pileta del monumento a Schneider (o muchos retazos para una etnografía “flotante”)

Volver, tiempo después

No está el niño. No sé qué me hizo pensar que lo encontraría nuevamente,


quizás esas imágenes fijas provistas por mi cámara y revisadas de forma reitera-
tiva. Recorro el espacio con el ruido de fondo del transitar constante de autos
por el paso bajo nivel de Kennedy, los brazos laterales de esa misma avenida y
por Vespucio. Entre medio algunos vehículos sueltan bocinazos aislados. Estoy
en la zona del monumento a la que se accede por una rampa por la que bajé
en bicicleta. Veo la escalera del otro lado del círculo mayor, misma que llora
por la presencia de un cruce inexistente. Ante esta ausencia, los peatones que
atraviesan ese brazo de Kennedy lo hacen apresurados, “a la buena de dios”.
Recorro el primer círculo que contiene al monumento. Camino, ob-
servo. De forma esporádica veo pasar a una que otra persona que ha llegado
solitaria a este espacio, pese a la aparente dificultad de acceso. Hay un velo
de subversión en ese cruce que es implícito. Son principalmente hombres
adultos, de caminar apurado. Algunos de ellos bajan justamente la escalera
que conduce hasta este cruce inexistente.
“La gente va de paso, no se queda”, me dice uno de los hombres, con el que
converso mientras anoto en una pequeña libreta que hace las veces de cuaderno
de campo. En sus palabras da cuenta de que este no parece ser percibido como
un lugar para estar o permanecer, sino solo de tránsito. Un atajo. Esto contrasta
con mi primera visión del monumento hace un tiempo, la del niño bañista.
El espacio que circunda el monumento se muestra hoy inmaculado, tan-
to dentro de las circunferencias como fuera de estas. Me fijo en un basure-
ro. Entonces recuerdo haber oído del trabajo de algunos antropólogos que
realizan estudios a través de la basura. Me acerco a este objeto, quizás el/lo
único dispuesto a hablar en este momento. ¿Qué encuentro en su interior?
Una cáscara de plátano y bolsas plásticas que envuelven caca de perro. “Solo
la gente que limpia la caca del perro pasa por acá eh… bueno, hay caca de pe-
rro. ¡Alguien viene, alguien pasea al perro! Es un misterio”, dice el escultor
argentino que se detuvo a observar(me). Está de paso en Chile y caminaba
por la zona en búsqueda de alguna manifestación de su oficio. En esta cami-
nata divisó el monumento y se acercó a conocerlo. Me veo reflejada en su
curiosidad, comenzamos a compartir opiniones. Por más que le dio vueltas

-149-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

no encontró el nombre de la obra ni del autor, cuenta extrañado. La placa al


lado de este indica que se trata de un homenaje de la Municipalidad de Las
Condes al general de Ejército René Schneider Chereau, “Ex Comandante
en Jefe del Ejército caído en el cumplimiento del deber militar”. No agrega
mucho más. Más como, por ejemplo, que Schneider “estableció la obliga-
ción republicana del ejército de Chile para garantizar el cumplimiento de
una Constitución, sin priorizar por una tendencia política al momento de
posesión del nuevo presidente socialista Salvador Allende” (Maulén, 2017),
o que ese atentado fue un intento de secuestro perpetrado por un comando
de ultraderecha.
Tampoco aparece mencionado el nombre del autor, Carlos Ortúzar
Worthington. Esto quizás se explica por lo que indica por Brugnoli en refe-
rencia a que Ortúzar era de un “bajo perfil personal, un gesto muy interesan-
te que incluía el no hablar o hablar poco de su obra” (Brugnoli, 2011: 167).
La placa nombra al homenajeado, pero omite las circunstancias de su muerte.
Tampoco es posible acceder desde el texto escrito a más detalles de la obra
o su significado.
Es “un espacio en los bordes”, me dice otro peatón, un hombre adulto que
también utiliza el monumento como atajo. El mismo hombre agrega lo ya se-
ñalado: que este es un espacio que tampoco permite saber quién es Schneider.
Tiene razón, pues tal como se dijo antes, la placa no dice mucho más.

Afloran más preguntas. No solo las de él

“¡No es un busto, no está en su caballo, qué sé yo!”, exclamó el escultor argen-


tino al mirar la obra nuevamente, al saber que estaba destinada a un militar.
Me explica algunas de las formas mediante las cuales se suele representar a
los militares en las esculturas, así como también los significados de cada pose.
Ninguna de las cuales está presente aquí.
Para resolver dudas, indago en fuentes secundarias, donde encuentro
algunas respuestas. David Maulén señala que Ortúzar ganó un concurso de
arte público convocado por el Congreso para la creación de un monumento
al general constitucionalista en las cercanías de la Escuela Militar, asesinado
a raíz de sus declaraciones en las que establece “la obligación republicana del

-150-
El niño en la pileta del monumento a Schneider (o muchos retazos para una etnografía “flotante”)

Ejército de Chile de garantizar el cumplimiento de la Constitución aun en


un gobierno socialista” (Maulén, 2017: 42). El uso de formas no figurativas
es intencional. “El escultor se desprendió de todo peso representativo para
ahondar en la esencialidad de un crucial acontecimiento histórico nacional,
mediante el empleo de una estructura primaria (minimal) de fundamental
simplicidad. Al estar las formas volumétricas reducidas a estados mínimos de
orden y composición, parecen acentuar el significado profundo, limpio y as-
cendente de la trayectoria institucional del general inmolado” (Ivelic´ y Galaz,
1988: 59). Por otro lado, la obra constituye un “punto límite y definitivo para
la historia de los homenajes escultóricos que se habían realizado hasta la fecha
en Chile” (Castillo, 1999).
Aparecen en ese momento otras preguntas. La apropiación, ¿estaba con-
templada? Y si no, si no entrábamos a esa plazoleta, ¿cómo observábamos la
base de agua del monumento, o la manera en que el autor quiso que fuera una
suerte de reloj solar? Me arriesgué en ese entonces a pensar que la contem-
plaba, lo que no nacía de algún conocimiento mayor de arte o arquitectura,
sino de la observación del espacio, de esa rampa, de esa escalera. Lo que no
acompañaba era la dificultad para acceder a este espacio, misma que día a
día era subvertida por quienes ocupan la caminata por el monumento como
atajo, moviéndose en un espacio donde las calles que lo rodean aparecían
hostiles al peatón.
Un señor me dice que hay poco acceso, que hay que caminar hacia el
norte para encontrar un semáforo, ir hasta Las Hualtatas. “Este un espacio
perdido, siendo tan bonito”, remata.
Es entonces cuando, de nuevo, aquellos fragmentos recogidos en textos
me acompañan en la comprensión. Como un salvavidas a este mar de pre-
guntas, aparece un dato relevante: el monumento se inserta dentro del mo-
vimiento minimal, “que consistía en un programa de creación de arte público
(…) estas deben tener el carácter de apropiables, un artefacto apropiable o
practicable por el espectador, el cual mediante un proceso de observación
lo internaliza —ellos dicen lo practica— y lo hace suyo, se apropia del
sistema y, con esto, del significado de su construcción”, lo que brindaría un
sentido social a este tipo de arte (Brugnoli, 2011: 160-161). De estas pala-
bras resultan sugerentes tanto la idea del sentido social de la obra como de

-151-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

que la observación a la vez permite “practicar” el artefacto. Recordemos las


palabras de este autor, referidas a que Ortúzar habla escasamente de su obra,
“lo que nos obliga a ver qué dice el mismo monumento y así poder pensar
lo que él pensó”. Una vuelta podría ser, en el entendido sentido social de
la obra, ver cómo es observada (o “practicada”) por las personas. Por otro
lado, según se indica en Maulén (2017), Ortúzar perteneció a la oficina de
Diseño Integrado, que asume el desafío del arte integrado como reflejo de
la época, de modo que ese arte se integra al urbanismo, la arquitectura y
el paisaje urbano mediante obras incorporadas y realizadas dentro de los
medios circundantes, por ejemplo, las plazas, y desde esta incorporación
se vuelven accesibles a la comunidad de seres humanos a los que las obras
están dirigidas.
Me aparto y veo una panorámica con estos tres círculos excéntricos.
“La escultura cambia la fisonomía de la ciudad… como Horst [Paulmann],
con esa torre que ‘tanto te gusta’6 la cambia también”, me dijo el escultor
argentino en medio de nuestra conversación. Edificios rodean el monu-
mento y las calles se vuelven mezquinas en dejar que lleguemos a él y al
espacio en que está inserto. Ya en 1999, Castillo decía que era como si “el
proyecto urbanístico secretamente hubiera encontrado la forma perfecta
de atenuar su ascenso y ocultar su sentido”, sentido que a la vez tiene rela-
ción con otra lectura de la ciudad, con la integración del monumento a una
ciudad en la que para la época de su construcción situaba el monumento en
los extramuros. Entonces recuerdo aquello que mencionó uno de los pea-
tones con los que me encontré: que este es un espacio en los bordes, como
si hubiera conservado de forma implícita aquel carácter inicial. Por otro
lado, Brugnoli (2011) da cuenta de que, en un inicio, atrás de él iba a estar
el Parque de los Juegos Olímpicos de la Juventud, los que no se realizaron
a causa del golpe militar; finalmente, la zona destinada al parque “pronto se
entregó a la especulación inmobiliaria, lo que invisibiliza en gran medida a
esta obra” (Brugnoli, 2011: 162).

6
El escultor se refiere al edificio Costanera Center.

-152-
El niño en la pileta del monumento a Schneider (o muchos retazos para una etnografía “flotante”)

Dejo plasmado mi interés en un antiguo chat de Gmail:

Yo: La mía va por el lado de la observación, y de lo raro que me parece este


espacio, que tiene rampa para bajar en bici y escalera para peatones y no
hay manera fácil de llegar a enfrentarse a ese acceso que igual está re bien
pensado.
Yo: Me pregunto cómo habrá sido en sus inicios, si habrán ido a sentarse ahí
desde los alrededores, por ejemplo (…)
Yo: ESTOY OBSESIONADA

Para algunos es solo un lugar de paso, con una escultura de origen des-
conocido. Este velo me ha llevado a ir por piezas, indagando en su sentido en
antiguos y fragmentados apuntes de clases, en conversaciones aisladas, en los
objetos que deja u olvida la gente en su paso, en niños fugaces ocupando la
pileta, que hoy contiene menos agua y expele un olor a agua estancada muy
leve, perceptible al acercarse a ella. Pienso que también esta es una etnogra-
fía “flotante”, que fija su mirada en aquellos lugares, textos, imágenes hacia
donde algo o alguien habla de este monumento.
En el camino se suman ausencias y preguntas. Un parque truncado. El
niño que no está. La pileta —la improvisada piscina— ya casi sin agua. Qui-
zás hasta el próximo verano. Habrá que volver. Volver, observar y preguntar.

Mirar de lejos

No volví. Al menos durante largo tiempo. Pero la inquietud renace. En una


visita virtual por medio de Google Street View, la imagen disponible en la
actualidad muestra el sector “en construcción”. Esta imagen, la más reciente,
corresponde al año 2015, y desde ahí hacia atrás, a febrero de 2012. Un mes
después de mi primera visita. El monumento se vuelve inaccesible desde la
pantalla de mi computador, pese a que hago el gesto de “navegar” por las
calles circundantes. Googleo notas relativas. Algunos textos hacen alusión al
estado del monumento para ese entonces. Monumento que aparece prácti-
camente invisibilizado entre las obras de construcción del túnel y la pantalla
esquiva y distante de un computador.

-153-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

El mimo (epílogo y reset)

2018 y ya es hora de volver. Esta vez tomo el Metro en la estación Francisco


Bilbao de la Línea 4, para combinar con la Línea 1 en Tobalaba. El camino
es expedito hacia Escuela Militar. Aunque mi intención inicial era realizar el
último tramo en bus, a última hora cambio de idea y decido caminar. Bordeo
entonces la Escuela Militar y luego los edificios residenciales que comienzan
a aparecer pasado Presidente Riesco, en la compañía de peatones, automó-
viles y la presencia del bandejón central al otro lado de la calle. A lo lejos,
empiezan a volverse visibles los característicos prismas de la obra. Al verlos
me hago consciente de la ansiedad del reencuentro que me impregna; estoy a
punto de encontrarme “cara a cara” con un viejo conocido.
Desde este punto aún lejano me detengo, saco el celular y tomo una foto
en dirección al norte. La imagen se ve limpia de obras de construcción, un
plano muy distinto al de la imagen que inmortalizó por última vez el Street
View de Google.
Retomo el camino y llego al fin. Compruebo que el arribo hacia el mo-
numento es hoy expedito. Nadie debiera arriesgar su vida en el cruce, pues
ahora hay un semáforo. Espero la luz verde y cruzo. El entorno urbano se
presenta diferente al de mi recuerdo. El calor sube a través del cemento. Los
árboles, delimitados por alcorques, son aún muy pequeños como para regalar
algo de sombra. La textura del piso es diferente, algunos sectores contiguos
antiguamente cubiertos por pasto hoy están tapados con baldosas de hormi-
gón. El pasto que rodea la plazoleta fue reemplazado por pequeños arbustos
en crecimiento.
Bordeo el mayor de los círculos y bajo por una rampa. Hoy el monu-
mento tiene accesibilidad universal. En el espacio que lo rodea hay bolones
y nueva vegetación que crece como parte de un paisajismo renovado, sin
embargo, en su interior la plazoleta mantiene el mismo adoquinado de mis
recuerdos.
El agua de la pileta luce un color verde pantanoso, su superficie se apre-
cia algo oleosa, una botella plástica estancada en uno de sus bordes. Ningún
niño se bañaría en ella hoy, pienso. Los dos prismas con nuevas marcas tipo
tag en la parte cercana al punto donde se hunden en el agua.

-154-
El niño en la pileta del monumento a Schneider (o muchos retazos para una etnografía “flotante”)

Sentado en el borde del espejo de agua, el círculo más pequeño, veo


a un hombre vestido de mimo. Su cara pintada de blanco, boina de color
negro, camiseta a rayas y pantalón negro no dejan dudas acerca de su ofi-
cio. En un principio parece ajeno a mi presencia, pero quizás es solo una
actuación. Me acerco al círculo mediano y saco algunas fotos. Luego de
este rompehielos implícito, en el que me mira primero de reojo y luego
de forma directa y curiosa, lo saludo y le hago un par de preguntas que
responde con gestos de mimo. Es colombiano y actúa en las cercanías del
monumento, me dice a la tercera o cuarta interrogante que le planteo, con
una voz dulce y suave. Antes trabajaba “allá”, dice señalando con la mano
algún lugar impreciso cercano al edificio del Hotel Hyatt. Estaba justamen-
te en ese “allá” cuando los prismas atrajeron su atención por primera vez,
hace un par de meses.
Ahora se cambió de esquina (apunta hacia el norte) y sus visitas al mo-
numento son recurrentes, viene “casi siempre”. Se sienta en los bordes de la
pileta, tal como lo encontré hoy, y desde este acto comienza su interacción
silenciosa con la obra, desde el movimiento. Busca la sombra del reloj solar
y se traslada junto con esta a lo largo de su estadía, siguiendo el ritmo de la
sombra que se proyecta desde los prismas. El desplazamiento o movimiento
del monumento se acompasa con el del cuerpo del joven mimo.
Desde su posición me muestra dos accesos a este espacio, desde donde
se ve aún mejor el reloj, comenta instándome a comprobarlo. Narra algunos
detalles que ha observado. No es mucha la gente que se acerca a los prismas;
solo en ocasiones, solo uno que otro grupo de turistas. “No manadas, de a
pocos. A veces”. Toman fotos. En las tardes, los transeúntes circulan por la
zona y, un poco más allá, por las tardes, se instalan parejas a descansar. Es lo
que ha visto.
Desconoce el origen y significado del monumento. Le cuento lo poco
que sé. Dice que le llaman la atención “los triángulos”. Que hay que buscar-
los, porque a veces no se ven.
Los prismas no se enfrentan por simetría refleja (estabilidad), sino opues-
tos por traslación uno frente a otro, “indicando con esto un desplazamiento,
un movimiento, dejando un vacío entre ellos” (Brugnoli, 2011: 163), además
de producir un juego con la luz del sol que se proyecta hacia y desde ellos.

-155-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

El mimo me invita a ponerme de pie y comprobar sus palabras. También


me indica los dos accesos a la plazoleta, mencionando que la sombra se ve
de distinta forma dependiendo de en cuál de ellos te sitúes. El monumento
“no es una obra narrativa, sino una que apela a la condición de percepciones
múltiples del espectador a partir de la propia geometría que utiliza cotidia-
namente al desplazarse por el espacio, y buscar a través de la vista puntos de
apoyo virtuales para lograrlo”, se lee en Maulén (2017: 43). Es lo que hace e
invita a hacer el mimo, un acto que quizás también es completado de forma
no consciente por los apurados transeúntes de paso.
Antes de dejarlo, a él y a su movimiento que persigue la sombra, le
pregunto si puedo hacerle una foto. Responde que sí. Con gran calma cubre
sus manos con guantes claros y adopta en este gesto el personaje. Se pone de
pie, me mira con expresión de mimo y señala el monumento del cual a ratos
forma parte en su búsqueda de sombra.

¡Clic!

Los hombres que mantienen el jardín se recortan hacia el fondo con sus
chaquetas naranjas en las afueras de la plazoleta. El sonido de su faena se
hace sentir. Uno de ellos rodea el círculo mayor y enciende los regadores
mientras sostiene su celular (y también una conversación mediante este).
Más tarde hablamos y en este breve cruce de palabras me confirma que
el espacio ha sufrido modificaciones, pero que a su juicio siempre ha sido
“fácil” cruzar. Bueno, pienso más tarde, el que haya sido fácil para él no es
indicativo de la presencia de un semáforo o de un paso de cebra. También me
dice que a la hora que viene no ha observado mucho uso del espacio, sin em-
bargo, no sabe si esto cambiará por las tardes. Antes de emprender camino
de forma definitiva, hablo con un joven que enfilaba por la isla en dirección
hacia Américo Vespucio. No le pregunté su nombre, pero sé que camina
habitualmente por el sector. “El espacio está transformado”, dice mientras
juega con los audífonos. “Antes”, un antes de temporalidad imprecisa, no
había semáforo, el acceso no era tan fácil, por lo que él “llegaba y pasaba
por la calle nomás”. Ello coincide con mi recuerdo. Menciona, además, que
no le llama la atención el monumento. Para él es “una plaza nomás”. Usa el

-156-
El niño en la pileta del monumento a Schneider (o muchos retazos para una etnografía “flotante”)

espacio desde siempre como un lugar de paso, como un atajo. Coincide con
las apreciaciones de algunos transeúntes del pasado, cuando este espacio
lucía tan distinto.
Vuelvo a casa con los recuerdos revueltos y el pensamiento efervescente.
No logro aislar qué me llama más la atención: el monumento, el espa-
cio circundante, la relación de las personas con estos. Están los que pasan
(los que miran) y los que observan. Aquellos que “observan” se vinculan de
otras formas con el monumento, apropiándoselo y completándolo de una
u otra forma con sus propias lecturas, prácticas y usos, como en el caso del
niño bañista o del mimo que busca la sombra. En relación con lo anterior,
la licenciada en Estética Dominga Ortúzar señala que el artista “imaginó
siempre su obra como un constante diálogo con el entorno natural y hu-
mano. Sus palabras reconocen tal afán cuando sostiene que “el hecho de
incorporar la obra plástica al medio urbano representa el cumplimiento de
una permanente aspiración. Es la salida a la calle y a los seres humanos, a
este encuentro tan esperado de tú y yo, a establecer este diálogo que a veces
se asimila al sentido de la vida misma’” (Ortúzar, 1981, en Ortúzar, 2013).
Quizás sea el momento de seguir juntando fragmentos, observaciones y
prácticas, considerando a los habitantes urbanos como (según la interpreta-
ción de Brugnoli, 2011) sujetos activos donde esta obra acontece. Observar en-
tonces tanto a quienes observan como a quienes no. Indagar en los encuentros
y los diálogos. Volver (ahora sí que sí). Veamos si en el transcurso de los años
esta historia/etnografía mínima construida a retazos (textuales, temporales,
biográficos) terminan constituyendo un producto académico. Por lo pronto,
es un lugar donde seguir ensayando, sin presiones de ningún tipo, esa “sensi-
bilidad etnográfica” en torno a un monumento que, por alguna razón, no deja
de removerme desde hace tantos años.

Referencias bibliográficas

Brugnoli, Francisco (2011). Memoria y silencio. El monumento a Schneider de


Carlos Ortúzar. En Carolina Aguilera. Ciudad y memorias. Desarrollo de sitios de
conciencia en el Chile actual (pp. 157-164). Santiago de Chile: Corporación Parque
por la Paz Villa Grimaldi.

-157-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Castillo, R. (7 de agosto de 1999). La proyección de Schneider. Vivienda y Decoración.


Recuperado de diario.elmercurio.com
Delgado, Manuel (1999). El animal público: hacia una antropología de los espacios urbanos.
Barcelona: Anagrama.
´ Milan, y Gaspar Galaz (1988). Chile, arte actual. Valparaíso: Ediciones Univer-
Ivelic,
sitarias de Valparaíso.
Maulén, David (2017). Carlos Ortúzar y el arte serializado de integración cívica.
Diálogos, 20(1), 37-48.
Ortúzar, Dominga (2013). Desvalorización de la escultura pública/dos localizaciones
de la obra de Carlos Ortúzar. Recuperado de www.bifurcaciones.cl/2013/09/
desvalorizacion-escultura-publica

-158-
III
ORGANIZACIONES COOPERATIVAS EN NUNAVIK, ETNIA INUIT.
TERRITORIO ÁRTICO CANADIENSE

Cristina Barría Knopf

Aeropuerto de Montreal, diciembre de 2006. He llegado acá en un vuelo


de Avianca y me dirijo hacia la puerta que me llevará a mi siguiente destino.
Busco en la pantalla y aparece el aviso “aerolíneas FCNQ, puerta número
6, destino George River, y en lengua nativa “Kangirsualujjuap Kunga”. Es la
línea área de la Federación de Cooperativas del Nuevo Quebec1, organiza-
ción económica y social creada por la etnia inuit, que habita en el territorio
de Nunavik, el ártico canadiense. George River, Kangirsualujjuap Kunga, es
la capital de su territorio. Camino en dirección a la puerta señalada y en mi
andar reconozco a personas que visten trajes étnicos. Sus rasgos me indican
que son algunas de las 777.000 que pertenecen a los tres grandes grupos
étnicos que existen en Canadá.
Los inuit se identifican por sus rasgos mongoles, ojos rasgados, pómu-
los prominentes, dientes grandes y blancos, cabellos oscuros y gruesos en
melenas cortas y abundantes. Ya intuyo que he llegado a la puerta número 6
cuando veo muchas personas de rasgos similares en la sala de espera. Entre
ellas sale a saludarme una mujer de unos 40 años de edad, Liza, mi guía y
traductora. El inglés y el inuktitut serán los idiomas que nos comunicarán. El
inuktitut es la lengua propia de los inuit, con fonemas guturales y un silabario
formado por símbolos propios de su escritura (Figura 1).

1
Este viaje se realizó en el marco de un convenio entre Irecus de la Universidad de Sherbroke y
Proasocia de la Universidad de Chile, un proyecto financiado por ACDI de Canadá, sobre transferencia
de conocimiento y desarrollo tecnológico entre cooperativas de base indígena inuit con cooperativas de
base indígena mapuche y aymara, desarrollado desde 2006. Este proyecto culminó en 2008 a través de
Ciescoop, de la Universidad de Santiago.

-161-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Figura 1. Señalética bilingüe (fotografía de Cristina Barría).

Liza es de origen inuit, pero desde pequeña vive en Quebec. Colabora


con la Federación de Cooperativas del Nuevo Quebec siendo nexo entre los
pueblos del ártico y las grandes ciudades de Canadá. La cooperativa es la
figura adoptada por los inuit para su desarrollo económico y social, y a través
de ella administran la venta de sus artesanías, almacenes, servicios bancarios,
gestión hotelera, administración de aceite y carburos, además de líneas aéreas
como la que me espera.
Liza me saluda, hablamos en inglés sobre los pormenores del viaje que
viene por delante y luego me presenta a tres ancianos que están sentados a su
costado, integrantes de la cooperativa que han venido a Montreal en viaje de
negocios. Luego de intercambiar un Kutaa (“hola” en inuktitut, una de las pocas
palabras que logré manejar bien), comienza una extensa charla entre ellos y con
ella mi mayor viaje personal: la ansiosa sensación de no entender absolutamen-
te nada de un idioma y de sentirse totalmente ajeno a un lugar. Fue finalmente
una gran graduación como antropóloga. Expectante, en cada intercambio de
miradas solo atino a realizar el gesto mundialmente aceptado: sonreír.

-162-
Organizaciones cooperativas en Nunavik, etnia inuit. Territorio ártico canadiense

Luego de media hora de espera y observación profunda de cada per-


sona a mi alrededor, subimos a un pequeño avión bien equipado rumbo a
Kangirsualujjuap Kunga, capital de Nunavik, territorio ártico canadiense.
Nos da la bienvenida la tripulación, toda con claros rasgos inuit, quienes
saludan en inglés, francés e inuktitut. Durante el viaje, voy mirando por la
ventana y logro divisar cómo las construcciones de la ciudad de Montreal
dan paso a planicies de tierra, y, según avanza el viaje, aparecen el hielo y la
nieve, que cubren a cada kilómetro toda la vasta zona donde viven los inuit.
Hora y media de viaje, y el piloto del avión avisa en inglés, francés e
inuktitut que estamos prontos a aterrizar, en una pista cubierta de hielo que
está al lado del mar. De verdad pienso en la gran habilidad de quien pilotea
para realizar este tipo de aterrizaje en ambientes tan hostiles. Llegando al
aeropuerto de Kangirsualujjuap Kunga, me recibe la comitiva en representa-
ción de la Federación de Cooperativas del Nuevo Quebec. Su vocero oficial
es un hombre de edad madura llamado Bobby Snowball, quien, al verme,
me abraza y hace gestos que me indican su preocupación por mí, porque me
encuentre bien. Una vez que le indico en lenguaje de señas que me siento a
gusto y que el viaje ha sido bueno, me entrega mi nueva vestimenta, la que
deberé usar de ahora en adelante: un equipo de alta montaña. Si bien visitar
el ártico implica una relación con el frío, visitarlo en diciembre, ad portas del
invierno, es relacionarse con las temperaturas extremas del lugar, que bor-
dean los -50 grados, lo que obliga a vestir con tres capas de ropa. Como ya
he sido advertida, he traído desde Chile una camiseta y medias térmicas, a las
que le siguen pantalones y chaquetas de polar. Cubren todo esto una suerte
de mameluco grueso de tela impermeable, una parca con chiporro y unos
zapatos que pesan alrededor de 800 g a 1 kg cada uno.
Por ingenuidad y cierta cuota de vanidad, desestimo utilizar inmedia-
tamente las antiparras y pasamontañas que acompañan el traje, pues tengo
ganas de observar y también ser reconocida por quienes están a mi alrededor
(Figura 2). Pero al salir del cálido aeropuerto la sorpresa me supera: nos
encontramos a 30 grados bajo cero y, para mi sorpresa, a dicha temperatura
los ojos y la respiración se congelan, por lo que quedo obligada a usar todo el
aparataje dispuesto para mi cuidado y a seguir la expedición con una sensa-
ción de astronauta en la luna.

-163-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Figura 2. En el aeropuerto de Kangirsualujjuap Kunga (fotografía de Cristina Barría).

-164-
Organizaciones cooperativas en Nunavik, etnia inuit. Territorio ártico canadiense

Kangirsualujjuap Kunga es la capital del territorio inuit, Nunavik.


Cuenta con 620.000 habitantes y tiene los servicios básicos de una ciu-
dad, como hospitales, escuelas, gobierno regional, bancos, supermerca-
dos, todos adaptados para vivir a más de metro y medio de nieve. Los
caminos deben despejarse a menudo para que los automóviles puedan
pasar. En cada local y casa hay conectores de electricidad para dejar las
baterías de los autos conectadas y evitar que se congelen a tan extremas
temperaturas.
Entramos a conocer la escuela, la cual es confortable, con sus instalacio-
nes pensadas para lidiar con la nieve y el frío. Al interior todo está pensado
para que se circule solo con calcetines y así dejar las botas llenas de nieve, hielo
y barro en descansos entre mamparas dispuestas entre puertas. También visi-
tamos la sede que la Federación de Cooperativas del Nuevo Quebec tiene en
George River. En el lugar se encuentran tanto oficinas administrativas como la
tienda de venta de artesanías típicas de los inuit. El softstone, una piedra similar
al ónix, es el material con que mayormente trabajan los artesanos de la zona.
Ya pronto serán las 14:00 horas y debemos regresar al aeropuerto
para tomar un nuevo avión de la Federación de Cooperativas del Nuevo
Quebec que nos llevará a nuestro destino final: Kuujjuaq. La corta estadía
en Kangirsualujjuap Kunga se debe a que, por seguridad, los vuelos prevén
llegar siempre antes de que anochezca a las localidades. En este caso, es
requisito llegar antes de las 16:00 horas, momento en que el sol se pone
en el ártico, que dispone a lo más de cinco horas de luz de día durante
esta época del año. De vuelta en el aeropuerto, diviso una avioneta con
las iniciales de la Federación “FCNQ”, esta vez mucho más pequeña. La
embarcación lleva provisiones para Kuujjuaq y ha dejado espacio, donde
se han acomodado seis butacas para la tripulación completa: Marie-Eve y
Martin, quienes vienen desde la Universidad de Sherbroke, Canadá; Liza
y Bobby, acompañantes de la Federación; Mónica y yo, de la Universidad
de Chile. Pensando en realizar el viaje de manera más cómoda, comienzo
a sacarme la parca y el mameluco, a lo cual Bobby me hace un gesto de
negación. Liza me explica que lo tengo que mantener, ya que la avioneta
es abierta: iremos sobrevolando la zona sin compuertas, por lo que el frío
puede ser aún mayor. Si bien no tengo mayor inconveniente con los vuelos

-165-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

en avión, una avioneta abierta, con su ruido y poca seguridad deviene en


temor al instante. Una vez arriba y bien sujetos, despegamos en medio de
un gran bullicio. A pesar del nudo en el estómago, pude ser espectadora en
primera clase de la mayor belleza natural: el manto de nieve del territorio
inuit (no capté fotografías por ir sujetada con ambas manos de las manillas
de la avioneta).

Figura 3. Afuera del hotel (fotografía de Cristina Barría).

En la inmensidad de la nieve, comienzan a verse destellos brillantes que


nos indican que nos acercamos a nuestro destino. Son las viviendas de Kuujjuaq.
Aprovecho para responder una interrogante que surge a todo quien se hace

-166-
Organizaciones cooperativas en Nunavik, etnia inuit. Territorio ártico canadiense

una imagen del ártico, y déjenme decirles que “no”, los inuit no viven en iglús,
sino en casas tipo container equipadas para el frío extremo. En la antigüedad
vivieron en iglús y también construyeron casas con pieles de lobos marinos,
pero eso se usa solo como exhibición turística.
Las casas container brillan con el sol del ocaso del atardecer, cuando
son las 15:30 y aterrizamos en un terreno escampado cubierto de nieve.
Kuujjuaq se encuentra aún más al norte de Kangirsualujjuap Kunga, por
lo que su clima es todavía más extremo, de modo que nos recibe con 10
grados menos. La localidad es pequeña, por lo que una vez que bajamos de
la avioneta es posible llegar caminando a nuestro refugio. Otra opción son
las motos de nieve, dado que los automóviles no pueden circular por las
bajas temperaturas. Al caminar pareciese que no se encontrara ni uno de los
2.500 habitantes de Kuujjuaq; no hay nadie a la vista, tan solo perros sibe-
rianos vienen a nuestro encuentro.
Nuestro refugio es el hotel que administra la Federación de Cooperativas
del Nuevo Quebec, una instalación tipo loft moderna, que recibe a turistas
de todas las nacionalidades y cuenta con comodidades que lo hacen un lugar
confortable y de lujo. Al llegar, nos reciben sus administradores, socios de
la Cooperativa, y nos invitan a pasar a una instalación amplia, luminosa y, lo
mejor, calefaccionada a 23 grados todo el día y toda la noche.
16:30 horas. Anochece en Kuujjuaq. Se levanta a esta hora uno de los
espectáculos naturales más sorprendentes: la aurora boreal. Equipada nue-
vamente con toda la ropa necesaria, salgo del confortable hotel para apre-
ciar aquellos brazos de nubes de colores múltiples danzando al compás de
una armonía casi fantasmal. El viento acompaña su danza con un silbido y
va moviendo estas ondas danzarinas arriba y abajo. Maravillada y sorpren-
dida, activo mi lógica de antropóloga y levanto la hipótesis de que dicho
fenómeno natural tan espectacular debe tener algún correlato en el campo
de creencias y mitología de los inuit. Le comento a Liza mi idea y le pido
que le pregunte a Bobby Snowball si la aurora boreal representa algo sa-
grado para los inuit, a lo que él contesta muy en seco: “Hay cosas que no se
preguntan”. Obviamente hice caso, pero por mi cuenta investigué sobre la
religiosidad inuit, que es de tipo animista y chamanista, cuyas concepciones
sobre el origen del mundo, el hombre y los animales se relacionan con el agua

-167-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

y la nieve. Luego de la muerte conciben la existencia de una suerte de cielo


y de infierno, como también la posibilidad de reencarnarse en nuevos inte-
grantes de la comunidad. Aunque no le pregunté más sobre el tema, como
se me había indicado de forma tan categórica, al ver un cementerio en la
localidad con cruces sobre las tumbas de sus deudos, me indicó que, a pesar
de tener una religiosidad propia, la cultura occidental había logrado influen-
ciarlos (Figura 4).

Figura 4. Cementerio de Kuujjuaq (fotografía de Cristina Barría).

18:00 horas. La noche reina en Kuujjuaq y, junto con ella, comienza a


asomarse la vida nocturna, mucho más activa que la vida diurna. El ruido de
las motos irrumpe en el silencio del desierto de nieve y las personas se divisan
como sombras. Desde la ventana del hotel me es posible observo que la mayo-
ría de los nocturnos transeúntes se dirige a un container. “Es el bar”, me aclara
Liza ante mi interrogante. Mi curiosidad antropológica se despierta inmedia-
tamente y comienzo a consultar qué es necesario para asistir a dicho lugar.
Sin embargo, Liza es enfática en insistir que no vayamos. Nos cuenta de los

-168-
Organizaciones cooperativas en Nunavik, etnia inuit. Territorio ártico canadiense

problemas de alcoholismo que tiene la población, que es la principal causa de


muerte en la localidad debido a que personas en estado de ebriedad se quedan
dormidas a la intemperie sin percibir cómo el paso del frío les arrebata la vida.
Me da a entender que dicho lugar no es apto para alguien tan ajeno como yo.
Al día siguiente es necesario comprar provisiones, por lo que nos dirigimos
al supermercado de Kuujjuaq, el cual es administrado por la Federación. Al
entrar, se ve un gran container solo con productos envasados en cajas, envases
Tetrapak o enlatados. Es la única forma también de consumir verduras o frutas.
Es posible conseguir pescado fresco a muy alto precio, pues es cazado en espa-
cios donde se rompe el hielo para llegar al agua. La moneda del territorio inuit
es el dólar canadiense, ya que Canadá ha respetado la independencia adminis-
trativa de la nación de Nunavik, sin embargo, ha conservado la divisa nacional.
Luego del desayuno está coordinada una reunión con el consejo de an-
cianos, quienes presiden la Cooperativa en Kuujjuaq. Al llegar, me encuentro
con seis ancianos de ochenta años aproximadamente, de los cuales el mayor
rige como presidente. Entramos en el salón de reuniones y en el centro de la
mesa donde se sienta el consejo hay una canoa de madera. La reunión se inicia
con los respectivos saludos en inuktitut e inglés, para que luego el anciano
presidente nos invite a tomar asiento cerca de la canoa de madera. A modo de
introducción, explica qué hace dicha canoa ahí y lo que representa.
El anciano se remonta a su niñez, cuando el hambre y la escasez asolaron
el territorio de los inuit y desapareció gran parte de la población. En dicha
canoa se trasladaba su familia, la cual fue muriendo de hambre en la fatídica
empresa de buscar otro campamento donde proveerse de comida y abrigo.
Famélicos y moribundos, él y su madre lograron divisar Kuujjuaq a unos 30
kilómetros de distancia, pero en el estado en que se encontraban sabían que no
llegarían a puerto. En un acto superior de supervivencia y amor, la madre le
pide a su hijo que, cuando ella cayera muerta, comiera de su carne y tomara de
su sangre para así obtener la fuerza suficiente para llegar al poblado y salvarse.
Fue así como, a los nueve años de edad, este anciano que estaba frente mío
había comido el cuerpo de su madre, bebido de su sangre y con su última fuer-
za había llegado remando en la canoa que se erigía en mitad de la sala a este
poblado del cual nunca más se fue. La historia, además de dejarnos atónitos,
mostraba el ejemplo de fuerza y lucha de los inuit, y cómo, a punta de trabajo

-169-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

y esfuerzo, han montado su pueblo y la cooperativa. En mí revoloteaban mil


pensamientos al mirar a los ojos a quien había fagocitado a su ascendencia para
sobrevivir. Luego de eso, se hacía trabajoso pensar en algo más.
La reunión continuó con la historia de la Federación de Cooperativas del
Nuevo Quebec. En el territorio de Nunavik, el principal medio económico
a principios del siglo xv, hasta el siglo xix, fue el comercio de pieles de foca
y oso polar. En 1670, se fundó en el territorio una compañía inglesa que
exportaba las pieles que los inuit cazaban y vendían a dicha empresa, que
extendió su funcionamiento hasta 1870, cuando decide retirarse por presio-
nes del nuevo gobierno canadiense. Fue así como, desde esa fecha, los inuit
perdieron su principal fuente de abastecimiento, sufriendo hambrunas y po-
breza. Para subsistir, continuaron comerciando pieles por su propia cuenta y
a desarrollar la artesanía de la piedra softstone.
Al ver que tanto las pieles como la artesanía tenían mayor demanda den-
tro de la población “no inuit” -como ellos le llaman- pensaron en organizarse
para llegar a más lugares de Canadá y a otros países. Entonces, en 1959 se
creó la primera cooperativa inuit en Kangirsualujjuap Kunga, la cual cuenta
con apoyo del gobierno canadiense.
La idea de formar cooperativas en el territorio se fue replicando para
decantar en la creación de la Federación de Cooperativas del Nuevo Quebec,
que agrupa a 14 cooperativas de las comunidades inuit a lo largo del terri-
torio de Nunavik, las que pueden compartir los servicios y abastecimientos
con que cuenta cada población, que van desde las artesanías en softstone hasta
las líneas áreas.
La reunión se extendió “hasta el anochecer”, se podría decir. Las pocas
horas de luz dificultan la posibilidad de sostener más encuentros diarios, ya
que Liza había insistido en que una vez caída la noche volviéramos al hotel
para evitar a la concurrencia del bar.
Durante aquella noche, a pesar de lo grueso de los vidrios del refugio, el
golpe incesante de la nieve anunciaba que una gran tormenta estaba cayendo
sobre nosotros. Al amanecer, la nieve alcanzaba por lo menos los dos metros
y cubría nuestras ventanas hasta la mitad clausurando los accesos. Tuvimos
que esperar a que carros excavadores despejaran el hotel para poder realizar
las visitas acordadas.

-170-
Organizaciones cooperativas en Nunavik, etnia inuit. Territorio ártico canadiense

Si bien la tormenta amainó al comienzo del día, hizo bajar la temperatura


hasta los inimaginables -50 °C. Con ese frío extremo, salí del hotel hacia mi
cita con otro anciano de la comunidad. Al llegar a su casa logré ver por la
ventana que mi entrevistado se encontraba reunido con otras personas, por lo
que decidí no interrumpirlo en ese momento y en un gesto de buena educa-
ción dentro de mi cultura chilena, como también de poco conocimiento del
aspecto climático presente, decidí esperar afuera de su casa a que se desocu-
para. No reparé en qué momento de la espera me quedé dormida, solo fui
conciente de ello cuando desperté con un grupo de cinco inuit con cara de
preocupación, quienes me zamarreaban para hacerme reaccionar. Respirar
por varios minutos el aire frío me había hecho caer en hipotermia sin que
siquiera me diera cuenta y mi sueño profundo no era otra cosa que mi primer
paso hacia la muerte. Me reanimaron dentro de la casa de mi entrevistado, a
quien yo no quería importunar. Me prepararon un brebaje de café inuit con
leche (no logré entender de dónde sacaban ambos productos, pero estaban
rotulados en inuktitut) y me mantuvieron cubierta con una pesada frazada
para que recuperara la temperatura. En dicha condición deplorable logré
hacer la entrevista al anciano de la cooperativa, la cual terminó con un abrazo
entre ambos y un gran “be carefull”.
Si bien mi condición de “extranjera” generaba distancia por parte de los
inuit, mi nueva condición de “casi muerta” había roto esa barrera. Concluí
que en vida podemos ser distintos, pero más cercanos a la muerte somos
todos iguales y eso nos reconoce como seres humanos. Así, con un grado
de nueva simpatía hacia mi persona, ya que era una suerte de “sobrevivien-
te”, figura con la cual ellos empatizan más, fui convidada a acampar con un
grupo de inuit y de investigadores canadienses que se encontraban entre
los bosques observando flora y fauna. La salida estaba prevista al día sub-
siguiente, ya que me dieron un día para recuperarme corporalmente, con
comidas calóricas para afrontar el nuevo desafío al frío. Fui obligada a tomar
un fuerte aceite de foca, que me quedó replicando en el estómago durante
todo el día.
Pasaron a buscarme en una moto de nieve. Quizás otra aclaración nece-
saria en este relato etnográfico es que en el ártico ya está la tecnología dis-
ponible para prescindir de los perros siberianos que tiran de trineos. Cabe

-171-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

señalar que el territorio de Nunavik cuenta con pozos petroleros que abas-
tecen de combustibles a sus habitantes, los cuales también son administrados
por la Federación de Cooperativas.
En la moto de nieve nos adentramos en bosques de pinos totalmente cu-
biertos de nieve y llegamos al campamento, que se levantaba entre árboles ne-
vados. Mi primer pensamiento fue que, si estuve a punto de morir unos días
atrás, acampar en medio de este bosque sería muerte segura. Sin embargo, cuan-
do dispusieron para mí la tienda de campaña, para mi sorpresa la temperatura se
elevaba por sobre los 15 grados en su interior. Un material térmico demasiado
refinado construía la carpa más sofisticada en la cual he alojado en mi vida.
De forma muy hábil, los inuit lograron prender fuego en mitad de la
nieve, alrededor del cual nos sentamos a escuchar cantar a un hombre en
lengua inuktitut. Luego nos retiramos cada uno a su tienda, pues comenzó
a nevar, y pude ver de cerca las cristalinas figuras que forman los copos de
nieve cuando caen. Fue una noche mágica, con fuego, con la aurora boreal
en el cielo, con el silbido del viento y con nieve que aún caía de los altos
pinos alrededor. Miré la luna que se asomaba y pensé que es la misma que
veo yo desde mi casa en Santiago. Tantas realidades distintas bajo el mismo
techo estrellado, pensé.
Por siete días más se extendió mi estadía en Kuujjuaq, en donde logré
“romper el hielo” con los inuit y compartir con personas humildes, bellas,
fuertes, esforzadas, trabajadoras, preocupadas y sobrevivientes a un clima
extremo. Al subir nuevamente a la avioneta que nos regresaría a George
River y luego a Montreal, un grupo de inuit se despidió de forma muy
amable y me entregó bellos obsequios en artesanía de piedra softstone y
cuero de lobo. Me costó mucho decir adiós, en especial porque se dice
“tangeracikamken”.
La vuelta a Chile me costó, pues tuve que pasar de los -30 grados constan-
tes en el ártico, a los 30° de calor de los días de diciembre en Santiago. Mucho
aprendizaje traje conmigo, pero lo que más resuena es que en Santiago paso
frío en los inviernos no porque las temperaturas sean muy bajas, sino porque
yo no estoy lo suficientemente preparada para ello.

-172-
EN TINTA MAYA: ETNOGRAFÍA TURÍSTICA PORYUCATÁNY RIVIERA
MAYA

Consuelo González Pavicich


Alejandra Le-Bert Sepúlveda
Ignacia Navarrete Luco

Nueva administración sobre el pueblo maya

Pisamos tierra maya. Las clases de arqueología ya nos habían advertido de


aquella macrozona geográfica-cultural donde existió esta civilización prehis-
pánica. El aprendizaje ahora era distinto. La península de Yucatán se nos pre-
sentaba con nuevos límites territoriales, trazados por la industria turística:
zona arqueológica de Yucatán y aguas turquesas de la Riviera Maya. Las guías
de viaje de Lonely Planet daban tips precisos para disfrutar un set de experien-
cias, recordando al turista primermundista de cuidar sus pertenencias de los
peligros locales. En realidad, querían decir de los locales.
Ahí estábamos, pisando tierra maya en Valladolid. Nombre de una ciudad
española emplazada en mero corazón indígena. Los y las locales no son per-
sonas blancas ni altas. Mujeres y hombres de tez morena, narices aguileñas.
Chaparritos, chaparritas. Valladolid es el paso obligado para el oleaje güero que
va hacia Chichen Itzá. El sol acerca su órbita a la tierra de manera infer-
nal, dejando una marca rojiza en la piel güerita. El bloqueador seguramente
empezó a comercializarse cuando llegaron los primeros turistas, porque los
mayas siempre estuvieron —y están— bajo el azote del sol. Valladolid, como
muchas otras ciudades coloniales, tiene el resabio de la violencia del proyecto
mestizo. A momentos, podríamos estar en una película de Jorge Sanjinés. Los
escenarios son distintos, pero circulan personajes y tramas similares.
¿Es la ciudad el imán para la marginación?
Una mujer-vieja maya se acerca a vendernos un dulce de azúcar de caña
con coco. Entre lengua maya y español explica que su negocio es la excusa,
necesita dinero. Las arrugas de sus manos son el mapa de la desgracia y la

-173-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

resistencia indígena. Diariamente, las mujeres bajan de los cerros con sus
bordados y tejidos. Venden su ceguera a 20 pesitos mexicanos.
En la plaza de Valladolid, una niña juega con un globo de helio. Viste un
traje de princesa Frozen. Las chanclas que usa son añosas. Eran de su hermana.
¿Hemos llegado a los mismos sitios que cubren América Latina?
Los pueblos han sido desplazados de sus tierras por la industria turística,
Xcaret —nombre robado de un territorio maya—, inventando nuevos pobla-
dos para las personas despojadas, o “marginadas”. Esto nos lo cuenta Ángel,
guía turístico de Chichén Itzá, o Xichén It’zá, en la corrección lingüística rea-
lizada por él. Es la historia de Pisté, cuya población hace 20 años vivía en la
quinta maravilla del mundo, y luego del boom turístico, fueron relocalizados
en la periferia del sitio arqueológico.
Lo sagrado se iguala a una Coca-Cola.
Tras las narrativas zapatistas, estamos frente a un mal gobierno. La priva-
tización de las tierras, como en muchas partes, es salvaje. De ese salvajismo
gringo very much dollar. El USD endurece la palabra, la mirada, la intención.
Corta las relaciones humanas al ser el mediador de ellas.
¿Y dónde estamos nosotras?
Somos tourists, porque tenemos dólar. Y medimos sobre 1,60. Porque
con el cuerpo también entramos a esa categoría.
Estamos enTulum, una playa privada-paradisíaca. Un DJ pone música elec-
trónica de fondo, para asemejar un ambiente chic-lounge. O maya-chic-lounge.
¿Qué dirán las olas?
¿Qué pensará el mar?
Las nubes lo saben,
Al tapar el sol con sus dedos.
Caminamos por la avenida principal de Tulum hacia el sur, sobre la ca-
rretera 307 que comienza en Cancún, centro turístico de México, y finaliza
en Chetumal, capital del estado de Quintana Roo. Es de noche y el ambiente
es húmedo y cálido. A un lado de la ruta, por la ciclovía pedalean principal-
mente turistas.
Ya en el boulevard, distintos bares y discotecas se asoman. En una esquina,
suena una estridente música electrónica. Beben y bailan en la calle, en gran
parte europeos. A una cuadra de distancia, en un estrecho segundo piso lleno

-174-
En tinta maya: etnografía turística por Yucatán y Riviera Maya

de humo, luces y espejos, suena cumbia mexicana, y quienes bailan son jóve-
nes y parejas de chaparros.
Aquí nadie es de acá
Son parte del mosaico
Del error.

Elogio a la indiferencia

Pensar desde este lugar, donde se forjó uno de los imperios más impresio-
nantes del mundo, donde se observó detenidamente la naturaleza, donde se
mantienen retazos de olores, de vida, de música, de colores, de posturas,
hace que se despierten todos tus sentidos, alineándose con todos estos estí-
mulos; tu cuerpo vibra con los mismos sabores y sonidos que sintieron miles
de mujeres pertenecientes a estas tierras mesoamericanas.
Pero este mundo inmerso en la historia e identidad mexicana se entre-
mezcla con los millones de turistas que llegan al año a visitar las playas de are-
na blanca y los sitios que develan los miles de años de historia del continente.
Tal como señalan Comaroff y Comaroff (2012), los herederos vivos de un
patrimonio identitario reivindican su identidad como propiedad, y proceden a
administrar con medios empresariales, crean con ella una marca y la venden
bajo formas reconocidas y occidentalmente consumibles.
Lo maya no solo se muestra en las imponentes pirámides, sino que estas
están repletas de vendedores —también mayas— que nos ofrecen constan-
temente souvenirs: calaveras pequeñas de colores, pirámides en miniatura,
tortugas hechas con obsidiana, poleras con el calendario maya, aros, col-
gantes, máscaras, y tantos otros objetos que hacen alusión a este imaginario
ancestral-prehistórico.
Pero hay una barrera. Hay un ser maya que se esconde debajo de lo que
se quiere vender como lo que es ser maya. La identidad a partir del turismo
se convierte en un bien transable, y a la vez en una máscara. Hay algo que
se quiere mostrar, pero también hay un secreto al que nunca se accederá
con dólares. Las prácticas culturales (re)creadas para la actividad turística
no tienen solamente un valor de cambio dentro de las comunidades, sino
que estas comunidades, al representar su identidad —objetivando su propia

-175-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

subjetividad—, reconocen su existencia, la aprehenden, la domestican, la


resignifican, actuando sobre ella y con ella (Comaroff y Comaroff, 2012).
Esa es la indiferencia, ahí está la historia. Esta máscara que protege al ser
de toda transacción, defendiendo la autonomía, la soberanía de los cuerpos.
Se apropian tanto en una dimensión simbólica como material de su cultura,
identificándose en rasgos, paisajes y formas específicas de cada región. Y ahí
se separan del capitalismo exacerbado, recalcitrante, que habita en estos lu-
gares, poblados de excesos sensitivos, de drogas, de alcohol, de gritos, de
cuerpos blancos-transparentes, en contraste con la piel tostada y el silencio
de los locales.
Se habla inglés, pero se conversa en maya. Constantemente se marca esa
diferencia entre ustedes y nosotros, nosotras. Donde la intolerancia se vuelve
legítima: ustedes tienen el dinero y nosotros el saber. En ciertos momentos,
la relación colonial impuesta durante siglos se invierte, el conocimiento vá-
lido no es el científico, las pirámides dicen más que las cifras. Los saberes
prohibidos, invalidados por la cultura hegemónica-occidental, emergen en
este espacio: la corporalidad, los conocimientos indígenas, el sentido común
y las emociones se muestran como una forma legítima y duradera de conocer
y aprehender el mundo.
Las serpientes de piedra en cualquier momento se van a mover.

Referencias bibliográficas

Comaroff, Jean y John Comaroff (2012). Etnicidad S. A. Madrid: Katz.

-176-
PICHÓN DE ÓLOGO PAMPA

Ignacio Roca Vivona

El escenario

Provincia de La Pampa, Argentina. No la pampa húmeda. Más al oeste. La


pampa de estepa arbustiva semiárida, despoblada, aislada. Parque Nacional
Lihue Calel. Ruta Nacional Nº 152. A 35 km del poblado de Puelches, creado
como Colonia Agrícola Pastoril en 1900, donde se radicaron familias indíge-
nas luego de la llamada “Conquista al Desierto”. Hoy sin visibilización u orga-
nización indígena alguna. En Lihue Calel, un sitio arqueológico prehispánico,
un chenque, cementerio de forma circular de tipo tehuelche. Yo, estudiante
de Antropología y pasante del Museo Etnográfico en Buenos Aires. Tratando
de descubrir mi vocación y mi pampa natal; joven y medio perdido. Enviado
a Lihue Calel por un equipo de arqueología de Buenos Aires. La pregunta,
¿cuál es la relación entre los pobladores de Puelches y el relato arqueológico
que guarda Lihue Calel? ¿Qué pasa con la identidad indígena en Puelches? La
preocupación, dar lugar a la cogestión del sitio arqueológico entre el equipo
de investigación y las comunidades indígenas de La Pampa. Los hechos se
sucedieron en distintos viajes entre enero y julio de 2007.

Dice una libretita garabateada…

Llegué a Lihue Calel después de pasar la noche tomando cerveza con Javier.
Está por partir a Venezuela, tal vez venga a visitarme. Fue extraño llegar,
estaba cansado y no me sentí bienvenido por la gente del parque. Desayuné
salamín con pan que compré en la ruta y dormí una siesta. Cuando desperté
fui al baño varias veces. Tiré el salamín. El resto del día fue lidiar con la an-
gustia. El calor es insoportable, la soledad casi total.
Por la tarde conversé con Juanita Talia en Puelches. Cuando volví ha-
ciendo dedo, Luis, un camionero que me llevó, me dijo: “Mañana habrá

-177-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

viento, mirá atrás cómo está de rojo el cielo. Cuando está así de rojo es
porque habrá viento”. Esa noche casi se me vuela la carpa. Pero antes de
acostarme hallé paz haciendo fuego, asando carne, tomando vino y fuman-
do tabaco. Dormí bien salvo por el ngürü que me rasguñaba la carpa y el
viento.
Escribo en la estación de servicio que se encuentra en la ruta al borde
del parque. Almuerzo un sándwich de milanesa. 12:30 del mediodía. Camino
entre las sierras de Lihue hacia el parque. Está nublado, cayeron un par de
gotas, corre brisa fresca. Se descansa un poco del calor. Estado anímico: paz
interior mezclada con melancolía. De pronto huelo. Huelo tierra húmeda,
pasto, fuego y carne asada a lo lejos.
Por la tarde conocí a Crisanto, un hombre que nació y vivió siempre
en la zona. Primer informante clave contactado. Me dijo que vaya a charlar
cuando quiera.
18:30 h. No pasa nadie por la ruta para ir a Puelches.
Es extraño. De día parece un pueblo fantasma, todos se refugian en sus
casas. Pero cuando comienza a caer el sol Puelches se despierta. Por el calor,
la gente vive de noche, sacan sus sillas a la vereda y conversan, los negocios
abren de noche, todo ocurre de noche.
Ceno una picada con sidra con Juanita Talia y Nora, exdirectora de la
escuela. Nora conoció a mi papá como pediatra en Santa Rosa. Contó que
una vez le llevaron a su nieta porque había comido un kilo de uvas. Las dos
me contaron sobre conflictos y divisiones políticas en el pueblo. Luego salgo
a caminar.

Desde el puente que se encuentra a la entrada de Puelches bajé al cauce


del río Curacó. Era época de corte del caudal desde Mendoza. Caminé
un par de kilómetros por el margen y encontré zonas con agua estancada.
Ollones circulares de algunos metros rodeados de césped prolijo y árboles
bajos parecían un jardín japonés en medio de tanto desierto, calor y sequía.
Me senté a descansar bajo una sombra. Escuché ladridos de perro y vuelos
de insecto cuyos zumbidos se confunden con el estruendo lento, casi im-
perceptible, que hace el universo cuando aplasta la tarde en lugares como
este. Una vibración dhármica que no se sabe bien de dónde viene. Continué

-178-
Pichón de ólogo pampa

hasta llegar a un lugar amplio de lomas de sal entremezcladas con playones


de sal. Desde ahí la vista al sureste era extensa, pampeanamente extensa.
Dejé el puñal y el sombrero en el piso y comencé a bailar las “danzas de
reivindicación de mi existencia” mientras se iba yendo el sol…

Duermo en la pieza de Juanita. Excelente descanso. Anoche, antes de


dormir, salí a caminar. El pueblo estaba hermoso bajo el cielo estrellado. A
medianoche pasé por la pulpería de Guanchul. Me tomé un fernet mientras
mirábamos por televisión el festival folklórico de Jesús María. Escucho las
conversaciones de los presentes, referidas al carácter de algún pingo o al
atavío de algún paisano. La tele acá es como el fuego. Congrega. La gente
se reúne en silencio alrededor de la tele. ¿Qué se hablaría antes mirando el
fuego?
Almuerzo en la cantina. Es notable como la gente empieza a tomar con-
fianza conmigo. Me incluyen en los chistes y las conversaciones a través de la
mirada. Botella de vino por la mitad. Por la tarde voy a visitar a una artesana,
al ingeniero agrónomo y a Rubén.
Me dio pena el ingeniero. Parecía un hombre muy solo, y de esas perso-
nas que por grotescas la gente no se le acerca. Una panza gigante a la vista que
da miedo porque parece a punto de estallar. Tiene una personalidad particu-
lar y su hábitat es bizarro. Vive en una casilla de vialidad, prefabricada, para
zonas hostiles. Contó Juanita que es muy sensible.
Mañana de mate en lo de Rubén y Susi. Rubén cuenta que desciende de
la tribu de los curá. Se la pasó hablando de una mujer que lo dejó años atrás.
De cómo se abandonó al alcohol encerrado en su casa. Sus ojos parecen al
borde de estallar en llanto todo el tiempo. Brillan con un tintineo vitrio. Me
dijo que su mamá lo abandonó, “porque mi mamá no me quiere, me tiró a la
basura”. Rubén recoge los plásticos que tiran desde los buses que pasan hacia
los lagos del sur, hace artesanías y luego se las vende a los turistas que se de-
tienen por provisiones. Nos reímos por la ironía.
Juanita Talia me dijo “pobrecito ese chico”. Abandonado por la madre,
por la mujer, en silla de ruedas el hombre que lo cuidó. Con Susi se quieren
mucho, andan abrazados para todos lados. Ella lo cuida como a un niño, tiene
42 años; él, 27.

-179-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Sábado a la noche. Llegan a mi campamento en Lihue Calel mis amigos


desde Santa Rosa. Asado, borrachera, risas, gritos, peleas, caídas, tajos, san-
gre y se van. Hermoso.
Lunes. Me levanta el guardaparque a las 7 a.m. Desarmo todo. Unos
turistas me llevan a Casa de Piedra. Despedida fría del personal del parque,
casi maleducada. Llego a Casa de Piedra en 40 minutos. Primera impresión:
artificialidad, soledad, vacío. No hay directivos. Quiero irme al carajo. Apa-
rece la médica de la villa y me recibe. “Quedate en casa, es grande. Vení a
almorzar, tengo cordero”. Me cuenta su vida. Buena compañía. Hago dedo y
vuelvo a Santa Rosa.
Campaña del equipo de arqueología a Lihue Calel. Nos visita en el sitio
Germán Canhue, el más importante organizador político del pueblo rankülche
de los últimos años. Mónica le dice a Germán “preguntá lo que quieras, eh”,
y Germán “sí, sí… acá lo que vamos a hacer es darle la espiritualidad que se
merece, eso sí lo vamos a hacer”.
Es increíble como a veces parece que hay caminos predestinados para
uno. Hace unos días pensaba cuándo iba a conocer a Germán Canhue, que
ya se me iba a dar. Hoy estoy en la estación de servicio de Lihue Calel y me
tocó compartir habitación con él. Mónica acaba de recibir los últimos fecha-
dos desde un laboratorio de Estados Unidos que concuerdan y refuerzan los
rangos del chenque. Un ejemplar de canis familiaris (perro) encontrado en
un enterratorio junto a un niño arrojó 930 +/- 30 años AP. El equipo está
feliz, la noticia se vivió como una fiesta y además llegó estando en el mismo
campo y con Germán. Él también está feliz, me dijo: “Uno a veces dice para
qué cuernos voy a ir ahí y después terminan pasando estas cosas”. Cenamos,
tomamos vino. Más tarde Germán me mira y cariñosamente me dice: “¿Así
que se va ampliando la familia de ólogos?”. Mientras escribo esto, él toma un
baño en la habitación. Me pidió que lea una carta que le escribió al presidente
Néstor Kirchner para reunirse a hablar por el tratado de paz, nunca cumpli-
do, de 1878. Le voy a sacar una foto.

-180-
EL ACCIDENTE1

Gerardo Mora Rivera

20 de diciembre de 2018, Patronato, Santiago de Chile

Hoy se cumplen dos años del accidente o, al menos, de su comienzo. Desde


entonces he optado por distanciarme de los estudios andinos, por el dolor y
la angustia que me produce revisar bibliografía y material de campo que se
entrecruza con fotografías, anotaciones y dibujos que remiten a algunos de
los hechos que aquí narraré. Tampoco he vuelto a manejar un automóvil, ya
ni siquiera tengo licencia de conducir. Y, judicialmente, es prudente que no
regrese al departamento de Oruro, pues estoy acusado de “homicidio y lesio-
nes graves y gravísimas” en contra de mi hija menor y su madre.

Marzo de 2014, cerca de plaza Ñuñoa, Santiago

Como era habitual al inicio del año académico, los coi (“coinvestigadores”)
del proyecto Fondecyt 1130431 nos reunimos con José Luis Martínez, el IR
(“Inka Rey” o “investigador responsable”), para conversar avances, pendientes
e inflexiones. Entre estas últimas se contaba un encuentro que él había tenido
en el MUSEF2 de La Paz, Bolivia, cuando acudió a hacer registro de kerus.
En esa ocasión, José Luis conoció a Andrea Goytia, arqueóloga que había
visitado una comunidad donde, actualmente, viven kerus coloniales. El lugar
se llama Soraga, es un ayllu ubicado en el margen sur del departamento de
Oruro, en plena puna seca. Mi comprensión de que los kerus viven surgió con

1
El trozo de vida aquí presentado se desenvolvió al alero del proyecto fondecyt 1130431, “Sistemas
andinos de registro y de comunicación y semiosis andina colonial”. Agradezco a Daniel Quiroz y Alejandra
Rässe, quienes me motivaron a escribir (sobre) estos hechos (y también respecto de otros en el pasado).
Una primera versión de esta narración la recibió Koen de Munter. Otra versión, casi final, llegó a Soledad
Martínez.
2
Museo Nacional de Etnografía y Folklore (www.musef.org.bo).

-181-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

posterioridad. En ese entonces, escribí en mi libreta: “Hay qeros coloniales


en uso”3 y “Tráeme fotos [JL]”.
Los kerus son

vasos de madera que fueron hechos a partir del siglo xvi, con preciosas es-
cenas en las que se relataron visualmente algunos antiguos mitos fundacio-
nales del Tawantinsuyu, o se pintaron momentos de la rebelión de Manqho
Inka contra el dominio español, plantean con fuerza el tema de cómo las
sociedades andinas coloniales se vieron obligadas a repensarse y represen-
tarse, construyendo nuevos relatos acerca de su pasado y elaborando nue-
vas memorias acerca de ellos mismos (Martínez, 2013: 556).

Julio de 2014, Soraga

Después de escuchar atentamente quiénes éramos y a qué veníamos, los allí


presentes comenzaron a discutir en aymara. Luego de largo rato, resolvieron
aceptar nuestra propuesta.
Debajo de la testera frente a la cual estábamos sentados, yacía una vieja
caja de cartón. Dentro de ella descansaban tres (pares de) kerus. Los pusieron
sobre la mesa. Fascinado, pregunté si podía tocarlos. Me indicaron que sí.
Los levanté, me impresionó el peso de la madera maciza y su dulce aroma a
chicha. Luego metí la mano en uno de ellos y palpé el fondo del vaso con los
dedos. Blando y húmedo.
—¡Se están pudriendo! —comenté sorprendido.
—Sí, como nosotros —señaló una señora que escuchó mi emoción.

Octubre de 2014, Soraga

Ese mismo año regresamos con Andrea para conocer la participación de los
kerus en la fiesta de la Virgen del Rosario, la cual quedó parcialmente descrita

3
Yo escribía /qero/, a la usanza propia de los estudios andinos. Pero en Soraga me dijeron que allí
era /keru/, que la otra denominación la reconocían como propia de “lugares más quechua”. Por eso esta
etnografía habla de kerus.

-182-
El accidente

en Mora y Goytia (2016). Mientras no estaban en alguna actividad pública,


permanecían en nuestra mesa de trabajo, de modo que pudimos estudiar a
fondo sus cuerpos.

Año 2015, Santiago

Dado que fue un año de embarazo y parto, no realicé trabajo de campo en


Soraga. Hasta entonces nuestro núcleo familiar estaba conformado por mi
pareja, llamada aquí Lady Eboshi, y nuestra hija, Niñalobo, ágil criatura lu-
pina que obtuvo su apodo gracias a sus destrezas cuadrúpedas y un carácter
bastante afín a Yuke y Mononoke4, y que había apodado a su madre con el
nombre de la antagonista de もののけ.
Durante esa primavera nació la wawa que vino a completar nuestro hogar.

Febrero y marzo de 2016, Soraga

Ese verano, con cuatro años de edad, Niñalobo me acompañó a terreno. Fue
nuestro primer viaje a solas, en el cual forjamos una lealtad y una complici-
dad mutuas que persisten hasta hoy.
Para ella, la Puna pasó a ser un lugar-en-su-mundo, tal como lo era para
mí desde mis primeros mochileos por Atacama. Su recuerdo más presente:
cada tarde llevaba las ovejas al monte con una amiga que conoció en la escuela
de Soraga.

Mediados de diciembre de 2016

No ha sido fácil embarcar a Lady Eboshi en este viaje. Para mí, es el último
terreno que haré dentro del proyecto Fondecyt 1130431. Tal vez no pueda
volver en mucho tiempo a la Puna y me parece una buena oportunidad
para compartir con mi familia una de mis mayores pasiones. Niñalobo ansía
rehacer el recorrido Santiago-Soraga, pero esta vez junto a su mamá y a su

4
Personajes protagónicos de algunas de las películas favoritas de Niñalobo por ese entonces.

-183-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

hermanita. Si bien Lady Eboshi respeta y valora estas emociones y anhelos,


fue sincera en expresar su falta de entusiasmo para involucrarse en todo
esto.
Luego de varias conversaciones, decidimos ir a pasar “las fiestas” a Soraga.
En Navidad y Año Nuevo los kerus participan de algunas actividades políticas
del ayllu. Entremedio sucedería mi cumpleaños. A Lady Eboshi le era posible
cerrar su oficina en esas fechas y este terreno sería la buena culminación de un
año bastante exigente en lo laboral.
Usualmente dedicaba dos o tres días para cubrir el tramo Santiago-Soraga,
incluyendo una noche de descanso en algún hotel de Oruro. Pero esta vez pa-
saremos dos días en La Paz para conocer y para aclimatarnos. Luego descansa-
remos unos días en Oruro y llegaremos a Soraga para la víspera de Navidad.
Como siempre, viajaremos junto a Andrea Goytia, la arqueóloga que re-
galó a José Luis la pista señera que nos llevó hasta los kerus de Soraga.Ya desde
el terreno pasado decidimos hacer el recorrido en su vehículo, principal-
mente por motivos financieros. El arriendo del vehículo es, por lejos, lo más
costoso de todo y la extensión de este viaje lo hacía infinanciable.

20 de diciembre de 2016, La Paz

Nos despertamos muy temprano y muy entusiasmados. Salimos de La Paz


antes de que se armara la trancadera que suele caracterizar a las arterias que la
comunican con El Alto. No fue fácil acomodar todos nuestros bártulos en un
jeep de tres puertas, pero lo logramos. La insistencia de la bebé le aseguró la
compañía de su mamá durante casi todo el trayecto y Andrea no se sentía có-
moda manejando. En consecuencia, la mayor parte del recorrido fui al volante
con Andrea a mi lado. Detrás mío quedó Niñalobo; al medio, Lady Eboshi y, a
su derecha, la wawa dentro del “huevito” (así llamábamos a su silla para autos).
Hicimos el recorrido a una velocidad prudente. La máxima en carretera
es de 80 km/h, aunque mantenerse bajo ese límite no exime de ser abordado
por la policía, como ya habíamos aprendido en viajes anteriores.
Nos detuvimos muchas veces. Íbamos a ritmo familiar. Paramos por curio-
sidad, hambre, mareos, lactancia, etc. En una de las últimas paradas comimos
papas rellenas y Niñalobo escogió un queque que, de promoción, traía una

-184-
El accidente

bolsa con juguetes para hacer exámenes médicos y tratamientos ambulatorios


(estetoscopio, termómetro, botiquín, jeringa, etcétera). Curioso presagio.
Nuestra última detención fue larga. Ya hacía calor, así es que nos permi-
timos descansar un buen rato antes del tramo final. Reiniciamos la marcha y
prontamente nos vimos rodeados de remolinos de viento y polvareda. Cuan-
do era niño mi abuela me enseñó que los remolinos de viento son demonios
y que basta formar una cruz con el pulgar y el índice para disiparlos. Quise
comentar este recuerdo, pero Andrea dormía a mi lado. Miré por el retrovi-
sor y todas dormían. Pensé en despertarlas, pensé en orillar el vehículo, pero
ya divisaba los cerros de la ciudad de Oruro, debíamos estar a breves quince
minutos. Divisé un control carretero, verifiqué nuestra velocidad y luego
observé con atención la serie de casetas al pasar junto a ellas.
—¡¡¡Gerardo!!! —Escucho gritos. Parece que tengo los ojos cerrados y
todo se estremece como en una turbulencia aérea.
Abrí los ojos y percibí que ya no estábamos sobre la carretera, sino que
la teníamos a nuestra derecha. Íbamos sobre la franja central que separa am-
bas vías y se asomaba una enorme zanja a nuestra izquierda. Piedras y matas
de paja traqueteaban el auto. Torcí el manubrio hacia la derecha y vi cómo
el asfalto se abalanzó sobre el parabrisas frontal. No sé bien cuántas vueltas
fueron. Tal vez una y media, tal vez dos y media.
El silencio de Puna nos alcanzó apenas la vagoneta acabó de volcarse. Mi
puerta quedó pegada al ripio, habíamos cruzado la carretera dando tumbos.
—¿Cómo están? —pregunté.
—Mi mamá me está aplastando —dijo Niñalobo.
—¡La wawa no está! —acusó Lady Eboshi.
Andrea permanecía atónita. Salí por la ventana de su puerta y me deslicé
por el techo del vehículo. Todo a mi alrededor lucía un amarillo intenso, so-
bre todo la vegetación tenía un fulgor amarillento. No había ninguna persona
o construcción cerca. Tampoco pasaban otros vehículos en ese momento. Mis
ojos escudriñaban el entorno cuando escuché un potente llanto por el otro
lado del auto.
A casi 20 cm de una rueda y junto al borde la carretera estaba la wawa
metida en su huevito destrozado. Una capa viscosa y roja cubría su cabeza y
bajaba por su cuello. Apenas nos vimos me ofreció sus brazos. Solté su amarra

-185-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

y la tomé en upa. Revisé su cabeza y encontré una herida de casi una pulgada
de extensión, aparentemente superficial. La acogí en mi pecho y su sangre
cubrió mis brazos.
Lady Eboshi estaba parada dentro del auto, asomada por la ventana por
donde debe haber salido volando el huevito. Le mostré a la bebé, que lloraba
a gritos, y le dije que estaría bien, que no era grave.Yo estaba tranquilo, pare-
cía un accidente aparatoso, pero sin consecuencias vitales.
Pronto aparecieron otros vehículos llenos de muchas personas preocu-
padas por nosotros. Me regalaron un sombrero para la wawa. Ayudaron a
Niñalobo y a Andrea a salir del carro. Llamaron a la ambulancia y a la policía.
Noté que Niñalobo estaba recogiendo nuestras cosas junto a otros ni-
ños.Todo nuestro equipaje (ropa, dispositivos, etcétera) estaba desperdigado.
Cabe señalar que no perdimos ningún objeto, aunque varias cosas se dañaron,
en particular el violín de Niñalobo.
A ratos Niñalobo daba palabras de aliento a Andrea y se asomaba a mirar
a su mamá. Lady Eboshi balbuceaba incoherencias, su rostro estaba sudoroso
y su cuerpo, casi inerte, ahora yacía enroscado al fondo del vehículo. En ese
momento sentí miedo. Miedo de su muerte.
Un policía preguntó quién iba manejando. Me presenté ante él y le en-
tregué mis documentos. Al guardar la billetera tomé mi teléfono. Mandé un
mensaje de audio a Paula Martínez, amiga y también coi del proyecto, para
que en Santiago se enteraran de los sucesos.
De una camioneta, mitad ambulancia mitad carro de bomberos, bajó
una paramédico que se hizo cargo de mi wawa mientras un par de bomberos
intentaban sacar a Lady Eboshi del auto. Después de varios intentos lo logra-
ron tras arrancar a palancazos la puerta trasera.
Ambas fueron llevadas en la camioneta ambulancia/bomberos en direc-
ción a Oruro. No supe hacia dónde iban con exactitud, ni si Lady Eboshi tenía
conciencia de lo que estaba pasando. Miedo ante esa incertidumbre.
Enormes nubes grises abarcaron súbitamente el paisaje. Un fuerte viento
comenzó a azotarnos con pequeñas gotas de agua. Niñalobo se acercó a de-
cirme: “El viento y la lluvia vienen a celebrar la vida”.
La emoción cedió el turno a una preocupación: ¿Qué haría con todo el
equipaje? Los policías ofrecieron llevarnos junto a nuestros bártulos en una

-186-
El accidente

de sus camionetas. Nos subimos al vehículo policial justo antes de que llegara
la prensa. Mientras hacían tomas del vehículo siniestrado, uno de los policías
contó una historia a los corresponsales.
Luego, el policía se subió apresurado por la lluvia, que ahora comenzaba
a tomar cuerpo.
Niñalobo: “Papá, quiero llorar”.
La abracé con fuerza.
Yo: “Llora todo lo que quieras”.
Niñalobo: “Ahora no puedo, mi hermanita va camino al hospital y tengo
que ayudarla”.
Cerró los ojos y comenzó a conversar con la bebé. Le explicó —como
suele hacerlo— todo lo que había pasado y lo que ella creía que podía pasar.
Sentí un dolor emotivo carcomiendo mi pecho.
La tomé en brazos para que pudiéramos caber todos y, mientras la poli-
cía me hacía gentiles preguntas sobre nuestro itinerario y destino, Niñalobo
comenzó a vomitar. Ya le había pasado por la mañana y no era raro que le
sucediera en viajes largos en automóvil.
Pedí a la policía que nos llevara hasta un hotel céntrico que ya conocía,
y así lo hicieron. Nos ayudaron a bajar todo y los dependientes del hotel nos
recibieron sin preguntar detalles.
Uno de los policías me dijo que debíamos “hacer algunos trámites, pero
sin la niña”. Lo conversé con Niñalobo y le pedí a Andrea que se quedara
acompañándola en el hotel.
Volví a la camioneta policial, pero su atmósfera había cambiado. Los poli-
cías ya no eran gentiles. Me dijeron que debía hacer desaparecer el carro para
que no existiera delito. Que si había delito yo me iría preso “y usted ya sabe
cómo quieren a los chilenos por acá”. Me dijeron que ellos podían ayudarme
a hacer desaparecer el auto, que podrían hacerlo por U$6.000, una cifra que
para un académico chileno como yo no debiera ser muy alta, sobre todo con-
siderando que mi familia estaba en riesgo.
Mientras me hablaban comenzaron a dar vueltas trazando una espiral
sobre el mapa de Oruro, avanzando hacia el sector sur de la ciudad. Las líneas
férreas y la Virgen del Socavón fueron las referencias a las que presté atención
para ubicarme.

-187-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Les insistí, varias veces, en que yo no disponía de esa cifra y que solo
deseaba conocer el diagnóstico de mis familiares heridos. Ellos insistieron en
su propuesta tantas veces como las que me negué.
Sentí que nos acercábamos al centro y volvimos a pasar sobre la línea férrea,
esta vez en dirección hacia la Virgen. Un par de cuadras después nos detuvimos
frente a un recinto hospitalario. Clínica Cristo Rey, se leía afuera. “Aquí está su
familia”, me dijeron con voz parca. Ellos se dirigieron a la recepción a pregun-
tar si habían llegado una madre con su hija heridas. No me detuve a esperar la
respuesta. Caminé por el pasillo que desembocaba en la recepción, buscándolas.
Rápidamente reconocí el llanto de mi wawa. Entré a una salita sin mi-
rar los carteles que rotulaban la puerta. Allí estaba, sentada sobre una cami-
lla con un esparadrapo y una gasa ensangrentadas a modo de espeluznante
moño. Al verme dejó de llorar, me ofreció sus brazos y se durmió apenas la
acurruqué entre los míos.
Pregunté por Lady Eboshi. Me dijeron que estaba en Rayos y que estaba
consciente. Asumí, como un trago amargo, que esa información constituía
un buen indicio.
El médico me preguntó si la bebé había perdido la conciencia o había
vomitado luego del accidente. Le dije que no y le conté rápidamente lo suce-
dido. Mientras hacía esto pude darme cuenta de que, tras el vidrio catedral de
la ventana que daba a la sala de espera, dos siluetas de policía me esperaban.
El médico los hizo entrar y les explicó que yo debía quedarme, pues
a la bebé debían practicarle exámenes que requerían del consentimiento y
presencia de uno de los padres, y que la madre no estaba en condiciones de
hacerlo. Los policías abandonaron la sala con gesto contrariado.
Entonces el médico me explicó que, como yo era responsable de un
accidente vehicular donde resultaron personas lesionadas, debía permanecer
detenido hasta que el juez resolviera mi situación. Pero, dado que la policía
no me había llevado de inmediato a la comisaría, entonces ahora ellos debían
esperar la orden del juez para tomarme preso. Además, me advirtió que in-
tentarían obtener dinero de cualquier manera.
Luego me explicó que debían anestesiar a la bebé para hacerle una reso-
nancia magnética con el objetivo de “descartar”. Suelo pensar que la medicina
corre demasiados riesgos para descartar otros, pero decidí seguir adelante.

-188-
El accidente

Esperamos a que se despertara la criatura y salimos de la sala justo cuan-


do trasladaban a Lady Eboshi de Rayos a una habitación. Todavía no soy capaz
de describir el estado en que estaba su brazo derecho. Baste con señalar que,
al verla, la bebé se aferró con más fuerza a mi torso. Alcancé a actualizar a
Lady Eboshi sobre la situación de las niñas. Nos separó el movimiento del
personal, de las camillas y de los otros pacientes.
Mientras preparaban a la bebé para el examen traté de cerrar otro cabo
suelto, pues, a esas alturas, me di cuenta de que no llegaríamos a Soraga antes
de Navidad. Ni siquiera sabía si llegaríamos. Así es que llamé a don Teófilo. Él
era el alcalde del ayllu la primera vez que fui. Desde ese viaje mantenemos
una relación cordial y honesta. Le conté brevemente lo sucedido y le pedí
que avisara a las actuales autoridades de Soraga.
Casi una hora después pude visitar a Lady Eboshi en la que sería nuestra
habitación por algunos días.
—Quisiera cambiar de lugar contigo —le dije.
—Yo no quisiera estar en tu lugar, no podría soportarlo —me respondió.
Intimidad y dolor.
Más tarde nos reunimos los cuatro en esa pieza y comenzamos a vivir
allí. Lady Eboshi y la bebé estaban con vía intravenosa, pero la movilidad
de la primera era nula comparada con la agilidad que comenzó a mostrar la
segunda.
Las angustias médicas dieron paso a las preocupaciones domésticas. Las
niñas no tenían ropa limpia, la wawa no tenía pañales, etcétera. Ya era de no-
che cuando salí de la clínica rumbo al hotel para traer respuestas a estos
asuntos. Apenas puse un pie en la vereda percibí que estaba frente al vehículo
policial que me había traído hasta acá. Pasé por detrás del auto, crucé la calle,
giré a la izquierda para caminar hacia Velasco Galvarro, una calle importante
en Oruro. No sabía bien a cuántas cuadras estaba del hotel, pero calculé que
si seguía la vía férrea hacia el norte llegaría al Mercado Central y de ahí debía
subir por alguna calle hasta la plaza 10 de Febrero.
Sabía que debía evitar cualquier contacto con la policía. En lo judicial,
esperaba una citación. Pero en lo concreto, podía ser hostigado. Comparto
acá un trozo del cuento “Que viva la ley”, del escritor paceño Víctor Hugo
Viscarra, para contextualizar mis aprensiones:

-189-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Daba una sensación rara el oír cómo cada cual contaba con lujos de deta-
lles, las sacadas de mierdas que propinaron a cuanta persona que cayó en
la oficina, por contravenciones graves como gritar desaforadamente en vía
pública, no querer pagar la cuenta de una pensión, dormir en la calle, ser
denunciado como ladrón, peleas callejeras, prostitución clandestina en la
Condehuyo, sospecha de robo y otros delitos menores, de los cuales se
sacó nomás tajada, para que cada uno sea valorado por el servicio prestado
cuidando el bienestar de la gente (2005: 48).

Alcancé a avanzar unos pocos pasos sobre Velasco cuando divisé de reojo
que la camioneta se acercaba a baja velocidad, con un tipo asomado por la
ventana del copiloto.
—Hola, amigo. ¿Se acuerda de nosotros? Somos los que lo ayudamos en
la carretera. Venga, suba. Tenemos que seguir conversando.
—No puedo, tengo que comprar pañales para mi wawa.
—Nosotros sabemos dónde venden.
—No, si aquí cerquita hay un lugar, no se preocupe.
—Es que usted nos preocupa, amigo. Nos preocupa usted y su familia.
Me di cuenta (¿o recordé?) que Velasco era una calle de doble sentido
vehicular hasta mitad de cuadra. En ese punto el vehículo debería detenerse
o virar a la izquierda. Justo allí había un pequeño boliche que destacaba por
la luz que escapaba a través de la ventanilla de la pequeña puerta. Entré al
boliche. Saludé al dependiente. Miré apresuradamente las existencias del
local y volví a salir. La camioneta había doblado a la izquierda y estaba de-
tenida a media cuadra. ¿Se habrán bajado? ¿Me estarán observando? Apuré
el tranco por Velasco hacia el Mercado Central, comencé a sentirme perse-
guido y expuesto. Me puse a conejear por pequeñas callejuelas tratando de
llegar a la plaza 10 de Febrero. La Virgen del Socavón, iluminada sobre el
cerro, orientaba mis pasos mientras yo trataba de disimular mi caminar en
una noche no tan oscura como hubiera querido.
Llegué al hotel. Me recibieron con atención y cariño. Nuestro equipaje
estaba dispuesto en una cómoda habitación. Tomé agua, pasé al baño, empa-
qué lo que pudiera servir y volví a la calle. Esta vez hice otra ruta, para evadir
y para conocer.

-190-
El accidente

Ya de regreso en la habitación de la clínica, uno de los policías se apare-


ció. Quería que firmara un papel donde yo reconocía ser el propietario del
vehículo siniestrado. “Si no lo hace, deberé llevarlo detenido”, dijo delante
de mi familia. A esa hora ya tenía algunos datos, así que comencé a hacer lla-
madas y le puse al teléfono con un abogado. Conversaron. El policía, eviden-
temente furioso, se retiró de la escena con amenazas. Al rato una enfermera
nos dijo que, si se repetía algo así, debíamos avisar, pues la policía no puede
ingresar libremente a las habitaciones.

21 de diciembre, Oruro

Al día siguiente Niñalobo cayó enferma del estómago, con fiebre alta y desva-
ríos. Lady Eboshi respondía bien a los tratamientos, pero todo sería más lento
y largo de lo esperado. Por otro lado, los médicos se sorprendieron al ver a
la wawa dando pasos firmes entre una camilla y otra rumbo a la puerta de la
habitación. Con Lady Eboshi comentamos que quería escapar para encontrar
una familia que sí la supiera cuidar.
Al mediodía comenzó a llegar ayuda. El cónsul envió apoyo financiero
desde La Paz y varias amistades iniciaron gestiones para contener el tema
policial. En lo práctico, pasé ese día dándole comida en la boca a toda mi fa-
milia y frecuentando la farmacia de la esquina para comprar insumos clínicos.
Entre medio recordé que no había comido nada después del volcamiento. Me
alimenté y me duché.
Esa tarde entró a nuestra habitación “un ángel”, como habría dicho mi
mamá. Una persona a quien admiro mucho había enviado a una entrañable
amistad suya para protegernos.Y así sucedió.

24 de diciembre

Entramos en un hogar de Oruro donde nuestras hijas fueron recibidas y tra-


tadas como “nietitas”. Ese refugio se constituyó en un espacio-tiempo de re-
galoneo y cuidado para nuestra familia. Eterna gratitud.

-191-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Navidad

Conversamos con Niñalobo sobre los regalos y nuestra situación financiera.


Ella regaló dibujos a la familia que nos acogió y un moño para el cabello a
su hermanita. De parte nuestra recibió un pinche para el pelo. Felicidad.

Última semana del 2016

En los días siguientes traté de retomar mi trabajo, es decir, contactar a la


gente de Soraga para entregarles los resultados de la investigación y comu-
nicarme con Santiago por gestiones administrativas propias del cierre del
semestre académico.
Además, dediqué mucho tiempo a entrevistarme con abogados que me de-
cían que con dinero podía resolverlo todo. Visité varias veces la estación de Po-
licía para solicitar mis documentos y el informe de tránsito, papeles necesarios
para activar el seguro de tránsito. Solo recibí mal trato, cinismo y discriminación.
Entre las personas con quienes comentaba el accidente y nuestra situa-
ción médica y policial, varios me dijeron que estábamos kh’enchados, es decir,
con la mala suerte pegada. Comencé a preocuparme por ello.
Una mañana acudimos juntos a la clínica para el control médico de la
bebé y Lady Eboshi. Cuando me quedé a solas con Niñalobo, a los pies de
un ascensor, me encaró: “Tú echaste a perder a mi mamá. ¡Nunca más voy a
hablar contigo!”.

Amaru gaiden

Un amigo de Caracollo (la localidad más cercana, rumbo a La Paz, desde


Oruro) nos comentó que habitualmente hay siniestros en la doble vía en la
carretera, desde que se inauguró el verano de 2016. (Recordé que con Niña-
lobo estuvimos, junto a mucha gente de Soraga, cuando Evo Morales entregó
el tramo de doble vía cercano al ayllu).
Agregó que cerca de donde tuvimos el accidente, mientras operaban la
maquinaria para ampliar la ruta, apareció una serpiente de dos cabezas. Fue
atropellada y los trabajadores no hicieron el pago respectivo.

-192-
El accidente

La serpiente bicéfala o anfisbena es un motivo recurrente de la iconogra-


fía en los Andes centrales, desde el Precerámico en el sitio de Huaca Prieta
(2500 a. C.) y en los textiles Paracas (800-200 a. C.); también se encuentra
en Chavín, Cupisnique y Paracas, asociado al poder y la religión; en las va-
sijas de numerosos grupos de la costa norte de Perú y, más tarde, sobre las
paredes del templo chimú en la Huaca del Dragón, también en la Aguada en
Argentina (Goepfert et al., 2013: 500-501) y, según Gary Urton, “(d)e ma-
nera general, en las creencias andinas, la serpiente de dos cabezas es llamada
amaru y representa el arco iris de día y la Vía Láctea de noche” (1981: 179, en
Goepfert et al., 2013: 501)5.

Jueves 29 de diciembre

Fuimos con Niñalobo al Mercado de las Brujas a buscar una mesa. Es decir,
fuimos a buscar una ofrenda para (r)establecer una relación con “seres tute-
lares” por medio de un “pago”, el cual puede incluir “objetos confecciona-
dos a base de azúcar y cigarrillos; figurillas representacionales en miniatura;
conchas marinas y otros elementos minerales; y confeti y challas de colores;
entre otros (...) seleccionados de acuerdo al gusto y la identidad del desti-
natario de la ofrenda, generando una composición que resulta atractiva a sus
comensales”, quienes la consumen “a través de su quema o entierro directo”
(Mansilla, 2016: 198).
Le pedí a Niñalobo que escogiera a quién pedirla, y así lo hizo. La señora
escuchó atentamente nuestra historia y armó una mesa frente a nosotros,
mientras nos iba contando el sentido de cada parte de la misma. Además,
señaló que debíamos quemarla un martes o un viernes, en el lugar del ac-
cidente.

5
Como cada vez que se trata de criaturas andinas, agradezco a la investigadora Carla Díaz por darme
las claves necesarias para encontrar estas referencias.

-193-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Volver al lugar

Cuando la señora del Mercado de las Brujas dijo que debíamos quemar la
mesa en el lugar del accidente, recordé una etnografía que leí hace algunos
años donde se narraba el caso de una señora que murió pues no pudo volver
a un lugar de cierto bosque en el que había contraído un mal. No me atreví a
buscar bibliografía en ese momento. Hoy consigno algunas de las referencias
que encontré mientras elaboraba esta etnografía mínima:

La recuperación del enfermo pasa por el ofrecimiento de una mesa de


pachamama al “lugar” donde se asustó, con la particularidad de que el
enfermo participa igualmente de la degustación de la ofrenda (debe tomar
algunas cucharadas de la infusión que se prepara con parte del contenido
de la mesa así como con la tierra que se ha recogido “en cruz” del lugar
maligno) (Fernández Juárez, 1997: 146).
Kallawayas, La Paz, Bolivia

Agarrado por la tierra (Oraken catjata, hallpa hapisqan). Este mal ocurre
cuando una persona (...) tropieza con el suelo (...). El paciente debe co-
mer la tierra del lugar donde perdió su alma (Cuadro, 2008: 9, negritas y
cursivas en el original).
Isluga, Tarapacá, Norte Grande de Chile

El cuerpo sutil puede abandonar a la persona a consecuencia de una fuerte


emoción, como es el caso del susto, quedándose en el lugar del accidente,
a menudo atrapado por su “dueño”. Puede ser la “dueña” del agua, del
cerro, o la misma Tierra, seres ávidos de la entidad anímica de naturaleza
caliente que distingue a todo ser humano (Fagetti, 2005: 70, comillas en
el original)
Mesoamérica

El assustu es provocado por las almas de los muertos, son ellas quienes lo
originan y es a ellas a quienes se puede restituir. Para hacerlo, y curarse,
se necesita regresar al lugar donde se padeció el trauma y “revolcarse en el

-194-
El accidente

piso según ritmos prescritos, a menudo dibujando una cruz con el cuerpo y
recitando una fórmula de restitución del mal”. (Gallini, 1992, en Castaldo,
2004: 53, cursivas y comillas en el original).
Isla de Cerdeña, Italia

Viernes 30 de diciembre, día de mi cumpleaños

Amanecimos dentro de un enorme aguacero, nada extraño para Oruro en


verano. Conversé con Niñalobo, pues no me parecía seguro ir a la carretera
en esas condiciones.
—Yo tengo un amigo en el cielo, él puede hacer que deje de llover —fue
su respuesta.
Salió al patio y balbuceó algunas palabras. Al rato cesó la tormenta y baja-
mos hacia la 6 de Octubre para tomar un transporte hacia Caracollo.
Pensé que me sería fácil reconocer el lugar de los hechos, pero no fue
así. Nos pasamos. El control carretero que vi momentos antes del accidente
operó como punto de referencia. Bajamos de la movilidad y caminamos en
dirección a Oruro por la brecha de tierra y ripio que separa ambas vías. Íba-
mos tomados de la mano, asomados al asfalto, buscando huellas. Las huellas
del accidente. Nuestras propias huellas. Pasaban pocos vehículos y nosotros
nos movíamos callados.
Las nubes eran de un gris oscuro. Estaban quietas y distantes, forman-
do una bóveda de terciopelo plateado. Me extrañó ver algunas casas cerca
de la carretera. No estaban allí —para mis ojos— cuando pasamos antes de
Navidad. Ahora había viviendas de ladrillo y extensos cercos alambrados.
Tal vez esas casas alimentaron la muchedumbre del otro día, recién ahora
las descubría.
De pronto vimos marcas de neumáticos en el asfalto, en el ripio y en la
tierra. Nos encontramos. Nos encontramos con nosotros volcándonos hace
algunos días atrás. Caminamos sobre nuestras huellas y cruzamos la carretera
de manera diagonal.
Niñalobo gritó muy contenta: “Pachamama guardó mis dulces”. En
efecto, algunas golosinas que ella traía en el auto estaban allí, intactas, entre
medio de algunas matas de paja ichu.

-195-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

También había pequeños trozos del vehículo, cientos de cubitos de vidrio


y evidencias de la sangre de mi wawa en el suelo.
Emoción y sobrecogimiento.
Tal como nos fue indicado, comí tierra en ese lugar y luego quemamos
la mesa. Notamos que ahora los vehículos bajaban la velocidad al pasar frente
a nosotros, parecía que reconocían nuestro hacer. Conversamos suavemente
hasta que me quebré por completo.

No llores, papi,
deja que la pena
se la lleve el fuego,
el humo,
el viento.
Te perdono.
(Notas de campo)

Segunda semana del 2017, Soraga

Llevamos lo mínimo. Que era, a la vez, lo máximo. Llegamos en bus y de no-


che a Sevaruyo, estación ferroviaria cercana al ayllu Soraga. Al bajar sentimos
el olor dulce de la puna seca. Nos fueron a buscar la Mama Alcalde y el Tata
Alcalde del ayllu en su movilidad.
Estuvimos algunos días en el ayllu. Niñalobo le compartió su Soraga a
Lady Eboshi y a su hermanita. Lady Eboshi se dejó encantar por todo. Y la
bebé recibió un apodo: Markapitu, algo así como “la que destaca en este pue-
blo por su habilidad para hacer desastres”. Por mi parte, cerré con nuevas
inquietudes y nuevas materialidades este último terreno.

Tercera semana del 2017, de Oruro a Santiago

De regreso en Oruro me enteré de que, dado que no había entregado dine-


ro a los policías que informaron del accidente, ellos no calificaron el delito
como “conducción peligrosa de vehículos” (art. 210 del Código Penal), el
cual se acercaba a los hechos y podría implicar como sanción el pago de los

-196-
El accidente

daños causados, sino que lo tipificaron como uno mucho más grave: “homici-
dio y lesiones graves y gravísimas” (art. 261)6, lo que implicaría mi detención
inmediata y me expondría a la pena de reclusión.
Ante las circunstancias familiares, acepté la recomendación de que re-
gresáramos a Chile. Una vez en Santiago terminé de volcarme por dentro y
comenzó otra parte de la historia.
Fracturas óseas antes no detectadas, dolores corporales, cicatrizacio-
nes, rehabilitación kinesiológica, temores inexplicables, desorientación es-
pacial, problemas para redactar, ahogos repentinos, deudas impagables y
proyectos suspendidos o ralentizados comenzaron a repletar mi existencia.
Todo lo anterior, enmadejado con una vida familiar más intensa y un coti-
diano extradoméstico que pareció continuar sin enterarse de lo que estaba
pasando.

A este señor le lleva un rato comprender


que los designios de la Providencia son inescrutables,
y que en realidad el milagro ha ocurrido ahora.
(Cortázar, 2013 [1962]: 83)

Final aparente y momentáneo

Una investigación etnográfica no se acaba cuando se encuentra alguna res-


puesta o por algún otro motivo que pudiera serle propio. Su final, siempre
aparente y momentáneo, hace cuerpo en respuesta a plazos administrati-
vos, dilemas presupuestarios, cambios políticos, quiebres afectivos, etcé-
tera.
Por ahora, tengo miedo de regresar de Soraga y, de la misma manera, sé
que debo hacerlo y que lo voy a hacer. Jallalla.

6
Para conocer más sobre el artículo N° 261 del Código Penal y las implicancias de su aplicación,
recomiendo consultar el proyecto de grado de Quiroga (2017).

-197-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Referencias bibliográficas

Castaldo, Miriam (2004). Susto o espanto. En torno a la complejidad del fenómeno.


Dimensión Antropológica, 32, 29-67.
Cortázar, Julio (2013) [1962]. Historias de cronopios y de famas. Madrid: Alfaguara.
Cuadro, Isabel (2008). Acercamiento antropológico del concepto de salud mental en
los aymaras del sector Isluga. Cultura y Religión, 2(3).
Fagetti, Antonella (2005). El cuerpo sutil. Consustancialidad y “contagio” entre el
cuerpo humano, las partes que lo conforman y los objetos que lo rodean. V
Coloquio de Antropología Simbólica Marie-Odile Marion (ponencia), 19-23 de sep-
tiembre. ENAH, México.
Fernández Juárez, Gerardo (1997). Testimonio Kallawaya. Medicina y ritual en los Andes
de Bolivia. Quito: Abya-Yala.
Gallini, Clara (1992). Immagini di paura. Una lettura antropologica. En Laura Guidi,
Maria Rosaria Pelizzari, Lucia Valenzi (eds.). Storia e paure. Immaginario collettivo,
riti e rappresentazione della paura in età moderna (pp. 30-42). Milán: FrancoAngeli.
Goepfert, Nicolas, Salvador Bailon, Christine Lefèvre y Belkys Gutiérrez (2013).
Depósitos funerarios de anfisbénidos o “serpientes de dos cabezas” en la Plata-
forma Uhle, Huacas de Moche, Perú. Anthropozoologica, 48(2), 487-505.
Mansilla, Catalina (2016). Mesas aymara-católicas en Cobija: La narrativa que pre-
sentan las ofrendas para negociar con los seres sagrados. Diseña, 10, 196-207.
Martínez Cereceda, José Luis (2013). De discursos coloniales y textos andinos: a
propósito de gente de la tierra de guerra. Chungará, 45(4), 554-560.
Mora, Gerardo, y Andrea Goytia (2016). Los kerus vivos en capital ayllu Soraga y su
participación en la fiesta de la Virgen del Rosario. Boletín Museo Chileno de Arte
Precolombino, 21(1), 49-62.
Quiroga, Alejandra (2017). Desglose del art. 261 del Código Penal; homicidio, lesiones
graves y gravísimas en accidente de tránsito toda vez que en sí mismo califica tres hechos
diferentes y la sanción no es relativa a cada uno. Universidad Mayor de San Andrés,
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Bolivia.
Urton, Gary (1981). At the Crossroads of the Earth and the Sky. An Andean Cosmology.
Austin: University of Texas Press.
Viscarra, Víctor Hugo (2005). Avisos necrológicos. La Paz: Correveidile.

-198-
La vida del investigador es parte de y transcurre tal como la vida de los
lugares en los que trabaja. El método y la investigación no están por encima de
nuestras condiciones, aunque a veces así pareciera por efecto de nuestras escrituras
y actitudes. La etnografía nunca es aparte de la vida.

Soledad Martínez
PARTICIPAN EN ESTE VOLUMEN

Francisco Araos Leiva


Antropólogo social, Universidad de Chile. Doctor en Ambiente y Sociedad, Universidade
Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil. Profesor Asociado, Universidad de Los Lagos.
Investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y de Políticas Públicas (CEDER/
ULAGOS). Sus intereses de investigación son antropología ambiental, relaciones entre cultura
y naturaleza, sustentabilidad y conservación ambiental, gobernanza de la zona costera. Sus
principales proyectos se han concentrado en las dimensiones humanas de la conservación am-
biental en la zona sur austral de Chile.

Cristina Barría Knopf


Antropóloga social, Universidad de Chile. Magíster en Comunicación Política del Instituto de
la Comunicación e Imagen de la misma casa de estudios. Especializada en temas de cultura y
economía social, actualmente es socia de la Cooperativa de Trabajo M30M, dedicada la difu-
sión y desarrollo de la economía social, solidaria y cooperativismo a través de la metodología
audiovisual participativo.

Diego Carvajal Hicks


Sociólogo, Universidad Arcis. Magíster en Teoría del Arte, Universidad de Chile, y estudiante
del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, Universidad Católica. Desde las ciencias
sociales, y en particular desde el estudio de la movilidad cotidiana, ha desarrollado la etnogra-
fía en territorios urbanos y regionales, en variados medios de transporte, dispositivos tecno-
lógicos y medios de prensa, con el foco en las relaciones microscópicas en torno al cuerpo, el
poder, las semióticas y las materialidades de la ciudad.

Carolina Chacón Contreras


Antropóloga social Universidad de Chile. Diplomada en Antropología Médica y en Gestión In-
tegral de Políticas de Seguridad a nivel local de la misma casa de estudios. Se ha desempeñado
en docencia e investigación principalmente relacionada con el área de la salud. Actualmente es
funcionaria pública de la Municipalidad de Peñalolén, donde explora el vínculo entre antropo-
logía, políticas públicas y diseño de servicios.

-201-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Celia Cisternas Urbina


Antropóloga social, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Entre sus áreas de
investigación se encuentran estudios relativos a la antropología de la pesca, antropología
médica, memoria y patrimonio. Ha contribuido en investigaciones asociadas a la geografía
política y desarrollo local en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Miembro del co-
lectivo Oficios Varios, que busca contribuir al desarrollo, preservación y difusión de oficios
en América Latina.

Paula de la Fuente Stranger


Antropóloga social, Universidad de Chile. Magíster en Estudios de Género y Cultura, men-
ción en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Doctora (c) en Historia, Pontificia Univer-
sidad Católica de Chile. En los últimos años ha centrado su investigación en los encuentros
culturales en contextos misionales en la zona sur y extremo sur de Chile, con el fin de indagar
la dimensión de género de los procesos colonizadores y así aportar en el desarrollo de la his-
toria indígena e historia de género en el país.

Inés Figueroa Gómez


Licenciada en Antropología Social, Universidad de Chile. Diploma en Sociología del Cuerpo
por la misma casa de estudios. Su vida laboral se ha vinculado principalmente a la realización
de estudios etnográficos y a la labor docente tanto en universidades como en liceos. Ha coor-
dinado equipos de etnógrafos en distintos proyectos de investigación. Como parte del equipo
de Santiago se Mueve, se ha especializado en la realización de etnografías móviles. Sus áreas
principales de interés son la etnografía, cultura material, cuerpo y vestimenta, diseño y obje-
tos. En sus tiempos libres borda, lee, ilustra y camina.

Consuelo González Pavicich


Antropóloga social, Universidad de Chile. Feminista de la Patagonia. Se ha desempeñado
en la investigación y la docencia. Como investigadora, se ha dedicado al estudio etnográ-
fico de las movilidades urbanas en regiones del norte, centro y extremo sur de Chile, con
foco en la movilidad cotidiana y las migraciones. Ha estudiado, por ejemplo, el vínculo
con el trabajo sexual o el habitar en ciudades intermedias. Actualmente es becaria ANID y
está cursando un Máster en Geografía Urbana y Económica en la Universidad de Utrecht,
Países Bajos.

-202-
Participan en este volumen

Vivian Lay Pradel


Antropóloga social, Universidad de Chile. Máster en Etnología y doctora en Historia, École
des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia. Sus intereses de investigación son la vida re-
ligiosa femenina, la santidad, las prácticas corporales y de escritura espiritual. Una interroga-
ción profunda sobre la agricultura en el contexto económico actual la ha llevado a interesarse
en la soberanía alimentaria, la agricultura campesina y el patrimonio vegetal. Actualmente
es miembro de un colectivo de artesanos productores de semillas y productora de semillas
orgánicas en el sur de Francia.

Alejandra Lazo Corvalán


Antropóloga social, Universidad de Chile. Magíster en Antropología e Historia, École des
Hautes Études en Sciences Sociales, Francia. Doctora en Geografía y Gestión Territorial,
Université de Toulouse II, Le Mirail, Francia. Académica e investigadora del Departamento
de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos y profesora de la carrera de Antropología
de la misma universidad. Sus proyectos de investigación abordan las prácticas y experiencias de
movilidad cotidiana en contextos no metropolitanos (ciudades intermedias y territorios archi-
pelágicos), así como la gestión territorial desde una mirada interdisciplinar.

Alejandra Le-Bert Sepúlveda


Antropóloga social, Universidad de Chile. Diplomada en Cuerpo y Capitalismo, Universidad
de Santiago. Ha participado en investigaciones relacionadas a migración, sobre todo su rela-
ción con el acceso a la vivienda y condiciones de habitabilidad de la población latinoamericana
y del Caribe en ciudades del norte de Chile. Feminista, sus intereses se alinean con este sen-
ti-pensar abarcando diferentes temáticas, entre estas cuerpo, territorio y movilidades.

Soledad Martínez Rodríguez


Antropóloga social, Universidad de Chile. Doctora en Geografía, University College London.
Se ha dedicado a investigar las prácticas del caminar urbano, especialmente las intersec-
ciones entre la experiencia vivida y la desigualdad urbana. Actualmente es investigadora
posdoctoral del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. Sus áreas
de interés son el caminar como práctica social, movilidad urbana, desigualdad socioespacial,
materialidades y afectividades, etnografía y metodologías experimentales de investigación
cualitativa.

-203-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Gerardo Mora Rivera


Antropólogo Social, Universidad de Chile. Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Am-
biente. Pontificia Universidad Católica. Académico en Diseño UC y MADA UC (Pontificia
Universidad Católica de Chile) y en la Escuela de Psicología (Universidad Alberto Hurtado).
Es parte de RICMO. Participó en la edición de Lakitas en Arica (2010) y Caminando. Prácticas,
corporalidades y afectos en la ciudad (2018). Cría un lobo, un gato y muchas lechugas. Sus áreas
de interés son todas, particularmente aquellas.

Ignacia Navarrete Luco


Antropóloga social y diplomada en Antropología Médica, Universidad de Chile. Media poeta,
media escritora. Etnógrafa en diversos proyectos sobre vejez y envejecimiento, investigando la
experiencia de envejecer desde la gerontología crítica y feminista. Ha trabajado con personas
longevas de la zona centro y sur rural de Chile; personas con demencias y sus cuidadores/as;
y mujeres centenarias. Actualmente piensa en los vínculos entre la etnografía y la escritura
creativa.

Mónica Obreque Guirriman


Mónica Obreque Guirriman pigen inche pu lamuen, mapuche gen. Xipan Yapihue Mapu, pü-
lletu Ponotro, Cañete mapu mew. Chillkatun Antropología Sociocultural, Universidad Cató-
lica de Temuco mew. Benten mew, küdawkülen Museo Mapuche Ruka Kimvn Taiñ Volil Juan
Cayupi Huechicura, mülelu inabül Cañete waria. Ñidolkülen beyti chi Área de colecciones
mew, bey gey ta ñi küzaw.

Ricardo Alexandre Pereira de Oliveira


Antropólogo, Universidade Federal de Minas Gerais. Investigador del de investigación y ex-
tensión Cidade e Alteridade: Convivência Multicultural e Justiça Urbana, en el Proyecto “Para
além dos currais: trabalho, saberes e fazeres da cultura carroceira em Belo Horizonte”. Actual-
mente es alumno de doctorado en el programa de Pós-Graduação em Antropologia Social de
la Universidade de Brasília (PPGAS-UnB).

Wladimir Riquelme Maulén


Antropólogo social, Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Asentamientos Humanos y Me-
dio Ambiente, Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es becario doctoral de
ANID, sobre Ciencias Sociales en Estudios Territoriales de la Universidad de Los Lagos. Trabaja

-204-
Participan en este volumen

como asistente de investigación del Centro UC Desarrollo Local (Campus Villarrica, PUC)
y docente colaborador en los Departamentos de Geografía y Antropología de la Universidad
Alberto Hurtado. Se dedica a temas de devastación, paisajes culturales, religiosidad popular,
memorias socioecológicas y documental etnográfico.

Ignacio Roca Vivona


Antropólogo social, Universidad de Buenos Aires. Magíster en Estudios Culturales, Univer-
sidad Nacional de La Pampa. Investigador del Instituto de Estudios Socio Históricos de la
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa. Director provincial
de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa (diciembre de
2015 a marzo de 2020). Áreas de interés: etnohistoria y política indígena reciente de Pampa y
Patagonia, educación intercultural bilingüe, gestión del patrimonio arqueológico y participa-
ción indígena, historia de la antropología.

Carla Virginia Rodas Arano


Antropóloga, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. Máster en Estudios Socioambienta-
les, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador. Es miembro de la Asociación de
Antropólogos de La Paz desde su nacimiento y es fundadora de la Asociación para la Defensa
Ecológica. Especialista en temas de territorio, movilidad espacial, medio ambiente, justicia y
patrimonio. Actualmente realiza trabajos de investigación en grupos pastoriles en los Andes
analizando los impactos del cambio climático en la producción camélida.

Nikolas Stüdemann Henríquez


Antropólogo social, Universidad de Chile. Máster en Desarrollo y Cooperación Interna-
cional, Universitat de Lleida, Catalunya. Doctor en Sociología del Desarrollo y el Cambio,
Wageningen University & Research, Nederland. Se ha especializado en temáticas rurales
desde perspectivas críticas como la antropología económica y la filosofía política, enfocán-
dose en propuestas sociopolíticas de sujetos que se constituyen en los márgenes del orden
dominante.

Felipe Trujillo Bilbao


Antropólogo social, Universidad Alberto Hurtado. Diplomado en Docencia Universitaria,
CLACSO-Universidad de Buenos Aires. Candidato a Magíster en Historia del Chile Con-
temporáneo, Universidad Alberto Hurtado. Profesional de la Dirección de Postgrados e

-205-
Etnografías Mínimas II. Del antrodevagos a los caminos de la vida

Investigación, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Alberto Hurtado. Docente


de la Universidad San Sebastián. Se enfoca en docencia universitaria, enseñanza y aprendi-
zaje de las ciencias sociales y en investigaciones sobre prácticas ecológicas.

Ana Beatriz Vianna Mendes


Antropóloga y profesora de la Universidade Federal de Minas Gerais. Doctora en Ambiente y
Sociedad, Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil. Investigadora del Grupo
de Estudos em Temáticas Ambientais (GESTA). Sus intereses de investigación son antropologia
do direito, antropologia do meio ambiente, conflitos sociais, participação, conservação am-
biental, justiça social e Estado. Sus principales proyectos se han se concentrado en conflitos
envolvendo áreas ambientalmente protegidas y povos tradicionais en Brasil.

-206-
Se terminó de imprimir esta primera edición,
de trescientos ejemplares, en el mes de octubre de 2020
en Andros Impresores.
Santiago de Chile.

También podría gustarte