Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Dihibridismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Práctica 2.

DIHIBRIDISMO
GENÉTICA.

M en C. ELIZABETH AGUIRRE GARCÍA


INTRODUCCIÓN

• Leyes de Mendel diversos cruzamientos para determinar el fenómeno de la


HERENCIA.
• 1ª Ley de Dominancia y Recesividad uno de los dos rasgos comparados aparecía en los híbridos F1
(rasgo dominante)

• 2ª. Ley de la segregación y recombinación segunda generación (F2), los dos caracteres opuestos
que presentaban los progenitores reaparecen en los distintos
individuos de ésta generación.

• 3ª Ley de Mendel o Ley del Sorteamiento


Independiente cuando dos o más pares de genes se
segregan simultáneamente, la distribución de cualquiera
de ellos es al azar y de forma independiente respecto a
otros.
OBJETIVOS

• Demostrar la Ley del Sorteamiento Independiente a través del cruzamiento


entre dos poblaciones homocigóticas para dos características utilizando el
programa Gregor (G2).
• Corroborar mediante la prueba de X2 que las proporciones observadas en F2
son iguales que las proporciones esperadas.
EJERCICIO
En una población de BOVINOS se revisan 2 características COLOR DE CAPA Y CUERNOS

Poblaciones a crear:
COLOR DE CAPA
Progenitor 1: 1 individuo Negro AA
Rojo aa
Progenitor 2: 1 individuo
Padres P1 AABB F1
F1: 10 individuos P2 aabb
F2: 100 individuos AaBb

CUERNOS
Ausencia BB
Presencia bb
Tabla de Frecuencias para Genotipo

Genotipos F2 1:2:1:2:4:2:1:2:1 ((?*100)/16)


P1 P2 GENOTIPOS CONTEO PROPORCIÓN FE
(FO)
BB
AABB 1 6.25
AA Bb
AABb 2 12.5
bb
Aabb 1 6.25
BB
AaBB 2 12.5
Aa Bb
AaBb 4 25
bb
Aabb 2 12.5
BB
aaBB 1 6.25
aa Bb
aaBb 2 12.5
bb
aabb 1 6.25
TOTAL
100 9/16 100
Fenotipos en F2
9:3:3:1
• Homocigoto dominante • Capa negra y Ausencia de
cuernos
• Capa negra y Presencia de
• Heterocigoto cuernos
• Capa roja y Ausencia de
cuernos
• Homocigoto recesivo
• Capa roja y Presencia de
cuernos
Tabla de Frecuencias para Fenotipo

FENOTIPO FO PROPORCIÓN FE
(CONTEO)
Capa negra y Ausencia de cuernos 9 56.25
Capa negra y Presencia de cuernos 3 18.75
Capa roja y Ausencia de cuernos 3 18.75
Capa roja y Presencia de cuernos 1 6.25
TOTAL 100 4/16 100
Lectura de F2
Característica 1. COLOR CAPA Característica 2. CUERNOS

• EQUIPO 1 y 5: CROMOSOMA 1 LOCUS 0 y CROMOSOMA 2 LOCUS 0

• EQUIPO 2 y 6: CROMOSOMA 1 LOCUS 5 y CROMOSOMA 2 LOCUS 5

• EQUIPO 3 y 7: CROMOSOMA 1 LOCUS 10 y CROMOSOMA 2 LOCUS 10

• EQUIPO 4 y 8: CROMOSOMA 1 LOCUS 20 y CROMOSOMA 2 LOCUS 20


Comprobación con prueba estadística
“chi cuadrada”
F2
• Proporciones genotípicas (1:2:1:2:4:2:1:2:1)

• Proporciones fenotípicas (9:3:3:1)

Comparar Xi2 calculada con Xi2 tabulada


Para comprobar si se cumplen la 3ra. Ley de Mendel
• PASOS PARA DESARROLLAR PRUEBA ESTADÍSTICA DE Xi2( chi cuadrada)

• Para desarrollar esta prueba deberás realizar los siguientes pasos para que se consideré completa tu prueba.

• 1. Contar individuos. De acuerdo lo obtenido en el programa de Gregor para las proporciones Fenotípicas y
Genotípicas.

• 2. Planteamiento de las hipótesis.

• Ho (Hipótesis nula): Las proporciones fenotípicas y genotípicas observadas corresponden a lo esperado.

• Ha (Hipótesis alterna): Las proporciones fenotípicas y genotípicas observadas no corresponden a lo esperado.

• 3. Estadístico de prueba:

• 𝑥𝑥𝑥 = ∑( 𝑓𝑓𝑓𝑓 − 𝑓𝑓𝑓𝑓 2/𝑓𝑓𝑓𝑓)

• 4. Distribución del estadístico de prueba:

• Grados de libertad (gl) – 1= número de grupos (n) menos 1 n-1=gl

• α = 0.05 probabilidad / nivel de confianza 95%


• 5. Cálculo del estadístico de prueba: Valor de ji cuadrada, valores críticos de xi2detablas

• 6. Regla de decisión:

• Se acepta Ho Si la xi2 calculada es MENOR (<)que la xi2 de tablas

• Se acepta Ha Si la xi2 calculada es MAYOR O IGUAL (>) que la xi2 de tablas

• 7.Decisión estadística

• Al 95% de confianza SI/NO se rechaza la hipótesis nula (Ho)

• Al 99% de confianza SI/NO se rechaza la hipótesis nula (Ho)

• 8. Conclusión:

También podría gustarte