Info Mortadela
Info Mortadela
Info Mortadela
FACULTAD DE TECNOLOGIA
CARRERA QUÍMICA INDUSTRIAL
INFORME N°6
“ELABORACION DE MORTADELA”
Método de elaboración
Cabe recalcar que la carne empleada debe tener capacidad fijadora de agua.
Además, los animales a disposición son jóvenes y magros; no completamente
madurados. Por ningún motivo se pueden utilizar productos congelados, viejos
o vetados de grasa.
Variedades de mortadela
MATERIALES Y METODOLOGIA
EQUIPOS Y MATERIALES
Cuchillos.
Molino de carne
Cutter
Embutidora
Bascula.
Balanza de precisión.
Recipientes varios.
Termómetro de punción
Hilo
Ollas.
Cocina a gas
Bandejas de acero inoxidable
Guantes de goma
Detergente y esponjas
REACTIVOS
Nitrito de sodio o Potasio
Nitrato de sodio
Ácido ascórbico
fosfatos
MATERIAS PRIMAS
carne de cerdo
carne de vaca
grasa dorsal de cerdo
Sal común
Azúcar
Hielo
Sal
Condimento para mortadela
PROCEDIMIENTO
Formulación de ingredientes
- Carne magra de bovino 50%.
- Recortes medianamente magros de carne de porcino 30%.
- Grasa dorsal de porcino 20%
- Hielo 25%
- Sal de mesa 20 g/kg.
- BASE UNIMIX
Moler las carnes y agregar la mezcla unimix C una noche antes y dejar en el refrigerador
Al dia siguiente mezclar las carnes con ½ hielo y demás ingredientes y volver a moler
mezclado hasta obtener una pasta tipo emulsión. Se debe controlar la temperatura en el
momento de la fragmentación, no debe exceder los 15°C.
6.- Se enfría con agua con hielo durante 15 minutos, luego se permite el escurrido.
DIAGRAMA DE FLUJO
EMBUTIR
REALIZAR LA COCCION
SE ENFRIA RAPIDAMENTE EL
EMBUTIDO
CONSERVAR A 4°C
CÁLCULOS
- Carne magra de bovino 50%.
- Recortes medianamente magros de carne de porcino 30%.
- Grasa dorsal de porcino 20%
- Hielo 25%
- Sal de mesa 20 g/kg.
- BASE UNIMIX
m carne de cerdo =3 68 g
m total=1110 g
m carne∗20 g g∗20 g
m sal = =1110 =22,2 g
100 0 g 1000
mcarne∗25 g g∗25 g
m hielo = =1110 =277,5 g
100 g 100
Rendimiento
mpractica 1110 g
%R= ∗100 %= ∗100 %=8 4 ,2 1 %
mtotal 1 318 g
Pcarne de vaca=20 bs
Pcarne de vaca=8 bs
Pgrasa dechancho =6 bs
Psal =2 bs
4 bs
Pbase unimix = ∗3,33 g=0 , 4 g
30 g
30 bs
Pcondimento para mortadela = ∗3 , 8 g=0,28 bs
50 0 g
PT =40,68 bs
PT 40,68 bs bs
Pkg producto = = =30,86
m practica del productoterminado g∗1 kg kg
1318
1000 g
RESULTADOS Y DISCUSION
m carne de vaca=530 g
msal =22,2 g
majo =2,2 g
mhielo =277,5 g
%R=84,21 %
bs
Pkg producto =30,86
kg
CONCLUSIONES
Podemos concluir con el laboratorio realizado que pudimos alcanzar a cumplir
con el objetivo y elaboramos la mortadela con un sabor agradable, aunque la
textura no fue la deseada por no contar con la moledora y la cutter respectiva,
pero el sabor estaba muy delicioso.
BIBLIOGRAFIA
- Guía de laboratorio elaboración de
mortadela
- https://es.wikipedia.org/wiki/Hamburgues
ANEXOS