Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tablas Tuberia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Jueves 29 de noviembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Novena Sección-Vespertina) 23

924-20. Medio aislante. Deben tomarse las medidas siguientes:


a) Cumplir con lo establecido en 450-25 y en áreas peligrosas, debe cumplir adicionalmente con lo
indicado en el Capítulo 5.
b) Los líquidos aislantes deben ser biodegradables, no dañinos a la salud.
924-21. Ajuste de la protección contra sobrecorriente. La protección contra sobrecorriente de
transformadores (excepto los de medición y control) debe cumplir con lo establecido en 450-3.
924-22. Locales para baterías. Los locales deben ser independientes con un espacio alrededor de las
baterías para facilitar el mantenimiento, pruebas y reemplazo de celdas, cumpliendo con lo siguiente:
a) Local independiente. Las baterías se deben instalar en un local independiente.
Dentro de los locales debe dejarse un espacio suficiente y seguro alrededor de las baterías para la
inspección, el mantenimiento, las pruebas y reemplazo de celdas.
b) Conductores y canalizaciones. No deben instalarse conductores desnudos en lugares de tránsito de
personas, a menos que se coloquen en partes altas para quedar protegidos. Para instalar los conductores
aislados puede usarse canalización metálica con tapa, siempre que estén debidamente protegidos contra la
acción deteriorante del electrolito.
En los locales para baterías, los conductores con envolturas barnizadas no deben usarse.
c) Terminales. Si en el local de las baterías se usan canalizaciones u otras cubierta metálicas, los
extremos de los conductores que se conecten a las terminales de las baterías deben estar fuera de la
canalización, por lo menos a una distancia de 30.00 centímetros de las terminales, y resguardarse por medio
de una funda aislante.
El extremo de la canalización debe cerrarse herméticamente para no permitir la entrada del electrolito.
d) Pisos. Los pisos de los locales donde se encuentren baterías y donde sea probable que el ácido se
derrame y acumule, deben ser de material resistente al ácido o estar protegidos con pintura resistente al
mismo. Debe existir un recolector para contener los derrames de electrolito.
e) Equipos de calefacción. No deben instalarse equipos de calefacción de flama abierta o resistencias
incandescentes expuestas en el local de las baterías.
f) Iluminación. Los locales de las baterías deben tener una iluminación natural adecuada durante el día.
En los locales para baterías, se deben usar luminarias con portalámparas a prueba de vapor y gas
protegidos de daño físico por barreras o aislamientos. Los contactos y apagadores deben localizarse fuera del
local.
924-23. Puesta a tierra.
Para disposiciones para puesta a tierra, véase el Artículo 921.
924-24. Tarimas y tapetes aislantes.
Estos medios de protección no deben usarse como substitutos de los resguardos indicados en las
Secciones anteriores.
Las tarimas deben ser de material aislante sin partes metálicas, con superficie antiderrapante y con orillas
biseladas. Los tapetes también deben ser de material aislante.
En subestaciones de tipo interior, las tarimas y tapetes deben instalarse cubriendo la parte frontal de los
equipos de accionamiento manual, que operen a más de 1000 volts entre conductores; su colocación no debe
presentar obstáculo en la apertura de las puertas de los gabinetes.
Para subestaciones tipo pedestal o exteriores no se requieren tapetes o tarimas aislantes.
CAPITULO 10
TABLAS
Tabla 1.- Porcentaje de la sección transversal en tubo conduit y en tubería para los conductores

Número de conductores Todos los tipos de conductores

1 53
2 31
Más de 2 40
24 (Novena Sección-Vespertina) DIARIO OFICIAL Jueves 29 de noviembre de 2012

NOTA 1: Esta Tabla 1 se basa en las condiciones más comunes de cableado y alineación de los
conductores, cuando la longitud de los tramos y el número de curvas de los cables están dentro de límites
razonables. Sin embargo, en determinadas condiciones se podrá ocupar una parte mayor o menor de los
conductos.
NOTA 2: Cuando se instalen tres conductores o cables dentro de una canalización, si la relación de la
canalización (diámetro interno) con el conductor o cable (diámetro externo) está entre 2.8 y 3.2, los cables se
podrán atascar dentro de la canalización por lo que se debe instalar una canalización de tamaño inmediato
superior. Si bien puede ocurrir un atascamiento cuando se instalen cuatro o más conductores o cables dentro
de una canalización, la probabilidad es muy baja.
Notas de las Tablas
(1) Véase el apéndice C para el número máximo de conductores y cables de aparatos, todos del mismo
tamaño (área de la sección transversal total incluido el aislamiento) permitidos en los tamaños
comerciales aplicables de tubo conduit y tuberías
(2) La Tabla 1 se aplica sólo a instalaciones completas de tubo conduit o tuberías y no a conductos o
tuberías que se emplean para proteger a los cables expuestos contra daño físico.
(3) Para calcular el por ciento de ocupación de los cables en tubo conduit, se deben tener en cuenta los
conductores de puesta a tierra y unión de los equipos, cuando se utilicen. En los cálculos se debe
utilizar la dimensión real y total de los conductores de puesta a tierra y unión de los equipos, tanto si
están aislados como desnudos.
(4) Cuando entre las cajas, gabinetes y envolventes similares se instalan niples cuya longitud total no
supera 60 cm., se permite que esos niples estén ocupados hasta el 60% de su sección transversal
total y que no se apliquen los factores de ajuste que establece la Sección 310-15(b)(3).
(5) Para conductores no incluidos en el Capítulo 10, como por ejemplo los cables multiconductores y los
cables de fibra óptica, se deben utilizar sus dimensiones reales.
(6) Para combinaciones de conductores de distinto tamaño nominal se aplican las Tablas 5 y 5A para
dimensiones de los conductores y la Tabla 4 para las dimensiones del tubo conduit.
(7) Cuando se calcula el número máximo de conductores permitidos en tubo conduit, todos del mismo
tamaño (incluido el aislamiento), se debe tomar el número inmediato superior si los cálculos del
número máximo de conductores permitido dan un resultado decimal de 0.8 o superior.
(8) Cuando otras Secciones de esta norma permitan utilizar conductores desnudos, se permite utilizar
las dimensiones de los conductores desnudos de la Tabla 8.
(9) Para calcular el por ciento de ocupación en tubo (conduit), un cable multiconductor o un cable flexible
de dos o más conductores se debe considerar como un solo conductor. Para cables de sección
transversal elíptica, el cálculo del área de su sección transversal se hace tomando el diámetro mayor
de la elipse como diámetro de un círculo.
Tabla 2.- Radio de las curvas del tubo conduit y tuberías
Dobladoras de un solo
Tamaño del tubo conduit o tubería movimiento y de zapata Otras curvas
completa
Designación métrica Tamaño comercial mm mm

16 ½ 101.6 101.6
21 ¾ 114.3 127
27 1 146.05 152.4
35 1¼ 184.15 203.2
41 1½ 209.55 254
53 2 241.3 304.8
63 2½ 266.7 381
78 3 330.2 457.2
91 3½ 381 533.4
103 4 406.4 609.6
129 5 609.6 762
155 6 762 914.4
Jueves 29 de noviembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Novena Sección-Vespertina) 25

Tabla 4.- Dimensiones y porcentaje disponible para los conductores


del área del tubo conduit (basado en la Tabla 1, de este Capítulo)
Artículo 358 – Tubo conduit no metálico (EMT)

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm

16 ½ 15.8 196 118 104 61 78


21 ¾ 20.9 343 206 182 106 137
27 1 26.6 556 333 295 172 222
35 1¼ 35.1 968 581 513 300 387
41 1½ 40.9 1314 788 696 407 526
53 2 52.5 2165 1299 1147 671 866
63 2½ 69.4 3783 2270 2005 1173 1513
78 3 85.2 5701 3421 3022 1767 2280
91 3½ 97.4 7451 4471 3949 2310 2980
103 4 110.1 9521 5712 5046 2951 3808

Artículo 362 – Tubo conduit no metálico (ENT)

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm

16 ½ 14.2 158 95 84 49 63
21 ¾ 19.3 293 176 155 91 117
27 1 25.4 507 304 269 157 203
35 1¼ 34 908 545 481 281 363
41 1½ 39.9 1250 750 663 388 500
53 2 51.3 2067 1240 1095 641 827
63 2½ –– –– –– –– –– ––
78 3 –– –– –– –– –– ––
91 3½ –– –– –– –– –– ––

Artículo 348 – Tubo conduit metálico flexible (FMC)

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm
12 ⅜ 9.70 74 44 39 23 30
16 ½ 16.10 204 122 108 63 81
21 ¾ 20.90 343 206 182 106 137
27 1 25.90 527 316 279 163 211
35 1¼ 32.40 824 495 437 256 330
41 1½ 39.10 1201 720 636 372 480
53 2 51.80 2107 1264 1117 653 843
63 2½ 63.50 3167 1900 1678 982 1267
78 3 76.20 4560 2736 2417 1414 1824
91 3½ 88.90 6207 3724 3290 1924 2483
103 4 101 8107 4864 4297 2513 3243
26 (Novena Sección-Vespertina) DIARIO OFICIAL Jueves 29 de noviembre de 2012

Artículo 342 – Tubo conduit metálico semipesado (IMC)

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm

12 ⅜ –– –– –– –– –– ––

16 ½ 16.80 222 133 117 69 89

21 ¾ 21.90 377 226 200 117 151

27 1 28.10 620 372 329 192 248

35 1¼ 36.80 1064 638 564 330 425

41 1½ 42.70 1432 859 759 444 573

53 2 54.60 2341 1405 1241 726 937

63 2½ 64.90 3308 1985 1753 1026 1323

78 3 80.70 5115 3069 2711 1586 2046

91 3½ 93.20 6822 4093 3616 2115 2729

103 4 105.40 8725 5235 4624 2705 3490

Artículo 356 – Tubo conduit no metálico flexible hermético a los líquidos (LFNC-B*)

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm

12 ⅜ 12.5 123 74 65 38 49

16 ½ 16.1 204 122 108 63 81

21 ¾ 21.1 350 210 185 108 140

27 1 26.8 564 338 299 175 226

35 1¼ 35.4 984 591 522 305 394

41 1½ 40.3 1276 765 676 395 510

53 2 51.6 2091 1255 1108 648 836

Corresponde a 356.2(2)
Artículo 356 – Tubo conduit no metálico flexible hermético a los líquidos (LFNC-A*)

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm

12 ⅜ 12.6 125 75 66 39 50

16 ½ 16 201 121 107 62 80

21 ¾ 21 346 208 184 107 139

27 1 26.5 552 331 292 171 221

35 1¼ 35.1 968 581 513 300 387

41 1½ 40.7 1301 781 690 403 520

53 2 52.4 2157 1294 1143 669 863


Jueves 29 de noviembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Novena Sección-Vespertina) 27

Artículo 350 – Tubo conduit metálico flexible hermético a los líquidos (LFMC)

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm
12 ⅜ 12.5 123 74 65 38 49
16 ½ 16.1 204 122 108 63 81
21 ¾ 21.1 350 210 185 108 140
27 1 26.8 564 338 299 175 226
35 1¼ 35.4 984 591 522 305 394
41 1½ 40.3 1276 765 676 395 510
53 2 51.6 2091 1255 1108 648 836
63 2½ 63.3 3147 1888 1668 976 1259
78 3 78.4 4827 2896 2559 1497 1931
91 3½ 89.4 6277 3766 3327 1946 2511
103 4 102.1 8187 4912 4339 2538 3275
129 5 –– –– –– –– –– ––
155 6 –– –– –– –– –– ––
Artículo 344 –Tubo conduit metálico pesado (RMC)

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm
12 ⅜ –– –– –– –– –– ––
16 ½ 16.10 204 122 108 63 81
21 ¾ 21.20 353 212 187 109 141
27 1 27.00 573 344 303 177 229
35 1¼ 35.40 984 591 522 305 394
41 1½ 41.20 1333 800 707 413 533
53 2 52.90 2198 1319 1165 681 879
63 2½ 63.20 3137 1882 1663 972 1255
78 3 78.50 4840 2904 2565 1500 1936
91 3½ 90.70 6461 3877 3424 2003 2584
103 4 102.90 8316 4990 4408 2578 3326
129 5 128.90 13050 7830 6916 4045 5220
155 6 154.80 18821 11292 9975 5834 7528
Artículo 352 – Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 80

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm
12 ⅜ –– –– –– –– –– ––
16 ½ 13.40 141 85 75 44 56
21 ¾ 18.30 263 158 139 82 105
27 1 23.80 445 267 236 138 178
35 1¼ 31.90 799 480 424 248 320
41 1½ 37.50 1104 663 585 342 442
53 2 48.60 1855 1113 983 575 742
63 2½ 58.20 2660 1596 1410 825 1064
78 3 72.70 4151 2491 2200 1287 1660
91 3½ 84.50 5608 3365 2972 1738 2243
103 4 96.20 7268 4361 3852 2253 2907
129 5 121.10 11518 6911 6105 3571 4607
155 6 145.00 16513 9908 8752 5119 6605
28 (Novena Sección-Vespertina) DIARIO OFICIAL Jueves 29 de noviembre de 2012

Artículos 352 y 353 – Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 40 y Conduit HDPE (HDPE)

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm
12 ⅜ –– –– –– –– –– ––
16 ½ 15.3 184 110 97 57 74
21 ¾ 20.4 327 196 173 101 131
27 1 26.1 535 321 284 166 214
35 1¼ 34.5 935 561 495 290 374
41 1½ 40.4 1282 769 679 397 513
53 2 52 2124 1274 1126 658 849
63 2½ 62.1 3029 1817 1605 939 1212
78 3 77.3 4693 2816 2487 1455 1877
91 3½ 89.4 6277 3766 3327 1946 2511
103 4 101.5 8091 4855 4288 2508 3237
129 5 127.4 12748 7649 6756 3952 5099
155 6 153.2 18433 11060 9770 5714 7373
Artículo 352 – Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Tipo A

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm
16 ½ 17.80 249 149 132 77 100
21 ¾ 23.10 419 251 222 130 168
27 1 29.80 697 418 370 216 279
35 1¼ 38.10 1140 684 604 353 456
41 1½ 43.70 1500 900 795 465 600
53 2 54.70 2350 1410 1245 728 940
63 2½ 66.90 3515 2109 1863 1090 1406
78 3 82.00 5281 3169 2799 1637 2112
91 3½ 93.70 6896 4137 3655 2138 2758
103 4 106.20 8858 5315 4695 2746 3543
129 5 –– –– –– –– –– ––
155 6 –– –– –– –– –– ––
Artículo 352 – Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 80

Un Dos Más de 2
Diámetro 100% del 60% del conductor conductores conductores
interno área total área total fr = 53% fr = 31% fr = 40%
Designación Tamaño
2 2 2 2 2
métrica comercial mm mm mm mm mm mm
16 ½ –– –– –– –– –– ––
21 ¾ –– –– –– –– –– ––
27 1 –– –– –– –– –– ––
35 1¼ –– –– –– –– –– ––
41 1½ –– –– –– –– –– ––
53 2 56.40 2498 1499 1324 774 999
63 2½ –– –– –– –– –– ––
78 3 84.60 5621 3373 2979 1743 2248
91 3½ 96.60 7329 4397 3884 2272 2932
103 4 108.90 9314 5589 4937 2887 3726
129 5 135.00 14314 8588 7586 4437 5726
155 6 160.90 20333 12200 10776 6303 8133
Jueves 29 de noviembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Novena Sección-Vespertina) 29

Tabla 5.- Dimensiones de los conductores aislados y cables para artefactos


Tamaño Diámetro aproximado Area aproximada
Tipo 2 2
mm AWG o kcmil mm mm
Tipo: FFH-2, RFH-1, RFH-2, RHH*, RHW*, RHW-2*, RHH, RHW, RHW-2, SF-1, SF-2, SFF-1, SFF-2, TF, TFF, THHW,
THW, THW-2, TW, XF, XFF
0.824 18 3.454 9.355
RFH-2, FFH-2
1.31 16 3.759 11.10
2.08 14 4.902 18.9
3.31 12 5.385 22.77
5.26 10 5.994 28.19
6.63 8 8.28 53.87
8.37 6 9.246 67.16
21.2 4 10.46 86
26.7 3 11.18 98.13
33.6 2 11.99 112.9
42.4 1 14.78 171.6
53.5 1/0 15.8 196.1
67.4 2/0 16.97 226.1
85.0 3/0 18.29 262.7
107 4/0 19.76 306.7
127 250 22.73 405.9
RHH, RHW, RHW-2
152 300 24.13 457.3
177 350 25.43 507.7
203 400 26.62 556.5
253 500 28.78 650.5
304 600 31.57 782.9
355 700 33.38 874.9
380 750 34.24 920.8
405 800 35.05 965
456 900 36.68 1057
507 1000 38.15 1143
633 1250 43.92 1515
760 1500 47.04 1738
887 1750 49.94 1959
1013 2000 52.63 2175
0.824 18 3.073 7.419
SF-2, SFF-2 1.31 16 3.378 8.968
2.08 14 3.759 11.10
SF-1, SFF-1 0.824 18 2.311 4.194
RFH-1, XF, XFF 0.824 18 2.692 5.161
TF, TFF, XF,XFF 1.31 16 2.997 7.032
TW, XF, XFF, THHW, THW,
2.08 14 3.378 8.968
THW-2
3.31 12 3.861 11.68
TW,THHW, THW,THW-2 5.26 10 4.470 55.68
6.63 8 5.994 28.19
RHH*, RHW*, RHW-2* 2.08 14 4.140 13.48
RHH*, RHW*, RHW-2*,
3.31 12 4.623 16.67
XF, XFF
30 (Novena Sección-Vespertina) DIARIO OFICIAL Jueves 29 de noviembre de 2012

Tamaño Diámetro aproximado Area aproximada


Tipo 2 2
mm AWG o kcmil mm mm

Tipo: RHH*, RHW*, RHW-2*, THHN, THHW, THW, RHH, RHW, THW-2, TFN, TFFN, THWN, THWN2, XF, XFF

RHH*, RHW*, RHW-2*,


5.26 10 5.232 21.48
XF, XFF
RHH*, RHW*, RHW-2* 6.63 8 6.756 35.87
8.37 6 7.722 46.84
21.2 4 8.941 62.77
26.7 3 9.652 73.16
33.6 2 10.46 86.00
42.4 1 12.50 122.60
53.5 1/0 13.51 143.40
67.4 2/0 14.68 169.30
85.0 3/0 16.00 201.10
107 4/0 17.48 239.90
127 250 19.43 296.50
152 300 20.83 340.70

TW,THW,THHW,THW- 177 350 22.12 384.40


2,RHH*,RHW*,RHW-2* 203 400 23.32 427.00
253 500 25.48 509.70
304 600 28.27 627.7
355 700 30.07 710.3
380 750 30.94 751.7
405 800 31.75 791.7
456 900 33.38 874.9
507 1000 34.85 953.8
633 1250 39.09 1200
760 1500 42.21 1400
887 1750 45.1 1598
1013 2000 47.80 1795
0.824 18 2.134 3.548
TFN, TFFN
1.31 16 2.438 4.645
2.08 14 2.819 6.258
3.31 12 3.302 8.581
5.26 10 4.166 13.61
6.63 8 5.486 23.61
8.37 6 6.452 32.71
21.2 4 8.23 53.16
26.7 3 8.941 62.77
THHN, THWN, THWN-2 33.6 2 9.754 74.71
42.4 1 11.33 100.8
53.5 1/0 12.34 119.7
67.4 2/0 13.51 143.4
85.0 3/0 14.83 172.8
107 4/0 16.31 208.8
127 250 18.06 256.1
152 300 19.46 297.3
Jueves 29 de noviembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Novena Sección-Vespertina) 31

Tamaño Diámetro aproximado Area aproximada


Tipo 2 2
mm AWG o kcmil mm mm
Tipo: FEP, FEPB, PAF, PAFF, PF, PFA, PFAH, PFF, PGF, PGFF, PTF, PTFF, TFE, THHN, THWN,
THWN-2, Z, ZF, ZFF
177 350 20.75 338.2
203 400 21.95 378.3
253 500 24.1 456.3
304 600 26.7 559.7
THHN, THWN,
355 700 28.5 637.9
THWN-2
380 750 29.36 677.2
405 800 30.18 715.2
456 900 31.8 794.3
507 1000 33.27 869.5
PF, PGFF, PGF, PFF, PTF, 0.824 18 2.184 3.742
PAF, PTFF, PAFF 1.31 16 2.489 4.839
PF, PGFF, PGF, PFF, PTF,
PAF, PTFF, PAFF, TFE, 2.08 14 2.87 6.452
FEP, PFA, FEPB, PFAH
3.31 12 3.353 8.839
5.26 10 3.962 12.32
6.63 8 5.232 21.48
TFE, FEP, PFA, FEPB,
8.37 6 6.198 30.19
PFAH
21.2 4 7.417 43.23
26.7 3 8.128 51.87
33.6 2 8.941 62.77
TFE, PFAH 42.4 1 10.72 90.26
53.5 1/0 11.73 108.1
67.4 2/0 12.9 130.8
TFE, PFA, PFAH, Z
85.0 3/0 14.22 158.9
107 4/0 15.7 193.5
0.824 18 1.93 2.903
ZF, ZFF
1.31 16 2.235 3.935
Z, ZF, ZFF 2.08 14 2.616 5.355
3.31 12 3.099 7.548
5.26 10 3.962 12.32
6.63 8 4.978 19.48
8.37 6 5.944 27.74
Z
21.2 4 7.163 40.32
26.7 3 8.382 55.16
33.6 2 9.195 66.39
42.4 1 10.21 81.87
Tipo: KF-1, KF-2, KFF-1, KFF-2, XHH, XHHW, XHHW-2, ZW
2.08 14 3.378 8.968
3.31 12 3.861 11.68
5.26 10 4.47 15.68
6.63 8 5.994 28.19
XHHW, ZW, XHHW-2, XHH
8.37 6 6.96 38.06
21.2 4 8.179 52.52
26.7 3 8.89 62.06
33.6 2 9.703 73.94
42.4 1 11.23 98.97
53.5 1/0 12.24 117.7
XHHW,
67.4 2/0 13.41 141.3
XHHW-2, XHH
85.0 3/0 14.73 170.5
107 4/0 16.21 206.3
32 (Novena Sección-Vespertina) DIARIO OFICIAL Jueves 29 de noviembre de 2012

Tamaño Diámetro aproximado Area aproximada


Tipo 2 2
mm AWG o kcmil mm mm
127 250 17.91 251.9
152 300 19.3 292.6
177 350 20.6 333.3
203 400 21.79 373
253 500 23.95 450.6
304 600 26.75 561.9
355 700 28.55 640.2
380 750 29.41 679.5
405 800 30.23 717.5
456 900 31.85 796.8
507 1000 33.32 872.2
633 1250 37.57 1108
760 1500 40.69 1300
887 1750 43.59 1492
1013 2000 46.28 1682
0.824 18 1.6 2
1.31 16 1.905 2.839
KF-2, KFF-2 2.08 14 2.286 4.129
3.31 12 2.769 6
5.26 10 3.378 8.968
0.824 18 1.448 1.677
1.31 16 1.753 2.387
KF-1, KFF-1 2.08 14 2.134 3.548
3.31 12 2.616 5.355
5.26 10 3.226 8.194

Tabla 5 A.- Dimensiones y áreas nominales de cables de aluminio tipo XHHW y de cobre compacto
Area Tamaño Conductor Tipos THW Tipo THHN Tipo XHHW
desnudo y THHW
Diámetro Diámetro Area Diámetro Area Diámetro Area
aproximado aproximada aproximado aproximada aproximado aproximada
2 2 2 2
mm AWG o mm mm mm mm mm mm mm
kcmil
8.37 8 3.404 6.477 32.9 –– –– 5.69 25.42
13.3 6 4.293 7.366 42.58 6.096 29.16 6.604 34.19
21.2 4 5.41 8.509 56.84 7.747 47.10 7.747 47.1
33.6 2 6.807 9.906 77.03 9.144 65.61 9.144 65.61
42.4 1 7.595 11.81 109.5 10.54 87.23 10.54 87.23
53.5 1/0 8.534 12.7 126.6 11.43 102.6 11.43 102.6
67.4 2/0 9.55 13.84 150.5 12.57 124.1 12.45 121.6
85.0 3/0 10.74 14.99 176.3 13.72 147.7 13.72 147.7
107 4/0 12.07 16.38 210.8 15.11 179.4 14.99 176.3
127 250 13.21 18.42 266.3 17.02 227.4 16.76 220.7
152 300 14.48 19.69 304.3 18.29 262.6 18.16 259
177 350 15.65 20.83 340.7 19.56 300.4 19.3 292.6
203 400 16.74 21.97 379.1 20.7 336.5 20.32 324.3
253 500 18.69 23.88 447.7 22.48 396.8 22.35 392.4
304 600 20.65 26.67 558.6 25.02 491.6 24.89 486.6
355 700 22.28 28.19 624.3 26.67 558.6 26.67 558.6
380 750 23.06 29.21 670.1 27.31 585.5 27.69 602
456 900 25.37 31.09 759.1 30.33 722.5 29.69 692.3
507 1000 26.92 32.64 836.6 31.88 798.1 31.24 766.6
Jueves 29 de noviembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Novena Sección-Vespertina) 33

Tabla 8.- Propiedades de los conductores


Resistencia en corriente continua a
Conductores
75 °C
Tamaño Area Trenzado Total Cobre Aluminio
(AWG o
kcmil) No
Cantidad Diámetro Diámetro Area
Cubierto
Recubierto Aluminio
2
de hilos 2
mm kcmil mm mm mm Ω/km Ω/km Ω/km
18 0.823 1620 1 –– 1.02 0.823 25.5 26.5 —
18 0.823 1620 7 0.39 1.16 1.06 26.1 27.7 —
16 1.31 2580 1 –– 1.29 1.31 16 16.7 —
16 1.31 2580 7 0.49 1.46 1.68 16.4 17.3 —
14 2.08 4110 1 –– 1.63 2.08 10.1 10.4 —
14 2.08 4110 7 0.62 1.85 2.68 10.3 10.7 —
12 3.31 6530 1 –– 2.05 3.31 6.34 6.57 —
12 3.31 6530 7 0.78 2.32 4.25 6.5 6.73 —
10 5.261 10380 1 –– 2.588 5.26 3.984 4.148 —
10 5.261 10380 7 0.98 2.95 6.76 4.07 4.226 —
8 8.367 16510 1 –– 3.264 8.37 2.506 2.579 —
8 8.367 16510 7 1.23 3.71 10.76 2.551 2.653 —
6 13.3 26240 7 1.56 4.67 17.09 1.608 1.671 2.652
4 21.15 41740 7 1.96 5.89 27.19 1.01 1.053 1.666
3 26.67 52620 7 2.2 6.6 34.28 0.802 0.833 1.32
2 33.62 66360 7 2.47 7.42 43.23 0.634 0.661 1.045
1 42.41 83690 19 1.69 8.43 55.8 0.505 0.524 0.829
1/0 53.49 105600 19 1.89 9.45 70.41 0.399 0.415 0.66
2/0 67.43 133100 19 2.13 10.62 88.74 0.317 0.329 0.523
3/0 85.01 167800 19 2.39 11.94 111.9 0.2512 0.261 0.413
4/0 107.2 211600 19 2.68 13.41 141.1 0.1996 0.205 0.328
250 127 –– 37 2.09 14.61 168 0.1687 0.1753 0.2778
300 152 –– 37 2.29 16 201 0.1409 0.1463 0.2318
350 177 –– 37 2.47 17.3 235 0.1205 0.1252 0.1984
400 203 –– 37 2.64 18.49 268 0.1053 0.1084 0.1737
500 253 –– 37 2.95 20.65 336 0.0845 0.0869 0.1391
600 304 –– 61 2.52 22.68 404 0.0704 0.0732 0.1159
700 355 –– 61 2.72 24.49 471 0.0603 0.0622 0.0994
750 380 –– 61 2.82 25.35 505 0.0563 0.0579 0.0927
800 405 –– 61 2.91 26.16 538 0.0528 0.0544 0.0868
900 456 –– 61 3.09 27.79 606 0.047 0.0481 0.077
1000 507 –– 61 3.25 29.26 673 0.0423 0.0434 0.0695
1250 633 –– 91 2.98 32.74 842 0.0338 0.0347 0.0554
1500 760 –– 91 3.26 35.86 1011 0.02814 0.02814 0.0464
1750 887 –– 127 2.98 38.76 1180 0.0241 0.0241 0.0397
2000 1013 –– 127 3.19 41.45 1349 0.02109 0.02109 0.0348
Notas
(1) Estos valores de resistencia son válidos solamente para los parámetros indicados. Al usar conductores con hilos recubiertos, de
distinto tipo de trenzado y especialmente a otras temperaturas, cambia la resistencia.
(2) Fórmula para el cambio de temperatura: R2 = R1 [1 + (T2 - 75)], donde cu = 0.00323, AL = 0.00330 a 75º C.
(3) Los conductores con cableado compacto o comprimido tienen aproximadamente un 9% y un 3%, respectivamente, menos de
diámetro del conductor desnudo que los conductores mostrados. Para las dimensiones reales de los cables compactos, véase la
Tabla 5A.
(4) Las conductividades usadas, según la IACS: cobre desnudo = 100%, aluminio = 61%.
(5) El cableado de Clase B está aprobado también como sólido para algunos tamaños. Su área y diámetro total son los de la
circunferencia circunscrita
Tabla 9.- Resistencia y reactancia en corriente alterna para los cables para 600 volts, 3 fases a 60 Hz y 75 °C.

34
Tres conductores individuales en un tubo conduit.

(Novena Sección-Vespertina)
Ohms al neutro por kilómetro
XL (Reactancia)para Resistencia en corriente alterna Z eficaz a FP = 0.85 para
Resistencia en corriente alterna Z eficaz a FP = 0.85 para
Tamaño todos para conductores de cobre sin conductores de cobre sin
Area para conductores de aluminio conductores de aluminio
2 (AWG o los conductores recubrimiento recubrimiento
mm
kcmil) Conduit Conduit Conduit Conduit Conduit
Conduit Conduit Conduit de Conduit Conduit Conduit Conduit Conduit Conduit
de PVC o de de de de
de acero de PVC Aluminio de Acero de PVC de Acero de PVC de Acero de PVC
Aluminio Aluminio Aluminio Aluminio Acero
2.08 14 0.190 0.240 10.2 10.2 10.2 –– –– –– 8.9 8.9 8.9 –– –– ––
3.31 12 0.177 0.223 6.6 6.6 6.6 –– –– –– 5.6 5.6 5.6 –– –– ––
5.26 10 0.164 0.207 3.9 3.9 3.9 –– –– –– 3.6 3.6 3.6 –– –– ––
8.36 8 0.171 0.213 2.56 2.56 2.56 –– –– –– 2.26 2.26 2.30 –– –– ––
13.30 6 0.167 0.210 1.61 1.61 1.61 2.66 2.66 2.66 1.44 1.48 1.48 2.33 2.36 2.36
21.15 4 0.157 0.197 1.02 1.02 1.02 1.67 1.67 1.67 0.95 0.95 0.98 1.51 1.51 1.51
26.67 3 0.154 0.194 0.82 0.82 0.82 1.31 1.35 1.31 0.75 0.79 0.79 1.21 1.21 1.21
33.62 2 0.148 0.187 0.62 0.66 0.66 1.05 1.05 1.05 0.62 0.62 0.66 0.98 0.98 0.98

DIARIO OFICIAL
42.41 1 0.151 0.187 0.49 0.52 0.52 0.82 0.85 0.82 0.52 0.52 0.52 0.79 0.79 0.82
53.49 1/0 0.144 0.180 0.39 0.43 0.39 0.66 0.69 0.66 0.43 0.43 0.43 0.62 0.66 0.66
67.43 2/0 0.141 0.177 0.33 0.33 0.33 0.52 0.52 0.52 0.36 0.36 0.36 0.52 0.52 0.52
85.01 3/0 0.138 0.171 0.253 0.269 0.259 0.43 0.43 0.43 0.289 0.302 0.308 0.43 0.43 0.46
107.2 4/0 0.135 0.167 0.203 0.220 0.207 0.33 0.36 0.33 0.243 0.256 0.262 0.36 0.36 0.36
127 250 0.135 0.171 0.171 0.187 0.177 0.279 0.295 0.282 0.217 0.230 0.240 0.308 0.322 0.33
152 300 0.135 0.167 0.144 0.161 0.148 0.233 0.249 0.236 0.194 0.207 0.213 0.269 0.282 0.289
177 350 0.131 0.164 0.125 0.141 0.128 0.200 0.217 0.207 0.174 0.190 0.197 0.240 0.253 0.262
203 400 0.131 0.161 0.108 0.125 0.115 0.177 0.194 0.180 0.161 0.174 0.184 0.217 0.233 0.240
253 500 0.128 0.157 0.089 0.105 0.095 0.141 0.157 0.148 0.141 0.157 0.164 0.187 0.200 0.210
304 600 0.128 0.157 0.075 0.092 0.082 0.118 0.135 0.125 0.131 0.144 0.154 0.167 0.180 0.190

Jueves 29 de noviembre de 2012


380 750 0.125 0.157 0.062 0.079 0.069 0.095 0.112 0.102 0.118 0.131 0.141 0.148 0.161 0.171
507 1000 0.121 0.151 0.049 0.062 0.059 0.075 0.089 0.082 0.105 0.118 0.131 0.128 0.138 0.151
Notas:
1. Estos valores se basan en las siguientes constantes: conductores del tipo RHH con trenzado de Clase B, en configuración acunada. La conductividad de los alambres es del 100 por
ciento IACS para cobre y del 61 por ciento IACS para aluminio; la del conduit de aluminio es del 45 por ciento IACS. No se tiene en cuenta la reactancia capacitiva, que es insignificante
a estas tensiones. Estos valores de resistencia sólo son válidos a 75 °C y para los parámetros dados, pero son representativos para los tipos de alambres para 600 volts que operen a
60 Hz.
2. La impedancia (Z) eficaz se define como R cos (θ )+ X sen(θ ), en donde θ es el ángulo del factor de potencia del circuito. Al multiplicar la corriente por la impedancia eficaz se obtiene
una buena aproximación de la caída de tensión de línea a neutro. Los valores de impedancia eficaz de esta tabla sólo son válidos con un factor de potencia de 0.85. Para cualquier otro
factor de potencia (FP) del circuito, la impedancia eficaz (Ze) se puede calcular a partir de los valores de R y XL dados en esta tabla, como sigue: Ze = R x FP + XL sen [arc cos (FP)].
Jueves 29 de noviembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Novena Sección-Vespertina) 35

Tabla 10.- Número de hilos de los cables


Número de hilos
Tamaño del conductor
Cobre Aluminio
2
mm AWG o kcmil Clase B Clase C Clase B
a
0.20-0.05 24-30 - -
0.32 22 7 - -
0.52 20 10 - -
0.82 18 16 - -
1.3 16 26 - -
b
2.1-33.6 14-2 7 19 7
42.4-107 1-4/0 19 37 19
127-253 250-500 37 61 37
304-508 600-1000 61 91 61
635-759 1250-1500 91 127 91
886-1016 1750-2000 127 271 127
a
El número de hilos varía
b
No está disponible el tamaño 14 AWG (2.1 mm) en aluminio

Tablas 11(A) y 11(B)


Para propósitos de certificación, las Tablas 11(A) y 11(B) proporcionan las limitaciones exigidas para las
fuentes de alimentación de Clase 2 y de Clase 3. La Tabla 11(A) se aplica a las fuentes de corriente alterna, y
la Tabla 11(B) a las fuentes de corriente continua.
La alimentación para los circuitos de Clase 2 y de Clase 3 debe ser: 1) limitada por sí misma, por lo cual
no requiere protección contra sobrecorriente, o 2) no limitada por sí misma, por lo cual requiere de una
combinación de fuente de alimentación y protección contra sobrecorriente.
Las fuentes de alimentación diseñadas para interconexión deben estar aprobadas para ese propósito.
Las fuentes de alimentación de Clase 2 y de Clase 3 deben estar marcadas en forma duradera y donde
sea fácilmente visible, para indicar la clase de alimentación y sus valores eléctricos nominales. Una fuente de
alimentación de Clase 2 que no sea adecuada para su uso en lugares mojados debe estar así marcada.
Excepción: Los circuitos de potencia limitada utilizados para equipos de tecnología de la información.
Cuando se exijan dispositivos de protección contra sobrecorriente, se deben ubicar en el punto en el que
el conductor que se quiera proteger reciba la alimentación y no deben ser intercambiables con dispositivos de
mayor valor nominal. Se permitirá que el dispositivo de protección contra sobrecorriente forme parte integral
de la fuente de alimentación.
Tabla 11(A).- Limitaciones de las fuentes de alimentación de corriente alterna de Clase 2 y de Clase 3
Fuente de alimentación limitada por sí misma Fuente de alimentación no limitada por sí misma
Fuente de alimentación (No se requiere protección contra sobrecorriente) (Se requiere protección contra sobrecorriente)

Clase 2 Clase 3 Clase 2 Clase 3

Tensión de la fuente Vmax (volts) Más de 20 y Más de 30 y Más de 30 y Más de 20 y Más de 30 y Más de100 y
0 hasta 20* 0 hasta 20*
(Véase Nota 1) hasta 30* hasta 150 hasta 100 hasta 30* hasta 100 hasta 150

Limitaciones de potencia VAmax 250


— — — — 250 250 N.A
(voltamperes) (véase la Nota 1) (ver Nota 3)

Limitaciones de corriente Imax


(amperes) max (véase la 8 8 0.005 150/Vmax 1000/Vmax 1000/Vmax 1000/Vmax 1
Nota 1)

Protección máxima contra


— — — — 5 100/Vmax 100/Vmax 1
sobrecorriente (amperes)

Valores VA
5.0 x Vmax 100 0.005x Vmax 100 5.0 x Vmax 100 100 100
nominales (voltamperes)
máximos de la
fuente de Corriente
alimentación por 5 100/Vmax 0.005 100/Vmax 5 100/Vmax 100/Vmax 100/Vmax
(amperes)
datos de placa

*Los intervalos de tensión presentados son para corriente alterna sinusoidal en lugares interiores o en donde no es probable que haya humedad.
Para condiciones no sinusoidales o de contacto con la humedad, véase la Nota 2.

También podría gustarte